Jueves 18 de Diciembre 2008
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Realizan Expo “Hábitat 2008”...
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizó la Expo Hábitat 2008, donde dio a conocer las actividades productivas que se emprendieron este año en las colonias de la periferia de la ciudad con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, para mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos. Pag. 4
Respalda Velasco
Un Gobierno
Para que los apoyos se no dilaten y se entreguen a tiempo.
con la seguridad:
a productores del campo comprometido
E
l senador Manuel Velasco dijo que una de las principales demandas de los productores del campo es que los apoyos financieros no dilaten y se entreguen a tiempo, por lo que anunció su decisión de unirse a la solicitud que hará hoy el Congreso de la Unión para que los recursos destinados al sector rural se ejerzan desde el primero de enero del próximo año. “Sacar adelante al campo es una
prioridad que nos unifica sin importar colores partidistas o diferencias de tipo político”, dijo el legislador federal, quien al mismo tiempo reconoció la labor incansable que realiza el dirigente Jesús Alejo Orantes Ruiz para gestionar las demandas de los campesinos chiapanecos. “Es muy importante contar con liderazgos que trabajen con tenacidad a favor del campo y de los campesinos, y que sean incansables gestores de las princi-
pales demandas de los productores de la Entidad”, señaló el senador refiriéndose a don “Chus” Orantes y al acuerdo que senadores y diputados federales buscan sellar con la Secretaría de Hacienda para que el presupuesto agropecuario se aplique a partir del primer día de 2009 y en estrecha coordinación con la administración estatal, las organizaciones campesinas y los agro empresarios de la Entidad. Y es que según un análisis elaborado por integrantes de la Comisión de Agricultura de la Cámara baja, el subejercicio presupuestal en el sector rural llegó a más de 10 mil millones de pesos en 2008, lo que a decir del propio Velasco es una situación que afecta programas como los de cobertura de precios de grano, así como de seguros por riesgo de pérdida de cosechas y de apoyos a la comercialización. Tras hacer un reconocimiento a don “Chus” Orantes por ser un impulsor de las causas de la gente más pobre del Estado, el senador Manuel Velasco dijo que es indispensable unir esfuerzos para sacar adelante al campo chiapaneco y para lograr que las familias campesinas eleven su calidad de vida.
Coalición PT-Convergencia
es una realidad: Penagos
Henry Sánchez “Somos un partido consolidado hecho por gente común y corriente que realmente conoce la problemática de la sociedad y su situación actual” comentó Carlos Penagos Vargas, diputado local por el partido Convergencia, en entrevista sobre os próximos comicios que se avecina el año que entra. En ese sentido, manifestó sentirse contento, “ya que Convergencia se ha ido con el tiempo, consolidando, también estamos trabajando ya en lo que es la coalición en nuestros 300 distritos a nivel nacional con al Partido del Trabajo para lo que serán los comicios del 2009, nuestro partido ya ratificó esta alianza, nosotros vamos a aportar poco más de 50 mil gentes afiliados y el PT aportará otra cantidad fuerte también por lo que seremos una de las mejores opciones para le gente, no seremos un partido de quiebres sino un partido fuerte, esto se
da como resultado del último congreso nacional que sostuvieron las dirigencias nacionales del Partido Convergencia (PC) y Partido del Trabajo (PT) en la Ciudad de México” El también dirigente estatal del PC en Chiapas, dijo que esperamos que la ciudadanía vea como de sus filas, surgirán candidatos ciudadanos que es lo que se busca, porque es gente que sabe realmente de las necesidades del pueblo. “Nosotros queremos que la ciudadanía puedan ver que aquí si va haber candidatos ciudadanos, gente que realmente está sabedora de la situación que viven, son los que están palpando esta situación, la gente que realmente conozca la problemática es la que estará aquí, verán que somos la mejor opción por que estamos tomando en cuenta a todos los ciudadano y no a unos cuántos” dijo. Concluyó que será el 30 de enero cuando presentaremos, a nuestros pre-
candidatos, que reiteró serán ciudadanos, para posteriormente dar a conocer los candidatos oficiales, ya listos para la elección, como una opción ciudadana, donde desde un militante hasta un dirigente municipal, podrá participar, y no sólo candidatos que pasan de puestos a puestos políticos.
Carlos Pedrero En Chiapas tenemos un Gobierno que se ha mostrado muy sensible a la preocupación y demanda ciudadana, respecto a la seguridad pública, dijo el diputado Carlos Pedrero Rodríguez, quien preside la Comisión de Seguridad Pública al interior de la LXIII Legislatura. Entrevistado luego de la comparecencia del Comisario José Luis Solís Cortés, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Pedrero Rodríguez precisó que el Gobierno del Estado ha reaccionado oportunamente, proponiendo un marco jurídico que garantiza la seguridad de las personas y de sus bienes patrimoniales. “Las iniciativas del Gobernador Juan Sabines evidencían la preocupación del mandatario por cumplir con una de las obligaciones principales que el estado tiene con la población, por esta razón el Poder Legislativo las ha acogido y aprobado sin titubeo, porque estamos convencidos que la lucha contra la delincuencia y a favor de la seguridad, nos une a todos por igual”, afirmó contundente el legislador. El Presidente de la Comisión de Seguridad Pública informó que durante la presentación del informe del funcionario de gobierno, el que por la naturaleza de sus funciones se efectuó de manera privada, estuvieron presentes los diputados José Ángel Córdova Toledo, Sonia Catalina Álvarez, Juan Carlos López Fernández, Miguel Ángel Vargas Blanco y Alejandro Orantes Coello. Carlos Pedrero dijo que “uno de los indicadores más claros del nivel de seguridad que se vive en Chiapas, son los datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública que ubica a nuestro estado entre las cuatro entidades más seguras de México, y los del Centro de Investigación para el Desarrollo, que indica que la entidad es la segunda más segura del país”. Finalmente el legislador, que coordina al Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara local, reiteró el compromiso del Poder Legislativo para seguir cumpliendo con los puntos que le competen como parte del Acuerdo por un Chiapas aún más Seguro.
4 Chiapas Hoy
Capital Con apoyo de SEDESOL federal
Realizan Expo “Hábitat 2008”
Jueves 18 de Diciembre 2008
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Parcialmente nublado
Viento: N 9 Km/h
Máx. 28° C Mín. 20° C
Humedad: 44% al 96%
Se reúne Valls con líderes de sindicatos
Acciones en Pro del medio ambiente, redes productivas y de autoapoyo
El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez realizó la Expo Hábitat 2008, donde dio a conocer las actividades productivas que se emprendieron este año en las colonias de la periferia de la ciudad con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) federal, para mejorar la calidad de vida de las personas de escasos recursos. En el patio de la Presidencia Municipal y ante la delegada de la SEDESOL en Chiapas, Gloria Luna Ruiz, funcionarios y regidores del Ayuntamiento, el secretario de Planeación para el Desarrollo Sustentable, Carlos Díaz Hernández, en representación del presidente Jaime Valls Esponda, informó que se realizaron campañas para concientizar sobre el cuidado del medio ambiente a la población de diferentes colonias de la capital. Luego de presentar un video de los trabajos que se han efectuado, detalló que se formaron cuatro redes comunitarias productivas integradas por más de 100 personas, las cuales fueron capacitadas en electrónica, carpintería, bisutería y fontanería, que además recibieron las herramientas necesarias para empezar a laborar a fin de
obtener ingresos para la economía familiar. Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social Municipal, Laura León Carballo, señaló que los buenos resultados obtenidos son producto de la suma de esfuerzos entre el Ayuntamiento, Gobierno del Estado y SEDESOL federal, para articular y concretar apoyos que promueven el desarrollo comunitario, con una inversión superior a los 600 mil pesos. Por su parte, la delegada de la SEDESOL en Chiapas, Gloria Luna Ruiz, indicó que el programa Hábitat se instrumenta en todo el país para combatir la pobreza urbana, mediante la ejecución de obras y acciones dirigidas a mejorar la infraestructura, promover el desarrollo comunitario y favorecer la prestación de servicios sociales en zonas marginadas. Finalmente, reconoció el trabajo que llevó a cabo durante este año el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, “por su compromiso, sensibilidad política y social, siempre pensando en el beneficio de las personas de escasos recursos para que vivan mejor”.
Policías concluyen
cursos de cuidado de espacios públicos
Como parte de la estrategia integral del programa federal “Rescate de Espacios Públicos” que se realiza en la ciudad, para convertir los parques en verdaderos sitios de convivencia familiar, los tres órdenes de gobierno capacitaron a miembros de la Policía de Proximidad, considerados el primer contacto de los ciudadanos con las autoridades. Durante el evento de clausura que se
efectúo en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Bienestar Social, el coordinador de la Policía de Proximidad Municipal, José Francisco Grajales Guzmán, dijo que los elementos recibieron instrucción en defensa personal, uso de bastón y restricción de golpes no letales. El funcionario municipal expresó que también los policías aprendieron tér-
Líderes y agremiados de seis sindicatos pertenecientes al Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y de sus órganos desconcentrados, ratificaron al presidente Jaime Valls Esponda, su deseo de trabajar unidos para servir con eficiencia a los residentes de la ciudad. En el encuentro celebrado en la Sala de Cabildo, la secretaria General del Sindicato Único de Trabajadores del DIF local, Nereyda Saldaña Gallegos y el secretario General del Sindicato de Trabajadores del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (STSMAPA), Erlin Castellanos Pérez, coincidieron en la voluntad de diálogo para establecer acuerdos con las autoridades municipales. Por su parte, el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio del Ayuntamiento, Carlos Valdivieso Santiago y el representante del Sindicato de Trabajadores Jubilados del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Rafael Ornelas Rodríguez, reconocieron el servicio médico, entre otros beneficios que reciben quienes diariamente laboran en el gobierno municipal. En tanto, el dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez, Roque Morales Santiago, destacó la voluntad de diálogo de las autoridades municipales, quienes con una política
minos legales de su actuación, valores humanos y cómo enfrentar diferentes tipos de violencia y la ejecución de delitos, como lesiones o riñas, al tiempo que participaron en los talleres de autoestima, identificación de drogas, grafiti, acondicionamiento físico y manejo del radio. Luego de entregar los reconocimientos a los policías que asistieron a estos cursos, indicó que este año, bajo el mando del presidente Jaime Valls Esponda, se han incorporado 200 policías de proximidad, quienes junto con los ya existentes, laboran en 160 colonias de la ciudad, con el respaldo de los vecinos. Asimismo, Grajales Guzmán refrendó la voluntad de esta corporación por atender de forma inmediata las denuncias de los tuxtlecos, dado que activan a las diferentes corporaciones de seguridad que resguardan la integridad física y
de puertas abiertas, han atendido las peticiones de sus más de 600 miembros. En la reunión, los líderes sindicales remarcaron que la atención oportuna de sus demandas, evitó que en el 2008, los sindicatos recurrieran al paro de labores, ya que se trabaja en unidad y respeto, con buenos resultados. En este evento calificado como histórico por los presentes, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda expresó que los logros de este año son producto del esfuerzo coordinado con el gobierno de Juan Sabines Guerrero y los trabajadores de la administración municipal. “Este gobierno lo conformamos todos, desde el ámbito de nuestra responsabilidad, construimos una mejor ciudad para las próximas generaciones, porque nos debemos a la ciudadanía, que es el principal censor de nuestra labor diaria, por eso hacemos las cosas sin distingo de colores o creencias”, enfatizó ante el aplauso de los presentes. En el evento, estuvieron presentes el secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado (SUTSAPA), Jorge Enrique Domínguez Miranda y el secretario General del Ayuntamiento, Alfredo Galindo Albores.
los bienes personales de los capitalinos y visitantes. En el evento estuvieron presentes el coordinador del programa federal “Rescates de Espacios Públicos” en el estado de Chiapas, José Augusto Abarca Velázquez y miembros de la sociedad en general.
Chiapas Hoy 5
Jueves 18 de Diciembre 2008
Fortalecimiento para la educación
Gira maratónica del dirigente estatal para dialogar con alumnos de instituciones educativas del nivel medio superior
En peligro de extinción quince especies de plantas
P
onderando la educación como estrategia de desarrollo para la entidad y el país, así como la participación de las nuevas generaciones en temas que les atañen directamente, a sus familias y a su comunidad, el partido Nueva Alianza en Chiapas, encabezado por su dirigente, Carlos Valdés Avendaño, realizó en días pasados una extensa gira de acercamiento con alumnos de instituciones educativas de nivel medio superior y superior. Dentro de este espacio de acercamiento por la preparatoria número 7 del Estado, el CBTIS Núm. 144 y el Tecnológico Regional, el líder político convivió con los jóvenes alumnos a fin de exponer la plataforma que el Partido Nueva Alianza está consolidando en todo el territorio Nacional, especialmente en el tema educación, en el que se a comprometido fuertemente a través del fortalecimiento de políticas públicas encaminadas a que más jóvenes tengan acceso en este rubro, siendo la prueba más fehaciente de ello, el éxito rotundo que se registró dentro del evento “Becatón”.
Afirmó que con la decidida participación de las instituciones de educación privada y Nueva Alianza, se otorgaron cuatro mil 436 becas, lo que representará en conjunto un ahorro para el bolsillo de l9os beneficiarios de 210 millones 435 mil pesos, dotando con ello a los jóvenes chiapanecos, de la posibilidad de continuar preparándose. Valdés Avendaño presentó además ante dichas comunidades estudiantiles, la página Web www.ejercitodelaeducacion.com, a través de la cual, el partido Nueva Alianza extiende una plataforma al alcalde de todos a través de las nuevas tecnologías, en donde los jóvenes se pueden enlistar y con ello tener acceso a informaciones de su interés, así como participar en eventos tales como el juego “Apoyando a México” y establecer hipervínculos con la página del partido, dentro de la cual se pueden conocer las convocatorias que emanen de dicho instituto político-electorales del país; las actividades ideológicas del partido y que una vez con ello, puedan incluirse dentro de este proyecto de puertas abiertas a todos los grupos sociales.
Tuxtla Gutérrez.- En el estado de Chiapas, alrededor de 15 especies de plantas se encuentran en peligro de extinción, ocupando los tres primeros lugares la espadaña, guayacán y la flor de corazón; indicó Nereyda Velásquez, bióloga del Museo Botánico. Señaló que una de las principales causas de amenaza a la biodiversidad no sólo del estado, sino de México, es la contaminación con desechos orgánicos e inorgánicos, tales como pilas alcalinas, cartuchos, pet y otros, “la influencia de compuestos químicos y tecnologías utilizadas en la fertilización, fumigaciones de cultivo y la construcción de obras ligadas a la urbanización, también son factores de riesgo”, enfatizó. Dijo que la orquídea y el tempisque, son otras dos plantas que se encuentran en peligro de desaparecer, “ya que además son plantas muy buscadas por las
En COBACH todo listo
para jornada académica 2009
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, diciembre 17.- La Dirección General del Colegio de Bachilleres de Chiapas, dio a conocer a través de la Subdirección de Desarrollo Académico del COBACH, que todo se encuentra listo para la realización de la “Jornada Académica 2009”, misma que tendrá lugar del 26 al 30 de enero en 21 sedes distribuidas en las siete zonas administrativas de la institución. Dicha jornada tiene la intención de dotar a 2220 trabajadores docentes del subsistema, distribuidos en 66 grupos, de las herramientas pertinentes para un óptimo desarrollo de la práctica profesional en su desempeño, para lo
cual se impartirán los cursos-taller “La educación basada en competencias y su instrumentación didáctica”, a docentes y técnicos docentes; “Perfiles basados en competencias”, a orientadores escolares y laboratoristas; y “La educación basada en competencias y la gestión escolar” a coordinadores de zona, directores, subdirectores y jefes de materia. Asimismo, se dictará a todos los grupos la conferencia magistral “Los retos y desafíos de la educación media superior”. Por otra parte, el Departamento de Programas Especiales del COBACH, hizo saber que se encuentra abierto hasta el próximo 16 de enero, el regis-
tro de las personas mayores de 21 años que deseen acreditar el bachillerato mediante la oportunidad que brinda el Acuerdo Secretarial 286 de la SEP. Se informó que las personas interesadas pueden registrarse en línea a la dirección www.ceneval.edu.mx y realizar el pago correspondiente a la cuenta No. 65501746257 del banco Santander Serfín a favor del Ceneval, A.C. Se dio a conocer, también, que el examen de evaluación para el periodo 2009-1, se llevará a cabo el 8 de febrero de 2009 a partir de las 8:00 Hrs., en las instalaciones del plantel 13 - Tuxtla Oriente, del COBACH, ubicado en Prolongación de la Calzada a la Cd. Depor-
personas, porque les sirve para ritos tradicionales”. Mencionó Nereyda Velásquez que la flor de candelaria, el jocotillo, águila arpía, ocelote y el cactus, son otras plantas que tienden a ser muy escasas y mal utilizadas por el hombre, por lo que el peligro de desaparecer es altamente probable. Al respecto, recordó que la ocurrencia de fenómenos naturales como los incendios, erupciones volcánicas, inundaciones y terremotos, han provocado que muchas especies se encuentren en alguna categoría de riesgo. Señaló la bióloga del Museo Botánico, que finalmente la reducción y fragmentación de la población de una especie causa su vulnerabilidad genética, “lamentablemente son muchos los factores que influyen en la pérdida de nuestras plantas chiapanecas, y no sólo la mano del hombre”.
tiva s/n, en Tuxtla Gutiérrez. Cabe señalar, que el día del examen se deberá presentar una identificación oficial y el comprobante original del pago extendido por el banco.
6 Chiapas Hoy
Jueves 18 de Diciembre 2008
Impresionantes logros
en salud, señalan diputados Anuncia el titular de la Secretaría de Salud, construcción de hospital en Ocosingo.
Cruz Roja
de Chiapas,revela cifras La Cruz Roja Mexicana de Chiapas, reveló, las cifras de atenciones y accidentes registrados, en lo que va de este año
A través de la Comisión de Salud, el Congreso del Estado celebró los logros que el Gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero ha alcanzado, para garantizar a la población el ejercicio y goce de su derecho constitucional a la protección de la salud. El reconocimiento al gobierno estatal fue unánime, por los resultados que presentó el Secretario de Salud, Adrián Pérez Vargas, respecto a las estrategias implementadas para fortalecer el primer nivel de atención médica, el desarrollo de las iniciativas de intervención en el territorio para realizar consultas médicas y atender a las personas en las localidades más marginadas. De esta manera, los diputados que conforman la Comisión de Salud, Jesús Alfredo Molina Molina, Emilio Salazar Farías, Nelly Zenteno Pérez, César Augusto Yánez Ortiz, Ariel Gómez León y Sonia Catalina Álvarez, de los Grupos Parlamentarios del PRD,
PAN, PRI, PVEM y PT, sin excepción, manifestaron su beneplácito por lo que calificaron como “logros sin precedente”, que inciden en una mejora sustancial de la calidad de vida de los chiapanecos. En la comparecencia, el Secretario de Salud anunció la creación de un hospital de 30 camas en el municipio de Ocosingo, en atención a un compromiso de campaña del Gobernador Sabines, proyecto que aseguró, ya cuenta con el aval del Gobierno Federal, y de buen grado aceptó la sugerencia de fortalecer la capacitación al personal de salud, para que ofrezca los servicios con mayor calidez hacia los pacientes. Asimismo se comprometió a estudiar la solicitud de que el Hospital Rafael Pascacio Gamboa se transforme en una unidad de atención de Ginecología y Obstetricia, planteada por los el diputado del PVEM.
Joel De la Cruz Cruz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez. La Cruz Roja Mexicana de Chiapas, reveló, las cifras de atenciones y accidentes registrados, en lo que va de este año. Las estadísticas quedaron de la siguiente manera, prestó quince mil ochocientos setenta y siete servicios de atención médica pre hospitalaria, gratuita, en sus diecisiete delegaciones que tienen en todo el Estado de Chiapas. De los cuales, tres mil doscientos cincuenta y cinco, correspondientes a accidentes automovilísticos, en su mayoría, relacionados
el con el abuso del bebidas embriagantes, exceso de la velocidad, uso del celular mientras se conduce, y por impudencia. De todas las cifras adjudicadas, únicamente, en dos mil setecientos sesenta eventos, se registró el uso del cinturón de seguridad puesto. En cuatrocientos sesenta y cinco casos, no fue usado, lo que provocó que en varios de estos incidentes tuvieran consecuencias fatales. La Cruz Roja Mexicana exhorta a hacer uso del cinturón de seguridad y conducir con responsabilidad en este periodo vacacional y como actividad habitual.
UNICACH recibe nacimiento más grande de Chiapas El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, anuncia la inauguración de la muestra que recrea escenas de navidad Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) recibe por primera vez El Belén, una representación plástica de escenas de Navidad, de 40 metros cuadrados, considerado el más grande en su tipo en Chiapas, con un sistema de iluminación y sonido ambiental que recrean el amanecer, el día, el atardecer y la noche en 6 minutos. El rector de la UNICACH, Ing. Roberto Domínguez Castellanos, explicó que El Belén (nacimiento) será inaugurado este viernes 19 de diciembre, a las 12:00 horas, en la Galería de esta institución de educación superior, a fin de que todos los chiapanecos, e incluso turistas, puedan admirar esta representación del pueblo de Belén y sus alrededores, que desde hace más de 15 años realiza el ingeniero Raúl Trujillo. “Integrado por más de 300 piezas, así como casas y paisajes, representa al pueblo de Belén con sus construcciones típicas y su entono semidesértico, de-
talló. Su creador ha buscado, en todo momento, respetar la arquitectura de la región y la época, en un espacio de 40 metros cuadrados. Cuenta con sonido ambiental, complementado con cantos de pájaros durante el día y grillos por la noche”, explicó el rector de la UNICACH. Domínguez Castellanos dijo que El Belén estará expuesto este mes de diciembre y parte de enero próximo en la Galería de la UNICACH, ubicada en Primera Sur Poniente 1460. La entrada es gratuita y representa una gran oportunidad para que niños y adultos conozcan esta colección particular. En este sentido, resaltó la importancia de que la UNICACH albergue y apoye todo tipo de manifestaciones artísticas y culturales, sean éstas de la comunidad universitaria o de otras expresiones que tengan como fin preservar las tradiciones mexicanas e impulsar las actividades relacionadas con el arte. Es importante mencionar que El Belén tiene edificaciones, figuras humanas
y de animales de varios tamaños, permite reforzar el efecto de la lejanía. Tiene, además, muñecos de barro de prestigiados escultores de España. Cabe señalar que las construcciones de mayores dimensiones dentro de El Belén se realizaron con placas de yeso. Anualmente se perfecciona con nuevas piezas y figuras. Asimismo, durante todo el año se expone en el domicilio particular de la familia Trujillo Pérez en Comitán. En entrevista, el creador Raúl Trujillo resaltó que muchas de las piezas son realizadas por él mismo, en tanto que otras son traídas especialmente de España e Italia. Mencionó que su afición por los nacimientos se inició en el seno familiar, ya que de pequeño participaba activamente en la elaboración del belén tradicional de sus abuelos. Paulatinamente, agregó, se interesó por investigar y conocer sobre los nacimientos más elaborados siguiendo la escuela española. En octubre de este año, Raúl Trujillo
participó XLVI Congreso Nacional Belenista, celebrado en Bilbao, España. Si desea conocer más sobre El Belén visite la página en Internet www.nacimientodenavidad.com.mx Anuncia el rector Roberto Domínguez Castellanos, la inauguración de El Belén, este viernes 19 de diciembre, a las 12:00 horas, en la Galería de Rectoría de la UNICACH.
Chiapas Hoy 7
Jueves 18 de Diciembre 2008
EN TECPATÁN
EN VILLAFLORES
Alcaldesa inaugura Inicia MJE construcción mercado municipal de un nuevo edificio
Con la presencia de Ricardo Serrano Pino, secretario de Infraestructura, Patricia Conde Ruiz, alcaldesa de Tecpatán, inauguró el Mercado Municipal “San Marcos”. En punto de las 9:30 de la mañana la Alcaldesa, Ricardo Serrano Pino, funcionarios y regidores de la administración tecpateca arribaron al Mercado Municipal para concluir el compromiso con los locatarios. Después del tradicional corte del listón en donde participó Serrano Pino, Paty
Conde manifestó: “Estoy muy contenta de tener en esta importante entrega de obra a tan distinguida personalidad y por supuesto de inaugurar este espacio público que tanta falta nos hacía. Quiero informarles que esta obra tendrá todos los servicios y servirá para reactivar el comercio en la cabecera municipal y con ello evitaremos el ambulantaje porque tendrán un lugar para reasentarlos”. Según la información oficial, este proyecto constó en la construcción de 37 locales comerciales con una superficie propia cada uno, construcción de los servicios sanitarios, administración y un local para Diconsa. Así también la construcción de una subestación eléctrica y una hidráulica, con un monto que asciende a 2 millones 797 mil, 157 pesos del Programa Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FISM) 2008, generando mil empleos temporales. Sara López Pérez, locataria beneficiada, acotó: “Estamos muy contentos con esta transformación que le dieron a nuestro Mercado Municipal, que por muchos años quedó inhábil por las condiciones en las que se encontraba. Ahora la población tendrá un lugar digno para abastecerse de sus productos.” Por primera vez en la historia de Tecpatán, como resultado de este proyecto innovador que ha impulsado Conde, forma parte de una solución integral en materia de reordenamiento y mejoramiento de espacios públicos.
Envía Ministro de Justicia a más de 100 elementos a la zona de “La Frailesca”
Villaflores, Chiapas.- Con un techo financiero de cinco millones 400 mil pesos será construido el Centro Administrativo de Justicia en esta ciudad, mismo que contará con SEMEFO y oficinas amplias para los fiscales del ministerio público para mejor desempeño de sus respectivas funciones. Ayer mismo el Ministro de Justicia en el estado, Amador Rodríguez Lozano y el Presidente Municipal Constitucional de Villaflores, Adulfo Chacón Castillo, pusieron la primera piedra donde se edificará el inmueble que tendrá una medida de 960 metros cuadrados de construcción. El alcalde Chacón Castillo, luego de pronunciar las palabras de bienvenida en el evento refirió que este terreno que fue donado para tales fines por el H. ayuntamiento, cuenta con el espacio suficiente para que este centro administrativo de justicia tenga unas oficinas amplias que los funcionarios y empleados que laboren en la misma puedan contar con las condiciones necesarias para un mejor desempeño de sus respectivas funciones y así cumplan cabalmente de manera integral en todo lo concerniente a la procuración y administración de justicia. Una vez más el munícipe reconoció la sensibilidad política y de trabajo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien dispuso que este centro sea construido en esta ciudad para benefi-
cio de la zona y que quienes por una u otra causa tengan que ventilar algún asunto de esta competencia, ya no tengan que viajar hasta la capital del estado para resolver el problema. Consideró el edil que con estas acciones que hoy se inician, definitivamente se le dará un nuevo toque urbano a la ciudad de Villaflores, pues el diseño que tendrá el centro administrativo de justicia, esta visualizada de tal forma que con el paso del tiempo adicionalmente se le puedan hacer los ajustes pertinentes al inmueble de modo que siempre tenga un toque vanguardista.
Valiente Chun rinden cuentas a su pueblo Por/Darinel Zacarías Unión Juárez a 18 de diciembre de 2008.-Ante cientos de pobladores de este municipio, fueron testigos de la rendición de cuenta del presidente municipal Jaime Antonio Valiente Chun que emitió su primer informe de Gobierno con el fundamento en los artículos 38 Fracción 33 y 42 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas. Como apertura de esta sesión el Gobierno Municipal, proyectó un video en el que se dejó ver todas las acciones de este primer año de gobierno que detalla los múltiples compromisos efectuados a las 22 comunidades. Jaime Antonio Valiente Chun acompañado de su cuerpo edilicio, así como del representante del gobernador Juan Sabines Guerrero; Enrique Orozco González, subsecretario de gobierno en la región; Diputados Federales, Presidentes Municipales de la Costa, autoridades cívicas, militares y educativas, expresó la satisfacción de haber conseguido diversas obras de impacto social,
en estricto apego al Plan de Desarrollo Municipal 2008-2010. Bajo el lema ¡Cumplimos con Hechos!, el edil Valiente Chun resaltó los avances y logros en materia de seguridad, infraestructura, educación, salud, agua, deportes, turismo y ayuda social durante los primeros 365 días de su administración. “Estamos de cara al pueblo, entregando cuentas de un trabajo de constancia, entrega, transparencia y de coordinación, por parte de regidores, síndico y servidores públicos que gracias a su desempeño fue posible cumplir con los primeros compromisos”. Acotó el alcalde. Valiente Chun, detallo de distintos rubros, destacando con ello el de Seguridad Pública que incrementó su parque vehicular para salvaguardar la integridad física e integral de los ciudadanos, gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines y del ejecutivo Federal Felipe Calderón Hinojosa. Asimismo manifestó el apoyo de la
federación, de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social Federal en el estado de Chiapas, que preside Gloria Trinidad Luna Ruiz, ya que a través de los programas de ayuda a sectores vulnerables, se lograron canalizar diversos recursos, como el otorgado a la obra de red de captación de agua potable para la comunidad de Santo Domingo. Desde el estrado, Jaime Antonio Valiente Chun, reconoció todo el apoyo del gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero por el apoyo e interés mostrado al municipio de Unión Juárez. “Continuaremos luchando por mejoras en obras y servicios, vamos a seguir combatiendo la injusticia social, la pobreza, la falta de escuelas, centros de salud de caminos, continuaremos tocando puertas en las instancias estatales y federales, con el objetivo de proporcionar mejores resultados a nuestra población” abundó Jaime Antonio Valiente. Completó su participación enfati-
zando que la voluntad del pueblo se ha plasmado en compromisos concretos que este Ayuntamiento tiene el firme propósito de cumplir a cabalidad en los dos años que faltan es decir que aún falta más. Y habrá más. Con el apoyo del pueblo se puede llegar hasta donde la voluntad popular lo demande. La primera autoridad al bajar del pódium, el público asistente reconoció su labor, brindándole calurosos aplausos como pago al deber cumplido en este primer año de gobierno, sin dejar de escuchar en su mensaje el agradecimiento especial a su familia, amigos, compañeros y demás personas que confiaron en su carrera política y proyecto de desarrollo para Unión Juárez. Al término de este importante acto el edil, fue felicitado por los diversos alcaldes de la región, funcionarios de gobierno estatales y federales, autoridades militares, diputados y cientos de pobladores que estuvieron en su primer informe de actividades que enmarca todas las labores de este 2008.
8 Chiapas Hoy
Jueves 18 de Diciembre 2008
COMITÁN
EN ZINACANTAN
Alcalde ERA rinde En marcha cuentas a su pueblo instancia
de la mujer
Ponen en marcha autoridades estatales y presidenta del DIF municipal, Instancia de la Mujer en Zinacantan.
C
omitán, Chiapas.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, rindió esta tarde su primer informe de gobierno en el Teatro del Pueblo, convertido en recinto oficial
para tal acto. Con fundamento en los artículos 38 fracción 33 y 42 fracción 31, de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, Ramírez Aguilar rindió cuentas a los ciudadanos del municipio de Comitán con relación a las obras, acciones de gobierno y manejo de la administración pública correspondientes al año 2008, el primero de su trienio. Acompañado de los integrantes del cabildo que preside, del representante del gobernador Juan Sabines Guerrero; el Senador Manuel Velasco Coello; el Diputado Federal Arnulfo Cordero Alfonso; el Diputado local Darinel Alvarado Villatoro, distinguidos invitados especiales y una numerosa asistencia de ciudadanos, estimada en seis mil personas, el presidente Ramírez Aguilar mostró, a través de un video, los compromisos cumplidos durante su primer año de gobierno en las áreas de desarrollo institucional, servicios públicos, desarrollo social y humano, arte y cultura, deportes y recreación, seguridad pública, desarrollo rural sustentable, ecología y medio ambiente, infraestructura para el desarrollo y desarrollo económico y turismo. En su discurso el edil destacó el importante lugar que ocupa Comitán al estar entre los primeros municipios que, en materia de transparencia, cumple con el compromiso de informar a la sociedad, de manera que las declaraciones patrimoniales y cuentas pueden verse por Internet en cualquier parte del mundo. Reiteró su compromiso de trabajo al decir: “Luchamos y continuaremos luchando contra la injusticia social, contra la pobreza, contra la falta de escuelas y de centros de salud, de caminos. Continuaremos luchando por mejoras en obras y servicios urbanos y contra la falta de mejores condiciones de vida que se han convertido en asuntos prioritarios”. Destacó el apoyo decidido que el gobernador Juan Sabines Guerrero ha brindado a Comitán, trayendo obras de gran significado como los son la construcción el nuevo Hospital General y todas las obras que contempla para Comitán el Programa “Ciudades Estratégicas”. Al referirse al gobernador del Estado, el presidente Eduardo Ramírez dijo: “Al gobernador Juan Sabines lo hemos nombrado hijo predilecto de Comitán y créanme, él agradece nuestro gesto de hacerlo uno de no-
sotros. Chiapas tiene rumbo y futuro con nuestro gobernador. Y nuestro gobernador tiene a un pueblo como el nuestro dispuesto a apoyarlo en los momentos que sea necesario”. Sin duda alguna, una forma de medir la eficiencia del actual gobierno municipal es a través de la revisión de sus compromisos cumplidos. Eduardo Ramírez firmó ante Notario Público un total de 250 compromisos con diversas comunidades. En el año 2008 cumplió 150 compromisos. Con respecto a su visión del gobierno que encabezará por dos años más, dijo: “Quiero que no queden dudas, nosotros venimos a cumplirle al pueblo; a servirle, no a servirnos de él”. Y agregó: “El verdadero sentido democrático de un gobierno, es hacer de la energía social el combustible del cambio, del despegue hacia horizontes de la productividad y la competitividad. Tendremos que dejar a un lado el camino fácil de las simples promesas a cambio de tener claro que solo el esfuerzo personal y el trabajo nos van a sacar adelante”. Eduardo Ramírez Aguilar enfocó sus prioridades en estos términos: “Debemos mirar más hacia el desarrollo del campo. No hay sociedad con desarrollo si el campo está abandonado y sin recursos ni equipamiento. En Comitán podemos avanzar en la producción de abonos orgánicos y la reforestación con miras a la explotación. Le podemos apostar a los sistemas de riego y a la siembra planeada de productos con una comercialización asegurada.” El primer informe de gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar mostró la unificación que se ha logrado con todos los sectores productivos y la sociedad organizada. Durante su mensaje el presidente agradeció e hizo referencia a los niños, campesinos, empresarios de todos los sectores, grupos religiosos, partidos políticos, y conmensuró la claridad de ideas y la inteligencia de los regidores para resolver los problemas que nos aquejan. El presidente manifestó su agradecimiento personal con estas palabras: “Aprovecho la oportunidad para agradecer a quien compartiendo ideales y responsabilidades conmigo, me ha brindado siempre su apoyo, mi esposa Sofía Espinoza, aquí presente, quien en el DIF ha demostrado también que tiene emoción social y se da tiempo para el hogar atendiendo también a nuestra hija Yasmín. Agradezco la presencia de mi señora madre quien con su templanza y carácter forjó en mí un hombre inquebrantable ante las adversidades de la vida”.
R
oselino Jiménez – “Como un logro mas para otorgar espacios de apoyos a la mujer indígena, meta de la política incluyente y de equidad del gobernador Juan Sabines Guerrero y su esposa la Sra. Isabel Aguilera de Sabines, que a través de DIF estatal, trabaja arduamente en busca de espacios de apoyos para las clases vulnerables y las mujeres chiapanecas, El día de ayer con la presencia de la Directora General del Instituto de la Mujer en Chiapas, María Candelaria Molina Zepeda, se Inauguro la Puesta en Marcha de las Oficinas de la Estancia de la Mujer Numero 53, en la cabecera municipal de Zinacantan. Acto donde se efectúo el corte de listón por la funcionaria estatal y la presidenta del DIF municipal, Yolanda Conde Martínez, quien estuvo acompañada por grupos de mujeres de este municipio así como regidores y el sindico municipal, ya que la preocupación y de suma importancia de las autoridades municipales es otorgar espacios de apoyos a las mujeres así como también incluir la orientación a los hombres de esta localidad para erradicar la violencia familiar y matrimonial preocupación del alcalde Antonio Conde Vásquez y funcionarios municipales de su administración. Y es que menciono con profundo agradecimiento la presidenta del DIF municipal, que gracias al invaluable apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, y a la Sra. Chabelita Aguilera de Sabines, que a través del Instituto de la Mujer, se pone estos espacios en nuestro munici-
pio, el cual nos motiva a participar siendo parte de este proyecto nuestro municipio lo que nos compromete a dar mi mayor esfuerzo para que esta instancia cumpla con su objetivo que es el de ayudar al desarrollo de las mujeres de nuestro municipio ya que esperamos también seguir contando con el apoyo de las demás dependencias estatales y federales como la Comisión Nacional de Desarrollo Indígena (CDI). Mencionando, que con esta Instancia de la Mujer en Zinacantan se avanza en la orientación y el conocimiento otorgado a las mujeres en el cual sabrán que tienen un gobernador y un presidente municipal que las apoyara en cada uno de sus problemas además deben saber que somos iguales y con los mismos derechos que los hombres y es por eso que sabrán donde acudir en caso de sufrir algún problema como agresión física, matrimonial, entre otros que tendrán conocimiento de sus derechos sexuales y reproductivos con talleres de capacitación en los temas de equidad y genero y sus valores. Indicando, que a partir del arranque de este espacio para las mujeres se contara con personal del DIF municipal. el cual esperamos que este próximo año que esta por entrar el gobierno del estado nos apoye con un psicólogo y un asesor jurídico porque además nuestro gobernador nos ha apoyado enormemente muestra de ello es la entrega de despensas y cobertores que estamos repartiendo en las comunidades mas vulnerables en este invierno donde los beneficiados son los adultos mayores.