Martes 20 de Enero del 2009
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Padres de familia se suman a la labor de FCA
Alrededor de 300 padres de familia se reunieron esta mañana en el auditorio de los constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, con el cuerpo del gobierno de la administración que encabeza el Dr. Rodolfo Pag. 6 Calvo Fonseca, Director de la Facultad de Contaduría y Administración ...
El blanquiazul, con apego al reglamento
Aborda temas de interés social, libro de académico de la Unicach
Son varios los gallos que se apuntan para ser candidatos a diputados locales, reconoce dirigente.
Cosme Vázquez /ASICh El Partido Acción Nacional llevará a cabo proceso interno para elegir candidatos a diputados federales solamente en los distritos electorales federales de Tonalá, Villaflores y Huixtla, en donde se espera que a partir de ahora se tengan los primeros registros de precandidatos, declaró José Francisco Hernández Gordillo, secretario de Asuntos Gubernamentales del Comité Directivo Estatal del PAN en Chiapas. Dijo que en los otros nueve distritos electorales federales serán las comisiones distritales electorales las responsables de sacar la tarea mediante designación, que deliberará en su momento la Comisión Estatal Electoral. En conferencia de prensa Hernández Gordillo aseguró que son varios los gallos que se apuntan para ser candidatos
a diputados locales en los tres distritos electorales donde tendrán proceso interno, pero aseguró que será hasta después del 20 de este mes como acuerdo del CDE que podrían ventilarse nombres. Aseguró que por respeto a la militancia de Tonalá, Villaflores y Huixtla se procederá a designar candidatos por proceso interno, dado que el alto el número de militantes activos los que en un momento dado tendrán que decidir. Sin embargo, anotó que Tuxtla Gutiérrez es uno de los bastiones panistas en Chiapas, pero a diferencia de los tres distritos mencionados aquí el Comité Directivo Municipal sacó acuerdo mediante consenso de que la designación del candidato se haga de manera directa. La convocatoria para la celebración del proceso interno está abierta rumbo a la jornada del 29 de agosto, por lo que exhortó aquellos interesados en querer ser candidatos registrarse y actuar con estricto apego a los reglamentos propios del partido. Por otra parte, anunció que en el marco del fortalecimiento de Acción Nacional al gobierno del presidente Felipe Calderón la Asociación Nacional de Alcaldes Panistas celebrará su tercer encuentro en Querétaro los días 30 y 31 de enero, donde abordarán el tema “Municipio Humanista como el eje del cambio requerido en México”.
Cosme Vázquez /ASICh El narcotráfico, la delincuencia, la inseguridad y la falta de credibilidad en las instituciones son productos de alteraciones conductuales de las personas, señaló el escritor Amín Andrés Miceli Ruiz, autor del libro “Alteraciones Conductuales en una sociedad en transición”, editado en el proyecto editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. En entrevista exclusiva el actual director Académico de la UNICACh dejó en claro que la edición de su libro estaba en espera desde hace más de dos años, por lo que nadie puede decir que lo saca a la luz pública aprovechándose del puesto, y además se trata del séptimo libro que escribe en su vida. Inclusive, anotó que las alteraciones conductuales se derivan de la desintegración de las familias y hasta por la influencia de los medios y las mercancías que se ofertan.
Por eso, anotó que en los últimos capítulos de su libro recién presentado se habla de los nuevos paradigmas y de la necesidad de trabajar en la educación desde una concepción distinta, donde se motive al alumno desde la escuela y desde la familia a ser creativo, ser humano y conocimientos que se reflejen en la práctica. Anotó que quienes están frente a grupos tienen el gran compromiso de trabajar con los alumnos aprender a observar nuestro entorno, para saber que podemos construir y que podemos cambiar. En este contexto, dijo que más que estarnos lamentándonos que ya nos llegó la globalización y que ésta nos trae más pobreza, lo que tenemos que hacer es qué tenemos a nuestros entorno, qué posibilidades tenemos para aportar a ese mundo globalizado. Así, anotó en Chiapas particularmente no podríamos hablar de competir industrialmente con otros países, pero tenemos una riqueza enorme, un potencial turístico con lo que podemos ser competitivos. Lo importante es que el fenómeno globalizador no nos llegue como algo que se impone y lo aceptamos, sino como algo que nosotros podemos generar apostándole a alternativas que tenemos desde la cultura, inclusive porque el mundo espera muchas cosas de Chiapas.
Más dinero para abatir rezago en municipios pobres José Antonio Morales /ASICh La delegada en Chiapas de la Secretaría de Desarrollo Social, Gloria Luna Ruiz, aseguró que la dependencia federal se adjudicó para este año un aumento de 31 millones 705 mil 647 pesos para el programa Hábitat, que operará en 22 municipios. En la atención de 22 ayuntamientos, de manera global la SEDESOL ejercerá un recurso de 110 millones 937 mil 279 pesos, para todos esos municipios de la entidad chiapaneca.
Dando cuenta que durante el 2008, este programa ejerció un presupuesto de 79 millones 231 mil 632 pesos cubriendo a 18 municipios, excepto Las Margaritas, Las Rosas, Yajalón y Motozintla. Luna Ruiz delegada de esta dependencia federal, dijo que por instrucciones del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el recurso se empleará principalmente a obras de electrificación, drenaje y agua potable, para combatir los rezagos en materia de servicios básicos.
La intención con el aumento del recurso al programa Hábitat, es cooperar a la integración social de los pobladores de las zonas urbanas marginadas de alta concentración de hogares en situación de menor índice humano. Esta población se constituye por integrantes de hogares asentados en los Polígonos Hábitat (zonas urbanas marginadas con alta concentración de hogares en situación de pobreza) y en otras áreas de las ciudades y zonas metropolitanas, preferentemente, por los que se encuentran en situación de pobreza patrimonial.
Cabe explicar que para dotar de los recursos a los alcaldes, se realiza un estudio previo a las zonas consideradas de alta marginación, zonas metropolitanas mayores a 15 mil habitantes, detalló la funcionaria federal en Chiapas. Agregó que con este programa la SEDESOL en el estado, trabaja de manera coordinada con los ayuntamientos con una mezcla de recursos peso a peso, es decir; los ayuntamientos tendrán una aportación para este año de 110 millones 937 mil 279 pesos y el estado adicionará 6 millones de pesos.
4 Chiapas Hoy
Capital
Chiapas, primer lugar en producción de café
Se realizará en la UNACH Jornada académica sobre situación actual del “Sistema producto-café en la Frailesca” Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La producción del café en Chiapas constituye la mayor captación de divisas a través de las exportaciones, así como la generación de empleos en los cultivos, su procesamiento y comercialización, señaló la directora de capacitación y asistencia técnica de la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café (COMCAFE) Araceli Alba Delgado. Señaló que “Chiapas ocupa a nivel nacional el primer lugar en producción de café, seguido de Veracruz, tomando en cuenta que de los 118 municipios del Estado el café ocupa 88 de ellos”. En este sentido, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Comisión para el Desarrollo y Fomento del Café (COMCAFE) realizarán los días 22 y 23 de enero las jornadas académicas sobre la situación actual del “Sistema producto-café en la Frailesca” en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agronómicas ubicada en Villaflores. El objetivo del evento es dar a conocer la situación actual del sistema-producto café, en las diferentes fases de los procesos de producción, transformación, mercadotecnia, comercialización, financiamiento, administración, conservación de los recursos naturales, investigación, transferencia de tecnología y capacitación. Al respecto Alfredo Medina Meléndez, coordinador de esta jornada y docente de la Universidad destacó que de los resultados que se obtengan, a través de las mesas de trabajo, se buscará dar solución a las problemáticas encontradas a través de trabajos de investigación, así como capacitación a productores. Otros beneficios que obtendrán será la formación de recursos humanos y transferencia de tecnología, que impacte en la producción
de este cultivo, “así como generar sinergias que mejoren el sistema productivo de este grano, además de desarrollar líneas de investigación que den respuesta a las problemáticas a las que se enfrenta” señaló. Por su parte, Berlán Martínez, coordinador de vinculación de la Facultad de Ciencias Agronómicas, destacó el propósito de la Universidad por vincularse con el sector social, “obedeciendo a las políticas de vinculación de la universidad se busca desarrollar alternativas que mejoren las condiciones productivas y, consecuentemente, la mejora de la calidad de vida de las personas en el Estado, a través de diversos proyectos y programas de vinculación”. En estas jornadas se desarrollarán conferencias sobre la Cafeticultura en Chiapas, Manejo de plantaciones de café, Procesos de transformación, de comercialización y la situación actual de las organizaciones de productores de café en Chiapas. En las mesas de trabajo se abordarán temas sobre la producción, diversificación del café, manejo del cultivo, normatividad y políticas públicas, formación y capacitación, perspectivas de desarrollo de subproductos y derivados de café.
Martes 20 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Parcialmente nublado Máx. 24° C Mín. 18° C
lunes en actos por separado, en los que el diputado estuvo representando al Poder Legislativo. El gobierno, apuntó el legislador del PRI, “ha demostrado con hechos que se trabaja intensamente para disminuir las desigualdades socioeconómicas que por años ha padecido la población y se empeña en construir las condiciones que permitan a mujeres y hombres de todas las edades, disfrutar de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales que la ley les otorga”. “Por estas razones la puesta en marcha del Programa de Seguro Escolar en Educación Básica, constituye un
Humedad: 40% al 97%
Desmiente dirigente desbandada en el PT Gilberto Díaz López /ASICh El dirigente estatal del Partido del Trabajo en Chiapas, Neftalí Ignacio Pérez Flores, aseguró que no se ha dado una desbandad de su partido hacia el PRD en Durango y Zacatecas como se ha querido hacer creer en medios nacionales, porque la verdad son solamente cuatro militantes que han decidido cambiar de partido. Aseguró que en el estado de Durango solamente renunció Marcos Cruz y su esposa, en tanto en Zacatecas efectivamente renunció José Narro y su esposa. Inclusive en Durango a partir de estas renuncian algunos dirigentes que se habían retirado del PT, por problemas con Marcos Cruz, están regresando al PT. Dijo que tanto Narro como Cruz había asumido juntos posiciones autoritarias, incorrectas, problemas diferentes de distinta índole dentro del partido, sin embargo pese a eso dio un crecimiento del partido. Aseguró que rumbo a las elecciones del cinco de julio de este año el PT, a nivel nacional, se encuentra muy bien posesionado gracias a la lucha por la defensa de la economía popular, por la defensa del petróleo, porque los integrantes del régimen ya comienzan hacer negociaciones con las trasnacionales, cuestión, que habían negado.
Se demuestra con hechos el trabajo en Chiapas: Diputado Sami David Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado continúa demostrando con hechos que uno de los ejes fundamentales en los que trabaja para mejorar integralmente las condiciones de vida de los chiapanecos, es el relacionado con el Desarrollo Social y en ese marco se ubican la serie de acciones que realiza para garantizar a cada persona el ejercicio de sus derechos fundamentales. Con esta consideración, el Presidente del Congreso del Estado, Sami David, reconoció la importancia del Programa “Tod@s Segur@s a la Escuela” y el Plan de Apoyo a la Economía Familiar, ambos anunciados este
N 12 Km/h
parteaguas en la vida de miles de niñas y niños que tendrán garantizado su derecho a la protección de la salud, por accidentes que ocurran durante el traslado de su casa a la escuela y viceversa, así como en actividades escolares y extraescolares; la intención de este programa, la cobertura y los recursos que se invierten, no tienen precedente en nuestra entidad” afirmó Sami David. Por otra parte, el legislador se refirió al Plan de Apoyo a la Economía Familiar anunciado por el Gobierno del Estado, de lo que se trata, precisó, “es de amortiguar el impacto de la crisis económica mundial, la cual sin lugar a dudas tiene sus repercusiones
Señaló que en la reforma energética se dijo en un principio que no se iba a privatizar, pero si se dan los contratos con las trasnacionales, esto representa la privatización, es compartir la renta petrolera, y ante la crisis mundial que le va a pegar a México mucho mas fuerte que los países poderosos de este planeta, México quedará en desventaja. Aseguró el dirigente que al PT se están agregando personalidades de lucha, comprometidos con el proyecto de nación que encabeza Andrés Manuel López Obrador. Enfático dijo que lo de la renuncia de militantes del PT, es una maniobra para debilitar a la coalición electoral, el movimiento que encabeza AMLO conjuntamente el PT y Convergencia.
en la economía de las familias, por esa razón nosotros desde el Poder Legislativo manifestamos nuestro reconocimiento a este Plan que con gran sensibilidad, oportunidad, compromiso y sentido social emprende el Gobernador Juan Sabines Guerrero”.
Chiapas Hoy 5
Martes 20 de Enero de 2009
Destacado académico, nuevo director en la UP
El Rector Jorge Luis Zuart, nombra a Edgar Valenzuela Mondaca director de la carrera de Ingeniería en Energía
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con las atribuciones que le confieren los artículos 9 y 23, fracción VII del Decreto de Creación el Dr. Jorge Luis Zuart Macías, Rector de la Universidad Politécnica de Chiapas nombró al Dr. Edgar Valenzuela Mondaca, como nuevo Director del Programa Académico de Ingeniería en Energía. Esta designación informó el Rector, corresponde a la renovación permanente que se aplica a los cuerpos académicos y considerando los destacados atributos profesionales y tiene Edgar Valenzuela, quien tendrá bajo su responsabilidad, cuidar la buena marcha de esta carrera, teniendo contacto con los alumnos y las autoridades universitarias. El Dr. Valenzuela, quien cuenta con 33 años y es originario de Sinaloa, es docente de tiempo completo de la UP
Chiapas desde 2006, es Doctor en Ingeniería con especialidad en Sistemas Eléctricos de Potencia por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la Tesis “Estudio de la interfase electrodo/electrolito de una celda de combustible tipo PEM mediante espectroscopía de impedancia”.Sus áreas de especialidad son: hidrógeno y celdas de combustible, caracterización electroquímica, sistemas nanos estructurados, corrosión en acero y protección catódica. Sobre estos temas, tiene en su haber un sinfín de asistencias a congresos nacionales e internacionales, por mencionar algunos el “First Internacional Workshop on Nano-Structure Materials for New Energy Systems, Conversión and Applications”, el “IV
Congreso de Estudiantes del Centro de Investigación en Energía UNAM” y el “Mexican Workshop on Nanostructured Materials”.Es integrante del Sistema Nacional de Investigadores (CONACYT) con la línea de investigación de Fuentes de energía renovable y fue reconocido recientemente con el perfil deseable por el Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). Es además integrante del cuerpo Académico “Energía y Sustentabilidad”. Formado de la UPChiapas en 2006 y consolidado en 2008, el cual recibió el “Reconocimiento al mérito a la investigación” por parte del Consejo de Ciencia y Tecnología del Gobierno del Estado de Chiapas.Valenzuela Mondaca es reconocido por su participación en revistas nacionales e internaciones arbitradas con temas especializados como “Modelación del comportamiento térmico de un colector solar plano para el calentamiento de aire”, “Microalloyed steel corrosion inhibition efficiency”, “Synthesis and characterization of nanocrystalline CdS”, entre otros.El nuevo director del Programa Académico de Ingeniería en Energía, se comprometió ante el Dr. Jorge Luis Zuart Macías, a cumplir con la normatividad universitaria y desempeñar un trabajo que permita a los alumnos tener las condiciones necesarias para vincularse de manera eficiente a las oportunidades de desarrollo en la materia.
Positivo Congreso Democrático Popular celebrado en Tuxtla Joel De la cruz Tuxtla Gutiérrez Chiapas.- El Congreso Democrático Popular de Tuxtla Gutiérrez, es un organismo político independiente, y en el marco de sus actividades, tuvieron una reunión el pasado domingo en donde se evaluaron propuestas, se tomaron en cuenta los avances, y redefinieron las prioridades. Del mismo modo, buscan la unificación con las autoridades municipales y gubernamentales para mantener propuestas en materia de programas de desarrollo social; así como realizar actividades en conjunto para el beneficio de la sociedad. Advirtieron los representantes del Congreso De-
mocrático Popular (CDM) que se pueden aprovechar con la fortaleza y la determinación del trabajo en conjunto. “Con esta capacidad, se pueden realizar proyectos y encontrar los mecanismos e instrumentos más favorables, para ejercer una competencia democrática, responsable y eficaz,”señaló Cosme Damian Hidalgo Morales, presidente del consejo. El evento se llevó a cabo en el boulevard 5 de mayo colonia Shan – Ka. Agenor Madrigal Coutiño, en representación del presidente municipal de la capital Jaime Valls Esponda, realizó la clausura a donde asistieron un significativo número personas.
Recibe UNAM a docentes de la Unicach en intercambio Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por primera vez, la división de Posgrados de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibirá a un investigador de la Escuela de Psicología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), como parte de las gestiones de intercambio con otras instituciones de educación superior de México y del mundo. El maestro y docente de la Escuela de Psicología de la UNICACH José Luis Cañas realizará una estancia en la máxima casa de estudios del país, donde intercambiará experiencias
e investigaciones que se realizan en Chiapas con investigadores de la UNAM, principalmente sobre conductas en adolescentes. “El intercambio de trabajos e investigaciones con nuestros similares de la UNAM, impacta en la consolidación de la red de investigación de la UNICACH, así como en la actualización de docentes”, estableció José Luis Cañas, quien explicó que este programa de intercambio es el resultado de los trabajos que realizó en el libro Investigaciones Psicosociales en Adolescentes. Cabe destacar que el libro Investigaciones Psicosociales en Adolescentes reúne investigaciones
realizadas por destacados investigadores de varias instituciones como la Universidad Veracruzana, Universidad de Michoacán, del Instituto Mexicano de Psiquiatría, de la Universidad de Colima, de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas y la Universidad Nacional Autónoma de México, cuya edición fue presentada en Tuxtla Gutiérrez el pasado mes de noviembre, dentro del Primer Encuentro Nacional de Psicología Recibe la UNAM a docentes de la Escuela de Psicología de la UNICACH para realizar una estancia de intercambio de experiencias sobre las conductas en adolescentes.
6 Chiapas Hoy
Martes 20 de Enero de 2009
Padres de familia se
suman a la labor de FCA Destaca el Doctor Calvo Fonseca el gran proyecto académico del Rector Ángel René Estrada Arévalo
T
uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Alrededor de 300 padres de familia se reunieron esta mañana en el auditorio de los constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas, con el cuerpo del gobierno de la administración que encabeza el Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, Director de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, para dar la bienvenida al inicio del ciclo escolar, Enero- Julio 2009. El Dr. Rodolfo Calvo Fonseca, enfatizó que los logros obtenidos es por la reunión que se tiene entre los padres de familia, alumnos, catedráticos y la misma administración a su cargo, el cual a dado avances de gran éxito y por tal motivo invitó a los padres de familia que sigan apoyando a sus hijos para lograr sus propósitos. Así mismo, acudió personal administrativo de la misma facultad como la Mtra. Magali Mafud Toledo, Secretaria académica, CP. Noemí Díaz Castellanos; Jefa de Control Escolar, Mtra. Sandra López Reyes. El cual cada uno de ellos expuso temas de relevancia para la educación de sus hijos. Bienvenida del director -Es para mi un gran honor darles la bienvenida a este nuevo semestre en la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, de nuestra Universidad Autónoma de Chiapas, que hoy, sin duda alguna, maciza su proceso de consolidación académica. Siendo la más grande de todas, la Facultad de Contaduría y Administración enfrenta hoy en día enormes retos que se inscriben en un escenario de cambios vertiginosos que ponen a prueba la capacidad
Jagüeyes en Arraiga,
alternativa para el sector campesino
del hombre para superarlos o bien, para adaptarse a ellos-. Estos desafíos no nos intimidan El gran proyecto académico que construye nuestro rector Ángel René Estrada Arévalo “Universidad para el desarrollo”, es indubitablemente la punta de lanza para enfrentar las vicisitudes y la más álgida demanda de crecimiento que plantea nuestra Universidad, pues concibe que la enseñanza y la formación que se da a los jóvenes universitarios están orientados a impulsar el potencial humano que permite e incrementa la libertad y la responsabilidad de las personas. Como en todos los Campus, esta Facultad cuenta con la participación de maestros con una acrisolada vocación, que saben que así como el carpintero que moldea con habilidad de sus manos una obra de arte, ellos tienen en el apostolado del magisterio la alta responsabilidad de construir la formación integral de los jóvenes. Convivirán con estudiantes de diversas disciplinas, y sólo quien conoce la diversidad y la pluralidad podrá comprender y tolerar, con mucha mayor facilidad, la compleja y fascinante realidad que le rodea. En este sentido, la for-
mación multidisciplinaría y la diversidad del pensamiento, les permitirá ser individuos más plenos y compresivos. Ya nuestros pensadores clásicos lo sabían: recordemos que Platón sugirió que los guerreros, para que realmente fuesen aguerridos, habría que enseñarles primero música, para el alma y después gimnástica para el cuerpo. La formación integral tiene que ver con el servicio del país, por que permitirá a cada uno de ustedes entender que un profesional completo es aquel que, además de lograr su realización personal, logra extender los beneficios alcanzados en conocimientos, valores y madurez como personas, a la familia que un día formará a su prójimo. Es decir, a aquellos que necesitarán a ustedes por su preparación la que entregamos pensando en el bien común. Así, todos tenemos dos empresas magnificas: llevar a buen puerto la tarea de su realización personal y a buen partido también la de su realización social, política y cultural, que exigen nuestros tiempos y los tiempos por venir. Aprovechemos la facultad para lograrlo. Deseándoles muy buena suerte, se dio por terminada la presentación. “Juntos hacia la
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas a 19 de enero del 2009.Gracias a la excelentes acciones del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, y que hoy gracias a ello y que a través de la Secretaría de Infraestructura, que dotó de la maquinaria pesada, a este municipio se sigue atendiendo a cada una de las comunidades con sus caminos saca cosecha así como la contracción de jagüeyes que viene a ser una alternativa al sector campesino en donde aparte de tener una alternancia entre la producción de tilapias, estos también son usados para agua de ganado. Por ello el edil Carlos Bedwell Iturbe, a demostrado sus mas hondo agradecimiento al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, por que con la respuesta que se logro en los primeros días, y que esta se dio entre los once municipios del estado, entre lo que se logra destacar que Arriaga fue beneficiado con el apoyo de esta Maquina pesada, que tiene como finalidad el rehabilitar caminos saca cosecha, construcción
de Jagüeyes y bordeo en las diferentes comunidades hoy suma una gran cantidad de kilómetros rehabilitados pero lo importante que se da a conocer hoy es la construcción de de Jagüeyes en el ejido nuevo progreso, que se logra tener un grupo de beneficiarios como son doña Guadalupe Zavala Perianza, edilberto Vázquez Trujillo, Hilario candelaria, Cinar Zavala Perinaza, Alberto Zarate Clemente, Amanda Lara Escobar, Mario Reyes Arellano y Jorge Ortiz Albores, entre otras personas que fueron apoyadas con esta maquinaria pesada , hoy se puede afirmar que gracias a la acertada acción del gobernador del estado en donde se logra que los hombres y mujeres dedicadas al campo hoy puedan tener una alternancia entre su actividad principal como es lo referente al campo y por otra parte importante un sustente familiar con la construcción de estos Jagüeyes en donde se logra dotar de alevines y estos en poco tiempo logran ser cosechados, logrando con ello temer una mejor calidad de vida en el sector del campo.
Chiapas Hoy 7
Martes 20 de Enero de 2009
DIF Tapachula e Icatech capacitan a mujeres en
materia de cómputo
Sin incidentes feria de Chiapa Cientos de turistas de toda la república arriban a la colonial ciudad; reconocen trabajo de edil Mariano Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La afluencia de turismo durante los festejos tradicionales de la feria en Chiapa de Corzo, ha sido impresionante y esperamos repuntar aún más dijo ayer Mariano Abelardo Díaz Aguilar, Alcalde de este colonial municipio en el marco de la coronación de Isabel Gómez Muñoa como Reyna del INAPAM.2009 Afortunadamente, dijo las festividades han transcurrido con éxito y sin incidentes. Donde la ciudadanía y turismo tanto nacional como internacional han gozado de seguridad y del recibimiento fraternal de los chiapacorceños, donde de 2 a 3 mil Parachicos se han dado cita. Destacó más adelante el Edil que en todo momento estuvo acompañado por su esposa y Presidenta del DIF, Verónica Gómez Montero.
Ha sido importante el comportamiento de la sociedad y en esta ocasión dijo en el evento de los Adultos Mayores, que por segundo año consecutivo festejan esta coronación de su Reyna, ha pesar de no estar dentro del programa, pero que si se ha considerado para dar vida a este importante sector tal y como lo ha venido haciendo el Gobernador, Juan Sabines Guerrero, subrayó. Aunque se han registrado algunos detalles en cuestión de vialidad reconoció esta situación se ha superado, luego de tener la división dos vías en la carretera federal a la altura de la imagen de San Sebastian, lo que generó que se tapara uno de los carriles para convertirlo en arterias alternas para entrada y salida del público dijo.
Tapachula, Chiapas.Debido al éxito que se obtuvo en el año pasado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, apertura en conjunto con la Jefatura de Mujeres Vulnerables y el Instituto para Capacitación al Trabajo del Estado de Chiapas (ICATECH) un nuevo curso de computación básica. Está instrucción será impartida en las instalaciones del ICATECH, en la ciudad de Tapachula, por maestros especializados que forman parte de dicho plantel y se brindará para todas aquellas mujeres que son madres solteras o
de la tercera edad, habrá diversos horarios para disponibilidad de todas las madres trabajadoras, además que el curso es gratuito, como parte de este apoyo que está brindando el DIF Tapachula. En el 2008 más de 150 mujeres recibieron el apoyo del DIF y el ICATECH para continuar preparándose, el objetivo de este programa es hacer que las mujeres de escasos recursos se reintegren a la vida laboral o que continúen sus estudios. El curso esta compuesto por cinco módulos, los cuales se terminan cada mes y pretenden enseñar lo elemental en cuanto
a programas de cómputo y el manejo de estos, las personas que deseen inscribirse pueden hacerlo, ya que las inscripciones se encuentran abiertas, y será necesario asistir para mayor información a la Jefatura de Mujeres Vulnerables. Actualmente, la Jefatura de Mujeres Vulnerables atiende a la población femenina de escasos recursos, en diferentes apoyos sobre salud y educación, haciendo un recuento sobre las atenciones que se dieron durante el año pasado, fueron mas de 4000 mujeres que recibieron el total apoyo del DIF Tapachula y con el pleno esfuerzo de sacar adelante a las mujeres tapachultecas.
Surge nuevo fertilizante para el cultivo; será más eficiente Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- al ver la necesidad de que los productores del campo no sean malgastados en comprar muy caro el fertilizante que es tan necesario para que la planta desarrolle y de bien su producto, el Ingeniero Agrónomo, Salomón Ramírez Abarca, se ha preocupado en distribuir un nuevo fertilizante llamado “Flushing” que es un líquido que sirve para que la planta crezca de una manera robusta en todo tipo de cultivo. En este sentido Salomón Ramírez, resaltó que para que este producto sea reconocido en la frailesca se harán algunas demostraciones en cam-
po abierto, para demostrar la eficiencia del nuevo producto agropecuario llamado “Flushing”. Recalcó también que este fertilizante será fácil de aplicarlo, mas barato y con mejores resultados en la producción, lo que podría ser la nueva solución al campo y dar mayor rendimiento que otros fertilizantes que se han aplicado en esta zona. Este Producto será distribuido exclusivamente por agro veterinaria MASEC que se encuentra ubicada en la 1ª. Norte No. 6-B entre calle central y 1ª.oriente, Villaflores, Chiapas, TEL. 965 65 5 77 94.
8 Chiapas Hoy
Martes 20 de Enero de 2009
Orduña le apuesta a la transparencia
La feria Villaflores, de lo mejor; califican turistas
Tapachula en orden con la entrega de los reportes mensuales, reconoce Auditor Superior del Estado
Tapachula, Chiapas.- La ciudad de Tapachula es sede de la inauguración del curso-taller denominado “Instalación y Capacitación del Sistema Integral de Administración Hacendaria Municipal”, SIAHM2009, el cual es impartido por personal del Órgano de Fiscalización del Congreso del estado, contando con la participación de representantes de las Tesorerías de los Ayuntamientos de la región Soconusco. El presidente municipal Ezequiel Orduña Morga, acompañado por el auditor Superior del estado Humberto Blanco Pedrero, expresó que dentro del marco de transparencia todos los gobiernos municipales están obligados a
rendir cuentas a los ciudadanos, estableciendo mecanismos específicos para lograrlo, “de ahí la importancia a las reformas del SIAHM-2009, con la que se ha logrado conseguir el mejoramiento y eficiencia en el control de nuestras cuentas públicas”, agregó. Durante el acto inaugural, el Ejecutivo municipal indicó, “hoy nos vemos obligados a una constante capacitación e intercambio de experiencias en materia de manejo y control de los fondos públicos, por ello en nombre de mis homólogos pido se sigan llevando a cabo este tipo de eventos, ya que nos fortalece para estar a la vanguardia”.
Por su parte, el auditor Superior del Congreso del Estado, Humberto Blanco Pedrero, reveló que algunos municipios no han entregado las cuentas públicas, y dijo “es inadmisible, afortunadamente aquí en el Soconusco ese no es el caso; la Cuenta Pública está regida por la ley y debemos presentarla de acuerdo a la normatividad”. Blanco Pedrero reconoció, que la actual Administración municipal de Tapachula ha cumplido con la entrega de información mensual en forma oportuna, y eso optimizará su sistema hacendario a la hora de rendir cuentas sobre los recursos del erario municipal. Para finalizar, Orduña Morga puntualizó, que esta capacitación va enfocada a cuatros rubros que son: Tesorería, Administración, Obra pública y Contabilidad, asimismo el edil indicó, que el SIAHM-2009 está homologando cuentas con la Red Nacional de la Ley Gubernamental de Contabilidad, “y nos están enseñando a usarla, lo que nos va a permitir mayor transparencia y tener cuentas públicas puntuales”, reiteró.
Villaflores, Chiapas.- El edil Adulfo Chacón Castillo, calificó la expo feria Villaflores 2009 como un éxito a la vez que agradeció al gobernador Juan Sabines Guerrero, por todo el apoyo brindado para que las festividades en honor al santo Patrono Señor de Esquipulas, luciera mejor que años anteriores. “Hicimos una feria diferente, una feria a la altura de los Villaflorenses y si el año próximo Dios nos presta vida, trataremos de superar lo que hemos hecho hasta ahora”. Al clausurar el evento el alcalde frailescano satisfecho por los logros alcanzados en estas festividades de la feria anual más importante de Villaflores, fue reiterativo al destacar el apoyo incondicional del ejecutivo estatal para hacer que esta fiesta que duró del 7 al 19 de enero rebasara las expectativas que se tenían. Cabe destacar que una de las novedades que se presentaron este año fue la Guelaguetza, un grupo representativo del estado de Oaxaca que tuvo una participación exitosa, pues
del 9 al 19 de enero día con día llevó fiesta y alegría a la gente que tuvo la oportunidad de deleitarse con las presentaciones de su folclor tradicional; amén de su expo-venta artesanal y gastronómica que pusieron al servicio de los villaflorenses y de los turistas locales y extranjeros que participaron en esta celebración tan importante. Sin duda alguna otro de los atractivos que tuvo un éxito rotundo fue la presentación de los masivos en la explanada que se localiza en el periférico norte de la ciudad, donde sobresalieron las presentaciones de artistas de talla nacional e internacional como La Sonora Dinamita, la banda de Los Recoditos, Alejandra ávalos, Joan Sebastián y cerró con broche de oro Pedro Fernández. Los días 18 y 19, se realizaron las competencias deportivas en la modalidad de motocross donde participaron los estados de Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas entidad anfitriona, logrando el uno dos el estado de Veracruz, por lo que se adjudicó la victoria final de las competencias que duraron dos días.
Iglesia Adventista reconoce labor de alcalde Ramírez Comitán de Domínguez, Chis., Enero 19.- En el marco de la celebración de la 1ª Serie de Conferencias Bíblicas Familiares, la Iglesia Adventista del Séptimo Día del Distrito de Comitán, entregó al Presidente Municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, un reconocimiento “por su alta contribución altruista y por promover los valores en la comunidad”. Al hacer la entrega, el Pastor Víctor Manuel Martínez Bautista reconoció la apertura y voluntad con la que el Edil comiteco dirige su gobierno, vinculándose con la sociedad y todas sus representaciones religiosas.
Acompañado de Luis Fernando Domínguez Albores, Síndico Municipal, y de los Regidores Marissa del Pilar Pinto Astudillo y Carlos Monjarás Monroy, Eduardo Ramírez expresó su satisfacción por haber sido invitado al acto además de agradecer por el reconocimiento mientras aseguró que su presencia en los actos de carácter gubernamental, al iniciar o inaugurar obras, le brinda satisfacción “pero al venir al pueblo de Dios se siente uno en armonía”. Además, Ramírez Aguilar expresó que en su gobierno aprendió a ser plural dentro del marco de la vida cotidiana. Una muestra de esa
pluralidad es la apertura hacia todas las expresiones religiosas que ahora utilizan espacios públicos como el parque central, el Teatro de la Ciudad y las instalaciones de la feria para sus actos. Finalmente, el Munícipe aseguró que como resultado de la pluralidad en su gobierno se camina para una mejor vida espiritual. De igual forma reiteró su voluntad de mantener la pluralidad como una prioridad diciendo a los asistentes: “Estaré con ustedes siempre que lo necesiten; no me vean como el Señor Presidente sino como su amigo Lalo Ramírez”.