A1 Chiapas Hoy 33
Jueves 16 de Abril de 2009 Jueves 16 de Abril de 2009
*Nuestro más sentido pésame para Mauricio Perkins eficiente colaborador del gobernador Sabines, por el sensible fallecimiento de su señor padre. Sus restos son velados en una de las agencias funerarias de la ciudad de México. *Dos días estuvo circulando por la red la imagen de una diputada solicitando los servicios profesionales de sexoservidores. Esto no hace más que corroborar el enlodamiento de la política y no se vale que los coletos usen ese medio para eliminar a sus adversarios. *Como para que no digan que van de reversa, le metieron primera a la máquina rendidora de cuentas en los bueyes y gueyas de mi compadre. Por el procedimiento de joderse a los débiles para proteger a los cómplices, mantienen arraigados a firmones menores por el desfalco de más de 20 millones en la compra de medicamentos, negocio que ha acontecido desde hace muchos años. *Cuando Juan Sabines Gutiérrez fundó el ISSTECH puso a un joven profesionista de altos niveles, talentoso y experto en administración pública como Milton Morales Domínguez. *Tonto, tonto, como lo tantearon y tantean los que no hayan como joderlo, porque le traen ganas sin
Hueso Por Víctor Hugo
que el general Popo la deba ni la tema, Chalón metió a una economista de muchas tablas y pulcritud como Marlene Herrera Díaz que hizo cambios a la ley que permiten dinamizar las cuotas y las participaciones, lo que 30 años después hizo el IMSS y no pudo hacer el ISSSTE.
*De ahí en adelante, como directores generales solo se salvan Julio César Cancino Corzo y el Peyoyo, los demás llegaron sin saber de seguridad social, de finanzas públicas, ni de administración de hospitales; llegaron solo a robar y dejan el patitero porque ni eso saben hacer.
*Claro, de algún lado tendrán que medio reponer esos 1 mil 670 millones de pesos, porque ni modo que dejen sin pensiones y jubilaciones a los que están jubilados y pensionados o a los que están en trámite de serlo en unos cuantos años más. *El ISSTECH no puede quebrar, le seguirán metiendo lana como al Smapa y tantas otras dependencias y ayuntamientos que quebraron, pero no lo pueden dejar morir porque sería un escándalo. *Hay ahí en el ISSTECH fuertes candidatos a chivos expiatorios de la transparencia y el rendimiento de cuentas para el 2013, un año de muy mala suerte. Cuidado pues deben tener para entonces Arturo Velasco Martínez, Ricardo Duque Gallegos y Francisco Díaz González, el que con el panista Paco Bedwel decían que eran “especialistas” y “conocedores” inigualables de los sistemas de seguridad social. *Los 500 diputados federales andan tristes y preocupados por conseguir chamba o qué hacer luego de que está por terminar el periodo legislativo (tras lo cual solo les quedará cobrar hasta agosto, cuatro meses más, porque los otros tomarán posesión el 1º de Septiembre) y eso de que los hagan menos, como que se siente gacho, sobre todo porque todos quieren tomarse la foto con el negrito Obama.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Llano San Juan dejará de ser un “elefante blanco”
¿La reparación Ocozocuatla – Las Choapas, va en serio?
Habrá diversos puntos de revisión migratoria en el estado
Capufe y la SCT le están rascando la panza al tigre
Las instalaciones del aeropuerto “Llano San Juan” servirán para fortalecer aún más la seguridad en la Frontera Sur y avanzar en la construcción de la cultura de la Protección Civil. Y es que en ese terreno se edificarán la Escuela Mesoamericana de Protección Civil y el cuartel general de Seguridad y Protección Ciudadana. Llano San Juan estuvo llamado a convertirse en el futuro de la navegación aérea de Chiapas, pero, no, se calculó mal y lo que se pensaba iba sustituir al Aeropuerto Francisco Sarabia se convirtió en unas instalaciones prácticamente inservibles. Y así a una distancia de más de 30 años, hoy el gobierno del estado recibe en donación al “elefante blanco” de manos del gobierno federal, para convertirlo en el media-
no plazo en un centro de estudios de avanzada y sacar de la zona urbana de la ciudad al cuartel general de Seguridad Pública. El aeropuerto Llano San Juan fue una obra fallida de gobierno que no aguantó la navegación aérea y lo poco que sirvió, sirvió muy mal con los consecuentes riesgos para los seres humanos. Hoy lo inútil será útil, para el reforzamiento estratégico de la Seguridad Pública y la Protección Ciudadana del interior de la república a partir de Chiapas. Dentro de los acuerdos Gobierno Federal – Gobierno del Estado, figura también la instalación de diversos puntos estratégicos de revisión migratoria. Iniciando con el traslado del punto de revisión “Nuevo México” de Tapachula, al paraje Cerro Gordo de Huixtla.
Ahora se dice que el tramo carretero Ocozocuatla – Puente Chiapas – Las Choapas Veracruz, quedará listo para el mes de diciembre venidero, después de que no hace mucho se indicó que el tramo mayor quedaría listo el mes de mayo y que el resto se haría después. Alguien está mintiendo en este asunto, pues mientras el Centro SCT dice una cosa, CAPUFE dice otra, en medio quedan los empresarios y prestadores de servicios que ya se encuentran bastante molestos. Mientras tanto los usuarios seguimos padeciendo. Recordamos que en fechas pasadas el Centro SCT – Chiapas dijo tras una visita de inspección que para el mes de mayo próximo quedarían reconstruidos 157 de los 197 kilómetros del multicitado tramo de carretera. Hace unos días empresarios chiapanecos se volvieron a re-
unir ahora con el Director de Caminos y Puentes Federales CAPUFE, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez, declarando COPARMEX a la prensa que para mediados de diciembre quedarán listos 68 kilómetros y que los restante 28 todavía se encuentran en periodo de licitación. Como se observa hay incongruencia en las declaracionitis. Son 197 km. o son 68. Nos quedamos con la primera cifra. De los kilómetros restantes son 28 km. los que están en licitación o son 40 km. Nos inclinamos por lo segundo. ¿Quién tiene la verdad? Tanto la SCT como CAPUFE deben precisar sus datos pues nos parece que le están “jalando los bigotes al tigre”. Asimismo, nos gustaría quedarnos con la aseveración de Comunicaciones y Transportes cuando ha dicho que ahora sí, la reparación se está haciendo a fondo. Ojalá.
4 Chiapas Hoy
Capital Por el bienestar de las familias
Imparte DIF Tuxtla capacitación laboral para seguir mejorando niveles de prosperidad Con el objeto de proporcionar herramientas que fortalezcan las capacidades laborales de las personas y el autoempleo, que redunden en una mejor calidad de vida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, continúa impartiendo Talleres de Capacitación para el Trabajo. La directora de Atención a Grupos Vulnerables del DIF Municipal, Nora Soto Soto, informó que este programa está dirigido a hombres y mujeres en situación vulnerable de todas las edades, que habitan en zonas rurales y urbanas, y que requieran capacitarse en algún oficio para integrarse al ámbito laboral. Señaló que esta tarea que se realiza por instrucciones de la presidenta del Sistema DIF-Tuxtla, Lorena Chávez de Valls, en coordinación con el Sistema DIF Estatal, proporciona herramientas para que los beneficiados obtengan ingresos propios y aporten a la economía de sus familias.La funcionaria indicó que la mayoría de alumnas
son madres solteras que desean superarse y brindar un mejor nivel de vida a sus hijos, aunque también se inscriben mujeres jóvenes recién egresadas del nivel básico, que necesitan formarse en una carrera corta para mejorar los ingresos en sus hogares. Destacó que en los talleres de belleza, corte y confección, repostería y computación, entre otros que se imparten, se proporciona el equipo necesario para eficientar el desempeño de las alumnas, aunado a las brigadas médicas y expoventas que se realizan periódicamente donde practican lo aprendido.
Soto Soto, informó que hoy jueves inician las clases de belleza en los diferentes Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) que existen en la ciudad, pero durante el curso los interesados pueden inscribirse en las colonias Democrática, Las Flores, La Ilusión, 6 de Junio y Cruz con Casitas. Detalló que este taller que dura año y medio, se imparte de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas, y se suma a los de gastronomía, panadería y sastrería que recién se abrieron en los Cedecos, beneficiando directamente a más de mil personas con capacitación laboral. Por último, la directora de Atención a Grupos Vulnerables adelantó que para seguir incrementando las alternativas de capacitación, superación personal y apoyo a la economía de la población vulnerable, se abrirá el próximo 20 de abril un nuevo taller de panadería en el Cedeco de la colonia Emiliano Zapata. (*)
Jueves 16 de Abril de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado Máx. 27° C Mín. 17° C
Viento: N 13 Km/h Humedad: 30% al 90%
Imparte UNAM curso a docentes, darán a conocer herramientas de la investigación
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación imparte un curso taller de Formación para Investigadores, dirigido a docentes del Instituto de Estudios de Posgrado, mediante un convenio de colaboración académica con la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El curso taller tiene como objetivo que los participantes conozcan la especificidad del proceso de producción de conocimiento en las ciencias sociales; los aspectos fundamentales del proceso de investigación es esta área, que apliquen dichos conocimientos en el desarrollo de sus proyectos de investigación; y a su vez, sean capaces de enseñar a investigar. Durante la inauguración, la subsecretaria de Educación Estatal, Juana María Velasco Hernández acompañada por la directora del Instituto de Estudios de Posgrado, Ana María Salazar Chanona explicó que la participación de los docentes en este seminario enriquecerá el quehacer educativo en el aula y en consecuencia, contribuirá a elevar el nivel académico de los profesionales de la educación; así como a impulsar, desarrollar y actualizar la cultura pedagógica de los docentes en servicio. Asimismo, el coordinador del curso, Carlos Gallegos Elías, miembro del Centro de Estudios Básico en Teoría Social, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, explicó que se busca cons-
truir una visión crítica que permita lograr una expresión teórica propia, mediante un trabajo de reflexión no sólo de lo que se ha producido en Europa y Estados Unidos, sino también en América Latina. Gallegos Elías enfatizó la importancia del proceso de producción de conocimiento en las ciencias sociales, y en fortalecer la formación de los docentes para que enseñen a investigar. En este curso participan alrededor de 15 docentes del Instituto de Estudios de Posgrado, en el que a lo largo de varios módulos abordaron los contenidos relativos a la Producción de Conocimiento en Ciencias Sociales (recuperación teórica, las necesidades de la sociedad del conocimiento); Construcción del Objeto de Investigación (la construcción del sujeto); las Herramientas de Investigación; Elaboración del Diseño de Investigación; El Desarrollo de la Investigación (la pertinencia de formación metodológica para la investigación, operación del trabajo); Taller de Investigación Social.
Comisión Permanente aprueba nombramiento de Magistrados Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En sesión ordinaria la Comisión Permanente del Congreso del Estado, aprobó los nombramientos de dos Magistradas y un Magistrado de la Sala Especializada en Justicia para Adolescentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Se trata de Roberto Ramos Cuellar, Amanda Farfán Ruiz y María del Carmen Girón López, quienes una vez votados y aprobados los nombramientos propuestos por el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, rindieron protesta ante los legisladores que integran la Comisión Permanente de la LXIII Legislatura de la Cámara local. De acuerdo a los datos curri-
culares, Roberto Ramos Cuellar es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México; Diplomado en Materia Familiar, Diplomado en Derecho Penal, Diplomado en Delincuencia Organizada, Maestría en Derecho Penal; en el campo profesional tiene gran experiencia en el Poder Judicial del Estado,
donde hasta la fecha se desempeñaba como Magistrado adscrito a la Primera Sala Regional Colegiada en materia penal Sala Tuxtla. Amanda Farfán Ruiz es licenciada en Derecho por la Escuela de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, Maestra en Derecho Constitucional y Amparo, actualmente cursa el Doctorado en Ciencias Jurídico Penales y Amparo; ha ocupado diversos cargos en el Poder Judicial y la Secretaría de Educación. Por su parte, María del Carmen Girón López es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México; tiene la especialidad en Derecho
Constitucional y Amparo, por el Instituto de Especialización Judicial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Diplomados en Derecho Civil, Derecho Electoral, Derecho del Trabajo, Ciencias Políticas y Derechos Humanos. Como parte de su trayectoria profesional destacan los cargos que ha ocupado en el Poder Judicial, en la Junta local de Conciliación y Arbitraje, de la que fue titular; en la Comisión de Derechos Humanos y en la Procuraduría General de Justicia del Estado, en la que se desempeñaba como Fiscal de Distrito. La Comisión Permanente se reunirá de nueva cuenta el próximo miércoles 22 de abril a las 12:00 horas.
Chiapas Hoy 5
Jueves 16 de Abril de 2009
Es ahora o nunca para México y EU: Velasco
Brinda tranquilidad programa transporte seguro: Concesionarios
Senador espera compromisos mutuos de encuentro Calderón-Obama Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco fue tajante al advertir que es “ahora o nunca” para que México y Estados Unidos trabajen conjuntamente en la solución de los problemas que ponen en grave riesgo el futuro de ambas naciones. Y es que el legislador chiapaneco dijo que como nunca antes en la historia, ambos países enfren-
tan una crisis mundial de grandes proporciones, así como la amenaza del crimen organizado que ya ha rebasado fronteras exportando la narcoviolencia. “En México compartimos con Estados Unidos un espacio común, tenemos intereses comunes y tenemos un futuro en común, por lo que en ambas naciones debemos
tener conciencia de que o nos levantamos juntos o nos caemos juntos”, indicó. Aseveró que los tiempos del desencuentro, de las dobles posturas y las recriminaciones deben quedar enterrados en el pasado para dar paso a una relación de mucha mayor cooperación, pues mencionó que ni el gobierno de México ni el de Estados Unidos se pueden dar el lujo de despreciar la oportunidad que dan estos tiempos para forjar una nueva relación. En cuanto a la reunión que sostendrán el Presidente Barack Obama y el mandatario mexicano, Felipe Calderón, el senador de la República insistió en que nuestro país debe exigirle al vecino del norte que ponga orden en su mercado de armas y que derribe el muro de la vergüenza en la frontera. “Ojalá que del encuentro Obama-Calderón surjan compromisos mutuos, muy claros y concretos, pero en realidad la visita a México por sí misma ya es un avance, aunque no se logren sacar adelante los otros temas de la agenda bilateral”, acotó.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A más de una semana de haber iniciado el programa Transporte Seguro, implementado por el gobierno municipal que preside Jaime Valls Esponda, los concesionarios de diferentes rutas del transporte público coincidieron en que esta acción da certeza y tranquilidad a las familias tuxtlecas. En entrevista, la presidenta de la Sociedad Unión de Transporte Colectivo Estrella de Oriente de la ruta 86, Amparo García Beltrán, consideró que este programa brinda mayor seguridad a los usuarios y conductores del transporte colectivo, pues se previenen los asaltos. Asimismo, el presidente de la Unión de Transporte Colectivo 22 de Agosto, Manuel Sosa Gutiérrez, calificó de positiva la iniciativa del presidente Jaime Valls Esponda, “el presidente demuestra con esto su interés en la seguridad de los ciudadanos y en especial, de los conductores de las rutas,
es muy acertado el trabajo coordinado que realiza con el gobernador Juan Sabines Guerrero”. Mientras tanto, el presidente de la Sociedad Cooperativa 23 de Diciembre de la ruta 113, René Camposeco, felicitó a los gobiernos estatal y municipal por implementar este programa que garantiza seguridad no sólo a los tuxtlecos, sino también a los visitantes.Por su parte, el coordinador del Transporte Municipal, Rodolfo Santiago García, informó que desde el pasado 6 de abril –fecha de inicio del programa Transporte Seguro-, se han supervisado 264 unidades de transporte colectivo de nueve diferentes rutas de la ciudad. Indicó que entre las colonias por las que circulan las rutas que ya han sido supervisadas se encuentran Las Granjas, Kilómetro Cuatro, Azteca, Seis de Junio, Cruz con Casitas, Esperanza, Santa Cruz y Ruíz Ferro, donde no se ha presentado ningún incidente.
Anuncia Unicach proceso de selección para ingreso Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) convoca al concurso de selección para ingreso al ciclo escolar agosto de 2009 de su oferta regionalizada a nivel licenciatura y profesional asociado, que dará inicio con el registro de aspirantes del 11 de mayo al 3 de julio en www.unicach.edu. mx. El nivel de Profesional Asociado (PA) en Tecnologías de Información y Comunicación se ofrece en los municipios de Villacorzo, Mapastepec, Motozintla, Huixtla y Palenque; el PA en Comercialización, en Villacorzo, Reforma, Motozintla, Huixtla y Palenque (con opción, en todos los casos, de continuar la licenciatura); y los PA en Ingeniería en Desarrollo Sustentable y Tecnología de Alimentos en Villacorzo.
acceder a esta última es preciso comprobar área de conocimiento en ciencias químico biológicas o físico matemático. El examen de admisión se aplicará el 6 de julio, los resultados de la evaluación, publicados el 10 de julio en www.unicach.edu. mx, serán inapelables y una vez efectuado el registro será imposible la autorización de cambios de carrera o reembolsos. Las políticas del proceso de admisión señalan asimismo que la inscripción del aspirante será anulada si no realiza el trámite oportunamente, en las fechas establecidas, o no presenta alguno de los documentos A nivel licenciatura en el municipio de solicitados —a este respecto, la Dirección Reforma podrán inscribirse en Ingeniería de Servicios Escolares precisó que quieAmbiental y Sistemas de Información Ad- nes hayan sido aceptados y provengan de ministrativa; y en Mapastepec, Motozintla, preparatorias abiertas deberán presentar al Palenque y Huixtla, la Ingeniería en Desa- momento de su inscripción el certificado de rrollo Sustentable. Cabe destacar que para estudios original.
6 Chiapas Hoy
Jueves 16 de Abril de 2009
Certeza jurídica a familias chiapanecas Se instala en Chiapas, Mesa de Trabajo de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En gira de trabajo por el Estado de Chiapas, el Director General de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Doctor Juan Manuel Carreras López, encabezó en Tuxtla Gutiérrez, la “Instalación de la Mesa de Trabajo para Regularizar la Tenencia de la Tierra”. Acompañado de funcionarios federales, estatales y municipales, el Director de la Corett, señaló que esta mesa de trabajo tiene como objetivo principal, abordar las acciones que viene realizando la sectorizada de la Sedesol para atender la regularización de asentamientos irregulares, en donde se establecieron compromisos con los tres órdenes de gobierno para abatir el rezago de la irregularidad en la entidad, así como la contribución que se hace para propiciar el desarrollo urbano ordenado. Acompañado de Arnaldo León Ovando, Delegado Estatal de la Corett; Francisco Chacón Sánchez, Subdelegado de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda de la Sedesol
en Chiapas; dijo que esta mesa se trabajo se instala junto con la Sedesol, para avanzar más rápido y brindar a las familias no sólo certeza jurídica, en donde la gente pueda consolidar el patrimonio de todas aquellas personas que están en un asentamiento irregular, sino que se puedan incorporar a través de los trabajos que han hecho los municipios a una vida donde pueden establecerse con buenos servicios. “La coordinación de esfuerzos es fundamental para garantizar a las familias certeza jurídica, no sólo para apoyarlos con sus escrituras, sino que además puedan recibir los servicios básicos como agua, drenaje, luz, esto con la participación decidida de los tres órdenes de gobierno, para que más familias puedan Vivir Mejor” A esta reunión también acudieron funcionarios de los ayuntamientos de Arriaga, Ángel Albino Corzo, Comitán, Ocosingo, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, representantes de las delegaciones del Registro Agrario Nacional (RAN) y de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA).
Se reunirán investigadores en SC; analizarán temas de pobreza, migración y desarrollo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) en colaboración con el Centro de Estudios de Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos de España, realizarán el “Primer Congreso Internacional sobre Pobreza, Migración y Desarrollo”, del 22 al 24 de abril, en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Unach en San Cristóbal de la Casas. Al respecto, Hilda Acevedo Jiménez Acevedo, directora del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES) de la Unach, aseguró que “el rezago económico que atraviesa el mundo ocasiona el aumento en los índices de migración, la falta de empleos y por ende, la falta de ingresos monetarios, por ello las personas buscan nuevas oportunidades en otros países, aunque signifique arriesgar su vida”. El objetivo del Congreso es abordar los temas sobre pobreza, migración y desarrollo a partir de los cambios que han surgido por la crisis económica en el ámbito mundial y que repercute en la entidad, a fin de replantear enfoques y modelos económicos nuevos porque los vigentes no han dado resultados satisfactorios. Jiménez Acevedo explicó que este congreso reunirá a diversos investigadores internacionales, nacionales y estatales, “expertos que compartirán y analizarán sobre el tema de migración
y pobreza”.Señaló que durante el primer día del congreso se discutirá el tema de Pobreza, para proseguir con la Migración y concluir con el tema de Desarrollo, “se impartirán 120 ponencias, las cuales serán seleccionadas para su posterior publicación”. Agregó que dentro de las líneas temáticas del congreso están “Los objetivos del desarrollo del milenio, análisis y perspectivas para el 2015”, “Las alternativas del desarrollo en Chiapas” y “Análisis de las políticas públicas de combate a la pobreza”.Así como “Los programas de ayuda oficial al desarrollo en Chiapas y el mundo; programas universitarios: PRODESI, PAPROSOC; Programa de Desarrollo Humano para Chiapas (UAM), entre otros, que servirán para plantear nuevos propuestas que mejoren la calidad de vida de la sociedad marginada, que a diario busca opciones de trabajo. Para mayor información a través del correo electrónico consejosobrepobreza@ unach.mx o al los teléfonos (961)6047354 y (967)6780821 y 4110.
Salud logra disminuir un 36 por ciento en casos de dengue Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En Chiapas en lo que va del año, se ha registrado una disminución del 36 por ciento en los casos de dengue en comparación con el año pasado, gracias a la puesta en marcha del Operativo Integral contra el mosquito aedes aegypti, confirmó la Secretaría de Salud estatal. Por su parte, la coordinadora estatal del Programa Dengue, Claudia Candelaria Cruz Ruiz informó que esa estrategia comenzó de manera oficial con los trabajos de fumigación y ahora se trabaja en la abatización “casa por casa”, para la eliminación de los criaderos de mosquitos; especialmente en Tuxtla Gutiérrez
y Tapachula por ser las ciudades con mayor concentración poblacional. Garantizó que el abate utilizado no es tóxico para el ser humano ni para los animales domésticos; por lo que pide a la población chiapaneca tomar conciencia del problema y permitir a los brigadistas -previamente identificados- depositar el abate en los recipientes de agua. Resaltó que durante la temporada de calor y de lluvias se acentúa ese problema de salud, ya que la población mantiene depósitos de agua sin tratamiento alguno, los cuales son utilizados por el mosquito “aedes aegypti” para depositar sus huevecillos.
Remarcó que en el combate al dengue se trabaja de forma permanente durante todo el año y en la temporada de lluvias se intensifican las acciones en virtud del incremento de las precipitaciones pluviales.Destacó que gracias al apoyo del gobierno de Juan Sabines Guerrero se ha trabajado en acciones contra el dengue de manera anticipada a las épocas de calor y lluvias para prevenir a la población de ese padecimiento. Cruz Ruiz añadió que existen brigadas de respuesta rápida, que en caso de reportarse algún brote de dengue, realizan el control larvario, fumigación e implementan un cerco sanitario en la zona afectada.
Chiapas Hoy 7
Jueves 16 de Abril de 2009
Programa piloto para detección de tuberculosis Gobierno Municipal de Las Margaritas y Jurisdicción trabajan para combatir la enfermedad en la región
Las Margaritas, Chiapas.El Presidente Municipal de Las Margaritas, Rafael Guillen Domínguez junto con funcionarios de su administración se reunieron con la Dra. María Concepción Guayas del área de epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Nº III, esto con el propósito de conocer el plan de trabajo del programa piloto para la detección y el combate de la Tuberculosis en el Municipio. Con este trabajo conjunto entre el Gobierno Municipal y la Jurisdicción se busca realizar campañas para la detección oportuna de este padecimiento, con el fin de poder otorgar el tratamiento y evitar que se propague esta enfermedad entre la población margaritense. Ya que esta enfermedad considerada como una patología de la pobreza, es un mal de alto riesgo, provocada por una mala o pésima alimentación, así como dormir poco, consumir bebidas alcohólicas y tabaco, así como los cambios bruscos de temperatura, mencionando que afecta primordialmente
a personas de escasos recursos de la zona rural. La Dra. María del Carmen Guayas reveló, que este virus que causa daño multisistémico, es oportunista y entra a nuestro cuerpo cuando las defensas del mismo se encuentran bajas, derivado de las actividades antes mencionadas, dañando principalmente a los pulmones y riñones. Por su parte el Mandatario Municipal manifestó que su gobierno esta dispuesto a trabajar de manera constante, con el fin de prevenir y combatir la tuberculosis en su Municipio, con acciones
coordinadas con la Jurisdicción Sanitaria de la Región para brindar orientación a la población sobre prevención y tratamiento de esta enfermedad, ya que recientemente se ha dado un incremento en personas que padecen tuberculosis. Finalmente dijo, que a través de este proyecto de salud, se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio principalmente de la zona rural, mediante la prevención de los pacientes que padecen tuberculosis, a través de la adecuada y oportuna atención.
Locatarios confirman su decisión por un mercado nuevo para Arriaga Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Se reúnen locatarios del único mercado Doctor Belisario Domínguez, con el alcalde Carlos Bedwell Iturbe y regidores del ayuntamiento, en la que se trataron asuntos relacionados con la construcción de un nuevo mercado; esto ante la necesidad que se tiene, y porque se ha visto que actualmente los locatarios han solicitado en varias reuniones la ampliación de este mercado o se construyera otro mercado en que se logre tener un mejor aspecto y que logre que todos los locatarios puedan están dentro de un edificio y que se mejore la vialidad tanto para los conductores de automóviles en las vías de acceso como de las personas que tiene poco espacio para caminar, en los afueras del mercado. Ante esta situación el alcalde, Bedwell Iturbe resaltó la gran visión que tiene como gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, y que en su reciente llegada a este municipio en donde inauguró una sucursal más de Banchiapas en el estado, y el que logró apreciar que existe realmente la necesidad de un mercado nuevo allí en este lugar el mandatario estatal, Sabines Guerrero, dijo
que sólo basta la voluntad de los locatarios para tener un mercado nuevo y que no tiene que poner nada más que la voluntad y que el gobierno del estado pone el recurso para la construcción de un mercado, por ello el edil está teniendo los acercamientos con locatarios para que en Arriaga exista un mercado nuevo que permita de un sola acción mejorar las condiciones de los locatarios que venden sobre todo en las afueras y que este espacio público que data de más de 35 años de antigüedad ha sido rebasada en su capacidad por que la población ha ido superado por que la población era en ese entonces menos que hoy, por ello y ante el gran aprecio que tiene el señor gobernador, Juan Sabines Guerrero, por Arriaga en el próximo año 2010, celebrará sus centenario y podría estar estrenando mercado nuevo.
Ayuntamiento de Tapachula mantiene verificación constante del rastro municipal
Tapachula, Chiapas.- El Gobierno municipal de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipal, mantienen una verificación constante del rastro municipal, con la finalidad de mantener las normas sanitarias y de calidad que exigen las autoridades de salud. Mediante un informe mensual, el titular de Servicios Públicos municipal, Eduardo Zepeda Flores dio a conocer, que la verificación es tanto en las instalaciones como en el ganado que llega para sacrificarse, los cuales son sometidos a inspección sanitaria ante “mortem” en los corrales del matadero, ya que sólo se permitirá iniciar el sacrificio
cuando la autoridad sanitaria oficialmente competente lo autorice. El funcionario local reveló, que los animales que mueren durante el transporte o en los corrales del matadero no podrán destinarse al consumo humano, además de la inspección “pos mortem”, en donde después de ser sacrificados los animales, los órganos y tejidos son sometidos a un examen microscópico. Zepeda Flores destacó en su informe, que por instrucciones del alcalde, Ezequiel Orduña Morga también se coordinan esfuerzos con la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología para dar mantenimiento a las instalaciones del rastro municipal.“Se hace la reparación de
corrales, registros, red de drenaje y las diferentes áreas de dicho rastro, en donde al mes se sacrifican cientos de reces, tomando en cuenta que este espacio también es utilizado por ganaderos de diferentes municipios de la región del Soconusco”, comentó.
Concluyó en su informe, que estas acciones son permanentes, con la finalidad de certificar que el producto que sale del rastro de Tapachula es de calidad y cuenta con todas las medidas sanitarias que establecen las autoridades del sector salud.
8 Chiapas Hoy
Jueves 16 de Abril de 2009
Arrasó el fuego más de 2 mil hectáreas
Cosme Vázquez /ASICh Hasta este miércoles el incendio registrado en la reserva de La Encrucijada, en la zona La Esperanza está controlado, pero no extinguido, algunas partes todavía arden, en tanto el fuego arrasó a dos mil 803 hectáreas, declaró Agustín Krause Flores, coordinador del programa de manejo integral del fuego de La Comisión Nacional de Areas Naturales Protegidas. Negó que se haya tenido la pérdida de jaguares u otros animales que caminan sobre patas o que vuelan, sin embargo debido a que el incendio tuvo implicaciones subterráneas se quemaron especies de plantas y reptiles, así como tortuga de agua dulce, casquitos y cocodrilos.
Sin embargo, hasta ahora no se ha podido cuantificar el número de fauna silvestre que se pudo haber perdido, porque además es difícil, ya que al tener la presencia de fuego tortugas y lagartos se entierran, y ahí quedan enterrados. Explicó que de la superficie afectada por el fuego mil 998 hectáreas de tular y cinco hectáreas de bosques de zapotón, en tanto dada la magnitud del incendio se tuvo que movilizar tres helicópteros de la Secretaría de Marina, Conafor y de la Subsecretaría de Protección Civil. Esto obligó a emplear 467 jornales y alrededor de 130 personas han participado en el combate de manera directa e indirecta en terrenos inaccesibles, inclusive.
El helicóptero de la Marina tuvo que verter 25 helibaldes, equivalente a 75 mil litros de agua, para proteger el bosque de zapotón, lo que permitió controlar el incendio. Krause Flores anotó que la reposición del ecosistema afectado con este incendio, los tulares por ejemplo podría regenerarse alrededor de un año, al menos la vegetación, pero otros seres vivos llevaría más tiempo. Descartó que el fuego pueda reavivarse, pero de suceder así la CONANP mantiene su personal monitoreando para coordinarse de inmediato con las demás instancias, hasta que no se tenga la certeza de que no hay combustible posible de quemarse.
DIF e iniciativa privada hacen equipo; niños de albergue visitan restaurant
Tapachula, Chiapas.Con el propósito de ofrecer un agradable sabor dentro de su gama de productos, la empresa denominada “Alimentos y Franquicias de Chiapas” abre sus puertas a mas de 100 niños de escasos recursos en sus restaurantes Kentucky Fried Chicken y Pizza Hut, quienes han llegado a ocupar un lugar importante en el mercado de comida rápida en México. Como parte de esta invitación, se contó con la asistencia la directora del DIF Tapachula, María Del Carmen Junio, así como de la secretaria Técnica, Belinda García Isasi, quienes acompañaron a los niños y niñas del albergue Casa Camas, la Guardería CAIK Chikiamigos y del Programa de equinoterapia. Algunos de los invitados especiales que estuvieron presentes este evento fueron niños del albergue Misión México y del Albergue Temporal para menores migrantes de DIF Chiapas; todos los niños se divirtieron a través de los diferentes juegos que ofrecen y probando la va-
riedad de productos de ambos restaurantes, los pequeños quedaron satisfechos con las atención del personal. José Luis Zebadúa , importante directivo de Alimentos y Franquicias de Chiapas, agradeció al DIF Tapachula por su presencia a esta inauguración, por lo que dijo, “nuestra empresa puede por igual servir y compartir, una de las funciones de KFC y Pizza Hut es contribuir con el desarrollo, el entretenimiento y los alimentos sanos que ofrecemos en cada una de nuestras marcas y estamos emocionados que como empresas nuestros primeros clientes hayan sido nuestros niños de los diferentes instituciones”. Más adelante puntualizó, que los grandes proyectos inician con un sueño; así es KFC, una empresa que se ha consolidado como socialmente responsable, a través de su trabajo constante y disciplinado; que generará miles de fuentes de trabajo y que alimentará los sueños y los mejores momentos de la vida de miles de personas en todo Tapachula.
Llega la comunicación a Amatán; en marcha servicio de telefonía
Saúl Galdámez/Asich Amatan, Chiapas.- Como parte del compromiso que la empresa Teléfonos de México hiciera con el Gobierno de Chiapas en el marco del plan integral TELMEX 2009, autoridades locales en coordinación con la gerencia comercial de este empresa, pusieron en marcha el servicio de telefonía básica en esta localidad informó José Guadalupe Lomasto Torres. En ese sentido, el funcionario municipal, sostuvo que lo anterior es parte del crecimiento y cobertura que la empresa de Teléfonos ha ofrecido en toda la entidad chiapaneca, y este municipio no ha sido la
sas como esta, para que este tipo de servicios permita a la población de la localidad evolucionar oportunamente. Sostuvo que con la instalación de este servicio en la cabecera municipal la población en general tendrá acceso en lo futuro a los servicios de internet, lo que permitirá a la localidad estar a la vanguardia en materia de comunicaciones, por lo que –agregó- que en un tiempo no muy lejano se gestionará también excepción , ya que se ha dado inicio de telecomunicaciones además de el servicio de telefonía celular, ya al ofrecimiento de líneas de telefo- mantener precios accesibles para que la misma población ha estado pidiendo esta tipo de servicio que nía básica con la finalidad de que su contratación. los habitantes de este lugar tengan Agregó que la autoridad local se en mucho coadyuva a mantener la acceso a la tecnología en materia ha abocado a gestionar ante empre- comunicación entre la población.