Miércoles 15 de Abril de 2009
Miércoles 15 de Abril de 2009
* El órgano fiscalizador investiga el manejo de los recursos en la Secretaría de Educación en Chiapas que se encuentra en manos del oaxaqueño Javier Álvarez. Por eso es que tienen paralizados los programas educativos que han fracasado porque los órganos de vigilancia y transparencia han detectado irregularidades que podrían propiciar un desenlace no afortunado para el de la cocina oaxaqueña que está ahí llenándose sus bolsillos con presupuestos públicos para luego irse como el jibarito loco de contento con su cargamento. * En la pasada campaña electoral cuando el candidato Sabines por el bien de Chiapas derrotó al motitas, uno de los operadores de la cocina oaxaqueña que estuvo en el estado haciendo trabajo sucio en contra del abanderado del PRD fue ni más ni menos que el oaxaqueño Javier Álvarez quien promovido por el cacicazgo magisterial de la novia de Chucky fue nombrado Secretario de Educación cargo donde no le cuadran los números por los negocios en que está involucrado. * El 6 julio del 2008 el gerente Germán Martínez empeñó su palabra ante los azules bajacalifornianos, que como dirigente nacional de ese partido, obligaría a que el de la bancada del PAN en la
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
elección de 2009 sería diputada de mayoría y no pluris como se estila esa burla a los derechos de la militancia y de los ganadores de votos en todos los partidos. * Un diario nacional publicó ayer que bastaron 33 días para que el líder nacional del SNTIMSS, Valdemar Gutiérrez, abandonara sus ideales priístas y abrazara las
causas del PAN. “¿Se acuerdan de Foxilandia? Ahora tenemos ‘Calderolandia’, tenemos un país que no existe”, dijo el güero Javier Garza, líder de la bancada perredista y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. * EL PRD gasta mensualmente más de 2 millones de pesos
3
en el salario de su cúpula nacional, la que agrupa a 45 cuadros cercanos a Jesús Ortega, Alejandro Encinas y Andrés Manuel López Obrador, con sueldos de 49 mil 593 pesos mensuales y toda esa alta cúpula destacan por mantenerse en los últimos años en puestos de dirección partidistas, como legisladores o funcionarios públicos. * Algunos diputados como el tal Miguel Ángel Vargas Blanco están convertidos en verdugos del idem, igual los dejan ser constructores, proveedores y asesores, o meter gentes suyas en las nóminas municipales para tragarse juntos, en esa escabrosidad de intereses surgida del totalitarismo del pasado, una buena cuota de los dineros y las obras de los 118 alcaldes. * Las conferencias de prensa convocadas por la Presidencia son realizadas con recursos que tienen un origen público, y dado que fue precisamente ese evento el foro donde se realizó la promoción de Josefina Vázquez Mota y de la referencia expresa del nombre del Partido Acción Nacional, pudiésemos estar ante una violación flagrante de los párrafos séptimo y octavo del artículo 134 constitucional, dada la utilización de recursos con el fin de influir en la equidad de la competencia entre los partidos políticos
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Juan Sabines acertó y pegó: Semana Santa blanca
Hoteleros satisfechos, se rompieron las expectativas, la gente se divirtió y todos ganaron Chiapas reporta semana santa blanca con un millón 108 mil visitantes y una derrama económica superior a los 678 millones de pesos durante el periodo vacacional comprendido del 4 al 12 de abril. Este balance benigno por demás halagador, no es obra y gracia del “espíritu santo”, sino de las medidas de difusión y previsión que adoptó el gobierno del estado. Los indicadores de ocupación hotelera y de gastronomía no son gubernamentales, son de los propios prestadores de servicios, mientras que la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, llevó el recuento del número de turistas nacionales, extranjeros y locales. Una semana mayor, de extraordinarias proporciones, redonda, llena de color y calor, la juventud derrochando alegría, mientras que los mayores disfrutando de la comida, los mariscos y mucho mar. Quienes fueron más conservadores abarrotaron la hotelería de San Cristóbal, Pelenque y Comitán, sin dejar de apreciar los centros turísticos más cercanos como El Chiflón, lagos de Mon-
tebello, Las Nubes Las Guacamayas, etc. Juan Sabines Guerrero, acertó y pegó en el blanco, dispuso un fuerte despliegue de seguridad que sumado al federal y municipal dieron como resultado unas vacaciones plenas, sin sobresaltos, más que los cotidianos cuando se mueve una masa superior al millón y medio de personas de todas las edades. Además de que con toda oportunidad hoy más que nunca se ha promovido a Chiapas con todo.
El MOCRI, otra vez en el ojo del huracán Se aclara la muerte de una joven en la Col. Emiliano Zapata La Procuraduría General de Justicia del Estado aclaró y detuvo a Eric Bautista Gómez como presunto responsable del homicidio de quien llevara el nombre de Martha Gómez Pérez, hechos ocurridos el 11 de noviembre del 2008 en la Colonia Emiliano Zapata, municipio de Tuxtla Gutiérrez. Eric Bautista dijo ser miembro del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI). Al cumplimentarse la correspondiente orden de presentación y cateo fueron asegurados varios cartuchos calibre 45. Mientras tanto frente a Palacio de Justicia un grupo de personas exigía justicia por la muerte de su compañera Martha Gómez al tiempo de acusar directamente como autor material del hecho a Eric Bautista Gómez. Es claro que aquí media una pugna que ha traído como resultado la muerte de una persona y
de que las cosas se mantendrán en calma en la Col. Emiliano Zapata solo aplicando la ley inflexiblemente. Seguramente el Movimiento Campesino Regional Indígena ejercerá presión al gobierno para obtener la libertad de Eric Bautista, así son ellos, son una organización violenta y si no que lo diga el EZLN. Por eso se entiende la posición de la Procuraduría General de Justicia en el sentido de arraigar al indiciado, para perfeccionar la averiguación previa y que pague el virtual responsable Eric Bautista. En relación al mismo delito, fueron presentados ante el Fiscal del Ministerio Público, Pedro López Gómez, Genaro Gómez Gómez, Ramiro Hernández Gómez, Marden Ruiz Gómez y Filemón Ruiz Sánchez; quienes también dijeron ser integrantes de MOCRI.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 15 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Libres de cacharros, más de 180 colonias
A través de unidades móviles, se acerca justicia laboral a trabajadores
Miles de tuxtlecos comprometidos con la salud
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias a la respuesta positiva de las familias capitalinas, a la convocatoria del Ayuntamiento para eliminar cacharros y enseres en desuso propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue, se ha logrado recolectar 172 toneladas de material en lo que va del año. El coordinador General del Programa Dengue, Alejandro López Hernández, detalló que durante seis semanas, los brigadistas del gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda, han recorrido más de 180 colonias de la ciudad, donde han recolectado llantas, fierros viejos, ventiladores y botellas de plástico, entre otros recipientes. Agregó que este programa que se suspendió el pasado fin de semana con motivo de la Semana Santa, se reactivará este domingo 19 de abril en
33 colonias más, donde en los siguientes días a través de diferentes medios se invitará a la población a depositar los cacharros en las esquinas. Subrayó que entre las colonias a donde arribará el personal del Ayuntamiento de forma coordinada con el Gobierno de Estado y la empresa Proactiva, se encuentran la Bienestar Social, Santa Ana, San Juan Sabinito, Caminera, Mexicanidad Chiapaneca, Las Lomas, Revolución, Obrera y San Roque. También recorrerán El Mirador, Joyas del Oriente, 2 de Febrero, Ideal, Monterrosa, Magisterial, El Roble, Tozcotumbak Maldonado, Benito Juárez, Santa Cecilia, Lomas del Venado, Bonampak, Pedregal, 7 de Abril, La Popular y Altos del Sur, así como los Barrios San Francisco, Primavera, Santa Cruz y San Marcos, además de los ejidos Francisco I. Madero y Emiliano Zapata.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Trabajo impulsa diversas acciones para garantizar las condiciones generales bajo las cuales los trabajadores agrícolas, mexicanos y extranjeros, prestan sus servicios en los centros laborales, así como el cumplimiento de las obligaciones de los empleadores, durante el primer trimestre del año se registraron más de 53 mil acciones, lo que refleja importantes avances en la materia. Al respecto la titular de la dependencia, Esther Almazán Torres, destacó que en materia de inspecciones a los centros laborales de la capital del estado, durante este trimestre se beneficiaron a mil 530 trabajadores, como resultado de 53 inspecciones ordinarias, que a su vez arrojaron la emisión de 33 resoluciones y emplazamientos normativos. Además de las inspecciones, agregó la funcionaria “la Secretaría del Trabajo, a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, realizó en Tuxtla y Tapachula más de 7 mil 700 acciones, en tanto que en Casa Roja y las unidades itinerantes, este trimestre atendimos a 29 mil 117 trabajadores”. De acuerdo a la titular de la dependencia, el desglose de acciones indica que de los servicios antes mencionados nueve mil 396 corresponden a asesorías en materia laboral; 19 mil 624 a información proporcionada a trabajadores; 36 por atenciones otorgadas a visitantes y 42 a elaboración de demandas. Lo anterior dando cober-
tura a 19 municipios de las zonas Costa y Soconusco. Sobre este último aspecto, Almazán Torres recordó que el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, puso en macha en noviembre pasado las Unidades Móviles de la Procuraduría Itinerante, las cuales, al término del trimestre enero-marzo, dieron atención a 14 mil 798 trabajadores agrícolas, de los cuales nueve mil 866 son migrantes extranjeros y cuatro mil 932 nacionales. Cabe destacar que la Procuraduría de la Defensa del Trabajo Itinerante coloca a Chiapas como la única entidad federativa en implementar este servicio y acercar la justicia laboral a los trabajadores agrícolas, realizando recorridos en dos rutas principales: corredor Suchiate–Huixtla y corredor Motozintla–Comitán.
OFSCE y gobierno fortalecen transparencia y rendición de cuentas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el propósito de fortalecer la cultura de la rendición de cuentas, fomentado la transparencia en la administración y aplicación de los recursos públicos, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado (OFSCE) y la Secretaría de la Función Pública, signaron el Convenio de Cooperación Técnica y de Coordinación de Acciones. Lo anterior, tiene el objetivo de establecer los mecanismos más adecuados, para el intercambio de experiencias e información que contribuya a eficientar el control y vigilancia de la gestión pública. Los titulares del OFSCE y de la Secretaría de la Función Pública, Humberto Blanco Pedrero y Samuel Toledo Córdova Toledo, respectiva-
mente, coincidieron en que es fundamental establecer acciones para prevenir la corrupción, desde sus ámbitos de competencia y conforme a sus atribuciones. Bajo esta premisa y con la finalidad de consolidar una función pública responsable, honesta y transparente con la sociedad, el Convenio permitirá ampliar la cobertura e impacto de la fiscalización, promover el establecimiento de los indicadores que permitan evaluar el desempeño, eficiencia, eficacia y economía, en el cumplimiento de los objetivos metas y programas, así como emprender acciones que permitan detectar operaciones relacionadas con la evasión fiscal, para ser informadas a las autoridades hacendarias competentes.
A través del mismo Convenio, se pretende que ambas partes mantengan comunicación permanente sobre los servidores públicos sancionados, de proveedores y prestadores de servicios inhabilitados, así como de los contratistas cuyo registro haya sido cancelado. Otro de los objetivos importantes del Convenio es potenciar la capacitación y homologación de criterios y procedimientos de auditoria para el desarrollo profesional del personal auditor. Finalmente, Blanco Pedrero y Toledo Córdova, celebraron la realización de dicho Convenio que contribuye a la adopción de mejores prácticas administrativas y consolida la política de legalidad; compartiendo el objetivo de impulsar y pro-
mover la cultura de la rendición de cuentas, como eje rector de la actual política establecida por el Gobierno del Estado.
Chiapas Hoy 5
Miércoles 15 de Abril de 2009
Préstamo que sea para el desarrollo Partido del Trabajo será el primero en protestar si los recursos son utilizados para fines electorales, afirma dirigente
Cosme Vázquez /ASICh El Partido del Trabajo no se opone al préstamo del Banco Mundial a México, pero será insistente y crítico, a la vez, que ante la crisis económica ese financiamiento se utilice para paliar la situación y para fines sociales a favor de los más pobres, señaló el dirigente del PT en Chiapas, Neftali Ignacio Pérez Flores. Anotó que Andrés Manuel López Obrador tiene razón de que los recursos deben aplicarse para el desarrollo interno del país, en donde cabemos todos, por lo que como partido político no quitarán el dedo del renglón de que si hay un préstamo a México se ocupe para eso. Dijo que si lo que se pretende por el actual régimen es utilizar los préstamos para meterlo a los asuntos electorales, serán los primeros en protestar de manera enérgica, y a nadie conviene meterle más fuego a este país. Enfático dijo que el PT no se opone a que el país obtenga un financiamien-
to del BM, pero se opondrá rotundamente a que no se apliquen a otra cosa que no sea atender el asunto de la crisis internacional. Anotó que para evitar que algo de esa naturaleza suceda en principios debemos actuar todos los mexicanos, sobre todo que los momentos que vive el país son difíciles. En este sentido, anotó que nos estuvieron diciendo en un principio que la crisis internacional sería como una gripa para México, pero ahora se ha reconocido que estamos siendo rebasados por las medidas que ha tomado el gobierno federal. Indicó que el titular de Hacienda ha dicho de manera indirecta que la crisis viene mayor todavía, y por esa razón vamos a insistir y a ser críticos de que ese préstamo del Banco Mundial sirva para enfrentar la crisis en mejores condiciones y en beneficio de los más necesitados del país.
El Zapotal, recinto para aves que están siendo amenazadas Cosme Vázquez /ASICh Se mantiene el ecosistema que permite seguir vigente las rutas migratorias de aves que provienen desde otros países a la reserva El Zapotal, aseguró el director general del Instituto de Historia Natural, Froilán Esquinca Cano. Anotó que las aves migratorias si llegan a un lugar determinado y ven que han cambiado las condiciones, pueden cambiar hacia otras regiones donde haya presencia del forraje o del alimento que necesitan, pero esto afortunadamente no sucede aquí. En tanto, declaró que se hacen alianzas con Estados Unidos y Canadá para la conservación de los ecosistemas; recientemente se tuvo una reunión con alianzas de los Apalaches y de la zona de California, donde además participaron Pronatura, Conservatión Internacional y el Fondo del Triunfo, donde se vieron las oportunidades de hacer sinergias en trabajos conjuntos. Anotó que las alianzas en Estados Unidos están teniendo éxito para considerar algunas aves migratorias como parte importante de que cada una de las comu-
nidades y condados tengan cuidado sobre los ecosistemas donde están las aves estacionalmente o permanecen ahí. La idea de la alianza se viene trabajando desde hace mucho tiempo para como conectar esa ruta migratoria que tienen algunas aves e identificar qué está pasando en algunos lugares para ofrecer asesoría del cuidado de los ecosistemas. Dijo que la idea de trabajo en este contexto es algo como lo que se hace con la mariposa Monarca, para lo cual trabajan tres países en acuerdos donde hay recursos internacionales para la conservación del hábitat o bien el esfuerzo de cada país para conservar el ecosistema donde llegan a pernoctar. Esquinca Cano destacó que por fortuna se camina bien en la alianza con Canadá y Estados Unidos, inclusive aportaron intercambios que se verán reflejados a favor de los ecosistemas. Puntualizó que cada vez se torna más importante El Zapotal como recinto para aves que están siendo amenazadas en otros lugares, donde cada vez son más escasos las áreas donde puedan pernoctar. ASICh
No se detiene la obra pública; continúa trabajos en libramiento MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, continúa sin descanso los trabajos de ampliación en la entrada Oriente de la Delegación Terán, donde se pavimentarán en total 3 mil 920 metros cuadrados con carpeta asfáltica y se construirán mil 542 metros lineales de guarniciones con concreto hidráulico. El titular de Obras Públicas y Desarrollo Urbano Municipal, Joaquín Ruiz Infante, indicó que se redujo de cuatro metros a 60 centímetros de ancho el camellón del Libramiento Sur que mide 700 metros lineales, ubicado del bulevar Los
Castillos a la altura del hotel Camino Real, donde también se construirá un retorno de 180 metros lineales que conectará con la 5ª. Calle Sur de la Delegación Terán. Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz Aguilera, manifestó que el trabajo de la maquinaria pesada demora el tráfico vehicular, por ello, en el trayecto de la obra laboran de seis de la mañana a nueve de la noche, 12 agentes del Agrupamiento Femenil de Tránsito (AFT), quienes son relevadas por moto patrulleros. En este sentido, solicitó la comprensión de los miles de automovilistas que transitan por esta arteria
del Sur-Poniente de la ciudad y los exhortó –de ser posible- a usar otras vías de acceso a la Delegación Terán, como el bulevar Belisario Domínguez. En los últimos años, el crecimiento del parque vehicular de la ciudad ha obligado a las autoridades a abrir y ampliar nuevas vialidades, obras que continúa la administración que preside Jaime Valls Esponda con el apoyo del Gobierno del Estado. De esta forma, el Ayuntamiento abrió una calle que conecta a la 5ª. Avenida Norte con el Libramiento Norte, amplió el entronque de la 5ª. Avenida Norte y el bulevar Salomón González Blanco, mientras que el Gobierno del Estado realiza un
paso a desnivel en el Libramiento Sur Oriente y amplía la Calzada al Cañón del Sumidero. (*)
6 Chiapas Hoy
Miércoles 15 de Abril de 2009
Más apoyo a las mujeres Distribuyen ácido fólico en 643 tiendas de Diconsa Tapachula; acercar insumos de salud a los más desprotegidos, el objetivo
Tapachula, Chiapas.Como una de las prioridades del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, en acercar insumos de salud a la población más desprotegida, la Secretaría de Desarrollo Social a través de Diconsa Tapachula, distribuye ácido fólico de manera gratuita a las mujeres embarazadas, en un total de 643 tiendas, de la Región Costa Sierra del Estado de Chiapas. Al respecto, Claudia Orantes Palomares, Subdelegada de Desarro-
llo Social y Humano de la Sedesol, delegación Chiapas, explicó que éste acuerdo de colaboración celebrado en octubre del año pasado, entre los secretarios de Desarrollo Social y de Salud en la ciudad de México, se establecen acciones para la promoción y prevención de la salud de las personas en situación de pobreza que habitan en nuestro país. La ventajas del ácido fólico, es que al consumirlo, se disminuye el riesgo de padecer defec-
tos del tubo neural, una de las discapacidades en el recién nacido que les causa parálisis cerebral, paraplejia o falta de movilidad de las extremidades. Dijo que fue a partir del 17 de marzo de este año, cuando en los almacenes centrales de todo el país, se pusieron a su disposición una cantidad suficiente para ubicar en cada tienda 100 botes de ácido fólico, en presentación de uno con 90 tabletas de 4 miligramos, para ser distribuidos de manera gratuita a toda la población femenina que acude a las tiendas Diconsa, ya que la meta de ambas dependencias, es repartir durante el 2009, 18 millones de botes de ácido fólico. En la red de abasto de las tiendas Diconsa, además de ácido fólico, se distribuye de manera gratuita, sobres de Vida Suero Oral y preservativos; para la entrega de los mismos, basta con que la persona interesada, lo solicite al encargado de la tienda, quién lo deberá entregar sin condicionamiento alguno.
Salud hace recomendaciones para prevenir la hipertensión arterial Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica no transmisible que afecta principalmente a los adultos mayores, la Secretaría de Salud estatal recomendó a la población realizar ejercicio y mantener una alimentación baja en grasas y sal, puesto que ese padecimiento puede dañar las arterias y el corazón. La dependencia estatal informó que la mejor manera de prevenir y controlar esa enfermedad es el ejercicio constante y la alimentación baja en grasa y sal, así como acudir al médico por lo menos dos veces al año, en pacientes menores de 35 años y cada 3 meses en mayores de 40 años para medir la presión arterial y controlarla con el tratamiento adecuado. Explicó que la hipertensión arterial es una enfermedad que consiste en el aumento de la presión que ejerce la sangre durante su recorrido por las arterias, el cual dificulta el flujo y puede lesionar al corazón, los riñones y el cerebro.
Detalló que los síntomas que pueden indicar presión alta son: dolor de cabeza, sangrados frecuentes de nariz, zumbido de oídos, mareos y ver lucecitas. Comentó que ese padecimiento se puede detectar a tiempo con un examen sencillo que la población se puede realizar en los diferentes centros de salud que se encuentran en el estado. La dependencia encargada de la salud de los chiapanecos indicó que lo factores que con mayor frecuencia provocan la hipertensión arterial son el tabaquismo, el exceso en el consumo de grasa o sal en la comida, la falta de ejercicio, la obesidad y las tensiones nerviosas; además de antecedentes hereditarios. Añadió que el daño que ocasiona la hipertensión arterial es lento y difícil de controlar cuando está avanzado, ya que en los casos más severos la presión es tan fuerte que se revientan los vasos sanguíneos, provocando una hemorragia que puede dañar los órganos.
Abre UNICACH sus puertas a nuevos aspirantes a licenciaturas MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Del 11 de mayo al 12 de junio egresados del nivel medio superior podrán registrarse al concurso de selección para ingreso a los ciclos escolares agosto-diciembre 2009 y enero-junio 2010 en el nivel licenciatura a través de la página www.unicach.edu.mx, informó la Dirección de Servicios Escolares de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). La admisión para algunos de los programas ofrecidos por la universidad constará de dos fases, como es el caso específico de Gestión y Promoción de las Artes, Biología, Música, Nutriología, Alimentos, Psicología, Ingeniería Ambiental, Gastronomía, Artes Visuales, Jazz y Música Popu-
lar, carreras que, además del examen general de conocimientos (única etapa para las licenciaturas en Historia, Cirujano Dentista e Ingeniería Topográfica), incluirán también una evaluación psicológica y una entrevista de valoración de aptitudes. Es importante señalar que la inscripción del aspirante se anulará automáticamente, aunque aparezca como seleccionado, si en el momento de la inscripción no presenta el área de conocimiento exigida; así, música, jazz y música popular exigen haber cursado el nivel preparatorio en la Escuela de Música o su equivalente en otra institución; Biología, ciencias químico biológicas o físicomatemático; Nutriología, ciencias químico-biológicas o sociales y hu-
manidades; Alimentos, ciencias químico-biológicas; Psicología, ciencias sociales y humanidades o químicobiológicas; Cirujano Dentista, químico biológicas; Ingeniería Ambiental, físico-matemático o químico-biológicas; el resto de las licenciaturas no requieren áreas específicas. Los aspirantes seleccionados para ingresar en el ciclo enero-junio 2010 deberán inscribirse obligatoriamente al curso de nivelación académica. Asimismo, la UNICACH convoca al concurso de selección para ingreso a la oferta educativa regionalizada en el ciclo escolar de agosto 2009. Los aspirantes podrán registrarse en la página web de la universidad a partir del 11 de mayo hasta el 3 de julio, el examen de admisión se realizará el 6
de julio y el 10 de julio se publicarán los resultados en www.unicach. edu.mx.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 15 de Abril de 2009
Recibirán acta de nacimiento Signa convenio ayuntamiento de Villaflores con la Dirección del Registro Civil
Villaflores, Chiapas.- A fin de que ningún villaflorense se quede sin obtener su nacionalidad, identidad y seguridad jurídica, el presidente municipal Adulfo Chacón Castillo signó el convenio con la Dirección del Registro Civil en el estado, a través de su directora Patricia Sánchez Ricaldi, para realizarse el “Programa Registros Extemporáneos de Nacimiento para Menores de 18 años”. Una brigada del Registro Civil acudirá los días 29 y 30 de este mes a esta ciudad, donde se efectuará la captura de datos de los menores aún no registrados pero que ya acreditaron la documentación correspondiente y por lo tanto durante esas fechas les serán entregadas su Acta de Nacimiento. La Directora de Atención a la Mujer, Carolina González Madrigal, informó que fueron integrados 76 expedientes de infantes y adolescentes de diversas co-
munidades del municipio, cuyos trabajos se iniciaron desde el mes de diciembre. Al respecto, es de señalar que la Secretaría Municipal otorgó sin ningún costo las constancias de origen, de residencia y de identificación de todos los interesados en obtener ese documento tan importante. De igual forma destaca la preocupación de la señora Isabel Aguilera de Sabines por promover estas acciones, para que todos los niños en edad escolar no interrumpan sus estudios al no contar con dicho registro. Actividades como esta demuestran el compromiso del edil de trabajar no solo en la obra pública u otro tipo de programas, sino también de apoyar a la población en otros aspectos importantes de su vida diaria; siguiendo el ejemplo del gobernador Juan Sabines Guerrero.
Comitán se viste de fiesta; da inicio festival Rosario Castellanos Comitán de Domínguez, Chis., Abril 14.- Hoy inicia el Festival Internacional de las Culturas y las Artes Rosario Castellanos en su novena edición, con novedosas alternativas para todo tipo de público. De igual manera se abre la tradicional Feria del Libro, evento que complementa el festival y que representa la oportunidad para muchas personas de conocer las novedades editoriales más recientes, además de poder adquirir obras de la literatura clásica y buena música. La serie de Foros Académicos se realiza a partir de hoy y hasta el domingo 19 de abril en el Centro Cultural Rosario Castellanos, a las 11:00 horas con la participación de reconocidas personalidades del ámbito cultural. Para el público infantil se han programado actividades con grupos teatrales que visitarán diferentes barrios. Durante el festival se presentarán dos libros: “Rosario Castellanos y la Antropología”, de Carlos Navarrete, y “Raíz de Sol”, de Clara del Carmen Guillén, este mismo día miércoles. Las conferencias que se impartirán son: “Obra de Rosario Castellanos” por Romeo Figueroa Bermúdez; “Vida y Obra de Rosario Castellanos” por Blanca Margarita Alegría; “Medios, Democracia y Sociedad” por el periodista Ricardo Rocha; “Diálogos” con Enoch Cancino Casahonda, Eraclio Zepeda y Zoé Robledo.
La música selecta tendrá como representantes a la Soprano Blanca Ruth Esponda y su concierto “Sin Censura”. Irina Borenko y Wojciech Nycs ofrecerán un concierto para violín y piano, mientras que para las audiencias jóvenes se ha programado un concierto de Reggae con el grupo Bendizion. Sin duda alguna, uno de los momentos más esperados del festival será la puesta en escena “Los Monólogos de la Vagina”, en dos funciones el jueves 16 de abril, a las 16:00 y 18:00 hrs. Zanqueros, mimos, callejoneadas y performance serán actividades al aire libre, que le darán un sabor festivo al ambiente. La selección de artistas que se presentarán todas las noches en el foro del festival incluye a Fato y su grupo, Marimba Águilas de Chiapas, Alejandro Filio y Arturo Aquino. La clausura del festival será el domingo 19 de abril, a las 20:00 horas con un concierto que será histórico al presentarse en Comitán: Pablo Milanés, reconocido canta autor fundamental en el desarrollo del movimiento creado en Cuba, conocido como Canto Nuevo. Pablo Milanés, a sus 66 años, es plenamente vigente y reconocido en todo el mundo por su sensibilidad poética y su lenguaje musical con hondas raíces cubanas.
Adquiere alcalde Bedwell sofisticada herramienta para salvar vidas Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Como parte de la profesionalización y de contar con una respuesta inmediata a cualquier accidente que se genere, por ello el Centro de Respuesta a Desastres e Emergencias inmediatas CRED de este municipio, adquirió un equipo totalmente nuevo Quijada salva vida, que viene oscilando, en un costo de mas de 200 mil pesos; dicha adquisición es parte de la preocupación del alcalde Carlos Bedwell Iturbe, porque esta unidad de protección civil, brinde un mejor servicio sobre todo en esta parte de la Costa que constantemente se suscitan
accidentes automovilísticos y que con este tipo de herramienta se lograran salvar vidas, y hoy Arriaga viene a sumase como el segundo municipio de la Costa de Chiapas que cuenta con tan sofisticada herramienta. Por ello Bedwell Iturbe, también señalo que ante los accidentes que se generen y que estas están directamente relacionadas a las falta de precaución y altas velocidades, pero aun así el municipio esta preocupado y por ello es que se adquirió esta herramienta de primer nivel que Quijada salva vida, misma que el personal ya adquirió el curso de manejo de tan sofistica-
do equipo que trabaja a bajo presión hidráulica, y que logra cortar laminas de manera rápida y que con esto se lograra tener un mejor desempeño en auxilio de personas que sufren accidentes automovilísticos en esta parte de la costa se dijo. Por otra parte los instructores procedente de la capital del país, solo llegaron a capacitar a personal del CRED Arriaga, para tener el conocimiento y el mejor desempeño en rescate de personas atrapadas entre los hierros retorcidos, y hoy estos elementos saben que deberán en cada auxilio de llevar este equipo que será vital para sal-
vaguardar la vida de los accidentados afirmaron.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 15 de Abril de 2009
Atractivos turísticos promueve Tapachula Alcaldía proporciona atractivo folleto a turistas extranjeros
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Dirección de Turismo Municipal, distribuyó, en las últimas semanas, más de 500 ejemplares de “Tapachula Ilustrado” a turistas extranjeros, quienes arribaron en diferentes cruceros a Puerto Chiapas y quienes visitaron este municipio durante la temporada vacacional que esta por concluir. La directora de Turismo Municipal, Mónica Valdez Galán, informó que por indicaciones del alcalde Ezequiel Orduña Morga, se entregaron de forma gratuita estos ejemplares que contienen información de los principales atractivos turísticos de la geografía local, entre los que destacan la Ruta del Volcán, Parques Ecoturísticos, Ruta del Café, Pozuelos, entre otros centros de diversión. “Sin duda, nuestro Presidente municipal es un hombre visionario que entiende la importancia de la promoción de nuestra ciudad, por esta razón se distribuyen estos ejemplares que permiten a los turistas de
Canadá, Estados Unidos, Australia, Inglaterra, entre otros países llevar la información de esta importante zona”, expuso. Valdez Galán resaltó, que con esta y otras acciones el municipio de Tapachula se consolida a nivel mundial, en donde la calidez de su gente permite que los turistas se sientan a gusto, y regresen a vacacionar nuevamente a estas tierras, que cuentan con una gran riqueza ecológica y diversidad cultural. “Nosotros entregamos estos materiales a los turistas, ellos van a sus lugares de origen y comparten la información con familiares y amigos, logrando la promoción de nuestra ciudad en el futuro”, agregó. La promotora del turismo local dijo, que gracias al éxito comprobado de Puerto Chiapas y al impulso del Gobierno Estatal y Municipal, se están programando para el próximo año un total de diez cruceros adicionales, de los 34 que ya están contemplados.
Prevalece el diálogo en Villaflores; bicitaxistas y alcaldía toman acuerdos Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.Después de cinco horas de bloquear la carretera Villaflores-Tuxtla Gutiérrez en el tramo San Ramón, el gremio de bicitaxistas dirigidos por Alejandro Domínguez Orozco, quienes exigían un terreno para vivienda. Desde las 9:00 horas de este martes y hasta pasado del medio día fue desalojada la carretera donde los bicitaxistas llegaron a un acuerdo con el ayuntamiento municipal, en ese momento representado por el secretario municipal Oscar Horacio Gordillo Vázquez, además del Subsecretario de Gobierno Luis Raquel Cal y Mayor Franco quienes lograron calmar la situación del mencionado bloqueo a la arteria vial.
Paso el medio día, el grupo de trabajadores se dirigieron al palacio municipal en busca del alcalde Adulfo Chacón para entablar diálogo con la primera autoridad de Villaflores, quien de manera amable recibió a los bicitaxistas, escuchó sus demandas y planteó soluciones a las mismas, por lo que al final de la reunión ambas partes lograron un benéfico acuerdo. De esta manera el grupo de trabajadores de bicitaxis aplaudieron la intervención del presidente Adulfo Chacón Castillo por escuchar sus demanda ya que muchos bicitaxistas son muy pobres y no cuentan con una vivienda, por lo que se marcharon seguros de que el presidente les tendrá una respuesta positiva.
Isidro Sánchez ratifica compromiso con la educación en Berriozábal Berriozábal, Chiapas.- La educación es una de las prioridades para el ayuntamiento de este municipio, el trabajo que se ha venido realizando diariamente este año y cuatro meses de administración, ha sido incansable en materia de educación; siempre dando una respuesta a la población, como parte de las actividades que se realiza día con día para tener el progreso necesario en Berriozábal. Se ha rectificado el camino mencionó el presidente edil Isidro Sánchez Gutiérrez, con el
respaldo del síndico Jesús Alberto Macilla López y regidores del Honorable Cabildo, quienes con gran esfuerzo que implica el apoyar a la ciudadanía para que puedan obtener una vida a la altura de su dignidad con lo procura el gobierno municipal de Berriozábal. La educación ha sido beneficiada y fortalecida ya que es una labor intensa pero siempre buscando construir mejores recursos de aprendizaje para los estudiantes, el edil Sánchez Gutiérrez y el sindico Mancilla López interac-
tuaron con niños y jóvenes de la diferentes escuelas quines dieron a conocer como esta formado la estructura y funcionamiento de las áreas que forman el H. Ayuntamiento donde ellos pueden acceder cuando se necesite. Sánchez Gutiérrez ratificó el compromiso que tiene con los estudiantes, comprometiéndose apoyarlos durante su educación en los diferentes niveles de estudio que hay en Berriozábal, finalmente indico que se llevaran acabo programas educativos que los beneficiaran en su educación.
La EntrevistaHoy.com Miércoles 15 de 15 Abril 2009 Miércoles dede Abril de 2009
www. Chiapas
ChiapasHoy Hoy 909 Chiapas
Foto: Joel De la cruz
Conviene ser prudentes con las casas de empeño 40% es el registro promedio, del aumento de interesados, en las casas de empeño, según informó una sucursal de Nacional Monte de Piedad.
El gerente de Nacional Monte de Piedad, indicó, que de acuerdo a su base de información financiera, en un 30% aumentó la s e r i e d e operaciones en la sucursal a su cargo. “mucha gente previene sus g a s t o s vacacionales y viene a realizar sus operaciones, y hay también gente, que gasta de más y durante el periodo post vacacional, tiene que recurrir a las empresas de prestamos, para Gerardo Cortes y Quevedo, gerente de sucursal Joel De la Cruz Cruz recuperar algo de Diario Chiapas Hoy dinero” aseguró Tuxtla Gutiérrez. Durante el inicio joyas por dinero. No importa si es Gerardo Cortés. y el final del periodo vacacional un reloj, un brazalete, anillos, o Antes de que una persona, denominado “Semana Mayor” la pendientes, cualquier tipo de joya realice una operación de préstamo, casa de empeño Nacional Monte bañada en oro o piedras preciosas, conviene que antes, verifique, las de Piedad, registró un ligero es aceptada, en la mayoría de las tasas de interés que maneja cada repunte del 30% en la sucursal casas de empeño. Comúnmente, empresa de préstamos. Parque Jardín de la Marimba. no se le pide al interesado algún Nacional Monte de Piedad, Gerardo Cortes y tipo de factura o comprobante, que a través del gerente Cortés y Quevedo, gerente de sucursal, acredite como dueño de la alhaja, Quevedo, reveló que mantiene una concedió, para Chiapas Hoy, pues aseguran representantes de tasa de interés fija, ascendente al diario, una entrevista, en donde las casas de empeño que son 4% total, colocándose como la comentó, los beneficios de una “contratos de buena fe” empresa de menor cobro de casa de empeños y habló también, Aunque desde otra interés en el marcado. de los infortunios, que puede perspectiva, este tipo de Así mismo, es importante obtener un alquilador. estrategia, es por la excesiva que la empresa, cuente con la Cuando la crisis competencia, notable es, la seguridad de salvaguardar el aval, económica “pega” y encima de multiplicación, de este tipo de Gerardo Cortes y Quevedo, eso, es periodo de inscripciones, o establecimientos en la ciudad y en aseveró que su empresa, cuenta, vacacional, no queda más que gran parte de la república con tecnología de punta, vender las propiedades, o en su mexicana, por tal motivo es colocándose en todo momento, a la defecto, asistir a las casas de aconsejable, acudir a empresas vanguardia en seguridad. cambio, para realizar el arreglo de con tradición y legalizadas.
En el sistema de operaciones, empeño – desempeño, varia en función del comercio, en el caso de Monte de Piedad, el gerente Gerardo Cortes, explicó a detalle el movimiento “a partir del mes que empeñas, tienes 5 meses, para hacer tu desempeño, si la persona no tiene el dinero total, puede pagar únicamente sus intereses, haciendo esta operación, nosotros le vamos a proporcionar 4 meses más, de plazo, para realizar su pago, con la misma tasa de interés del 4%, a esta operación le llamamos refrendo, el cliente tiene derecho a realizar 3 refrendos con nosotros, para poder sacar su prenda” Consejos prácticos para evitar, en el peor de los casos perder las prendas, es analizar las tasas de interés total. El entrevistado comentó que existen lugares, que ofrecen tasas del 2% y esto puede resultar engañoso para la sociedad, ya que a ese 2% de interés, le agregan 2% de resguardo más un 2% de seguro, a lo que puede terminar pagando, un cliente, en una casa de cambio entre un 8% y 12% si no se investiga antes. Para la gente, que tiene en mente prestar dinero, en esta época de adversidad económica, se le recomienda que lo hagan en una casa de empeño seria, que les garanticen seguridad a su prenda, y por sobre todo, para evitar infortunios, verificar y analizar antes la tasa de interés final. Aunque lo más aconsejable es, administra bien el dinero para no afectar la economía familiar, y no tener que involucradse en trámites, que puedan resultar engorrosos.