Chiapas HOY, Miercoles 19 de Mayo en Estado

Page 1

Martes 19 de Mayo de 2009 Martes 19 de Mayo de 2009

* El gobernador Sabines tal y como lo habían anticipado los medios de comunicación por la mañana, salió a cuadro para informar a los chiapanecos que la contingencia de la influenza había sido superada gracias a la voluntad y la unidad mostrada por todos. * El liderazgo de Sabines se confirma con esa capacidad de convocatoria para la unidad de su pueblo en la emergencia atendiendo al llamado de sus gobernantes y de sus instituciones. * Esto en pago a lo bien que se portaron con la falsa huelga con la que dicho sindicato justificó la revisión del contrato colectivo de trabajo, en la que una de las principales peticiones fue la de fotocredencializar al personal académico. Fue falsa porque la mayoría de los profesores trabajaron normalmente. El paro de labores solo existió en los boletines de los periódicos. * Por lo menos es la cuarta ocasión que filtran a los medios declaraciones de que un “genio de las finanzas” es el más indicado para enfrentar el proceso sucesorio del 2012. * Como “sin querer queriendo”, le están midiendo el agua a los camotes, medir hasta donde la chiapanecada se somete a seguir siendo desplazada de las mejores oportunidades hasta dónde apoyarían los partidos, grupos de poder y la población una candidatura de esta naturaleza

Chiapas Hoy La Opinión de Hoy

HUESO

Por Victor Hugo victorh_68@hotmail.com

* Habrán de pensar que como se les ha permitido todo desde que Pablo se trajo (los hizo funcionarios, alcaldes, diputados y todo) a muchos juniors para fortalecer sus relaciones políticas con el poder local, ya por eso estamos preparados para que nos la dejen ir.

* En Chiapas tenemos mastodontes de peso completo que los tres principales partidos podrían postular en el costumbre de que todos agarran de la cantera del PRI al mejor de los inconformes: Arely Madrid, Sami David, Roberto Albores Guillén, el mismo

3

Roberto Albores Gleason si gana Comitán de calle y por el PRI. * Lo mismo podría pasar con Sergio Lobato si gana bien SCLC, y todo lo mismo esperan al menos el Güero Velasco, la Venena Orantes, el Meco Lescieur Talavera y lo que se termine de asentar en lo que resta del sexenio. Estamos lejos. * En los gobiernos municipales entre más grande es la tajada que tienen que ceder al gobierno contratante, menor es la calidad de las obras. Por eso se han caído puentes. * Por eso hizo pongosh el puentón que separó Tuxtla de SCLC por muchos años. Por eso se le cayó la losa de una escuela al pinolillo y repillo presidente municipal de Las Rosas hace unas semanas. * Por eso los sistemas de agua potable luego se cuartean, avientan chorritos o no funcionan como deben al ser inaugurados. , * Oportunistas políticos trataron de sacarle raja política a la influenza y claro, tampoco le facturaron Televisa y TV Azteca lo que facturaron a Marcelo y a la presidencia de Calderón y sus dependencias. * El que piense que aparecer en los noticieros del duopolio es gratuito, está tremendamente equivocado: todos los medios y más ellos cobran una millonada por entrevistas y “notas” armadas desde boletines o reportajes.

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com

El enigma de los suicidios en Chiapas Las familias debemos estar atentos a tan trágica posibilidad El Distrito Federal y Chiapas ocupan los primeros lugares en casos de suicidios en el país, seguidos por Tabasco, Veracruz y Jalisco, en donde durante el año pasado se registraron 368, informó el Centro Universitario de Ciencias de la Salud a través de Francisco Gutiérrez Rodríguez, jefe del Centro de Evaluación e Investigación Psicológica de la institución. En Chiapas las cifras de este año, obviamente no se conocen, sin embargo los indicadores de la Procuraduría General de Justicia del Estado, revelan que en el 2005 se suicidaron 202 personas. En 2006, 251 personas se quitaron la vida o sea un 25% más. Los suicidios están identificados entre los 14 y 26 años de edad. De las víctimas recientes ocurridas el 2009, se anota la del Ingeniero Químico de 27 años de edad Carlos Alberto Charlate Barseus, quien se suicidó en Tuxtla Gutiérrez. Antes el domingo 10 de mayo y luego de una discusión familiar se ahorcó con una bufanda en su recámara Valeria Palacios Santiago, de 16 años de edad. El día de las madres, pero en la Col. Yeguiste, se suicidó ahorcándose quien se llamó Jorge Andrés Gordillo Lee de 20 años de edad

Explicar el suicidio es una de las tareas más complicadas a que se puede enfrentar cualquier persona. Pensar la muerte no es una tarea de vivos, decía Unamuno; y pensarla como resultado de la decisión de quitarse a sí mismo la vida se sitúa aún más en el umbral de lo que no puede ser expresado. Dice el estudioso, Saúl Arellano. A todos debe preocupar, el suicidio de una persona, no se puede ser ajeno a tal circunstancia, pues en el mínimo de los casos fue o lo es y lo seguirá siendo un efecto social.

El suicidio no debiera existir y sin embargo, existe ¿Por qué se suicidan los niños, los adolescentes o los adultos?

El suicidio es una de las decisiones más radicales que puede asumir cualquier persona; constituye uno de los fenómenos más extremos en las sociedades contemporáneas, y puede percibirse al mismo tiempo como uno de los más severos cuestionamientos a nuestra civilización. Nadie puede sostener que una persona que se quita la vida lo hace por una sola causa. Entonces cuáles son la o las causas más conocidas de los suicidios. El psicólogo Francisco Gutiérrez explicó que el consumo de alcohol y drogas, a una edad cada vez más temprana, es una de las causas de suicidio. El sicólogo Gutiérrez sostiene que, “Los motivos por los que los niños recurren al suicidio son regaños, prohibiciones y fracasos escolares, así como maltrato físico y abuso sexual; Los adolescentes, se ven afectados por decepciones amorosas, problemas familiares y por el consumo tem-

prano de alcohol y drogas”. El especialista agrega que los adultos se suicidan por problemas familiares y de pareja, así como problemas económicos, como deudas. El maestro Saúl Arellano se pregunta: ¿Cómo entender que una persona, en muchos casos niñas, niños y adolescentes, opten por la nada y no por lo poco de algo que les ofrece su presente y su futuro posible? No es una pregunta fácil de formular y mucho menos fácil es encontrar una respuesta adecuada, o al menos una que se aproxime a las múltiples dimensiones que involucra este fenómeno. Lo que sí puede decirse, es que el hecho de que una niña, niño o adolescente decida desistir de la vida, es el más profundo y severo cuestionamiento a lo que somos como civilización, como cultura y como modelo de organización social.


4 Chiapas Hoy

Martes 19 de Mayo de 2009

CAPITAL

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Reabren guarderías Las autoridades limpiaron todas las áreas para garantizar la salud de los infantes

MdR.- Con la autorización de los gobiernos estatal y federal, ayer lunes abrieron nuevamente sus puertas las guarderías para madres trabajadoras UNE-TOC, que se ubican en las colonias Centro, Las Granjas, Terán y Bienestar Social, informó el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Antes de reabrir estos centros de atención infantil, las autoridades limpiaron todas las áreas para garantizar la salud de los infantes, a fin de evitar contagios por el virus de la Influenza humana AH1N. Así, este fin de semana, 40 personas entre maestros y personal de limpieza de las guarderías, desinfectaron sillas, mesas, sanitarios, utensilios, puertas y pasillos, en beneficio de los

pequeños que acuden a estos centros. De manera preventiva, en los cuatro UNE-TOC se realizan filtros sanitarios integrados por padres de familia y educadoras, con el fin de identificar desde la entrada a quienes lleguen con síntomas de tos o gripa. En este sentido, se dio a conocer que de los 317 niños que acudieron ayer a las guarderías, 12 presentaban síntomas similares a los mencionados; sin embargo, aunque se descartaron cuadros de influenza, se sugirió a los padres de familia que los menores fueran canalizados a los centros de salud. En la entrada de los centros UNETOC, a los menores se les revisa la temperatura, los ojos, garganta, nariz y se proporciona a los padres folletos informativos sobre el virus de influenza; para tal efecto, los encargados de supervisar el estado de salud de los niños portan cubre bocas, guantes, lentes y gorros. Asimismo, los maestros de las guarderías tomarán las medidas de higiene necesarias con los infantes durante las labores, lavando constantemente las manos y utilizando pañuelos desechables. Finalmente, el gobierno de la ciudad exhortó a todos los padres de familia seguir aplicando las medidas sanitarias, además de incluir una dieta rica en vitaminas A, B, C y E para fortalecer el sistema inmunológico de sus hijos. (*)

Chubascos posibles truenos

Viento: N-NW 5 Km/h

Máx. 28° C Mín. 23° C

Humedad: 68% al 96%

Implementaran proyectos ambientales en escuelas MdR.- Para incentivar la participación de los niños y jóvenes de Tuxtla Gutiérrez en la preservación de los recursos naturales, el Cabildo capitalino aprobó por unanimidad el proyecto Tu Municipio Contigo por una Colonia Limpia y la reedición del Manual del Manejo Adecuado de Residuos Sólidos: Escuela Limpia. Los proyectos enviados por el Instituto Municipal de Protección al Medio Ambiente, buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de separar la basura en orgánica e inorgánica, ya que Tuxtla Gutiérrez cuenta con un moderno Sistema Integral de Limpia. Durante su primera etapa, el programa Tu Municipio Contigo por una Colonia Limpia, se enfocará a la limpieza, reforestación y reciclaje en 28 demarcaciones que se ubican en los márgenes del río Sabinal y se consideran de alto riesgo en la actual temporada de lluvias. Las colonias donde se aplicará el programa son: Plan Tulipanes, La Gloria, Zavaleta, Villa Tashnu, El Triunfo, Villas de Catazajá, Rincón de los Lagos, Las Brisas, Rosario Sabinal, El Vergel, Brasilito y los fraccio-

namientos Lum Ha, Rincón Joyo Mayu, Arboledas y Madero, entre otros. En este sentido, luego de que el gobierno de la ciudad reedite el Manual del Manejo Adecuado de Residuos Sólidos: Escuela Limpia, el Instituto Municipal de Protección al Medio Ambiente se coordinará con la Secretaría de Educación del Estado, como parte del Convenio Por el Fomento de la Cultura Ambiental pactado el 22 de abril del año pasado. En las instituciones educativas del nivel básico se realizarán talleres, juegos didácticos, cursos y actividades en grupo, dirigidas a estudiantes, docentes y directivos, para fomentar el uso racional del agua, el cuidado de las plantas y árboles, así como depositar la basura en los contenedores separados en orgánica e inorgánica, entre otras acciones. Cabe destacar que el gobierno de la ciudad trabaja permanentemente en materia ambiental para preservar el entorno, estimulando la participación social, de manera que se refleje en el mejoramiento de la calidad de vida de los tuxtlecos. (*)

Realizaran 200 estudios gratis para detectar insuficiencia venosa MdR.- En el marco del tercer aniversario de la Clínica de la Mujer de Tuxtla Gutiérrez, el gobierno de la ciudad realizará la Campaña de Detección de Insuficiencia Venosa Crónica -padecimiento conocido como várices-, que se produce cuando las venas de las piernas no permiten que la sangre retorne al corazón. El secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez, dio a conocer que para detectar los cambios de volumen, obstrucción o reflujo sanguíneo ligados a la insuficiencia venosa, en la Clínica de la Mujer se realizarán del 19 al 22 de mayo, 200 estudios gratuitos doppler a igual número de mujeres de escasos recursos económicos, en horario de 9:00 a 15:00 horas. Luego de indicar que a las personas que resulten con la enfermedad se les otorgará el tratamiento adecuado, señaló que las mujeres son más vulnerables a este padecimiento, por factores

como la maternidad, los anticonceptivos, cambios hormonales y el uso de zapatos de tacón alto. Agregó que el sobre preso, el sedentarismo y permanecer mucho tiempo de pie o sentado, así como cruzar las piernas y usar prendas de vestir ajustadas, son hábitos que repercuten negativamente en la circulación sanguínea, tanto en hombres como en mujeres, provocando insuficiencia venosa crónica. Estrada Suárez, explicó que el corazón irriga la sangre a todo el cuerpo a través de las arterias y el retorno por las venas se dificulta en algunas personas porque es contra la fuerza de gravedad y nada la bombea de regreso, acumulando sangre en las venas dilatadas, que provocan dolor, inflamación, comezón, cansancio, ardor, calambres nocturnos y cambio de color en la zona afectada. Por último, puntualizó que si bien la insuficiencia venosa crónica no es una amenaza grave

para la salud, puede mermar la calidad de vida de quien la padece si no se trata adecuadamente y a tiempo, por lo que recomendó practicar ejercicios aeróbicos y acudir al médico. (*)


Chiapas Hoy 5

Martes 19 de Mayo de 2009

Patria Nueva va con a El Chunko -Por más de tres horas recorre Ariel Gómez las calles de la colonia Miles saludan a El Chunko y escuchan sus propuestas de campaña MdR.- Tuxtla Gutiérrez, mayo 18.La tarde de este lunes, el candidato a la Diputación Federal por el noveno distrito, Ariel Gómez León “El Chunko, acompañado de su suplente Bersaín Miranda, recorrieron las calles de la colonia Patria Nueva en donde saludó a miles de habitantes de esta colonia a quienes expuso sus propuestas de campaña. “Bienvenido Chunkito, ésta es tu colonia y vamos contigo” coincidían amas de casa, comerciantes, y choferes de combis y taxis quienes con singular alegría saludaban a El Chunko. Ariel Gómez agradeció a cada una de las personas que escucharon con

atención sus propuestas de campaña, y a quienes dijo también que sin duda, si el voto de la ciudadanía lo beneficiaba, el lado oriente de la ciudad continuará por la vía del desarrollo en que se encuentra y se verá aún más beneficiado al trabajar desde la Cámara de Diputados Federal en unidad con el gobierno estatal y el municipal. “Debemos tomar como bandera la política del trabajo en unidad, nos hemos dado cuenta que así se logran muchas cosas y tengan por seguro que teniendo ustedes un aliado en la Cámara de Diputados trabajaremos juntos en beneficio de los tuxtlecos”, dijo El Chunko.

Sólo “refritean” el tema: Palomeque Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. Luego de que el Partido Revolucionario Institucional se manifestara en contra de Carlos Martínez Martínez, candidato por el distrito XI y que en su momento dijeran que el panista estuviera buscando inmunidad, por el caso de su llamado a cuentas por Stan. La dirigencia estatal de Partido Acción Nacional, rechazó rotundamente la desacreditación hacia el candidato Carlos Martínez y eso no afecta la aceptación que ha tenido el panista con la ciudadanía. Aseguro el instituto político. “Las acusaciones de que Carlos Martínez pretende comprar impunidad con su candidatura, se deben a que está tan bien posicionado que por eso han tenido que recurrir a “refritear” el tema de vigilar el financiamiento de las campañas electorales que nosotros, como instituto político, hemos venido defendiendo desde el inicio de las mismas y que tanto les ofendió en un principio” manifestó Carlos Palomeque Archila, dirigente estatal de Acción Nacional

Están tratando de manejar el tema a su conveniencia, estos actores exigen y hacen cuestionamientos respecto a los recursos de campaña, en el cual estamos completamente de acuerdo que se tiene que ser muy estrictos, puesto que si hay algo que nos interesa, es que la ciudadanía cuente con representantes honestos. Remató el líder estatal. Carlos Palomeque declaró todo esto al mismo tiempo de solicitar a los “detractores” de Carlos Martínez, “no olvidar que tienen un candidato en el mismo distrito electoral, que a aparte de no haber logrado nada para el beneficio de la sociedad cuando fue diputado federal, tampoco goza de buena reputación entre la gente y no nada más por el motivo por el que hoy señalan al candidato panista, sino por muchas otras cuestiones que son bien conocidas hasta por ellos mismos y de las que no han dicho nada, sin olvidar la propia detención del candidato suplente” Pese a la seria de declaraciones en contra del blanquiazul, Palomeque Archila dijo que su partido es respetuoso y tolerante,” pero que sabe salir a dar la cara por sus candidatos cuando estos son

agredidos sin argumentos consistentes, por lo que subrayó que aunque se buscan hacer campañas constructivas, todo señalamiento sin fundamento siempre encontrará esa tónica de respuesta cuando así se considere pertinente”


6 Chiapas Hoy

Martes 19 de Mayo de 2009

Mirna Camacho paso a paso por el Distrito VI

Venustiano Carranza y Copoya son algunos de los municipios en donde la candidata blanquiazul hace recorrido casa por casa.

Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. En su carácter de candidata por el distrito VI Mirna Camacho Pedrero se ha dado a la tarea de hacer recorrido casa por casa, llevando de este modo, todas y cada de las propuestas que pretende realizar desde el Congreso de la Unión. La panista ha venido realizando recorridos por los municipios y lugares que comprende su distrito electoral federal, al mismo tiempo de conocer las necesidades de la ciudadanía, entre los lu-

gares recorridos constan el municipio de Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo y Copoya así como las colonias de Chapultepec 2da sección, y Plan de Ayala. En cada una de sus presentaciones ha sido recibida por simpatizantes, en tanto que la candidata ha dicho que como parte de sus principales compromisos y siendo fiel a la vocación de protección, es la promoción y defensa de los Derechos Humanos, impulsará reformas para establecer un explícito

reconocimiento de los derechos inmanentes de la persona humana, asimismo, promoverá leyes que otorguen apoyo a las mujeres que enfrentan situaciones difíciles, ofreciendo la posibilidad de mejores condiciones de vida. Impulsar los mecanismos que favorezcan a la eliminación de la desigualdad de género y disminuir la brecha educativa entre hombres y mujeres. Son algunas de las acciones que pretende llevar a cabo Camacho Pedrero. Es necesario alentar los programas institucionales que incentivan la participación de las mujeres en el gobierno, al interior de los partidos políticos y en las asociaciones civiles. Se refirió. Mirna Camacho en todo momento ha sido reciproca con la confianza que le han demostrado las localidades que visita. Sobre los jóvenes votantes, aseguró Mirna Camacho Pedrero buscara mejorar su nivel de vida, por lo que se comprometió “a ser la voz de todos aquellos ciudadanos que esperan una democracia con calidad y de resultados”

Crea UNACH Secretaría de Gestión de la Calidad Mdr.- Para garantizar la calidad de los procesos académicos y administrativos, entre los que destaca la acreditación de los programas educativos ante los Comités para la Evaluación de la Educación Superior en México (CIEES), el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) anunció la creación de la Secretaría Auxiliar de Gestión de la Calidad. Al dar a conocer lo anterior, el rector de la máxima casa de estudios en la entidad explicó que con esta acción su busca alcanzar el objetivo estratégico de incorporar a mediano plazo a la Unach al circuito del Consorcio de Universidades de México e iniciar paralelamente un proceso de calidad total, cumpliendo con indicadores establecidos por los organismos nacionales. Ante el cuerpo de Gobierno de la Administración Central, el rector dio posesión a Carlos Eugenio Ruiz Hernández como titular de la Secretaría Auxiliar de la Gestión de la Calidad, mientras que Pedro Gómez Juárez, asumió la Secretaría Académica.

Cabe mencionar que este acuerdo por el que se crea dicha secretaría, fue aprobado por la H Junta de Gobierno, en pleno conocimiento de la propuesta y en uso de las facultades que le otorga el artículo 25 de la Ley Orgánica de la Unach. Entre los considerando de la creación destaca que con base en los objetivos del proyecto académico 2006-2010 “Universidad para el Desarrollo” y el Plan de Desarrollo Institucional 2010-2018, la Universidad ha incrementado en los dos últimos años del 32 por ciento al 78.6 por ciento su matrícula evaluable en programas de calidad reconocida por organismos externos como los CIEES y el Consejo para la Acreditación Superior A.C. (Copaes). Así mismo el Sistema de Gestión de la Calidad Unach cuenta con la certificación ISSO 9000-01 ante el Instituto Mexicano de Normalización de la Calidad por lo que con este reestructuración la hará más acorde con los procesos estratégicos de apoyo al desarrollo integral de los estudiantes.

Continúa la Muestra de Cine en la Sala Amanda del Llano

Mdr.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La 50 Muestra Internacional de Cine, que trae a Chiapas el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), continúa este martes 19 de mayo con la proyección de la película “Tres monos. No veo, no oigo, no hablo”, en la Sala Amanda del Llano, en funciones de 18 y 21 horas. La acción de este filme, con el que Nuri Bilge Ceylan ganó el premio al mejor director en el Festival de Cannes de 2008, inicia cuando el automóvil conducido por un político arrolla a un hombre en una carretera rural. El responsable convence a su chofer de asumir la culpa y pagar una condena de seis meses en prisión. Sin embargo, cuando la familia del protagonista sufre las consecuencias del engaño. Esta cinta coproducida por Turquía, Francia e Italia, destaca por la excelente fotografía, humor

seco, gran manejo del ritmo narrativo y la aguda ironía moral que caracteriza la obra del cineasta turco más importante de la actualidad. Con respecto a la arte cinematográfico, el director de esta cinta ha comentado que “Mi vida familiar fue muy complicada, con habitaciones siempre abarrotadas y peleas a diario. Es por eso que de ella tengo recuerdos muy dolorosos y hasta trágicos. Así, el hacer cine tiene para mí un lado ‘sanador’: es tratar de entender el lado oscuro de mi alma, y mi materia prima son esos mismos recuerdos”. Se le recuerda a los cinéfilos chiapanecos que el costo de la entrada se mantiene en 20 pesos entrada general y 15 pesos para estudiantes que presenten su credencial vigente en taquilla. Asista y disfrute lo mejor del séptimo arte, a través de este menú fílmico que concluirá el 25 de mayo.


Chiapas Hoy 7

Martes 19 de Mayo de 2009

MUNICIPIOS

Sin problemas regreso a clases en Tapachula

Se reúne alcalde con importantes funcionarios

Instituciones educativas del nivel primaria y secundaria, implementaron adecuadamente los filtros sanitarios

TAPACHULA, CHIAPAS (SIR).- Miles de alumnos del nivel básico regresaron a clases sin problemas este lunes, en la ciudad de Tapachula, después de tres semanas de inactividad escolar para prevenir la propagación y contagio de la influenza humana. Las autoridades educativas reportaron que las diferentes instituciones educativas del nivel primaria y secundaria, implementaron adecuadamente los filtros sanitarios, integrados por maestros y padres de familia, quienes realizaron el pasado fin de semana la limpieza también de los inmuebles. En días pasados la Dirección de Educación Municipal exhortó a todos los padres de familia y maestros para que acaten las disposiciones de salud que se vienen dando a nivel nacional para evitar la propagación de la influencia humana (AH1N1), teniendo como resultado que este lunes iniciarán las actividades escolares sin ningún contratiempo.

De igual forma las autoridades verifican que las aulas y mobiliario escolar se encuentren en condiciones de higiene, así como constatan que estén instalados adecuadamente los filtros sanitarios en la entrada de las escuelas. Las autoridades educativas también están solicitando el apoyo de los padres de familia, para que manden a sus hijos a la escuela sin ningún problema de salud o síntomas, como dolor de cabeza, gripe o tos, y en caso de que los presenten no automedicarlos y llevarlos a la unidad de salud más cercana. Los alumnos podrán utilizar el cubre bocas de manera opcional, ya que en cada escuela habrá filtros para detectar y atender alumnos con síntomas de resfriado común, y se aplicarán medidas preventivas supervisadas por un comité de higiene, conformado por maestros, padres de familia, personal directivo y sector salud (SIR).

Mdr.- A fin de regular la vialidad en la avenida central y la primera avenida sur, dos de las principales arterias de la ciudad, ayer se llevó a cabo una reunión para establecer una serie de medidas encaminadas a obtener mayor fluidez en el tráfico vehicular. Al acto, efectuado en las oficinas de la alcaldía y presidido por el munícipe Adulfo Chacón Castillo, asistieron los delegados de transito municipal y de transporte en la región frailesca, respectivamente, además de un representante de la Secretaría de Transportes del Estado. Se acordó, que en forma permanente cuatro elementos femeninos de tránsito auxiliarán en igual número de puntos céntricos de dichas avenidas, para agilizar el paso de los vehículos, en tanto que

los bicitaxis no podrán circular en el primer cuadro ni establecer bases en lugares no permitidos, de lo contrario serán sancionados y remitidos a la autoridad competente. Por otra parte, el alcalde recibió a personal de la Secretaría del Campo (SECAM) donde se programó una reunión de trabajo a efectuarse el próximo miércoles, con productores del piñón para integrarlos al padrón de productores correspondiente. Así, los campesinos villflorences que han incursionado en ese cultivo recibirán los apoyos que el gobierno del estado destina en un programa que la SECAM ha puesto en práctica a través del Instituto de Reconversión Productiva de la Agricultura Tropical (IRPAT).

COAPATAP entrega apoyo económico a bomberos MdR.- El Ayuntamiento municipal, a través del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), entregó la siguiente aportación mensual al Cuerpo de Bomberos, por la cantidad de 51 mil pesos, provenientes de la aportación de los contribuyentes que utilizan el sistema de agua potable en la ciudad. Durante el homenaje a los símbolos patrios, de cada lunes, el Gobierno municipal de Tapachula hizo entrega de estos recursos al comandante Operativo de los bomberos, Jorge Alberto Camacho Coutiño, los cuales dio a conocer servirán para aplicarse en la infraestructura, equipamiento, salarios y pago de servicios. La Dirección del COAPATAP, órgano recaudador de la aportación voluntaria de la población afirmó, que hasta la fecha la dependencia ha cumplido de manera eficaz con la entrega

de estos recursos, mismos que han colaborado para optimizar la operatividad del Cuerpo de Bomberos en beneficio de la población. Por su parte, el representante del Cuerpo de Bomberos señaló, que anteriormente ésta institución sostuvo una reunión con el Ayuntamiento tapachulteco, donde hicieron patentes las necesidades que presentan los tragahumo, en donde se acordó que buscarían conjuntamente alternativas para mejorar principalmente el parque vehicular del cuartel. En ese sentido puntualizó, que es necesaria la adquisición de unidades motoras nuevas, ya que las existentes en la corporación presentan daños debido a su antigüedad, y por otro lado, los gastos en su reparación son muy costosos. Cabe hacer mención, en breve el Patronato de Bomberos y el Ayuntamiento de Tapachula

reiniciarán pláticas con el cuerpo edilicio, para lograr recursos extraordinarios que permitan la mejora de las instalaciones, vehículos, entre otros aspectos.


8 Chiapas Hoy

Martes 19 de Mayo de 2009

Determinan situación de ex mandos policíacos Se combate la corrupción en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno; asegura edil.

MdR.- El Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga precisó, que los servidores públicos detenidos deberán aclarar su situación jurídica ante las instancias correspondientes, sin que la Administración municipal interfiera en el desarrollo de las investigaciones, fijando la postura, que quien resulte responsable tendrá que responder de su conducta ilegal y quien sea inocente tendrá la reivindicación de su caso. En rueda de prensa, Orduña Morga acompañado del regidor presidente de la Comisión de Seguridad del Cabildo, José Luís Pinot Villagran, la regidora Olga Lidia Ballinas Espinoza y el síndico municipal Ángel Octavio González del Rosario, el alcalde reiteró que la administración municipal que él representa, cooperará en las investigaciones que realizan las autoridades judiciales en contra de dos ex funcionarios policíacos. En relación a los hechos que se relacionan con la detención del ex Director Operativo José Manuel Cinta Solís y del comandante, José Fernando Sereno Victorio, quien estaba encargado de la misma Dirección, se informó lo siguiente: la disposición de las autoridades locales en colaborar con las indagatorias. Asimismo el Gobierno Municipal confía en la honestidad y transparencia de las autoridades, que llevaron a cabo estas

detenciones, por lo que el Ejecutivo municipal reiteró su postura de ser garante de la seguridad de los tapachultecos y si hubiera funcionarios que actúen al margen de la ley, estos deben responder ante la justicia por sus actos. “Los mandos policíacos están sujetos a permanente observación y evaluación para ajustar sus acciones al marco legal y cuando algún indicio surge a través de denuncias directas o anónimas, pueden ser sujetos a investigación, como en los casos que nos ocupan”, apuntó. Destacó el alcalde, que en estas acciones participan las tres Instancias de Gobierno con el propósito fundamental de abatir los hechos delictivos, combatir la corrupción y la impunidad, cumpliendo con las directrices del Gobierno Federal que preside el Lic. Felipe Calderón Hinojosa y del Gobernador del Estado, Lic. Juan Sabines Guerrero. Al termino de la rueda de prensa, el alcalde, Orduña Morga dio respuesta oportuna a cada una de las preguntas de los representantes de los medios de comunicación, aclarando que la Comisión de Seguridad del Cabildo no tiene nada que ver en la operatividad de la Secretaría de Seguridad Pública, y que el actual secretario de esa corporación policíaca, Álvaro Monzón Ramírez, continuará en el cargo, ya que cuenta con la confianza de la sociedad organizada de la ciudad. El alcalde de Tapachula también hizo hincapié, en que en la actual Administración se han bajado los índices delictivos en comparación con años anteriores, por lo que insistió en que se cooperará en lo necesario, para que las autoridades judiciales hagan su trabajo. NOMBRAN A ENCARGADOS EN SSPM En el actual estado de cosas, se propondrá al Cabildo, encargar de la Dirección Operativa de Seguridad Pública Municipal, al Teniente Coronel Mateo Ángel Salazar Ruiz y de la Subdirección al Sargento José Cabrera Corzi, quienes fueron presentados este mismo lunes por la tarde, por el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga.

Imparten curso a bibliotecarios

Mdr.- Con la finalidad de fomentar el hábito de la lectura, entre estudiantes y la población en general, quienes acuden a las diferentes bibliotecas del municipio de Tapachula, este lunes se inició el curso denominado: “Estrategias para el Fomento a la Lectura”; el cual fue gestionado por el Ayuntamiento Municipal a través de la Dirección de Red de Bibliotecas Públicas del Estado. Este importante evento tuvo lugar en las instalaciones de la Biblioteca Fray Matías de Córdova de la ciudad, la Dirección de Educación Municipal reveló que en total serán capacitados 30 encargados y responsables de 14 bibliotecas públicas, con las que cuenta el municipio de Tapachula. Se informó, que uno de los problemas serios que presentan los estudiantes es precisamente la falta de interés por la lectura, este curso se impartirá los días 18,19 y 20 de Mayo, para que los encargados de las bibliotecas establezcan estrategias diferentes para que la población se acerque y se fomente el hábito a la lectura en estos espacios de estudio. Por su parte, el instructor estatal de la oficina de Fomento a la Lectura de la Red de Bibliotecas públicas del estado, Cesar Augusto

Domínguez Ortiz dijo, que la capacitación tiene establecido trabajar en temas como la lectura en voz alta, que es un instrumento para contagiar el gusto por leer. “Generalmente los alumnos que acuden a las bibliotecas para hacer sus tareas, llegan por la obligación de tomar las notas que les dejan sus profesores, pero de lo que se trata aquí es que aparte de lo que hacen por obligación también tengan un lugar en donde leer por el puro gusto”, comentó. En la capacitación también se tocaran temas de la lectura correcta de un texto, ejercicios de lectura veloz, ejercicios de animación a la lectura, cambios de voz, textos dialogados etc. El especialista en la materia también reconoció, que en el país existen estadísticas de que en promedio cada lector en México lee entre dos o tres libros al año, sin embargo en Chiapas es importante reconocer que tenemos una sociedad pluricultural, por ello hay algunas comunidades que no tienen acceso a la lectura, por ello el Gobierno de Chiapas se ha preocupado por brindar este tipo de capacitación a los encargados de las bibliotecas, para ir fomentando y multiplicado el habito por la lectura

Con total tranquilidad vuelven estudiantes Alfredo ovilla: Arriaga, Chiapas.- Tal como lo anuncio el Gobierno del estado Juan Sabines Guerrero, y del titular del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines, hoy lunes dieciocho de mayo regresaron miles de alumnos en el estado, por ello en este municipio se sostuvo un recorrido en las entradas de las escuelas por parte del alcalde Carlos Bedwell Iturbe, y protección civil junto con la jurisdicción sanitaria , en la que se constato que efectivamente se mantenga la seguridad y medidas de higiene que ayuden a mejorar la calidad de la salud de los niños del municipio, por ello se implemento medidas de seguridad en las entradas de cada una de las instituciones educativas de los diferentes niveles, allí se les instruyo

que se deben tener como convivencia diaria una mayor higiene en sus personas y que deben tener el mayor cuidado con sus compañeros para poder evitar un posible contagio de la influenza AH1 N1, se le comento que deben de lavarse mas seguido las manos y tener mayor limpieza en sus personas, así como el cuidado que sus compañeros no asistan a clases si presentan el mas mínimo de los síntomas que pudieran tener una relación con la influenza. Ante este panorama el propio alcalde recorrió varias instituciones educativas en la que se constato que efectivamente se esta aplicando las medidas instruidas por el gobierno del estado y que estas sin lugar a dudas viene a brindar mayor seguridad a los niños.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.