DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Editorial
Miércoles 19 de Agosto de 2009
josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
DirectorioEDITORES
Chiapas Hoy
ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
DIRECTORIO
ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar López de la Cruz García Inocencio Hernández Domingo Martínez Islas Carbonell Daniel OmarAlfonso Dominguez Salazar Francisco Espinoza Pérez Jose Wiliams Esponda Victor Hugo
EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS DEPORTES/Luis Gómez Lic. Arnulfo Sánchez VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar ASESORES JURÍDICOS
ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti
Lic. Arnulfo Sánchez COLUMNISTAS Húbert Ochoa Lic. Jesús Hernández Miguel González Alonso Lic. Marco A. Soberano Julio González Fonseca Víctor M. Cruz Roque COLUMNISTAS Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Miguel González Alonso Victor HugoFonseca Julio González
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo
PUBLICIDAD Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS
Bajo Reserva ¿Un adulto a cargo?
México sabe transitar en paz siempre y cuando la hacienda pública esté en Jauja: con ingresos petroleros altos, remesas abultadas y la exportación maquilera a todo vapor; la gran mayoría de las confrontaciones políticas, producto de la transición democrática, pudieron solucionarse untando el mágico aceite presupuestal. Si los gobernadores se quejan, el gobierno federal les da los excedentes petroleros; si los líderes sindicales exigen, obtienen a cambio más prestaciones; si los empresarios reclaman, se les otorgan exenciones fiscales y mecanismos para eludir impuestos; si los sectores campesinos reclaman, se les
entregan toneladas de dinero sin pedirles cuentas. Esta repartición de recursos a contentillo es una de las causas del pobre desempeño de la economía mexicana, de la mediocre productividad y de la incapacidad para desarrollar nuestras destrezas competitivas. Ahora que la Jauja presupuestal se acaba, ¿qué vamos a hacer? Obligados a cobrar más impuestos y con tantos grupos de interés fieros, no es descabellado pensar que esta crisis económica pudiera derivar en una crisis política o, peor —como dijera José Narro, rector de la UNAM—, en una profunda crisis social. Lo único cierto es que
México ya no puede seguir subsidiando, con dinero de todos, los altos costos de las maquinarias partidistas ni las prebendas de los líderes sindicales, ni el paraíso fiscal de los grandes empresarios ni los sueldos de los altos funcionarios. Hoy que, de nuevo, ya no se puede “administrar la abundancia”, los mexicanos pondremos a prueba la madurez de nuestra clase política: ¿optarán los encargados de gobernar por lanzarse culpas para eludir su propia responsabilidad, o los veremos emerger como los adultos sobrios y que saben hacerse cargo de las circunstancias en situaciones complicadas?
La imagen de HOY
Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Calvo Ángel Culebro Roberto Artemio Domínguez Alfonso Carbonell Adolfo Altuzar Victor Hugo
AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. MERCADOTECNIA
Lic. Ronell Alcalá REPORTEROS Calvo
Artemio Domínguez
JEFES DE TALLER Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Lic. Grisel Alvarez Megchún V. Calvo PUBLICIDAD Adolfo Altuzar Lic. Nancy Reyes R.
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Francisco Megchún Lic. Silvia Astudillo García Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel López Carretera Panamericana 4766 Lic.No. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad DE de CIRCULACIÓN Tuxtla DIRECTOR 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Editado por: Panamericana No. 4766 Carretera Chiapas HoyTeléfonos: Editorial , S. C. en14 sus propias instala(961) 6 45 69, 14 6 de 45 Tuxtla 70 y 14 6 45 71Chiapas; ciones de la ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Oficina Centrales: Director Editorial: Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Teléfonos: (961) 14 6 45Dgz. 69,· Hubert Ochoa #3888 Col. No. Jardines de Tuxtla Carretera Panamericana 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.69, 14 6 4571 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 JEFES DE TALLER Humberto Editado por:Penagos
14 6 45 70 y 14 6 45 71No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana Tel. 14 6 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Página Web: www.chiapashoy.com
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada ChiapasHOY.com artículo son responsabilidad de su autor
EL CAMBIO.
El diputado federal del PAN Gerardo Priego devolvió a la Cámara de Diputados un millón 100 mil pesos de los supuestos ahorros en el uso de sus boletos de avión durante los tres años que fue legislador
Chiapas Hoy 3
Miércoles 19 de Agosto de 2009
- La llegada de Ricardo Aguilar Gordillo ha sido benéfica para los derecho habientes que ven ahora que ya se cuenta con una sólida infraestructura médica a nivel estatal, un proceso de transparencia en prestamos de vivienda y personales, además de que en poco tiempo se contará con unos de los hospitales mas grandes del ISSSTE a nivel nacional. La calidad y la sensibilidad con que ahora se cuenta en está delegación llegó para quedarse. - El procurador Raciel López Salazar al ser cuestionado sobre si se ejercerá castigo y acciones penales en contra de funcionarios que en 1997 cometieron irregularidades en la integración de las investigaciones, y torturaron a indígenas detenidos, el procurador dijo: “desde luego que sí, sí habrán”. - Cómo se atreve un parásito de la política mandar a decir y publicar que él es el responsable de que Jaime Valls sea el presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México, AC (AALMAC), que él y nadie más que él fue el que convenció a propios y extraños para que el hijo del ministro Sergio Valls y presidente municipal de la capital del país más poblada que gobierna el PRD en Chiapas fuera ungido en esa responsabilidad. - Más al rato se va reclamar hacedor del discurso di-
HUESO Por Víctor Hugo
cho por Jaime Valls al jurar su nuevo encargo de representación política nacional, donde ante la crema y nata del perredismo se proclamó porque el PRD deje las confrontaciones estériles y se convierta en un partido moderno de izquierda, constructivo e impulsor de los cambios que tanto necesita el
hugocalvof@hotmail.com
país. Jaime Vals no necesita vejigas para nadar. - Más al rato dirá el que se dice tutor de la propuesta que él es el responsable de que el PRD siendo gobierno pasara a ocupar una lejana tercera fuerza electoral en el estado, aunque con todo y ello (como por arte de magia) consiguiera
igual que el PRI y el PAN (que se colocaron por encima que ellos en votos) cuatro diputaciones federales de mayoría que vendrán a sumarse a otras sesenta y tantas que lograron en el peor porrazo electoral de los últimos 15 años. - En un dos por tres la magia de la política del perredista dice y hace publicar que logró el consenso para que Jaime Valls, Lester Hernández y Rafita Guillén, estuvieran en la terna de la mesa directiva. Uta, lo bueno que es constructor de consensos, sino lo fuera no hubiera requerido que desde el segundo piso se operara (un año después) el consejo político que finalmente lo reconoció como dirigente estatal, aunque hay líderes históricos del pablismo agazapados que no le rinden las rodillas y esperan el momento para darle de palos. - No le dan porque domesticados y arrodillados a la nómina saben de dónde es que viene, pero en las bases sociales del PRD no puede decirse amado, respetado o representativo el que pasó de ser cargamaletas de Julián Nazar y simpatizante del PRI, a ser regidor pluri del PVEM en un municipio mexiquense y después de mimetizarse en la burocracia, lo ungieron presidente estatal del PRD, como a Malena Torres la hicieron diputada local y luego diputada federal.
Condena Velasco atentado a Edil de Reforma Pide salvaguardar la seguridad del alcalde y de su familia
MdR Tuxtla Gutiérrez. El senador por el Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, expresó su más enérgica condena al ataque armado de que fuera objeto el domicilio particular del Presidente Municipal de Reforma, Isidro Baez Ranero. Por ello, el legislador chiapaneco manifestó su solidaridad con el alcalde, con su familia y con sus colaboradores en el ayuntamiento. De acuerdo a los reportes policiacos, el atentado se registró a la 1:30 horas del martes y fueron un total de siete balazos los que fueron descubiertos en las paredes de la vivienda del edil. “Nosotros reprobamos estos ChiapasHOY.com
hechos lamentables y expresamos nuestra condena enérgica a cualquier ataque armado perpetrado en contra de una autoridad de gobierno sin importar el origen partidista”, señaló tajante el joven senador. El alcalde de Reforma relató durante una entrevista con un medio radiofónico del Estado de Tabasco, que se encontraba en su residencia descansando con su esposa y sus dos hijos cuando en la madrugada una ráfaga de metralletas impactó su domicilio sin que luego de los tiros se registraran lesionados. De ahí que “El Güero” Velasco pidiera a las autoridades correspondientes tomar las medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad tanto
del Presidente Municipal como la de su familia. Asimismo, legislador federal se unió a la solicitud que formulara el propio Isidro Baez Ranero de que estos hechos, en los que aún no se sabe cuántos pistoleros participaron, sean investigados a fondo para dar con los responsables de haber participado en el atentado contra el edil. El presidente de este municipio ubicado en la región Norte del Estado de Chiapas, expresó al noticiero radiofónico que tras el atentado teme por su vida y la de sus familiares, y aseguró que nunca ha recibido amenazas de muerte, ni antes ni durante su gestión al frente del ayuntamiento.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 19 de Agosto de 2009
Capital
Entregan 8 mdp a JVE De manos del gerente General de la TTT para impulsar proyectos y obras de infraestructura en beneficio del sector transportista
MdR Tuxtla Gutiérrez. En cumplimiento al acuerdo de la Junta de Administración de la Terminal de Transferencia de Tuxtla Gutiérrez (TTT) y con la aprobación unánime del Cabildo capitalino, el gerente General de este Organismo, Octavio Gutiérrez Ruíz transfirió los recursos económicos ingresados por los transportistas a la Tesorería del Ayuntamiento capitalinos. Durante la Septuagésima Octava Sesión del Cuerpo Edilicio, el gerente General de la TTT entregó un cheque por ocho millones de pesos al presidente municipal, Jaime Valls Esponda, los cuales serán invertidos para impulsar proyectos y obras de infraestructura en beneficio del sector transportista. De igual forma, a fin de transparentar el uso de los recursos transferidos por la Terminal, el Cabildo acordó la creación de un Comité Especial conformada por el presidente Jaime Valls Esponda, el síndico Jorge Flores Rincón y los regidores Sergio Antonio Rayo Cruz, Leonardo Omar León Alcázar y Bersaín Miranda Borraz. Ante la presencia de los transportistas que acudie-
ron a la Sesión de Cabildo, Valls Esponda destacó que su administración es un gobierno responsable con cuentas claras, por ello también se les hará entregará de un recibo por la misma cantidad que validará los recursos otorgados al Ayuntamiento, a la vez de informarles el uso del mismo. Luego de recordar que la TTT es una obra de la anterior administración encabezado por Juan Sabines Guerrero, resaltó que hoy Tuxtla es ejemplo para otros municipios en el interior del estado, donde con el apoyo e impulso del Ejecutivo Estatal se construyen nuevas terminales. Asimismo, reiteró que su compromiso es seguir impulsando el desarrollo y crecimiento ordenado de la ciudad en beneficio de todas las familias, por lo que con la participación de
los transportistas buscarán los mecanismos necesarios para mejorar las vialidades, rutas y el servicio que requiere la población. En este sentido, el gerente General de la TTT, Octavio Gutiérrez Ruíz expresó la disposición y buena voluntad de todos los agremiados para seguir trabajando en unidad con el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente Jaime Valls Esponda, en las tareas de gobierno que puedan involucrarse y que redunde en beneficio para la población en general. Además, agregó, que existe la confianza hacia sus autoridades porque ven los resultados del trabajo coordinado que están realizando, cumpliendo con hechos los compromisos adquiridos y demostrando capacidad para resolver las demandas de los ciudadanos.
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez Tormentas eléctricas
Máx. 29° C Mín. 20° C
Son concursos hechos por el DIF Tuxtla en el marco del festejo por el Día del Abuelo MdR Tuxtla Gutiérrez. Para fortalecer las tradiciones y festejar a los adultos mayores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez realizó los concursos La Mejor Receta de la Abuela y Canto en Verano. En ambos eventos desarrollados en las instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines, 160 abuelitos se reunieron para apoyar a los participantes de ambos concursos pertenecientes a los diferentes Consejos de Ancianos de la ciudad. Durante el concurso gastronómico La Mejor Receta de la Abuela, 24 personas participaron de forma entusiasta presentando un platillo tradicional que las representaría a fin de ser seleccionadas para este galardón. Cochito, caldo de chipilín, pepita con tasajo, mole, chicharrón y barbacoa, fueron algunas de las comidas típicas que se degustaron en este concurso que tuvo como objetivo rescatar las tradiciones culturales a través de la elaboración de platillos regionales. En el acto, Rosario López López, ganadora del primer lugar, Natividad Hernández Hernández, quien ocupó el segundo sitio y Alejandra Galindo Vázquez con el tercer puesto, agradecieron al presidente municipal, Jaime Valls Esponda y a su esposa Lorena Chávez de Valls, por estar pendientes de sus necesidades y los múltiples festejos que organizan con motivo a su día. Por otra parte, 17 adultos mayores demostraron sus habilidades artísticas en el concurso Canto en Verano, donde acompañados de la marimba La Reina Tuxtleca expresaron sus sentimientos a través de diversas canciones elegidas por ellos mismos. Al ritmo de la cumbia, rock, ranchero, baladas y hasta corridos, los jóvenes de siempre participaron de manera entusiasta en cada una de sus presentaciones que pusieron a bailar y cantar a el público presente. Ignacio Aragón, Carlos Márquez y Piedad Hernández Vázquez, intérpretes de La Plaga, Gracias y Collar de Perlas respectivamente, fueron los tres primeros lugares de este evento que formó parte de la Semana Cultural del Adulto Mayor. En estas celebraciones, la directora General del DIFTuxtla, Eloísa de la Torre Rodrígues, se congratuló por la gran respuesta de los adultos mayores a la convocatoria de los concursos emitida en los Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco), lo que demuestra que la edad no es un factor que impida la sana recreación. Asimismo, reiteró el compromiso de la presidenta del DIF municipal, Lorena Chávez de Valls, por brindar calidez en los servicios destinados a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, atendiendo sus necesidades y contribuyendo al desarrollo de sus habilidades físicas y mentales.
Con el objetivo de difundir las características ambientales y culturales de cada región.
ChiapasHOY.com
no de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda, el director de Difusión Cultural, Roberto Ramos Maza, enfatizó que esta actividad se realiza con la misión de difundir las características ambientales y culturales de cada región. Agregó que la presentación de la exposición grafica correrá a cargo de la Organización Tierra Verde Naturaleza y Cultura A.C. que representa Cynthia Reyes
Hartmann y se llevará a cabo este 20 de agosto en punto de las 19:00 horas. Agregó que la Organización Tierra Verde Naturaleza y Cultura A.C tiene entre sus labores permanentes difundir conocimientos y saberes ambientales, gestionar la conservación de áreas de importancia biológica, realizar investigación biológica, ambiental, social y cultural, a la vez de promover proyectos
Humedad: 55%
“La Mejor Receta de la Abuela” y “Canto en Verano”
Tuxtla Gutiérrez será sede de exposición gráfica MdR Tuxtla Gutiérrez. Con el objetivo de fomentar el conocimiento e investigación de los saberes ambientales, la casa de la Cultura de Tuxtla Gutiérrez será sede de la exposición gráfica “Los Murciélagos, un mito en nuestra cultura”. Luego de enfatizar que la promoción de las diferentes expresiones culturales es un trabajo constante del Gobier-
Viento: 10 km/h
productivos que fomenten la sustentabilidad. Finalmente, el funcionario invitó a todos los niños, adolescentes y adultos a asistir a esta presentación en la Casa de la Cultura ubicada en la 1ª Calle Poniente esquina con 2ª Avenida Norte, ya que es de gran importancia para conocer más de nuestro medio ambiente además de ser un evento totalmente gratuito.
Chiapas Hoy 5
Miércoles 19 de Agosto de 2009
Pérdida de maíz y frijol
Celebran 7º. Congreso De la AMER en la UNACH La libertad de los presos indígenas involucrados en la matanza de Acteal, es un hecho de derecho constitucional señala abogado
No impactará a Chiapas en la medida en que afecte a otros estados de la República por la sequía más cruda que se ha sentido en las últimas tres décadas Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez El déficit de producción de maíz y frijol que se prevé para este año, no impactará en Chiapas en la medida en que lo padecerán otros estados de la República por la sequía más cruda que se ha sentido en las últimas tres décadas, pero como organización ya tomamos algunas estrategias con alternativas de producción, sostuvo el dirigente estatal de la CNC en Chiapas, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma. Dijo que afortunadamente en el estado aunque se dejó de tener lluvias semanas anteriores, de alguna manera no se padece de estiaje, los cultivos de maíz se observan en buen estado, y quizás al frijol le faltó un poco de agua, pero nuevamente los aguaceros ya volvieron, por lo que sin duda no se tendría escasez de estos granos. En tanto, atendiendo la convocatoria del gobernador Juan Sabines Guerrero de impulsar la reconversión productiva, la CNC retoma el proyecto de sustentabilidad para el campo. Con ese motivo, anunció que el viernes estarán en Tuxtla Chico en una re-
unión regional, para poner en marcha el programa de reconversión productiva, en coordinación con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias y el Ayuntamiento de ese lugar, a fin de reencontrar la vocación real de las tierras. En este sentido, anotó que en la región de Tuxtla Chico se puede impulsar la producción de varias tipos de mangos, rambután, lichi, papaya, cacao y café, entre otros, que se habían dejado de producir. La idea es identificar la vocación productiva de cada región, a modo de no desperdiciar recursos destinados al campo, además de explotar al máximo cada parcela, por lo que el viernes se entregará apoyos a los campesinos de esa zona del estado. Anotó el dirigente de la CNC que ahora hay oportunidad de decirle al campesino que el abanico es amplio para las opciones productivas y comercializables, que les permita mejorar su economía. Indicó que no se debe pasar por alto la alta vocación maderable de Chiapas, por lo que el cultivo de maderables se impulsa entre los productores sociales, como una alternativa de poder conservar los bosques y selvas. Hernández Bielma expresó que el campo es el sustento de las familias rurales, en tanto es donde se sustenta la alimentación de los mexicanos, por lo que se impulsan programas como el que se aterrizará en Tuxtla Chico, como una muestra de que se trabaja a favor del campo, sobre todo que el titular de la Secretaría del Campo en el estado, José Angel del Valle Molina, atinadamente técnicamente ha hecho aterrizar los programas oficiales, además de encontrar nichos de mercados.
MdR Tuxtla Gutiérrez. Especialistas en estudios rurales de diferentes estados de la República Mexicana se reunieron para participar en el 7º. Congreso de la Asociación Mexicana de Estudios Rurales A.C. (AMER), “El campo mexicano sin fronteras. Alternativas y respuestas compartidas”. El congreso inició este martes 18 y concluirá el próximo 21 de agosto en la Facultad de Derecho campus III, de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), durante el cual se entregará un premio de 20 mil pesos a la mejor investigación del campo mexicano. Arturo Lomelí, docente-investigador de la Facultad de Ciencias Sociales aseguró que el objetivo de este congreso es exponer, intercambiar y debatir los aportes científicos en el ámbito de la investigación de estudios rurales. Este congreso abordará temáticas sobre: Los actores sociales, Crisis alimentaria y globalización, Educación para el desarrollo, Estrategias sociales y políticas públicas, Movimientos y organizaciones sociales, Nueva ruralidad y relación del campo-ciudad, Pueblos indios, autoridades y derechos, Rescate natural, sustentabilidad, regiones, territorio y configuraciones rurales. En marco a este evento se programaron actividades en el Centro de Convenciones El Carmen, Centro Intercultural de la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), Sala del Proimmse, auditorio del DIF y la Sala Alberto Domínguez de Bellas Artes, San Cristóbal. La Asociación Mexicana de Estudios Rurales A.C. es un organismo nacional sin fines de lucro, que tiene por objeto fomentar, difundir y profundizar la investigación y el conocimiento sobre el campo mexicano, dentro y fuera del país, para contribuir al Desarrollo Rural Nacional con equidad.
Sedesol Federal y Ecosur firman convenio Para beneficiar con pisos firmes a más familias de Chiapas
MdR Tuxtla Gutiérrez. La delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas y la Universidad de la Frontera Sur (Ecosur), firmaron un acuerdo de colaboración para el levantamiento de Cédulas de Información Socioeconómica (CIS) que servirán para dotar de pisos firmes a las familias más vulnerables de la entidad en el 2010. Este convenio fue presidido por delegada federal de la Sedesol, Socorro Zavaleta Cruz y por la Directora General de Ecosur, Esperanza Tuñon Pablo. Zavaleta Cruz explicó que en este convenio la UniChiapasHOY.com
versidad del Sur, a través de académicos, investigadores y estudiantes, serán los encargados del levantamiento de 99 mil 621 Cédulas de Información Socioeconómica (CIS) en 37 municipios del estado, en un periodo de ejecución de cuatro meses. “Ecosur es una institución con experiencia que conoce la problemática de todo el estado en el tema de la pobreza, esta colaboración con el gobierno federal, demuestra el compromiso de ésta institución para contribuir a elevar la calidad de vida de las más familias más vulnerables del estado, ya que las personas que van a recibir este piso firme podrán vivir mejor”.
Acompañadas también de la Directora de Investigación Social y de la Salud de Ecosur, Austreberta Nazar Beutelspacher y de la Subdelegada de Desarrollo Social y Humano, Claudia Orantes Palomares, la funcionaria federal apuntó que para continuar con la construcción de los pisos firmes en el próximo año, es necesario contar con las CIS de cada vivienda con piso de tierra para conocer la volumetría, los costos y los beneficiarios del programa, además, la CIS registra mas información que puede ser utilizada para llevar los beneficios de otros programas sociales con los que cuenta la Sedesol. Informó que la Sedesol
aportará un recurso de 5 millones 269 mil 950.90 pesos, para cubrir el levantamiento de las cédulas. Finalmente dijo que personal de la Sedesol hará las capacitaciones necesarias al personal de Ecosur para el llenado de las CIS y demás documentos requeridos por el Programa y supervisará permanentemente en cada ruta la ejecución de los trabajos convenidos. Los municipios en donde se levantaran las CIS son: Sunuapa, Ixtacomitán, Jitotol, Ixhuatán, Chapultenango, Bochil, Tapalapa, Motozintla, La Grandeza, Bella Vista, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, La Independen-
cia, La Trinitaria, Pijijiapan, Acacoyagua, Acapetahua, Escuintla, Villa Comaltitlán, Mazatán, Tuzantán, Huehuetán, Frontera Hidalgo, Suchiate, Tuxtla Chico, Coapilla, Soyaló, Ixtapa, Ocozocoautla, Acala, Angel Albino Corzo, Villa Corzo, Yajalón, Palenque, Catazajá y La Libertad.
6 Chiapas Hoy
Miércoles 19 de Agosto de 2009
Impartirá Curso el Doctor Máximo Carvajal Contreras
Plantón trasportista Trabajadores del gremio se concentraran en la Ciudad de México, piden disminuir los precios de combustibles
Para actualizar los conocimiento en Derechos humanos del personal de la CDH MdR Tuxtla Gutiérrez. El Doctor en Derecho, Máximo Carvajal Contreras, Director General de Quejas y Orientación de la CNDH, impartirá los días 19 y 20 del presente mes, un curso de capacitación a personal de la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas El organismo público autónomo detallo que el Doctor Carvajal Contreras, es originario del municipio de Pichucalco, Chiapas, y dentro de su larga trayectoria ha recibido reconocimientos como la medalla “Gabino Barreda” y la Mención Honorífica “Magna Cum Laude”. Así también se ha desempeñado como Director de la Facultad de Derecho de la UNAM, Oficial Mayor de la Secretaría de la Reforma Agraria, Subprocurador Jurídico de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, Director General Jurídico del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, además de Cuarto Visitador, Director General de
Proyectos Especiales y actualmente como Director General de Quejas y Orientación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, entre otros cargos. Ha publicado obras como la intitulada “Derecho Aduanero”, además de ser coautor del libro “Evolución del Derecho en América Latina” Tomo II, y participar con artículos en Materia Electoral, y en revistas científicas especializadas. La CDH informó que el Curso “Derechos Humanos y el Procedimiento de Quejas”, se había programado para fechas anteriores pero se pospuso por la agenda cargada del expositor, y es hasta estas fechas que se realizará en las instalaciones de la Casa de la Cultura Jurídica “Ministra Gloria León Orantes”. La Comisión de los Derechos Humanos detalló que continuara realizando eventos de capacitación con la presencia de personalidades destacadas en el ámbito de los derechos humanos.
Pedro Arreaga Tuxtla Gutiérrez Transportistas realizarán una concentración el primero de septiembre en la Ciudad de México en demanda que los nuevos diputados federales retomen la propuesta que presentaron a la legislatura saliente, de disminuir los precios de combustibles para evitar que esos incrementos se los trasladen al usuario. El presidente de la alianza del Autotransporte en Chiapas, Bersain Miranda Borraz, informó que las representaciones de los 31 Estados y del Distrito Federal de todas las modalidades del transporte se reunirán en las próximas horas en la Ciudad de México para acordar cual será la participación de cada entidad federativa en la concentración que realizaran el primero de septiembre cuando tomen protesta los nuevos legisladores. El propósito fundamental es que si hay un compromiso de la federación en disminuir los precios de los energéticos, el trasportista se compromete a no subir sus tarifas de carga ni de pasaje, porque trasladarle los incrementos de los insumos que viene sufriendo a diario el transportista tiene una repercusión muy severa para el bolsillo
de las clases más desprotegidas y más necesitadas que es la que más nos preocupa. Esta demanda se pospuso debido al proceso electoral, pero nuevamente vuelve a tomar su auge, para mostrar que no tenía fines políticos, el movimiento que se llevo a cabo el 23 de marzo en la Ciudad de México. Estamos en espera que las autoridades nos den una respuesta positiva para que no haya necesidad de realizar alguna acción, porque la protesta que se realizo el 16 de febrero de este año tuvo un mayor impacto en la sociedad por que el paro fue en muchos estados y afecto a la población usuaria ahora lo que se pretende que nuestra manifestación sea totalmente pacifica. Así mismo, lamentó que pese a que en este año se ha incrementado en dos ocasiones el peaje de las autopistas de cuota las autoridades de comunicaciones y transportes no exijan que se brinde el mantenimiento respectivo a estas vías que por su mismo deterioro ocasiona que se generen lamentablemente accidentes, por esa razón les hacemos las recomendaciones correspondientes a nuestros compañeros para que tomen sus precauciones.
Lilí González Denuncia supuesto incumplido
No le dieron dinero en el día del burócrata y pretende cobrarlo, se acostumbró al dinero fácil. Buscó en el Congreso apoyo de algún diputado Erick Gil Tuxtla Gutiérrez .Cientos de mujeres viudas, incapacitadas y divorciadas pensionadas denunciaron que no recibieron el apoyo por el día del burócrata, que debieron haber entregado los responsables de hacerlo. La señora Lilí González dijo que año con año les otorgan a las mujeres viudas este apoyo económico, pero en esta ocasión no les dieron nada, por lo que elevan la voz. Anotó que algunas mujeres no querían deChiapasHOY.com
nunciar este robo, pero no podemos seguir soportando este tipo de humillaciones por parte de los responsables de entregar este recurso, que nos corresponde; tenemos hijos pequeños y estudiando, por lo que necesitamos que se ordene el pago del 50% del día del burócrata que nos dan a quienes lamentablemente perdimos a nuestras parejas. El grupo de mujeres que se paseaba por el congreso del estado con el fin de encontrar el apoyo de algún diputado, mencio-
naron que están seguras que serán escuchadas y el Ejecutivo no las va a dejar solas, sobre todo que es el que más se ha preocupado por atender a la mujer en varios frentes. Lili González invitó a todas aquellas mujeres que hayan quedado solas o viudas y que sus esposos prestaron sus servicios en el gobierno, que no se olviden que adquieren derechos los cuales deben de ser reclamados, para que otras personas no se queden con el dinero que por ley les corresponde.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 19 de Agosto de 2009
Municipios
EN COMITÁN
Inauguran CENTRA Eduardo Ramírez y Raciel López inauguraron el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones Comitán de Domínguez, Chis. (MdeR) Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, y Raciel López Salazar, Procurador General de Justicia de Chiapas, inauguraron el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA) ubicado en el callejón de la 15 calle sur oriente, antes Posada Don Julio. Acompañados por autoridades militares, así como de la Policía Federal Preventiva, Protección Civil, Cruz Roja, Instituto Nacional de Migración, sociedad civil y los Fiscales de Distrito de la zona Centro y Fronteriza-Sierra, el Edil comiteco y el Procurador de Justicia cortaron el listón inaugural e hicieron un recorrido por las instalaciones del CENTRA-Comitán que tiene capacidad para albergar hasta 60 personas para su tratamiento. En su mensaje, el Presidente Ramírez Aguilar aseguró que “gracias a este lugar, muchos jóvenes podrán reintegrarse a una vida libre en la más amplia concepción de la palabra, sin ataduras, lejos de los vicios como el alcoholismo y la drogadicción, además de tener una oportunidad de acercamiento con Dios”. Asimismo, el Munícipe aplaudió la política de tra-
bajo de la Procuraduría General de Justicia del Estado, al tiempo de hacer un reconocimiento al Gobernador Juan Sabines “por éste y todos los apoyos que ha brindado no sólo a Comitán sino a toda esta región” comprometiéndose a participar de las acciones que en materia de prevención y combate al delito se lleven a cabo. En ese sentido, Ramírez Aguilar comentó que el Gobierno Municipal de Comitán ya realiza jornadas de prevención a través de talleres, pláticas y conferencias en barrios y colonias así como en instituciones de educación básica gracias a la coordinación con corporaciones de seguridad estatales y federales a través de la Coordinación de Prevención del Delito. Por su parte, Raciel López Salazar agradeció todo el apoyo que el Gobierno Municipal otorgó para el es-
tablecimiento de este órgano en Comitán y señaló que en breve se estará inaugurando también el CENTRA-Tonalá y otros municipios de la Costa. El Procurador indicó que la creación de estos Centros de Tratamiento es una nueva forma de trabajo en el combate al delito además de una vía para el rescate de los individuos que padecen de alguna adicción pues se trabaja en la prevención y tratamiento de las mismas a través de la concienciación de los usuarios acerca de la importancia de vivir y la oportunidad de recuperar su entorno familiar. Para ello se combina en el tratamiento la parte profesional en la atención médicapsicológica y la ayuda mutua de alcohólicos y neuróticos anónimos. De esta manera, se espera lograr una disminución de los índices delictivos, contrarrestar la violencia familiar, entre otros beneficios.
EN SAN CRISTÓBAL
Inaugura la campaña donar sangre es donar vida El Presidente Municipal invitó a la ciudadanía a participar en estas acciones que van encaminadas a apoyar a las personas que necesitan de transfusiones San Cristóbal de las Casas . (MdeR) El Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas Mariano Díaz Ochoa aseguró que el logro de los objetivos depende indiscutiblemente de la acción conjunta de todos los integrantes gubernamentales y no-gubernamentales que se proponen sumar voluntades y esfuerzos para llevar con éxito la donación de sangre y poder así ayudar al que más lo necesita. Durante la inauguración del evento “Donar Sangre es Donar Vida”, organizada por el Club Rotario, el Alcalde Sancristobalense enalteció la calidad humana de los integrantes de este Club donde su objetivo ha sido estimular y fomentar el conocimiento mutuo y la amistad como ocasión de servir y ayudar. “Vamos agradecer, distinguir y reconocer a todos los donantes de sangre y pedimos con insistencia una mayor sensibilización de todos acerca de la importancia de la donación voluntaria de sangre y alentar a más personas a convertirse en donantes habituales de sangre segura”, mencionó. Señaló que este proceso formativo es muy importante, para la práctica social conjunta de integrantes, de la Hemoterapia y de la comunidad con el fin de superar la aguda y difícil realidad de donantes por reposición. “Aquí dimensionamos la trascendencia de trabajar intensamente en este sentido para desencadenar un cambio sustancial de mentalidad colectiva, que de respuesta exitosa a la donación de sangre. Todos los programas de promoción de la donación de sangre tienen el mismo fin, proveer sangre de calidad asegurada, en cantidad suficiente, para satisfacer las necesidades de los pacientes”, precisó. Enfatizó la necesidad de planificar con la comunidad, la construcción del mejor discurso para convocar a la donación de sangre a esa comunidad encontrar con los receptores sociales los mejores argumentos que enfaticen que es un acto solidario y para todos. Reiteró su agradecimiento a los integrantes del Club Rotario Internacional por realizar este tipo de cruzadas que van encaminadas a coadyuvar en los programas de salud y bienestar para el que más lo necesita.
EN TUXTLA CHICO
Piden investigar a supuesto líder Juan Carlos Girón Corresponsal
Tuxtla Chico, Chiapas, Campesinos de diversas comunidades pidieron investigar a Amadeo Reyes Armento, que se hace pasar por representante de una organización denominada CONFETECH. Los labriegos Pompilio López Méndez, José Fernando López Pérez y Gabriel Menéndez Díaz, señalaron que este sujeto les ha prometido herramientas, pero nunChiapasHOY.com
ca les ha cumplido. “Antes de las elecciones anduvo ofreciendo herramientas a cambio de votar por un candidato de nombre Saraín Osorio Espinosa, pero finalmente no cumplió sus compromisos, todo fue un engaño”, añadieron. Los campesinos mencionaron que deberían de investigar a este por andar lucrando con la necesidad del pueblo, al andar ofreciendo herramientas que son de un programa oficial denominado
“Codecoa mano a mano”. También pidieron que se le investigue porque trabaja en una Preparatoria de este municipio, pero cada que se le busca informan que anda en Tapachula o se fue a Tuxtla Gutiérrez, por lo que no se sabe a que horas cumple su horario de labores. Los molestos campesinos manifestaron que durante mucho tiempo este sujeto se ha dedicado a levantar falsos al alcalde Oswaldo García Solís, con el afán de
buscar provecho personal. Asimismo, denunciaron a José Guillermo Chang Martínez que se hace pasar como presidente del Frente de Organizaciones Democráticas y Productivas de Chiapas (FODEPCH), con la que constantemente acude a Tuxtla Gutiérrez a lucrar con funcionarios, pero a sus representados los engaña en el sentido de que no hay respuestas a los proyectos productivos.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 19 de Agosto de 2009
EN TAPACHULA
Ratifican convenio de colaboración Para la Regularización de la Tenencia de la Tierra
Tapachula, Chis. (MdeR) El Municipio de Tapachula, representado por el Presidente Municipal, Lic. Ezequiel Saúl Orduña Morga y el Colegio de Notarios Públicos de Tapachula, encabezados por su Presidente, Lic. Norberto Antonio De Gyves Córdova, ratificaron el Convenio de Colaboración para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. Este convenio da lugar a la escrituración de predios en colonias urbanas que han culminado su proceso y trámites de regularización. Se trata de 8 colonias parcialmente regularizadas en el ejercicio 2007. Los Sauces, Los Pinos, A.C., Guadalupe 12 de Diciembre, 13 de Septiembre, María Eugenia, Santa
Cecilia Las Peñitas, El Paraíso 2 y Revolucionaria Campesina y otras 22 colonias que deben quedar regularizadas en esta Administración Municipal, con un total de 7 mil lotes. Del convenio resultan importantes apoyos para los beneficiados, facilitándoles los trámites a través de la intervención del Departamento de Regularización del Ayuntamiento. Los Notarios Colegiados moderan sustancialmente el costo de sus honorarios y expiden gratuitamente los poderes que sean requeridos. El Municipio procura consideraciones en materia de impuestos y derechos.
El Estado considera sustancialmente el cobro de derechos por asignación de claves catastrales. La celebración de este importante acuerdo de colaboración, impulsa y fortalece el programa social de regularización de la Tenencia de la Tierra que da seguridad jurídica al patrimonio familiar de los tapachultecos. Notarios: seguridad a Tenencia de la Tierra Durante su participación, el presidente del Colegio de Notarios Región Costa-Sierra, Norberto De Gyves Córdova, abundó que debido al rápido crecimiento poblacional que presenta nuestro municipio, es necesario asentar las bases legales para que las familias obtengan seguridad en su patrimonio y puedan heredar los predios a las futuras generaciones. Otro de los objetivos añadió De Gyves Córdova, es que el desarrollo urbano sea controlado, que se asegure la introducción de servicios básicos (luz, agua, drenaje), así como evitar la proliferación de invasiones que mucho afectan a la planeación estratégica de Tapachula.
EN CHIAPA DE CORZO
Se consolida unidad del sector comercial
Alonso Interiano Díaz Corresponsal Chiapa de Corzo, Chiapas, agosto del 2009.- De acuerdo a una reunión sostenida por parte de los artesanos y comerciantes de la bajada del embarcadero de esta heroica ciudad, refrendaron compromisos en relación a las ventas de artesanías que se comercializa diariamente hacia el turismo que arriba a Chiapa de Corzo. En este sentido de acuerdo a la decisión por mayoría, se acordó consolidar la unidad de todos los comerciantes, con la finalidad de proseguir vendiendo lo que hasta este momento les favorece, sin restricción alguna, todos por igual se beneficiarán de la favorable decisión acordada hace unos días en un conocido y céntrico lugar. Cabe mencionar que en su mayoría de los comerciantes artesanos, ChiapasHOY.com
se benefician de las reventas mínimas, es decir pequeños accesorios artesanales, y es ahí donde sale la mayor parte de ganancias para nivelar sus economías, pese a que en otros artesanos se favorecen con su propia producción, logrando también obtener una mejor inversión por la misma calidad de sus productos. Desde la fina talla en madera, trajes de chiapanecas autenticas, artículos laqueados, ámbar y ropas regionales, así mismo se les ofrece a los visitantes una variedad de pequeños accesorios artesanales, mejor conocido como las chacharitas entre los vendedores, que data desde una llaverito hasta juguetes de madera tradicionales, entre otros. Finalmente se disparó la reunión de comerciantes, en efecto de que al parecer se dio una posible orden de restricción de ventas artesana-
les, por parte del mismo ayuntamiento municipal, orientados por terceras personas que les brilla la ambición, pero que únicamente benefició a los prestadores de servicios de la bajada al embarcadero, logrando la unidad y decisión de todos en no a la restricción en el comercio.
EN COMITÁN
DIF clausura cursos de verano 2009
Comitán de Domínguez, Chis., Agosto 14.- El Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Comitán que preside Sofía Espinosa de Ramírez, clausuró con éxito los cursos de verano dirigidos a niños y niñas de esta ciudad. Los talleres que integraron estos cursos fueron Computación, Taller de Barro y Curso de Mini Chef, en los cuales se contó con la participación de niños y niñas entusiastas que aprovecharon sus vacaciones para desarrollar actividades de gran beneficio para ellos. En su mensaje, Espinosa de Ramírez agradeció a los niños y niñas que se inscribieron a estos cursos, destacando su gran interés por aprender actividades que impulsan su desarrollo y son una motivación para continuar superándose día a día. Al lugar se dieron cita Liliana García Villatoro, en representación de la Delegada del DIF Regional III Fronteriza, Martha Xochitl Aguirre; Ana Lilia Flores Escamilla, Directora del DIF-Comitán, las regidoras Karina Trujillo Trujillo, Marissa Pinto Astudillo, María del Pilar Rodríguez Cancino y el regidor Carlos Monjarás Monroy. De igual forma estuvieron presentes los instructores de los talleres impartidos Rosario Culebro Alfaro, José Ramón López Guillén y José Manuel Morales Santiago, así como Elvin Verdugo Mazariegos, profesor de los cursos de regularización. En tanto la Presidenta del DIFComitán señaló que esta dependencia ha estado comprometida con el desarrollo de la sociedad en general, siendo uno de sus principales compromisos el apoyo a la niñez, por lo que éstos agradecieron a las autoridades el crear espacios de sano esparcimiento y de gran beneficio. Finalmente, Espinosa de Ramírez recalcó que estos cursos son innovadores y han tenido mucho éxito, por ello seguirán implementando más programas que beneficien a la sociedad y sobre todo a la niñez, siendo este sector una prioridad para el Gobierno Municipal y el DIFComitán.