Chiapas HOY Domingo 19 de Julio en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Domíngo 19 de Julio de 2009

Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo

Chiapas Hoy

DIRECTORIO

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR Césargeneraciones González Fonseca El diario de Julio las nuevas Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Calvo Fonseca Lic.Lesdy Cecilia Calvo Chacón Jesús Hernández PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

SUB DIRECTOR Húbert Ochoa Lic. Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R.Mtro. Jhovany Calvo Chacón Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa ADMINISTRADOR Miguel González Alonso Roberto Fonseca HúbertCalvo Ochoa González Fonseca DIRECTOR DEJulio RECURSOS HUMANOS DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Lic. Viridiana de la Vega Víctor Roque GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL Roger Laid Ramírez DiseñoDISEÑADORES Editorial Miguel Ángel Culebro Daniel Omar Domínguez Edgar López de la CruzSalazar José Williams Esponda Jiménez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Limón ISC.Ray DarinelDarinel Limón Ruiz

Ruiz

REPORTEROS EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Daniel Perez Aguilar Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez Entrevista / Joel de la Cruz Cruz Roberto ASESORES JURÍDICOS Calvo Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar

Lic. Arnulfo Sánchez

COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alonso Alfonso Carbonell Julio Victor González Fonseca Hugo

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD

Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy R. Roger LaidReyes Ramírez REPORTEROS DanielMiguel Perez Aguilar Ángel Culebro Roberto Calvo Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez Victor Hugo OPORTUNO Adolfo Altuzar

Lic. Grisel Alvarez V.

REPORTEROS MERCADOTECNIA Lic. Ronell Artemio Alcalá Calvo Domínguez

Bajo Reserva

Caso Martí: sobran culpables No deja de ser irónico que en un país en el que 98.5% de los delitos queda impune, hay un caso en el que sobran culpables. Esto sucedió ayer con la captura y presentación de miembros de la banda de Los Petriciolet, presuntos responsables del secuestro y asesinato de los adolescentes Fernando Martí y Antonio Equihua. Estos crímenes no sólo causaron un gran impacto social en su momento, sino que además generaron una fuerte presión sobre las autoridades. El asunto es que hace meses, la Procuraduría capitalina ya había detenido a los presuntos involucrados en el artero asesinato del joven Martí, entre ellos a Sergio Humberto Ortiz Juárez, El Apá, y a Lorena González Hernández, La Lore. La presentación por parte de la SSP federal de otra banda el día de ayer, levantó toda suerte de especulaciones. ¿Hubo chivos expiatorios? ¿Las bandas operan como células independientes? ¿Se trata

de una confrontación entre autoridades federales y capitalinas? La polémica apenas comienza. Como era de esperarse, el ambiente de guerra que prevalece en algunos puntos de Michoacán comienza a impactar en la vida económica de la entidad. Hoteles, salones de fiestas y restaurantes enfrentan el vacío de clientes, y los sitios turísticos ya lo resienten. El dinero comienza escasear en este sector que no sólo genera miles de empleos, sino que además es fuente de recursos frescos para las arcas públicas del gobierno de Leonel Godoy. Las cancelaciones en hoteles se suceden en cascada. El turismo desciende de manera dramática y podría colapsarse, nos cuentan. La voz de alarma de los empresarios del ramo ya llegó a don Leonel, quien tendrá que buscar mecanismos para no dejar morir la economía del rico y bello Michoacán, donde el cártel de La Familia ya dejó sentir sus reales. Luego de registrarse como aspirante a la dirigencia nacional del

PAN, el diputado electo César Nava comenzó en Aguascalientes una serie de recorridos por el país en busca del apoyo de los más de 370 consejeros nacionales del partido. El ex secretario particular del presidente Calderón tiene el propósito de superar diferencias entre la militancia por los pésimos resultados obtenidos en la elección del 5 de julio. Arrancó justamente en Aguascalientes porque es una de las 10 entidades que tendrán elecciones el próximo año y donde “comenzará la construcción del triunfo del PAN en 2012”, según sus propias palabras. Apunte final: El coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública federal, Luis Cárdenas Palomino, se comunicó ayer con el procurador capitalino, Miguel Ángel Mancera, para tratar el asunto de la banda de Los Petriciolet. Tratan de evitar que el asunto se politice e impedir que se dé una guerra entre autoridades sobre quién tiene al verdadero culpable.

La imagen de hoy

Adolfo Altuzar

JEFES DE TALLER MERCADOTECNIA Humberto Penagos Lic. Ronell Alcalá Calvo AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.

PUBLICIDAD

JEFES DENancy TALLER Lic. Reyes R. Humberto Penagos Lic. Silvia Astudillo Garcìa Francisco Megchún

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel LópezV. Lic. Grisel Alvarez DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera Panamericana No. 4766 JEFES DE TALLER Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Humberto Penagos 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas HoyDIRECTOR Editorial , Editado S.DE C. CIRCULACIÓN en por: sus propias Esquivel López Chiapas de Hoy, S. C. ende sus propias instalaciones laCandelario ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Editado Col. por: de Residencial La Hacienda Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Residencial La Hacienda Oficina Oficinas alternas: CarreteraCentral: instalaciones de la ciudad de No. Tuxtla Gutiérrez, Panamericana 4766 Carretera Chiapas; Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 yOficina 14 6 45Centrales: 71 Panamericana No. 4766 Oficinas Coorporativas C. Blvd. Belisario Dgz. Director Editorial: #3888 Col. Jardines de Tuxtla Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Hubert Ochoa Tel:14 45 71 Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 66 45 71 OficinasTeléfonos: Alternas Carretera (961) 14 6Panamericana 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 No.

4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Página Web: www.chiapashoy.com 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la

Página Web: www.chiapashoy.com 14 6 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com

Ciudad de México Representación comercial la Ciudad México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

EUFORIA. El grupo irlandés de U2 ofreció el primero de sus dos conciertos que dará en Alemania, como parte de su gira mundial 360°


Chiapas Hoy 3

Domíngo 19 de Julio de 2009

Reconoce Procuraduría a niños ganadores del Concurso Estatal de Dibujo Infantil

Tuxtla Gutiérrez, MdeR. Chiapas.- Como parte de las acciones que emprende la Procuraduría General de Justicia del Estado en materia de prevención del delito, este fin de semana se llevó a cabo la premiación a los ganadores del 8º Concurso Estatal de Dibujo Infantil, que organiza la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, en el marco de la celebración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas. Durante el evento de premiación, el subdirector de Planeación y Sistemas de la Procuraduría estatal, Miguel Ángel Yépez Villarreal, en representación del Procurador Raciel López Salazar, felicitó a todos los ganadores por su distinguida participación y los exhortó a continuar por el camino del éxito. “Esta es una oportunidad para que la sociedad chiapaneca conozca otras actividades que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado, no sólo en su firme tarea de combate a todas las expresiones de delincuencia, sino, además, en desarrollar programas de prevención de conductas de riesgos, que afectan y amenazan la seguridad y tranquilidad de las familias”, expuso. Además, apuntó que “a través del concurso estatal se impulsa la

creatividad de cada uno de nuestros niños en Chiapas, fortaleciendo su expresión entusiasta, como forma de sana convivencia y desarrollo de la sociedad en general”. A nombre de la Procuraduría de Chiapas hizo, también, un amplio reconocimiento a los padres y maestros de los niños participantes, quienes acompañaron en todo momento a los concursantes. Es importante, agregó, que los niños y los jóvenes de Chiapas se sumen al esfuerzo que realiza la administración del Gobernador Juan Sabines Guerrero, para seguir colocando a la entidad como una de las más seguras del país. Cabe destacar que el jurado calificador, integrado por representantes de los sectores educativo, salud, seguridad,

cultura y prevención de adicciones, eligió a los cuatro ganadores y distinguió a seis trabajos con mención honorífica, entre un total de mil 085 trabajos de niñas y niños chiapanecos de más de 29 escuelas primarias de 13 municipios de la entidad. En este sentido, resultaron elegidos en la primera categoría (de primer a tercer año de primaria), Jorge Armando Morales Pérez de la escuela Benito Juárez del municipio de Comitán, con el primer lugar y Ana Laura Robles Román de la escuela Flavio A. Paniagua de San Cristóbal de Las Casas, con el segundo lugar. Asimismo, fueron reconocidos con mención honorífica, los trabajos de Martha López Gutiérrez de la escuela Miguel

Hidalgo I. Costilla, del municipio de Tila; Estefani Mendoza Pérez de la escuela Revolución (Palenque, Chiapas); y Jorge Adrián Trejo Narváez del Colegio La Salle de San Cristóbal de Las Casas. En la segunda categoría, que comprende de cuarto a sexto grado: Brandon David Morales Ruiz del Colegio Niños Héroes del municipio de Pichucalco (primer lugar); y Hermann Nandayapa Suárez del Colegio Miguel Alemán Valdez de Tuxtla Gutiérrez (segundo lugar). Con mención honorífica, los dibujos enviados por Alejandra García Hidalgo de la escuela Benito Juárez de Comitán; Dommy Alan Panamá Aguilar de la escuela Francisco Sarabia de Paredón; y Paulina Cruz de la escuela Benito Juárez del municipio de Comitán de Domínguez. Los premios consisten: en la primera categoría, en un televisor para el primer lugar y una bicicleta para el segundo. En la segunda categoría: una computadora para el primer lugar y una bicicleta para el segundo lugar; así como un reconocimiento por escrito. De esta forma, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso de continuar privilegiando acciones que fortalezcan la prevención del delito y sigan colocando a Chiapas en los primeros sitios en materia de seguridad a nivel nacional.

Trabaja INIFAP en variedad de cacao resistente a plagas Tuxtla Gutiérrez, (MdR).El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) trabaja en la generación de una nueva variedad de cacao resistente a plagas y enfermedades, a efecto de superar el impacto por la “moniliasis”. El director general del INIFAP, Pedro Brajcich Gallegos, precisó que buscan una variedad resistente que garantice mayores y mejores resultados en materia de producción y calidad. Se trata de un nuevo material genético tolerante a sequía, exceso de humedad y calor. “Uno de los mayores problemas es la moniliasis, ya se tienen líneas que son resistentes a esta plaga y se están evaluando, pero también queremos saber qué calidad tenemos o estamos generando para ver si cumplimos con lo que pide la industria y el consumidor”, explicó.

En entrevista en esta ciudad, donde participó en eventos organizados por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), aseguró que el sector

cacao tendrá un fuerte impulso en materia de investigación. Mencionó que se requiere sustituir plantaciones viejas y las que están enfermas por aquellas que realmente tengan capacidad

de repeler la amenaza de la plaga, aunque descartó que el sector cacao de Chiapas esté en riesgo. El reto, dijo, es mejorar el sistema de producción con base en nuevas investigaciones, la generación de nuevo germoplasma, y tiene que ser de acuerdo con las condiciones climáticas y fertilidad de los suelos. En el caso de este ultimo, Brajcich Gallegos expuso que cuentan con diferentes productos orgánicos, como el uso de hongos micorriza, que ayudan a que las plantas tengan la capacidad de explorar más áreas para su desarrollo y elevar la productividad. En los últimos meses, el cacao ha alcanzado precios históricos por arriba de los 50 pesos el kilogramo, superior a otros cultivos tradicionales, y la tendencia es que se mantengan


4 Chiapas Hoy

Domíngo 19 de Julio de 2009

Capital Universitarios presentan estrategia turística

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 29° C Mín. 16° C

Viento: N 19 Km/h Humedad: 69%

Intensifican combate al dengue en la capital

Proyecto “perfil del visitante” será una éxito en el turismo asegura Consejo Municipal de Turismo.

Tuxtla Gutiérrez. (MdR) Durante su 13ª Sesión Ordinaria, el Consejo Municipal de Turismo dio a conocer que realiza el proyecto “Perfil del visitante”, con el apoyo de estudiantes de las universidades Valle de México e Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, a fin de conocer las características del turista que llega a Tuxtla Gutiérrez. Ante la secretaria de Desarrollo Social Municipal y representante del presidente Jaime Valls Esponda, Laura León Carballo, el coordinador del Consejo, Jorge Trujillo Rincón informó que los universitarios aplicaron encuestas a diversas personas que visitaron la ciudad durante las vacaciones de Semana Santa. Explicó que se concentraron en los tres sitios turísticos más importantes de la capital, los cuales fueron los Miradores del Cañón del Sumidero, el Parque Jardín de la Marimba y el Zoológico Miguel Álvarez del Toro, en donde fueron interrogados sobre su presupuesto para el viaje, los puntos a visitar, la satisfacción de los servicios y características personales. El también director de Fomento Turístico prevé que para el mes de agosto quede concluido el proyecto que será presentado ante el Consejo, a fin de establecer conjuntamente estrategias a

seguir para que los visitantes nacionales y extranjeros pernocten por más tiempo en Tuxtla Gutiérrez. Por ello, agregó, luego de una investigación realizada por el Gobierno del Estado, la Secretaría de Economía Estatal avanza significativamente con el proyecto “Ruta de los zoques”, que involucra a los municipios de Berriozábal, Ocozocoautla de Espinoza, San Fernando, Chicoasén, Osumacinta, Copainalá, Tecpatán y Tuxtla Gutiérrez. Trujillo Rincón, resaltó que este proyecto tiene como finalidad desarrollar un producto de interés etnográfico de cultura viva, así como aprovechar la arquitectura religiosa, civil y gastronómica, en donde se mezcla la fauna, senderos interpretativos, flora y cultura de cada municipio. Por otra parte, con el objetivo de fortalecer la identidad de la población tuxtleca mediante la difusión de los principales hitos de su historia marcados en el Centro de la ciudad, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez invitó a los ciudadanos a conformar grupos para recorrer “El sendero de la memoria”, para conocer la historia del Tuxtla antiguo. Al respecto, el director de Difusión Cultural, Roberto Ramos Maza dijo que es un proyecto de recorridos por 22 sitios del centro de la ciudad que guardan la historia de Tuxtla, entre ellos, la Estatua de la Libertad, el Cine Alameda, la Casa de la Cultura, la iglesia de Santo Domingo, la antigua Escuela Normal, la Catedral de San Marcos y el Callejón de los Sacrificios, entre otros. Finalmente, mencionó que los interesados en conocer más de Tuxtla Gutiérrez, pueden acudir a la Casa de la Cultura ubicada en 2ª Avenida Norte esquina con 1ª Calle Poniente o bien, comunicarse al teléfono 600- 07- 94, para mayor información.

MdeR. Tuxtla Gutiérrez, (MdR) combatir la reproducción del mosco transmisor del dengue y garantizar el bienestar de la población, la Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez intensificó las brigadas de prevención contra la enfermedad en las diferentes colonias, escuelas y panteones de la capital. El coordinador del programa Dengue Municipal, Argenio Cárdenas Pascasio informó que mediante estas tareas se busca evitar un incremento en el número de casos de este padecimiento, por lo que para lograrlo se trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado. Comentó que en los últimos días los brigadistas realizaron labores de fumigación en las colonias Rivera de Guadalupe, Club Campestre, San José Terán, Plan de Ayala, Los Laureles, Fovissste, Jardines de Tuxtla y el fraccionamiento San Martín, además de las escuelas primarias Niños Héroes, Club de Leones y el Centro Activo América.

De igual forma, el funcionario de Salud Municipal dio a conocer que a la par de estas actividades también se realizaron trabajos de descacharramiento en los estacionamientos del centro de la ciudad y en los panteones de Terán, El Jobo y Rosario, éste último en el ejido Copoya. Puntualizó que en cada uno de los lugares supervisados se ha proporcionado información a los habitantes para que mantengan limpia sus viviendas, ya que la temporada de lluvias es propicia para la reproducción del mosco Aedes Aegypti, debido a la acumulación de agua en objetos o utensilios. “El mosco crece en aguas limpias, por eso es necesario que los ciudadanos participen con las autoridades al no dejar a la intemperie, vasijas, botellas o llantas, entre otros objetos, porque la larva se reproduce en un término de ocho días”, informó el funcionario. Por último, reiteró el exhorto a la población a colaborar con las autoridades manteniendo sus patios y azoteas limpias.

Invitan a la población tuxtleca a la feria de activación física

Tuxtla Gutiérrez. (MdR) El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, invita a la población a participar este domingo en la XII Feria de la Activación Física para

Vivir Mejor, que se realizará a partir de las 8:30 de la mañana en las instalaciones del Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca. La directora de Promoción Deportiva, Martha Ruth Flores Constantino, recordó que el programa de

Activación Física se realiza en todo el país el primer domingo de cada mes con el fin de combatir la obesidad en todas las edades, promover la práctica cotidiana de los ejercicios físicos y mejorar las condiciones de vida de la población. Indicó que como parte de esta feria, se efectuarán diferentes disciplinas deportivas que podrán practicar los participantes, como caminata, bailes, aeróbicos, fútbol, baloncesto y voleibol, entre otras, mismas que estarán bajo la coordinación de entrenadores capacitados. En este sentido, Flores Constantino señaló que la actividad física es una necesidad básica de cada persona y es fundamental para lograr una mejor calidad de vida, ya que la falta

de ejercicio incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, sobrepeso y obesidad, entre otras. Agregó, que además de ser bueno para la salud, el deporte proporcionas otros beneficios, como alejar a los niños y jóvenes de las adicciones, al tiempo de formarlos en su carácter y alcanzar el éxito en otras actividades a la par de lo profesional y laboral. Finalmente, la directora de Promoción Deportiva reiteró el llamado a niños, jóvenes y adultos a participar este domingo en la Feria de Activación Física que contribuye a fomentar el desarrollo de una cultura de sana recreación y convivencia familiar.


Chiapas Hoy 5

Domíngo 19 de Julio de 2009

Llaman a extremar higiene para evitar enfermedades

Funcionarios, Diputados y Magistrados

Conmemoran 137 Aniversario Luctuoso de Benito Juárez

Se reúnen en el monumento al prócer, ubicado en el Palacio Legislativo.

MdeR.

Tuxtla Gutierrez.

Reunidos para Conmemorar el 137 Aniversario Luctuoso del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, funcionarios, legisladores, magistrados y miembros de la sociedad civil, recordaron al héroe, al hombre, al indígena, al político y jurista que ha trascendido las fronteras del tiempo, por su pensamiento liberal, actitud noble y austera. En el evento realizado en el vestíbulo del Palacio Legislativo, se contó con la presencia de representantes de los tres poderes. Por el Poder Ejecutivo asistió el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, representante personal del Gobernador Juan Sabines Guerrero; por el Legislativo, la diputada Martha Grajales Burguete y el diputado Horacio Domínguez Castellanos; en tanto

que por el Poder Judicial, estuvo el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, orador oficial en la ceremonia. Durante el acto, Benito Juárez García fue ensalzado como uno de los mejores Presidentes de México por su lucha y tenacidad a favor de la patria, por su alto sentido de justicia y sus aportaciones en la construcción de un estado laico y nacional, dijo el Titular del Poder judicial. Siguiendo los principios de Juárez, destacó el Magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez, “el Gobierno de Chiapas honra la hermandad latinoamericana otorgando un trato digno y solidario a los migrantes”. El orador exhortó a hombres y mujeres a forjar la patria chica con el trabajo honrado y “que Chiapas sea, como anhelaba Juárez, tierra de moderación, honor y justicia”. Benito Juárez García, oaxaqueño de extracción indígena, estudió Derecho en el Instituto de Ciencias y Artes; fue regidor del Ayuntamiento de Oaxaca en 1831 y diputado local en 1833. Fue diputado federal y Gobernador de su estado natal. Promulgó en su estado la Constitución de 1857. Se le nombró ministro de Gobernación y posteriormente fue elegido presidente de la Suprema Corte de Justicia. Como Presidente de México expidió las Leyes de Reforma que declaraban la independencia del Estado respecto de la Iglesia, la ley sobre matrimonio civil y sobre registro civil; la de panteones y cementerios, y el paso de los bienes de la Iglesia a la nación.

MdR Tuxtla Gutiérrez. En México, 40 por ciento de las personas enferman de diarrea, padecimiento que ocupa el primer lugar de consulta en los servicios de Gastroenterología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con casi dos millones y medio de consultas en todo el país. Para reducir los riesgos de padecer esta enfermedad, también conocida como gastroenteritis, especialistas del Seguro Social, integrados al Programa PREVENIMSS, imparten pláticas de orientación a los derechohabientes en las Unidades de Medicina Familiar de las 35 delegaciones estatales del Instituto. Entre las recomendaciones de los especialistas para prevenir cuadros diarréicos se encuentran: lavarse las manos después de ir al baño y antes de preparar y consumir los alimentos, en virtud de que los padecimientos infecciosos en el sistema digestivo se incrementan durante la época de vacaciones, debido a que aumenta el consumo de mariscos y pescado mal cocidos o mal lavados; por ello, al igual que las verduras, estos alimentos deben estar frescos, limpios, bien preparados y evitar su contacto con moscas, cucarachas u otros insectos. Otra enfermedad propia de la temporada es el cólera, que se pue-

de contraer al consumir alimentos mal preparados o en estado de descomposición, aunque gracias a que la población mexicana ha adoptado mejores medidas higiénicas, el número de casos ha disminuido paulatinamente. El cólera, dicen los expertos, es provocado por la bacteria vibrio cholerae, que infecta la mucosa intestinal, produce intensa diarrea líquida, blanquecina como de agua de arroz, con más de 8 o 10 evacuaciones por día y, por lo general, sin vómito u otros síntomas. A pesar de la disminución del cólera, los especialistas de PREVENIMSS recomiendan evitar consumir productos del mar expuestos al aire libre, al polvo y a altas temperaturas, elementos que contribuyen a su fácil y rápida descomposición. Las infecciones intestinales se pueden prevenir adquiriendo y consumiendo sólo pescados y mariscos frescos, que estén bien almacenados, es decir, en refrigeración adecuada. Finalmente, el Instituto Mexicano del Seguro Social hace un llamado a la población para que en caso de presentar dichos síntomas, consulte al especialista y no se automedique, porque resulta contraproducente al disfrazar el mal y ocasionar que diagnóstico y tratamiento se retrasen.

Entregan aparatos auditivos a personas de escasos recursos

MdeR.

Tuxtla Gutierrez.

En apoyo a la economía de los grupos vulnerables, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Sistema DIF Estatal, en-

tregó de manera gratuita 49 aparatos auditivos digitales a igual número de personas de escasos recursos. Luego de hacer entrega de los auxiliares auditivos, la directora General del DIF Municipal, Eloisa de la Torre Rodríguez, en representación de la presidenta de este organismo, Lorena Chávez de Valls, manifestó que estos apoyos dirigidos a los que más lo necesitan tuvo un costo de más de un millón de pesos. “Nuestra labor comienza buscando los medios para atender mejor a quienes más lo necesitan y estos aparatos auditivos digitales son ejemplo de ello, que cumplen con los estándares de calidad requeridos y ofrecen seguridad en su uso”, expresó.

Por ello, agradeció a la presidenta del Sistema DIF Estatal, Isabel Aguilera de Sabines, por el respaldo que siempre ha brindado a los grupos vulnerables a través de este organismo y por el esfuerzo conjunto que permite a más tuxtlecos seguir elevando su calidad de vida. De la Torre Rodríguez, indicó que con estas acciones crecen las oportunidades de convivencia que permiten a las personas que sufren de problemas auditivos integrarse en los ámbitos familiares, educativos y sociales, pues es prioritaria en la vida del ser humano, ya que la mayor parte de lo que aprendemos, experimentamos y disfrutamos es posible gracias a nuestros oídos.

En tanto, la delegada Regional Uno Centro del DIF Estatal, Rita Tapia Tapia, exhortó a la población de Tuxtla Gutiérrez a que continúe acercándose a los centros de los DIF estatal y municipal, para que a través de los programas y servicios puedan beneficiarse según sus necesidades. Por último, la directora de Salud y Asistencia Social del DIF-Tuxtla, Gabriela Bustamante Castellanos, manifestó que para el gobierno del presidente Valls Esponda, es prioridad la integración a la sociedad de las personas con alguna discapacidad, por lo que continuará impulsando estos programas dirigidos a niños y adultos para la adquisición de equipos y mejorar su calidad de vida.


6 Chiapas Hoy

Domíngo 19 de Julio de 2009

Instalan Comité de Fideicomiso

Cuidar a los niños en estas vacaciones: IMSS

Como parte de los acuerdos para la modernización del transporte en la capital

MdR Tuxtla Gutiérrez. – En el marco de las acciones del Gobierno del Estado para mejorar el transporte público, se instaló el Comité Técnico de Fideicomiso Público para la Modernización del Transporte, mismo que fue aprobado por el pleno de la LXIII Legislatura Local el pasado ocho de mayo del presente año. Durante la instalación de este Comité se tomó la protesta al Secretario de Transportes, Jorge Antonio Morales Messner, como Presidente del Comité Técnico; y a los secretarios de Gobierno, Noé Castañon León; de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños y de la Frontera

Sur, Andrea Hernández Fitzner, como vocales. Este fideicomiso buscará tanto diseñar como ejecutar esquemas y mecanismos financieros para la modernización del transporte público en la entidad, así como establecer que el beneficiado aporte los recursos necesarios para su ejecución. Con esta acción, se da cumplimiento a una etapa más de la Modernización del Transporte Público para la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, demostrándose con hechos el avance de las acciones que realiza el Gobierno del Estado para beneficiar no sólo a los usuarios del transporte público, sino a todos los trabajadores del volante.

Tuxtla Gutiérrez. (MdR) Los accidentes en el hogar, carreteras, playas, centros turísticos, parques y vía pública representan un problema de salud pública, ya que son la primera causa de mortalidad en niños de uno a 14 años de edad. Tan sólo por este motivo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) brinda más de 16.5 millones de atenciones en sus servicios de Urgencias. En la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Traumatología “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, conocida como Magdalena de las Salinas, son atendidos en promedio 100 mil pacientes al año, de los cuales alrededor de 14 mil 500 son niños y adolescentes. Durante el periodo vacacional, los incidentes se incrementan hasta 30 por ciento con relación a la consulta diaria, principalmente por traumatismo craneoencefálico, lesiones en cervicales y tórax, cuyo origen son los percances automovilísticos, donde los menores de edad son los más vulnerables. Por otra parte, los envenenamientos por picadura o mordedura de insectos ponzoñosos, tales como arañas y alacranes, además de víboras, afectan a las personas que visitan parques y/o bosques.

Sin embargo, los sitios del hogar como cocina, baño y sala se consideran los lugares más peligrosos por la incidencia de intoxicaciones, quemaduras y caídas que se registran, además de lesiones en extremidades, cuello y columna vertebral. El 95 por ciento de los menores de tres años de edad que sufren quemaduras son ocasionadas por líquidos calientes, fuego directo y fugas de gas, de acuerdo con registros del Instituto. Dichas lesiones van desde superficiales hasta profundas que pueden poner en peligro su vida. No obstante, los pacientes que llegan a los servicios de urgencias del Seguro Social reciben atención de urgenciólogos, neurocirujanos, cirujanos pediatras y especialistas en terapia intensiva, para ser valorados y estabilizados. Al respecto, el Instituto Mexicano del Seguro Social exhorta a los padres de familia a tomar las medidas preventivas necesarias para evitar accidentes: en casa, no dejar solos a los menores o sin vigilancia; en el automóvil, que viajen en la parte posterior con los cinturones de seguridad puestos. Asimismo, se recomienda que las sustancias peligrosas se almacenen en gavetas bien cerradas y fuera del alcance de los menores; que los residuos peligrosos no se depositen en envases de refresco y, en caso contrario, colocar una etiqueta donde se especifique que se trata de un producto corrosivo. A través del Programa PREVENIMSS, el Instituto promueve una cultura de autocuidado para que los padres enseñen a sus hijos a identificar los lugares de riesgo en casa; guardar bajo llave medicamentos, insecticidas y productos de limpieza, para así lograr que los menores disfruten sus vacaciones sin percances.

Reconocen el trabajo legislado en materia de seguridad Roselino JimenezTuxtla Gutierrez Chiapas, En este gobierno que encabeza Juan sabines Guerrero, esta fortalecido el sistema estatal de seguridad publica, sobre todo que en esta materia el congreso del estado nos ha dotado de una nueva ley que esta en total congruencia y cumplimiento de los acuerdos que el gobernador del estado, llevo acabo a través del acuerdo nacional por la justicia y la legalidad, Expreso en entrevista Carlos Raymundo Toledo, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Publica en Chiapas. Señalo, que hoy verdaderamente ya esta fortalecido el sistema estatal de seguridad publica en chiapas, porque en esta ley aprobada por la cámara de diputados chiapanecos, el cual manda la profesionalización de los cuerpos policíacos, con evaluación de todos los cuerpos policíacos

a través del centro estatal de control de confianza certificado, el fortalecimiento de la participación ciudadana a través de los comités de consulta y participación de estos mismos y de

los consejos municipales e intermunicipales de seguridad publica. Además indico el funcionario, que esta ley contempla sanciones tanto administrativas como penales para

aquellos funcionarios que no cumplamos con esta nueva ley, por eso decimos y aseguramos que actualmente esta muy fortalecido el sistema policiaco y de procuración de justicia en chiapas en que dará respuesta concreta a cualquier tipo de incidentes como los suscitados en los últimos días en la zona fronteriza de Comalapa, que aunque son hechos aislados pero no menos importantes para bajar la guardia en esta materia. Subrayo, que hoy los chiapanecos deben tener esa certidumbre y seguridad de que el gobernador del estado, esta al pendiente de la seguridad de la población en el cual esta dando instrucciones precisas a todos los funcionarios para que pongamos toda nuestro empeño y logremos que en chiapas sea un lugar seguro para vivir e invertir así como dar una total protección a nuestros visitantes.


Chiapas Hoy 7

Domíngo 19 de Julio de 2009

Dar mantenimiento a puente, piden

Más obras en infraestructura son entregadas en Villacorzo

Se trata del puente Belisario Domínguez de Chiapa de Corzo

Alonso Interiano Díaz/ Corresponsal Chiapa de Corzo, Chiapas, Julio del 2009.- “Detrás de una gran obra, existe una gran historia” y es precisamente el puente Porfirio Díaz, que en su historia lo reconoce como la obra de ingeniería más importante de la época de 1954, actualmente con un soporte en forma de arco, el puente Dr. Belisario Domínguez, que reemplazó el anterior, es la principal vía para comunicar importantes municipios como Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, entre otros. Las autoridades municipales competentes, en breves ocasiones han logrado realizar mantenimientos, el cual únicamente pintan las fachadas y realizan la limpieza del puente, mas sin embargo no va más allá de lo que debería de ser una observación detallada y mantenimiento en general de la estructura de este importante puente, pese a que ya conserva una antigüedad considerable. La Secretaria de Comunicaciones y Transportes del Estado de Chiapas, a la

misión de las vías de comunicación que se encomienda, es necesario otorgue mantenimiento a esta estructura, en efecto de que algunos vecinos del lugar, han logrado escuchar raros truenos, en donde temen de algún percance en esta importante vía. La afluencia vehicular se torna aun más frecuente, ya que el desarrollo urbano de las poblaciones, y el turismo ha incrementado a un nivel considerable, por ello diariamente transitan cientos de vehículos y camiones pesados por el Puente Dr. Belisario Domínguez, en donde a su función soporta cientos de toneladas de peso. Cebe mencionar que desde la construcción del puente, en esa época se realizaron importantes logros en las distintas vías de comunicación en el estado, en donde se logra la instalación del teléfono y el ferrocarril de la zona costa, el cual conservan la misma antigüedad.

MdR Villacorzo, Chiapas. Julio 20 de 2009.- En el marco del acto de clausura de cursos y entrega de documentos a los egresados de la generación 2003 – 2009 de la escuela primaria Adolfo López Mateos del barrio Tapachulita, ubicado en la cabecera municipal; el presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán inauguró un impresionante domo. El alcalde villacorcense recordó a los padres de familia presentes, el compromiso asumido meses atrás, en el que le plantearon la necesidad de contar con un domo que facilitaría las actividades cívicas y de activación física para los niños. Ante lo cual Horacio Corzo dijo: “Compromiso Cumplido”. Durante la revelación de la placa alusiva a la construcción de esta importante obra para el sector educativo; la directora de la institución profesora María Ángela Espinosa Ruiz, agradeció en nombre del personal docente, los padres de familia y sobre de todo de los niños, que felices veían la magnitud de la construcción.

Por su parte, el supervisor escolar de la zona 034, profesor David Álvarez Sánchez, fue reiterativo al reconocer los apoyos a la educación; que en el municipio no tienen precedentes, ya que en la mayoría de las escuelas del territorio villacorcense, el presidente municipal ha estado presente y ha dado respuesta positiva a muchos de los planteamientos que le han hecho. También recalcó el gran apoyo que la supervisaría ha recibido, y eso es algo q ue se debe reconocer ampliamente, finalizó el supervisor escolar. Ya en el programa de graduación de los egresados de esta escuela primaria, el contador Horacio Corzo Guzmán felicitó a los estudiantes que culminan esta etapa de su preparación académica y los instó a perseguir sus metas con base en el esfuerzo y la dedicación a sus estudios. La madrina de esta generación fue la señora Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, presidenta del DIF municipal, quien también estuvo presente y que días antes conviviera en forma amena con los egresados en un conocido centro de recreación, en donde se les ofreció un desayuno.

Acción conjunta de prevención Roselino Jimenez/corresponsal Mazatán .En nuestro municipio estamos preparado para enfrentar la contingencia que se pueda presentar de manera repentina en esta época de lluvias y huracanes, de esto sean puesto en marcha diversas acciones activando nuestro comité de protección civil municipal, en donde coordina acciones de auxilio y prevención a la población con el comité estatal, Señaló el alcalde de Mazatán Carlos de la Cruz Alzur. Dijo que de esta serie de acciones preventivas se encuentran activadas y equipadas alimentos las cocinas comunitarias administradas directamente por el DIF Municipal, además tener ya los espacios de ubicación

de los 9 albergues disponibles que en un momento dado de evacuación servirán para dar alojamiento a la población que sufra los estragos de las inclemencias del tiempo. Y es que indico que el ayuntamiento mazateco que hoy le toca encabezar a trabajado activamente desde el 2008, con actividades preventivas en este rubro ya que con el STAN, se tuvo experiencias desagradables que afectaron enormemente a la población al sufrir inundaciones que jamás se habían sentido en nuestro municipio, por eso dimos el paso concreto en desasolvar gran parte de los drenes que hacían mas de 40 años no se había realizado estos trabajos.

Subrayo el edil que en esta ocasión y como una de las prioridades de proteger a la población civil y con el invaluable apoyo de gobierno del estado y el federal se llevo acabo los trabajos de desasolve de gran parte de la red de drenaje y alcantarillado y razón de ello es que las lluvias que han caído en la zona no han causado daños porque el agua tiene donde fluir libremente y sin ningún obstáculo. Además de que puntualizo que gobierno del estado aun continua brindando el apoyo ya que tiene dos maquinarias dentro del municipio en el cual continúan desaoslvando los drenes y en caso de haber derrumbe o deslave inmediatamente serán trasladadas para que desasolven el área afectada.

Sobre todo señalo que en la cabecera municipal donde en cada epoca de lluvia se formaba un río y por ende afectaba a muchas familias porque se inundaba bastante hoy ya no padecen este problema porque estamos construyendo un dren fluvial que tiene un costo de 5 millones de pesos pero que con esto solucionaremos este estancamiento del agua en la cabecera municipal. En este contexto el presidente municipal, hizo un llamado a la población a estar pendiente a las indicaciones que se den de manera oficial tanto de protección civil municipal como estatal haciendo caso de las recomendaciones que las diferentes dependencias hacen a la población


8 Chiapas Hoy

Domíngo 19 de Julio de 2009

Productores certifican el trabajo del gobernador

Buscan productores más impulso al café

SECAM entrega mano a mano dos mil 75 paquetes de implementos del programa CODECOA Solidario

MdR Tapachula, Chiapas.- El gobierno de Juan Sabines Guerrero le cumple al campo del Soconusco con hechos, no palabras, señaló el coordinador general del Convenio de Confianza Agropecuaria, Guillermo Toledo Moguel, durante la entrega mano a mano de dos mil 75 paquetes de implementos del programa CODECOA Solidario, que benefician a productores de diferentes organizaciones del Soconusco. Toledo Moguel dio a conocer que el Ejecutivo del estado está comprometido con el campo, por ello una vez más refrenda con hechos ese compromiso, que se traduce en beneficios directos para los productores. Acompañado del delegado regional de la Secretaria del Campo, Francisco Javier García Ferro y del coordinador operativo en Tapachula del programa Chiapas Solidario, Isabel Ancheyta Palacios, sostuvo que con la entrega mano a mano del programa CODECOA transparenta los apoyos para el campo chiapaneco, porque el sustento llega de manera directa a los beneficiaros.

Los paquetes entregados, explicó, constan de molinos, prensas, carretillas, palas, rastrillos para café, cacao, entre otros utensilios que llegan directamente a manos de los campesinos. El funcionario estatal anunció que se tiene proyectado para este año beneficiar con herramientas agrícolas a los campesinos de las regiones del estado que se encuentran trabajando en la reconversión productiva. En ese contexto, el integrante de la Organización Productiva Movimiento Amplio de Organizaciones para la Liberación Nacional, José Antonio Choy, agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero, por apostarle con acciones que abonan al desarrollo del agro chiapaneco. Por su parte, el representante personal del presidente municipal, Ezequiel Orduña Morga, primer regidor, José Luis Pinot Villagrán, reconoció la labor del gobernador del estado, al cumplirle una vez más al pueblo de Tapachula y a los municipios del Soconusco, ya que “los éxitos que hoy se cosechan están respaldados bajo la directriz de que la unidad da buenos resultados”

Mapastepec, Chis., (MdR).Dirigentes de 32 organizaciones productoras de café de la Costa, Sierra y Frontera Sur de Chiapas pidieron a la actual legislatura federal y a la entrante, que se diseñen programas para reforzar e impulsar más al café. Durante una reunión, los cafeticultores establecieron que después de varios años sin apoyos, desde el inicio de la administración estatal que encabeza Juan Sabines Guerrero, tuvieron un tratamiento prioritario. Sin embargo, aclararon que hace falta reforzar el respaldo del gobierno federal y de los legisladores, ya que de ello dependen millones de familias distribuidas en los 12 estados productores en México.

A pesar de que el café es el principal cultivo en la entidad y generador de divisas, la mayoría de las familias que viven de esa actividad enfrentan problemas de marginación, dijeron. Los representantes de los cafetaleros, Aníbal Domínguez, César Roblero y Ricardo López, señalaron que en Chiapas el impulso a la cafeticultura en la actual administración estatal ha sido destacada, lo que permite empezar la recuperación gradual de la actividad. Hicieron un reconocimiento a Sabines Guerrero por fortalecer la política del sector, mediante programas como la renovación de cafetales y la instalación de la primera piedra de lo que será la primera Planta Liofilizadora de Café en México

Mujeres asimilan medidas preventivas en caso de contingencias naturales MdR San Cristóbal de Las Casas Chiapas.- El Instituto Estatal de las Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) llevaron a cabo un taller enfocado al proceso de formación de Género y Riesgos de Desastres para promover la integración de la perspectiva de género en el manejo integral de riesgos de desastres. Con este curso, las Directoras Municipales del Instituto Estatal de las Mujeres y funcionarios de Protección Civil tendrán la capacidad de identificar la forma que deben participar y coordinar las acciones cuando se presente algún desastre.

El Instituto Estatal de las Mujeres, participa de manera coordinada con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a fin de sumar esfuerzos y estar preparadas para cualquier contingencia en los diferentes municipios del estado. En ese sentido, la coordinadora de instancias municipales, Laura Farrera Gutiérrez, convocó a las más de 90 representantes de las instancias de la mujer de la entidad para replicar los conocimientos sobre el manejo de riesgos ante alguna contingencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.