DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES Hoy 28 2 Chiapas Edgar López de la Cruz
Miércoles 20 de Mayo de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Admiten que la cosa se pondrá más difícil de lo esperado
Muy preocupado se expresó el presidente Felipe Calderón ante miembros de su gabinete, a los que convocó a una reunión urgente en Los Pinos. Nos cuentan que la serenidad demostrada en público por la emergencia de la epidemia, la perdió en el encuentro con los responsables de enfrentar el mal, que en el caso de México ya causó la muerte de 16 personas. Sabe, y así lo dijo, que el impacto del virus en la sociedad será muy duro de superar, no sólo en el ámbito de la salud pública, sino también en el económico. Se habló, nos dicen, de los empleos que se perderán. Para dimensionar el asunto y contrarrestar los efectos de la semiparalización productiva en el país, convocó a los secretarios de Hacienda, Agustín Carstens; Trabajo, Javier Lozano, y Economía, Gerardo Ruiz. Se admitió que la cosa se pondría más difícil de lo esperado, tomando en cuenta que sectores altamente generadores de recursos, como el turismo, comienzan a colapsarse.
En ese mismo encuentro, al que asistieron el secretario de Salud, José Ángel Córdova, y los directores del IMSS, Daniel Karam, y del ISSSTE, Miguel Ángel Yunes, el Presidente abordó un asunto que comienza a complicarse: el rechazo, casi una fobia, que está creciendo en el mundo contra los mexicanos. Le pidió a la canciller Patricia Espinosa, presente en la reunión, nos cuentan, que instruyera a los representantes de México en el exterior a encarar con firmeza el fenómeno. Y sobre todo, estar pendiente de cualquier forma de discriminación contra nuestros connacionales. Un nuevo frente que se tendrá que atender en el exterior. Desde el jueves, allegados al gobernador Fidel Herrera corrieron la voz de que estaría en Perote para negar personalmente las versiones de que en ese municipio se dio el primer caso de influenza tipo A H1N1. Ante el anuncio, la prensa de todo el mundo se apersonó en
el lugar. Pero nunca llegó Fidel. Se sabe que le advirtieron que las cosas podrían salirse de control, ya que pobladores de la comunidad La Gloria le reclamarían con dureza que no haya hecho nada contra la empresa porcicultora Granjas Carroll, a la que acusan de detonar el brote. En su lugar envió a un especialista de la UNAM que rechazó tajante que la epidemia se haya originado en esa localidad veracruzana. Apunte final: ¿Habrá servido de algo el llamado del presidente Calderón para que la gente se quedara en casa en este momento de emergencia sanitaria? La respuesta podría quedar a la vista: los vuelos a algunos centros turísticos iban atiborrados, mientras que el registro de salidas de autos por las autopistas del país era mucho mayor al de entradas. ¿Qué pasó? No se sabe bien, pero lo cierto es que muchos prefirieron enfrentar la epidemia de la influenza en lugares más paradisiacos.
La imagen de hoy
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
EL ARGOT.- popular no sólo juega con la cercanía de la influencia e influenza. Hay quienes dicen que en este tema también hay mucha “inflanza”
Miércoles 20 de Mayo de 2009
Miércoles 20 de Mayo 2009
* La guerra contra el pasado está dominando el presente en la política local. Rumores hay de que son más de 20 ex funcionarios los arraigados y que la propia Griselda Bonifaz está con Reybel Santos y el Rey de las Adquisiciones del Pabliato entre los arraigados, que por eso en los próximos días habrán ventarrones... * Mientras los gobiernos mexicanos relajan las medidas y tratan de impulsar “la normalidad” (porque ya no aguantan la presión política a medidas y manipuleos políticos de la influenza), la OMS dice que el virus rebrotará, “puede mutarse y ya de entrada en Sudamérica ha aparecido mucho más fuerte; muestra resistencia al medicamento”. * El senador Manlio Fabio Beltrones aclaró que como partido, el PRI no está dispuesto a aprobar más impuestos, y sólo se le ocurre eso a quien ve la tormenta y todavía se pone a navegar. Los impuestos a medicinas y alimentos es un “despropósito”, dijo, y con el PRI los del PAN no van contar. * Manifestó que si el PAN quiere más impuestos, que salga a la calle y lo anuncie junto con el presidente Calderón y en cuanto a lo dicho por los ex presidentes emanados del PRI, afirmó que es de su propia responsabilidad y deberían guardar silencio si quieren
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
3
nero y otros delitos federales que le eran imputados. * Lo cierto es que odian mucho a Carlos Salinas y le piratearon los programas sociales cambiándoles de nombre y que los contratos de PEMEX para la familia Mouriño no son nada legales ni decentes. * Corrió la versión que hay un tal Manuel Azmitia Sangeado de la delegación 1-centro de la Secretaría del Campo haciéndole segunda un tal José Constantino coludidos con FOFAG, cobran el 20% por mandar a pago los proyectos autorizados de los campesinos. * Aseguran que un tal Samuel ha recibido pagos de 30 y 50 mil pesos, hasta carro nuevo tiene. En la plena corrupción liberan recursos sin que nadie pare a estos pandilleros sinvergüenzas. Huesograma Por San Chón
proponer, y esperar a que pasen las elecciones porque en esa ruta todo sirve para la confusión. * En cuanto al caso Miguel de la Madrid y toda la suciedad que le echa al chupacabras (Salinas) el sonorense dijo que lo lógico es hablar sobre lo que puedan ser declaraciones no desmentidas, “pero no sobre declaraciones desmentidas”.
* Beltrones defendió el derecho de los ex presidentes a expresarse, pero afirmó que debe ser la prudencia lo que los deben animar... Lo cierto es que en sexenio de Fox se fugó el Chapo Guzmán por la puerta grande del penal de Puente Grande y en el actual gobierno sacaron a su hijo el Chapito libre de todos los cargos relacionados con el traslado de droga, lavado de di-
En rueda de café llegamos a considerar que el presidente francés y su mujercita vinieron con gastos pagados por la familia de la paisana secuestrada a tratar de llevársela. Pero por hoy no se pudo ¿Qué dirán los presidentes? Puede hacerse pero dudo Y mejor quedarse mudo Que decirles delincuentes.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com
Seguridad en la Costa: arsenal y zetas detenidos
El operativo fue milimétrico que salvó incluso un empresario En definitiva no quisiéramos, pero, esa es la realidad, las fuerzas públicas de seguridad con el ejército al frente, el último domingo decomisaron un arsenal y lograron detener a siete individuos de los llamados “zetas” en la Costa de Chiapas. No fue sorpresa que horas antes cayeran en poder de la justicia ex jefes de policía tanto del orden municipal de Tapachula, como de la Policía Estatal Preventiva y el Comandante de la Policía Estatal Fronteriza. Urge la depuración de policías. Este golpe a la delincuencia organizada, dará para más, es decir, que la fuerza pública ha encontrado un punto de apoyo para avanzar con el combate al narcotráfico y delincuencia organizada. Importante que estos aciertos de los cuerpos de seguridad se conozcan, esto no se conocía especialmente cuando fue Secretario de Seguridad Pública Daniel Roque Figueroa, quien
sostenía que en Chiapas no había delincuencia organizada. Efectivamente es el mismo que se dio el lujo de decir que el operativo de Chincultic, lo dirigió por teléfono desde la ciudad de México y que como se recordará, un poquito después le costó el cargo. Hoy las cosas son diferentes y no se cierra los ojos ante la realidad, una realidad que el pueblo de Chiapas está consciente, que sabe de la gravedad en que vivimos, pero también sabe que sus autoridades están trabajando sobre ese cáncer llamado narcotráfico. Por las características del operativo, el decomiso de vehículos, armas y accesorios, así como de los siete detenidos, el golpe asestado por el ejército y diferentes cuerpos de policía, fue milimétrico logrando incluso impedir el secuestro del empresario platanero Ramiro Rodas Espinosa.
En funciones el operativo contra contingencias
Ha habido reubicaciones a Ciudades Rurales, para salvar vidas El gobierno de la república a través del director general de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, formuló un reconocimiento al esfuerzo que el gobierno que encabeza Juan Sabines Guerrero por lograr el convencimiento social para reubicar a la gente a “Ciudades Rurales”, ya que el mayor problema de riesgos en la nación es la dispersión poblacional. El funcionario federal como el propio jefe del poder ejecutivo sabe de los núcleos poblacionales ubicados en zonas de alto riesgo como la parte baja del litoral del pacífico chiapaneco en donde viven arriba de cien poblados en permanente peligro por los escurrimientos de la serranía y encontrarse a ceros metros del nivel del mar. La visita de Luege Tamargo, el viernes 15 de mayo coincidió con el arranque de la temporada de huracanes y la presentación de aquí del Plan Estatal de Contingencias
que vigilará, alertará y atenderá a los chiapanecos de manera oportuna y adecuada. El titular de la CONAGUA, destacó la participación del gobierno estatal para la ubicación estratégica, del primer radar Dopler hidrometeorológico en México que, con una inversión de 21 millones de pesos, se realizó en el cerro Mozotal, del municipio de Motozintla. Al respecto el gobernador JSG, dijo que la instalación de este radar es un acto de generosidad del gobierno de Felipe Calderón con los chiapanecos. Respecto del Plan de Contingencias temporada 2009, está enriquecido en el 2008 con la experiencia del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y consiste en definir las funciones de cada dependencia en el ámbito de sus competencias en cuanto a la atención de las contingencias, pero sobre todo privilegiando las acciones de reducción de riesgos.
28 4 Chiapas Hoy
Miércoles 20 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Urge reactivar venta de cerdo
Chubascos/ moderados Máx. 29° C Mín. 23° C
Viento: SE 5 Km/h Humedad: 47% al 84%
En la Unach reprograman actividades académicas
Es necesario implementar mecanismos para reactivar la comercialización del producto, dice diputado Bielma Cosme Vázquez /ASICh El dirigente estatal de la CNC en Chiapas, diputado Jorge Enrique Hernández Bielma, dijo que desde todas las trincheras se tiene que implementar mecanismos para reactivar la comercialización de la producción de cerdo, por lo que como organización promueven que no hay riesgo de Influenza por el consumo de la carne de este animal. Reconoció que el gobierno federal y el gobierno de Chiapas han hecho esfuerzos para informar a la sociedad de la verdad que no hay ningún riesgo de contagio del virus de la Influenza por consumir cerdo, pero apoyarán esta tarea pensando en la economía estatal y del país. Asimismo, reconoció las medidas sanitarias que tomó el gobierno estatal para resguardar la integridad de los humanos ante la contingencia sanitaria, sin embargo se suman a la promoción a favor del consumo de este tipo de carne, para reactivar la economía de esta rama de producción. El dirigente estatal cenecista anotó que ha estado tuvo la oportunidad de estar presente en una reunión del secretario del Campo, José Angel del Valle Molina con productores de cerdo, donde se informó que se han desplomado las ventas tanto en los productores como en los introductores de carne. Inclusive, la buena relación que mantiene con varios productores de cerdo, así como carniceros, le permite tener información que el desplome alcanzó hasta un 70 por ciento.
Sin embargo, esta última semana ha ido en repunte la comercialización, gracias a la promoción a favor del consumo de carne de cerdo, que han hecho además de los gobiernos organizaciones como la CNC. Por otro lado, aseguró que en el agro chiapaneco al menos los socios de la CNC no han sufrido contingencias, sin embargo cuando han sido afectados han sido atendidos, específicamente en el gobierno de Juan Sabines Guerrero. Anotó que contrario a lo que siempre ocurría ahora se han adelantado la entrega de los apoyos a los productores sociales, por lo que a estas alturas de haber iniciado la temporada de lluvias los cenecistas están en tiempo y forma para cultivar la tierra.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El proceso de examen de admisión se realizará sin cambios y de acuerdo a la convocatoria ciclo escolar julio-diciembre 2009. La Secretaría Académica de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), reprogramó sus actividades académicas que fueron paralizadas a causa de la pasada contingencia sanitaria que inmovilizó todas las actividades educativas a nivel federal. Respecto a la reprogramación de las actividades, será de la siguiente forma: fin de curso ordinario, 20 de mayo; exámenes ordinarios finales, 21-22 y 25-26 de mayo; inscripción a exámenes extraordinarios, 2728 mayo. La entrega de actas de exámenes ordinarios y extraordina-
rios será a la dirección de servicios escolares del 8 al 11 de junio; los cursos de verano, 8 junio al 3 de julio. De igual forma, el periodo de servicio social comunitario de residencia será del 1 de junio al 30 de julio. El proceso de examen de admisión se llevará a cabo sin cambios y de acuerdo a la convocatoria para el ciclo escolar julio-diciembre 2009. La entrega de fichas para examen de admisión es del 18 al 29 mayo, aplicación de examen el próximo 16 de junio y la publicación de resultados el 22 de junio. Para mayores informes consultar la página www.unach.mx, donde se encuentra la reprogramación completa de interés para estudiantes y docentes, así como la convocatoria para el ciclo escolar julio-diciembre 2009.
Reanuda DIF-Tuxtla cruzada por los niños saludables
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, reactivará el programa Cruzada por los Niños Saludables, que promueve el cuidado de la
salud física y mental de los menores, luego de haber sido suspendido durante tres semanas por la contingencia sanitaria que existe en todo el país. Con la anuencia de las autoridades estatales y federales, la directora General del DIF Municipal, Eloísa de la Torre Rodríguez, invitó a los padres de familia a llevar a sus hijos de siete a 10 años de edad, al parque recreativo Caña Hueca el sábado 23 de mayo de 08:00 a 11:30 horas, donde podrán recibir cursos orientados a prevenir las adicciones y la obesidad infantil. Manifestó que por indicaciones de la presidenta del organismo, Lorena Chávez de Valls, la Cruzada por los Niños Saludables se efectúa coordinadamente con el Instituto de Protección al Medio Ambiente y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). La funcionaria municipal agregó que en un ambiente sano de enseñanza, los menores po-
drán participar en talleres de manualidades, teatro guiñol, pláticas y realizarán recorridos a la planta potabilizadora Ciudad del Agua Juan Sabines Gutiérrez y el Sistema Integral de Limpia, entre otros lugares, con el fin de fomentar el cuidado de los recursos naturales. Señaló que para mejorar la calidad de vida de los menores integralmente e incentivar la unión familiar, se incluirán actividades deportivas como ciclismo y atletismo, además de disciplinas que inculquen valores de responsabilidad, así como actividades recreativas con globoflexia y juegos didácticos. Por último, manifestó que el programa Cruzada por los Niños Saludables, se suma a las distintas acciones que realiza el DIF de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el DIF Estatal, para seguir mejorando las condiciones de vida de la población infantil. (*)
Chiapas Hoy 5
Miércoles 20 de Mayo de 2009
Más militantes en Convergencia Dirigente Penagos visita distritos electorales X y IX; impulsa campaña de abanderados
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Acompañamos a nuestros candidatos porque preferimos apoyarlos recorriendo el distrito que caer en guerras de declaraciones que son infructuosas y que desaniman a que la sociedad crea en los partidos políticos dijo el presidente del Comité Directivo Estatal de Convergencia, Carlos Penagos Vargas, tras realizar una gira de trabajo por los Distritos Electorales 9 y 10. Reiteró que cada elección, Convergencia se ha consolidado como la cuarta fuerza electoral del país y prueba de ello es que existen cada vez más militantes y simpatizantes en la geografía chiapaneca. Durante la gira en la que visitó los municipios de Tapachula, Suchiate, Frontera Hidalgo, Huixtla, Tuxtla Chico, Pijijiapan, Tonalá, Cintalapa y la colonia Revolución Mexicana en Villacorzo, es donde se pudo constatar el
fortalecimiento de la propuesta Naranja, refirió el también legislador local. Fue en el Distrito Electoral X Villaflores donde acompañó al candidato de Convergencia en la Coalición “Salvemos México”, Berlán Nigenda Torija y donde constató el apoyo de los frailescanos para su abanderado convergente. “Creo que pese al problema de arranque que tuvimos por la alerta sanitaria, nuestros candidatos van bien, están caminando, van presentado su propuesta y claro que el apoyo de Andrés Manuel López Obrador ha sido muy importante, pero ahora vemos que sí hay aceptación y sí está el apoyo. Estamos sorprendidos y muy contentos.” A quienes ya conocen las propuestas de Convergencia, invitó a sumarse a una cruzada de apoyo para los candidatos, difundiéndola entre sus familiares y conocidos; pues cada vez hay más electores decepcionados de las promesas de los partidos tradicionales.
Investigación a fondo en corporaciones pide diputado Cosme Vázquez /ASICh El diputado Luis Gómez Manzo señaló que se debe de hacer una investigación a fondo en la policía municipal de Tapachula y la Policía Estatal Fronteriza, a fin de sanear las corporaciones luego de que se ha descubierto que jefes policiacos estaban coludidos con los Zetas. Consultado el legislador por el distrito local de Tapachula Sur, dijo que es lamentable que servidores públicos protejan a personas vinculadas con el crimen organizado. El diputado consideró que se debe realiza una investigación a fondo para deslindar responsabilidades, y hay que dejar a las corporaciones de seguridad con los mejores elementos. Gómez Manzo anotó que el Municipio de Tapachula goza de recursos del Fondo Subsidio para la Seguridad Municipal, para reforzar la seguridad en la frontera sur, por lo que es deleznable que funcionarios públicos estuvieran metidos con la mafia. Dijo que la Procuraduría General de la República tiene la responsabilidad de investigar a fondo, sobre todo que sabe-
mos de la disposición del presidente municipal de Tapachula, de que caiga quien caiga, que no se debe proteger a ningún malo servidor público. Apuntó que afortunadamente los mexicanos tenemos un presidente de la República, Felipe Calderón, quien ha tomado de frente la lucha contra el crimen organizado, y quien ha dicho que rescatemos los espacios públicos para la ciudadanía, librar a nuestros hijos de la droga. El legislador ha sido regidor del Ayuntamiento de Tapachula, pero asegura que como no formó parte de la Comisión de Seguridad desconocía de los operativos que se realizaban, lo que no le permitió observar el comportamiento de la policía municipal, que estaba bajo el mando de jefes policiacos que resultaron sindicados por presuntos miembros de los Zetas como sus protectores. Asimismo, dijo que es vox populi en Tapachula de que muchos individuos están inmiscuidos con el crimen organizado, por lo que se empiezan a disparar los índices delincuenciales en el municipio. ASICh
Atestigua Paco Lazos las necesidades de la gente al visitar colonias Humberto Avendaño /ASICh El candidato a diputado Federal, del PAN por el IX Distrito, Paco Lazos, manifiesta que de las colonias que ha visitado a la fecha ha sido el 80 % por invitación de los colonos y el 20 % por iniciativa propia. Dijo que le es satisfactorio saber que la gente quiere que llegue; esto es una muestra de la inconformidad y del incumplimiento de todos los demás candidatos. En tanto, dijo que la demanda de los habitantes han sido la introducción de agua potable, alumbrado público, la introducción de drenaje, la pavimentación, la queja del piso firme en las casas, porque en las ciudades no hay y en el campo si lo tienen, y en mi andar me he dado cuenta de las necesidades
de las colonias, aunque hay que mencionar que si se les ha apoyado pero falta muchísimo por hacer. Agregó que en sus visitas le hablado a la gente con la verdad, para decirles que un diputado federal, es el que legisla, el que hace las leyes el que lo modifica y el que ejecuta las leyes, no el que ofrece todo lo que la gente le pide porque es falso. Mi papel en estos momentos es darles a conocer que tiene que hacer un diputado federal y si para el 5 de julio el voto le favorece, tengan la seguridad que voy hacer un Legislador como pocos lo han sido. Por otro lado, se declaró en contra de la reciente ley aprobada a favor de la venta de drogas para consumo, así como también estoy en contra del aborto y en contra de la pena de muerte. ASICh
28 6 Chiapas Hoy
Miércoles 20 de Mayo de 2009
Trabajaré por las mujeres de Chiapas
Asume Chunko compromiso con el sector femenino; desde la Cámara de Diputados promoveré leyes, afirma
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Mayo 19.- Durante su diario recorrido por las colonias demarcadas dentro del Noveno Distrito Electoral, el candidato del PRD a la diputación federal Ariel Gómez León “El Chunko”, acompañado de su suplente Bersaín Miranda, refrendó su compromiso de trabajar desde la Cámara de Diputados por las mujeres de Chiapas promoviendo leyes a su favor que velen por el bienestar y seguridad de este sector de la sociedad, tal y como se realiza en Chiapas. En la colonia Paseo del Bosque, al lado sur oriente de esta capital, El Chunko fue recibido por un centenar de mujeres católicas y cristianas, que sin tomar en cuenta sus diferencias religiosas, se reunieron para
escuchar las propuestas de campaña de Ariel Gómez quien reconoció el esfuerzo diario que realizan para construir una sociedad cada vez mejor. “Sabemos de su lucha, sabemos del compromiso que tienen las mujeres de Tuxtla Gutiérrez y de Chiapas por abonar y salir adelante junto con sus seres queridos, es eso lo que me alienta a esforzarme cada día más para alcanzar la diputación federal y ser un representante suyo en la Cámara de Diputados”, recalcó Ariel Gómez. Tengan por seguro, continuó, que seré un gran aliado de ustedes y del Gobierno del Estado que tanto ha visto por su bienestar, porque desde la Cámara de Diputados trabajaremos ar-
duamente por crear leyes que dignifiquen aún más a la mujer en Chiapas. “El mío, (recalcó) es un mensaje de alegría por la vida, para darles aliento a ustedes las mujeres y que al mismo tiempo sepan que su lucha no es individual, que estamos a su lado y lo seguiremos estando hasta que Dios nos de fuerzas”, resaltó. Posteriormente, Gómez León se trasladó a la colonia Colonial en donde encabezó un recorrido por las calles de este asentamiento humano. Al escuchar la canción que caracteriza a su campaña, cientos de amas de casa abrían de par en par las puertas de sus casas
para escuchar las propuestas de campaña de El Chunko; “te conocemos Chunko y sabemos de tu trabajo y por eso confiamos en ti, por eso nuestro voto será tuyo”, manifestaban los colonos.
Contribuye Unach en la prevención de infecciones
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Mayo de 2009.- De acuerdo a las medidas sanitarias tomadas por las autoridades estatales y federales de salud, estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) continúan realizando en las entradas de unas 90 escuelas primarias y secundarias de Tuxtla Gutiérrez, brigadas de filtros para detectar alumnos con alguna infección respiratoria aguda. Para sumarse a las tareas de prevención de enfermedades respiratorias que impulsa el Gobierno de Chiapas, y ante la contingencia sanitaria ocasionada por el virus de la influenza AH1N1, 216 universitarios participan en la revisión personal a niños y adolescentes de secundaria a quienes se les aplica una encuesta y en caso de presentar una sintomatología se valora su estado de salud y, en caso necesario, se canalizará a instituciones públicas para su atención. Las brigadas atendieron, este lunes de regreso
a clases, a 90 escuelas de nivel básico, primarias y secundarias en las zonas norte oriente, norte poniente, sur oriente y sur poniente de la ciudad capital. En los días de la contingencia, estudiantes voluntarios, médicos pasantes y docentes de la Facultad de Medicina de la Unach participaron en apoyo al gobierno del Estado en un barrido sanitario que abarcó 4 municipios de la entidad. Estas actividades que fueron bien recibidas por la población promueven la prevención de infecciones, no únicamente del virus AH1N1 además de que ha sido de mucha utilidad para que las autoridades de salud evalúen una situación real sobre el avance de la influenza humana en nuestro estado. Cabe mencionar que previo a estas acciones de protección a la población, los unachenses fueron capacitados por académicos y expertos en epidemiología de la Universidad donde conocieron todos los aspectos del virus, tratamiento, detección, así como de las infecciones respiratorias agudas.
Miércoles 20 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS
Transportistas: Ovidio es gente de palabra Respaldan proyecto político rumbo a la diputación federal; reitera candidato compromiso con el sector MdeR San Fernando, Chiapas. Mayo de 2009.- Ovidio Cortazar Ramos candidato del PAN a la diputación Federal por el distrito IV, se reunió con transportistas de San Fernando quienes lo recibieron en un ambiente de júbilo y entusiasmo, manifestándole que en San Fernando quieren un candidato que cumpla y de respuesta a sus demandas y nadie mejor que Ovidio Cortazar. Los transportistas del municipio de San Fernando dijeron sentirse orgullosos de contar con el respaldo de un hombre de compromisos, de palabra, con calidad moral, que es capaz de regresar a su municipio a darle la cara a la gente, un hombre que sabe dar respuesta a las demandas de la ciudadanía, por ello; los transportistas de San Fernando están con Ovidio. Ovidio Cortazar manifestó ante los transportistas que está comprometido a trabajar en beneficio de la ciudadanía, pues durante más de 23 años de trabajo
ininterrumpidos al servicio de los chiapanecos, ha cumplido su palabra de trabajar con acciones responsables en favor de los que más lo necesitan y menos tienen. Por su parte los transportistas de San Fernando manifestaron su compromiso de trabajar unidos en torno al candidato panista que ha estado pendiente de las necesidades del municipio, un candidato que no requiere carta de presentación ni un discurso demagógico para referirse a la gente que lo conoce y sabe de su trabajo. “Soy una persona de trabajo, de compromisos y so-
bre todo de responsabilidades, ustedes me conocen y saben que no les he fallado, he puesto mi mayor esfuerzo para sacar adelante sus demandas y hoy vengo a reiterarles que mi compromiso va por ustedes” puntualizó. Entre porras y aplausos los transportistas de San Fernando acompañaron al candidato blanquiazul en su recorrido por las calles del lugar, recibiendo muestras de cariño y apoyo por parte de la ciudadanía, que manifestó su compromiso total y decidido para el abanderado panista.
Chiapas Hoy 7
Casa por casa para eliminar al dengue en Villaflores MdeR Villaflores, Chiapas. Mayo de 2009.- Con el lema “Saca el dengue de tu casa”, el Ayuntamiento de Villaflores a través de la Coordinación Médica Municipal realiza de manera permanente acciones para eliminar al mosquito Aedes Aegypti, trasmisor del dengue, padecimiento frecuente en temporada de lluvias. Por ello se ha reforzado las tareas de descacharramiento con una brigada de 12 elementos, quienes han recolectado unas cinco toneladas, aproximadamente, de cacharros, en sitios como: Calzada al panteón, libramiento norte, boulevard Villaflores-Tuxtla, entre otros. Hoy, se lleva a cabo esta labor de asepsia, casa por casa, en el ejido Cristóbal Obregón; conjuntamente con las autoridades ejidales del lugar. Posteriormente, se aplicará abate en tanques
y tinacos en una segunda etapa y se concluirá con la fumigación en toda la comunidad. Conviene destacar que a finales de marzo el alcalde Adulfo Chacón Castillo encabezó la campaña de descacharramiento, misma que se realizó en 18 comunidades del municipio. Es de señalar que no obstante la contingencia epidemiológica de la influenza humana, no se suspendieron los trabajos de fumigación y abatización, previniendo que se vuelvan a presentar casos de dengue, como los ocurridos el año anterior. Por su parte, Bernardo Cuesy Muñoz, titular del área recomendó mantener los patios limpios y eliminar llantas, botes, latas que sirven como recipientes durante la lluvia, que es el lugar propicio para el desarrollo del mosco causante del dengue.
Ex edil de Unión Juárez, Herminio Verdugo Muñoz, en la mira de la PGJE Unión Juárez, Chiapas, 20 de mayo de 2009.- Exigen líderes sociales, se aplique todo el peso de la ley al ex edil de este municipio Herminio Verdugo Muñoz, se presume no le cuadran las comprobaciones de las auditorias efectuadas por el Órgano de Fiscalización y la Contraloría General del Estado durante su administración y quien podría ser aprehendido por
desviación de recursos públicos y peculado. En su momento el actual Presidente de la Red de Unidad Ciudadana y Trabajadores de la Educación (RUCYTECh), Neri Barrios Gamboa, hizo una serie de llamados a las autoridades correspondientes para que se investigara a Herminio Verdugo Muñoz por presuntos actos de corrupción. Entre las propiedades del ex edil se sabe cuenta con vehículos de lujo, un chalet con acabados de maderas preciosas, lujosas casas en la cabecera municipal y en otros municipios, así como diversos vehículos del transporte público en su modalidad de colectivos en Santo Domingo y del servicio local de Tapachula, así como propiedades en Nueva Esperanza, que debieron ser entregados a los damnificados por Stan en el 2005. En su momento se denunció que Herminio Verdugo Muñoz en confabulación con tesorería municipal utilizaban los vales de gasolina para llenar en punto de las 07:00 de la mañana los diversos vehículos particulares, dejando en escasez el transporte oficial.
Asimismo asignó el cargo de Obras Públicas a su sobrino Gudelio Walter Ventura Muñoz quién construyó dos lujosas casas en la entrada al ejido de Santo Domingo y quien según líderes sociales como Artemio Germán, afirman está desesperado buscando y comprando firmas para comprobar una serie de anomalías y desvíos de recursos del erario público. “Están ofreciéndonos dinero a cambio de firmas, donde según nos entregaron mangueras, aperos de labranza, cemento y una serie de materiales entregados a Herminio Verdugo durante la contingencia de Stan, según para comprobar lo del recurso del FONDEN”. Afirmaron los quejosos. La población de Unión Juárez espera que las autoridades correspondientes giren instrucciones precisas al Ministerio de Justicia para ordenar orden de aprehensión contra Herminio Verdugo Muñoz Presidente Municipal, Luis Maldonado Villegas, Tesorero y Gudelio Walter Ventura Muñoz Director de Obras Públicas por robo al erario. Darinel Zacarías
28 8 Chiapas Hoy
Miércoles 20 de Mayo de 2009
Va Tapachula contra dengue
Listo Centro de Control de Incendios Forestales
Recomienda alcaldía a la población a mantener patios limpios y permitir abatización
MdeR Tapachula, Chiapas. Mayo de 2009.- Para evitar la propagación y proliferación del mosquito transmisor del dengue, durante esta temporada de lluvias, la Secretaría de Salud municipal está recomendando a la población a que mantengan sus patios limpios, que tiren todo tipo de cacharros y que permitan la abatización que realiza el personal de la Jurisdicción Sanitaria No. VII. El titular de la dependencia local dio a conocer, que es importante no descuidar las medidas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue. Ya que así
como el virus del de la influenza humana llego para quedarse, es importante no olvidar la prevención de esta enfermedad endémica, que es igual de peligrosa que la influenza. De igual forma, se dio a conocer que la Secretaría de Salud municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII recolectó en las últimas acciones de descacharramiento se levantaron 698 toneladas cúbicas de cacharros, por lo que la recomendación es que se permita la abatización en los domicilios. “Así como el virus de la influenza llego para quedar-
se, con acciones individuales y colectivas de prevención el Ayuntamiento municipal y la Jurisdicción Sanitaria en esta región, van a actuar antes de las lluvias, después de las lluvias para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, coordinando esfuerzo con las autoridades estatales y municipales”, anotó el funcionario. La Secretaria de Salud municipal reiteró, que el exhorto es para que la población mantengan sus patios limpios, no tener ningún recipiente con agua que no sea utilizado, que el patio no tenga charcos, no guardar llantas y que los tanques del domicilio tenga abate y utilizar pabellones para las personas de la tercera edad y los niños. La dependencia municipal dio a conocer, que afortunadamente los casos de dengue clásico y hemorrágico, en el presente año, han ido a la baja en Tapachula, en comparación con el año pasado, sin embargo la preocupación de las autoridades es debido a que la temporada de lluvias se adelanto, por lo cual es importante no pasar por alto las recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
MdeR Unión Juárez, Chiapas. Mayo de 2009.-En respuesta al llamado que el Gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero hiciera a los municipios de la región para reducir el mayor número de superficies afectadas por incendios forestales, el ayuntamiento de Unión Juárez, anunció tener listas las instalaciones y el personal, para la apertura oficial del Centro Municipal de Control de Incendios Forestales. Según el edil Jaime Antonio Valiente Chun, se van a integrar las brigadas de incendios forestales y de protección civil, mismas que estarán coordinadas por Francisco Maldonado Villegas y coadyuvarán directamente con las diferentes instituciones de gobierno, tales como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría del Campo, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Agricultura y Ganadería, la Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas, la Comi-
sión Nacional Forestal, asociaciones civiles y organizaciones no gubernamentales. “Es digno agradecer al personal de Protección Civil y voluntariado del ejido Santo Domingo, quienes desde el planteamiento del proyecto han demostrado solidaridad ante el llamado de nuestro gobernador del estado, por lo que se reafirma el compromiso de apoyo a las áreas naturales y protección al medio ambiente” acotó Valiente Chun Se prevé que el objetivo de poner en marcha este departamento es combatir y prevenir los incendios que puedan surgir en el municipio, como el ocurrido en enero del 2005 cuando el volcán Tacaná sufrió la pérdida de varias hectáreas verdes, al ser siniestradas. Con este Centro de Control de Incendios Forestales, se viene a complementar parte de los beneficios que está dando el Gobierno de Chiapas a Unión Juárez, sobre todo para el cuidado y preservación de la Reserva de la Biosfera Volcán Tacaná. Por/Darinel Zacarias
Ayuntamiento de Tapachula envía maquinaria a la Zona Alta MdeR Tapachula, Chiapas. Mayo de 2009.- Derivado de las constantes lluvias que persisten en la región, en forma especial en la Zona Alta de Tapachula, se han presentado derrumbes parciales que provocan obstrucciones de caminos, por lo que el Ayuntamiento municipal, a través de la Dirección de Protección Civil (PC), envió maquinaria pesada para realizar labores de remoción de tierra y rocas. La Dirección de Protección Civil de Tapachula dio a conocer, que en el tramo carretero que conduce desde Chespal Nuevo hasta Pavencúl y parte de Toquián Grande, existen pequeños derrumbes que obstruyen el paso vehicular, por lo que retroexcavadoras de la dependencia ya trabajan en los puntos primordiales. Retomando experiencias de eventualidades ambientales, acontecidas en años anteriores,
el Ayuntamiento Municipal ha diseñado y reformado el Plan de Contingencias 2009, para implementar la fuerza de tarea necesaria y salvaguardar la integridad de personas que viven en comunidades tanto de la Zona Alta como Baja. En ese sentido, PC cuenta con todos los recursos materiales y humanos para reaccionar de manera inmediata ante posibles problemas de derrumbes o inundaciones, producto de las lluvias que se esperan en las próximas fechas. Por otro lado, la dependencia encargada de la protección de los tapachultecos anunció, que en comunidades de la parte baja, como La Cigüeña y zonas de Puerto Madero, se han registrado encharcamientos mínimos, por lo que ya se iniciaron los trabajos para abrir la bocabarra y acelerar el fluido de los ríos Coatán y Cahoacán, que van hacia el océano Pacífico.
Para finalizar, PC exhortó a la población a extremar precauciones ante la temporada de lluvias y de huracanes, por lo que recomendó a las personas que habitan en zonas de riesgo a buscar lugares seguros con familiares y evitar acudir a orilla de ríos, cañadas o barrancos.