Miércoles 21 de Enero de 2009
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Contribuye Chiapas con Centroamérica
Con el voto unánime de los legisladores, la tarde de este martes el Congreso del Estado facultó al Ejecutivo Estatal a enajenar a través de la donación, a favor de Guatemala, Honduras y El Salvador, insumos para combatir el dengue y la rabia. Pag. 5
Capacitación a los policías
Brigada médica ante cambios climáticos
Podrán concluir estudios primarios y secundarios; firma JVE convenio con el IEA y el CESP Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para continuar capacitando a los policías municipales en materia educativa, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda suscribió un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) y el Instituto de Educación para los Adultos (IEA). En el salón Pañuelo Rojo del edificio del Ayuntamiento, que fungió como sede para la firma de este acuerdo que involucra a todos los municipios de la zona centro del estado, Jaime Valls Esponda dijo que con este convenio se reafirma el interés de los gobiernos por su capital humano. Enfatizó que avanzar en el rubro de seguridad, es una de las tareas contempladas en el Plan Municipal de Desarrollo 2008-2010 y este programa permitirá a los policías que laboran desde hace muchos años en la corporación, concluir su educación primaria o secundaria, para potenciar sus habilidades al servicio de los ciudadanos. Dijo que en continuidad con las acciones que impulsa el gobernador
Juan Sabines Guerrero, los policías de Tuxtla Gutiérrez también son capacitados en temas sobre derechos humanos, tácticas y estrategias de reacción inmediata, además de contar con nuevo armamento y localizadores satelitales en patrullas y motopatrullas. Ante la directora General del IEA, Cecilia Franco Zapata y el secretario Ejecutivo del CESP, Carlos Raymundo Toledo, Valls Esponda dijo que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, ha dado como resultado que la ciudad sea la capital más segura del país, por tanto, un sitio propicio para la inversión pública y privada. En el evento, al que asistieron los presidentes municipales de Jiquipilas, Ocozocoautla, Soyaló, Berriozábal y Suchiapa, entre otros, enfatizó que producto del trabajo conjunto, desde el mes de diciembre pasado la capital de Chiapas cuenta con un Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), con aditamentos tecnológicos que dan mayor seguridad a residentes y paseantes. Atestiguó la firma de este conve-
nio el presidente Estatal del Comité de Participación Ciudadana, Felipe Granda Pastrana; el coordinador Operativo del Programa “Chiapas Solidario”, José Luis Herrera Domínguez, funcionarios del gobierno de la ciudad e integrantes de las Asambleas de Barrio. (*)
Acuerdan partidos de izquierda avanzar de manera unitaria Cosme Vázquez /ASICh Rumbo al proceso electoral federal del cinco de julio lo que más importa es como los distintos grupos y corrientes del Partido de la Revolución Democrática enfrentan de manera unitaria estas elecciones, y ese es el acuerdo último del consejo político nacional del 16 de enero, señaló Walter Aguilar Mérida, coordinador en Chiapas de Alternativa Democrática Nacional. Aseguró que todos los grupos que integran el PRD, como Alternativa Democrática Nacional, Foro Nuevo Sol, Nueva Izquierda, Izquierda Democrática Nacional, Izquierda Social y Movimiento por la Democrática, están de acuerdo en avanzar de manera unitaria, pero esto no significa que vayan a callar ante cuestiones que pudieran pasar al interior del partido.
Dijo que la idea es avanzar de forma unitaria para lograr posicionarnos de manera más contundentes en los comicios federales de este año para renovar la cámara de diputados del Congreso de la Unión. Precisamente, ahora están en el proceso de definir los esquemas de designación de las candidaturas, toda vez que los registros de interesados en ser candidatos se harán del 24 al 28 de este mes. Aguilar Mérida expresó que hay condiciones para que los distintos grupos y corrientes puedan ir en unidad, ya que la riqueza más importante de un partido es precisamente su diversidad política. Ningún partido es homogéneo, y la diversidad de ideas es la riqueza política de todo partido, pero
el problema aquí es como abordamos esa unidad. Reveló que el viernes de esta semana se volverá a reunir el consejo político nacional del Partido de la Revolución Democrática, a fin de terminar la construcción de acuerdos, contexto en el que han avanzado sustancialmente. Expuso que lo que más los ocupa ahora es la definición de candidaturas, pero están convencidos de que todos los grupos y corrientes tienen que ser partícipes de este proceso, nadie debe quedarse afuera. Anotó que se trata de rescatar los liderazgos más importantes de cada uno de los distritos electorales federales, aquellas personas que tienen mayor incidencia en movimientos sociales y que garanticen el triunfo electoral. ASICh
Tuxtla Gutiérrez; Chiapas.- En beneficio de más de 150 personas que padecen enfermedades por los cambios climáticos que se registran en la capital del estado, el DIF Chiapas con el apoyo de los laboratorios Boehriger Ingelherm, realizó la brigada “Salud Movimiento con Mucosolvan”. Esta jornada médica de dos días, atendió a todas las personas que respondieron al llamado del DIF Chiapas y acudieron a sus instalaciones para ser examinadas de las vías respiratorias por los médicos y especialistas de ese laboratorio. La brigada consistió en dar la consulta médica general, de especialidad y medicamentos según el padecimiento del paciente, explicó César González Treviño, médico integrante de la brigada quien destacó que es la primera ocasión que se brinda este servicio en coordinación con el DIF, sistema que les ha brindado todas las facilidades para poder atender a la población al tiempo de promover los productos del laboratorio que representa. Anotó que Tuxtla Gutiérrez fue una de las principales ciudades que eligió el laboratorio para inicia esta brigada médica que realiza a nivel nacional, donde “hemos detectado que hay buena coordinación con el sistema DIF además de que se cuenta con un buen sistema de salud, pues los pacientes atendidos saben de su padecimiento y llevan un tratamiento, o están consientes de no auto medicarse”. Por su parte, el DIF Chiapas agradece el apoyo de los laboratorios Boehriger Ingelherm por su labor social en pro de los sectores vulnerables de Chiapas.
4 Chiapas Hoy
Capital Acercan la cultura a la niñez
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A partir de esta semana, decenas de menores procedentes de diversas colonias de la ciudad, reciben cursos de pintura, marimba, piano, guitarra popular, guitarra electroacústica y danza folklórica, en los turnos matutino y vespertino, informó el director de Difusión Cultural de Tuxtla Gutiérrez, Roberto Ramos Maza. En entrevista, el funcionario municipal dijo que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, se mantiene abierta la convocatoria para quienes deseen aprender diferentes expresiones artísticas, por lo que invitó a los padres de familia con hijos de entre ocho y 15 años, a solicitar mayores informes en la Casa de la Cultura, ubicada en 2ª. Norte esquina con 1ª. Poniente. Asimismo, agregó que los interesados también pueden comunicarse al teléfono 612-55-11, extensiones 129 y 262, para conocer los horarios y documentos necesarios para inscribir a los menores. Detalló que las clases de guitarra electroacústica se imparten los días lunes y miércoles, de 09:00 a 10: 30 y de 11:00 a 12:30 horas, mientras que los lunes y martes son de 04:00 a 05:30 de la tarde. En lo que se refiere a guitarra popular, de 18:00 a 20:00 horas los martes y jueves. Detalló que en lo que respecta a las enseñanzas de piano, se desarrollan los días lunes, miércoles y viernes, en horario vespertino de las 18:00 a las 20:00 horas; en tanto que las clases de marimba son de 16:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes. “Con estos cursos se busca dar a los menores alternativas de educación extraescolar en materia artística, acercarlos al arte musical y plástica, como complemento a su formación en las aulas de sus centros de estudio”, destacó. (*)
Miércoles 21 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Parcialmente nublado
Viento: N-NW 15 Km/h
Máx. 24° C Mín. 14° C
Humedad: 42% al 91%
Alcaldía contra el alcoholismo
Ayuntamiento y organización Alcohólicos Anónimos otorgarán plática de autoayuda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de la XIV Semana Nacional de Salud “Compartiendo Esfuerzos”, que se realizará del 19 al 23 de enero, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en conjunto con la organización Alcohólicos Anónimos, otorgará pláticas de autoayuda contra el alcoholismo, en el Consultorio del Pueblo y en las instalaciones del Servicio Médico Municipal. En entrevista, el director de Servicios Médicos Municipales, Juan Carlos Nuño Lora, dio a conocer que el objetivo es prevenir que niños, jóvenes y adultos, caigan en esta adicción que afecta la salud, así como la vida personal, familiar y laboral. Indicó que miembros de Alcohólicos Anónimos compartirán sus historias y experiencias por el consumo de alcohol y la forma de cómo se alejaron de esta adicción, además de que organizarán mesas de trabajo para debatir las causas y efectos del alcoholismo. “La Secretaría de Salud Municipal, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, realiza
estas pláticas para brindar información a los tuxtlecos y proporcionarles ayuda médica y social a quienes lo requieran, involucrando también a las familias, consideradas parte importante para enfrentar el problema”, explicó. Nuño Lora, puntualizó que para continuar las políticas de prevención que realiza el Ejecutivo Estatal, las pláticas que iniciaron el pasado lunes y concluirán este viernes, se llevarán también a las diferentes
escuelas primarias de la ciudad, para involucrar a alumnos, maestros y padres de familia. Por último, recordó que el Ayuntamiento capitalino instrumenta un programa general de medicina preventiva para evitar enfermedades crónico-degenerativas, como el consumo de drogas, diabetes mellitus, hipertensión, obesidad, colesterol y acido úrico, entre otras, a fin de seguir garantizando salud a las familias tuxtlecas. (*)
Gobierno cumple; da inicio rehabilitación de tramo carretero José Antonio Morales /ASICh Este martes comenzaron los trabajos del tramo Ocozocoautla-ApicPac, convenido en una minuta con autoridades de la subsecretaría de gobierno, Hacienda e Infraestructura en compañía de autoridades locales, informaron comisariados ejidales de esa zona. Los representantes comunales, manifestaron que se acordó por parte de la subsecretaría de gobierno del estado, una reunión el pasado 15 de enero en las instalaciones de Palacio, donde se fijo junto con las autoridades iniciar los trabajos. Es importante destacar que la delegación de la secretaría de In-
fraestructura, la secretaría de Hacienda y la delegación de gobierno, coincidieron en programar el inicio de los trabajos de reparación del tramo en malas condiciones este martes, de donde varias comunidades de la zona norte se encuentran afectados por el mal estado de la vialidad. Los pobladores de la zona norte de Ocozocoautla, expresaron su gratitud y reconocimiento a las autoridades que se comprometieron, incluso; a inspeccionar los trabajos que requerirá una inversión de más de 6 millones de pesos que beneficiará a miles de familias que viven en esa región del municipio Coiteco.
Pese a que las autoridades del gobierno del estado se comprometieron a cumplir con la minuta, el regidor del PRD-PT, Jesús Aguilar insiste con desestabilizar al municipio, únicamente por no aceptar las decisiones mayoritarias del cabildo ocozocoautlense, desatendiendo la política del gobierno de Chiapas, de trabajar en unidad. Pues intenta manipular a los ejidatarios para volver a bloquear la carretera, sin embargo, las autoridades de gobierno del Estado manifestaron que la minuta se cumplirá tal y como se estableció en días pasados. ASICh
Chiapas Hoy 5
Miércoles 21 de Enero de 2009
Contribuye Chiapas con Centroamérica
En apoyo a la niñez, estudiantes de Unicach colaboran en estancias
Facultan al Gobernador a donar insumos para combatir el dengue y la rabia
Comisiones Unidas de Hacienda y de Salubridad y Asistencia de la LXIII Legislatura, fue considerada como de obvia resolución, por lo que se procedió a darle trámite legislativo. Durante la sesión ordinaria también se hizo la primera lectura de un paquete de cinco iniciativas remitidas por el Poder Ejecutivo, mismas que fueron turnadas para su estudio y dictamen, por separado, a las Comisiones de Educación y Cultura, Gobernación y Puntos Constitucionales, y Desarrollo Urbano y Obra Pública. Las iniciativas en cuestión son las siguientes: Decreto por el que se reforma el artículo 8, y se adiciona la fracción XVI, de la Ley de Educación para el Estado de Chiapas. Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Decreto de la Ley de las Culturas y las Artes de Chiapas. Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el voto unánime de los legisladores, la tarde de este martes el Municipal del Estado de Chiapas. Decreto por el que se reforman diversas Congreso del Estado facultó al Ejecutivo Estatal disposiciones del Decreto por el que se crea el a enajenar a través de la donación, a favor de Guatemala, Honduras y El Salvador, insumos para Instituto de Ciudades Rurales Sustentables. Decreto por el que se reforman y derogan combatir el dengue y la rabia. diversas disposiciones de la Ley de Obra Pública Previo a su aprobación, la Iniciativa de Decreto suscrita por los diputados que integran las del Estado de Chiapas.
Paro de pescadores no afecta la actividad aquí: Legislador Cosme Vázquez /ASICh En la zona Costa de Chiapas no hay huelga de pescadores, porque se tiene una pesca ribereña y la flotilla de mediana altura utiliza gasolina para transportarse hacia el litoral del Océano Pacífico, aseguró el vicepresidente de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado de Chiapas, diputado David Aguilar Solís. En tanto, enfático dijo que más que participar en un paro de actividades los pescadores están participando en los proyectos de desazolve en el sistema lagunario de Carretas de Pereyra, Manguitos y en la zona de Arriaga, a fin de poder incrementar la producción de camarón. Desde su punto de vista del legislador, el paro de pescadores es una situación que en Chiapas se circunscribe a Puerto Madero, al igual que en Salina Cruz, Oaxaca; Ensenada, Baja California y Sinaloa. Aquí en el
estado no se tiene afectación. Enfático dijo que en la Costa de Chiapas se da la pesca ribereña, y algunas cooperativas son de mediana altura, pero para el desarrollo de sus actividades utilizan gasolina. Aseguró que la semana anterior se reunió con los presidentes de las federaciones pesqueras, y lo único que le pidieron es que no se falle con el apoyo de gasolina que se les brinda cada mes. Explicó que en el municipio
de Arriaga hay dos federaciones pesqueras que reciben apoyos, en Tonalá tres, Pijijiapan dos y Mapastepec una federación pesquera, además de las dos que se encuentran desde Puerto Madero hasta Huixtla. Sostuvo que la huelga de pescadores en Chiapas no impacta, de lo contrario estuviera paralizado el comercio de camarón y otros productos de escama como el robalo, pargo y bagre. No habido desabasto, subrayó. ASICh.
Alejandro Mijangos Estudiantes de las escuelas de Odontología, Nutrición y Psicología de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) serán incorporados este año como prestadores de servicio social en las estancias infantiles que su casa de estudios organiza conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). “El proyecto se planeó en un principio como multidisciplinario, a modo de integrar en él a jóvenes de todas las carreras, pero nuestros alumnos son solicitados en muchos lados, por ello nos decidimos por estas tres escuelas, que tendrán como campo de acción la cabecera municipal de Tuxtla Gutiérrez”, declaró la Lic. Adanely Torres Gómez, Jefa del Departamento de Servicio Social de la UNICACH. Como consecuencia de una larga relación cooperativa de seis años con la SEDESOL, la universidad acordó con esta secretaría el ofrecimiento a la población infantil capitalina de servicios como valoración nutricional, psicológica, aplicación de flúor, talleres de cepillado y, en casos excepcionales, canalización a clínicas, de acuerdo con criterios que están por definirse pero que a más tarde se llevarán a efecto para el mes de octubre. “Hasta la fecha, se han contabilizado 1198 niños atendidos según cifras aportadas por el SEDESOL —expresó la Lic. Adanely Torres—, y este año también se pretende realizar con cinco pasantes de la licenciatura en Cirujano Dentista una campaña de salud con asistencia especial para niños con paladar y labio hendido diagnosticados previamente en San Cristóbal de Las Casas, una empresa en la que están involucradas también las universidades de Japón y la Clínica de Labio y Paladar (Claypa), cuyos intereses están centrados particularmente en Veracruz y Chiapas.
6 Chiapas Hoy En Chiapas, Oportunidades atiende a 560 mil familias
Suyalhó, Chiapas.- Al iniciar las entregas de apoyos monetarios de Oportunidades a familias en extrema pobreza durante 2009, el Coordinador Nacional del Programa, N. Salvador Escobedo, inauguró dos nuevas sedes de entrega de recursos, en esta localidad del municipio de Mitontic, y en Lázaro Cárdenas (Chilil), del municipio de Huixtán. Al poner en marcha estos dos nuevos puntos, el funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social informó que cerca de 600 familias serán beneficiadas con estas nuevas sedes, pues sus titulares no tendrán que trasladarse ya a mayores distancias para recoger los apoyos bimestrales. Los hogares con Oportunidades en estas dos localidades, en los que viven alrededor de tres mil chiapanecos, recibirán en este ciclo bimestral más de 800 mil pesos. En Suyhaló, donde el Programa tiene incorporadas a 333 familias, se distribuyen en su nueva sede 367 mil pesos. Escobedo Zoletto enfatizó que “Chiapas es el estado al que el programa Oportunidades le presta mayor atención, el presidente Calderón nos ha instruido acercarles el programa, estar cerca de la gente, para que ahora ya no tengan que caminar dos horas para recibir su pago. Cada dos meses el programa Oportunidades pone mesas como éstas en ocho mil localidades y cada día queremos tener más localidades que nos permitan acercar el programa a la gente”. En la localidad Chilil, donde hay 253 familias con Oportunidades, se entregarán en este bimestre 435 mil pesos. El funcionario federal señaló que los recursos entregados corresponden a los apoyos alimentario, energético, becas, ayuda para útiles, y el nuevo apoyo alimentario Vivir Mejor, instruido por el Presidente de la República a partir del segundo semestre de 2008.
Miércoles 21 de Enero de 2009
La UNACH, con convicción de servir Inagura Blanca Ruth Esponda, Doctorado en Estudios Regionales.
Responde Unach a necesidades y problemáticas que obstaculizan el desarrollo del estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “El Gobierno de Chiapas cuenta y seguirá contando con la Unach para el impulso de las políticas públicas que el gobernador Juan Sabines Guerrero impulsa para mejorar la vida de los chiapanecos”, señaló el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo, durante la inauguración del doctorado en Estudios Regionales, coordinado por el consorcio de Ciencias y Humanidades. Ante Blanca Ruth Esponda Espinosa, Coordinadora de gabinetes y secretarías técnicas del Ejecutivo Estatal, así como el Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, el rector Estrada Arévalo destacó que la Unach profundiza en la calidad educativa y extiende el conocimiento hacia la sociedad con la convicción de servir cada vez más a su pueblo y a su gobierno. En ese sentido, Esponda Espinosa dijo que el Gobierno de Juan Sabines Guerrero reconoce los esfuerzos y aportaciones del alma mater de todos los chiapanecos como el nuevo doctorado que tiene una visión transdisciplinaria y alto nivel académico que se sustenta en 36 doctores, 16 de los cuales están en el Sistema Nacional de Investigadores. “El doctorado responde a las necesidades y problemáticas del desarrollo de las comunidades más pobres del estado, coincidiendo con la agenda Chiapas-
ONU del Gobierno que impulsa nuevas estrategias para apoyar en el desarrollo económico y social de los 28 municipios con menor índice de desarrollo”. El coordinador del doctorado, Juan Carlos Cabrera reseñó el trabajo realizado por el Consorcio de Ciencias y Humanidades -integrado por las Facultades de Derecho, Humanidades, Ciencias Sociales, el Instituto de Estudios Indígenas y las Escuelas de Lenguas de Tuxtla, San Cristóbal y Tapachulay que hizo posible este programa que trabajará en la formación de investigadores, situación que no sólo es urgente sino necesaria. A diferencia de otros doctorados en estudios regionales, la opción Unach tiene la cualidad de la transdisciplinariedad a fin de atender los problemas sociales
desde los más diversos enfoques de conocimiento. Además, su estructura organizativa del doctorado incluye a los Cuerpos “El Gobierno de Juan Sabines Académicos de las escuelas Guerrero reconoce y facultades los esfuerzos y aportaciones que integran del alma mater el consorcio. de todos los Al evento asistieron los chiapanecos”. estudiantes Blanca Ruth del doctorado, Esponda Espinosa así como los Directores de “El Gobierno de las Escuelas y Facultades, Chiapas cuenta y Secretarios de seguirá contando la Administracon la Unach”. ción Central, y Ángel René funcionarios públicos. Estrada Arévalo
Miércoles 21 de Enero de 2009
Acuerdan nueva cultura de limpieza
Chiapas Hoy 7 Cientos de familias beneficiadas con caminos en Arriaga
Ezequiel Orduña firma convenio tripartito para reglamentar el acopio de la basura plástica; llama alcalde a sumarse a programa
Tapachula, Chiapas.- “En el Gobierno Municipal estamos preocupados y seriamente ocupados en el impulso de programas que permitan la conservación del medio ambiente, la limpieza de nuestra ciudad y la generación de una cultura ciudadana en la separación y reciclamiento de los desechos sólidos”, expresó el alcalde Ezequiel Orduña Morga durante la firma del Convenio de Separación y Reciclamiento Vía Acopio Escolar (CONSERVA).
El alcalde resaltó, que gracias a este convenio las instituciones educativas locales realizarán la separación de la basura orgánica e inorgánica, permitiendo que la empresa Bio Reciclaje del Sureste (BIO-REC) recolecte los materiales plásticos para transformarlos, fomentando con ello una nueva cultura ambiental en toda la población estudiantil del nivel básico. “Esta es una alianza de conciencia y compromisos por la con-
servación del medio ambiente, vemos en el Programa CONSERVA una iniciativa de vida, salud, conservación ambiental y solidaridad humana; además de permitir sembrar en nuestros hijos la cultura del reciclaje, que en diversos países del mundo funciona con gran éxito”, subrayó el edil. Acompañado del director de la empresa Bio Reciclaje del Sureste, Leonardo Daniel Fernández Gudiño, el presidente municipal agradeció la participación de los docentes y sociedad civil, a quienes manifestó que la fuerza de este programa será en bien de todos los tapachultecos, principalmente de los niños en edad escolar. Agregó que las escuelas públicas que previamente soliciten su incorporación al programa CONSERVA, serán exoneradas del pago por servicio de recolección de basura, incorporándolas a un sistema de pláticas y capacitación en materia de reciclamiento.
Síndico de Cintalapa obstaculiza trabajo de alcalde; se niega a firmar documentos Cosme Vázquez /ASICh El presidente municipal de Cintalapa, Alexander Trinidad Vázquez, denunció que el síndico municipal Ernesto Cruz Cruz trata de ponerle piedras al ejercicio de gobierno municipal, al negarse a firmar documentos importantes y cheques nominativos de pagos a proveedores, a fin de generar inestabilidad social, ingobernabilidad. Acompañado de regidores del PT, Guillermo Alberto Chang y del PRD Epifanio Cortés Espinosa, Anahí Hernández Hernández, Beatriz Carrillo Vázquez y Elías Aguilar Toledo, el alcalde llegó Tuxtla Gutiérrez a poner de manifiesto la situación que se vive en Cintalapa y lo que trata de generar el Síndico aprovechándose del cargo de representación popular que le confirió el pueblo. Mostró los oficios donde le hacen del conocimiento el oficial mayor del municipio que el Síndico se negó a firmar 72 órdenes de compras, y del Tesorero donde le exponen como alcalde que no han podido pagarle a proveedores porque
Cruz Cruz se niega a firmar cheques nominativos. De tanto estarle llamando a la cordura y a que cumpla con su responsabilidad, reveló que a penar el firmó el Síndico expedientes técnicos que tienen que ver con aulas escolares. Tanto el edil como los regidores aseguraron desconocer por qué ha asumido esa actitud el alcalde, y Trinidad Vázquez fue más al fondo del asunto al sostener que si el Síndico no firma cheques por considerar que no se presta a actos de presunta corrupción, está en un error, porque como primera autoridad de Cintalapa está abierto a que los órganos competentes hagan auditoría. Por eso, agregó que precisamente recientemente se dio el relevo de titular en la Contraloría del Ayuntamiento, a fin de seguir trabajando para entregar cuentas claras a la sociedad, sin embargo el Síndico ha intentado despedir a la nueva titular de esa área. En tanto, al alcalde y los regidores advirtieron que de no llegar
a reflexionar el Síndico y mantener esta misma actitud negativa al funcionamiento del Ayuntamiento, tendrían que echar mano de la ley que les faculta para quitarle la firma a Ernesto Cruz Cruz. Sostuvo el edil que Cintalapa es uno de los 15 municipios que hasta ahora ha dado pasos en el cumplimiento de la ley de acceso a la información pública, al echar andar hace poco la página web donde está disponible toda la información del ejercicio del gobierno municipal que encabeza. ASICh
Arriaga, Chiapas a 20 de enero del 2009.- Se sigue atendiendo a las comunidades en sus diversas solicitudes, estos en clara referencia de los apoyos en la rehabilitación saca cosechas, remarca el edil Carlos Bedwell Iturbe, por ello también es digno de reconocer al nuestro Gobernador del estado Juan Sabines Guerrero que gracias a su noble actitud de apoyar a las diferentes comunidades de nuestro municipio con la maquinaria que desde los primeros meses Arriaga fue favorecido con una maquinaria pesada que hoy todavía sigue dando buenos resultados a favor de los hombres del campo. Muestra de ello es que en la comunidad de Lázaro Cárdenas e rehabilitaron varios kilómetros de caminos que antes no era posible transitar en ellos y mucho menos existía la posibilidad de poder tener un camino por donde sacar sus cosechas de temporada. Hoy gracias a la buenas acciones del gobierno del estado, y que es a través de la Secretaría de Infraestructura , quien en plena coordinación con el ayuntamiento se cumple con los trabajos en los caminos saca cosechas. Con estas acciones se beneficia a decenas de familias beneficiadas de la referida localidad; como los señores Jesús Rodríguez verdusco, con 3.5 kilómetros de caminos saca cosecha, Rosalía Ruiz de los Santos, con 4 kilometros de rehabilitación de camino saca cosecha, Ignacio Cruz, 3 kilómetro de camino, Ramiro LLaven Toledo con 300 metros de rehabilitación de caminos en mal estado , Gonzalo Santiago Trujillo 600 metros de caminos, Reydavid de los santos 3.5 kilometros de rehabilitación de camino, quienes agradecieron al edil y al gobernador Sabines. Estos son algunos de los que han recibido el beneficio, pero mas aun es tener en cuenta que por cada uno de los beneficiarios representan un grupo de familias, lo que tiende a dar como un excelente resultado el hoy poder tener caminos que logran tener un mejor bienestar de tipo social y económico al poder hoy lograr un mejor bienestar para las familias de las diversas comunidades, apunto.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 21 de Enero de 2009
No más renta de maquinaria Congregación dona retroexcavadora y camión de volteo al municipio de Cintalapa; Alexander Trinidad realiza gestión
Cintalapa.-Con el fin de eficientar el avance en todas las obras de infraestructura municipales, generando beneficio de la ciudadanía en general, el presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez gestionó ante la Congregación Mariana Trinitaria la donación de una retroexcavadora y un camión
de volteo de 7 metros cúbicos de capacidad. El alcalde durante la presentación de esta maquinaria a la ciudadanía, dijo que el ayuntamiento se hizo acreedor a esta donación por parte de la fundación Mariana Trinitaria, ya que el ayuntamiento optó por comprar en esta congregación,
materiales para construcción industrializados entre los que se encuentra cemento, varilla, alambre, clavo, calhidra, polín monten entre otros. Esta maquinaria es de vital importancia para el servicio a la ciudadanía, especialmente en el área rural, ya que en esta zona hay mucha demanda de viajes de arena así como transportar material, en tanto la retroexcavadora nace a raíz de la necesidad que hay en el municipio de mantener las calles y los caminos saca cosecha en buen estado, además servirá para utilizarla en las obras de administración directa que realiza el ayuntamiento como la introducción de agua potable y drenaje. Con esta maquinaria propia de ahora en adelante se tendrá un ahorro, ya que en el pasado se tenía que rentar este tipo de maquinaria, elevando el costo de ejecución de dichas obras. La entrega la realizó el Ing. David Leyva Mendoza Director General de la Congregación Mariana Trinitaria en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez en el hotel Holiday Inn. En este periodo 2008 se compró a la congregación Mariana Trinitaria la cantidad de $ 5, 360,038.00 (cinco millones trescientos sesenta mil treinta y ocho pesos 00/100 M. N.), en materiales para construcción.
Hombro a hombro trabajan sector ganadero y alcalde Horacio Corzo Villacorzo, Chiapas. Enero 20 de 2009.- Recientemente el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán acudió nuevamente al ejido Valle Morelos, a invitación de la asociación ganadera de este lugar, para la celebración de la asamblea anual ordinaria. En su participación, el profesor Jorge Luis Velasco Marina, presidente de la asociación ganadera agradeció al munícipe su genuino interés por el sector pecuario y reconoció ante los 52 miembros ganaderos su apoyo para la construcción de las galeras, que el mismo presidente municipal inauguró el mes pasado. Por su parte, el contador Horacio Corzo, manifestó nuevamente su reconocimiento por la organización y deseos de trabajar de
esta asociación, que aunque es de reciente creación han venido demostrando que con dedicación se pueden conseguir buenos resultados; como el del concurso de la vaca lechera que se realizó recientemente y del que se entregaron los reconocimientos correspondientes este día.
El edil villacorcense dijo que quienes se esfuerzan por ser productivos, vale la pena apoyarlos en la medida de las posibilidades y que de esta forma se viene trabajando en esta administración: incentivando a los sectores productivos para que continúen con su trabajo.
Fuerte impulso al deporte en Berriozábal
Berriozábal, Chiapas. Isidro Sánchez Gutiérrez, presidente municipal, llevó a cabo la primera inauguración de obras del año 2009 en la colonia el Palmar, para impulsar el desarrollo y fomentar el deporte entre los berriozabalences se construyó una cancha de usos múltiples beneficiando a mas 100 familias que viven en esta colonia. Gracias al gran apoyo del Gobernador Juan Sabines que a brindaron los habitantes del palmar y el excelente trabajo que realizó el H. Ayuntamiento en el 2008, se han obtenido grandes logros y un mayor progreso dentro del municipio, por ello las familias beneficiadas con esta obra agradecieron al presidente municipal por la preocupación hacia la comunidad y así evitar los diferentes vicios de la actualidad, ya que con la cancha de usos múltiples fomentara el deporte. Sánchez Gutiérrez refrendó su compromiso con Berriozábal para que en este año se realicen más obras públicas orientadas a romper nuevamente las metas en apoyos que beneficien a Berriozábal e impulsará proyectos adicionales para apoyar a barrios, comunidades y rancherías del municipio El edil Sánchez Gutiérrez tiene como prioridad para este año 2009 impulsar obras de beneficio social para sociedad y se continuará con el apoyo decidido al sector educativo tal y como se ha venido haciendo en el primer año de gestiones.