Chiapas Hoy 3
Lunes 16 de Febrero de 2009
ESTADO
El 14 de febrero celebramos el consumista “Día del Amor y la Amistad”, onomástico de San Valentín, que de acuerdo al portal de la BBC Mundo, la Iglesia Católica británica advierte a sus fieles solteros que pidan amor a San Rafael, el cual favorece los encuentros amorosos, pues San Valentín es de quienes ya han encontrado pareja. Según el portavoz de la Iglesia en ese país, la diferencia entre los santos siempre fue clara, pero con el paso de los años la gente se ha confundido. San Valentín pasó una nota dirigida a la hija de su carcelero, cuya visión se cree que él curó. Dicha nota no contenía nada romántico, pero es a partir de esta historia que nace la tradición de enviar cartas amorosas en esta fecha, pero de acuerdo a la leyenda de San Rafael, fue enviado por Dios para acompañar a Tobías para conseguirle una esposa a su hijo. Eligió a Sara, quien era viuda varias veces porque un demonio, que estaba enamorado de ella, mataba a su esposo en la noche de bodas. San Rafael consiguió alejar a aquel demonio, es por eso que es él quien realmente ayuda a establecer relaciones, a flechar corazones, no San Valentín como equivocadamente celebran los idiotas que solo tienen un
Hueso Por Víctor Hugo
día para el amor y la amistad que es de todos los días, en vida hermano! Con pasos firmes, Sami David hace su precampaña para la diputación federal en el distrito de Tapachula, con su trabajo político de más de 30 años, lo ha permitido mantener en constante contacto con los diversos grupos y
sectores de la sociedad chiapaneca, en especial con el soconusco y la costa, su capacidad organizativa y su gran sentido de unidad lo han posicionado con mucha ventaja en esas regiones, en la búsqueda de la candidatura a la diputación federal por el Distrito XII con cabecera en Tapachula.
Las habilidades políticas de Sami David, le permiten estar a la vanguardia de los trabajos que implica el proceso interno de su partido, el Revolucionario Institucional, así lo ha demostrado en diversos encuentros que ha sostenido con la estructura del PRI en el XII Distrito, en donde la militancia priísta ha manifestado el apoyo y respaldo a su precandidatura. En plena precampaña anda el líder ferrocarrilero Francisco Grajales, entre sus múltiples actividades, mañana, tarde y noche ha recorrido los Bisquets Obregón de oriente y poniente. El Maestro Harvey Gutiérrez, en su precampaña por la candidatura del IV Distrito, con cabecera en Ocozocoautla, ha hecho buenos amarres con los comités municipales, con los sectores y organizaciones del PRI, mismos que garantizan su triunfo en la Convención de Delegados. La imagen política de Luis Téllez está seriamente dañada y lo más probable es que dimita antes de que terminen los ocho kilómetros que vino a certificar su subsecretario harían esta año comenzando a la salida de SCLN hacia Palenque
Cuestiona Senadora programa Seguro de vida y atención médica de sustitución de refrigeradores a los campesinos, pide Velasco México, D.F.- Preocupada por la economía familiar y el medio ambiente, la Senadora María Elena Orantes López, presentó un Punto de Acuerdo en el marco del Pleno del Senado, en el que plantea que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la Comisión Federal de Electricidad, informen sobre las medidas ambientales que instrumentarán durante la aplicación del Programa de Sustitución de Refrigeradores y Aires Acondicionados, planteado para este 2009. La legisladora cuestionó el tratamiento que se dará a los deshechos de cientos de toneladas de metales, plásticos, tubería y los miles de litros de gas y aceite contenidos en los refrigeradores y sistemas de aire acondicionado viejos, los cuales serán sustituidos a partir del anuncio del Presidente Calderón en el Acuerdo Nacional a Favor de la Economía Familiar y el Empleo, el 7 de enero. Recordó Orantes que se efectuó el compromiso de otorgar 750 millones de apoyos directos o financiamiento para que las familias de escasos recursos puedan sustituir su refrigerador o aire acondicionado viejos por nuevos, haciéndolos más eficientes en su consumo de energía eléctrica, beneficiando paralelamente al ambiente con la reducción de gases de efecto invernadero. De llevarse a cabo la sustitución total se podrá ahorrar hasta un 74% de energía que
actualmente utilizan los aparatos viejos. Según el estudio para la aplicación de dicho programa de financiamiento, la mayor parte de electricidad usada en los hogares mexicanos en iluminación, refrigeración y aire acondicionado, equivale a 21% del consumo total de energía generada en México. No obstante los beneficios, la Senadora María Elena cuestionó que el programa, No especifica el tipo de centros especializados donde serán destruidos los equipos reemplazados y la forma en que se recuperarán o degradarán los gases y aceites. No se especifica cuales serán los depósitos y sus características, dónde se concentrarán y tratarán los desechos de cientos de toneladas de metales, plásticos, tuberías y miles de litros de gas y aceite, sin causar una afectación mayor al medio ambiente con consecuencias para las propias comunidades.
México, DF.- En este sentido, el legislador chiapaneco aseguró que el sector público tiene la capacidad para brindar asistencia médica hasta de tercer nivel a las familias campesinas mediante el Seguro Popular y la estructura hospitalaria y de servicios de la Secretaría de Salud. Además, se dijo convencido de que si el gobierno federal y el Congreso trabajan de manera conjunta, se podría hacer realidad el otorgamiento de una pensión vitalicia para las mujeres y los hombres de la tercera edad que han entregado su vida al cultivo de la tierra. De igual forma, sostuvo que para no dejar desamparadas a las familias campesinas que pierden a un familiar que es el sostén económico de sus hogares, las autoridades y los legisladores se pueden pone de acuerdo para sacar adelante un seguro de vida que beneficie a los deudos. “No planteamos un imposible, reclamamos un acto de justicia social para los más mar-
ginados, como parte de la lucha que todos libramos por construir un país con igualdad de oportunidades”, refirió el senador chiapaneco. Al destacar que la protección social para los más pobres tampoco pretende amortiguar nada más las dolencias del sector rural, “El Güero” Velasco indicó que, por el contrario, su propuesta se trata de un acto de reconciliación y reivindicación social ante las iniquidades que golpean a nuestra nación.
4 Chiapas Hoy
Capital
Lunes 16 de Febrero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado
Máx. 30° C Mín. 22° C
Edita Unicach 50 libros por año
Viento: S-SE 6 Km/h Humedad: 31% al 69%
Iniciativas y reformas aprobadas, en beneficio del pueblo: Diputado
Sin precedentes el programa editorial de la Universidad: Roberto Domínguez
Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) impulsa un Programa Editorial sin precedentes,
al duplicar la edición de libros en los últimos 3 años, dio a conocer el rector Roberto Domínguez Castellanos. Destacó que la Dirección de Extensión Universitaria edita alrededor
de 50 textos por año, entre publicaciones periódicas y textos literarios, dedicados principalmente a estudios en ciencias sociales y humanidades, investigación científica, académicos, entre otros. “El Programa Editorial tiene una tradición histórica pues data desde la existencia del ICACH y el Instituto Chiapaneco de Cultura”, resaltó el rector Roberto Domínguez Castellanos. Explicó que entre los libros y publicaciones periódicas resaltan la revista Haz, Lacandonia, Lejanías, Liminar, así como los libros Tierra de Nadie, Modelo Operativo del Picsan, ente muchos más. El rector de la UNICACH dijo que existe un Comité Editorial, integrado por directivos y maestros, quienes previo análisis deciden si la publicación es pertinente.
Emprende Unach campaña de recolección de sangre Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La meta planteada es recolectar 100 unidades de sangre en la campaña de donación altruista de este vital liquido, organizada por la asociación de estudiantes de medicina de Chiapas en Coordinación con el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea y directivos de la Facultad de Medicina Humana Dr. Manuel Velasco Suárez de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach). Los estudiantes señalaron, que para cumplir con esta meta fijada, estarán todos los jueves en este mes de febrero y parte de marzo en las instalaciones de la Facultad de Medicina Humana. Agregaron que una vez cumplido el propósito pretenden invitar a las demás escuelas y facultades para que se realice esta campaña y poder concienciar a los universitarios que la donación de sangre es uno de los actos más altruistas y que con más sencillez podemos realizar de manera fácil, rápida y beneficiosa para todos. “La sangre es un componente vital imprescindible, y su disponibilidad en hospitales para un caso de emergencia nunca debe faltar”, recalcaron los universitarios. Jorge Iván Villatoro Martínez, Director del Banco de Sangre del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea indicó que “la sangre que se recolecte se va a proporcionar a los pacientes de los hospitales públicos del estado para emplearlo en embarazadas y personas accidentadas, pa-
cientes que estén muy enfermos y que no sabían que iban a necesitar unidades de sangre”. “A nivel nacional tenemos una meta de llegar al 50% de recolección de sangre de donaciones voluntarias de todos los bancos de sangre del estado, el objetivo actualmente es acercarse a la comunidad, ahora nosotros somos los que estamos saliendo, no esperar a que se acerquen a nosotros”, comentó Villatoro Martínez. A los interesados en realizar una campaña de donación de sangre en su escuela e institución se pueden comunicar al Centro Estatal de Transfusión Sanguínea al teléfono 961 61 390 62.
Roselino Jiménez- Tuxtla Gutiérrez Chiapas,“Al concluir el primer periodo de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional del 2009, tuvimos reformas e iniciativas de trascendencia fundamental para el estado, ya que hemos actuado de manera responsable, señalo Corazón Gómez Consuegra, diputado del PRD en el congreso del estado. Porque cada argumento y proceso fueron de calidad haciendo nuestro esfuerzo cada una de las corrientes parlamentarias con fines de buscar mayores beneficios para el bien de Chiapas se esta reflejando sobre todo que tenemos una buena relación con el ejecutivo estatal. Y es que señalo que como él que viene de una organización social como la CIOAC, con una trayectoria de 20 años de trabajo en las gestiones de apoyos a los campesinos tienen que tener la visión de coordinar esfuerzos con el gobierno del estado para resolver la crisis que hoy nos esta pegando. Por subrayo, desde el congreso del estado hemos dado lo que esta de nuestra parte para que se den las mejores condiciones y así nuestro ejecutivo estatal realice las acciones que van en beneficio de la población chiapaneca.
Lunes 16 de Febrero de 2009
Sin tregua la lucha al cáncer
Chiapas Hoy 5 Cumplen capitalinos con pago de impuestos; continúa el descuento
Más de 700 beneficiadas con campaña detección del cáncer cérvico-uterino
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La directora de la Clínica de la Mujer de Tuxtla Gutiérrez, Vicenta Rodríguez Hernández, informó que 713 mujeres resultaron beneficiadas con la Campaña de Detección de Cáncer Cérvico-Uterino que se efectúo del tres al 13 de febrero en las instalaciones del citado nosocomio. En este sentido, detalló que originalmente se tenía contemplada la atención de 300 personas, sin embargo, la entusiasta participación de las tuxtlecas y de mujeres originarias de municipios vecinos, permitió que se superara en más del doble la cifra establecida.
En entrevista, subrayó que durante dos semanas se recolectaron las muestras de papanicolau a quienes residen las colonias Patria Nueva de Sabines, Centro, Las Granjas, Terán, Bienestar Social y Albania Baja, entre otras, así como los municipios de San Fernando y Chiapa de Corzo. Agregó que en los próximos días el gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda, entregará de manera particular los resultados que arrojen las muestras, por lo que invitó a quienes se realizaron estudios, estar atentas para el seguimiento de los casos.
Luego de señalar que esta acción se realiza de manera coordinada con el Gobierno del Estado, la funcionaria municipal expresó que de acuerdo con estadísticas oficiales, el cáncer cérvico-uterino es la primera causa de muerte en México en mujeres de 24 a 64 años de edad. Dijo que éste es un padecimiento prevenible, del cual se conoce el agente causal y se dispone de procedimientos para detectarlo y curarlo a tiempo, por lo que recomendó practicarse el papanicolau por lo menos una vez al año. Detalló que la inmunodepresión, deficiencia de vitaminas, tabaquismo y haber iniciado una vida sexual activa antes de los 18 años de edad, son factores que pueden derivar en el desarrollo de esta tumoración maligna. Finalmente, invitó a las personas que requieran algún tipo de servicio de los que habitualmente se ofrecen en la Clínica de la Mujer, comunicarse a los teléfonos 61-4-30-33 y 61-4-28-01 para mayor información. (*)
Fundación destinará 200 mdp para 72 municipios en proyectos productivos
Cosme Vázquez /ASICh La inversión que reciben algunos municipios de Chiapas a través la Fundación Mariana Trinitaria no entra en el esquema de fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas, confirmó el coordinador en la entidad de la fundación, diputado Rodrigo Trinidad Rosales Franco En tanto, aseguró que para este año hay disponibles 200 millones de pesos para apoyar a 72 municipios que presenten sus planes ejecutivos para proyectos productivos y otros que lleven al desarrollo y beneficios a la sociedad. Consultado de hasta donde la inversión que reciben en donativos algunos ayuntamientos al final de cuentas no son soportados como si hubiesen sido gastos de inversión pública, el legislador anotó que sobre todo el presidente municipal debe responder a la confianza depositada por el pueblo, así como a la que le tiene la propia fundación. Enfático dijo que Mariana Trinitaria, la cual viene apoyando con donativos en 29 estados de la República,
incluyendo Chiapas, exige cabal cumplimiento, por lo que si efectivamente esta inversión no entra a la fiscalización de parte de las autoridades correspondientes, pero sí a través de la fundación. Anotó que de llegar a detectar la fundación que algún municipio desvía los recursos que se le ha otorgado en donativos en especie, simplemente no vuelve a ser beneficiado hasta por un tiempo de cinco años. Explicó que Mariana Trinitaria busca la corresponsabilidad de los gobiernos municipales y los gobiernos estatales, así como de las organizaciones que presentan sus necesidades. Las aportaciones que realiza la fundación van desde un 30 hasta un 60 por ciento de la inversión que requieren los proyectos de los municipios contemplados dentro del Plan Municipal de Desarrollo. El donativo es especies como material de construcción y de infraestructura para drenaje y agua potable. Trinidad Rosales señaló que a través de la fundación se busca también
amortizar como lo ha hecho el presidente de la República, Felipe Calderón y el gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, la caída del peso, garantizar la seguridad alimentaria y la crisis internacional que se hace presente ahora. El tema es acomodarnos a las necesidades del estado y como poder fortalecer la economía de los que menos tienen, puntualizó. ASICh
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Hasta el día 13 de febrero, casi 8 mil propietarios de lotes en los panteones Jardín San Marcos y Municipal, habían cumplido su responsabilidad fiscal, informó el director de Mercados, Panteones y Comercio Ambulante, Iván Altamirano Palacios. Al respecto, el funcionario del gobierno de la ciudad expresó que los contribuyentes se beneficiaron con descuentos del 20 por ciento que se aplicó en enero y el 10 por ciento vigente en este mes, en el pago de impuestos por poseer lotes en panteones, por lo que reiteró el llamado para acudir a las oficinas municipales a quienes aún no lo han efectuado. Luego de agradecer la aportación oportuna, manifestó que los recursos ingresados al erario público municipal por este concepto, se reinvierten en el buen funcionamiento y mantenimiento de los panteones, obra pública y social, para avanzar en el desarrollo de la capital del estado. Remarcó que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, durante todo el año se trabaja en los camposantos municipales, limpiando la hojarasca de los árboles, los sitios de almacenamiento de agua y desechos generados por visitantes. Enfatizó que a la par de estas acciones, también se efectúan campañas de nebulización, abatización y descacharramiento en diferentes épocas del año, a fin de eliminar los sitios propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue. Asimismo, puntualizó que el pago de este impuesto se puede realizar de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 15:00 horas en las oficinas de la Dirección de
6 Chiapas Hoy
Lunes 16 de Febrero de 2009
También taxistas vigilarán Tuxtla
T
Miles de ojos dispuestos a cuidar la capital chiapaneca. Trabajadores del volante reciben celular, reportarán anomalías
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Más de mil 500 taxistas de Tuxtla Gutiérrez participaron en el inicio del programa Taxista Vigilante, que el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, puso en marcha con la entrega de celulares, para que reporten cualquier anomalía o ilícito con el que se encuentren durante el recorrido diario que hagan por la capital. El mandatario chiapaneco, acompañado de su esposa la señora Isabel Aguilera de Sabines y su hija Isabel, dio el banderazo de salida de estas unidades, ahí se comprometió con este sector a continuar apoyándoles con acciones concretas como la no liberación del autotransporte y no otorgar nuevas concesiones. “Gracias por creer en Chiapas, por creer en Tuxtla Gutiérrez y por creer en esta administración y que en esta situación difícil al taxista hay que apoyarlo, hay que respaldarlos, seguirán trabajando como están no se están dando concesiones”, afirmó el mandatario Estatal. El programa Taxista Vigilante forma parte del Acuerdo Por un Chiapas aun Más Seguro, con la finalidad de que el estado mantenga los índices de
seguridad que hasta el momento lo cataloga como uno de los más seguros del país. En este marco, el conductor del taxi-1221, Manuel Méndez Flores, manifestó su entusiasmo por contribuir a la seguridad de la capital del Estado, por lo que se congratuló ante este programa impulsado por el Gobernador Juan Sabines. “Surge para mayor seguridad de la ciudad, como taxista vigilante contribuye uno a ella, porque a veces somos testigos de algunas eventualidades, está bien la acción del gobernador, es
de los únicos que ha implementado eso”, expresó. A este comentario se sumó Julio César González, conductor del Taxi OCC, y lo calificó como “un programa bastante atractivo para poder ayudar a la ciudadanía”. Además, el mandatario chiapaneco puso a disposición de los taxistas un número celular para mensajes, que él podrá leer personalmente. Cabe destacar que el programa tiene el objetivo de que los taxistas, a través de un celular, reporten al 066 cualquier tipo de incidente que ponga
en peligro tanto a los usuarios como a ellos mismos, de esta forma también se fomenta la participación ciudadana a través de la denuncia. Durante este evento estuvieron presentes el Senador Carlos Navarrete Ruiz, Coordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD; el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda; los secretarios de Infraestructura y Transporte, Ricardo Serrano Pino y Jorge Antonio Morales Messner, respectivamente; además de distintas coaliciones y organizaciones de taxistas de la capital chiapaneca.
Amanecer no desaparecerá, afirma gobernador
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este 15 de febrero el programa Amanecer para adultos mayores cumplió su segundo aniversario, con la garantía de que no desaparecerá, afirmó el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, al iniciar la entrega número 25 de este pago, que mes con mes se realiza a 280 mil abuelitos de todo el estado. En el marco de esta emotiva celebración, el gobernador Juan Sabines recordó la importancia de Amanecer y afirmó que no es un programa de moda sexenal. “Hoy hace dos años arrancamos este programa de dignidad, de homenaje a la generación de plata que nos ha heredado el Chiapas que tenemos, este programa no será moda sexenal, este programa se queda en la Constitución para que a los adultos mayores nunca, nunca les falte nada”, garantizó. Acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, el mandatario Estatal entregó de manera simbólica los primeros pagos del Amanecer en la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, a los abuelitos que gustosos recibieron de manos del gobernador este apoyo y agradecieron personalmente. Por su parte, el secretario de Hacienda, Carlos Jiménez Bolaños Cacho explicó la razón por la que el Amanecer no puede desaparecer y destacó que no es
un programa asistencial, sino un reconocimiento a quienes han hecho tanto por su estado. “Se ha elevado a deber y obligación constitucional la entrega de Amanecer para que ningún abuelito ni abuelita se preocupe más por no tener un apoyo en sus manos. Quisiera exaltar que amanecer no es un programa asistencial, no es un dinero que entregue el gobierno cada mes, es un reconocimiento que por todos los años han formado a las generaciones de chiapanecos hoy día” enfatizó Jiménez Bolaños Cacho. Cabe mencionar que el 89 por ciento de los adultos mayores beneficiados con Amanecer no tienen otro ingreso, por lo que con estos 500 pesos se cumple con el primer objetivo del milenio que marca la ONU, que es obtener más de un dólar diario por persona. Durante esta entrega, los abuelitos disfrutaron también de clases de yoga, ejercicios propios de su edad, que el DIF Chiapas impartió para fomentar en ellos la actividad que los hace sentir mejor física y emocionalmente. Acompañaron al Ejecutivo estatal, el Secretario de Desarrollo Social, Seth Yasir Vázquez Hernández; el Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda; la Directora de Atención Ciudadana, Rosario Pariente Gavito; entre otros funcionarios estatales.
Chiapas Hoy 7
Lunes 16 de Febrero de 2009
Magnas obras para El Parral
Cientos festejan Día del Amor en Las Margaritas
Rehabilitación del Centro de Salud, pavimentación de calle, domo en escuela y aula, algunas de las obras que puso en marcha Horacio Corzo Villacorzo, Chiapas. Febrero 15 de 2009.- En una intensa gira por el ejido El Parral, el presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán inauguró magnas obras de beneficio colectivo. Acompañado por el síndico municipal, funcionarios del ayuntamiento, el comisariado ejidal Celso Hernández González y cientos de hombres mujeres y niños, se realizó un recorrido por los cuatro sectores que conforman este, que es el más grande ejido de Villacorzo. Al compás de la banda de música y el estallido de los cohetes, los parraleños festejaron la presencia de la primera autoridad municipal, quien dijo sentirse jubiloso, ante estas muestras de afecto de la población. El recorrido inició inaugurando la rehabilitación del centro de salud, en donde el apoyo del gobierno del estado fue fundamental y en el que el presidente municipal se comprometió a invertir recursos propios del ayuntamiento, porque es una necesidad muy sentida de todos. En este caminar por las calles de El Parral se inauguró también las nuevas calles pavimentadas de los cuatro sectores, un domo espectacular en la escuela secundaria técnica número 34, techumbre del jardín de niños Gustavo Diaz Ordaz, un aula de la escuela primaria Profesor Benigno Gómez Calimayor; así como los apoyos directos a los templos católicos del Santísimo y Guadalupe y Jesús es el camino y el buen Redentor que son pentecosteses.
En cada participación, el contador Horacio Corzo Guzmán dijo que “solo con unidad se seguirá avanzando de esta manera y El Parral es un claro ejemplo de que trabajando unidos se puede crecer y beneficiar a todos los sectores de la sociedad”.
Miles celebran al Amor y la Amistad con “Coque” Muñiz Comitán de Domínguez, Chis., Febrero 15.- Este 14 de febrero resultó nuevamente inolvidable para miles de comitecos que se reunieron en el parque central, esta vez para festejar el Día del Amor y la Amistad con Jorge “Coque” Muñiz. Gracias al gran esfuerzo del Gobierno Municipal, encabezado por Eduardo Ramírez Aguilar, este 14 de febrero miles se estremecieron con la interpretación de diversos temas de José José, Napoleón y Marco Antonio Muñiz, entre otros, en voz del también comediante “Coque” Muñiz. Miles de parejas, familias, niños, jóvenes y adultos se reunieron en la plaza central de esta ciudad desde temprana hora con la intención de disfrutar el espectáculo que el Presidente Ramírez Aguilar logró traer en esta fecha tan especial. Uno de los compromisos más fuertes de esta administración tiene que ver con ofrecer espectáculos “a la altura de Comitán” y ello fue reconocido en varias ocasiones por los asistentes quienes además de corear cada uno de los temas ofrecieron palmas al Munícipe. Por su parte, Jorge Muñiz agradeció al público comiteco los aplausos y el gran reconocimiento del cual fue objeto. Recordó que en ocasiones anteriores se ha presentado en esta ciudad por lo cual “estoy muy contento de seguir siendo del agrado de este público tan hermoso”. Además de ofrecer un gran espectáculo musical, el
“Coque” arrancó sonrisas y hasta carcajadas del público presente al contar algunos chistes, así como también al realizar la imitación de tres grandes de la música romántica: José José, Juan Gabriel y Marco Antonio Muñiz. Cabe destacar que la entrega fue recíproca pues “Coque” Muñiz recibió grandes muestras de cariño tales como rosas, dulces y, cuando bajó del escenario para interactuar con el público, abrazos y besos de niños, jóvenes y adultos quienes fue abriendo paso al cantante para que pudiera saludar a la mayor cantidad de personas posible, demostrando en todo momento un gran comportamiento.
Las Margaritas, Chiapas.- En un ambiente de mucha alegría, entusiasmo y unidad el gobierno Municipal de Las Margaritas que encabeza Rafael Guillén Domínguez logro reunir a cientos de parejas para festejar este 14 de febrero el día del Amor y de la Amistad, evento que estuvo engalanado con un súper bailazo popular al ritmo de la Banda Galope de Teopisca Chiapas. Alrededor de las 20:00 hrs dio inicio esta celebración en la explanada del parque central, en donde parejitas de novios y amigos se dieron cita para disfrutar de esta gran fiesta al ritmo de banda, ahí mismo se instalaron diferentes vendimias de antojitos así como personal de la Cruz Roja quienes ofrecían a las parejitas unirse en matrimonio. Por su parte el Presidente Municipal Rafael Guillén Domínguez, en entrevista dijo que este tipo de actividades que su gobierno promueve son con el fin de buscar la unión familiar pero sobre todo la armonía que debe de existir en cada una de ellas, así como el respeto en las parejas jóvenes que apenas comienzan una vida, además de brindarles más espacios de esparcimiento y poder disfrutar de este día tan especial para los enamorados. De igual forma hizo una extensa felicitación a nombre de toda su administración para cada una de las familias y parejitas del Municipio de Las Margaritas exhortándolos a que día a día luchemos juntos Gobierno y Sociedad para que nuestro Municipio se un Municipio de respeto y de mucha paz ya que solo de esta manera podremos obtener más y mejores resultados para su desarrollo. Finalmente y con el apoyo del Sistema DIF Municipal que Preside la Profra. María Elena Villatoro y el cuerpo de damas voluntarias llevaron a cabo la rifa de una serenata logrando asi una noche llena de sorpresas para todos los enamorados.
8 Chiapas Hoy
Gobernador cumple con hechos: Orduña
Lunes 16 de Febrero de 2009
Carnaval de Villacorzo sin perder sus tradiciones; alcalde Corzo festeja
Juan Sabines y Ezequiel Orduña inauguran del Parque Bicentenario Mandatario estatal anuncia más obras para Tapachula
Taopachula, Chiapas.- Luego de que el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero inaugurara el parque “Bicentenario de Tapachula”, el alcalde Ezequiel Orduña Morga pronunció en su discurso, que esta plaza representa la unidad familiar, la alianza entre gobierno y sociedad, pero sobre todo da testimonio de un gobernante comprometido con su estado. El edil tapachulteco expresó, que esta majestuosa obra nos recuerda la lucha de los mexicanos por la libertad, “el Parque Bicentenario se erige como un icono para dejar testimonio de la grandeza histórica de México, de estos 200 años de constantes luchas y logros por alcanzar el bienestar económico y social, por el cual los chiapanecos seguimos trabajando
con ahínco día tras día”, agregó. Asimismo, Orduña Morga reconoció la creatividad de los arquitectos tapachultecos, al igual que la técnica constructiva de ingenieros chiapanecos, quienes proyectaron una obra de calidad, misma que vendrá a detonar el desarrollo y modernidad de la ciudad. Ante miles de personas que se congregaron, en este nuevo parque, para dar fe de la inauguración de uno de los parques más bellos de Chiapas, el mandatario municipal se comprometió a administrar, conservar y mantener en óptimas condiciones esta plaza; mientras que el DIF municipal se hará cargo de la cafetería para obtener recursos y reforzar los programas con los que cuentan.
El presidente municipal de Tapachula subrayó, “señor gobernador, tenga la seguridad que cuidaremos este parque, por que aquí las familias de hoy, sembraremos para las próximas generaciones, semillas de concordia a partir de la convivencia humana, que sin duda favorece a los parques cuando se viven en familia”. Ahí mismo informó, que como un servicio adicional el Ayuntamiento municipal instalará una red de Internet inalámbrico para que la gente pueda disfrutar de este beneficio, al mismo tiempo que convive con la familia. Para finalizar su discurso, el alcalde Orduña Morga agradeció a nombre del pueblo y del Ayuntamiento de Tapachula la entrega de esta magna obra del Gobierno de Chiapas a los tapachultecos, “gracias señor gobernador por cumplir con su compromiso de campaña, a nombre del pueblo de Tapachula muchas gracias”. En el marco de su gira de trabajo por Tapachula, el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero cortó el listón inaugural del parque del Bicentenario; en su mensaje a los tapachultecos anunció importantes obras de desarrollo económico para la región del Soconusco.
Fuerte impulso al deporte en Arriaga; Bedwell inaugura campeonato de fútbol Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Ante una gran presencia aficionados el alcalde Carlos Bedwell Iturbe inauguró la Liga Municipal de de fútbol soccer, con las diferentes categorías como master, libre, juvenil, infantil ante los aficionados y jugadores de cada una de la categorías el alcalde emocionado por esta gran afición y que por primera vez se unen todas las categorías en donde el ayuntamiento va a poyar de manera directa y por ello resaltó la enorme importancia que hoy más que nunca este gobierno municipal esta apoyando al deporte, por que aparte que es de gran importancia la convivencia deportiva, familiar ayuda y beneficias en gran medida a que los jóvenes tengan una disciplina
y una mente sana y el deporte en cualquiera de sus modalidades viene a ayudar a los niños jóvenes y adultos que hoy queda demostrado que existe un gran interés de una parte de la población por tener una convivencia deportiva
como lo es hoy inicio de este torneo municipal 2009. Por último agradeció a los asistentes y refrendó su compromiso como parte del compromiso en materia del deporte en cualquiera de sus disciplinas, indicó.
Villacorzo, Chiapas. Febrero 16 de 2009.- Por segundo año consecutivo, el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán, acompañado de su esposa, síndico, regidores y funcionarios del ayuntamiento, encabezó el tradicional anuncio de la feria carnaval Villacorzo 2009; resguardando la imagen de la virgen del Rosario, patrona de Villacorzo. Eran las siete de la noche, de ayer domingo cuando cientos de hombres, mujeres y niños iniciaron el recorrido por todos los barrios de la cabecera municipal, gritando vítores de júbilo en honor de la virgen y de la feria carnaval, acompasado por la banda de música y el estruendo de los cohetones. Al final del recorrido, todos los asistentes degustaron sabrosos tamales y café como lo marca la tradición de esta feria y en la que la ciudadanía ha estado muy participativa, como lo demostró también este domingo en la guerra de gallos. El contador Horacio Corzo también recibió a los padrinos de gallos que se presentaron muy temprano para la bendición del párroco y posteriormente se dirigieron a las instalaciones de la ganadera local, en donde se desarrolló la guerra de gallos en el redondel destinado para este fin. En un franco ambiente de fiesta, muchas mujeres preparaban los tamales para la noche del anuncio, en tanto platicaban con el alcalde que se dedicó a atender a todos los asistentes, a quienes agradeció por hacer que esta feria siga creciendo sin perder sus tradiciones. De esta manera arrancó oficialmente la Feria Carnaval Villacorzo 2009, que promete tener grandes sorpresas agradables para quienes la visiten, con la actuación de artistas de renombre como Gloria Trevi, Montez de Durango, Allison, entre otros. Por cierto las actividades en el teatro del pueblo inician este lunes con la actuación del grupo de rock Nivel 3 y la elección de Miss Chiquitita, contando con la presencia de familias completas que harán acto de presencia a partir de las 6 de la tarde frente a la presidencia municipal.