Chiapas Hoy Sàbado 21 de Febrero en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Sábado 21 de Febrero de 2009

ESTADO En Convergencia, plena confianza

Líder Penagos Vargas concluye gira de trabajo en la zona norte del estado Tuxtla Gutiérrez.-El Presidente del CDE del Partido Convergencia diputado Carlos Penagos Vargas, concluyó intensa gira de trabajo por municipios de la región Norte de la entidad, lugares en donde se reunió con dirigentes y militantes del partido naranja. En Yajalón y Palenque, Penagos Vargas sostuvo que este recorrido forma parte de los trabajos de proselitismo y reconocimiento de las estructuras políticas y electorales de Convergencia, para apoyar a los posibles candidatos de este Instituto Político en los comicios a efectuarse próximamente. Al dialogar y conocer la situación en que se encuentran los comités municipales de Convergencia en esa zona, el legislador aseveró que el partido que representa se encuentra en óptimas condiciones, por lo que existe confianza de que obtendrán buenos resultados gracias a la confianza depositada por la sociedad chiapaneca en este nuevo proyecto político-electoral. A este respecto, el dirigente partidista se reunió con el precandidato de Convergencia a la diputación federal por ese distrito Ricardo Cigarroa Lara, a quien conminó para que realice su labor de obtener el respaldo popular median-

te propuestas serias y comprometidas con el desarrollo de la sociedad, de los grupos más necesitados y vulnerables, es decir, con las mayorías. En ambos municipios, Carlos Penagos Vargas sostuvo reuniones de trabajo con sectores y organizaciones de ciudadanos, quienes le comprometieron su apoyo y respaldo en el proceso electoral en curso.

Mano dura a quien violente la dignidad humana: Camacho

Tuxtla, Gutiérrez, Chiapas.- La delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor, Mirna Camacho Pedrero, alzó su voz para fomentar la cultura de la denuncia entre las mujeres chiapanecas, ya que la ausencia de ésta, en el ámbito de su competencia y en el aspecto social, como es el abuso y violencia contra

las mujeres y niños favorece la impunidad. La funcionaria federal, madre de familia; reconoció que actualmente existe entre las mujeres una cultura de aceptar pasivamente, aún en contra de nuestra voluntad, y de manera callada cualquier tipo de abuso. Indicó que, esto se da en el ámbito del encargo que tiene: entre personas que venden o compran un producto o servicio, pero también de los derechos de la dignidad de las personas. Consideró que en sectores sociales vulnerables como el de las mujeres y los niños constantemente son violentados los derechos personales, en su dignidad, en su familia y patrimonio, sin que se dé la denuncia. Camacho Pedrero llamó a poner un alto a quienes violentan la dignidad humana, y a denunciar estos actos de abuso, pues se debe tener confianza en las instituciones y en

el marco legal que se aplica para sancionar estas situaciones penosas, que son un flagelo y dañan a la sociedad. “Debemos tener la confianza porque hemos visto que las acciones del gobierno federal, estatal e inclusive en los municipios, están en pro de los derechos de las personas, para tener un ambiente de paz, convivencia en armonía y confianza”, remarcó. Mencionó que los ciudadanos somos corresponsables para poder dar a conocer donde están las irregularidades y con ello se pueda poner fin a estas violaciones. “El aspecto de violaciones a la ley no se va terminar en la medida que nosotros seamos corresponsables en el cumplimiento y la denuncia de la misma”, acotó. Insistió que en el país y en especial en la entidad hay un marco legal renovado, que nos da certeza de la aplicación justa de las leyes.

Venta de boletos para la Hummner, a un 30 por ciento

Cosme Vázquez /ASICh El secretario general de la Sección 40 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Julio César Chamé Martínez, sostuvo que a nadie se le obliga a vender los boletos para el sorteo de la camioneta Hummer para recaudar fondos para apoyar a diez escuelas necesitadas. Dijo que es natural que haya gente en contra de lo que se propone en bien de la educación, pero ya están identificados, por lo que se toma con calma las manifestaciones de este tipo que se han dado. Sin embargo, anotó que al cierre de la venta del boletaje se reflejará la gran disponibilidad que tiene el magisterio y la sociedad en general para apoyar la realización del evento. Todos los sectores sociales podrán participar en el sorteo del 22 de mayo, avalado por la Lotería Nacional, y no se le puede imponer a nadie, esto es cuestión de suma de voluntades a beneficio de las escuelas más marginadas y de la niñez chiapaneca. Inclusive para repartir el apoyo en forma equitativa se ha considerado las escuelas, electas por consenso en juntas regionales, para invertir en donde más se necesita con la venta de diez mil boletos. Hasta ahora la respuesta a la compra de boleto de parte de los propios maestros y ciudadanos en general se refleja en un 30 por ciento de la venta de los boletos, por lo que para mayo sin duda se habrían vendidos todos. El dirigente del magisterio estatal hizo un llamado a sus compañeros maestros a no olvidar que están al servicio de la educación, por lo que se tiene que sumar al esfuerzo para la realización del sorteo de la camioneta Hummer. Inclusive, dijo que aquellos que por todo se oponen a las acciones que se toman en beneficio de la educación, si no ayudan que no estorben ni manden mensajes negativos, porque no es posible que otros sectores se pongan la camiseta para ayudar a la niñez del estado.


4 Chiapas Hoy

Capital

Sábado 21 de Febrero de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos moderados

Acuerdan por el bien de la Unach

Autoridades universitarias y sindicato, firman Contrato Colectivo de Trabajo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas llegaron a un acuerdo este viernes y firmaron el Contrato Colectivo de Trabajo 2009 que contempla un 4.25 por ciento de aumento directo al salario, 1.25 por ciento en prestaciones no ligadas al salario, entre otros beneficios. “Las expectativas de este proceso de negociación fueron buenas, desarrollamos jornadas de trabajo con buen ánimo para fortalecer el desarrollo académico. El resultado es que nos vamos satisfechos”, reconoció el Secretario General del Spaunach, Humberto Lara Trinidad. Al firmar el documento que establece los acuerdos del proceso de negociación, el rector Ángel René Estrada Arévalo, enfatizó que si algo caracteriza la vida universitaria es el diálogo, el espacio para la discusión, para el disenso y el consenso, con el mejor ánimo de solucionar las cosas

y planteamientos siempre cuidando el interés de la institución. Ante los delegados sindicales de las escuelas y facultades de la máxima casa de estudios en la entidad, Estrada Arévalo, reconoció la entrega y esfuerzo del Secretario General, Hugo Armando Aguilar, del Secretario Administrativo, Juan Guillermo Gutiérrez, así como los equipos de trabajo que lograron llevar a buen término el desarrollo del proceso de negociación. Ahí convocó a los docentes para trabajar por un comité ejecutivo fuerte porque en la medida que así sea, también habrá autoridades fuertes y una universidad fortalecida que da resultados a la sociedad y que pueda articular el conocimiento hacia la solución de problemas ligados a las políticas públicas. Necesitamos de una universidad fuerte para plantear resultados en los hechos a la sociedad. Es en el marco de estas tareas como damos respuesta a las políticas públicas gubernamentales, donde estamos desarrollando la tarea universitaria con acciones de investigaciones y extensión. También recalcó la importancia de la calidad educativa vista no sólo desde el enfoque de los estándares nacionales evaluadores sino de un verdadero cambio para mejorar la enseñanza desde cada uno de los docentes, “en los talleres, en las aulas, en los laboratorios, en los campos de experimentación”, subrayó. A la firma del contrato colectivo de trabajo asistió el Director General de Planeación, Roberto Villers Aispuro; el director de Personal y Prestaciones Laborales, Ovidio Arévalo Lozano, el Director Jurídico, Beimar Palacios Arreola y demás directores de programas.

Plataforma electoral de AN busca igualar las oportunidades para todos: Dirigente Cosme Vázquez /ASICh En la construcción de la plataforma electoral 2009-2012 del PAN, dimos nuestra aportación a través de foros en Campeche, y respaldamos al presidente Felipe Calderón en todos los temas y principalmente en seguridad, así como para hacerle frente a la crisis, sostuvo César Rodríguez Cal y Mayor, presidente del CDM del PAN. Dijo que la plataforma se basa en cinco grandes ejes para resolver la problemática inmediata, como son proteger la economía, garantizar la seguridad de los ciudadanos, igualar las oportunidades, medio ambiente sano y democracia con calidad. Enfático dijo que fueron específicos al pedir se tocarán temas de interés para los ciudadanos, como proteger el agua para que las generaciones futuras tengan mejor porvenir. Sostuvo que el gobierno federal emanado del PAN ha impulsado la

reforestación en el país, por lo que en 2008 Chiapas resultó ser el que más acciones realizó en la materia. Ahora, en los últimos días el presidente Felipe Calderón estuvo en Chiapas para echar andar la construcción de dos túneles en el municipio de Ostuacán, para preservar los recursos naturales, por lo que no queda que alguien diga que los recursos no están siendo bien aplicados. Rodríguez Cal y Mayor anotó que la plataforma electoral del PAN busca igualar las oportunidades para todos los mexicanos, además de garantizar la protección al medio ambiente y consolidar una democracia con calidad. Por otra parte, en torno a las precandidaturas del PAN en Tuxtla Gutiérrez señaló que esta tierra no es exclusiva de un solo partido político, ya que ha habido gobiernos emanados del PRI, PAN y ahora una coalición PRD-PT-Convergencia, pero este año

Acción Nacional está para ganar los dos distritos electorales federales, porque se tiene gente competitiva y los ciudadanos se han dado cuenta como gobierna el partido blanquiazul. Además, enfático dijo que se tendrán precandidatos y posteriormente candidatos que son tuxtlecos que han vivido en el municipio y son conocidos por sus acciones.

Máx. 31° C Mín. 20° C

Viento: N-NW 10 Km/h Humedad: 30% al 92%

DIF Chiapas promueve la erradicación de las adicciones Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “En Chiapas se promueve una cultura de uso sano, adecuado y responsable del tiempo libre, fomentando una vida saludable para que las drogas y las conductas antisociales no lleguen a afectar a quienes representan el futuro de la nación”. Destacó Margarita Martínez Paniagua, directora del DIF Chiapas. Al poner en marcha este viernes la capacitación sobre la Campaña Nacional de Información, Orientación y Canalización para una Nueva Vida, que promueve el Sistema Nacional DIF; Martínez Paniagua comentó que este evento tiene la finalidad de erradicar las adicciones de la niñez, adolescencia y juventud chiapaneca. Ante el esfuerzo realizado por la administración federal para erradicar factores como el narcotráfico y las adicciones, la titular del sistema estatal exhortó a los enlaces y promotores, a difundir los resultados de esta campaña en Chiapas para que “refuercen las actividades que han venido realizando en torno a los objetivos propuestos en esta jornada de capacitación. Pidió que al regresar a sus lugares de origen, difundan los conocimientos adquiridos para fortalecer a las familias y devolverles el rol activo que siempre tuvieron, pues la familia representa el núcleo básico donde se construye originalmente la conducta social de los niños y jóvenes. Esta capacitación fue impartida por Mónica Valdivia Guerrero, jefa del departamento de Protección a la Infancia del sistema nacional DIF y promotora de la Campaña Nueva Vida, quien señaló que la importancia de esta orientación en Chiapas es tratar los retos a los que se han enfrentado los promotores estatales de esta campaña, el cumplimiento de objetivos y planteamiento de nuevos proyectos para eliminar las adicciones de las futuras generaciones. “Nueva Vida” es un programa del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), que en coordinación con los sistemas DIF estatales y nacional, promueven la detección, atención y erradicación de la drogadicción en los sectores infantil y juvenil de todas las comunidades del país. Cabe señalar que esta es la tercera capacitación que se brinda a enlaces regionales, municipales, pedagogos y orientadores educativos de los 118 municipios de la entidad.


Chiapas Hoy 5

Sábado 21 de Febrero de 2009

Biblioteca, 24 años al servicio de la sociedad

Amplía alcaldía el alumbrado público en la capital

Inaugurada el 20 de febrero de 1985 por Absalón Castellanos Domínguez, entonces gobernador de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Biblioteca Central Universitaria “Carlos Maciel Espinosa” de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) cumple 24 años de fundación, la cual fue inaugurada el 20 de febrero de 1985, desde entonces puesta al servicio de la comunidad universitaria y de la sociedad chiapaneca. Para el desarrollo de actividades educativas y de investigación de la máxima casa de estudios de la entidad, era necesario contar con suficientes y oportunos servicios de información documental, por este motivo la Biblioteca Central comenzó a funcionar desde ese año, inaugurada por el gobernador del Estado Absalón Castellanos Domínguez, y presidente de la República Miguel de la Madrid Hurtado. El nombre de la Biblioteca Universitaria es en honor a Carlos Maciel Espinosa, principal benefactor de la Universidad, quien donó la mayor parte de los terrenos y edificios en los que se encuentra ubicada. El sistema bibliotecario que integra la Biblioteca Central cuenta con los acervos bibliográficos que cada uno de los campus universitarios ha

acumulado, la información se encuentra ordenada en forma homogénea, catalogada y disponible para todo el público. La biblioteca cuenta con servicios de información y consulta, préstamo interno o en sala, préstamo interbibliotecario, documentación, bancos de información, archivo vertical y asesorías; además de servicios complementarios en los que se incluyen salas de

lectura, fonoteca y estudio con módulos para una y dos personas. En la actualidad es el centro activo en el proceso del conocimiento y transferencia de información basada en los recursos documentales desarrollados en disciplinas que se imparten e investigan en la universidad. De esta forma la Biblioteca Central, se ha convertido en el sitio más importante de la vida académica de la Unach.

González Alonso, nuevo delegado de locutores; mantendrá unidad en el gremio Cosme Vázquez /ASICh El periodista Miguel González Alonso fue designado como delegado de la Asociación Nacional de Locutores en Tuxtla Gutiérrez; la presidenta de la agrupación, Rosalía Consuelo Moahuin Sánchez, le dio posesión este viernes en sustitución de Iza Yanet Salazar. Durante un desayuno celebrado en un restaurante céntrico de Tuxtla Gutiérrez se consumó el acto, con la asistencia de los miembros de la Asociación Nacional de Locutores, entre ellos gente de que tuvo renombre en el medio eléctrónico como Armando Arévalo Macías, José Luis Montesinos y Margarita Farrera Pola. La lideresa nacional manifestó su confianza en que con Miguel González Alonso la asociación se fortalecerá y hasta podría tener un crecimiento importante conociendo la dinámica de trabajo del comunicador. Sobre todo, se pronunció por profesionalizar al gremio, a fin de lograr que la radio cumpla su función de servicio con la sociedad, a través de la información. Los locutores son líderes de opinión, por lo que la Asociación Nacional está preocupada por q ue se cuide el lenguaje al usar los micrófonos. Enfática dijo que se pronuncian porque quien hable ante un micrófono de radio deberá contar con la licencia respectiva, porque ahora el problema es mundial ya que cualquiera que tenga dinero compra su espacio solo para decir aberraciones, hablar de religión y hasta de brujería, lo cual prohíbe la ley. Asimismo, reconoció que se ha hecho uso de la radio para causar alarma, por lo que se ha tenido llamado del presidente de la República por magnificar asuntos,

como el actual problema de crisis que lo magnifican y se provoca psicosis entre la sociedad. A su vez, el nuevo delegado de la Asociación Nacional de Locutores, Miguel González Alonso, sostuvo que asume esta representación consciente de que hay mucho por hacer a favor del gremio, sobre todo mantener la unidad y hacer que crezcan como grupo. En tanto, se definió como un hombre de lucha constante, por lo que desde esta nueva trinchera hará valer su convicción de servicio a la comunidad a través de los medios. ASICh

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En cumplimiento al proyecto de desarrollo de la red de alumbrado público en Tuxtla Gutiérrez, el Ayuntamiento capitalino que preside Jaime Valls Esponda, inició la instalación de luminarias en la prolongación del Libramiento Norte a la altura del monumento de La Carreta Atascada, con lo que se continúa garantizando la seguridad de los habitantes. El director de Alumbrado Público Municipal, Mario Vega Román, informó que en esta etapa, se colocaron bases prefabricadas con 19 luminarias tipo OV-15, de nueve metros de altura y una distancia de 30 metros entre cada arbotante. Resaltó que estas nuevas luminarias cuentan con fotoceldas, las cuales a través de un circuito eléctrico se encienden cuando existe ausencia de luz solar y se apaga cuando ésta se hace presente, lo que permite al gobierno de la ciudad un ahorro en el suministro de energía eléctrica. Luego de destacar que para estos trabajos se invirtieron alrededor de 400 mil pesos, Vega Román recordó que el año pasado se instalaron cerca de 300 luminarias en seis colonias de la capital, en atención a las solicitudes ciudadanas planteadas a través de las Asambleas de Barrio. Detalló que con esos trabajos realizados durante el 2008, se beneficiaron a ocho mil habitantes de las demarcaciones 6 de Junio, Jardines del Pedregal, Diana Laura Riojas de Colosio, Villa Real, Montecristi y 16 de Julio, en las cuales se invirtieron casi 700 mil pesos. Finalmente, el funcionario reiteró el compromiso del presidente Jaime Valls Esponda, de atender las necesidades primordiales de la población, por lo que exhortó a los ciudadanos a reportar cualquier falla en el sistema de alumbrado público de su colonia para brindar este servicio con mayor calidad. (*)


6 Chiapas Hoy

Sábado 21 de Febrero de 2009

Transportistas, asumen compromiso con Tuxtla

Más de mil créditos otorgados por BanChiapas a locatarios

Coadyuvarán taxistas con programa “Taxista Vigilante”; respaldan acciones del gobernador

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.La Secretaría de Transportes, a través de su titular, Jorge Antonio Morales Messner solicitó a líderes transportistas de la capital chiapaneca todo el apoyo para el buen funcionamiento del programa “Taxista Vigilante”,

por lo que los exhortó a concienciar y sensibilizar a sus conductores, para que sea una labor voluntaria y social. En el marco de una reunión en donde se revisaron diferentes temas de transporte en la capital, el funcionario estatal dijo que

este programa impulsado por el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y que se lleva a cabo en coordinación con el Consejo Estatal de Seguridad Pública y la Secretaría de Hacienda, es una muestra más del acercamiento y sobre todo de la confianza del Ejecutivo para con el sector. Explicó que el papel que juegan los taxistas es muy importante por lo que ayudaran a que Tuxtla sea una ciudad más segura, elevando con ello las posibilidades de desarrollo económico, ya que una ciudad segura es una ciudad que atrae mayores inversiones, permitiendo con ello su crecimiento. Los transportistas por su parte se comprometieron a coadyuvar con el programa, toda vez que como lo han mencionado en varias ocasiones, dijeron ser amigos del gobernador por lo que apoyarán las acciones y proyectos que impulse esta administración.

Sabines, gran benefactor de la burocracia; 56 acciones conforma el pliego petitorio TUXTLA GUTIERREZ CHIS AP CHIAPAS 20/02/2009 Roberto Mendoza) Luego de analizar la situación de crisis económica que prevalece en el gremio, la homologación de sus salarios con la Federación figuró como principal petición dentro de las demandas que planteará al gobierno del estado el Sindicato de Burócratas reconoció ayer al termino de su LXLX Congreso el Doctor Ricardo Cruz Coello. Tenemos confianza dijo en la sensibilidad humana del gobernador Juan Sabines Guerrero para alcanzar respuestas satisfactorias a nuestras demandas sindicales, dijo el dirigente ante cerca de 142 delegados locales y foráneos que asistieron a este evento, que tuvo como objetivo fortalecer la unidad para avanzar de manera sustancial subrayó al rendir un pormenorizado informe con los

logros alcanzados hasta hoy. Dentro de nuestras demandas se plasman 56 acciones como las mas importantes que habremos de plantear a la parte oficial y donde estamos seguros recibiremos el trato justo como hasta ahora por parte del gobierno del Estado abundó Cruz Coello al reconocer los avances en la certidumbre legal al patrimonio de la burocra-

cia en cuanto a los edificios que ostentan. Dijo que mejor atención del ISSTECH son de los puntos que se van a llevar a la mesa de las negociaciones, en el que se espera se obtengan buenos resultados en beneficio de los trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, remarco por ultimo el dirigente sindical Ricardo Cruz Coello.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- De acuerdo a estudios financieros realizados en mercados públicos de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, se deduce que 7 de cada 10 comerciantes, acuden a prestamistas particulares, únicamente 2 de cada 10 acuden a fuentes de financiamiento formal, 1 de 10 no accede a ningún tipo de crédito. El 95% de los que acuden a prestamistas particulares obtienen los préstamos con tasas de interés superiores al 10% mensual, mientras que, de quienes acceden al crédito formal se estima que el 70% pagan una tasa de interés de entre el 5 y 10%; El Gobernador Constitucional de Chiapas Juan Sabines Guerrero en su mensaje dirigido a los Chiapanecos el día 10 de enero de 2009, al presentar el programa BANCHIAPAS, mencionó: “A través del novedoso mecanismo BANCHIAPAS en cada mercado público habrá un módulo de esta nueva institución para otorgar créditos de hasta mil pesos diarios, sin intereses, a los comerciantes y locatarios, el único requisito es estar dado de alta en el Registro de Pequeños Contribuyentes, mediante este esquema de acceso al crédito, los comerciantes de los mercados públicos y comercios obtendrán la liquidez que se requiere en las transacciones diarias, desterrando al agiotismo, y ampliando la recaudación mediante el crecimiento de la base tributaria sin que se aumenten los montos de los impuestos, lo único que se incrementa son las fuentes de empleo”. El programa Banchiapas actualmente está funcionando en 15 mercados de Tuxtla Gutiérrez, el número de créditos otorgados ha sido de más de 1,200. Las etapas para otorgar un crédito a Locatarios y Pequeños Comerciantes son: Primera etapa: Se apoya con un monto de crédito de hasta mil pesos. Para estimular el cumplimiento están las siguientes etapas: Segunda: monto de hasta dos mil pesos. Tercera: monto es de hasta tres mil pesos. Cuarta: monto es de hasta cinco mil pesos. Quinta: monto es de hasta diez mil pesos.

Los apoyos de crédito hasta la quinta etapa son sin intereses y los plazos los establece el solicitante. Después de la quinta etapa se podrá tener acceso a otros servicios crediticios y financieros, a los más bajos costos financieros del mercado, tales como: - Monedero Electrónico - Crédito en Cuenta corriente - Liquidez de temporada.


Chiapas Hoy 7

Sábado 21 de Febrero de 2009

Las vacunas, a todos los rincones Instituciones suman esfuerzose en Semana de Salud; aplicarán más de 45 mil dosis

Mazatán, Chiapas.- En el marco de la primera Semana Nacional de Salud, la Jurisdicción Sanitaria VII, aplicará alrededor de 49 mil 959 dosis de diferentes vacunas en los 16 municipios que comprende la región Soconusco, dio a conocer la jefa ju-

risdiccional, Marcela de Santiago Guerrero. Con el lema “Cuídalos, Quiérelos, Vacúnalos”, la funcionaria de la Secretaría de Salud, acompañada de representantes de las diferentes instancias como IMSS, ISSTE,

ISSTECH, Sector Naval y Militar, dio el banderazo de salida de las brigadas de salud que visitarán casa por casa los municipios de la zona. Explicó que las dosis a aplicar son, Sabin, Difteria, Tosferina, Tétano, Rubéola. Sarampión, Rotavirus, Influenza y Tuberculosis, además se dotará de Suero Vida Oral a las madres que tengan niños menores de 5 años. Todas estas acciones se desarrollarán del 21 al 27 de febrero, con el firme propósito de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias. Agregó que “es importante que todas las instancias de salud de las tres ordenes de gobierno, contribuyan para seguir erradicando las enfermedades que prevalecen en la región” Además, reiteró que durante la “Semana Nacional de Salud”, las brigadas llegarán a todos los rincones de la costa del estado y atenderán a todas las personas que habitan en comunidades de difícil acceso.

Llega DIF Tapachula a zonas rurales; entregan insumos en escuelas y a cocinas comunitarias Tapachula, Chiapas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tapachula, que preside Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, con el objetivo de brindar a la población de más escasos recursos, en particular a las comunidades rurales, continúa con los apoyos de insumos a las comunidades de la zona Alta y Baja de Tapachula, en coordinación con la jefatura de Crecimiento Comunitario. Este apoyo que da el DIF-Tapachula, se lograron beneficiar a 292 centros escolares, 23 cocinas comunitarias, algunas comunidades de la Zona Alta que se beneficiaron fueron Pavencul, Chanjale; de la Zona Baja encontramos a las comunidades de Ejido El Caucho, Ejido Esperanza, 1era. Sección de Tinajas Buena Vista, Acaxman entre otras, además se ayudó a ocho centros asistenciales como son: Centro Compartamos Alimentos, Albergue Esperanza, Albergue Buen Pastor, Refugio Belén. Alejandra Cruz Toledo Zebadúa aseguró, que se preocupa por estar al pendiente de las comunidades de bajos recursos de Tapachula, y manifestó que es necesario continuar con estos programas, para que la población pueda obtener estos productos de la canasta básica, muchas de estas familias no tiene el suficiente recurso económico para solventar los gastos de alimentación y es por ellos que existe el apoyo a los centros escolares y a las cocinas comunitarias. La entrega de estos alimentos se estará realizando del día 16 de febrero al 6 de marzo del presente año; estos

insumos se entregan en especial a niños de las diferentes escuelas, y por parte de las cocinas comunitarias se les entregan insumos a madres en periodo de gestación y lactancia y a niños menores de tres años, estos vales de insumos contienen productos de la canasta básica, como lo son leche, azúcar, fríjol, sal, lentejas, arroz, entre otros alimentos. El DIF-Tapachula sigue cumpliendo con los objetivos de la institución, la de seguir apoyando a los grupos más vulnerables y aportar el mejor servicio en cuanto a instituciones publicas se refiere, como un compromiso fuerte para sacar adelante cada uno de los programas que se emprendan durante toda esta administración.

Avances y logros del Centro Universitario de Investigación Teopisca, Chiapas.- El director del Centro Universitario de Investigación y Transferencia de Tecnologías (CUITT), Campus III de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Raúl Pérezgrovas Garza, rindió su 1er informe de Labores ante la comunidad académica, autoridades universitarias y productores de la zona Altos. En las instalaciones del CUITT, ubicado en el municipio de Teopisca, Pérezgrovas Garza detalló los avances sustantivos alcanzados, destacando el crecimiento y el fortalecimiento de las instalaciones físicas, con lo que se proporciona seguridad a los trabajadores, a los proyectos de investigación y productivos y al ganado ovino. También destacó la realización de diversos eventos académicos como el Primer Taller Participativo: Diagnóstico de la Situación de la Ovinocultura en Chiapas (Junio 2008, 125 asistentes); Curso Pre-Congreso sobre Manejo de las Parasitosis en Rumiantes (Septiembre 2008, 200 asistentes). Respecto a los trabajos de investigación, el director del CUITT reveló que se fortalecieron las acciones y se están en proceso los proyectos: Producción de leche (SAGARPA-CONACYT), Medicina herbolaria (FOMIX ChiapasCONACYT), Producción de lana (SAGARPA-CONACYT), Rentabilidad en la producción ovina (FOMIX ChiapasCONACYT), Estrategias de extensionismo pecuario (SIINV-UNACH, 7ª) y Recursos forrajeros regionales (SIINVUNACH, 8ª), además se participan en 8 proyectos más de carácter internacional con diversos cuerpos académicos colegiados de España y Argentina. Mencionó que los proyectos de investigación alcanzan la escala internacional, por lo que han sido llamados para fortalecer las acciones académicas en las facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de Ciencias Agronómicas y de la licenciatura en Gestión y Autodesarrollo Indígena, con las que se han implementado diversas unidades de vinculación docente. Informó que el CUITT, como parte del Consorcio en Ciencias Agropecuarias, tiene presencia con sus docentes e investigadores en las facultades de Ciencias Agronómicas, Medicina Veterinaria y Zootecnia y la de Ciencias Agrícolas; en el posgrado es miembro activo de la Especialidad en Producción Orgánica, la maestría en Producción Agropecuaria Tropical y el doctorado en Estudios Regionales que ofrece el Consorcio en Ciencias Sociales y Humanidades.


8 Chiapas Hoy

Sábado 21 de Febrero de 2009

Se responde a añejas demandas en Villaflores

Continúa la algarabía en Villacorzo, alcalde convive con el pueblo

Más de un millón de pesos para diversas obras gestiona edil Adulfo Chacón

Por: Silvia J. Gutiérrez Gómez El alcalde de Villaflores, Adulfo Chacón informó que con una inversión de un millón 420 mil 720 pesos, del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2008- 2010, se realizan los trabajos de introducción de la red de energía eléctrica, correspondientes a la primera etapa, en la comunidad indígena Nuevo Mundo, de este municipio. Explicó el edil, que existen una serie de trabajos que se vienen ejecutando en pro de la sociedad villaflorense, para los cuales el Ayuntamiento que preside, requirió de un préstamo con Banobras, en un esfuerzo por hacer que el servicio llegue en el menor tiempo posible a dicho lugar. Esta es una demanda que desde hace 15 años, tiempo que lleva fundada esta comunidad, se viene gestionando sin ningún resultado, hasta el día de hoy, que la administración municipal

2008-2010, logró bajar los recursos necesarios para lograr su ejecución. En otras actividades de Chacón Castillo realizó en esta comunidad, fue la entrega de 35 paquetes de suplementos alimenticios, y en atención a las peticiones formuladas, en donde autorizó la donación de una tonelada de cemento para el arreglo par-

cial del camino, uniformes a dos equipos de básquet ball, así como el rastreo de la principal vía de acceso a esa localidad. Dentro los compromisos también está la construcción de un domo para la cancha de básquetbol, ubicada en el Parque Central, edificación de una galera en la clínica y un servicio sanitario en el jardín de niños.

Escuela de zona rural de Arriaga, recibe donación de mobiliario escolar Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Como parte del apoyo que se tiene en materia educativa que tiene el ejecutivo estatal Juan Sabines Guerrero, y su esposa Isabel Aguilera de Sabines, el Jardín de Niños Augusto Comte de este municipio, fue beneficiado con la donación de sillas y mesas para que las actividades de los pequeños. Estas acciones no sólo darán una mejor imagen a la institución educativa, sino que brinda a partir de hoy un mejor espacio para el aprendizaje de los niños. Por su parte, el alcalde Carlos Bedwell Iturbe y su esposa Mireya Traiye de Bedwell, coincidieron en señalar que sólo atendiendo de manera directa la educación y más cuando se trata de los sectores con mayor vulnerabilidad que en este caso son los niños, es prioritario brindarle el apoyo necesario. La institución beneficiada pertenece a una comunidad como lo es del Nuevo Poblado, comunidad que se dedica a la actividad pesquera, y que con esta dotación de mobiliario lo que se pretende que cada institución educativa por muy lejana que se ubique ésta sea atendida, por ello el edil afirmó a nombre del gobernador del estado Juan Sabines, que estos niños que hoy son parte de la realidad, en un corto

tiempo logren grandes profesionistas, por ello es que para los gobiernos en sus distintas acciones siempre será prioridad la educación y más cuando se trata de niños y estos son hijos familias humildes. Por último, la directora del plantel Luz María de la Rosa Suárez, y la presidenta de la Asociación de Padres de Familia, Elvira Enríquez Vázquez; agradecieron la entrega de estos mobiliarios y que por el conducto le hicieran llegar al gobernador del estado Juan Sabines Guerrero y a su esposa Isabel Aguilera de Sabines, el agradecimiento a nombre de cada padre de familias y de comunidad, por tan bello gesto de dotar de 40 sillas y 10 mesas a igual numero de niños de esta comunidad pobre “Nuevo Poblado”.

Villacorzo, Chiapas. Febrero 20 de 2009.- Con gran éxito se desarrolló este jueves la elección del Rey Feo, en el marco de las festividades de la feria carnaval Villacorzo 2009. Como ha ocurrido con todos los eventos realizados en el teatro del pueblo, el presidente municipal Horacio corzo Guzmán estuvo presente este evento tradicional que contó con cuatro participantes. Cada uno de los jóvenes que concursaron estuvieron caracterizados como un personaje popular, por lo que en el escenario desfilaron Cantinflas, Shrek, la india María y Gloria Trevi, arrancando los aplausos del público asistente. Luis Ulises coutiño Sobaja del barrio Santa María, Romeo Grajales Molina del barrio centro, Acacio Sánchez Chacón del barrio Tapachulita y Wilber Gutiérrez Morales del barrio Conasupo se entregaron a sus seguidores que los apoyaron con pancartas, globos, tambores y porras. El alcalde villacorcense coronó e impuso la banda de Rey Feo a Wilber Gutiérrez, quien participó con la caracterización de Gloria Trevi y fue quien se ganó el apoyo mayoritario de la concurrencia. Una vez más, la organización de este evento rebasó las expectativas, ya que los villacorcenses se sienten plenamente identificados con sus tradiciones de la feria carnaval y cada año forman parte de ella de manera entusiasta. A lo largo de las festividades se han elegido a la reina de carnaval, a miss chiquitita, a la flor más bella del ejido y ahora al rey feo; quienes desfilarán en sus carros alegóricos el próximo dia 25 de febrero, miércoles de ceniza, junto a las autoridades municipales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.