Chiapas Hoy 3
Jueves 19 de Febrero de 2009
ESTADO
Disponer de menos que mediocres sirve para mantener sujetas las riendas de las estructuras formales del poder, pero no para ganar las guerras, porque los aprendices habilitados como maestros, los soldados rasos habilitados de coroneles y hasta de generales de cinco estrellas, cuando llega el momento de la guerra (la electoral lo es), estas simulaciones no sirven más que los ejércitos mercenarios, que a los primeros chingadazos se arrugan, rinden la plaza, venden las municiones, lanzan el “fuego amigo” y hacen perder las guerras y el poder mismo. Esto ha sido así desde hace 10 mil años, por eso Maquiavelo recomendaba no depender ni de los mercenarios, ni de los ejércitos de los otros. Mucho menos ponerlo en manos de infantes ingenuos, improvisados, sin liderazgo y faltos de destreza para la guerra. Suena divertido que un exfuncionario ligado al pasado maldito desde las oficinas del INAP opere lo mismo para el PAN que para el PRD, el PT y Convergencia. Da la impresión que el pleito con el pasado solo es parcial y que lo de aquel que les conté tuvo otras motivaciones políticas.
Hueso Por Víctor Hugo
En la tarea de ayudar al presidente Calderón con la operación limpieza se prescindió de un amiguísimo de Yarrintong y de Herrán, Ernesto Gutiérrez y más recientemente de los de Pico Sauza que antes había sacado de la secretaría de administración para ponerlo en la de economía,
donde quedó como encargado el panista perdedor de la presidencia coneja César Bernardino que también fue asesor de Herrán. A lo mucho solo en Bochil y Tuxtla van a ir al voto de los delegados efectivos a las convenciones, donde pueden salir los nombres de los
restantes distritos que pueden ser los de Harvey Gutiérrez, Sergio Lobato, Juan José Díaz Solórzano, Felipe de Jesús Velasco, mientras que el Verde puede que en México lo pongan en su lugar para que deje de andar regalando lo que por ello derivó en que en Chiapas de las doce candidaturas solo le dieran la posibilidad de poner ellos al candidato del VI distrito. Los panistas con la ayuda de las fuerzas mercenarias extranjeras complican las cosas y ponen en riesgo de que el PRI les dé la gran revolcada de los últimos ocho años bajo la rienda de Beatriz Paredes y Arely Madrid que tras una gira de amarres de cuatro días continuos por todo el estado, ayer cumplió años trabajando en el congreso y retocando la estrategia con su dirigencia nacional. Uno que tiene todo para ganar es Francisco Grajales, que ha unificado lo que estaba disperso e incluso sumado a cuadros del PRD y del PAN inconformes con las imposiciones de perdedores, cuantimás con el PANAL cuyo candidato es abierta violentación de la ley al adelantar los tiempos de campaña, realiza una intensa campaña de spot en la radio que le puede anular la candidatura y multar al radiodifusor.
Superar la crisis no es Llama alcaldía a evitar compra de lotes irregulares misión imposible: MV
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobierno de la ciudad exhorta a los ciudadanos a no comprar lotes que carecen de autorización para ser comercializados, pues su adquisición sólo afecta la economía de las familias involucradas. Al respecto, el secretario General del Ayuntamiento, Alfredo Galindo Albores, dijo que ya se detectaron algunos predios que no cuentan con la documentación correspondiente y pretenden ser vendidos de manera ilegal. En este sentido, indicó que la administración municipal se encuentra analizando la regularización de predios ubicados en las colonias Villa Esme-
ralda, Nueva Jerusalén, La Gloria, Libramiento, Lomas Verdes, México, El Porvenir, Santa Sofía y Santa Lucía, entre otras. De igual forma, actualmente se trabaja en el proceso de integración de los expedientes técnicos para ser regularizados y que en el futuro las colonias El Salvador, Alfonso Guillén, Hombres Ilustres, Puesta de Sol, Nuevo Amanecer, Monterrosa, La Pradera, Alianza Popular Laborante y Nueva Concepción, cuenten con los servicios municipales. Asimismo, el gobierno de la capital del estado, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, mantiene vigentes los programas Paga Tu Lote y Un Año, mediante los cuales quienes hayan adquirido predios con el Ayuntamiento y mantengan adeudos, podrán pagarlos en cómodas mensualidades. Enfatizó que actualmente, en continuidad con las políticas sociales implementadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero, en diferentes zonas de Tuxtla Gutiérrez se pavimentan calles, se introduce drenaje sanitario y colectores pluviales, entre otras obras que permitirán elevar la calidad de vida de miles de tuxtlecos.
Ciudad de México.- Al abordar la máxima tribuna de la Nación, el senador Manuel Velasco dijo que sacar adelante a la economía no es una misión imposible, pues recordó que el país ha logrado superar peores crisis en el pasado. Frente a las conclusiones que arrojaron los foros económicos del Congreso, el legislador celebró que éstos fuesen avalados por todas las fuerzas políticas, y subrayó que dichos acuerdos deben ser el inicio del debate con miras a construir un nuevo modelo de país, otro tipo de economía y un pacto social que incluya a todas las expresiones populares de nuestro tiempo. “Queremos recordar que ante una situación peor, el movimiento popular que originó la Revolución, y que dio pié a la Constitución de 1917, logró construir un nuevo modelo de país”, expuso el senador, quien con esta comparación llamó a senadores y senadores a emprender la tarea de darle a México otro rumbo tal y como lo hizo la generación del 17. “Parece una misión imposible tomando en cuenta el complicado panorama internacional”, señaló “El
Güero” al poner sobre la mesa su propuesta de una revolución verde capaz de crear una ola de inversiones y de empleos en breve. En este sentido, aseguró que las nuevas generaciones están de pié y listas para imprimirle una nueva dinámica de crecimiento al país, con auténtica justicia social, en armonía con el medio ambiente y con visión de futuro. El senador chiapaneco presentó una Iniciativa de Ley para sumar la capacidad de la Universidad Autónoma de Metropolitana (UAM) a la lucha común contra el calentamiento global y al esfuerzo compartido para superar la crisis financiera mundial.
4 Chiapas Hoy
Capital
Jueves 19 de Febrero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado
Máx. 30° C Mín. 22° C
Pliego petitorio, en construcción
Dirigente Galíndez recorre la entidad, recoge las demandas de los agremiados Beristáin Javier. Tuxtla Gutiérrez, febrero 18 del 2009.- Las demandas del gremio magisterial serán las que den las luces para continuar el camino de la reivindicación, aseveró Rosendo Galindez Martínez, secretario general de la sección VII del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), al tiempo de agregar que hasta el momento lleva recorrido cuatro regiones en la entidad donde ha sostenido pláticas con los agremiados a la organización sindical que representa. Precisó que la finalidad del recorrido es la de llevar información a los maestros de todo lo que concierne a las actividades laborales que se han realizado, así como dar información sobre las prestaciones que se han realizado a la base trabajadora tanto de los créditos rojos y verdes. Así mismo dijo que se está recopilando las demandas para construir lo que será el pliego petitorio, tanto en las demandas centrales como las generales. Indicó que también se está recogiendo opiniones de como reivindicarse en día 1º de mayo, todo esto, subrayó esta en un proceso de revisión para que al final se tenga una visión de las opiniones de los maestros. El escenario en cada una de las regiones que se ha recorrido, añadió ha sido favorable y todos los profesores han contribuido al análisis. Afirmó que las diferencias que existen en el gremio sindical son las normales que se encuentran en cualquier otra
organización: todas dijo, tienen altibajos normales, pero se está buscando el acercamiento con las bases para superarlas. Se trabaja en la reconstrucción de la unidad, la cual se está rescatando poco a poco fortaleciendo las regiones sindicales en donde cada día se recobra la confianza debido a que los maestros ponen por delante la sensatez. Por último agregó que la rifa de la Hoomer, ha tenido eco ante la sociedad, agradeció a las personas que se suman a este esfuerzo, misma que va encaminada a fortalecer la educación y más que nada dijo por 100 pesos el premio es muy atractivo y sin duda alguna quien se vea agraciado obtendrá un gran beneficio.
Carta Chiapas llama a controlar y revertir los daños hechos al medio ambiente Cosme Vázquez /ASICh Jóvenes universitarios, académicos, investigadores, organismos no gubernamentales, sociedad civil y grupos políticos del PRI, lograron la declaratoria Carta Chiapas, como resultado de los trabajos realizados en el Primer Ciclo de Conferencias sobre la Ecología, el Medio Ambiente y los Recursos Naturales de Chiapas, dio a conocer el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político, AC, Raúl Bonifaz Moedano. Acompañado de Patricia Aguilar, subsecretaria de Medio Ambiente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, dijo que luego de realizar un análisis a la problemática ambiental y de ver el deterioro en que cada vez en la selva, ríos y cuencas del estado, pese a los esfuerzos gubernamentales y a las políticas públicas implementadas, acordaron pronunciamientos. En este sentido, se hace llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para que de inmediato y manera prioritaria se convoque a to-
dos los actores a través de sus organizaciones, con el propósito de que se elabore un Plan de Ordenamiento Ecológico Estatal, a fin de poder ordenar y regular el conjunto de actividades para coexistir en armonía con el medio ambiente y se controlen y reviertan los daños. Ante la problemática ambiental, local, estatal, regional e internacional (Corredor Mesoamericano), hay que convocar a la comunidad civil, científica, académica, estudiantes, organismos no gubernamentales, partidos políticos para fortalecer la “Carta Chiapas”, que contenga las líneas de trabajo legislativo para el Congreso Local y Federal. También se pronuncian por apoyar el trabajo legislativo y buscar a través de los diputados del Congreso Local y Federal, mayores recursos para la investigación y la capacitación. Inclusive, consideran que los estudios de impacto ambiental sean realizados por verdaderos profesionales de la materia. Que no sean un requisito más, sino apegados a bases científicas
y con técnicos especializados. Para ello, dijo que los colegios de profesionistas juegan un papel importante. Asimismo, se anota “reconocemos que estamos en un momento en donde se necesitan cambios con respecto a cómo pensamos y vivimos; la Carta de Chiapas nos reta a reflexionar acerca de nuestros valores y elegir un mejor camino. Nos hace un llamado para que busquemos un terreno común en medio de nuestra diversidad y para que acojamos una nueva visión y enfoque sobre lo que queremos”.
Viento: S-SE 6 Km/h Humedad: 31% al 69%
A través de Parlamento Infantil, niñez hará propuestas de cambio Chiapas Hoy/Redacción La Secretaría de Educación Pública, el Instituto Federal Electoral, y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, con el propósito de instituir y consolidar un espacio para que la niñez mexicana ejerza plenamente su derecho a la participación democrática, convoca a alumnos de 5º grado de primaria de escuelas públicas, privadas y del CONAFE, para que participen en el “7º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2009”. En conferencia de prensa, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en el Estado de Chiapas, Josefa López Ruiz de Laddaga acompañada por la Vocal Ejecutiva y Delegada del IFE en Chiapas, Ma. del Refugio García López dio a conocer la convocatoria y lineamientos para participar en el parlamento infantil. La Vocal Ejecutiva y Delegada del IFE en Chiapas, destacó la importancia de este evento en las niñas y niños de 5° grado de primaria para fortalecer la educación cívica y la promoción cívica democrática en los estudiantes de las instituciones educativas del nivel básico. López Ruiz de Laddaga explicó que el Parlamento Infantil busca que las niñas y los niños a través de la libre expresión, de sus opiniones y propuestas sean agentes de cambio; así como, fortalecer la transparencia, el conocimiento, y la difusión de principios y valores universales; mediante una experiencia democrática que favorezca la promoción, la defensa y el ejercicio pleno de sus derechos. El Delegado del CONAFE en Chiapas, Jorge Rosendo Santiago Ramírez precisó que coadyuvarán en promover la participación de las niñas y los niños de las comunidades, toda vez que dijo, el Parlamento Infantil contribuye al ejercicio democrático en la práctica y conocimiento de los valores cívicos. El registro de los participantes será ante las juntas distritales ejecutivas del IFE, a través de los distritos electores que corresponda a su localidad, cuya inscripción será del 23 al 27 de febrero de 2009, donde los niños deberán acudir con su tutor o maestro y presentar un tema a exponer. Una vez registrado, se llevará a cabo la elección de las y los legisladores infantiles que será del 2 al 13 de marzo del 2009 en cada distrito electoral. Las niñas y niños que resulten electos Legisladoras o Legisladores Infantiles en las Convenciones Distritales, formarán parte de la delegación de cada entidad federativa que arribará a la ciudad de México el domingo 29 de marzo de 2009; donde participarán en actividades de integración, para conocer y convivir con niñas y niños de otros estados.
Jueves 19 de Febrero de 2009
Ante crisis mundial, debaten empresarios La responsabilidad de la prensa es orientar e informar con veracidad y objetividad ante los problemas que enfrentamos en la actualidad”: Dr. Rodolfo Calvo Fonseca
cualquier problemática del gobierno del estado. “La responsabilidad de la prensa es orientar e informar no con criterios pragmáticos si no con veracidad y objetividad ante los problemas que enfrentamos en la actualidad”, dijo el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, director general del periódico “Chiapas Hoy” quien también fue parte de tan versátil panel Dicho evento lo organizó el partido político Nueva Alianza con su dirigente Carlos Valdez Avendaño quien dijo estar trabajando para combatir con la crisis actual
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Chiapas: Una visión ante la crisis económica mundial perspectivas de líderes de opinión” fue el nombre de una sala de debate entre empresarios chiapanecos la cita fue este miércoles en las instalaciones del teatro de la cuidad “Emilio Rabasa” de esta capital chiapaneca en donde se trataron temas de relevancia entre los que destacaron la economía del estado como tema principal así como también salud educación y las oportunidades de empleo por parte de la Secretaría del Trabajo para un Chiapas mejor gracias a la oportuna participación ante
Destinará Fonaes 1,700 mdp para fortalecer los negocios Cosme Vázquez /ASICh Desde el 21 de enero están abiertas las ventanillas para el financiamiento a proyectos que impulsen la economía en las regiones y generen ingresos a las familias del estado de Chiapas, declaró la delegada del Fondo Nacional de Empresas de Solidaridad, María Amalia Archila López. Dijo que como una de las líneas estratégicas trazada por el presidente de la República para hacer frente a la crisis, este año a través del Fonaes se destinen mil 700 millones de pesos a nivel nacional, y en Chiapas particularmente se plantea atender en las ventanillas a 200 solicitudes, aproximadamente. Los montos económicos que otorga el Fonaes van desde 80 mil pesos para personas físicas, de 100 mil a 300 mil pesos para los grupos sociales y de 100 mil hasta tres millones de pesos para empresas sociales Explicó que los proyectos que se reciban en ventanillas son sometidos a concurso a nivel nacional y regional, dependiendo de los montos económicos que requieren, y se da curso a los de mayor rentabilidad, principalmente aquellos que vienen a impulsar la economía en las regiones La funcionaria detalló que del 21 de enero al dos de marzo estarán abiertas las ventanillas para abrir o ampliar negocios; en ese mismo periodo se darán apoyos para fortalecer los negocios establecidos a través de los servicios de desarrollo empresarial y comercial, y del 21 de enero al 23 de febrero se atenderá en las ventanillas de apoyo para abrir o ampliar negocios afiliados a organizaciones sociales. Hasta ahora se ha atendido a personas que han presentado sus proyectos y otras que han solicitado alguna recomendación para que sus proyectos estén debidamente
adaptados de acuerdo a las reglas de operación 2009, publicadas en diciembre del año pasado. Anotó que normalmente estas ventanillas se abrían a partir del mes de marzo, pero ante la situación de crisis el presidente Felipe Calderón instruyó abrirlas en enero, a fin de apoyar a las familias y de impulsar la economía en zonas marginadas, inclusive. Los interesados solamente deberán de presentar en las ventanillas un proyecto de inversión, con la documentación legal requerida y las aportaciones de bienes y bienes inmuebles que aporten, en tanto Fonaes podrá participar con un máximo del 60 por ciento de las inversiones, pero el beneficiado no está obligado aportar en efectivo. Además, presentar su credencial de elector, la Curp, acta constitutiva en caso de ser empresa social y actas simples en caso de ser grupos de trabajo. Archila López enfática dijo que los apoyos van también dirigidos al campo, además de los empresariales y negocios diversos. ASICh
Chiapas Hoy 5 Reitera IMSS compromiso con trabajadores del Cobach
La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, realiza mensualmente un millón de interacciones, proporciona atención a 700 mil derechohabientes y ofrece más de 12 millones de servicios en el año, afirmó el delegado estatal doctor Efrén Samuel Orrico Torres. En el marco de una reunión con dirigentes sindicales del Sindicato Unico Independiente del Colegio de Bachilleres de Chiapas (SUICOBACH), que tiene registrados ante el IMSS a más de mil 876 trabajadores docentes y administrativos, Orrico Torres dijo que el Instituto cuenta con personal médico y administrativo que atiende a los trabajadores cotizantes y a sus beneficiarios. En la reunión denominada “Trabajo y Concertación” efectuada en el municipio de Ocosingo, el delegado Efrén Samuel Orrico Torres estuvo acompañado por jefes delegacionales de servicios, en tanto que por el SUICOBACH asistió el secretario general doctor Víctor Manuel Pinot Juárez, y los integrantes de ese sindicato. Los dirigentes de este gremio analizaron y dieron a conocer algunas de las necesidades de sus representados en materia de atencion médica y aspectos administrativos. El delegado del IMSS reiteró el compromiso con los trabajadores del Colegio de Bachilleres de Chiapas “por eso estamos con ustedes trimestralmente, para escuchar problemas que por alguna razón no se le haya dado solución. Ustedes son nuestros patrones”, dijo y “en cada lugar donde existan trabajadores afiliados al IMSS y principalmente del Sindicato del COBACH, ahí estaremos”, concluyó.
6 Chiapas Hoy
Transportistas y edil, en sintonía
Jueves 19 de Febrero de 2009
Definen plan de acción en materia de PC en el Soconusco
Se suma Turcom a trabajo de Eduardo Ramírez; externan apoyo total Comitán de Domínguez, Chis., Febrero 17.- Líderes transportistas adheridos a la organización Transportistas Unidos de la Región de Comitán (TURCOM) reconocieron y avalaron el trabajo que realiza el Gobierno Municipal de Comitán bajo la conducción del Presidente Eduardo Ramírez Aguilar. En reunión que sostuvieron con el Edil, los líderes del autotransporte externaron su apoyo a los trabajos que se llevan a cabo en toda la ciudad. “Estamos muy contentos porque los resultados de su trabajo están a la vista de todos. Comitán ha tenido un gran repunte en el turismo, en la economía y en su imagen”, sentenciaron los transportistas. “En lo que nos corresponde a los operativos que llevan a cabo no tenemos más que felicitarlos porque es por nuestra propia seguridad. Estamos agradecidos por ello y también nos ponemos a su disposición para apoyar en lo que nos corresponda”, coincidieron los presentes. Por su parte, el Munícipe comiteco agradeció a los transportistas todo el apoyo que han brindado para la realización de algunos proyectos en los cuales participan directamente tal como “Taxista Vigilante” el cual se echó a andar desde el año pasado y en el cual participan varios sitios. De igual forma, Ramírez Aguilar pidió el apoyo de todo el sector para continuar trabajando por Comitán. “Los beneficios de nuestro trabajo en conjunto están a la vista y queremos seguir actuando de la misma forma.
Este Gobierno tiene como premisa el trabajo en unidad con su pueblo porque un gobierno que trabaja sin el respaldo de su gente no es nada y afortunadamente esto no sucede en Comitán porque la ciudadanía participa en esta administración”, sentenció Ramírez Aguilar. Finalmente, el Edil señaló que los apoyos para el sector transportista seguirán fluyendo como la capacitación de los choferes a través de cursos de manejo a la defensiva y algunas otras capacitaciones que redundarán en ofrecer un mejor servicio no sólo a la ciudadanía comiteca sino también a nuestros visitantes.
Unach celebrará Día del Agrónomo; egresados aportan experiencia laboral
Villaflores, Chiapas.- La Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), celebrará este viernes El Día del Agrónomo en sus instalaciones, ubicadas en Villaflores, en el marco de este evento también se llevará a cabo la Primera Reunión Anual de Egresados 2009 de la Facultad. El objetivo de reunir a los egresados es para que aporten sus experiencias de trabajo en la investigación, la producción, la gestión, la empresa y la docencia; herramientas que fortalecerán el proceso de mejora continua al que la Facultad está sometida. El coordinador general de Extensión y Vinculación de la Facultad, Berlán Martínez Córdova, dijo que “esta reunión obedece a la necesidad de fortalecer de retroalimentar nuestros programas educativos acreditados y los que están en proceso de acreditación a fin de que los egresados con su experiencia en el campo laboral, de investigación y de la función pública y de la empresa, aporten sus experiencias para fortalecer el trabajo en pro de la calidad educativa de nuestra Facultad”. Cabe señalar que la Facultad de Ciencias Agronómicas es una de los campus con programas educativos acreditados por organismos nacionales como el Comité Mexicano de Acreditación Agronómica (COMEAA), al reunir los estándares de calidad y estar en un proceso de mejora continua.
Martínez Córdova agregó que la presencia de los egresados durante esta reunión será de suma importancia debido a que son parte importante en el desarrollo de la Facultad, por su experiencia en el ámbito laboral que permite retroalimentar los contenidos temáticos de las unidades académicas del plan de estudios actual. Durante esta reunión se trabajarán tres mesas: Investigación y academia, Empresas y Función Pública. El evento se realizará de 9:00 a 15:00 horas. Las inscripciones son directamente a la Facultad de Ciencias Agronómicas, sin ningún costo. Para mayor información comunicarse al teléfono 01 965 65 53272 o al correo electrónico cextagro@unach. mx.
Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de reforzar las acciones en materia de protección en la zona, la Subsecretaria de Protección Civil del Estado, realizó la segunda reunión de trabajo con coordinadores municipales de Protección Civil de la región del Soconusco. El delegado de Protección Civil, Rodolfo Otilio Briones Rodas, dio a conocer que con el objetivo de que conozcan cada uno de los fenómenos que pueden causar daños y cómo actuar en caso de presentarse, se brindó capacitación a los coordinadores municipales con el tema “fenómenos perturbadores”. Asimismo, se abordaron diversos tópicos tales como el funcionamiento de los Sistemas Municipales de Protección Civil, en el que comprenden: identificación de zonas vulnerables de cada municipio, ficha técnica municipal, fuerza de tarea, identificación de refugios temporales y actualización del plan de contingencias de cada municipio. Dijo que, “los ayuntamientos como primera instancia, son el primer contacto con la sociedad, son los encargados de proporcionar información de la ubicación de los refugios temporales, en situaciones normales y de emergencia”.
Chiapas Hoy 7
Jueves 19 de Febrero de 2009
Las manos fuera, reitera Orduña Solicita programación de talleres y conferencias al IFE; llama a funcionarios a no inmiscuirse a favor de partido o candidato
Tapachula, Chiapas.- El presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga reiteró su llamado hacia los funcionarios de su gabinete, para que eviten inmiscuirse en el próximo proceso electoral en donde se elegirán a los nuevos diputados federales, al tiempo de advertir que se aplicará la ley en contra de quien o quienes resulten responsables de algún delito en esta materia. Por tal razón, de manera oficial el Ejecutivo municipal solicitó al Vocal Ejecutivo de la Junta Distrital del Instituto Federal Electoral (IFE), Heberto Ochoa Méndez, que se lleven a cabo, en este municipio, conferencias y talleres para dar a conocer prohibiciones, restricciones, sanciones, etc., que contempla la legislación vigente. Al ser entrevistado por diferentes medios de comunicación, en días pasados, el edil tapachulteco reiteró que su administración se ha caracterizado por actuar con transparencia en el manejo de los recursos, de ahí la inquietud de solicitar el apoyo del IFE para realizar jornada de información hacia los funcionarios
públicos del Ayuntamiento de Tapachula. “Esto es importante para no inmiscuirse en el proceso electoral a favor de partido o candidato alguno, por ello solicitamos de ser posible, organizar, programar y realizar conferencias o talleres a cargo de expertos, para un aforo estimado de 80 participantes, entre los que se encuentran el Cuerpo Edilicio,
secretarios y directores del municipio”, apuntó. En ese sentido el alcalde Ezequiel Orduña Morga agregó, que en este momento están a la espera de que el Instituto Federal Electoral les de a conocer el calendario electoral, y si es posible este tipo de actividad, lo cual también permitirá transparentar el próximo proceso donde se elegirán diputados federales.
Fortalecen la participación de los Consejos Municipales en Villacorzo Aníbal Pérez Gutiérrez Villacorzo, Chiapas.- El gobierno del estado a través de la Secretaría del Campo, Sagarpa e INCA rural se reunieron el día de ayer en el centro social de este municipio para dar a conocer del taller regional de las demandas de proyectos y capacitación institucional. En esta reunión estuvieron el presidente municipal de Villacorzo, Horacio Corzo Guzmán; Prof. Rito Meza Zúñiga; Borromeo Díaz Sánchez; el delegado regional de la secretaria del campo Eduardo Melchor Coutiño y organizaciones sociales. La reunión fue con el objetivo de fortalecer la participación y funcionamiento de los consejos municipales de desarrollo rural, consolidar los procesos en módulo en desarrollo municipal federal y estatal en participación de planeación, gestión concurrente, institucionalismo, y sociedad civil del municipio. Este taller fue establecido en La ley de desarrollo rural sustentable es acerca de la gestión donde se refiere entre otras cosas en su Artículo 4 que para lograr el Desarrollo Rural Sustentable en el estado se necesita estar totalmente organizado para impulsar el progreso de la transformación social y económica para que se conduzca en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población
rural a través del fomento de actividad productiva. De esta forma, la investidura del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, que apego a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable impulsa los talleres de articulación en el estado en particular la región Frailesca, en el caso de Villacorzo, con esto está cumpliendo con hechos a la sociedad Frailescana llevándoles las herramientas necesarias para poder causar sus demandas en benefició de sus comunidades.
Camina alcalde por zona rural; supervisa Guillén avance de obras
Las Margaritas, Chiapas.- Con la finalidad de continuar brindando respuestas concretas; el Gobierno Municipal de Las Margaritas Chiapas, continúa recorriendo las comunidades rurales pertenecientes a la microrregión selva de Nvo. Momon donde se mantiene una constante comunicación con sus habitantes; así quedo constatado con la visita que realizo el Presidente Municipal Rafael Guillen Domínguez donde superviso la obra de construcción del salón de usos múltiples así como el proyecto de pavimentación del camino “Nvo. Momon- Edén”. En esta visita el munícipe estuvo acompañado por el Director de Obras Publicas Ing. Jesús Antonio Torres Domínguez, así como el Subdirector Ing. Francisco Javier Hernández Cuello, y contratistas que acompañaron a este recorrido. Los representantes de la comunidad agradecieron al Presidente Municipal, por ser un Gobierno abierto a la comunicación, permitiendo de esta forma la atención directa a las necesidades más fundamentales de las comunidades, por otra parte respaldaron el trabajo que se viene realizando mediante la unidad entre pueblo y gobierno, logrando el desarrollo sustentable del Municipio. En su mensaje Guillen Domínguez, reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera firme con la gente de las diferentes comunidades, además de reconocer la labor que desempeñan cada uno de los representantes micro regionales, por otra parte manifestó que seguirá en la lucha de la búsqueda de más recursos ante los tres niveles de Gobierno y de esta forma cumplir compromisos con los habitantes de su Municipio. Finalmente expresó que los trabajos que se vienen realizando en las distintas microrregiones son el reflejo de la organización y labor de equipo de cada uno de sus habitantes, exhortándolos además a que sigan trabajando con esa actitud positiva, lo que genera mayor facilidad para obtener recursos para nuevos proyectos.
8 Chiapas Hoy
Jueves 19 de Febrero de 2009
Un logro más en Cintalapa Inauguran autoridades municipales pavimentación de la 12 Avenida Sur
Cintalapa, Chiapas.- Cuando se logra un objetivo en beneficio de la colectividad, es motivo de alegría, dijo el regidor Anahi Hernández Hernández al acudir en representación del Presidente municipal Alexander Trinidad Vázquez al evento de inauguración de la Pavimentación de la 12ª Avenida Sur entre 3ª y 6ª poniente, en el barrio el mirador.
Esta obra beneficiará a cientos de habitantes que viven por esta zona así como a quienes acuden a la Escuela Primaria Primero de Mayo. Al realizar el corte del listón inaugural el regidor y presidente de la comisión de obra publica, destacó que estas obras en beneficio de la ciudadanía son producto de los recursos de con-
tribuciones, los cuales son nuestra obligación ejercerlos a favor de la población principalmente a favor de las mayorías, en esta obra además se rehabilito el sistema de drenaje y las tomas de agua potable, para evitar romper el concreto para cualquier reparación. En esta Pavimentación con concreto hidráulico se realizó una inversión de $ 1, 419,063.04 (un millón cuatrocientos diez y nueve mil sesenta y tres pesos 04 centavos), recursos del fondo de Infraestructura Social Municipal. En un ambiente festivo al son de la música del mariachi y degustando unos deliciosos tamales, los vecinos agradecieron a las autoridades las gestiones realizadas para que esta obra de gran beneficio en este lugar, el cual en época de lluvia era intransitable.
Militancia priísta distrital acuerpa a nuevo coordinador de regidores Berriozábal, Chiapas.- El Presidente Municipal de Berriozábal, Isidro Sánchez Gutiérrez, hizo entrega del nombramiento al regidor Cristóbal Gutiérrez como coordinador de regidores priístas del distrito cuatro con cabecera en el municipio de Ocozocoautla. Dicha reunión se llevó a cabo en las oficinas del comité municipal del PRI, contando con la presencia del C.P. José Antonio Arroyo Cruz, el Ing. Daniel Rodríguez Castillejos, presidente del comité municipal de Berriozábal, regidores del ayuntamiento y presidentes de los comités priístas de los municipios de Tecpatán, Copainalá y Ocozocoautla quienes dieron realce a la entrega de dicho nombramiento, así también como las representantes de los barrios que conforman la cabecera municipal quienes apoyaron sin duda alguna a Cristóbal Gutiérrez .
Los directivos del comité municipal invitaron a los precandidatos a diputados federales del cuarto distrito, Francisco Zorrilla y contando con la asistencia del C.P. Harvey Gutiérrez quien fue recibido por el alcalde Isidro Sánchez Gutiérrez. Harvey Gutiérrez dio a conocer sus propuestas que piensa realizar en la diputación,
agradeciendo grandemente a los miembros del comité municipal de Berriozábal por tal recibimiento recalcando que el contador Cristóbal Gutiérrez es una pieza fundamental en el priísmo y en las próximas elecciones del 5 de julio, felicitándolo por el nuevo cargo de coordinador de regidores en el distrito cuatro.
Importante el fomento a la cultura en Villacorzo; será sede de concurso de poesía
Villacorzo, Chiapas. Febrero 19 de 2009.- Villacorzo será sede de concurso de poesía en honor al poeta Jaime Sabines en su etapa regional, así se dio a conocer en importante reunión encabezada por el presidente municipal Horacio Corzo Guzmán con supervisores de zonas escolares de la Frailesca y de la delegación de la Secretaría de Educación Federalizada. En esta reunión el alcalde de Villacorzo dijo que el fomento a la cultura tiene un lugar muy importante en las acciones del ayuntamiento y para este evento que se desarrollará en próximo 27 de febrero podrán contar con todo el apoyo para que este concurso de declamación sea un éxito. En días pasados se firmó un convenio entre los cinco ayuntamientos de la región frailesca para dar respuesta a esta convocatoria del gobierno del estado, para la que anticiparon un éxito rotundo. El concurso de declamación “Jaime Sabines, Siempre” convoca a jóvenes de educación secundaria, educación media y educación superior a participar en tres fases, interior de zona, regional y estatal. Los supervisores de zonas escolares mostraron su agrado ante la iniciativa del presidente de Villacorzo y respaldaron la realización de este evento que tendrá como sede el nuevo domo de la Unidad deportiva. A la par de este evento, el ayuntamiento de Villacorzo está apoyando la celebración del año de Jaime Sabines con la pinta de bardas en instituciones educativas de todos los niveles en el municipio, con fragmentos de poemas del poeta chiapaneco, como una forma de difundir su obra.