Chiapas Hoy 3
Martes 17 de Marzo de 2009
ESTADO
* Importantes amarres realizan la dip. Arely Madrid y el delegado general del CEN del PRI, Ing. René García Quiñones para que las 12 candidaturas de la coalición con el Verde salgan todas triunfadoras, sin raspaduras, rupturas o divisiones, todo bajo la legalidad y equidad estatutaria. Favor le harán a algunas al dejarlos sentadas porque ya gastaron su paguita, el escaso capital político que tuvieron y que de ir a las constitucionales los harían pedazos. * Como le sucedería a la Niurka, el hermanito de la Nena Orantes a la que tanto el dip. Ernestino Mazariegos y más el Digno Lic. Felipe de Jesús Velasco harán polvo si persiste en apostarle a la fuerza de la hermana, que aunque fuera ella la candidata de Bochil, hasta ella lo perdería, pues si es senadora, es porque el PRI es el PRI, no porque ella haya sumados votos en las elecciones del dos de julio del 2006, cuando ni campaña hizo y estuvo acordada con la maestra Elba de que al ganar se pasaría a la bancada del PANAL. * Mucha razón les asiste a los que dicen que si cada una de las visitas y anuncios que hacen el presidente Calderón, sus secretarios, funcionarios y socios aldeanos, se hicieran realidad, que cada visita significara una obra im-
Hueso Por Víctor Hugo
portante como las que se hicieron en los tiempos de Satanás, Chiapas ya estaría por equipararse a Tabasco. * Otra tontejada más de Calderón y su gabinetazo Montesory sin duda es no agotar las vías diplomáticas y ponerse con Sansón a las patadas, pues en crisis y todo, un solo manazo de Obama nos dejaría nocaut en materia de comercio, inversiones y relaciones bilaterales.
* Es que el mequetrefe que tiene como Secretario de Economía informó que aumentarán los aranceles a cerca de 90 productos industriales y agrícolas de 40 estados de la Unión Americana en represalia por la cancelación de un programa piloto de transporte de carga. ¿No ya estaba bien con las rabietas presidenciales por lo de que el narco gobierna áreas del territorio sin presencia del Estado y porque Forbes
Los retos hacen fuertes a las mujeres: Orantes
Comitán de Domínguez, 16 de Marzo 09.- “La lucha diaria, enfrentando los retos que nos impone el entorno laboral, social y familiar, nos debe hacer fuertes y permitirnos avanzar poco a poco en el contexto machista”, afirmó la Senadora María Elena Orantes, al asistir como invitada a un desayuno con cientos de mujeres de colonias populares de Comitán. La legisladora y fundadora de la Red de Mujeres por Ti, A.C., convivió con las féminas quienes le plantearon diversas problemáticas a las que se enfrentan, las cuales van desde la falta de trabajo, violencia doméstica, problemáticas de salud, entre otros. Durante este encuentro en el marco del Día Internacional de la Mujer, Orantes López estuvo acompañada de la presidenta del DIF en Comitán, Sofía Espinosa de Ramírez y de la coordinadora de la Red de Mujeres en esta localidad, Susana Torres; quienes presenciaron también la exposición de artículos que han aprendido a elaborar las integrantes de esta asociación civil con el fin de obtener sus propios ingresos para apoyar a sus hijos. En el desayuno ofrecido a unas 700 mujeres de colonias populares, la parlamentaria les manifestó que su compromiso desde su llegada al Senado de la República, ha sido trabajar en beneficio de los chiapanecos, pero principalmente de las
mujeres, porque constituyen el pilar más importante de la familia. “Estoy convencida que se ha hecho bastante por ayudar a las mujeres y se ha avanzado sustancialmente, pero aún observamos que viven en pobreza extrema, con pocas posibilidades de estudiar, con trabajos poco remunerados, acosada y violentada en sus derechos más elementales, por eso, impulso iniciativas que les ayude y las empoderen, porque si la madre se encuentra bien, la familia estará bien, principalmente en estos tiempos en que muchas mujeres tienen que enfrentar solas esta responsabilidad”, afirmó Orantes. Por otra parte, la fundadora de la Red de Mujeres por Ti, recibió un diploma de agradecimiento por la donación de computadoras al hospital regional de esta localidad, toda vez que es una herramienta básica para el desarrollo de esta institución de salud.
le untó en la cara que El Chapo (protegido según los zetas) es el 701 más rico del mundo, anda libre y sigue en su bissnes sin que nadie lo moleste. * Ante las fallas del servicio de agua potable, los que se están dando gusto son los piperos que venden en 150 y hasta 200 un pipazo de agua que llenan en la planta del Smapa cuyos recibos se cuadruplicaron en los últimos tres años. * Para documentar el optimismo que quiere el panismo: En los primeros dos meses del año cayeron 30% las ventas de autos nuevos en el país, informó el director de la Asociación Mexicana de Automóviles, Alfredo Llorente Martínez que dijo que además, la producción automotriz en México disminuyó 56%, lo que representó que se perdieran cerca de 30 mil empleos. * “Entre la producción y la exportación, las caídas han sido del 50 y 56%, respectivamente; la caída de ventas se da en todo el país”, manifestó y precisó que al menos 15 agencias de autos cerraron su puertas dejando en la calle a mil 500 empleados, porque la crisis económica mundial golpeó a la etapa productiva de las autopartes, lo cual se vio agravado por la falta de políticas públicas del gobierno federal para reactivar el mercado interno.
Si IMSS no tiene capacidad de servicios, que los pague Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco calificó de injusto que los derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) deban, en muchos casos, cubrir de su propio bolsillo el costo de las medicinas, por lo que se pronunció a favor de que dicha institución pague por aquellos servicios que no puede brindar. “Si el Seguro Social no tiene la capacidad de brindar los servicios a que está obligado, debe buscar la forma de pagarlos para garantizar que los derechohabientes no tengan que poner de su bolsillo como ya está ocurriendo en miles de casos”, indicó. Para ello, el legislador propuso que el IMSS celebre convenios con cadenas farmacéuticas y clínicas particulares a donde pueden acudir los derechohabientes a surtir sus recetas o a recibir atención médica sin ningún costo. Velasco volvió a referirse a los resultados de un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Salud, donde se afirma que aún cuando la mayoría de la población está afiliada al seguro social, el 80 por ciento desembolsa el costo de las medicinas, lo que en opinión del senador, esto re-
presenta un duro golpe a la economía popular y una afectación al derechos a la salud. Cabe recordar que el trámite más engorroso e inútil de toda la administración pública federal, se dio en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde sus derechohabientes deben padecer una espera que va de cuatro a 15 días para recibir un medicamento. Ante ello, el senador chiapaneco planteó que la entrega de medicinas no rebase un plazo máximo de 10 días, en tanto que para los servicios médicos, propuso que el límite sea de 30 días hábiles, “pero de no hacerlo, el IMSS deberá garantizar el servicio cubriendo su costo”, aseveró.
4 Chiapas Hoy
Capital
Martes 17 de Marzo de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 28° C Mín. 20° C
Crece atención a las mujeres
En la Clínica de la Mujer, aplica gobierno de la ciudad exámenes gratuitos para detectar cáncer
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para contribuir a mejorar el nivel de salud y bienestar de la población femenina en Tuxtla Gutiérrez y municipios circunvecinos, el Ayuntamiento que encabeza Jaime Valls Esponda, realiza desde el pasado nueve de marzo, una campaña para detectar de manera oportuna y sin costo, el cáncer cervicouterino. A través de estudios de colposcopia que se efectúan en la Clínica de la Mujer de la capital del estado, en horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, han sido atendidas más de 129 pacientes y se prevé alcanzar la meta de 300
diagnósticos al 27 de marzo, que será cuando concluya esta cruzada médica. La colposcopia es un procedimiento que no provoca dolor ni sangrado y se realiza en pocos minutos con un lente de aumento que permite visualizar los tejidos a mayor tamaño, para detectar lesiones en el cuello de la cérvix, vagina y vulva principalmente, sin requerir hospitalización. La directora del nosocomio ubicado al nororiente de la ciudad, Vicenta Rodríguez Hernández, recomendó que para practicarse el estudio colposcópico, las mujeres deben presentar el resultado del papanicolau practicado con anterioridad máxima de un mes, acudir con la vejiga e intestinos vacíos, sin duchas vaginales, ni haber tenido coito 24 horas antes de la revisión. Luego de señalar que los resultados se entregarán en 15 días después de su realización, indicó que esta campaña da seguimiento y eficiente tratamiento a los casos de mujeres que resultaron con anormalidades en el papanicolau que se les practicó hace un mes también en la Clínica de la Mujer. Por último, la funcionaria explicó que el cáncer cervicouterino, primera causa de muerte de mujeres en México, es una enfermedad que consiste en la multiplicación y crecimiento anormal de células en los tejidos del cuello uterino, derivado de la infección con ciertos tipos de Virus de Papiloma Humano (VPH), que es totalmente curable si se detecta a tiempo. (*)
Traería diversos beneficios contar con orquesta sinfónica, considera catedrático de Unicach Cosme Vázquez /ASICh Luis Enrique Navarro, director de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, declaró que se busca poder conformar una orquesta sinfónica del estado de Chiapas, ya que urge tener espacios de recreación para la buena música. No es posible que ciudades como Puebla, Querétaro, Jalapa y casi la mayoría de las ciudades de la República, incluyendo Sinaloa donde pernea el crimen organizado, ya cuentan con ese tipo de orquesta porque sirven hasta para disminuir los índices delictivos, subrayó. Dijo que se viene realizando un trabajo en conjunto con la orquesta sinfónica juvenil, que dirige el maestro Roberto Peña, para poder empezar a crear la orquesta sinfónica profesional, donde se daría empleo a los músicos radicados en Chiapas, dedicados al concertismo. Se trata de lograr una orquesta práctica, donde se tenga a los mejores
músicos, sobre todo que el objetivo ideal es que sea una orquesta conformada por músicos mexicanos. Enfático dijo que es posible lograr que se haga realidad la orquesta sinfónica del estado de Chiapas, solamente habrá que dejar atrás intereses personales de ciertas personas. Cuando se presentan necesidades es cuando ya no avanzan los proyectos, reveló, y dijo que esta situación se presenta porque una orquesta necesita de mucha inversión, por lo cual hay gente que desea estar cerca de esa inversión más que por el placer de impulsar la cultura y la música. Aseguró que de la escuela de música de la UNICACH se ha enviado un proyecto ejecutivo, donde se considera hasta los sueldos de quienes formarían la orquesta y quienes darían mantenimiento a la sala de conciertos. Enfático dijo que tenemos que vivir el contar con una orquesta sinfónica, ya que otras ciudades en donde
la tienen se ha notado que bajan los índices de delincuencia, además de que los adultos mayores tienen espacios para la recreación escuchando música bien ejecutada. Los niños tienen más posibilidades de crecer en una mejor cultura musical, y en Chiapas donde se tiene talentos, escuela de música universitaria, orquesta sinfónica juvenil es urgente consolidar una orquesta sinfónica profesional, puntualizó. ASICh
Viento: N 10 Km/h Humedad: 34% al 89%
AN utilizará Internet para bombardear de información a millones de jóvenes Cosme Vázquez /ASICh Con bombardeo de información a través de la red de internet se apuesta ganar las elecciones federales del cinco de julio de este año, reveló el secretario estatal de Acción Juvenil del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional, Cristian Otoniel Maldonado Juárez. Dijo que en asamblea nacional reciente, celebrada en Cuernavaca, Morelos, se les dio a conocer el proyecto de campaña joven del Comité Ejecutivo Nacional, a fin de bajarlo a los estados. El proyecto consiste en bombardear con información a más de un millón de votantes jóvenes para el PAN, y para Chiapas la meta es llegar a 15 mil 450 jóvenes que se han inscrito en la red de jóvenes por México. Según el Instituto Mexicano de la Juventud el 70 por ciento de los jóvenes menores de 20 años manejan internet, por lo que esta vía se convierte en la más fácil para llevar campaña, ya que la mayoría de los jóvenes están metidos en internet, el correo. La navegación por internet se ha convertido en la vía más fácil de comunicarse con alguien el interior del estado o del país, por lo que AN recurre a esta estrategia electoral. Maldonado Juárez aseguró que el 18 de abril próximo tendrán una reunión de estructuras municipales del país, en la ciudad de Colima, para ver una serie de estrategias enfocadas hacia los municipios, donde se contará con la presencia de motivadores como el ex presidente Vicente Fox y la actual secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota. En tanto, en el caso particular de Chiapas en abril también estarían impartiendo capacitación a líderes en campaña a las estructuras municipales, donde se podrá ver un liderazgo en la motivación al voto. Confirmó que en este proceso electoral, los jóvenes panistas van solamente en candidaturas suplentes, porque mayormente se han enfocado ahora al trabajo electoral, a formar parte de las casillas electorales, y para el 2010 poder salir con liderazgo marcado a los diferentes municipios. Sostuvo que PAN sigue siendo el partido político con mayor número de diputados jóvenes del país y funcionarios públicos, pero ahora se mantienen al margen en las candidaturas titulares, abonando al partido desde abajo. ASICh
Martes 17 de Marzo de 2009
Gamboa: AMLO ha equivocado el rumbo La gente está más convencida creyendo en un PRD consolidado y unido, enfatiza
Humberto Avendaño /ASICh Andrés Manuel López Obrador ha seguido equivocando el rumbo de su andar, pero la base militante del PRD sigue firme y sigue con vida, y una muestra de ello es Tuxtla Gutiérrez, donde hemos tenido muy buenas reuniones, sostuvo el presidente del Partido de la Revolución Democrática, Alejandro Gamboa López. Contrario a lo que creímos que iba aber desbandada, por tener Convergencia a Pío López Obrador como candidato, hoy vemos un resultado cada vez menor; la gente está convencida y cree en el PRD, subrayó. Por otro lado, dijo que tienen pendientes 6 distritos por definir candidaturas y algunas modificaciones, mismas que está valorando la Comi-
sión Estatal de candidaturas. Estamos revisando e incluso estamos platicando con el candidato del Distrito III de Ocosingo, Fernando López, llegando acuerdo con el partido; también está enlistado Luis Hernández, como precandidato. Seguimos haciendo los acuerdos necesarios porque nos interesan los triunfos y para los 6 distritos que tenemos pendientes esperamos que para el día miércoles 18 del presente mes ya tengamos los resultados, refirió. Dijo que están revisando que no tengan muchos candidatos externos; la militancia merece mucho respeto, estamos trabajando con ella y estamos recibiendo propuestas de candidatos de otros partidos y se está plati-
cando con la Comisión y se va hacer una valoración de estas personas. Sin embargo, en esta última etapa seguiremos privilegiando los candidatos internos de nuestro partido gente muy valiosa, y esa condición de la equidad de género también se está valorando las mujeres que nos hacen falta. Se está trabajando con una gran comisión de acuerdo con cada una de las expresiones de todo el estado. Asimismo, aseguró que el PRD va solo en los 12 distritos de todo el estado, no hay coalición con nadie, ni candidatura con ningún otro partido y ni alianza de facto. Sostuvo que el PRD en Chiapas tiene suficiente militancia, con mucho arraigo, con mucho corazón y saldremos triunfadores en este 5 de julio. Expuso que en la próxima seman tendrán los 12 coordinadores distritales, gente de partido y de trabajo, que coadyuvará en la consolidación. Por último, aseguró, que el perredismo en Chiapas se encuentra trabajando en acuerdos, eso es lo más importante, nuestra base militante sigue buscando el acomodo al interior de las estructuras en los municipios y eso está permitiendo que se vaya generando reuniones de trabajo y que se vaya consolidando la unidad en el partido. ASICh
Con poemas de Jaime Sabines vibra Bellas Artes; un éxito maratón de lectura México, D.F.- La explanada de Bellas Artes fue escenario de cientos de seguidores de la poesía Jaime Sabines, quien como un reconocimiento público a sus obras que recorren el mundo y dentro del programa para conmemorar el décimo aniversario luctuoso y el 83 aniversario de su natalicio, participaron en el maratón de lectura denominado “A estas horas aquí, somos los amorosos”. A este gran movimiento cultural se unieron escritores, poetas, actores y público en general; donde además de leer la obra de Jaime Sabines, participaron integrantes de la Compañía Nacional de Danza Folclórica y la interprete Malena Durán. Al asistir en representación del gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, dijo que dentro del programa de eventos culturales en homenaje al poeta chiapaneco, el próximo jueves se efectuará la develación en el H. Congreso del Estado el nombre de Jaime Sabines en letras de oro. Ante la Directora general del instituto de Bellas Artes, María Teresa Franco, la viuda del poeta Jaime Sabines, la señora Josefa Rodríguez Zebadúa, Julio Sabines, hijo mayor del poeta chiapaneco; el secretario de Educación citó a Laco Zepeda al referir que “un poeta de la talla de Sabines nace cada 500 años”, por lo que destacó
el privilegio de que fuera chiapaneco, “ojalá tengamos más Jaimes en los próximos años” refrendó. Álvarez Ramos también se sumó al maratón de lectura junto a Julio Sabines, al leer el poema “Todo me lo has dado, señor”. “A estas horas aquí, somos los amorosos” culminó con la participación de Malena Durán, quien fue ovacionada al interpretar varias canciones del disco “La primera lluvia del año”, que integran 14 poemas de Jaime Sabines musicalizados por el productor Omar Guzmán.
Chiapas Hoy 5 Gobierno de Chiapas invita a actividades en homenaje al gran poeta
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes, desarrollará del 19 al 25 de marzo, un programa de actividades artísticas y culturales, en conmemoración al décimo aniversario luctuoso y 83 aniversario del nacimiento del poeta chiapaneco, Jaime Sabines Gutiérrez. El secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos señaló que dentro de las actividades se contará con la participación de los escritores Ernesto Cardenal y José Agustín; así como de los escritores y poetas Enoch Cancino, Eraclio Zepada y Elva Macías, entre otros. Informó que el día domingo 22 de marzo participarán Julio Derbez, Claudia Guillén y Julio Sabines, hijo del poeta, con una remembranza sobre el connotado escritor chiapaneco; esta conferencia, dijo, se llevará a cabo a las 19:00 horas, en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Mientras que el martes 24 de marzo, en el Auditorio de los Constituyentes de la UNACH, Ernesto Cardenal dictará la conferencia magistral “Somos polvo de estrellas”, a partir de seis de la tarde. Álvarez Ramos invitó a los maestros, padres de familia, alumnos y a la sociedad en general, a asistir a las diferentes actividades programadas en homenaje a Jaime Sabines, en los municipios de San Cristóbal de las Casas, Comitán, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. El programa de actividades contempla exposiciones fotográficas, conferencias magistrales, verbenas populares, lectura de poesía, maratón de lectura, conciertos, presentaciones de libros, entre otras actividades culturales. Jaime Sabines es un poeta universal, traducido a muchos idiomas y su poesía transita con fuerza libremente entre el amor y el desencanto, entre la rebeldía y la entrega, mostrando un gran aprecio por la vida. El poeta Sabines fue galardonado con el Premio Chiapas, en 1959; Premio Xavier Villaurrutia, en 1972; Premio Elías Sourasky, en 1982; Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura, en 1983. Sus obras más conocidas son: Horal, La Señal, Tarumba, Diario Semanario y poemas en prosa, Poemas Sueltos, Yuria, Maltiempo, Algo sobre la muerte del Mayor Sabines, entre otros.
6 Chiapas Hoy Salud invita a las familias chiapanecas a reafiliarse al Seguro Popular
Martes 17 de Marzo de 2009
Continúa el rescate de espacios públicos Rehabilitan el parque “Coronel Victórico R. Grajales” en Chiapa de Corzo
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Salud estatal invita a todas las familias chiapanecas que se inscribieron en el año 2006 al Seguro Popular a que acudan a los módulos de atención para la reafiliación para seguir gozando de los beneficios, puesto que las pólizas tienen una vigencia de tres años. En ese sentido, el director del Seguro Popular en Chiapas, César Uhlig Gómez informó que esté un programa que brinda un Seguro de Gastos Médicos a las familias que carecen de seguridad social, pues el Seguro Popular les garantiza la atención médica desde el primer hasta un tercer nivel, que incluye consultas, estudios de laboratorio, tratamientos y medicinas, todo sin costo alguno al momento de recibirlo. Indicó que durante el periódo de reafiliación que inició en el mes de febrero y concluye en abril deberán reafiliarse cerca de 234,196 mil familias en todo el estado, de las cuales 98,199 mil ya han hicieron el trámite correspondiente. Destacó que los titulares de todas las familias que se afiliaron en el 2006 y cuyo folio comienza con 0706 deben acudir a su módulo más cercano o pedir informes en el centro de salud o jurisdicción sanitaria que les corresponda para saber donde realizar el trámite de renovación de su póliza se seguros. Enfatizó que es importante que las familias renueven su póliza para seguir gozando de los beneficios del Seguro Popular, entre los que se encuentran las intervenciones médicas como: tratamientos gratuitos de cáncer de mama, cáncer cervicouterino, leucemia en menores de 18 años; de igual modo cirugías de diversas especialidades como hernias, vesícula o apéndice entre otras. Uhlig Gómez detalló que los requisitos que deben presentar son: copia de la póliza actual, copia de la credencial de elector del titular, copia de la CURP ó el acta de nacimiento de todos los integrantes de la familia, copia de comprobante de domicilio actualizado y si fuera el caso copia del holograma de del programa Oportunidades.
Chiapa de Corzo, Chiapas.- Con un recurso superior a los 4.7 millones de pesos, Luis Rodolfo Zamorano Ruiz, Director General de Equipamiento e Infraestructura en Zonas Urbano Marginadas de la Secretaría de Desarrollo Social, inauguró la rehabilitación del Parque de la Juventud “Coronel Victórico R. Grajales” en el municipio de Chiapa de Corzo, dentro del Programa Federal Rescate de espacios Públicos. Acompañado de Gloria Luna Ruiz, Delegada Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas y de Mariano Abelardo Aguilar Díaz, Alcalde del municipio de Chiapa de Corzo, el funcionario federal destacó que este programa es una iniciativa del Presi-
dente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, que busca generar una cultura que vincule el espacio público con la cohesión comunitaria, como parte de la Estrategia de Seguridad Nacional “Limpiemos México”. “El Programa de Rescate de Espacios Públicos, que nace con el gobierno del presidente Felipe Calderón, es un ejemplo de las ventajas que pueden traer el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y desde luego el trabajo coordinado con la comunidad, es por eso que exhortamos a las familias para hacer buen uso de la obra, que con su presencia lo hagan seguro y nos ayuden a cuidarlo”. Destacó que en los dos últimos dos años, el gobierno federal ha invertido
más 5 mil millones de pesos en la recuperación de mil 850 parques como éste, en todo el país. Sólo en Chiapas, se han construido y rehabilitado 33 espacios públicos en los municipios de Chiapa de Corzo, Comitán, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Tapachula, Cintalapa, Palenque y Tuxtla Gutiérrez, con una inversión de 85 millones de pesos entre los tres órdenes de gobierno, en donde la federación aportó el 50% del recurso. “Vamos a seguir trabajando en Chiapas, este año tenemos una inversión de 56 millones de pesos, lo que permitirá trabajar con 23 nuevos parques que requieran atención”, expuso. Al respecto, Gloria Luna Ruiz, enfatizó que gracias a la mezcla de recursos y a la coordinación de esfuerzos entre el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Gobernador Juan Sabines Guerrero y los Alcaldes, se pueden llevar a cabo obras de gran impacto para mejorar la calida de vida de más familias chiapanecas. Explicó que a través del programa se promueven actividades deportivas cívicas, recreativas y artístico-culturales para brindar alternativas de esparcimiento y convivencia sana entre niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, así como la creación de redes sociales, brigadas, comités y vecinales a fin de establecer estrategias de seguridad comunitaria.
Unach fortalece la cooperación interinstitucional con el extranjero Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) será sede de la 3ª Reunión Internacional Proyecto Erasmus Mundus MéxicoCentro América a realizarse a finales del 2009, acuerdo logrado en la 2ª reunión internacional en Groningen, Holanda, en la que asistieron representantes de todas las universidades europeas y mexicanas integradas en este programa. Lo anterior lo informó, Jorge Rafael Alvarado Brindis, director de Desarrollo Académico de la Unach, quien participó como representante de esta institución, y agregó que además, se logró la asignación de cuatro becas de maestría para egresados de la Facultad de Humanidades y tres de movilidad para estudiantes de licenciatura de las facultades de Ciencias Sociales y Humanidades. En este mismo sentido, informó Alvarado Brindis, que en esta reunión se seleccionó a los estudiantes de licenciatura europeos que próximamente vendrán a México, y dijo que la Universidad recibirá a alumnos italianos en la Facultad de Ciencias Agrícolas en Tapachula. Con relación a la segunda convocatoria del proyecto Erasmus Mundus, señaló que se ofrecerá a docentes de la Unach la oportunidad de cursar doctorados o hacer estancias académicas en el viejo continente.
Las instituciones participantes son: Universidad de Groningen, Holanda; Universidad de Ciencias y Tecnologías de Lille 1, Francia; Universidad de Porto, Portugal; Universidad de Padua, Italia; Universidad Tecnológica de Múnich, Alemania y las Universidades de Deusto y Autónoma de Madrid en España. “Después de una nueva reestructuración de los participantes de este programa, se acordó que queda integrado por cuatro universidades socias que podrán enviar y recibir aspirantes a becas: La Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Autónoma de México, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad Veracruzana”, comentó el funcionario unachense. Asimismo, informó que Erasmus Mundus se ha ampliado a cuatro países de Centroamérica, que son las Universidades de Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador que se integran al proyecto. Por último, Alvarado Brindis comentó que con esto se refrenda el compromiso que se establece en el actual proyecto académico “Universidad para el Desarrollo”, de ampliar la visión de los universitarios, a partir de los procesos de intercambio académico, con lo que se fortalece la cooperación interinstitucional con el extranjero.
El Proyecto Erasmus Mundus está auspiciado por la Comisión Europea, el principal objetivo de este proyecto es potenciar la cooperación entre universidades mexicanas y centroamericanas con las universidades europeas que lo integran, a través de la movilidad tanto de personal académico como de estudiantes. La movilidad abarca todos los niveles: estudios de pregrado, maestrías, doctorados y post-doctorados.
Chiapas Hoy 7
Martes 17 de Marzo de 2009
Para Tapachula, se multiplican obras Cheque Orduña uno de los mejores alcaldes de Chiapas: Sabines Guerrero
Tapachula, Chiapas.- En el marco de la colocación de la Primera Piedra de la Plaza “Stan” y de la inauguración del Bulevar Cafetales, obras que en su conjunto, beneficiarán a más de 20 mil habitantes; el alcalde Ezequiel Orduña Morga expresó su reconocimiento al Gobernador Juan Sabines Guerrero, por transformar la Perla del Soconusco en una región de oportunidades para todos. Ante la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, el ejecutivo municipal resaltó, que los tapachultecos reconocen el esfuer-
zo del Gobierno del Estado, por dignificar las colonias que hoy habitan la mayoría de quienes sufrieron los estragos del huracán “Stan”. “En el pasado las reubicaciones a damnificados solo implicaban la tarea de proporcionar suelo y vivienda, pero hoy el Gobernador de los chiapanecos va mas allá de un simple techo, hoy con hechos nos demuestra su voluntad para dotar de mejores obras y servicios a la comunidad, mediante la puesta en marcha de un bulevar digno de los mejores fraccionamientos y una plaza para garantizar el abasto y el comercio en esta zona”, subrayó. Acompañado del secretario de Infraestructura, Ricardo Serrano Pino, el mandatario municipal resaltó, que con ambas obras se demuestra que para el ejecutivo estatal no existen categorías distintas, nos demuestra que la igualdad y equidad que su gobierno pregona; se traduce en hechos, que son para el beneficio de todos los tapachultecos, principalmente los más necesitados. “Sentimos en estas acciones, como su amistad, su cercanía al Soconusco y su férrea voluntad por transformar la Perla del Soconusco, en una región de oportunidades para todos, en una zona digna de ser habitada por sus ciudadanos, en una región cada día mas segura y digna de ser visitada por los turistas”, expuso. Señaló Orduña Morga que las familias beneficiadas han recobrado su patrimonio y la confianza en si mismos y en el gobierno de Juan Sabines Guerrero, esa confianza que brinda tranquilidad, gobernabilidad y seguridad para enfrentar cualquier crisis por fuerte que sea.
Municipios de la Costa se declaran listos en materia de protección civil para Semana Santa Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Ante la cercanía de la temporada de vacaciones, el coordinador de Protección Civil zona Istmo-Costa, se reunió con los cuatro coordinadores de protección civil de los municipios de Mapastepec, Pijijiapan, Tonalá y Arriaga, y el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, esto con la finalidad de tener el primer encuentro de trabajo con miras a salvaguardar las vidas en materia de prevención en relación a los vacacionistas que pasarán por estos municipios, en este tenor se comentó que es prioridad estar en alerta ante cualquier emergencia que se solicite en materia de accidentes automovilísticos, así como salvaguarda los lugares en donde hayan mayor concentración como son las playas de Puerto Arista, de Santa Brígida, entre otras que existan en cada una de los municipios. Esta reunión en la que cada uno de los coordinadores de los cuatro municipios se reunieron y dar su diagnóstico de cómo trabajarán de manera eficiente y
que estos deberán de contar con todos y cada uno de los elementos tanto humano como de herramientas equipo de seguridad en cada uno de los auxilios que sean solicitado, esto en aras de salvaguardar en el menor tiempo la vida de los que sufran cualquier emergencia. Y es esta parte de la Costa que recibirá a miles de vacacionistas en esta temporada de la semana mayor y que por ello tanto el Centro de Respuesta a Emergencia a desastres CRED Arriaga, como los centros de protección civil Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec entre otros municipios se declaran listos y preparados para entrar en cualquier momento a dar respuesta rápida, eficiente y con calidad, en estos días próximos que será del 8 al 12 de abril, por ello el alcalde lo exhorto a trabajar con responsabilidad y calidad humana ya que es este tipo de emergencias esta de por medio en su gran mayoría la vida humana, por ello es de suma importancia estar preparados para que atendamos a nuestro visitantes, aunque
reconoció que nada seria mas agradable que saber que no hubiera un solo incidente que lamentar pero que algunas veces por una u otra causa estas no dejan de haberlas por ello resalto que Arriaga ya se están preparando para la temporada de la semana mayor se dijo
Ante contingencias, alcaldía de Las Rosas realiza simulacro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de las acciones de preparación en materia de la cultura de la Prevención, implementadas por la Subsecretaria de Protección Civil, la delegación regional de Los Altos en coordinación con el Ayuntamiento de las Rosas, llevaron a cabo este fin de semana un simulacro con la participación de diversas dependencias, corporaciones y sociedad en general. Durante los últimos meses se han llevado a cabo diversas capacitaciones a dependencias y corporaciones que se involucran en una contingencia, el delegado regional, Víctor Amezcua coordinó junto con el edil de las Rosas, José Domingo Arguello, la realización de un simulacro con la hipótesis de evacuación por sismo de las instalaciones de la Presidencia Municipal. Dicho escenario fue complementado por un simulacro de rescate de dos personas de un vehículo siniestrado, además de fuga de gas L. P., finalizando con una plática a todos los asistentes relacionada con el Plan Familiar de Protección Civil. Al respecto, Víctor Amezcua informó que estas acciones son parte de las labores ordenadas por el gobernador Juan Sabines, dentro del plan estatal de desarrollo Chiapas Solidario, en el cual se tiene la visión de transformar a la protección civil en una instancia preventiva más que reactiva. En ese sentido, se llevan a cabo programas de capacitación para ayuntamientos, corporaciones policíacas, comités de barrio de Chiapas Solidario, Unidades Internas de las dependencias; así como el fomento a la participación ciudadana, a través de la implementación del Plan Familiar de Protección Civil Invitó a los jóvenes que tengan alguna habilidad relacionada con el rescate, rapell, buceo, conocimientos básicos de primeros auxilios u otra actividad, a sumarse como brigadistas voluntarios para participar en acciones como este simulacro, donde se pretende poner en práctica los conocimientos, habilidades y coordinación de todos los participantes. Finalmente, el delegado Regional señaló que la fuerza de tarea utilizada para esta acción fue de 25 elementos de Bomberos de San Cristóbal; 10 de la Unidad Municipal de Protección Civil de las Rosas; 10 policías municipales; 65 funcionarios de diferentes niveles del ayuntamiento; así como personal de la Policía Estatal Preventiva y Tránsito del Estado; y al rededor de 400 personas en la plaza central, a quienes se les impartió la capacitación sobre el Plan Familiar.
8 Chiapas Hoy
Martes 17 de Marzo de 2009
¡Cumplimos al pie del Volcán!: JSG
Alimentación sana libre de agroquímicos, beneficio de la agricultura orgánica
Gobernador y alcalde inauguran obras del programa Chiapas Solidario, anuncia obras en materia de agua potable, turismo y del sector deportes
Unión Juárez a 17 de marzo de 2009.-El gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y su esposa Isabel Aguilera, acompañados del presidente municipal Jaime Antonio Valiente Chun, de la presidente del DIF municipal Laura Ninfa Montiel y del Diputado Oscar Salinas Morga, inauguraron dos obras de enmallado perimetral, en las comunidades de Talquian Viejo y Talquian Nuevo. En un recorrido por las dos comunidades serranas de Unión Juárez, el mandatario estatal Juan Sabines expresó “Estas obras son el resultado de un trabajo conjunto, de las múltiples necesidades de ustedes
como habitantes y de la estrecha relación con el programa Chiapas Solidario, que es un esquema laboral que permite priorizar necesidades”. Las obras inauguradas por el mandatario estatal consistieron en la construcción del enmallado perimetral de la escuela primaria “Niños Héroes”, asimismo del Centro de Salud ubicado en el ejido Talquian Nuevo. Por su parte el edil Jaime Antonio Valiente Chun manifestó “Agradezco en nombre de los habitantes de Unión Juárez, la visita de nuestro gobernador Juan Sabines Guerrero y su disponibilidad en ser
testigo y coparticipe de esta alegría, al inaugurar dos obras enmarcadas dentro del programa de beneficio social Chiapas Solidario”. Ambas obras fueron gestionadas a través de las asambleas de barrio, dentro del programa de la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESO) del gobierno del estado. Dentro del mismo tenor, el ejecutivo estatal anunció a través del Secretario de Infraestructura en Chiapas Ricardo Alberto Serrano Pino, la construcción del sistema de drenaje y alcantarillado en la comunidad de Once de Abril con un monto de un millón 700 mil pesos. Asimismo, el mandatario Juan Sabines dijo que el municipio de Unión Juárez está considerado dentro de la Ruta del Volcán, donde se tiene contemplado la construcción del Teleférico, con un diagnostico de inversión de casi 30 millones de pesos. Por su parte la Presidenta del DIF Chiapas Isabel Aguilera de Sabines, dotó de una unidad vehicular, al DIF municipal de Unión Juárez, con la finalidad de trasladar pacientes de los sectores vulnerables, para recibir atención médica inmediata.
Muestra Villaflores solidaridad con los que menos tienen; DIF organiza maratón de ayuda Villaflores, Chiapas, 16 de Marzo de 2009.- Cerca de tres toneladas de diversos productos, fue obtenido en el “segundo maratón de ayuda a los que menos tienen”, que organizó el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) el fin de semana. Desde las nueve de la mañana y por espacio de siete horas, integrantes del voluntariado “Unidos por Amor” que encabeza la presidenta Esperanza Avendaño López, recibieron medicamentos, calzado, prendas de vestir -nuevas y usadas-, despensas, pañales desechables, e incluso una importante cantidad de llaves desusadas, las cuales serán canjeadas por dinero en efectivo. El comercio local, trabajadores del ayuntamiento, ejecutivos de instituciones bancarias y casas de cambio acudieron al Centro de Acopio que fue instalado frente al edificio de la presidencia para entregar sus donaciones. Sin embargo, la mayor parte de éstas provino de la ciudadanía, destacó el director del DIF. También se informó que la cantidad recaudada en esta ocasión, supera a lo obtenido el año anterior y ello demuestra el espíritu altruista de los villaflorenses
por solidarizarse con la población más vulnerable, principalmente de la zona sierra.
Yulia Ventura Villaflores.- La agricultura orgánica es una realidad en Villaflores, da buenos frutos y asegura una alimentación sana libre de agroquímicos, sostuvo el productor Humberto Estrada Nucamendi pionero de la producción natural al ser entrevistado en una parcela que arrienda y cuya producción la realiza de forma natural, orgánica, Este tipo de agricultura la aprendió en los Estados Unidos de Norteamérica en donde estuvo trabajando hace algunos años en los cultivos de fresa, uva, tomate y otros cultivos libres de agroquímicos. En una parcela de 2 hectáreas y media que alquila en la zona de Atotonilco; Don Humberto Estrada esta cultivando maíz, rábano, lechuga, tomate, cebolla, calabacita, chipilin, chayote, albahaca, cilantro, hierbabuena, repollo y flores. De forma natural elabora su propio abono orgánico por medio de la lombricultura, fertilizantes e insecticidas a base de plantas, con lo que combate todo tipo de plagas en los cultivos. Don Humberto Estrada dijo que ojala y se tomara conciencia para ya no utilizar agroquímicos en los alimentos que se comen en las mesas, porque el uso de estos líquidos está matando de cáncer a nuestra gente, en ese sentido invitó a sus compañeros productores adoptar una forma de cultivo sano ya que el cultivo con agroquímicos está matando a la gente de la región de manera contundente.
Chiapas Hoy 9
Martes 17 de Marzo de 2009
Universidad del Sur eleva a tres generaciones de profesionales Universidad del Sur
T
Universidad del Sur
Joel De la cruz Cruz uxtla Gutiérrez. La Universidad del Sur se ha mantenido, como una institución académica profesional con fortaleza y compromiso social. El esfuerzo y la voluntad de su rector Efraín Gutiérrez y Rodríguez ha sido destacado, en ese sentido cumplieron con un objetivo más, el egreso de tres nuevas generaciones Tres descendencias letradas fueron las que egresaron y estarán incursionándose en el campo laboral que les corresponde, las herramientas básicas y conocimientos previos otorgados por todos y cada uno de los maestros que durante su paso por la Universidad del Sur, les ofrecieron, se verán reflejados en su desempeño profesional, llevando en alto el nombre de la institución académica que los formó. En primer orden se entregó constancia de estudios a la segunda generación en Doctorado en Educación, de igual modo a la segunda generación en Maestría en Pedagogía, recibió los papeles de su acreditación, por ultimo estudiantes de la segunda generación en Maestría en Constitucional y Amparo tomó usufructo de la conclusión de estudios. El rector de la universidad, expresó el compromiso de los graduados con la sociedad, así mismo, manifestó que es necesa-
Universidad del Sur
Universidad del Sur
rio que los estudiantes continúen con los estudios y que no se queden únicamente con una licenciatura, manifestó que es necesario un historial académico amplio que fortalezca a los profesionistas. Asistieron como representantes de la mesa del presidium, el Doctor Efraín Gutiérrez y Rodríguez, rector de la Universidad del Sur, Doctor José Antonio Gutiérrez y Rodríguez, Vicerrector General de la US, Maestro en Derecho Fiscal Sapain Gutiérrez y Rodríguez, Vicerrector US campus Tuxtla Gutiérrez, Licenciado Gilberto de los Santos, Secretario de Educación en el Estado, Licenciado Arturo Figueroa Morales, Coordinador de Titulación. A este evento asistieron personalidades que viajaron desde el Distrito Federal, como el Doctor Carlos Hugo Tondopó Hernández y el Licenciado Julio Cesar Padilla. En el mismo acto, la Universidad del Sur, presentó la nueva imagen de la escuela, apostándose a la modernización y colocándose a la vanguardia. Cabe señalar que los egresados, concluyeron estudios en el plantel Boulevard, un edificio nuevo de tres pisos que sirve como aulas colegiales. La Universidad del Sur, oferta ocho licenciaturas, siete maestrías y 5 doctorados, enmarcando con esto, su desarrollo y la confianza que se han ganado en el sistema educativo del estado de Chiapas.
Universidad del Sur
Universidad del Sur Universidad del Sur