DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Miércoles 15de Julio de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR Césargeneraciones González Fonseca El diario de Julio las nuevas Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Calvo Fonseca Lic.Lesdy Cecilia Calvo Chacón Jesús Hernández PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
SUB DIRECTOR Húbert Ochoa Lic. Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R.Mtro. Jhovany Calvo Chacón Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa ADMINISTRADOR Miguel González Alonso Roberto Fonseca HúbertCalvo Ochoa González Fonseca DIRECTOR DEJulio RECURSOS HUMANOS DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Lic. Viridiana de la Vega Víctor Roque GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL Roger Laid Ramírez DiseñoDISEÑADORES Editorial Miguel Ángel Culebro Daniel Omar Domínguez Edgar López de la CruzSalazar José Williams Esponda Jiménez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Limón ISC.Ray DarinelDarinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Daniel Perez Aguilar Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez Entrevista / Joel de la Cruz Cruz Roberto ASESORES JURÍDICOS Calvo Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alonso Alfonso Carbonell Julio Victor González Fonseca Hugo
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy R. Roger LaidReyes Ramírez REPORTEROS DanielMiguel Perez Aguilar Ángel Culebro Roberto Calvo Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez Victor Hugo OPORTUNO Adolfo Altuzar
Lic. Grisel Alvarez V.
REPORTEROS MERCADOTECNIA Lic. Ronell Artemio Alcalá Calvo Domínguez
E
Bajo Reserva
l jueves 4 de junio se dijo en Bajo Reserva, con información de una fuente oficial, que “Julio César Godoy Toscano, candidato a diputado federal por el Primer Distrito con cabecera en Lázaro Cárdenas, es investigado por sus nexos con La Familia”. Se dieron datos concretos: “Que el 9 de abril pasado, su suplente fue asesinado a balazos en una gasolinera […] Que Leonel Godoy, su medio hermano y gobernador de Michoacán, está al tanto de estos narconexos”. El 10 de julio se contó la triste historia de la guardería subrogada de María Teresa Zambada, hija de “El Mayo”. De cómo Washington le dio santo y seña al gobierno mexicano y hasta congeló los bienes del cártel (incluyendo la estancia infantil) pero nadie movió un solo dedo. Hace días preguntamos aquí por qué y cómo habían dejado escapar a los dueños de la guardería ABC, presuntos culpables de una de las tragedias más sonadas en años. Permítanse pues tres
preguntas mientras se acumulan otras: ¿cómo que Julio César Godoy Toscano está prófugo? ¿Cómo que se escaparon los dueños de la guardería? ¿Cómo que con datos en la mano, la hija de “El Mayo” seguía con su estancia infantil subrogada? Qué pena, los servicios de inteligencia militar y de la otra. Buenos para colgarse de los celulares de políticos, funcionarios y empresarios. Buenos para destrozar sus carreras con filtraciones, por lo regular sobre sus vidas íntimas. ¿Y a los verdaderos malos? ¿A esos quién los sigue? ¿Para quién trabaja el Estado? Por eso, amigos, crecen las voces que insisten en que las balas no son suficientes para ganarle al crimen organizado. Se necesita trabajo serio de inteligencia. Y ése, en México, ¿quién lo hace? Anoche se reunió una mayoría de suspirantes. Las noticias no son buenas, se dijo: no habrá apertura, sino imposición. Entonces, comentaron, ¿para qué competir por la presidencia del PAN, si Felipe Cal-
derón opera ya con gobernadores, consejeros, líderes del Congreso y notables el apoyo para su candidato? ¿Por qué dar la cara, si ya decidió quién va, a pesar de que la imposición de Germán Martínez costó el más amargo tropiezo del partido en décadas? Los precandidatos deciden en estas horas si van o no. César Nava, el “candidato oficial”, ya determinó que se registra este jueves. Y mientras Los Pinos mete las manos en el PAN, un país estalla en llamas. A un mes de que la CNDH emitiera un informe en el que denuncia que en sólo medio año hubo 9 mil secuestros de indocumentados (en manos de, ¿quién cree?, agentes migratorios), el INM envió una respuesta. Y es confidencial. ¿Por qué en esa oficina todo pasa en lo oscurito? Apunte final: Un caso sepulta al otro. Apenas piden justicia en Hermosillo cuando matan a un Le Barón o en Michoacán estalla la guerra...
La imagen de hoy
Adolfo Altuzar
JEFES DE TALLER MERCADOTECNIA Humberto Penagos Lic. Ronell Alcalá Calvo AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.
PUBLICIDAD
JEFES DENancy TALLER Lic. Reyes R. Humberto Penagos Lic. Silvia Astudillo Garcìa Francisco Megchún
DIRECTOR DE CIRCULACIÓN AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel LópezV. Lic. Grisel Alvarez DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Carretera Panamericana No. 4766 JEFES DE TALLER Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Humberto Penagos 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas HoyDIRECTOR Editorial , Editado S.DE C. CIRCULACIÓN en por: sus propias Esquivel López Chiapas de Hoy, S. C. ende sus propias instalaciones laCandelario ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Editado Col. por: de Residencial La Hacienda Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Residencial La Hacienda Oficina Oficinas alternas: CarreteraCentral: instalaciones de la ciudad de No. Tuxtla Gutiérrez, Panamericana 4766 Carretera Chiapas; Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 yOficina 14 6 45Centrales: 71 Panamericana No. 4766 Oficinas Coorporativas C. Blvd. Belisario Dgz. Director Editorial: #3888 Col. Jardines de Tuxtla Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Hubert Ochoa Tel:14 45 71 Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 66 45 71 OficinasTeléfonos: Alternas Carretera (961) 14 6Panamericana 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 No.
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Página Web: www.chiapashoy.com 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la
Página Web: www.chiapashoy.com 14 6 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Ciudad de México Representación comercial la Ciudad México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
COLOR EN PARÍS Como parte de los festejos por el Día de la Bastilla en Francia, la Torre Eiffel fue iluminada con los tradicionales juegos pirotécnicos, con lo que se dan por terminadas las celebraciones
Miércoles 15 de Julio de 2009
* Nada le sale bien al gobierno federal, por más que sus funcionarios elevan el tonito de la voz de que no los vencerán los narcos andan desatados matando gente y las presiones para que los miembros del ejército que violentan los derechos humanos no los cubra el fuero militar, sino que sean juzgados por los tribunales civiles como sucede en todos los países * En Chiapas, tienen que a haber cambios, pero no solo en el PRI y eso no quiere decir que se va Arely Madrid, se pueden ir otros porque la negra termina su periodo en febrero del 2011 y eso lo puede hacer valer ante el TRIFE, mientras, no se entiende cómo se mueven las hojas de los árboles, las plumas de las gallinas, anunciando tempestades donde solo el CEN del PRI y Arely Madrid pueden decidir, acordar movimientos de Beatriz, son escaleras, aproximaciones y lo real es lo primero. * Si hay cambios, eso no lo van a decidir ellos, porque cambiar en la puerta del 2010 puede ser más desastroso que ventajoso, el inicio de un gran pleito grupal que se evitará si se fortalece la estructura, si se aplican sanciones a los que vendieron y le chaquetearon al PRI para que en el 2010 no anden que quieren ser
Hueso Por Víctor Hugo
(victorh_68@hotmail.com)
candidatos, si se revisa la estructura de los comités municipales que hicieron agua llevados de la mano de alcaldes pisados de sus pestilentes colas, si los grupos sustantivos se juntan y acuerdan en sus órganos colegiados, porque lo que hemos visto hasta ahora, son golpes mediáticos de personajes sin importancia, pues nada tienen que ver con esos intentos desestabilizadores
Gerardo Pensamiento, El Gleason, la senadora Orantes ni la parejita de legisladores y el del Siglo XXI, tiene como cuatro años que no se para en el PRI . * Los demás, son del mismo talante, gritan porque tienen boca, porque les hace agua la canoa o están locos de remate como uno que se alquila en las navidades como rey mago.
Chiapas Hoy 3 * La elección y sus resultados constituyeron para el partido Convergencia en Chiapas un examen que aprobamos con buenas calificaciones, dijo Christian Briones Noriega, secretario de Elecciones del Comité Directivo Estatal de ese partido. * “Al impulsar el cumplimiento de los ocho objetivos de las Naciones Unidas, como proyecto de desarrollo obligatorio por Ley, lo que se está haciendo es fortalecer y priorizar el combate a la pobreza y el acceso a derechos básicos para todo ser humano, como son la salud y la educación” así opinó el diputado Ángel Córdova Toledo respecto a la iniciativa de Ley que el gobernador Sabines envió al Poder Legislativo para que autoridades estatales y municipales observen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. * La nueva Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública en el Estado tienen como propósito regular la integración, organización y funcionamiento del Sistema Estatal de Seguridad Pública, así como establecer la distribución de competencias y las bases de coordinación entre las diversas autoridades de Seguridad Pública del Estado, sus municipios y las instancias federales.
Reporteros en Acción Por: Augusto Solórzano López
Un gobernador chambeador; 2,800 aulas este año El domingo último se renovó el pacto por la educación de Chiapas al desplegarse una amigable convivencia entre maestros de las Secciones VII y XL del SNTE, respectivamente con el Jefe del Poder Ejecutivo del Estado, Juan Sabines Guerrero. El motivo, la celebración del Día del Maestro que se había postergado por la contingencia que nos trajo el virus de la influenza humana A/ H1N1, enfermedad que aún no sigue dando uno que otro “colazo” o “arrenquín”. Sabines Guerrero dio significado a la reunión cuando explicó que actualmente el magisterio y el Gobierno del Estado tienen una relación positiva, donde el objetivo en común es sacar a la entidad del rezago y ubicarla en la competitividad. El ágape se discutió en las instalaciones de la Palapa de la Feria, ahí se reunió la crema y nata de los maestros y maestras o sea los hom-
bres y las mujeres que hacen posible el aprendizaje de nuestros niños y jóvenes en general. Sin hacer a un lado la legítima lucha social de los maestros, es posible la composición maestros – gobierno del estado. Claro que es posible tanto así que lo que antes era obstáculos, hoy son puntos de encuentro. Ejemplo, sana convivencia entre las dos secciones sindicales magisteriales. Por ahí anda un ala que se autodenomina “disidente”. Son los maestros frustrados, los que todo les hace mal, los que todo les puede. En fin, pero, si somos positivos son maestros estimados que le dan “sabor al caldo”. Algo así como el “chile verde”. Lo importante es que la inmensa mayoría de maestros y maestras, están a favor del pacto por la educación y un gobernador chambeador. Este año promete dos mil 800 aulas en todo el año.
Reconocimiento para el ejército y secretaria de seguridad En menos de 72 horas las fuerzas públicas de seguridad rindieron cuentas al pueblo de Chiapas, sobre el atentado violento que sufrió la Fiscalía para la Atención de Delitos Ambientales de la Procuraduría General de Justicia del Estado y en donde salieran tres personas heridas como producto del estallido de una granada de fragmentación. La detención de cuatro de los presuntos implicados en el atentado, primero, y luego el aseguramiento de un arsenal en una casa de seguridad al sur oriente de Tuxtla Gutiérrez, es de reconocerse abiertamente. La acción representa un trabajo coordinado que está arrojando los mejores resultados en tiempo récord. Es indicativo que nuestra policía “se dobla pero no se quiebra”. Es efectiva y está comprometida con las necesidades que los casos ameritan. Su desempeño, impecable.
Va pues un emocionado reconocimiento para el operativo conjunto, en donde tuvieron participación elementos del Ejército Mexicano pertenecientes a la 31ª. Zona Militar, uniformados de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia del Estado. Héctor Rodríguez Castillo (a) “El comandante conejo”; Mario Martín Pérez Ramírez (a) “El memín”; Juan Clemente Rodríguez González (a) “El gallo”; y Saúl Librado Ramírez Cerrillo (a) “El chicle”; aceptaron haber participado en el ataque, en venganza, confesaron, a las acciones emprendidas por la Procuraduría de Chiapas en contra de la delincuencia organizada. Al los individuos antes citados se les decomisó, armas largas y cortas; cargadores para AK47, R15 y pistolas; más de tres mil cartuchos de diversos calibres; y una camioneta Titán, utilizada durante el ataque.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 15de Julio de 2009
Capital
Aumentarán salario al personal del ayuntamiento
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
MdeR. Tuxtla Gutiérrez. El tesorero Municipal, Gilberto González Pereyra, informó que el pasado 15 de junio se pagó el aumento salarial y retroactivo a los trabajadores sindicalizados. Indicó que como consecuencia de la crisis económica a nivel nacio-
Máx. 29° C Mín. 16° C
Viento: N 19 Km/h Humedad: 69%
En Villahermosa, Tabasco
Participa Tuxtla en reunión de alumbrado público Sur-Sureste
El próximo 31 de julio, otorgará el incremento salarial del cinco por ciento nal e internacional, han disminuido notoriamente las participaciones municipales, por lo que no existe recurso para dar incremento salarial a todos los trabajadores. Destacó que ante esta situación, el presidente Jaime Valls Esponda instruyó acatar los Lineamientos de Austeridad, Racionalidad y Disciplina Presupuestaria aprobada por el Cabildo, a fin de ahorrar recursos para atender la demanda de obras y servicios que requieren los ciudadanos. Por último, González Pereyra recalcó que desde el inicio de esta administración, se han aprovechado los recursos materiales y se han evitado gastos innecesarios, con el fin de continuar el desarrollo de la ciudad.
Nublado
MdeR. La Secretaría de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, participó en la Tercera Reunión de Sistemas de Alumbrado Público del Sur-Sureste de México, que se realizó del ocho al 10 de julio en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. En este evento en el que participación 10 estados del país, el coordinador General de Servicios Municipales de Villahermosa, José Manuel Cruz Castellanos, destacó el esfuerzo y dedicación del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que encabeza Jaime Valls Esponda, por impulsar estos encuentros entre municipios del Sureste mexicano. Esta tercera reunión tuvo como objetivo promover un sistema de alumbrado público eficiente, entre los representantes de los municipios de Cancún, Chetumal, Oaxaca, Mérida, Campeche, San Cristóbal
de las Casas, Jonuta, Guadalajara, Aguascalientes, Villahermosa y Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, se pretende generar proyectos enfocados al ahorro de energía y la preservación del medio ambiente, para elevar la calidad de vida de todas las familias, por ello, se propuso cambiar las lámparas de vapor de mercurio por otras de vapor de sodio que se utilizan en Tuxtla Gutiérrez desde 1998. Al acto asistieron también representantes de las embajadas de Polonia y Canadá en México, quienes impartieron conferencias magistrales y compartieron las experiencias de sus países para eficientar sus sistemas de alumbrado público. De igual forma, en su conferencia, el consultor de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alex Ramírez, compartió información sobre el proceso de implementación de nuevas tecnologías de alumbrado público, como luminarias de inducción magnética y de tecnología LED. También diversos proveedores nacionales expusieron equipos para alumbrado público, como Cooper Lighting, Aladino, Inducción Magnética, Intelliswicht, Zigor Corporation y Surtidora Electromecánica Industrial, entre otros. Los municipios participantes de 10 estados del Sureste mexicano, acordaron reunirse el próximo mes de noviembre en Cancún, Quintana Roo, para dar continuidad a los proyectos y estrategias que beneficiarán a todos.
Firma DIF-Tuxtla convenio con Inprosep
MdeR. Para fortalecer las acciones de capacitación del personal al servicio de los grupos vulnerables de la ciudad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Profesionalización del Servidor Público (Inprosep). En el acto que se efectuó en las instalaciones del órgano descentralizado,
la presidenta del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls, manifestó que con este convenio se mejorará la atención a los más necesitados, mediante la profesionalización de los empleados. “A nosotros acuden los que menos tienen, por ello, el gobernador Juan Sabines Guerrero y la señora Isabel Aguilera de Sabines están preocupados porque el servicio que ofrecemos quienes trabajamos para los gobiernos municipal y estatal, sea de calidad y calidez”, dijo. Ante servidores públicos del DIFTuxtla y el Inprosep, Chávez de Valls indicó que este esfuerzo coordinado del gobierno del estado y el Ayuntamiento, abre las puertas para mejorar la atención a las personas en situación vulnerable. Asimismo, agradeció al Ejecutivo Estatal por contar con instituciones que promueven la capacitación de
los trabajadores, como muestra de su interés por el capital humano, para otorgar servicios de calidad a la población más necesitada. Por su parte, la directora General del Inprosep, Emilia González Arrazate, subrayó la necesidad de mantener la profesionalización del personal acorde a las necesidades de la organización, para facilitar una administración de calidad, eficaz y eficiente. Además, reconoció la labor que el DIF Municipal realiza frente a los diversos problemas que vive la población vulnerable, pues es un organismo que asume el compromiso de brindar asistencia social y fortalecer la unión de las familias que se encuentran en estado de riesgo, de tal forma que puedan integrarse a la sociedad. Añadió que con este convenio, tanto los trabajadores sindicalizados como los que no lo son, tendrán acceso a di-
ferentes cursos de capacitación, enfocados a potencializar sus habilidades y capacidades laborales, además de que sus familiares directos también contarán con apoyos. Refirió que entre los beneficios destacan descuentos que van del 15 al 50 por ciento en diversas instituciones académicas particulares como guarderías, jardines de niños, primarias, preparatorias, universidades, escuelas de idiomas y descuentos del 10 hasta el 100 por ciento en transporte. Finalmente, reconoció la disposición del presidente Jaime Valls Esponda, para realizar estos proyectos en beneficio de los tuxtlecos y manifestó su disposición para unir esfuerzos con el DIF Municipal, para responder con eficiencia el reto de que las instituciones chiapanecas sean un modelo a seguir.
Chiapas Hoy 5
Miércoles 15 de Julio de 2009
Cumple gobierno de JSG con objetivos de la ONU: Diputados
Convergencia se ubico en el sexto lugar a nivel nacional
Se fortalece en Chiapas combate a la pobreza Priorizan acciones gubernamentales acceso a derechos básicos como educación y salud.
MdeR. Luego de que el Gobernador del Estado anunció el envío de una iniciativa de Ley al Poder Legislativo para que autoridades estatales y municipales observen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, la LXIII Legislatura del Congreso local destacó el compromiso superior del mandatario Juan Sabines Guerrero con el respeto a los derechos fundamentales de toda la población. Así coincidieron a nombre de los 40 diputados y diputadas el Presidente de la Junta de Coordinación Política, José Ángel Córdova Toledo y la Presidenta de la Mesa Directiva, Ana Elisa López Coello, quienes reconocieron que “al impulsar el cumplimiento de los ocho objetivos de las Naciones Unidas, como proyecto de desarrollo obligatorio por Ley, lo que se está haciendo es fortalecer y priorizar el combate a la pobreza y el acceso a derechos básicos para todo ser humano, como son la salud y la educación”. “La observancia de compromisos asumidos por la comunidad internacional en su conjunto, adquiere en Chiapas connotaciones especiales porque durante décadas, mujeres, hombres, niñas y niños sufrieron las
consecuencias de políticas públicas inapropiadas para combatir el rezago, lo que afectó severamente la calidad de vida de la sociedad”, dijo enfático Córdova Toledo. El legislador ponderó el hecho de que “a pesar de las condiciones de adversidad que enfrentan todas las economías por la crisis económica mundial y que en general están dificultando el cumplimiento de los objetivos, nuestro Gobierno pone énfasis en asumirlos como proyecto de desarrollo, lo cual implicará concentrar esfuerzos y recursos para hacer de Chiapas un estado más próspero y con mayor justicia social”. Por otra parte la diputada del Grupo Parlamentario del PAN, Ana Elisa López Coello, celebró las acciones que para mejorar las condiciones de vida de los chiapanecos ha puesto en marcha la administración estatal, “como el programa Todos a la Escuela, la aprobación de reformas al marco jurídico de la entidad, la creación de nuevas leyes que tienen como propósito la equidad de género, la reconversión del campo para asegurar la suficiencia de alimentos, más las acciones para mejorar la salud de niños y mujeres, son tan solo algunas de las muchas obras con las que también el Gobierno de Sabines Guerrero cumple con los Objetivos de la ONU”. Los Objetivos de Desarrollo del Milenio se basan en las metas de la Declaración del Milenio aprobada por 189 países y firmada por 147 jefes de estado y de gobierno, en la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas realizada en el año 2000. Los Objetivos reconocen de manera explícita la interdependencia que existe entre crecimiento, reducción de la pobreza y desarrollo sostenible; asimismo consideran que el desarrollo se sustenta en la gobernabilidad democrática, el estado de derecho, el respeto de los derechos humanos, la paz y la seguridad.
MdeR Tras concluir el Cómputo Distrital de votos correspondientes a la jornada electoral del 5 de julio, Christian Briones Noriega, secretario de Elecciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Convergencia, se congratuló por los resultados obtenidos por la propuesta naranja. “En otras palabras para nosotros fue un examen, el cual consideramos que sí aprobamos y con buena calificación, éste será nuestro indicador para saber dónde debemos fortalecernos y dónde debemos atacar más para tener un mejor posicionamiento.” Detalló que gracias a los votos verificados en este conteo, el CDE de Chiapas fue reconocido por ubicarse en la 6ª posición a nivel nacional respecto del número de votos obtenidos en los comicios intermedios para diputados federales. “Los resultados para Convergencia son alentadores ya que pese a que teníamos una meta de 50 mil votos y no la alcanzamos pues nos quedamos
a escasos 12 mil, 15 mil votos; el trabajo que realizamos en su momento con los comités Directivos Municipales y sus estructuras, es una base para enfrentar mejor preparados el proceso del 2010.” Detalló que la importancia de haber comprobado que el partido ha crecido considerablemente en la entidad y salir avante aun con las nuevas disposiciones de la reforma electoral reciente, el trabajo de promoción política servirá para consolidar el “piso” de votantes en el próximo Proceso Electoral Local que arrancará en octubre próximo. “Consideramos que se trató de una buena votación, sin lugar a dudas nos servirá de base para impulsarnos, va ser nuestra plataforma para hacer un buen trabajo en el 2010 cuando vamos a elegir a presidentes municipales y diputados locales.” Asimismo, Briones Noriega reconoció el trabajo de las estructuras municipales efectuado en los doce Distritos Electorales Federales de la entidad y en especial, agradeció los votos recibidos en los distritos IX y VI Tuxtla Gutiérrez, I Palenque y V San Cristóbal, en donde obtuvieron un alto número de votos. Reconoció que gracias al esfuerzo realizado por los militantes y el favor del voto de los simpatizantes de Convergencia, se logró incrementar la votación para así impulsar seis diputaciones –de mayoría relativa y representación proporcional- para defender las propuestas socialdemócratas.
Restablecen pago del programa 70 y Más Joel De la cruz Cruz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez. Socorro Zabaleta Cruz delegada de la Secretaria de Desarrollo Social en Chiapas, anunció que luego de haber cumplido de manera positiva con las Acciones de Blindaje Electoral, la SEDESOL en Chiapas, continúa con la operación normal de los programas. Se restablece el pago del programa70 y Más, que fue suspendido para contribuir a la transparencia del proceso electoral.
Dentro de éste programa inician los pagos del bimestre julio–agosto, a partir del 27 de julio y concluye el 27 de agosto; en donde se atenderán a 95 mil 981 adultos mayores en más de 5 mil 911 localidades, en 573 sedes de pago, de los 118 municipios. Estamos hablando de más de 95. 8 millones de pesos, que se estarán entregando en este bimestre. 70 Y Más busca re dignificar la vejez contribuyendo a mejorar el ingreso de los Adultos Mayores de 70 años y más mediante la entrega de un apo-
yo económico (500 pesos mensuales en entregas bimestrales) y por medio de acciones de promoción y partición social enfocadas en el desarrollo personal del Adulto Mayor y su reincorporación a la vida familiar y comunitaria. El gobierno federal, reafirma el compromiso de seguir trabajando por las clases más vulnerables de la entidad, tal y como lo indica el Plan Nacional de Desarrollo; trabajando de manera coordinada con los 3 órdenes de gobierno, para terminar con la pobreza y la desigualdad que aqueja a nuestro estado.
6 Chiapas Hoy
Miércoles 15de Julio de 2009
Histórica Alianza de Unidad Académica entre UNACH y UP Trabajos conjuntos potencializarán capacidad de respuesta a los grandes problemas que enfrenta Chiapas: Estrada Arévalo
MdeR. Tuxtla Gutiérrez. Una alianza de unidad académica que permita el desarrollo de trabajos conjuntos para dar respuesta a los grandes problemas que enfrenta Chiapas en materia de desarrollo académico, científico, social, económico y cultural es lo que acordaron la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Universidad Politécnica de Chiapas (UP). Tras la firma de un convenio de colaboración, el rector de la UNACH, Ángel René Estrada Arévalo, y el rector de la UP Chiapas, Jorge Luis Zuarth Macías, acordaron unir e intercambiar los conocimientos, en el marco de las tres funciones sustantivas de la educación superior: la docencia, la investigación y la extensión. “Tal como lo ha reiterado el Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, la unidad siempre da buenos resultados y este convenio eso busca, trabajar en unidad, docentes, investigadores, alumnos y autoridades para generar proyectos que permitan plantear soluciones a los grandes problemas que enfrente la entidad. Esta unidad potencializa nuestra capacidad de respuesta”, destacó el rector de la máxima casa de estudios de los chiapanecos. Ante la presencia de directivos de ambas universidades, el rector Jorge Luiz Zuarth Macías, recordó que el trabajo que ambas instituciones vienen desarrollando con anterioridad
en diversos rubros, uno de los cuales relacionado con el objetivo desarrollar la producción de piñón en Chiapas y para impulsar la producción de biodiesel en Chiapas. “Se trata de impulsar un espacio común de conocimiento que permita el desarrollo de ambas instituciones y de la sociedad”, apuntó. La denominada alianza de unidad académica prevé promover la realización de actividades conjuntas en materia de investigación de impacto social, científico ambiental y productivo. “El desarrollo de investigaciones conjuntas para plantear respuestas y desarrollar modelos de transformación”, abundó Estrada Arévalo. Además de favorecer el intercambio de personal académico en diversos campos de interés para ambas instituciones, el convenio prevé la promoción de diplomados, talleres, cursos, seminarios y conferencias en el área de interés de ambas partes, generar apoyos recíprocos en el área artística y cultural, además de la producción de libros con temas de impacto en ambas instituciones. Intercambiar material bibliográfico, promover la participación conjunta en eventos en el área de intercambio tecnológicos y productivos en zonas rurales, Servicio Social y prácticas académicas, son otros aspectos que contempla dicho convenio. El rector Estrada Arévalo propuso el desarrollo de un consorcio para el desarrollo de la agroindustria en Chiapas, basado en cuerpos académicos con la UP Y el Instituto Tecnológico de Cintalapa, además de la colaboración conjunta entre el área de ingeniería biomédica de la UP con las áreas científicas de la Facultad de Medicina y el Centro de Estudios en Física Matemáticas Básicas y Aplicadas (CEFYMAP) de la UNACH.
Festejan en grande el día de abogado
MdeR. Tapachula, Chiapas. Con la asistencia de más de 600 legistas de las regiones Costa, Soconusco y Sierra, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, y el Lic. Samuel Toledo Córdova Toledo, Secretario de la Función Pública, en representación del Lic. Juan Sabines Guerrero, Gobernador de Chiapas, celebraron el “Día de Abogado” en la Ciudad de Tapachula, en donde se reconoció la trayectoria y el trabajo de todas las Barras y Colegios de Abogados. La celebración tuvo lugar en el Club Campestre de esta ciudad, la asistencia de los funcionarios públicos no hizo esperar a los abogados en su día, empezando el festejo en el momento preciso de la hora indicada. El magistrado Juan Gabriel mencionó: “trabajemos en la defensa de los derechos de los niños y la mujer, de los adolescentes, del campesino, del indígena, de aquellos que tienen capacidades diferentes, de los adultos mayores y del migrantes”. La Lic. María del Carmen Rosales Tirado, en representación de los Colegios y Barras de Abogados del Soconusco, fue la encargada de dar las palabras de agradecimiento por tan emotivo festejo y recono-
ció el trabajo de los tres poderes en beneficio de la sociedad. Cabe destacar que por primera vez se reúnen todas las barras de abogados desde Arriaga hasta Motozintla, algo inédito en esta zona; lo anterior como resultado del trabajo y el acercamiento que ha mantenido el titular del Poder Judicial del estado con este sector. En el evento estuvieron presentes el Lic. Samuel Toledo Córdova Toledo, Secretario de la Función Pública del Estado; Lic. Carlos Castellanos Mijares, Asesor Jurídico de Gobierno del Estado; Lic. Ezequiel Orduña Morga, Presidente Municipal de Tapachula; Vicealmirante Conrado Aparicio Blanco, Comandante de la XIV Zona Naval de Tapachula; Gral. Brig. D.E.M. José Cornelio del Salvador Macías, Comandante de la XXXVI Zona Militar en Tapachula; Lic. Juan Carlos Moreno Guillén, Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas; Lic. Manuel de Jesús Márquez González, Presidente de la Barra de Abogados de Tapachula; Lic. Fernando Sánchez Casahonda, Presidente de la Barra de Abogados de Huixtla; Lic. Manuel de Jesús Pineda, Presidente de la Barra de Abogados de Tonalá; y la Lic. Andrea Hernández Fitzner, Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur.
ICATECH se coordina con Tapachula para capacitar a los emprendedores Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. Con el objetivo de asegurar un mejor rendimiento de de jóvenes prestadores de servicio, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH) y el Ayuntamiento de Tapachula impartieron el curso denominado “Motivación para el Trabajo” con la finalidad capacitar a este sector en la búsqueda y obtención de un buen empleo. “Motivación para el Trabajo, facilitará la búsqueda de empleo a los jóvenes tapachultecos con escasa experiencia, o bien fortalecer su desarrollo personal”, comentó Jorge Gutiérrez Mota, director general del
ICATECH. Derivado del programa estratégico Jóvenes, se han entablado acciones que benefician a los adolescentes chiapanecos que acaban
de egresar de una carrera profesional, a quienes se les asesora desde cómo llenar un curriculum vitae o solicitud de empleo, hasta como emprender su propia empresa.
Gutiérrez Mota, afirmó que los cursos dirigidos a los jóvenes pertenecen a un programa único en nuestro estado que orienta a los asistentes sobre cómo detectar las mejores oportunidades laborales o empresariales. “Los jóvenes en edad laboral suelen intimidarse con el primer empleo, pero a través de este programa, el Instituto les permite conocer la realidad sobre el sector productivo, además de brindarles las herramientas necesarias para valerse por si mismos y comenzar a ser jóvenes emprendedores”, señaló.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 15 de Julio de 2009
Tapachula ofrece máxima seguridad
DIF de Villacorzo entrega apoyos a personas con discapacidad
*Antes, durante y después del encuentro de fútbol entre Jaguares-Tiburones
MdeR. La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tapachula desplegará una importante fuerza de tarea para resguardar la seguridad de la afición que este miércoles asistirá al Estadio Olímpico, en donde se enfrentarán los equipos “Jaguares de Chiapas” y “Tiburones Rojos del Veracruz” Al dar a conocer lo anterior, el titular de la SSPM, Álvaro Monzón Ramírez indicó, que en sesión colegiada con el Consejo Municipal de Seguridad Pública se acordó montar un “mega operativo” dentro y fuera del Estadio Olímpico, a efecto de mantener el orden público y la seguridad de las personas que acudan a este encuentro deportivo, que en forma decidida apoya el Gobierno del estado de Chiapas, como la Adminis-
tración municipal que preside el alcalde Ezequiel Orduña Morga. El funcionario policiaco señaló, que en reuniones previas, en donde participaron las dependencias y corporaciones de seguridad, de los tres niveles del gobierno que integran el COMSEP, se planearon las estrategias que serán implementadas para evitar que antes, durante y después de la justa deportiva pueda presentarse cualquier eventualidad. Por último, Álvaro Monzón Ramírez mencionó, que en este “mega operativo” participará la Policía Federal, la Policía Estatal Preventiva, la Estatal Fronteriza, Protección Civil y Vialidad Municipal, Tránsito del Estado y la Benemérita Cruz Roja, entre otras instancias de seguridad y servicios de emergencias.
MdeR. Villacorzo, Chiapas. Julio 15 de 2009.- Un total de 57 personas con alguna discapacidad fueron beneficiadas con apoyos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones y auxiliares auditivos, en evento realizado en el centro social de la cabecera municipal. La presidenta del DIF de Villacorzo agradeció a la señora Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF estatal, por la respuesta pronta que a estas gestiones que llevan la asistencia social a quienes más lo necesitan. Se entregaron 40 sillas de ruedas para adultos, tres carreolas PCI, tres andaderas
para adultos y también fueron beneficiados 11 personas con auxiliares auditivos. La señora Laura Flores Muñoz fue la encargada, para que en nombre de los beneficiarios, agradeciera estos valiosos apoyos y que de alguna manera hacen menos difícil la situación para quienes por diferentes circunstancias padecen alguna discapacidad. Este evento fue atestiguado por la delegada regional del DIF Elvira del Carmen Castañeda Maza, el delegado de Chiapas Solidario Juan Carlos Narcía Ramos y Filemón Díaz Rodas en resentación de la delegación de la Secretaría del Campo.
Llega unidad móvil del estado a favor de los migrantes a Arriaga Alfredo ovilla corresponsal Arriaga, Chiapas El Gobierno del estado de Chiapas que encabeza Juan Sabines Guerrero, y su política a favor de las personas que por una u otra causa están con el carácter de ilegal en el estado o sea los migrantes, deben saber que en Chiapas existe una secretaria del trabajo en el estado que cuenta con dos unidades móviles, que se hacen acompañar con un procurador auxiliar, que tiene como finalidad atender a todas las personas que tengan una relación laboral, pero muy en especial a aquellas que tiene el carácter de migrantes cualquiera que sea su estatus social o política de las personas, por ello en Arriaga se encuentra una de las dos unidades de las llamadas unidades móviles itinerante que se ubico
a un costado de la presidencia municipal y que realizo recorrido en las mediciones de las vías del ferrocarril y en algunos negocios que tuviesen algún empleado de otro país, y que lo colocara en defección ante el patrón pero se dijo que no se a encontrado esta tipo de casos en este municipio. Evelio Gamboa Vilchis, quien esta a cargo de esta unidad móvil llamada itinerante, remarca que es de repartir cartillas de derechos de los trabajadores migrantes, que es equivale a la justicia laboral, se a confirmado que dentro de la legislación Mexicana establece que todos los trabajadores tendrán el derechos a que se les garantice las condiciones generales de trabajo, como, que suscriban un contrato individual de trabajo, que contengan los derechos y deberes del patrón como del trabajador; así como el
de otorgar un salario justo de acuerdo con el trabajo que realice, así como también se debe garantizar un pago de salario mínimo; en este tenor se debe respetar las jornadas de trabajo y que deberá de informar cual será su trabajo y en caso de enfermedad en que lugar debe de ser asistido en donde este garantizado el pago por parte del patrón sufragar los gastos de traslado desde la frontera hasta el centro de trabajo y apoyarlo en su retorno, cunado así sea necesario, en este marco se establece cuando una personas de carácter de mígrante contratado por un patrón de un racho o finca este deberá de proporcionarles un lugar digno para dormir y que deberá de tener un día de descanso por cada seis días de jornada de trabajo, así como de tener de un lugar higiénico para tomar alimentos y servicios
sanitarios entre otros puntos de suma importancia para el trabajador en este punto se remarca la importancia de contar con un permiso de la secretaria del trabajo de los estado para poder contratar a menores de edad, se manifiesta dentro de la cartilla que se entrega en manos de las perronas que tiene el estratos de ilegales en territorio nacional y muy espacialmente en tierra chiapanecas que séle cuida y se le protege con acciones que van encaminadas a la protección de todas y cada una de las persona que son migrantes cualquiera que sea su ideología, estatus social, política, lo que debe quedar claro que en Chiapas existen políticas que se establecida y otras que están siendo perfectibles en aras de una mejor protección a los miles de hombres y mujeres que pasan por territorio chiapaneco.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 15de Julio de 2009
Invitan a empresarios apoyar a esta corporación
Senadora Orantes se reúne con indígenas de Chenalhó
Piden unificar esfuerzos y crear así una herramienta de financiamiento a los sistemas de emergencias
MdeR. Tapachula Chiapas a 14 de Julio del 2009 (NOTISUR).- Hace falta la cooperación empresarial para mejorar las condiciones de los cuerpos de emergencia como es el caso del cuerpo de bomberos de Tapachula, afirmó el presidente del patronato de bomberos de Tapachula, Carlos Murillo Pérez. Destacó que se sigue buscando el incremento a tres pesos en la aportación ciudadana vía Coapatap, el cual ha significado un importante apoyo lo que hasta ahora entregan para el pago de sueldos y poder incrementar el personal aún existen carencias que podrían subsanarse, como es el cambio de unidades de rescate que ya son obsoletas, por lo que de hacerse este cambio se podría mejorar el servicio a la población. De esta manera Murillo Pérez hizo un llamado al sector empresarial para
unificar esfuerzos y crear así una herramienta de financiamiento a los sistemas de emergencias no gubernamentales que subsisten con grandes necesidades. “Es vital que las empresas se involucren. Ya hemos recibido apoyo del gobierno municipal que preside, Ezequiel Orduña Morga, para mantener y mejorar parte del equipo” pero hace falta mucho por hacer a favor de los traga humos de Tapachula. reiteró. Expresó Ante ello, Murillo Pérez señaló que esta institución como lo es el cuerpo de bomberos de este municipio, significa un enorme apoyo para la seguridad de todos los sectores, incluyendo a las empresas, por lo que pidió establecer lazos de cooperación. “Es un servicio gratuito que en cualquier momento se puede solicitar y necesita de todos para poder servir de mejor manera” Concluyó .
MdeR. Chenalhó,.- En el marco de acercamiento con los pueblos originales de Chiapas, la Senadora María Elena Orantes López, se reunió en una gira, con habitantes del municipio indígena de Chenahló, a quienes reiteró su compromiso de trabajar intensamente en materia legislativa, para fortalecer sus derechos. Durante este encuentro, el presidente municipal, Enrique Ruiz Ruiz, acompañado del Secretario de Pueblos Indios, Marcos Shilón Gómez, así como del cabildo de este municipio Tzeltal, coincidieron en señalar que es vital mantener una estrecha coordinación entre las instancias de los tres niveles, con el fin de lograr objetivos comunes. La Senadora Orantes López, quién fue vestida con el traje tradicional de ese municipio, se dijo honrada en portar una vestimenta tan hermosa y llena historia. Asimismo, comentó que se han preparado iniciativas de ley, que han sido pre-
sentadas en la más alta tribuna de la nación, con el fin de evitar la discriminación hacia los grupos étnicos. Dijo asimismo que trabajan en la elaboración de un diagnóstico, que permita conocer las necesidades fundamentales de los pueblos indígenas; además de rescatar sus usos y costumbres. Ante ello, se tiene prevista una próxima reunión con el Secretario Marcos Shilón, donde se compartirá información sobre el tema. Finalmente el Presidente Municipal de Chenalhó, Enrique Ruiz, quién junto con las autoridades tradicionales vestían sus trajes multicolores, agradeció la presencia de la Senadora del tricolor, así como su apoyo en las gestiones que ha realizado con diversas dependencias en la Ciudad de México. “Todo nuestro pueblo te agradece María Elena, tu sensibilidad para ayudar a nosotros, tus hermanos indígenas y seguro estamos que continuarás esa labor”, puntualizó el alcalde.
Todo un Éxito se Desarrollo la Feria de San Fermín 2009 en La Independencia
MdeR. La Independencia, Chiapas.El Ayuntamiento Municipal de La Independencia, fijó su posición en las denuncias que hicieron supuestos pobladores que denunciaron fraude en las actividades de la feria de San
Fermín 2009, ya que aseguran las autoridades que solo es un producto generado por los resultados de las elecciones del domingo 5 de julio. Al acusar de que hubo fraude en el Gobierno Municipal de La Independencia, Armando Aguilar Jiménez, aclaró que la empresa contratada para traer al grupo “Los Invasores de Nuevo León”, al recibir la cancelación por parte del representante artístico de este grupo se notificó que no habría dicha presentación en la noche del 7 de julio por lo tanto el Ayuntamiento no cubrió el pago del contrato que no se cumplió. Sobre esta presentación que no se dio por parte del grupo “Los Invasores de Nuevo León”, donde hacen mención que hubo fraude, el Ayuntamiento Municipal, informó a
los pobladores los motivos que impidió que este grupo estuviera en la feria sin que sea responsabilidad del Gobierno Municipal y la persona que acusa de que hubo fraude puede ser alguien que conoce los movimientos internos de los gastos de la feria de administraciones anteriores que sí incurrieron en fraudes y ahora hace acusaciones dolosas. Para cubrir este espacio, la empresa promotora artistas cubrió el espacio de “Los “Invasores” y ofreció otro espectáculo a menor costo que estuvo mano a mano con los “Cadetes de Linares”. De esta forma el Ayuntamiento, resaltó que los días que duró la feria se desarrolló con gran éxito donde cientos de pobladores arribaron a los bailes gratuitos sin que se haya
tenido alguna queja de los habitantes que disfrutaron de la fiesta del municipio. De la vocalista del grupo “Aroma”, que estaba embarazada, dijo el edil que es discriminante la forma en la están señalando cuando hay un respeto para todas las mujeres y sobre todo para la vocalista que pese a tener ocho meses de embarazo cumplió con su contrato y la presentación de este grupo conformado por cuatro damas contó con espectadores (as) que pasaron una velada agradable. Aguilar Jiménez, agregó que las expectativas de la feria se superaron sin que se haya hecho fraude en los grupos contratados por lo que exhortó a no politizar una fiesta que es de todo el pueblo como parte de las tradiciones de la localidad.