Chiapas Hoy en Estado

Page 1

Martes 16 de Diciembre 2008

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Triste navidad para niños de la calle...

Los niños de la calle pasarán una amarga navidad y día de Reyes Magos, pues se encuentran olvidado, explotados y maltratados por sus familiares, y muy a pesar de ellos, nadie los voltea a ver. Así lo señalaron algunos infantes que “trabajan” en los cruceros de la ciudad de la capital Chiapaneca para poder subsistir. Pag. 4

Promover la igualdad Penagos visita de oportunidades: Gloria Luna

Todos los mexicanos deben tener acceso a la educación, a la salud, a una vivienda digna, a un empleo de calidad y a una red de protección social.

Cosme Vázquez /ASICh Más de 9 mil millones de pesos destinó el gobierno federal en el 2008, para el combate a la pobreza en Chiapas, beneficiando a más de 1 millón de familias, lo cual ha permitido registrar avances alentadores en la materia, declaró la delegada en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social, Gloria Luna Ruiz. Consultada en el marco de un desayuno con la prensa, con motivo de fin de año, por lo que hizo algunos regalos y sorteos, la funcionaria federal anotó que e compromiso del gobierno fede-

ral es alcanzar condiciones de equidad y desarrollo, que permitan a todos los mexicanos tener acceso a la educación, a la salud, a una vivienda digna, a un empleo de calidad y a una red de protección social, es decir, promover la igualdad de oportunidades. Dijo que el objetivo de la Política Social de esta administración es erradicar la pobreza extrema en nuestro país y cerrar las brechas de la desigualdad. Sin embargo, reconoció que pese a los esfuerzos que se han realizado y el presupuesto que rebasó por mucho a los seis mil 500 millones de pesos ejercidos en 2007, todavía falta mucho por hacer. Seguimos teniendo rezagos ancestrales y hay comunidades con bajos índices de desarrollo humano, pero la buena noticia reciente según un estudio realizado se ha tenido buenos resultados en cuanto a la pobreza en algunos municipios del estado, solo seis o siete municipios no avanzaron, subrayó. Donde se sigue teniendo desventaja en los índices de desarrollo humano son los 28 municipios de alta marginación, pero ya se trabaja con subcomités especiales y se focalizan esfuerzos, lo que ha permitido avanzar con acciones de agua potable, piso firme donde casi al cierre de la presente ministración de recursos se tuvo recursos adicionales para Chiapas. En tanto, reveló que esta semana podrían determinar el convenio de coordinación con el gobierno del estado de

Chiapas, donde se tendrá mezclas de recursos para trabajar el 2009. Anotó Luna Ruiz que es importante el trabajo que se hará con las instancias estatales y municipales, poniéndose de acuerdo como lo han hecho siempre para poder sacar un buen provecho, sin bajar la guardia en las tareas que se vienen realizando en los municipios de alta marginación. Dado que hay organizaciones que anuncian movilizaciones próximamente para reclamar atención de la Sedesol, la funcionaria federal enfática dijo que el trabajo está a la vista, se ha hecho esfuerzos de trabajo con los tres niveles de gobierno, con mezclas de recursos y con corresponsabilidad de los beneficiarios en algunos conceptos. Por ejemplo, dijo que en vivienda rural el beneficiario tiene corresponsabilidad de poner solamente un cinto por ciento, y si entráramos con una organización es importante anotar quien estaría dando la mezcla de recursos porque la Sedesol no puede dar el 100%, aunque en algunos casos hay programas y acciones donde se valora esto por los altos grados de pobreza y marginación. El RECURSO EROGADO Puntualizó que el recurso erogado este año fue a través de los 14 programas de la Sedesol, además de las Entidades Sectorizadas, como; Liconsa, Diconsa, Inapam, y Corett, además del Organismo Desconcentrado Oportunidades. ASICh.

Ancianos reciben

alegres su Amanecer

En Tuxtla Gutiérrez, fue encabeza por el titular de la SEDESO en representación del gobernador Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-Como cada 15 de cada mes, cientos de abuelitos de la capital chiapaneca se reunieron para recibir con gran alegría el pago de la vigésima tercera entrega del programa Amanecer, esta vez y en representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Desarrollo Social (SE-

DESO), Seth Yassir Vázquez Hernández, encabezó esta entrega de recursos. Entre porras y aplausos dirigidos al gobernador Sabines Guerrero, el encargado del desarrollo social en el estado, Yassir Vázquez, reafirmó el compromiso del ejecutivo estatal con la “generación de plata”, quienes mes con mes reciben este recurso como

un homenaje de respeto y dignidad para ellos quienes han dado tanto a este estado, dijo. En ese tenor, indicó a los adultos mayores que nada ni nadie podrá quitarles este apoyo para mejorar su calidad de vida, debido a que ya quedó establecido en la ley y ahora este apoyo es un derecho que corresponde a

las personas mayores de 64 años Finalmente Yassir Vázquez acotó que “el gobernador del estado ha reafirmado que la mejor inversión que se puede hacer es en la gente y por eso el Programa Amanecer surgió para ayudar a uno de los sectores más prioritarios de este gobierno- el de los adultos mayores”.

a niños con

capacidades diferentes

Tuxtla Gutiérrez.-El diputado del Partido Convergencia Carlos Penagos Vargas, asistió en calidad de invitado especial al Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar—CADEP— Centenario Tuxtlán”, con el propósito de participar en la posada navideña de fin de año que anualmente realiza esa institución. Ahí, Penagos Vargas convivió con padres de familia, maestros, personal de apoyo administrativo y niños con capacidades diferentes que son atendidos en ese lugar, a quienes los felicitó por el noble trabajo que realizan en beneficio de la sociedad y particularmente de los menores de edad que reciben tratamiento profesional especializado en ese lugar. Durante el emotivo encuentro, la directora del plantel Marisol Ichín Gómez agradeció la presencia del legislador al tiempo de plantearle que sea gestor para solventar algunas necesidades que presenta la institución, como sillas de ruedas y arreglo de la entrada principal del inmueble que sufre estragos en temporada de lluvias. En ese contexto, el representante popular invitó a la ciudadanía para que brinde su apoyo al CADEP Centenario Tuxtlán, que atiende a 80 niños con capacidades diferentes, 24 de grupo y el resto foráneos, así como con once especialistas entre terapeutas, sicólogos, de trabajo social y médicos pediatras.


4 Chiapas Hoy

Capital

Triste navidad

para niños de la calle

Williams Esponda Chiapas Hoy Los niños de la calle pasarán una amarga navidad y día de Reyes Magos, pues se encuentran olvidados, explotados y maltratados por sus familiares, y muy a pesar de ellos, nadie los voltea a ver. Así lo señalaron algunos infantes que “trabajan” en los cruceros de la ciudad de la capital Chiapaneca para poder subsistir. La desintegración de su familia los orilla a mendigar unos centavos desde tempranas horas en los cruceros de las diversas avenidas de Tuxtla Gutiérrez, su único fin es agenciarse algunas monedas. Aunado a lo anterior, los niños permanecen sucios, desnutridos y se ven en la necesidad de drogarse con solventes para mitigar el hambre que los aqueja.

Martín Hernández Córdova, originario del municipio de Berriozábal indicó que desde que tiene uso de razón no sabe lo que es una navidad y regalo de Reyes Magos debido que sus progenitores nunca le inculcaron la tradición, además de que la desintegración llegó dentro del seno familiar. El menor dijo, que mucha gente los tilda de ladrones, drogadictos y de pordioseros cuando éstos no saben cuales fueron los motivos que los orilló a vivir en la calle, “muchos de los que nos encontramos viviendo en las vías hemos sido maltratados, vejados, humillados y explotado por nuestra propia familia”. En ocasiones cuando somos levantados por las autoridades policíacas nos concentran en albergues donde algunos de los instructores quieren lavarse

las manos con nosotros, ya que manifiestan que somos podredumbre que debe desaparecer” mencionó el niño. Argumentó que para poder subsistir medianamente en este mundo y poder ganar 100 a 150 pesos diarios tiene que trabajar desde las 06:00 de la mañana hasta las 22:00 horas, teniendo que realizar sus necesidades fisiológicas en un lugar donde no los vean las autoridades preventivas, bañarse a orillas del río Sabinal donde en muchas ocasiones tienen que enfrentarse con teporochos que quieren despojarlo de las pocas monedas que logra recaudar. Las hermanas María y Teófila originarias de Coita, que realizan malabares con tres pelotas indicaron que trabajan para una persona del sexo masculino a quien sólo conocen con el mote del “Mono”, hombre que les exige diariamente la cantidad de 100 pesos para probar alimentos ya que de lo contrario no comen. Las consanguíneas dijeron desconocer que es navidad y Reyes Magos, puesto que desde temprana edad, sus padres las alquilaron al mencionado y por lo consiguiente nunca han recibido un regalo, caricia de feliz cumpleaños u obsequio de navidad.

Martes 16 de Diciembre 2008

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Nublado

Máx. 30° C Mín. 21° C

Viento: N-NW 7 Km/h Humedad: 31% al 84%

Otorgan mobiliario a tele bachillerato

Como parte de la atención integral para mejorar las condiciones de los centros de estudio de la capital chiapaneca, el gobierno de la ciudad entregó mobiliario al Telebachillerato que se encuentra en el Ejido Emiliano Zapata, en beneficio de decenas de estudiantes y docentes. La secretaria de Desarrollo Social Municipal, Laura León Carballo, dio a conocer que entregaron pupitres, pizarrones y plumones, que permitirán un mejor ejercicio del proceso enseñanza-aprendizaje, ya que son herramientas básicas. Remarcó que el apoyo de material didáctico, es resultado de la visita que realizó en fechas anteriores el presidente Jaime Valls Esponda, acompañado de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, quienes recorrieron las instalaciones de este centro escolar y conversaron con los directivos sobre las necesidades más apremiantes de la escuela.

Destacó que la entrega de apoyos se suma a las diversas acciones que en la materia ha realizado el gobierno municipal en esta zona de la ciudad, pues recientemente en ese ejido, el presidente Jaime Valls Esponda visitó la primaria “Belisario Domínguez” y la Telesecundaria 1143, en la primera entregó apoyos escolares y la segunda fue beneficiada con un transformador fundamental para el aprendizaje de los jóvenes. En el lugar, en representación de sus compañeros y maestros, la Directora del Telebachillerato, Erika Janeth Pérez Pérez, agradeció a las autoridades estatales y municipales por dotarlos de material que les facilitará el trabajo que efectúan diariamente en las aulas. Al evento asistieron también el director de la primaria “Dr. Belisario Domínguez”, Osmar Ramírez Castro, así como integrantes del Honorable Cuerpo de Bomberos y funcionarios municipales.

Apoyos económicos a escuelas de la capital También capacitarán a docentes en materia de seguridad y adicciones A fin de seguir mejorando la infraestructura de las instituciones educativas para brindar a los niños tuxtlecos espacios dignos y seguros para su desarrollo académico, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, entregó apoyos económicos a 140 escuelas primarias y secundarias. En el evento que se realizó en el salón Pañuelo Rojo del Palacio Municipal, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla, Lorena Chávez de Valls, indicó que el recurso se logró a través del programa federal Escuela Segura, mediante un convenio suscrito por el presidente Jaime Valls Esponda, el pasado 24 de septiembre en la Ciudad de México. Ante el Coordinador Ejecutivo del

programa Escuela Segura en el estado, Noel Torres Arrazate y la Coordinadora Técnica de Programas Especiales de la Secretaría de Educación, Irma Pérez Luna, indicó que también capacitarán a directores y maestros sobre medio ambiente, seguridad, delincuencia, adicciones y protección civil, entre otras áreas, para éstos a su vez transmitan la información a los alumnos. Luego de entregar simbólicamente los apoyos económicos, Chávez de Valls remarcó que en las últimas semanas se han efectuado diversas actividades del programa Escuela Segura, como la conferencia “Seguridad, legalidad y convivencia para una educación de calidad”, impartida a más de 300 padres de familia y personal docente de diferentes centros de estudio.

De igual forma, indicó que realizaron la caravana deportiva “Para vivir mejor”, donde se entregaron paquetes de material deportivo a 89 escuelas; mientras que personal de la Secretaría de Desarrollo Social Municipal participó en el diplomado “Mediación de conflictos y prevención de la violencia y las adicciones en las escuelas de educación básica”, donde se compartieron experiencias sobre la aplicación del programa federal. Asimismo, Lorena Chávez de Valls detalló que el gobierno de la ciudad que encabeza Jaime Valls Esponda, atiende integralmente a niños y jóvenes fomentando valores cívicos y éticos a través en eventos de abanderamiento y visitas a las diferentes escuelas, además de reforzar la seguridad en las inmediaciones de las instituciones educativas para a

prevenir delitos. En tanto, el director de la secundaria federal “Adolfo López Mateos”, Raúl Eber García Juárez, agradeció a nombre de las 140 escuelas beneficiadas al presidente Jaime Valls Esponda, por el apoyo económico que recibieron, ya que resulta trascendental para seguir mejorando las condiciones de seguridad en los centros de estudio. “Al mismo tiempo, nos compromete a todos a sumar esfuerzos para encontrar soluciones en un corto plazo. Hoy, el Ayuntamiento está cumpliendo, pero también corresponde a los padres de familia y maestros aportar la parte que nos corresponde, porque sólo la unidad da buenos resultados, como señala el gobernador Juan Sabines Guerrero”, finalizó.


Chiapas Hoy 5

Martes 16 de Diciembre 2008

Ya nadie quiere Intercambio de médicos poner nacimiento entre instituciones: IMSS Las ventas han bajado en gran medida por la

• Plantea la portabilidad de derechos para recibir atención médica en cualquier institución del Sistema Nacional de Salud: JMH

falta de dinero Williams Esponda Chiapas Hoy

C

omo cada año decenas de comerciantes en los mercados han instalado en el estacionamiento principal y calles aledañas de este centro de abastos, para promover la venta de una gran diversidad de productos navideños entre los que destacan los pesebres, musgo, heno, foquitos, figuras para el nacimiento, adornos típicos de la temporada; sin embargo, este año a diferencia de otros, las tradiciones se están perdiendo. La mayoría de los comerciantes comentaron, que las ventas han bajado en gran medida por la falta de dinero pues casi todos argumentan que la crisis económica está difícil y por otro lado dijeron que muchas familias han optado por cambiar de religión; las tradiciones católicas, como la puesta del nacimiento y árbol de navidad ya no las acostumbran. En este sentido, Doña Claudia, comerciante del mercado Díaz Ordaz desde hace más de 5 años, señaló que este año ha habido un cambio interesante en los gustos de la gente.

Dijo que muchos se han cambiado a otras religiones como la evangelista y con esto, cambian también las costumbres, “antes muchas familias venían desde finales de noviembre para comprar todo lo necesario para el nacimiento y el árbol; venían por adornos típicos de diciembre como las luces, los arreglos tradicionales, el heno en fin son tantas cosas, pero este año el gusto de la gente es distinto; a muchas personas que yo conozco, les he ofrecido mis productos pero me han comentado que ya no pueden porque están en otra religión”, comentó la comerciante. Por su parte, Don Rubén, otro comerciante, dijo que también la falta de dinero ha hecho que la gente pierda el deseo de poner un nacimiento o adornar su casa con arreglos navideños. “He visto a varias familias acercarse, mujeres principalmente que vienen por la despensa y que al ver los arreglos se motivan pero no compran; al preguntarles, manifiestan que no hay dinero en casa y que por eso este año no comprarán arreglos; sin embargo, por no dejar se llevan un adornito, pero ya no es lo mismo de antes ya no vendemos igual”, comentó.

Como cada año decenas de comerciantes del mercado realizan ventas de productos navideños; a la fecha registran bajas ventas por el poco interés de la gente sobre todo en nacimientos.

• Implica la convergencia entre entidades para el intercambio de servicios médicos.

Ante el próximo acceso de Cobertura Universal de Salud, prevista para 2010, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), maestro Juan Francisco Molinar Horcasitas, propuso la generación de un sistema de convergencia y portabilidad. Al reunirse con representantes de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), propuso que toda persona que requiera atención médica pueda solicitarla en cualquier institución de salud, lo que significa portabilidad de derechos. Para lograr este objetivo, abundó Molinar Horcasitas, es necesario crear un mercado nacional de salud robusto en el que Instituciones públicas y privadas se coordinen para el intercambio de servicios médicos. Con este fin, se requiere crear un padrón de usuarios, instrumentar un proceso de credencialización, consolidar la herramienta de expediente electrónico, organizar paquetes de servicios médicos, desarrollar guías de práctica clínica y generar un sistema de precios de servicios médicos, entre otras medidas. Para coordinar los trabajos de este mer-

cado interinstitucional de servicios de salud, se propone la intervención de un Órgano Regulador. Las propuestas son viables, ya que las leyes actuales permiten estas posibilidades, por lo que no se requeriría reformas en el ámbito legislativo. El titular del Seguro Social refirió que en el Consejo Nacional de Salud (CNS), que agrupa a todas las instituciones del ramo local y federal, ya se analizan la potabilidad y convergencia. Por otra parte señaló que en esencia el IMSS es la aseguradora más grande de México, encargada de cinco rubros: Retiro y Cesantía en Edad Avanzada, Enfermedades y Maternidad, Invalidez y Vida, Riesgos de Trabajo y, finalmente, Guarderías. Comentó que el Instituto, además es la entidad de salud de mayor cobertura, ya que en la actualidad supera los 48 millones de asegurados. El cuanto a volumen de cobertura, después del IMSS se ubican los usuarios de los centros de la Secretaría de Salud (Ssa) que representan más de 32 millones de personas y le sigue el Seguro Popular, con un padrón de 21 millones de beneficiarios.

Éxito rotundo proyecto estudiantil contra la obesidad Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Hasta 827.6 kg en la población femenina y 221.2 kg entre hombres fueron disminuidos gracias a “Uno a uno por una UNICACH saludable menos 1000 kilos”, programa contra la obesidad que el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) calificara como un éxito rotundo y con posibilidades de instaurarse como un programa permanente. El proyecto consistió en convocar a la sociedad chiapaneca en general y a estudiantes, catedráticos y personal de esta casa de estudios a reducir 1000 kilos entre todos a través de estrategias coordinadas por la Escuela de Nutrición, Psicología y la Coordinación de Deportes. El rector de la UNICACH informó que comenzado el mes de septiembre y con una duración de cien días, “Uno a

uno…” reunió a más de 260 participantes a quienes les fueron suministradas dietas especiales, actividades deportivas y, en casos especiales, terapias tanto individuales como de grupo para combatir sus problemas de sobrepeso. Entre los datos revelados por la Coordinación de Deportes y la Escuela de Psicología sobresalen particularmente el predominio de mujeres entre las participantes y la necesidad de orientar las terapias al tratamiento del trastorno dismórfico de la realidad, que en el decir de los expertos aqueja a quienes no se ven tal cual son; en este caso específico, gente joven que en el espejo se ve pasada de peso y en consecuencia altera su dieta en perjuicio suyo, informó Domínguez Castellanos. Las terapias estaban enfocadas en un principio a detectar la etiología del sobrepeso, según informó la Escuela de

Psicología, pero al descubrir gracias a las encuestas previas una notable cantidad de anoréxicos que deseaban inscribirse por considerarse gordos, la dinámica se enriqueció abarcando dos problemas de salud interrelacionados. Las principales actividades deportivas a las que se sometieron los asistentes fueron el volley ball, la natación y el atletismo: “Nuestra labor —declaró al respecto Antonio Castañón, titular de la Coordinación de Deportes— fue la de reafirmar los tejidos como continuación de la dieta seguida por los participantes; cuando adelgazas lo primero que hace tu piel es ablandarse, nosotros estábamos ahí para mantenerla firme.” La Escuela de Psicología se vio en la necesidad de atender a personas con trastorno dismórfico de la realidad, es decir, gente que se ven con problemas de sobrepeso a pesar de estar delgada.


6 Chiapas Hoy

Martes 16 de Diciembre 2008

Avanza COBACH en la educación

80 por ciento de chiapanecos tienen caries Williams Esponda Chiapas Hoy

L

a presencia de una caries en los dientes puede dar origen a que un niño o adulto sufra de fiebre reumática, así como otras enfermedades cardiovasculares. Al respecto, la cirujana dentista y odontóloga forense, Gabriela Carolina Meneses Cruz, reveló que a nivel nacional se tienen registro que más del 80 por ciento de la población Adultos y niños padecen de ese mal. Una clínica cosmetológica- reveló que “los riesgos a la salud por tener caries en los niños pueden llegar a tener fiebre reumática con consecuencias funestas; mientras que en adultos pueden haber problemas cardiovasculares y diabetes, y si ésta última no se tuviera, podría ser un detonante para padecerla”.

De la misma forma, mencionó que las personas de la tercera edad pueden sufrir más en su salud, pues pueden sufrir problemas cardiacos, de desnutrición, así como agravar los síntomas de gastritis y convertirla en úlcera. Asimismo dijo que “hay planes dirigidos a los menores de edad, especialmente a los niños que estudian en las primarias de la localidad, para que aprendan a cepillarse los dientes de forma adecuada”. Reveló que un niño con muchas caries no come y de ahí viene otro problema que es la deficiencia ante la escuela, además que son niños con un alto grado de desnutrición. Para concluir, exhortó a la población a acudir con el médico dentista de su preferencia para prevenir problemas de salud, pues todos los males que aquejan a los hombres entran por la boca y tener caries es aumentar las posibilidades de sufrir infecciones que podrían conducir a la muerte.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la participación de 120 docentes provenientes de planteles del Colegio de Bachilleres de Chiapas de las diversas zonas del estado que se dieron cita en el Auditorio “Luis Donaldo Colosio” de las oficinas centrales, el Director General de este subsistema educativo, Arturo Velasco Martínez, puso en marcha el curso-taller preparatorio para la Jornada Académica 2009, esto en la marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS). Acompañado en el presidium por funcionarios del COBACH e integrantes del Grupo Técnico Académico de la institución, encargados de impartir el curso-taller, Velasco Martínez manifestó su entusiasmo por el gran interés y la buena voluntad de los docentes, a quienes pidió su mejor esfuerzo durante el curso-taller que habrán de reproducir entre sus compañeros docentes así como los cursos que se habrán de impartir en la Jornada Académica 2009, para hacer del mismo, por medio de reflexiones, propuestas y debates, un instrumento que permita tejer una red fuerte y sólida que fortalezca el desarrollo académico del Cole-

gio de Bachilleres de Chiapas; hizo hincapié además en el trabajo que realiza el Grupo Técnico Académico del COBACH para que la implementación de la RIEMS en el Colegio de Bachilleres transcurra con la debida pertinencia, de tal manera que incida positivamente en la formación integral de los alumnos, que los prepare debidamente para las diversas evaluaciones que se avecinan en el próximo año, pero sobre todo, y esa es la premisa del Colegio de Bachilleres, para que se desempeñen adecuadamente en todos los ámbitos de su vida cotidiana, es decir, educarlos para la vida. La Jornada Académica 2009, del Colegio de Bachilleres de Chiapas, programada del 26 al 30 de enero próximo, estará dirigida a docentes, técnicos, orientadores, laboratoristas, directores, subdirectores, jefes de materia y coordinadores de zona, y presenta en su contenido los siguientes cursos: “La educación basada en competencias y su instrumentación didáctica”, “Perfiles basados en competencias”, “Gestión escolar”, así como la conferencia magistral “Los retos y desafíos de la educación media superior”.

Entregaran premio “Chiapas 2008” • Jorge Macías, Artemio Gallegos y Gilberto Gómez Maza. • Recibirán el reconocimiento este jueves 18 de diciembre. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El honorable jurado evaluador del Premio Chiapas 2008 decidió otorgar el galardón en la categoría de Ciencias al doctor pediatra Gilberto Gómez Maza, y designó, por esta ocasión, a dos ganadores en la rama de Artes: al compositor Jorge Macías Gómez y el arquitecto Artemio Gallegos López, quienes han forjado una destacada trayectoria en sus respectivos ámbitos. Luego de revisar detalladamente las doce propuestas realizadas por diversas organizaciones sociales e instituciones de diversa índole en el campo de las artes y las ciencias, el jurado calificador pidió al Comité Organizador tenga a bien otorgar dos galardones en la categoría de Artes, para de esta forma “reconocer los méritos artísticos que han contribuido para engrandecer el patrimonio cultural de Chiapas y que enaltece

los valores de nuestra cultura”. Asimismo, determinó “reconocer la trayectoria profesional y académica en el campo de las ciencias de la salud y su invaluable aporte al mejoramiento social de los chiapanecos, del doctor Gilberto Gómez Maza, por lo que se le otorga el Premio Chiapas 2008 en Ciencias”. El jurado falló a favor del cantautor Macías Gómez, conocido en el medio artístico como Jorge Massías, por la calidad de sus composiciones y la cantidad de organismos que lo propusieron. Al ser notificado por Coneculta, el compositor, originario de Villaflores, expresó su beneplácito por recibir el máximo galardón que otorga el Gobierno del Estado. Macías Gómez creció con una familia marcada por el gusto musical, que le procuró una feliz infancia. A los 17 años viajó a la capital del país llevando en secreto el deseo inten-

so de dar a conocer sus canciones; la carrera fue difícil y en un principio padeció el rechazo de las casas productoras y disqueras. A pesar de eso, él luchó hasta convertirse en uno de los más afamados compositores de la entidad y del centro de México. Actualmente, su nombre figura junto al de autores como Álvaro Dávila, Joan Sebastian, Sergio Esquivel y Guadalupe Trigo, y sus temas han sido popularizadas por más de 280 cantantes, como Vicente y Alejandro Fernández, Guadalupe D’alesio y Julio Iglesias. Por su parte, la trayectoria de Artemio Gallegos López destaca por su versatilidad, ya que ha incursionado, en el dibujo, la pintura, la oratoria y la literatura humorística, además de renovar las antiguas técnicas en la construcción. Asimismo, llama la atención su proyección internacional como cons-

tructor y como transformador de la basura con miras a otorgarle utilidad práctica. El doctor Gómez Maza es reconocido por desarrollar su labor profesional con calidad y calidez. Además de ilustrar a 13 generaciones de la Escuela de Medicina de la máxima casa de estudios de Chiapas. Pero su mayor aportación fue atraer hacia la entidad el Programa Nacional de Control de Enfermedades Diarréicas e Hidratación Oral, promovido en los años 80´s por la UNICEF. Para presenciar el acto de entrega del Premio Chiapas 2008, que estará presidido por el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, se hace extensiva la invitación al público en general, para que asista el próximo jueves 18 de diciembre, a las 18 horas, al Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.


Chiapas Hoy 7

Martes 16 de Diciembre 2008

EN TONALÁ

Católicos reconocen

trabajo de alcalde

EN BERRIOZÁBAL

Entregan constancias a mujeres por cursos

T

onalá, Chiapas.- En esta administración siempre habrá respeto a las ideas religiosas y vamos a continuar sirviendo con equidad a todos, expuso el alcalde Hilario Francisco González, al encabezar la reunión de Asuntos Religiosos, realizado el pasado viernes en la mañana en el salón de usos múltiples “Joaquín Miguel Gutierrez”. Acompañado por el Tesorero Municipal Juan Carlos Mafud Ovando, el munícipe, expuso que como alcalde siempre está pendiente de los asuntos relacionados con las diferentes religiones que profesan los turulos, por que en nuestra administración siempre habrá comprensión y habrá respeto “tengan la seguridad que seguiremos apoyándolos para que salgan adelante y las puertas de la presidencia siempre estará abierta”, les dijo. El alcalde se reunió nuevamente con los representantes

de las iglesias evangélicas y católica con el fin de estrechar aún más esos lazos de amistad; en esta reunión se entregaron 80 vales para canjearlos por bultos de cementos, dio a conocer Ízale Santiago López, Coordinador de Asuntos Religiosos, mismos que fueron entregados por las autoridades municipales. En ese sentido, los pastores evangélicos, los lideres religiosos agradecieron profundamente al alcalde por ese gesto que

ha tenido con el todos ellos. Coincidieron en señalar que Hilario Francisco González Vázquez junto con su gabinete están trabajando de manera equitativa “por ello nuestro reconocimiento, que Dios lo colme de bendiciones” Al le dijeron, al momento que el alcalde los felicitó y les deseo lo mejor para que esta Navidad perdure la paz, la alegría en todo ellos y que el año entrante siga siendo de éxitos.

El Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), y el Instituto Estatal de las Mujeres (IEM) entregaron reconocimientos a mujeres de Berriozábal por culminar el curso de “Belleza”. En dicho evento se reconoció el esfuerzo del grupo de mujeres del municipio de Berriozábal que lograron finalizar el curso de Belleza, con lo que podrán trabajar en su propia casa y obtener así un empleo digno. En dicho evento estuvieron presentes Jorge Gutiérrez Mota, director general del ICATECH y Candelaria Molina Zepeda, quienes entregaron certificados por haber concluido satisfactoriamente su aprendizaje, felicitándolas

por haber ; curso que ayudara a mejorar la calidad de su trabajo y tener mejores oportunidades laborales. Por su parte el Lic. Jorge Arturo Gutiérrez Mota, Director del ICATECH exhorto a este grupo de emprendedoras a seguir superándose y explico que se continuara cumpliendo objetivos en distintos municipios, teniendo siempre como fin cumplir con el trabajo estratégico del Gobierno del Estado de Chiapas. Gutiérrez Mota, dio a conocer que con estos cursos las mujeres chiapanecas tienen la posibilidad de valerse por si mismas gracias a que se fomenta el autoempleo y se reinserta al sector productivo a través de la capacitación.

EN COPAINALÁ

Rinde presidenta del DIF primer informe de actividades

• Bajo el lema “Juntos en Familia por un Copainalá en Desarrollo” • Se han atendido las demandas de los diferentes grupos vulnerables del municipio Copainalá, Chiapas.- Bajo el lema “Juntos en Familia por un Copainalá en Desarrollo”, Ana Isabel Bonifaz Salas, Presidenta del Sistema DIF en este municipio, rindió este lunes su primer informe de actividades en su gestión 2008-2010 ante poco más de mil personas congregadas para escuchar con atención los beneficios que ha llevado a los diferentes grupos vulnerables de la cabecera municipal y las más de 45 localidades. Reunidos en el Auditorio Municipal, los copainaltecos, funcionarios municipales y regionales e invitados especiales dieron la bienvenida a Bonifaz de Martínez, quien arribó al lugar después de las 12 del día acompañada por el edil Rodolfo Martínez Morales y sus hijos, para después dirigirse a los presentes e informar de manera detallada de las acciones emprendidas. Durante el informe, Ana Isabel Bonifaz expresó “hoy me siento satisfecha por el logro que hemos obtenido pero se que queda mucho por hacer porque los retos y desafíos son grandes y los recursos que llegan son pocos, pero seguiré buscando los apoyos y medios para

que demos respuesta a las necesidades prioritarias puesto que mi meta ha sido trabajar sin distinción de personas, partidos y credos, sumando mi trabajo al esfuerzo de todos los copainaltecos para lograrla consolidación de una democracia plena y eficaz con oportunidades para todos”. De igual forma, señaló que durante los primeros 12 meses de gestión se han logrado avances importantes para la mejora de la calidad de vida de los diferentes grupos poblacionales al formar parte de programas de los gobiernos federal y estatal como 70 y Más, Todos a la Escuela y Nuevo Amanecer, lo que ha permitido que la institución eche a andar los propios como Una Mano Amiga dirigido a las madres solteras y el de atención a niños en riesgo. Dotación mensual de despensas y medicamentos, atención psicológica, médica y de trabajo social, implementación de talleres de manualidades y alfabetización para adultos mayores, 895 mil 800 desayunos escolares elaborados, rehabilitación para personas con capacidades diferentes, atención legal

a través de la Procuraduría de la Defensa de la Familia y Adopciones, apoyos a 98 instituciones educativas y beneficios para cuatro mil 479 estudiantes, entre otros, forman parte de la labor realizada por Bonifaz Salas y su equipo de trabajo que, con certeza, ha dado respuestas a las demandas de las y los copainaltecos. En el evento, la Presidenta del DIF envió un mensaje a la Presidenta del Consejo Consultivo DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, a través del Delegado del DIF Región XIII, Ezequiel Espinoza López, expresando su agradecimiento por todos los apoyos y beneficios recibidos para la gente que menos tiene y más necesita, señalando que representa “un ejemplo a seguir para quienes trabajamos a favor de las personas vulnerables”. Personas de la tercera edad, madres solteras, discapacitados, niños, jóvenes, agentes municipales así como las presidentas del DIF de toda la región XIII acompañaron a Ana Isabel Bonifaz en este evento, que además sirvió para rendir tributo a personalidades destacadas de Copainalá en el ámbito educativo y

de servicio, pues forma parte de los valores bajo los que la institución se rige desde enero pasado. El evento estuvo amenizado con la actuación de grupos de danza y marimba que dieron un toque de fiesta al acto con el que Ana Isabel Bonifaz rindió de manera puntual su primer informe de actividades a la ciudadanía.


8 Chiapas Hoy

Martes 16 de Diciembre 2008

EN TAPACHULA

EN SANCRISTOBAL

Benefician a la educación Realizan foro estatal

con programa “Escuela Segura”

• El objetivo es que las instituciones educativas cuenten con más medidas de seguridad.

T

apachula, Chiapas.- Autoridades de los tres niveles de gobierno presidieron, este lunes, el acto de entrega de recursos a instituciones educativas beneficiadas con el programa “Escuela Segura”, evento que se llevo a cabo en la explanada interna del palacio municipal, en donde estuvo presente el alcalde de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga. Fueron beneficiadas 120 escuelas de la localidad, quienes recibieron un recurso económico de 5 a 6 mil pesos, los cuales invertirán en utensilios de seguridad, como candados, chapas y alarmas para las instituciones educativas. En la entrega protocolaria de los recursos, encabezaron el evento, el Enlace con municipios del programa “Escuela Segura”, Carlos Humberto Ornelas Toledo; el Regidor Samuel Alexis Chacón Morales; el director de Educación Municipal, Oswaldo Sánchez Escobar; la coordinadora Regional de Escuela Segura, María Eugenia Zebadúa Rodríguez; la coordinadora Regional de la SEP, Mireya Guadalupe Rodas Trujillo y el diputado

Local, Neftali del Toro Guzmán. Al hacer uso de la palabra alcalde tapachulteco Orduña Morga destacó, que a casi un año de su administración, han venido trabajando de manera unida el Gobierno federal, estatal y municipal, logrando importantes beneficios no solo en materia de seguridad para las escuelas, si no también en infraestructura. “Una de las prioridades de este gobierno municipal es la estructura básica educativa, por eso hoy con el programa implementado por el ciudadano presidente de la Republica Felipe Calderón y con el gobernador del estado, le vamos a dar cumplimiento al programa de Escuelas Seguras, con la entrega de estos recursos”, apuntó. Orduña Morga destaco ante directivos y personal docente de las diferentes instituciones educativas, que hoy se está logrando un municipio con un rostro diferente, un municipio de participación ciudadana, por eso los comités que hoy trabajan al interior del ayuntamiento tratan de solucionar y no de tomar decisiones atrás de un escritorio.

sobre derechos indígenas

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Con el objetivo de generar un espacio de discusión sobre el estado actual de los derechos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales de los pueblos indígenas y los retos para los años venideros, se realizó el Foro Estatal sobre Derechos de los Pueblos Indígenas. A dicho evento acudieron jueces, agentes municipales, abogados, de diversas comunidades indígenas, además de investigadores y catedráticos de distintas instituciones educativas, así como presidentes municipales de San Andrés Larráinzar, Maravilla Tenejapa, Francisco León y Amatenango del Valle, además se contó con la presencia del diputado Juan López Girón, integrante de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado de Chiapas. Durante el Foro participó el diputado Javier Martínez Vargas, presidente de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas del Congreso del Estado de Chiapas, quien impartió la conferencia titulada “Retos para el ejercicio pleno de los derechos de los Pueblos Indígenas”; además de Elisa Cruz Rueda, de la licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena de la UNACH, quien desarrolló el tema “Los derechos de los pueblos indígenas en el marco jurídico internacional, nacional y estatal”; y finalmente David Solórzano Cruz, presidente de la Red de Abogados y Profesionistas Indígenas del Estado de Chiapas, que platicó sobre el tema de “Límites y alcances de los usos y costumbres en la administración de justicia indígena”. José Fernando López Hernández, secretario de Pueblos Indios, señaló que el Foro Estatal realizado, formó parte de las actividades del proyecto “Promoción y capacitación sobre los derechos de los pue-

blos indígenas”. Explicó que dicho evento estuvo precedido por 10 talleres municipales y 5 talleres regionales, en los que participaron 510 personas entre agentes municipales, jueces rurales y autoridades tradicionales, de los municipios de Chanal, Tenejapa, Pantelhó, San Andrés Larráinzar, Amatán, Francisco León, San Andrés Duraznal, Salto de Agua, Tumbalá, Marqués de Comillas, Ocotepec, Chenalhó, Maravilla Tenejapa, Huitiupán y Sabanilla. En estos talleres se abordaron temáticas diversas como autonomía y libre determinación, Declaración de la ONU sobre los derechos de los Pueblos Indígenas, Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, derechos humanos y garantías individuales, así como las atribuciones de los Agentes Municipales. “El Encuentro Estatal tiene especial trascendencia porque con ello contribuimos a la difusión de los derechos de nuestros pueblos indígenas, dando cumplimiento a lo establecido en el Plan de Desarrollo Chiapas Solidario 2007-2012, específicamente en su Capítulo Pueblos Indios en el Eje Estratégico Libre Determinación y Representación”, expresó López Hernández. A través de este diálogo tendremos oportunidad de escuchar a diversas personalidades que nos harán reflexionar sobre el estado que guardan los derechos en el marco jurídico internacional, nacional y estatal, así como la agenda legislativa en materia indígena, pero también sobre los alcances de este marco legal, las dificultades para hacer efectivo el ejercicio pleno de los derechos políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales de los pueblos indígenas, y los retos que deberán enfrentarse en el futuro, finalizó el titular de Pueblos Indios.

EN TONALÁ

Difunden programa de festividades de la feria En entrevista en el SCHR y TV el Síndico da a conocer las festividades. Tonalá, Chiapas.- Con el fin de difundir el calendario de las festividades decembrinas, el Síndico municipal José Hiber Vázquez García, acompañado de la reyna decembrina Rosalía Pozos Peña; las princesas, Moserrat Garza Vázquez, Jessica Espinosa Mimiaga y representantes de las fiestas navideñas, fueron entrevistados en vivo, por conductores del canal 10 del Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión. Estamos publicitando en todo nuestro Estado las fiestas que realizaremos en Tonalá, algunas tradiciones que se había perdido, pero hoy gracias a la visión del alcalde Hilario Francisco González Vázquez, la estamos nuevamente rescatando, señaló el Síndico en la entrevista realizada el pasado sábado en el programa de 9 a 11 horas que transmite ese canal. Dijo que el Ayuntamiento, se está preparando de manera dinámica para que nuestros visitantes y las mismas per-

sonas de Tonalá, puedan disfrutar de una feria que es para el pueblo. Mencionó que la feria iniciará el 19 de diciembre en la madrugada en un recorrido que realizará el alcalde Hilario Francisco González Vázquez, junto con sectores de la sociedad; ahí se les obsequiarán a los visitantes, los deliciosos bocadillos y la comida típica de los tonaltecos como es los tamales y champurrado. El día 20, el munícipe coronará a la reyna de las fiestas, además y por primera vez en la historia de Tonalá, se realizará el festejo y el baile popular en pleno parque central, amenizado por la orquesta internacional “Peña Ríos”. Están invitados para que todos acudan a nuestras fiestas, donde habrá sorpresas, concursos, juegos deportivos, “estamos agradecidos con el Sistema Chiapaneco de Radio y Televisión por este espacio importante que nos dan para comunicar, muchas gracias”, comentó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.