Chiapas HOY Viernes 17 de Julio en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Sábado 18 de Julio de 2009

josé Domingo Martínez Islas

Editorial C EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo

Chiapas Hoy

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

DIRECTORIO

ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar de la Cruz Salazar Daniel López Omar Dominguez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Jose Wiliams Esponda Francisco Espinoza Pérez Victor Hugo

EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Ruiz ISC.RayLimón Darinel Limón Ruiz

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS DEPORTES/Luis Gómez Lic. Arnulfo Sánchez VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar ASESORES JURÍDICOS

EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti

Lic. Arnulfo Sánchez COLUMNISTAS Húbert Ochoa Lic. Jesús Hernández Miguel González Alonso Lic. Marco A. Soberano Julio González Fonseca Víctor M. Cruz Roque COLUMNISTAS Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Miguel González Alonso Victor HugoFonseca Julio González

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo

PUBLICIDAD Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS

Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Calvo Ángel Culebro Roberto Artemio Domínguez Alfonso Carbonell Adolfo Altuzar Victor Hugo

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. MERCADOTECNIA

Lic. Ronell Alcalá REPORTEROS Calvo

Artemio Domínguez

JEFES DE TALLER Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Lic. Grisel Alvarez Megchún V. Calvo PUBLICIDAD Adolfo Altuzar Lic. Nancy Reyes R.

JEFES DE TALLER PUBLICIDAD

Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Francisco Megchún Lic. Silvia Astudillo García Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel López Carretera Panamericana 4766 Lic.No. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad DE de CIRCULACIÓN Tuxtla DIRECTOR 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Editado por: Panamericana No. 4766 Carretera Chiapas HoyTeléfonos: Editorial , S. C. en14 sus propias instala(961) 6 45 69, 14 6 de 45 Tuxtla 70 y 14 6 45 71Chiapas; ciones de la ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Oficina Centrales: Director Editorial: Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Teléfonos: (961) 14 6 45Dgz. 69,· Hubert Ochoa #3888 Col. No. Jardines de Tuxtla Carretera Panamericana 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.69, 14 6 4571 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 JEFES DE TALLER Humberto Editado por:Penagos

on porra, como en el viejo PRI; con discurso aburrido, como en el viejo PRI; con televisión en vivo y con amigos paleros y señoras emocionadas, como en el viejo PRI. Y, muy importante: con todo el apoyo de su amigo, el Presidente de la República. Sólo faltaron las matracas pero nadie las extrañó: el énfasis de su discurso no daba para tanto. A su lado estuvieron Javier Usabiaga, ex secretario de Agricultura; la senadora Beatriz Zavala; el vicepresidente de la mesa directiva del Senado, José González Morfín; y Mariana Gómez del Campo, dirigente del partido en el DF, sólo para su registro. El templete fue colocado en el auditorio Gómez Morín para hacer la recepción, y para los espectadores se colocaron unas 10

Bajo Reserva filas de sillas. Y así fue que se registró el diputado electo César Nava como candidato a la presidencia del PAN, el partido del gobierno. Hay posibilidades de que Nava cumpla con todo lo que prometió: dialogar con Andrés Manuel López Obrador y con todas las corrientes partidistas; abrir los brazos y saludar. Pero cualquier esfuerzo le será cuesta arriba si no resuelve lo que parece no resuelto: unir al PAN. No, si esto no va a menos. Ya dijo el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que mil 500 elementos de la Policía Federal y 2 mil 500 efectivos militares se suman al Operativo Michoacán. Y por si fuera poco, 500 de la Secretaría de Marina le entrarán al operativo por mar, cielo y tierra. Esta ofensiva irá con todo porque hay agravios. Para mu-

chos, Servando Gómez, “La Tuta”, se pasó de tueste con su “vengan por nosotros”. Y van por él. Muy bien todo. Sólo una duda: no estarán pensando jalar la cobija de Chihuahua para tapar Michoacán, ¿verdad? Porque allá el avispero ya está bien alborotado, como para dejar a los chihuahuenses sin malla de protección y con olor a flor en primavera. Queda claro que las fuerzas federales son finitas. No hay Ejército para tantas guerras. ¿A quién le importa la derrota? A los diputados federales albiazules no. Hoy inician un fin de semana en la Riviera Maya financiado con lo último que queda de las subvenciones legislativas. Este viernes, los 206 diputados federales están convocados a las nueve horas en el aeropuerto de la ciudad de México para salir en un charter

rumbo a Cancún, específicamente a la Riviera Maya, en donde estarán en un resort all inclusive hasta el domingo próximo. Y van con familia e hijos. El viaje de los diputados responde a una propuesta de despedida de la 60 Legislatura, que, paradójicamente, fue en la que más panistas ocuparon una curul. Imagínese la bonanza: tuvieron por lo menos 200 millones de pesos para su administración interna en San Lázaro. Apunte final: Hasta parece broma. En la conformación de la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas no estuvo la comisionada del Instituto Nacional de Migración (INM), Cecilia Romero. La aludida se refugió en Polanco. Su silla fue ocupada por el coordinador de Relaciones Internacionales del INM, Rolando García Alonso.

La imagen de HOY

14 6 45 70 y 14 6 45 71No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana Tel. 14 6 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com

Página Web: www.chiapashoy.com

Representación comercial en la

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

COLAPSO El puente Tonalá, en dirección Villahermosa-Coatzacoalcos, de entre 100 y 120 metros de longitud, se desplomó y varios vehículos cayeron al río. Hasta el momento reportan muertos


Chiapas Hoy 3

Sábado 18 de Julio de 2009

Exige Velasco fin al pleito SCT-Aviacsa Chiapas no merece pagar los platos rotos de este litigio, afirmó.

El senador Manuel Velasco exigió ponerle fin al pleito que durante varias semanas han sostenido la SCT y la empresa de aviación comercial “Aviacsa”, pues aseveró que Chiapas no merece pagar los platos rotos de este diferendo que ya está

causando estragos a varios sectores de la Entidad. Más allá del fondo que tenga en el plano jurídico este litigio, debe prevalecer la sensatez para que la pugna no de pié al entorpecimiento del flujo aéreo hacia el Estado, indicó. Velasco hizo notar que dicho

problema está repercutiendo negativamente en el ámbito del turismo, los negocios y el comercio de productos locales que dependen al 100 por ciento de esta vía de comunicación. Esto, luego de que diversos sectores de la Entidad ya han manifestado su preocupación por las afectaciones económicas que traerá la cancelación de operaciones de la empresa Aviacsa en los destinos de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. En cuanto a las acusaciones que contra la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ha enfilado la citada aerolínea, el senador chiapaneco refirió que la autoridad debe ser coadyuvante con las empresas para que éstas operen conforme al marco legal, y no para obstaculizar su trabajo. “Si existen deficiencias, pues que se resuelvan de manera

conjunta, que se llegue a un acuerdo para que en tanto se soluciona el diferendo, se restablezcan y normalicen las operaciones aéreas hacia Chiapas”, externó Velasco. “El Estado no merece pagar los platos rotos, por eso exigimos ponerle fin a este pleito”, acotó. Por otro lado, “El Güero” Velasco explicó que la aviación comercial en México atraviesa por una crisis profunda debido a la falta de una política de modernización y apertura en este sector. Puntualizó que las decisiones en este ramo tan vital para la economía nacional deben tomarse por consenso, a fin de evitar suspicacias que apunten a una actuación parcial de las autoridades como está sucediendo en este caso que tiene en jaque a varias ciudades del país.

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com

“Ciudad Salud” y el hospital de especialidades pediátricas, construyen firme y sólido prestigio

El Hospital de Alta Especialidad “Ciudad Salud” en Tapachula y el Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez, a pesar de su edad temprana con poco más de tres años de haber entrado en funciones, han demostrado liderazgo para lo cual fueron creados. Ambos nosocomios piezas angulares del Centro Regional de Alta Especialidad de Chiapas, fueron evaluados durante la inauguración de las III Jornadas de Aniversario del Hospital de Especialidades Pediátricas que se desarrollaron del 15 al 17 del presente mes de julio. El director General del Complejo Médico de Alta Especialidad de Chiapas,

José Luis Peñaloza y Sentíes, al inaugurar las III Jornadas de Aniversario del Hospital de Especialidades Pediátricas de Tuxtla Gutiérrez y “Ciudad Salud” de Tapachula, dijo que se ha brindado en poco más de 3 años, 38 mil consultas y se han practicado 5 mil 54 cirugías especializadas. Veintidós chiapanecos entre niños y adultos han sido beneficiados con cirugías de trasplante renal y córnea, con lo que “Ciudad Salud y el Hospital de Especialidades Pediátricas se ubican como pioneros en el Estado y punteros en el Sureste del país. Es así como los hospitales de alta especialidad van construyendo su prestigio, realizando operaciones de alta cirugía con resultados de incontrovertible calidad. Eso, está haciendo Chiapas con su Centro Regional de Alta Especialidad, trabajar con altos niveles de eficiencia. Y ahora sí, como dijera el Dr. Peñaloza y Sentíes el Hospital de Especialidades Pediátricas, cuenta con alrededor del 95 por ciento de las especialidades previstas y se busca continuar ampliando los servicios a favor de la niñez chiapaneca. Y lo mismo ocurre con el Hospital de Alta Especialidad “Ciudad Salud” de Tapachula.

Amplia respuesta de Sabines a los planes de desarrollo de la ONU Reunido con los productores pecuarios de Unión Ganadera Regional del Centro, el Procurador General de Justicia del Estado Raciel López Salazar refrendó el compromiso de continuar con el combate frontal a la delincuencia y el crimen organizado. Esta es la segunda reunión en su género y en la evaluación se puso de manifiesto que, bajó el número de averiguaciones por el delito de robo de ganado mayor, esto, representó el reconocimiento de los ganaderos hacia la institución de procuración de justicia. El jefe del control del Ministerio Público del Fuego Común, Raciel López Salazar, aludió la “mano negra” de la delincuencia organizada diciendo que “si los delincuentes realizan alianzas para enfrentarse a otros delincuentes, nosotros también debemos realizar alianzas para ser más fuertes

y enfrentarlos con mayor eficacia”. Por su parte el líder de la Unión Ganadera Regional de Chiapas Centro, Wenceslao Camacho Pimienta, recordó que tan pronto el actual procurador RLS, tomó posesión de inmediato se reasignó “para tratar el tema de abigeato, atender, dar seguimiento y brindar asesoría a todos los socios, en caso de verse afectados por problemas de abigeato o despojo y trabajar de manera coordinada”. Camacho Pimienta, dijo que La Unión Ganadera Regional de Chiapas Centro, que este año celebrará su 70 aniversario, integra a productores de ganado bovino, equino, porcino, avícola y apícola, de 53 municipios de Chiapas, entre ellos, Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocozocoautla, San Fernando, Suchiapa y Venustiano Carranza.


4 Chiapas Hoy

Sábado 18 de Julio de 2009

Capital

Reciben estudiante 400 sillas y pupitres

Reconoce JVE apoyo del CCC de Tuxtla Gutiérrez en esta gestión

MdR. Tuxtla Gutiérrez.Con la gestión del presidente Jaime Valls Esponda y el Consejo Consultivo Ciudadano de Tuxtla Gutiérrez, representado por el empresario José María Coello Moreno, dos escuelas de la capital del estado fueron beneficiadas con la donación de mobiliario escolar entregado por Green Hills School de la Ciudad de México. De esta forma, con la presencia de padres de familia, alumnos y directores de las escuelas primarias Alberto González Blanco y Juan Enrique Pestalozzi, el representante de Green Hills School, Rodrigo Sandino Canales entregó alrededor de 400 pupitres e igual número de sillas a las dos instituciones educativas. “El Colegio Green Hills tuvo la oportunidad de poder donar todo este mobiliario en el Distrito Federal, pero la insistencia del presidente Jaime Valls Esponda fue muy grata por lo que decidimos donarlos a la comunidad de Tuxtla Gutiérrez, para que sus hijos tengan un mayor aprovechamiento en las aulas”, refirió Rodrigo Sandino Canales. “Lo que necesita México es que los empresarios que tienen un mayor poder adquisitivo se fijen un poquito en nuestros niños que asisten a escuelas publicas de escasos recursos y que empiecen a donar y poner su

granito de arena para que los menores tengan un desarrollo y oportunidades de vida como lo han tenido los empresarios”, matizó. Durante el acto celebrado en las instalaciones de la Escuela Primaria Alberto González Blanco, que se ubica en el sur-poniente de Tuxtla Gutiérrez, Sandino Canales reiteró la voluntad de Green Hills School por continuar apoyando a los estudiantes de Tuxtla Gutiérrez, y anunció la entrega de paquetes escolares conformado por mochilas y libretas para el próximo ciclo escolar. Por su parte el presidente Jaime Valls Esponda luego de agradecer los apoyos entregados por Green Hills School, externó su reconocimiento a la institución y el apoyo en la gestión del CCC de Tuxtla Gutiérrez, dado que este acto socialmente responsable, permitirá a cientos de menores continuar su formación académica utilizando un mobiliario digno. Asimismo y ante la presencia del subsecretario de Educación Estatal, Alejandro Navas, reiteró el compromiso de su administración por continuar trabajando en unidad con el gobierno de Juan Sabines Guerrero, el Gobierno Federal y los empresarios locales o de otras entidades en acciones que permitan a más estudiantes contar con mejores oportunidades de desarrollo. En tanto, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado, Josefa López Ruiz de Laddaga resaltó la labor de Green Hills School y, la voluntad del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y empresarios de la ciudad por buscar los mecanismos que den más alegría a los niños, “algo que no tiene precio”. Conscientes de que la seguridad de los menores es una demanda sentida de la población se aplican los programas escuela segura, operativo mochila y apoyos en materia de tránsito durante las entradas y salidas en las escuelas que presentan un alto flujo vehicular. (*)

Chubascos moderados

Viento: N 5 Km/h

Máx. 30° C Mín. 23° C

Humedad: 44% al 97%

En marcha segunda fase de descacharramiento Luego de una intensa campaña de volanteo y perifoneo, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el Gobierno del Estado llevará a cabo este domingo la recolección de los desechos en 20 colonias de la ciudad con lo que se pone en marcha la Segunda Fase de Descacharramiento. Al respecto, el coordinador General del Programa Dengue, Argenio Cárdenas Pascacio mencionó que con la participación de los ciudadanos se efectuarán estos trabajos en las demarcaciones: Paulino Aguilar, San Pedro, Jardines del Pedregal, Las Águilas, San Cayetano, San Isidro, Infonavit El Rosario y Nueva Esperanza, entre otras. Explicó que desde las 08:00 horas, los brigadistas recorrerán los núcleos habitacionales que se ubican en el nor-oriente de Tuxtla Gutiérrez, por lo que reiteró la invitación a las familias tuxtlecas para que depositen en las esquinas los utensilios del hogar, llantas o envases que puedan almacenar agua. El funcionario municipal recalcó que esta medida sanitaria, sumada a las acciones de abatización y nebulización busca evitar que el mosco Aedes Aegypty, vector que trasmite el dengue cuente con sitios propicios para su reproducción, sobre todo en la actual temporada de lluvias.

Recordó que en los meses de enero a mayo de este año se aplicó la Primera Fase de Descacharramiento cubriendo la totalidad de las colonias y ejidos de Tuxtla Gutiérrez, recolectándose alrededor de 400 toneladas de desechos, mismos que fueron trasladados al relleno sanitario. Asimismo, en congruencia con las políticas de atención integral del Gobierno de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda, los trabajos de descacharramiento, nebulización y abatización también se desarrollaron en los panteones municipales y centros de estudio que así lo solicitaron. Cárdenas Pascacio, invitó a los ciudadanos a continuar con las medidas sanitarias que impulsan las autoridades estatales, evitar la automedicación y acudir al centro médico más cercano cuando se presenten síntomas como fiebre, dolor de cuerpo o gripe intensa. (*)

Impulsa DIF Tuxtla el autoempleo a través de talleres MdeR, Tuxtla Gutièrrez. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Servicio Estatal de Empleo, concluyó los cursos de Tapicería, Refrigeración y Panadería en las que participaron habitantes de las colonias Nueva Estrella, La Ilusión y Arroyo Blanco, respectivamente. En eventos separados, la directora General del DIF Municipal, Eloisa de la Torre Rodríguez enfatizó que estas acciones que impulsa la presidenta del organismo, Lorena Chávez de Valls, están encaminadas al fortalecimiento laboral al tiempo de darles la oportunidad para autoemplearse. “A mitad del camino, el DIF Municipal que encabeza Lorena Chávez de Valls, cumple con hechos mediante acciones en beneficio de los grupos vulnerables de la ciudad, quienes tienen la inquietud de superarse y a través de estos cursos pueden lograrlo, con ventajas competitivas y una mejora continua”, enfatizó. Acompañada de servidores públicos del organismo, De la Torre Rodríguez declaró que el

trabajar en equipo da buenos resultados, por ello, destacó el interés de los instructores de los cursos y especialmente al Servicio Estatal de Empleo por seguir coadyuvando de manera interinstitucional con el Sistema DIF Municipal para contribuir en la economía de los que menos tienen. Luego de entregar reconocimientos a cada uno de los alumnos, la directora de Atención a Grupos Vulnerables del DIF-Tuxtla, Nora Raquel Soto Soto declaró que se seguirá trabajando en la búsqueda constante de herramientas laborales para seguir mejorando la calidad de vida de las familias tuxtlecas. En tanto, la egresada del curso de Tapicería, María Enedelia Vicente Jiménez, reconoció el empeño del presidente Jaime Valls Esponda y de su esposa Lorena Chávez de Valls, por gestionar y facilitarles estas actividades con las que adquieren los conocimientos necesarios para brindar un servicio a la sociedad y obtener una retribución económica. (*)


Chiapas Hoy 5

Sábado 18 de Julio de 2009

Marca Chiapas, con registro oficial • Se trata de la clase 35 que se aplica a promoción, publicidad y comercialización de productos y artesanías chiapanecas, con signo distintivo: México, Chiapas original.

MdR. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.– Como resultado de las gestiones realizadas por el Gobierno del Estado, a través del Instituto Marca Chiapas, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por conducto de su oficina sur, otorgó el registro 1101141 de la Marca México, Chiapas, Original, en la clase número 35, que se aplica a promoción, publicidad y comercialización de productos y artesanías chiapanecas. Lo anterior es un signo distintivo que va a indicar que el producto o el servicio es de México, es de Chiapas y es original, pero que desde luego, es importante realizar las bases normativas para otorgarse el uso del emblema definitivo. Para el desarrollo de dicha marca y su

normatividad, la Secretaría de Economía del Estado y el Instituto Marca Chiapas, han estado realizando actividades conjuntas que normen el uso de la misma y se ha convocado a los productores chiapanecos a que acudan a cualquiera de estas dependencias, donde podrán obtener asesoría para el registro de las marcas y de los productos. Hemos recibido la gran noticia para todos los amigos productores, que el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial ha otorgado ya el registro de la marca Chiapas, un proyecto de gran visión estadista, impulsado por el gobierno de Juan Sabines Guerrero, para apoyar a los productores chiapanecos, afirmó la directora general del Instituto Marca Chiapas, Guadalupe Rovelo Cilias.

Se trata de una marca aspiracional, con el objetivo de que los productores chiapanecos busquen cumplir con todas las normas y estándares de calidad a fin de que puedan colocar sus productos en cualquier mercado nacional e incluso internacional, con el respaldo de la Marca Chiapas. Adicionalmente, que los productos chiapanecos con alta calidad, puedan contar con un distintivo y todo un esquema de promoción y comercialización que contempla, entre otros, la instalación de islas en cadenas comerciales, así como la apertura de Tiendas Chiapas y otros. El delegado de la zona sur del IMPI, Filiberto Zebadúa Maza, impartió ayer en las instalaciones del Instituto Marca Chiapas, asesorías a más de 85 representantes de grupos artesanales, en materia de marcas colectivas. Dijo que Chiapas incrementó en un 33 por ciento el registro de marcas y solicitudes de inversiones y pasó al segundo lugar en este rubro, lo cual es muy significativo en el sureste del país, porque con esto se dan pasos importantísimos en materia de cultura de la propiedad intelectual.

Entrega Noe Castañon Premio Nacional AJEF Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con un mensaje de cordialidad y unidad, el secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, dio la bienvenida a jóvenes de diferentes estados de la república, integrantes de la Asociación de Jóvenes Esperanzas de la Fraternidad (AJEF), quienes se reunieron en el marco del “XXV Congreso Nacional Chiapas 2009”. En representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el responsable de la política interna entregó en esta reunión el Premio Nacional AJEF 2009 al joven Eduardo Torres Alonso, en reconocimiento a los principios que alienta y promueve en voz de su fraternidad. Al hacer uso de la palabra, el galardonado Eduardo Torres Alonso expresó su beneplácito por ser considerado al Premio Nacional AJEF 2009, toda vez que dicho reconocimiento representa el llamado a reafirmar el compromiso, no sólo con el desarrollo y crecimiento de la asociación, sino con el de toda la comunidad. Torres Alonso indicó que la fuerza de los ideales de los ajefistas y las enseñanzas que proporciona la pragmasonería, así como la energía para defender lo justo y lo correcto, hacen que el ajefismo no tenga vacilaciones, porque “sus principios nos llevan a actuar siempre por la senda del bien y del trabajo, como tareas primordiales y ahora es el tiempo de actuar”, sostuvo. Castañón León resaltó el principio fundamental de la fraternidad presente en los jóvenes congresistas reunidos durante este encuentro, siendo ésta la base y el sustento para un gran futuro y de una gran nación, al tiempo de declarar formalmente iniciado los trabajos del Congreso Nacional de dicha asociación. “El acto de hoy es una clara muestra de interés que lajuventud

siente por formar parte activa de las transformaciones de la actualidad, por eso Chiapas se enorgullece de tener en su casa a jóvenes talentosos cuyo compromiso y valor en su desempeño, consolidan el porvenir”, enfatizó Noé Castañón León. El secretario general de Gobierno subrayó la importancia de dicho evento y detalló que la juventud representada por los ajefistas se enlaza con la juventud y madurez del gobernador Sabines Guerrero, quien se coloca no solamente como el gobernante más joven del país sino como un mandatario de resultado y de gran visión para el desarrollo de Chiapas. En ese sentido, manifestó a los jóvenes reunidos el reconocimiento del gobernador del estado, por el humanismo que se requiere para apreciar los valores espirituales y que se traduce en solidaridad y asistencia a los semejantes, lo cual representan y simbolizan como fraternidad. “El Chiapas de hoy es un Chiapas solidario que privilegia la participación de las nuevas generaciones y que defiende a la población más vulnerable y que encamina su esfuerzo para vencer la marginación, por lo que el pueblo y gobierno del estado aprecian con respeto y optimismo el que fraternidades como ésta sepan poner en alto principios y valores universales tendientes a procurar el pleno desarrollo humano y social”, puntualizó Castañón León.

Alcanza 30 mil toneladas producción pesquera MdeR Tuxtla Gutiérrez..- La producción pesquera en el estado se elevó a 30 mil toneladas en el año, con un valor de 900 millones de pesos, informó el subdelegado de Pesca de la Sagarpa, Víctor Hugo Martínez González. El funcionario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) detalló que ese volumen de producción corresponde a especies de camarón de estero, camarón de altamar, mojarra tilapia, escama, robalo, tiburón y atún. Sin embargo, reconoció que existe una sobreexplotación de

los recursos naturales, por ello es necesario depurar padrones y dar permisos a los que realmente se dedican a la actividad. Para ello, expuso que inició un programa de ordenamiento del sector pesquero para matricular las embarcaciones, fotocredencializar a los pescadores, revisar las concesiones y depurar los padrones de las sociedades cooperativas. En ese proceso de ordenamiento pesquero, dijo, se aplicarán al menos cuatro millones de pesos y mencionó que actualmente se tiene una

base de datos de alrededor de 11 mil personas dedicadas a esa actividad. Asimismo, dio a conocer que aplican una estrategia para elevar la producción mediante el desazolve de los campos pesqueros como los sistemas lagunarios Carretas Pereyra, Cabildos y Manguito Mojarra. Destacó que las 120 mil hectáreas en las presas de Malpaso, La Angostura, Peñitas y Chicoasén, como el sistema lagunario de Catazajá, se han convertido en una actividad económica preponderante y relevante.


6 Chiapas Hoy

Sábado 18 de Julio de 2009

CONALEP, aliado para el impulso educativo en Chiapas Se graduan alumnos de Enfermería de Tuxtla Chico del ciclo 2006-2009

MdeR Tapachula, Chiapas.- El gobernador Juan Sabines Guerrero ha contribuido en el mejoramiento educativo, al generar más posibilidades de capacitación a las nuevas generaciones, a través de excelentes niveles de profesionalización, con aliados importantes como el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), señaló el delegado Regional de la Secretaría de Educación, Efrén Chong Castillejos. Al participar en la clausura y graduación de alumnos de Enfermería de Tuxtla Chico del ciclo 2006-2009 en representación del secretario de Educación en el Estado, Javier Álvarez Ramos, el funcionario regional, dijo que el mandatario chiapaneco ha contribuido para que los jóvenes tengan más posibilidades de asistir a las escuelas técnicas. De esta forma, dijo, adquieren conocimientos con eficacia por contar con planes educativos adecuados que preparación con calidad a los estudiantes para tener mayor confianza de incursionar en los terrenos laborales.

En este marco, efectuado en el Teatro de la Ciudad, egresaron un total de 150 alumnos, quienes se podrán incorporar rápidamente a la vida productiva del país y principalmente en Chiapas, donde hay muchas posibilidades de educación. Por su parte, el representante del director General del Conalep Chiapas Julián Domínguez López Portillo, Erik Sánchez Hernández, destacó que en Chiapas, se establece una dinámica sobresaliente con el liderazgo de Sabines Guerrero, al ofertarse la carrera de Enfermería General en los planteles de Huixtla, Ocosingo y San Cristóbal de Las Casas a partir del próximo ciclo escolar 2009- 2010. Conforme a los antecedentes históricos, desde hace 30 años, el organismo público descentralizado del Gobierno Federal ha formado profesionales técnicos capacitados, comprometidos y calificados para el sector público y privado, requeridos a nivel nacional. Avances educativos en Chiapas A partir de agosto próximo, iniciarán los cursos del plantel Conalep Tuxtla Gutiérrez, luego de su edificación; demostrando un crecimiento histórico total, tanto en matrícula y en infraestructura, en el actual sexenio. Los planteles del Conalep están abiertos para seguir siendo un aliado del sector productivo. Además de estar a disposición de los sectores público y empresarial, para fortalecer la capacitación laboral de calidad; evaluación de competencias y servicios a la comunidad.

Presentan exposición de carteles juveniles contra el VIH-SIDA MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.“Prevención del VIH-SIDA”, es el título de la exposición que promovió el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ), como parte del primer Concurso Estatal de Diseño de Cartel. Con lo anterior, no sólo se promueve la participación y la creatividad, sino que también se sensibiliza a la población juvenil sobre la problemática del VIH e infecciones de transmisión sexual, mediante el diseño de carteles. El evento, que se desarrolló en las instalaciones del Espacio Interactivo Poder Joven, ubicado en la 2da norte esquina con 1ra poniente de esta ciudad, se apreciaron obras creativas que expresan la perspectiva juvenil acerca del tema de la prevención del VIH e infecciones de transmisión sexual. En entrevista, la directora general del instituto, María Luisa Dighero Gutiérrez, felicitó a todos los participantes

por su interés en el tema y la creatividad demostrada en la realización de los carteles, hizo un llamado a todos los jóvenes a que se formen en la cultura de la prevención y los invitó a que participen y asistan a los eventos que realiza el instituto. Entre las temáticas que se manejaron estaban: Uso del Condón, Prevención del Estigma y Discriminación hacia Personas que viven con VIH, Educación en la Sexualidad, la Migración y el VIH-SIDA en las y los Jóvenes, Embarazo Adolecente y el VIH-SIDA, Hombres que tienen Relaciones Sexuales con otros Hombres y VIH-SIDA E ITS. En este evento participaron más de 32 autores de las dos categorías participantes primera de 12 a 17 años y la segunda de 18 a 29 años, originarios de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Zinacantán, Tumbalá, San Cristóbal de Las Casas y del estado de Veracruz y el Distrito Federal.

Jóvenes chiapanecos en Festival Internacional de Corea del Sur

MdR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Jóvenes chiapanecos participarán en el Festival Juvenil Internacional que se realizará del 19 al 25 de julio en la ciudad de Yeosu, Corea del Sur, donde se abordarán diversos temas ambientales, como parte de los preparativos de la gran Expo Internacional, a celebrarse en dicho lugar para el año 2012. La delegación de seis jóvenes chiapanecos, realizarán presentaciones de bailes y cantos tradicionales de nuestro país y de Chiapas, ofrecerán una muestra artesanal sobre las diversas regiones del estado, además de participar en las mesas de trabajo donde se abordarán las temáticas de: Océano, Energía, Medio Ambiente y Culturas. Los chiapanecos, Lilitzé Alvarez, Saúl Valdez, Guadalupe Calvo, Jeremy Espinosa,

Sheila Álvarez y Miguel Ruiz, participarán en dicho festival que promueve el intercambio entre jóvenes de muchos países para romper estereotipos, reflexionar sobre temas de actualidad y promover la solidaridad entre los pueblos. Los representantes de Chiapas fueron impulsados por la organización Natate Voluntariado Internacional A.C, de San Cristóbal de Las Casas y respaldados por la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales, Coneculta y el Instituto de Historia Natural, con el fin de promover nuestras riquezas naturales y artísticas en otras partes del mundo. Los objetivos del Festival son romper barreras y compartir las culturas a través de diversos equipos de trabajo formados por jóvenes de diferentes nacionalidades,

donde además se realizará un campamento internacional juvenil con el fin de compartir experiencias, el cual tendrá una duración de 15 días posteriores al festival. Dicho evento reunirá a 340 jóvenes de más de 40 países. Los temas estarán relacionados con el cuidado global del medio amiente y la formación de ciudadanos del mundo, foro al que se espera la asistencia de más de 40 mil visitantes. La Expo fue organizada por la Internacional Workcamp Organization (IWO), el Gobierno de Yeosu y diversas organizaciones juveniles, con el fin de dar realce a los preparativos de la Exposición Internacional de Yeosu, que retoma la Expo Zaragoza 2008, que tuvo como tema principal “Agua y Desarrollo Sostenible


Chiapas Hoy 7

Sábado 18 de Julio de 2009

Municipios Arriaga firma convenio de alcoholímetro preventivo

Impactante afluencia turística en Chiapa de Corzo

Realizan convenio de Alcoholímetro preventivo, bajo el programa por un Chiapas aun más seguro

Alfredo ovilla. Corresponsal. Arriaga, Chiapas. Este municipio de la costa en este día firmo el convenio de Alcoholímetro preventivo, bajo el programa por un Chiapas aun más seguro, con esta firma de este convenio Arriaga logra colocarse como el dieciochavo municipio que cuenta ya con este programa, esto con el único fin de salvaguardar la vidas de los conductores y no conductores y no conductores que sufren accidente con consecuencias fatales. Con la firma de este convenio se lograra realizar operativos preventivos próximamente en lugares estratégicos sobre todo para los conductores de automovilistas, y esta va dirigida a resguardar la seguridad de sus vidas como de los ciudadanos que sufren en accidente a causa de los conductores ebrios, este programa es bien recibido por la sociedad Arriaguense, así

también de las acciones acertadas del Gobierno del estado de Juan Sabines Guerrero, que a través de la secretaría de seguridad pública estatal y bajo la coordinación estatal del alcoholímetro preventivo, se logro hoy dar inicio con la firma y al ves el alcalde en su intervención agradeció primero al gobernador del estado por qué programas como este son de suma importancia y tienden a disminuir desgracias en el las familias chiapanecas a causa del un conductor ebrio en la que pierden la vida y más grave a un cuando dejan a otras familias en desgracia a causa de percances viales, por ello bienvenido este programa de Alcoholímetro preventivo, a nuestro municipio, por ello la inversión no se pensó un solo segundo porque de una manera u otra el beneficio para los que toman y conducen ebrios en sus unidades motores hoy pasaran a ser parte de una estadística de muy poco accidentes y con decesos, porque con la entrada de los operativos preventivos tendrá que disminuir los accidentes y sus familias podrán estar más tranquilas. En este acto que se efectuó en el auditorio municipal Ángel Albino Corzo, lugar que conto con la presencia d todas y cada una de las autoridades civiles, estatales y federales, que forman parte del consejo de seguridad publica intermunicipal, así como dueños de bares, cantinas, restaurantes, y comensales, entre otros y cada uno de los presente firmaron el acuerdo de este convenio Alcoholímetro preventivo, este acto estuvo presidido por la Eloina Gómez Cruz,

quien es la coordinadora estatal del alcoholímetro preventivo, durante su participación dio a conocer que el alcoholímetro preventivo, es un modelo especial de hidrómetro que sirve para la medición de la cantidad de alcohol por miligramos en la sangre, a través del aliento exhalado, indico que este programa de alcoholímetro preventivo es un programa donde su principal objetivo es Salvaguardar vidas, disminuyendo el alto índice de accidentes causados por conducir en estado de ebriedad a través de campañas de concientización, a la ciudadanía y operativos en coordinación con autoridades municipales y estatales, así como de los derechos humanos, la importancia radica en disminuir los accidentes que en la mayoría de los países, los accidentes relacionados con el consumo de alcohol afectan a adolecentes, adultos y sobre todo a adultos jóvenes que suman un acto desproporcionadamente alto, En México cada día mueren cincuenta y cinco personas, dos mil hospitalizados por accidentes automovilísticos, con un promedio de edad de treinta cuatro años entre las víctimas mortales. A sabe que el 10% de los jóvenes de 15 años consumen alcohol, mientras que el 25% de los estudiantes se toman cinco copas o más en cada ocasión, los accidentes logran cobras la vida de más de quince mil mexicanos, cada año, siendo la séptima causa de muerte en el país, y el segundo motivo de orfandad a nivel nacional.

Reciben recursos del plan emergente “Escuelas sin agua”

MdeR Tapachula, Chiapas. Con la participación de presidentes municipales de la región del Soconusco, el pasado jueves, autoridades de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) hicieron entrega de recursos económicos a 31 instituciones educativas, las que fueron beneficiadas con el programa denominado “Plan Emergente Escuelas Sin Agua”. En el marco de este importante evento, que tuvo lugar en conocido salón de la ciudad de Tapachula, el Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga agradeció la presencia de sus homólogos de Cacahoatán, Huehuetán, Tuxtla Chico, Huixtla, Suchiate, Frontera Hidalgo y Tuzantán.

El alcalde tapachulteco reconoció el trabajo de la Enlace Regional, Zona Soconusco-Sierra, de la Sedesol, Gabriela San Cristóbal Ruiz; del subdelegado de Desarrollo Urbano y Vivienda, Francisco Chacón Sánchez; y de Programación e infraestructura Social, Fernando Villatoro Ruiz. “Da gusto y satisfacción participar en este acto de entrega de recursos del Plan Emergente Escuelas Sin Agua, que vendrá a beneficiar a la población estudiantil de 31 escuelas de la región Soconusco, por eso estamos muy agradecidos, ya que son 15 escuelas del municipio de Tapachula quienes se beneficiarán con estos recursos estimados entre 300 mil pesos”, comentó. Orduña Morga destacó que con este Plan Emergente, el Gobierno del

Presidente Calderón, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, acude a dignificar, propiciando buenas condiciones de salud, además de fortalecer el equipamiento y buen funcionamiento de las escuelas sin agua; apostándole a la educación y a la salud de la niñez estudiosa de México. “Acciones como estas, responden al plan de trabajo y de gestoría de nuestro Gobernador Juan Sabines, siempre presente con nosotros, en la unidad que da buenos resultados”, subrayó el edil. Finalmente el Presidente municipal de Tapachula, Orduña Morga, reiteró el compromiso de su administración de continuar conjuntando esfuerzos, en apoyo al sector educativo de la localidad y de los municipios de la región Costa.

Alonso Interiano Díaz Corresponsal Chiapa de Corzo, Chiapas, Julio del 2009.- Luego de que el Sr. Gobernador del estado, Lic. Juan Sabines Guerrero, diera intensa prioridad a uno de los municipios de mayor auge turístico y cultural, en efecto de promocionar reiteradamente de sus atractivos turísticos, tradiciones y costumbres, es considerable la afluencia turística que diariamente arriba a este municipio. En efecto de que en los últimos meses, se han registrado innumerables actividades de carácter local, nacional e internacional en la colonial ciudad, así como el Congreso Mesoamericano de Periodistas, la tercera Cumbre Internacional de Periodismo, efectuado por dos Asociaciones de Periodistas más Importantes del Estado de Chiapas, y reconocidos internacionalmente, como (FREPECH A.C y ARRPRECH A.C) y la recientemente condecoración del Gobernador del Estado, por parte del Gobierno Federal de la Republica del Salvador, realizado precisamente en esta importante ciudad, el cual ha logrado promocionar y rebasar las expectativas turísticas en los últimos meses, en el antiguo pueblo de los Chiapas, actualmente Heroica Ciudad Colonial de Chiapa de Corzo. En este sentido, diversos sectores ponen las fibras estratégicas con el objeto de promocionar los diversos insumos dentro del comercio chiapacorceño, así mismo conseguir que el turismo de los diversos rangos geográficos, logren llevarse un recuerdo de esta colonial ciudad, pero sobre todo una buena imagen, ya que al saber que el turismo busca el conocimiento de las diversas culturas de nuestro estado, ó bien saciar las dudas del espectacular y maravilloso Cañón del Sumidero, que frecuentemente se han promocionado. Es por ello la razón de que Chiapa de Corzo, está dando un giro al cien por ciento, pues al sondear al turismo quienes visitan este bello lugar, no dejamos de saber que diversos estados de la Republica Mexicana, son los dudosos en descubrir las bellezas que el Estado de Chiapas les ofrece.


8 Chiapas Hoy

Sábado 18 de Julio de 2009

Impulsa Sabines al campo tapachulteco * Más de 2 mil productores de la región, beneficiados con equipo de labranza

Tapachula, Chiapas. (MdR) En el marco de la entrega de paquetes integrados del Programa CODECOA Solidario “Mano a Mano”, el regidor José Luís Pinot Villagrán, representante del alcalde Ezequiel Orduña Morga, reconoció el impulso que el Gobernador Juan Sabines Guerrero otorga al campo chiapaneco, en particular a los campesinos y mujeres de esta región. Al dar su mensaje a los más de 2 mil productores tapachultecos, el regidor destacó que con la entrega de estos paquetes, integrados con distintas herramientas, equipos y útiles de trabajo, los hombres y las mujeres podrán mejorar su diaria labor en el campo. “Con herramientas como machetes, limas, azadones, palas, coas, bombas aspersoras, entre otras, nuestros hombres y mujeres del campo podrán mejorar su productividad, llevando el sustento diario a sus familias”, subrayó Pinot Villagrán.

Dijo que esta acción demuestra el interés del Gobernador Sabines Guerrero por los trabajadores del campo, además deja en claro su afecto por los tapachultecos, incorporados también a la productividad rural, cumpliendo con hechos sus compromisos. Ante el coordinador General del CODECOA, José Guillermo Toledo Moguel, el regidor tapachulteco resaltó la disposición del ejecutivo estatal por apoyar con diferentes recursos y programas a quienes diariamente trabajan en forma extenuantes sus jornadas de labores en el campo. A este evento asistió el jefe del Distrito 08 de SAGARPA, Eulalio Fernández Bello; el coordinador General de los Programas Federalizados, Aristeo Trinidad Nolasco; además del secretario del Campo Municipal, Manuel Ernesto Aguirre Rosales, entre otros funcionarios.

Inauguran obras por más de 2 millones de pesos Tapachula, Chiapas. (MdeR) Cumpliendo los compromisos de mejorar la infraestructura urbana y modernización de los servicios en las colonias de la periferia de Tapachula, el Ayuntamiento Municipal, que administra Ezequiel Orduña Morga, inauguró obras de pavimentación en las colonias Gloria Gufedo, el Paraíso y 6 de enero, con más de 2 millones 500 mil pesos de recursos provenientes del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM). En representación del mandatario local, el quinto regidor Samuel Chacón Morales entregó formalmente la pavimentación asfáltica que consta de 332 metros lineales, esto en la colonia la Gloria Gufedo, en donde se invirtieron poco más de 733 mil pesos y beneficiando alrededor de 168 habitantes. En su participación, Chacón Morales expresó que la mayoría de las colonias en el país se han conformado a base de sacrificio, y éstas, requieren de la alianza con sus gobiernos para encaminar el proceso de urbanización y otorgar un hogar digno a sus familias. “Esta pavimentación de calles, es parte de ese proceso de mejoramiento urbano que prometimos y estamos efectuando en toda la ciudad, para darle a Tapachula la dignidad que merecen sus pobladores”, afirmó. En tanto, el presidente de la colonia Gloria Gufedo, Jorge Martínez López, comentó que estas acciones que hoy se entregan, serán para el beneficio de los niños y niñas del municipio; “gracias a las autoridades por atender nuestras necesidades, esto demuestra el trabajo que realizan a favor de

los tapachultecos”, recalcó En seguida, la comitiva conformada por regidores, secretarios y funcionarios del Ayuntamiento Municipal, se congregaron a la colonia el Paraíso, donde inauguraron 1 mil 529 metros lineales de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión de 953 mil pesos, con el objetivo de mejorar el acceso a este centro poblacional. Ante decenas de colonos, el regidor Samuel Chacón Morales refirió, que el gobierno local que preside Ezequiel Orduña Morga está comprometido a destinar cada centavo del erario público para construir obras de calidad. Precisó que Tapachula se ubica entre los primeros municipios con mayor transparencia en el manejo de los recursos y dicha información está en internet. Chacón Morales, acompañado por el regidor Martín Maldonado Mejía, añadió que a la mitad del camino de esta administración, se han extendido las redes de agua potable, drenaje; se reconstruyeron y repavimentaron más calles y avenidas, que en los últimos seis años juntos.

Hoy tianguis de productos orgánicos en estacionamiento de Ecosur El secretario del Campo Municipal, Manuel Ernesto Aguirre Rosales, afirmó que el consumo de productos orgánicos permite mejorar y mantener una buena salud, al producirse libremente de pesticidas y de fertilizantes químicos, por ello invitó a todos los tapachultecos a que asistan, este sábado 18, al tianguis de productos naturales y orgánicos “El Huacalero”. Las instalaciones del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) es la sede de este importante Tianguis, en donde los compradores podrán encontrar a partir de las 8:00 horas, productos de excelente calidad, como miel de abeja, tomates, huevo de gallina de rancho, verduras, frutas, entre otros. Aguirre Rosales dijo, “este evento es con la finalidad de coadyuvar al fortalecimiento en el consumo de alimentos naturales, orgánicos e inocuos; en donde los sistemas de producción lleven a efecto prácticas especiales como la

aplicación de abonos verdes y compostas, control biológico de plagas, asociación de cultivos, entre otros”. Precisó, que con el apoyo de los investigadores del ECOSUR, se está trabajando arduamente en promover la salud del suelo, plantas, animales, personas y en general el respeto al medio ambiente; la filosofía y educación ambiental de la agricultura orgánica; la promoción del consumo responsable y justo, entre otros aspectos. Resaltó que además en este evento se difundirá información técnica relacionada con la producción orgánica y sobre todo la conciencia sobre producir y consumir en forma sana. Finalmente invitó a toda la población de la región para que asistan este día al Tianguis de Productos Naturales y Orgánicos “El Huacalero, en horarios de 8:00 a 15:00 horas, en el estacionamiento del ECOSUR,

ubicado en carretera Antiguo Aeropuerto de esta ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.