Chiapas Hoy 3
Miércoles 18 de Marzo de 2009
ESTADO
* Cuando los panistas eran oposición, siempre se dijeron contrarios a las prácticas priístas de someterse a la verticalidad presidencial y al uso de programas sociales con fines electorales, hoy dicen que están “blindados”, pero los usan para promover las candidaturas del PAN, los condicionan a los ayuntamientos no panistas, se los quitan o se los reducen a la mitad, cuando no aceptan promover los votos de los candidatos del PAN y hasta los amenazan con meterlos a la cárcel. * Vale lo que dice la Colosio de que nuestros pueblos indios están abandonados como el campo donde nunca el gobierno federal hizo obras de riego que tanto se necesitan para recuperar la soberanía alimentaria y cierto también lo que plantea Bajo Reserva al decir que “Eran otros tiempos para ellos, aunque aquél y éste siguen siendo un mismo país. ¿Cómo interpretar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detecte que se ha fracasado en el apoyo a los indígenas del país para evitar su discriminación, su permanente rezago y el desdén que se tiene a sus derechos humanos? ¿Qué se hará? Nadie sabe: la oficina de don Luis H. Álvarez, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), pocas veces ha dado muestras de vida en estos pocos
Hueso Por Víctor Hugo
años de gobierno de Felipe Calderón”. * La detención de Milton Escobar y su consecuente arraigo está inscrito en el mismo tema en que se han visto involucrados muchos funcionarios de la llamada herencia maldita. En este caso fue a Seven Crudz a quien le correspondió operar la privación de la libertad del abogado Escobar quien fue el que sustituyó a Noé Castañón en el cargo del titular del poder judicial en
el 2000 al término del mandato como gobernador de Chiapas de Roberto Albores Guillén. * Jorge Burguete Torrestiana Delegado del Infonavit en Chiapas informó que “Para los constructores que edifican viviendas para el Infonavit, aún hay reservas para continuar construyendo”. * El Secretario de Gobierno Noé Castañón espera que la competencia
Reconocen acciones para combatir el cáncer México, D.F. 17 de Marzo 09.- El Senador Manlio Fabio Beltrones y la Senadora María Elena Orantes, entregaron en representación de la bancada del PRI en el Senado de la República, reconocimientos a artistas y deportistas comprometidos con la campaña “Todos Juntos contra el Cáncer”, que crea conciencia para prevenir y enfrentar esta enfermedad que tiene cura, si se detecta a tiempo. En una sencilla pero significativa ceremonia en el auditorio Lerdo de Tejada, a la que acudieron también senadoras de otros partidos como el PRD, PVEM y PAN, fueron entregados reconocimientos al productor Gerardo Quiroz, al actor Ernesto Laguardia y a la Dra. Emma Vera en representación del grupo Reto A.C. Además se otorgó a la representante del Grupo de Mujeres Activas, Nané Maza, los ocho reconocimientos a las nadadoras y sobrevivientes del cáncer que se han destacado en diversas disciplinas del deporte y que han apoyado la labor de prevención de este mal. En este contexto, el legislador Beltrones, expresó un sensible mensaje, donde dijo que todos sabemos algo sobre el cáncer, estamos involucrados a través de los medios informativos, por conciencia o bien porque se ha vivido en carne propia, como fue el caso de su madre, doña Beatriz, quién murió de cáncer de mama. “Por eso celebro, todo esfuerzo que pueda hacerse desde todos los ámbitos,
para prevenir, combatir y concientizarnos de esta enfermedad que afecta a miles de personas”. Por su parte María Elena Orantes, agradeció a los artistas, deportistas y principalmente a las organizaciones civiles que dan la batalla a enfermedades como el cáncer. “Para mi, ha representado muchísimo el trabajar en la comisión de Salud del Senado de la República, porque he conocido casos dramáticos que me motivan a redoblar los esfuerzos, para crear iniciativas que ayuden a mejorar la salud de los mexicanos”. Los presentes coincidieron en señalar que la detección temprana, puede ayudar a salvar la vida. Cabe recordar que el cáncer de mama, deja diariamente 12 hogares sin el pilar más importante de la familia, la madre. Se han detectado cientos de casos de cáncer en niños y en diversas partes del cuerpo en adultos, por lo que es vital acudir al médico y revisarse constantemente.
electoral del mes de julio se de en términos civilizados. Respecto al cambio de militantes a otros partidos políticos, los calificó como un proceso normal debido a que las personas tienen aspiraciones que buscan cumplir. * Chiapas es un estado con grandes oportunidades de inversión, pues cuenta con bastos recursos naturales e infraestructura, dijo el embajador de Taiwán en México James Cheng en una reunión de trabajo que sostuvo con el gobernador Sabines en San Cristóbal de las Casas. * La Presidencia de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, A.C. y las escuelas de Nutrición de la UNICACH y de la Universidad de Costa Rica participan en el encuentro “Fortalecimiento de las capacidades para la formulación y la divulgación de investigaciones en seguridad alimentaria nutricional” que tiene lugar en ciudad universitaria. * El alcalde Ezequiel Orduña Morga expresó su reconocimiento al Gobernador Juan Sabines Guerrero, por transformar la Perla del Soconusco en una región de oportunidades para todos. El edil dijo lo anterior en el marco de la colocación de la Primera Piedra de la Plaza “Stan” y de la inauguración del Boulevard Cafetales.
Conjuntan recursos para abatir la rabia bovina Tonalá, Chiapas.- Con la finalidad de prevenir y combatir la enfermedad de la rabia paralítica bovina en la entidad, la Secretaría del Campo y la Sagarpa conjuntan recursos para apoyar al sector ganadero con el 50 por ciento, del costo de las vacunas preventivas de esta patología. El oordinador general del Sistema de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, Guillermo de Jesús Moguel Gómez, explicó que la rabia bovina es una enfermedad mortal, que en el campo generalmente es transmitida por el murciélago hematófago, por lo cual la prevención de la rabia se realiza mediante la vacunación al mes de edad, con una revacunación a los 3 ó 6 meses y posteriormente cada año. Mencionó que los síntomas son el pelo erizado, salivación excesiva, temblores musculares, inquietud, incoordinación, dificultad para tragar, postración y muerte. Por otra parte, el responsable del laboratorio de Patología Animal del municipio de Tonalá, Mauricio Ortega Hudson, manifestó este año se identificaron dos casos positivos de rabia paralítica bovina o también conocida como el “derriengue”, en la ranchería El Terre-
ro del municipio de Tonalá, siendo ambos casos del mismo dueño, por lo que no es un motivo suficiente para alarmar a la población. Ortega Hudson recomendó a los productores no olvidar que dicha enfermedad es transmisible al ser humano, por lo que es importante que se documenten para saber qué hacer en caso de presentarse. Por último expresó que el sector ganadero puede acercarse a las delegaciones de la secretaría del Campo, Sagarpa, asociaciones ganaderas y ayuntamientos, para ser asesorados en cuanto a los síntomas, vacunas y procesos para la prevención y combate de dicha enfermedad.
4 Chiapas Hoy
Capital
Miércoles 18 de Marzo de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 28° C Mín. 20° C
Proyecto alimentario, emprenden universidades
Viento: N 10 Km/h Humedad: 34% al 89%
Unach amplía fecha para cursar nuevos programas educativos a distancia
Con la participación de la Unicach y Universidad de Costa Rica, inauguran encuentro para fortalecer seguridad alimentaria
Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Fue inaugurado en Ciudad Universitaria de la UNICACH el encuentro “Fortalecimiento de las capacidades para la formulación y la divulgación de investigaciones en seguridad alimentaria nutricional”, en el que participan coordinadamente la Presidencia de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, A.C. y las escuelas de Nutrición de la UNICACH y de la Universidad de Costa Rica.
Durante cuatro días de intensa actividad —anunció el Secretario General de la UNICACH, Francisco Nigenda Pérez—, se obtendrán productos en los ámbitos de la docencia y la investigación, diez artículos científicos especializados y, como una meta estratégica sobresaliente, se establecerán acciones para fortalecer los cuerpos académicos y los nexos de vinculación institucional, en términos de favorecer el desarrollo del trabajo de docentes y alumnos. En absoluta concordancia con lo establecido por el Instituto de Nutrición de Centroamérica y Panamá (INCAP) —agregó— la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha emprendido este proyecto de cooperación académica para procurar que las personas gocen del acceso oportuno y permanente de los alimentos que necesitan, en la cantidad y calidad adecuados para su consumo y utilización biológica, a través de una acción que les garantice un estado de bienestar que coadyuve al desarrollo humano sustentable. Formaron la mesa del presidium las respectivas directoras de las escuelas de Nutrición de la UNICACH y de la Universidad de Costa Rica, Érika Judith López Zúñiga y Patricia Sedó Masís; la Mtra. Vidalma Bezares Sarmiento, Presidenta Nacional de la Asociación Mexicana de Miembros de Facultades y Escuelas de Nutrición, A.C. y en representación del rector de la UNICACH, Ing. Roberto Domínguez Castellanos, acudió el Secretario General, Mtro. Francisco Nigenda Pérez.
Mujeres chiapanecas con paso firme hacia la equidad; IEM visita municipios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 17 de Marzo del 2009.- La Directora del Instituto Estatal de las Mujeres, María Candelaria Molina Zepeda, cumpliendo con las políticas instrumentada por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero en temas de género y capacitación, realizó una intensa gira de trabajo por algunos municipios de la entidad, que culminó éste domingo 15 de marzo. En compañía de expertas en pláticas de sensibilización de género, salud sexual y reproductiva, derechos de las mujeres y capacitación en diversos talleres, la directora del IEM se dio a la tarea de estar presente en todos éstos municipios para llevar personalmente el mensaje del gobernador del estado, a las mujeres de Chiapas. Todo esto dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el pasado 8 de marzo, “ y que mejor manera que traerles a todas y a cada una de ustedes, la información de lo que hace su gobierno por
y para nosotras, así como la capacitación de los diferentes talleres ocupacionales, herramienta que les será de provecho para que las mujeres de los municipios tengan una vida diferente, e incidan en la economía familiar y seamos cada vez más revaloradas”, expresó Molina Zepeda en diferentes momentos de la gira por trece municipios de menor índice de desarrollo humano, y en los cuales se esta poniendo especial interés en la concientización y el derecho de las mujeres a una vida digna. De esta manera el Instituto Estatal de las Mujeres establece vasos comunicantes con las mujeres de los municipios del estado, tanto en información como en asesorías y acompañamiento jurídico en los casos de violencia, y abriendo espacios de información en los ayuntamientos o delegaciones de los gobiernos estatal y federal en éstos, para mejorar la situación del respeto laboral de las mujeres, además de que en los centros educativos del nivel medio superior,
se dan platicas e información de género, violencia en el noviazgo, en la idea de erradicarlo. En total fueron 13 los municipios atendidos en ésta etapa de recorrido de varios días, y en los que centenares de mujeres recibieron información, asesoría y el mensaje de este gobierno, a través de la Profesora María Candelaria Molina Zepeda, la Directora del Instituto Estatal de las Mujeres.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Universidad Virtual, amplia la fecha para cursar los módulos introductorios del 17 al 27 de marzo correspondiente a los nuevos programas educativos en su modalidad a distancia que se ofertarán en el ciclo escolar agosto-diciembre 2009. Las licenciaturas que se ofertan son: Derecho municipal y gobernabilidad, Inglés, Agronegocios, Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres y Gestión Turística. Con sede en Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Comitán y Tuxtla Gutiérrez. Estos nuevos programas fueron agregados apenas el año pasado a la oferta educativa de la Unach y representan nuevas opciones académicas y de estudio para el desarrollo regional, de acuerdo a las políticas nacionales y estatales que buscan el impulso de las economías locales. Estas licenciaturas se llevarán a través del modelo de educación a distancia, del cual 75% comprende actividades en línea, 15% videoconferencias y 10% en actividad presencial. Entre las características de esta modalidad destaca la mayor autonomía e independencia como alumno, para el desarrollo del proceso de aprendizaje, siendo él mismo quien marque ritmos de trabajo y el desarrollo de la programación. Sin embargo, estas características también exigen una mayor actividad autorreguladora, de responsabilidad y de compromiso La entrega de fichas para cursar el módulo introductorio será a través de la página http://www.aspirantesunach.mx. Al término de este módulo los aspirantes que hayan aprobado, con un promedio mínimo de 7.0, deberán accesar a la página www.unach.mx para saber la fecha del examen de admisión, publicación de resultados y requisitos para la inscripción al programa educativo elegido. Para mayor información acudir a las instalaciones de la Universidad Virtual ubicada en Boulevard Belisario Domínguez, km. 1081, Colina Universitaria. O comunicarse a los teléfonos (01 961) 61 5 79 83 y 61 5 04 88, o ingresar a la página universidadvirtual@unach.mx
Miércoles 18 de Marzo de 2009
No nos oponemos a la reforma: Líder
Chiapas Hoy 5 Contribuye Secretaría del Trabajo para evitar despidos masivos
Pide S-40 se deje escuchar a la base magisterial a fin de aportar propuestas
Cosme Vázquez /ASICh La Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación llevará a cabo el primer Congreso de Educación Estatal del Nivel Medio Superior, a fin de aportar propuestas para la reforma integral de los planes de estudio y salvaguardar los derechos laborales de los compañeros maestros, dio a conocer el secretario general del gremio magisterial, Julio César Chamé Hernández. Con el evento programado para el 20 de este mes en Tuxtla
Gutiérrez queda claro, aseguró, que no nos oponemos a la reforma integral de educación media superior y solicitamos se nos permita participar en todo el proceso para que aportemos los elementos necesarios que se requieren y se escuche el sentir de las base magisterial, toda vez que sin su participación sería inútil que dicha reforma aterrice en la práctica. Acompañado de secretarios generales y representantes de centros de trabajo de la zona Centro, el dirigente del magisterio esta-
tal anotó que con el congreso se busca proyectar a la sociedad una nueva cultura del sindicato, con la finalidad e crear nueva imagen del maestro para dignificar su labor. Destacó que de esa forma también buscan ser vanguardia a nivel nacional de un proyecto educativo, con propuestas reales con la participación de los principales actores de la educación, y sobre todo exigir el cumplimiento del artículo tercero constitucional y dar al estudiante una educación de calidad con perfil del egresado acorde a la realidad. Subrayó que se pretende que de manera práctica el maestros prepare al alumno con capacidades, habilidades y destrezas que le permitan enfrentar los retos de la vida moderna, a través de competencias genéricas y disciplinarias y profesionales. También se pretende crear planes de estudios de manera tal que los estudiantes tengan libre tránsito de un lugar a otro sin tener que revalidar materias o esperar un semestre para poder continuar sus estudios.
Paquete presupuestal, traerá grandes beneficios en diversos rubros, aseguran
Cosme Vázquez /ASICh El diputado federal Alejandro Chanona Burguete sostuvo que está pendiente porque en Chiapas el tema del presupuesto de egresos de la federación 2009 se aplique pronto en lo que fue etiquetado y generen empleos a favor de los chiapanecos. Reveló que Hacienda asegura que pronto serán licitados los recursos para obras públicas que tienen que ver con el gobierno estatal y los municipios. Dijo que el proyecto de egresos de la federación 2009 trajo grandes beneficios numéricos al estado de Chiapas, principalmente en los temas de infraestructura, salud, caminos rurales y carreteras. En tanto, dijo que del proyecto de la carretera de San Cristóbal hacia Palenque, con 200 millones de pesos, hasta antes de la caída del ex secretario Téllez había el compromiso de tener el proyecto ejecutivo arrancar el primer tramo. Dado que ha sido uno de los legisladores que estuvo en las negociaciones de ese presupuesto, anotó que espera que ese dinero se transparente, se diga que ahí está. Por eso, dijo que sería importante ver el paquete del presupuesto para Chiapas, a fin de que si por ejemplo hay mil 600 millones de pesos para infraestructura carretera y caminos rurales, se vea como va eso.
En lo personal, anotó que en estos días buscará reunirse con la Secretaría de Hacienda y estará en contacto con las autoridades estatales. Asimismo, contradijo al Lino Palacios Peralta, ex delegado de la SCT en Chiapas, quien dijo que los estados del sursureste son considerados con recursos insuficientes para carreteras, porque al menos en el paquete presupuestal del 2009 a este estado no le fue mal. Sin embargo, lo que ahora urge es ver si ya se licitaron obras, se aplicó el recurso y se está generando empleo, de lo cual se ocupará de manera permanente por sentirse comprometido con el desarrollo del estado. ASICh
TAPACHULA, CHIS A 17 DE MARZO.- La Secretaria del trabajo, Esther Almazán Torres, dio a conocer que se ha venido trabajando a favor de la retención del empleo, ya que de esa manera se evitarán los despidos masivos y otro tipo de problemas que hasta el momento no se han presentado. Explicó que por lo mismo se viene trabajando de manera interinstitucional con otras instancias de los tres niveles de gobierno, para de alguna manera lograr beneficios para todos los sectores que integran la sociedad chiapaneca, ya que esas han sido las precisas instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero. Expresó que afortunadamente el mandatario ha venido entregando desde hace dos años importantes apoyos para el programa motor a fin de estabilizar la economía familiar, donde en este año se invirtieron 200 millones de pesos, con lo que se harán diversos trabajos con la secretaría de desarrollo social, la secretaría del trabajo y la del campo, a través de Chipas Solidario. Añadió que hasta el momento el segundo estado con menor índice de desempleo es Chiapas, donde además se han venido generando fuentes de empleo, lo que de alguna manera da seguridad a las familias. Indicó que de esta manera se busca otorgar diversas opciones a la sociedad en general para participar en todo tipo de actividades productivas que de alguna manera dejen excelentes dividendos a los participantes en esos proyectos.
6 Chiapas Hoy Salud beneficia a más de 200 pacientes de escasos recursos con cirugías extramuros
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los chiapanecos, la Secretaría de Salud estatal beneficiará a 270 pacientes de escasos recursos en los Hospitales de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán con diversas intervenciones quirúrgicas a través del Programa Estatal de Cirugías Extramuros Solidario. Al respecto, el coordinador estatal de Cirugías Extramuros, Luis Gerardo Ruíz Carrillo informó que las convivencias quirúrgicas comenzarán con cirugías generales del 19 al 22 de marzo en el Hospital de Alta Especialidad “Ciudad Salud” en Tapachula donde se contará con el apoyo de un grupo de médicos provenientes de la ciudad de México para los 100 pacientes que fueron previamente valorados. Del mismo modo del 21 al 28 de marzo se realizará la Campaña de Cirugía Oftalmológica en el Hospital General de Comitán, encabezado por el médico Carlos Ramírez Sánchez, donde serán beneficiados 100 pacientes. Mientras que el 26 y 27 de marzo se realizarán cirugías generales laparoscópicas de vesícula y hernia en el Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez, “Dr. Rafael Pascacio Gamboa”, durante la convivencia quirúrgica se beneficiará a 40 pacientes y se contará con el apoyo de un grupo médico de la ciudad de México. Y la jornada quirúrgica cerrará con 30 cirugías de traumatología y ortopedia los días 30 y 31 de marzo en el Hospital Regional de Tuxtla Gutiérrez con el apoyo de un grupo médico local. Ruiz Carrillo destacó que este programa fue implementado por el gobierno de Juan Sabines Guerrero, ayudando a privilegiar a quienes menos tienen desde niños hasta adultos mayores que se encuentran en comunidades rurales de difícil acceso y todo esto es posible gracias a la coordinación que se tiene con el DIF, los ayuntamientos municipales y la sociedad. Resaltó que con estas acciones se atiende la demanda del pueblo chiapaneco al proporcionarles más servicios de salud gratuitos y sobre todo abatir el rezago quirúrgico que existe en el estado con el apoyo de diversas asociaciones médicas estatales, nacionales e internacionales.
Miércoles 18 de Marzo de 2009
Con programa, basura doméstica disminuye Proyecto capitalino de limpia evita que basura desemboque en el Cañón del Sumidero
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el programa Separa y Directo al Camión que aplica el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en colonias del poniente de la ciudad, se registra una reducción significativa de basura doméstica en el Cañón del Sumidero, sostuvo la directora de este Parque Nacional, Edda González del Castillo. La funcionaria federal reconoció el trabajo que realiza la administración del presidente Jaime Valls Esponda, conjuntamente con el Ejecutivo Estatal y
los ciudadanos, a fin de fomentar una nueva cultura de respeto al medio ambiente y conservación de los recursos naturales. “Observamos un cambio sustancial en la capital chiapaneca, el presidente Jaime Valls Esponda, impulsa un programa de separación que con resultados favorables da continuidad a la planta de procesamiento y relleno sanitario, por la disminución de la basura que desemboca en el Cañón del Sumidero”, expresó. Luego de señalar que son 14 los municipios cuyos vertientes arrojan residuos al río Grijalva, la bióloga González del Castillo resaltó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza desde el 2003, un programa permanente de limpieza del Cañón del Sumidero, logrando hasta el momento una baja significativa en la recolección de basura. “Esto quiere decir que la labor de las autoridades federales, estatales y municipales de Tuxtla Gutiérrez, impacta de manera positiva en el río Grijalva y eso es un buen ejemplo para los demás municipios, de trabajar de manera coordinada en pro de nuestros recursos naturales”, dijo. Por su parte, el secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, informó que el programa Separa y Directo al Camión ya se aplica en más de 15 colonias del poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde los habitantes han dado muestras de voluntad para sacar la basura al toque de campana y llevarla directamente al camión recolector. Adelantó que en atención a las disposiciones del presidente Jaime Valls Esponda, en breve se ampliará este programa a otras colonias y el centro de la capital para mejorar la imagen urbana de Tuxtla Gutiérrez. (*)
Se escucha la voz del Cobach en Bellas Artes; evocan a Sabines Ciudad de México.- La voz del Colegio de Bachilleres de Chiapas estuvo presente en el magno evento cultural “”A estas horas aquí, somos los amorosos”, que con música, danza y un maratón poético, ofrecieron el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, y el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Literatura. A nombre del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos agradeció a Bellas Artes la celebración, y destacó en su discurso la enorme actividad que en Chiapas se desarrolla en aras de reconocer a Jaime Sabines. La respuesta del público congregado en la explanada del Palacio de Bellas Artes, con prolongados aplausos, fue inmediata cuando el Secretario dio a conocer que el Congreso del Estado decretó “2009, año del poeta y escritor Jaime Sabines”, en Chiapas, y que además acordó elevar en letras de oro en el recinto del Congreso el nombre del poeta. Señaló también que es intención del Gobierno del Estado realizar todo el esfuerzo de difusión para que desde las escuelas y las calles, todo mundo, pueda disfrutar a Jaime Sabines, para el que el mejor homenaje es leerlo cada día más.
Por otra parte, durante la inauguración del Planetario “Bachilleres de Chiapas”, en Tapachula, Arturo Velasco Martínez, Director General del COBACH, manifestó que la participación del Colegio de Bachilleres en Bellas Artes fue mediante la Dirección Académica y la Subdirección de Extensión, a través del Departamento de Difusión Cultural, para hablar acerca del poeta y declamar su poema “Esta noche ¡vamos a gozar!”, en la voz del cobachense Alex Domínguez, otrora Secretario Particular de Jaime Sabines; quien llevó además la encomienda de solicitar la anuencia de la familia Sabines Rodríguez, para la publicación de dos proyectos editoriales en torno al poeta que serán presentados a fines de este mes de marzo, evento al que Doña Chepita de Sabines aceptó la invitación y confirmó su asistencia. Velasco Martínez agregó que la presencia en Bellas Artes comprendió además el obsequiar al público “Jaime Sabines… por siempre”, revista cultural editada por el COBACH que integra una muestra de sus poemas junto a la participación literaria de la comunidad escolar del Colegio de Bachilleres, detalló el titular de este subsistema educativo, Arturo Velasco Martínez.
Junto a destacados poetas, escritores y actores -como Héctor Bonilla-, por Chiapas participaron con lectura de poemas Guadalupe De la Cruz, Directora General del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, y Blanca Margarita López Alegría, Directora del Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”. Entre el público, asistieron también personal de la Representación del Gobierno de Chiapas, en el D.F., y chiapanecos residentes en esa ciudad, a la par de miles de capitalinos.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 18 de Marzo de 2009
Magna obra para Comitán Edil Ramírez y Delegada de Sedesol, Gloria Luna inauguran Parque Recreativo San Sebastián
Comitán de Domínguez, Chis., Marzo 17.- El Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, y la Delegada de Sedesol en Chiapas, Gloria Trinidad Luna Ruiz, acompañados de funcionarios estatales y municipales inauguraron el Parque Infantil y Deportivo San Sebastián, totalmente rehabilitado, ubicado en donde tiempo atrás se instalaba la plaza de toros del mismo barrio. De esta manera, Comitán cuenta con un nuevo espacio para el esparcimiento infantil, gracias a la mezcla de recursos federales y municipales, que hicieron posible la remodelación que tuvo un costo de un millón 600 mil pesos y se estima beneficie a 12 mil 631 habitantes. Durante la emotiva ceremonia de inauguración, Adolfo Pineda Villareal, Presidente del Barrio, y Elva Aguilar de Conde, Representante de la Contraloría Social
del barrio, expresaron su agradecimiento al Presidente Eduardo Ramírez, reconociendo la huella que como gobernante viene dejando para que Comitán viva una nueva era. Asimismo, en un emotivo discurso del niño Francisco Javier Reyes Ramos, en nombre de la población beneficiada por la obra, dijo: “El día de hoy estamos de fiesta. Estábamos tristes porque veíamos este parque sucio y abandonado. Pensé que nunca se rescataría este lugar y ahora es un parque moderno, con muchos juegos para todos los niños”. Por su parte, Eduardo Ramírez reconoció el trabajo de Gloria Trinidad Luna, gracias al cual ahora Comitán tiene un espacio digno además, aseguró que éste no será el único espacio dedicado a los niños, pues próximamente se iniciará la construcción del Mundo Mágico Infantil, que será el más grande en su tipo en Chiapas, “pues –subrayó- seguiré trabajando por Comitán para entregarlo como un municipio con progreso”. De igual forma, el Edil recordó aspectos históricos del barrio e hizo un reconocimiento público a Don José Ramón Gordillo, por toda una vida entregada al barrio de San Sebastián. Sumamente emocionada por el ambiente creado por cientos de estudiantes ahí presentes, quienes vitorearon al Munícipe y a la misma Delegada, Gloria Trinidad Luna expresó su agradecimiento a Eduardo Ramírez, a quien calificó como un presidente emprendedor, gracias a lo cual Comitán va a la delantera en los programas de desarrollo social en Chiapas. La funcionaria federal aseguró que seguirá atendiendo la instrucción del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, referente a trabajar juntos y de la mano con el gobernador Juan Sabines Guerrero y los presidentes de los 118 municipios, al tiempo de recalcar que Comitán tendrá muchos más beneficios porque cuenta con un Presidente que se ha preocupado mucho por su pueblo.
Atención necesaria brinda DIF de Villacorzo a los grupos vulnerables Villacorzo, Chiapas. Marzo 18 de 2009.- En una constante en materia de asistencia social, la señora Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, presidente del DIF municipal de Villacorzo entregó apoyos a personas con discapacidad del municipio. Con el objetivo de complementar y apoyar efectivamente estas acciones de asistencia social, el DIF de Villacorzo realiza visitas constantes a personas con discapacidad y de la tercera edad que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. La señora Rosario Guadalupe Pérez Espinosa entregó despensas y bastones, tomando en cuenta que este trabajo es el conjunto de acciones tendientes a modificar y mejorar las circunstancias de carácter social que impidan al individuo a su desarrollo
integral, así como la protección mental y social de personas en estado de necesidad, desprotección o desventaja física y mental, hasta lograr su incorporación a una vida plena y productiva. La presidenta del DIF al entregar estos apoyos comentó que las personas con discapacidad son un sector muy importante; ya que muchos de ellos siguen siendo un gran ejemplo de fortaleza y superación para todos y el compromiso adquirido por las autoridades municipales tiene que ser en igual medida a su empeño por salir adelante. El DIF Villacorzo cuenta con una coordinación municipal que se encarga de estar al pendiente de quienes por enfermedad, nacimiento, accidente o edad sufren de alguna
discapacidad y conjuntamente con el ayuntamiento se les otorga la atención que necesitan.
Arranca en Berriozábal campaña de atención a las mujeres
Berriozábal, Chiapas.- Con la asistencia de cientos de mujeres que asistieron en el parque central del municipio de Berriozábal, se realizó la campaña de prevención de enfermedades en mujeres, coordinadamente entre el DIF Municipal y el gobierno del estado de Chiapas con gran éxito se llevó a cabo dicha campaña. El gran esfuerzo que se está desempeñando en Berriozábal para prevenir estas enfermedades del nuevo siglo esta perjudicando gravemente a las mujeres, por ello se realizaron exámenes de sangre, papanicolaou, ultrasonidos de alto riesgo entre otros exámenes necesarios para la prevención de enfermedades. Contando con la presencia del presidente municipal Isidro Sánchez Gutiérrez, el síndico municipal Jesús Alberto Mancilla López y regidores del H. Ayuntamiento agradecieron y ofrecieron una comida a doctores y enfermeras que durante tres días continuos realizaron los exámenes preventivos contra las enfermedades de la mujer, dando el realce a la noble labor que realiza el gobernador del estado el Lic. Juan Sabines Guerrero por ayudar a las mujeres de Chiapas. “La lucha diaria, enfrentando los retos que nos impone el entorno laboral, social y familiar, nos debe hacer fuertes y permitirnos avanzar poco a poco en el contexto machista”, afirmó la Presidenta del DIF Municipal de Berriozábal, al asistir como invitada por los doctores de gobierno del estado a la campaña de prevención de enfermedades de las mujeres.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 18 de Marzo de 2009
Cheque: Sabines cumple con hechos
Cumple Guillén con promesa; recorre localidades para conocer de cerca las necesidades
Las obras entregadas por el mandatario estatal dan confianza al pueblo tapachulteco, asegura alcalde
Tapachula, Chiapas.- Luego de una intensa gira de trabajo que realizó el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero acompañado de su esposa la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, por la perla del Soconusco, el presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga expresó, que las diferentes obras sociales que se pusieron en marcha, y otras que fueron inauguradas, dan plena confianza el pueblo tapachulteco. Al ser abordado durante un recorrido por el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, en donde acompañó al mandatario chiapaneco, Orduña Morga dio a conocer su agradecimiento hacia el Gobernador Sabines, quien está cumpliendo con hechos, puliendo la Perla del Soconusco. “Eso demuestra que la unidad da buenos resultados y con ello pedirle la confianza a la población, pues, vamos a seguir trabajando y
queremos que se involucren con nosotros dándole brillo a la perla, desafortunadamente durante seis años hemos tenido grandes atrasos, pero aquí estamos echándole las ganas para salir adelante”, puntualizó. En ese sentido, el alcalde de Tapachula exhortó a la población a continuar brindándole confianza a su gobierno, que trabaja las 24 horas del día, que le esta poniendo mucha emoción y pasión para darle resultados a la población. Visiblemente emocionado, Orduña Morga calificó la gira del Gobernador Juan Sabines guerrero, como una gira de trabajo muy productiva, ya que desde el inicio de esta semana se vienen entregando diversos beneficios para la población, como los programas Amanecer” y “Taxista Vigilante”. “Hoy se entregaron enseres y herramientas para montar más de cien comercios, asimismo se otorgaron cheques a la capacitación
de universitarios y ciudadanos, se inauguró una parte de lo que es el Malecón en la rivera del río Coatán, el gobernador ofreció continuar los trabajos, para que se concluyan en diciembre, por ello se anunció la inversión para reconstruir el drenaje al borde del Coatán con más se cien millones de pesos, más adelante se entregó un autobús a la Escuela de Educación Física”, agregó. El presidente tapachulteco también destacó que una de las acciones más importante del Gobernador Sabines fue haber traído a Tapachula a los tres poderes del estado y entregar la medalla al merito Fray Matías de Córdova, el cual ya quedó instaurado que todos los 17 de Marzo de cada año se trasladen los tres poderes a esta ciudad para entregar la medalla al merito. “No es un premio político, no es un premio a la beneficencia, es a una persona con sentido total de humanismo y que apoya a Chiapas sin ninguna necesidad, que se de este sentido de reciprocidad lo hace interesante, por eso hoy recayó el premio en Magdi Martínez Solimán quien es el representante de la ONU en México”, comentó. En cuanto a la inauguración del Planetario, el cual se encuentra equipado con tecnología de punta, el presidente municipal de Tapachula reconoció que está obra atraerá a más visitantes de Centroamérica, y se intensificará el intercambio cultura y comercial para la región del Soconusco.
No solaparé a malos funcionarios, advierte alcalde Adulfo Chacón
Yulia Ventura Villaflores.-El presidente municipal Adulfo Chacón Castillo advirtió que no solapará a malos funcionarios y aquel que no cumpla será destituido, como el caso de las múltiples denuncias vertidas contra el Director de la Policía Municipal, Brían Nandayapa Ozuna por abuso de autoridad, arbitrariedad y brutalidad policiaca; así como la de otros directores de áreas, “quién no funcione será sustituido” advirtió. Con base a pruebas del actuar arbitrario, y de la negligencia que puedan surgir en cada una de las áreas del ayuntamiento municipal, el presidente municipal Adulfo Chacón Castillo dejó en claro que no solapará a nadie mucho menos será copartícipe del daño que puedan hacer en contra de la ciudadanía. Y es que en lo que va del año, el Director de la Policía municipal, Brian Nandayapa Ozuna ha demostrado
incapacidad, problema que repercute a sus subalternos quienes al igual que él han cometido invariables violaciones a los derechos humanos, arbitrariedades que deben tomar en cuenta los diferentes organismos de defensa a los Derechos Humanos.
Las Margaritas, Chiapas.- En un recorrido de trabajo que realizara el Presidente Municipal de Las Margaritas Rafael Guillen Domínguez, visito la localidad de San Cristobalito en donde se reunió con pobladores de dicho lugar, con el propósito de conocer las necesidades más prioritarias y juntos buscar alternativas para la solución de las mismas. En esta gira superviso principalmente la problemática de desabasto de agua potable, en donde los pobladores de esta localidad manifestaron que ha sido una de las necesidades mas urgentes que por años han venido gestionando, ya que nuestras familias siempre han tenido que acarrear su agua y cada vez es mas complicado por la distancia de donde se acarrea, pero hoy tenemos la confianza de que usted si ha escuchado nuestras demandas. Posteriormente recorrió las instalaciones de la Escuela Primaria para poder conocer las condiciones en las que se encuentra, en donde también fue recibido por padres de familia quines agradecieron su preocupación ya que nunca antes habían sido visitados por las autoridades ni mucho menos conocer de cerca las necesidades de este lugar. Así pues Guillen Domínguez manifestó, que desde el inicio de sus gestiones se daría a la tarea de recorrer cada localidad del municipio de Las Margaritas con el propósito de conocer mas de cerca las necesidades de cada una de estas, estableciendo un canal de comunicación mas directa entre el pueblo y su administración. De esta forma el mandatario municipal dio a conocer que girara instrucciones para que personal de la dirección de obras públicas realicé la supervisión de las diferentes trabajos que la comunidad demanda con el fin de tener un mejor panorama de las acciones que ahí puedan realizarse, recalcando siempre que para ello es necesario que juntos colaboremos para así lograr mejores resultados. Por ultimo visito la localidad de Nuevo Huixtan donde se realiza la construcción de un parque el cual en próximos días se estará inaugurando junto con otras obras de suma importancia que también se vienen realizando en esta localidad, ahí mismo representantes y pobladores de Nuevo Huixtan felicitaron al Presidente Municipal Rafael Guillen por la importante inversión que viene realizando en esta microrregión, ya que con ello logramos un mayor crecimiento y una mejor calidad de vida para nuestras familias.
Miércoles 18 de Marzo de 2009
Chiapas Hoy 9
Destaca Universidad del Sur en Congreso Internacional de derecho Educativo
J
oel De la cruz Cruz educativa, señaló que fueron de Tuxtla Gutiérrez. los mejores expositores aportanEn el marco del Con- do así mismo el 40% en calidad de greso Internacional las propuestas. Educativo organizaRespecto a la postura de la do por el HonoraUniversidad del ble Congreso del Sur en materia Clave Egresa US Estado, a través de proceso edu3 generaciones en maestrías de la Comisión de cativo, Efraín GuEducación de la 2 generaciones en doctorados tiérrez, fue muy LXIII Legislatura, puntual y enfádistintas universitico, dijo que la dades del Estado, se reunieron postura de la Universidad del Sur, para discutir temas en materia de es muy amplia, en la mecánica de educación, fortalecer y proponer que ha diseñado una reingeniería nuevas ideas, así como crear y educativa que le ha permitido deanalizar leyes estatales que per- sarrollarse a nivel nacional, desde mitan un desarrollo sustentable obtener 5 doctorados a nivel fede la educación en el Estado. deral, de igual modo incorporar a Durante el encuentro llevado la federación todas sus maestrías a cabo, se presentaron distintas y licenciaturas, reveló para esta mesas de trabajo, asistieron in- redacción que es la única emcluso, expositores extranjeros. presa educativa Chiapaneca, que La Universidad del Sur impuso busca mercados nacionales, dejó marca en el parlamento, aportan- ver que tienen presencia en el Esdo un 40% de expositores, por lo tado de Quintana Roo, y adelantó tanto fue la universidad que más en exclusiva que próximamente aportaciones dio con la interven- inauguraran dos planteles más, ción de 16 ponentes entre alum- en el Distrito federal este año y el nos y maestros. próximo en el Estado de México. En entrevista para Chiapas Gutiérrez y Rodríguez, agradeHoy, el rector de Universidad del ció la confianza que les ha dado Sur, Efraín Gutiérrez y Rodríguez, la Secretaria de Educación Supecelebró este Congreso y destacó rior de la SEP. Se hace evidente el papel la Comisión de Educa- el crecimiento educativo, todo ción y el desempeño legislativo esto con planes y programas de de la diputada, Magdalena torres estudios actualizados y docentes Abarca., el rector de la institución investigadores, quienes están por
presencia del Gobernador Juan Sabines Guerrero como padrino de generación, el entrevistado exteriorizó el apoyo que brinda el gobernador de Chiapas a todos niveles educativos. Entre las propuestas presentadas por la US en el Congreso Internacional de derecho Educativo, destacan “La urgente necesidad de regular la creación y funcionamiento de los posgrados en educación en Chiapas” impartido por Nancy Leticia Hernández Reyes, y Rosario Guadalupe Chávez Moguel. “La enseñanza de lenguas extranjeras, propuestas de adición a los artículos 8, 13, 71 de Ley de Educación para el Estado de Chiapas, para la educación de calidad y formación en competencias para el trabajo” ponencia acreditarse al Consejo Nacional de otorgada por Julio Ismael CamaCiencia y Tecnología (CONACYT) cho Solís y Jorge Colmenares LóLa US se fundamenta en una pez, “La formación ética y ciudabuena administración y actualidana en el espacio escolar” tema zación. Procurando desarrollo presentado por Magda Elizabeth tecnológico y pedagógico, la US Jan Argüello y Selene Okina Cose coloca hoy día a la vanguardia rona Pérez. “La escuela siempre educativa aquí, y representante abierta en el Estado de Chiapas” de calidad educativa en otros es- por Emiliano Hernández López. tados del país. “La reforma integral de la EduDos generaciones han egre- cación Media superior” de José sado en doctorados, siendo la Jaime Guadalupe Ramírez PadiUniversidad del Sur la primera lla. “Deficiencias en la aplicación universidad tanto de sanciones conUn Dato publico como priEntre 40% y 60% es el crecimiento forme a la Ley de vada a nivel estaEducación en el en promedio anual de la US tal, que hace en el Estado de Chiapas” dada por mismo momento entrega de los grados y títulos Juan Andrés Hernández Islas. “Una mirada a la evaluación cualiprofesionales. Adelantó que para el próximo tativa en los centros escolares del 28 de marzo se realizará el acto Estado de Chiapas” de Evangelina protocolario de entrega de docu- Fonseca Pérez, entre otras postumentos, donde contaran con la ras con la mima importancia.