Chiapas HOY 21 de Marzo en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Sábado 21 de Marzo de 2009

ESTADO Poder Judicial, será depurado

Emprende Comuna lucha contra la tuberculosis; inicia campaña preventiva

Aplican a servidores públicos diversos exámenes; buscan que personal sea apto Cosme Vázquez /ASICh Servidores públicos del Poder Judicial fueron valorados este viernes por el Consejo de la Judicatura a través de la unidad de confianza, a exámenes médicos, psicológicos, toxicológicos y poligráficos. La idea es ir depurando el Poder Judicial, que el personal con que se cuenta sea apta, con perfil profesional para mejorar el trabajo, declaró el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia en Chiapas, Juan Gabriel Coutiño Gómez. Destacó que este es el único Poder Judicial de la República Mexicana que su personal se ha sumado de manera voluntaria al programa de control de confianza. Comentó que a manera de guasa previo a esta fecha dijo a los magistrados y jueces que han pasado todos los exámenes, pero este último quizás no lo pasen. Sin embargo, enfático dijo que además del sometimiento a exámenes de control de confianza, el personal está obligado a dar resultados del trabajo realizado cada seis meses. En tanto, reveló que el Consejo de la Judicatura inició una auscultación, mediante encuestas para saber sobre la eficiencia del servicio que brinda el PJ, lo cual dará elementos para ir apretando tuercas. Durante la primera etapa del programa, el año pasado fue evaluado el 52 por ciento de los servidores públicos,

incluyendo magistrados y jueces, para lo cual como esa vez, ahora se acondicionaron consultorios en el Instituto de Formación Judicial. Los resultados de esta evaluación serán notificados de manera personal a cada uno de los servidores públicos y resguardados de manera confidencial por la unidad de control de confianza. ASICh

Llama Velasco a privilegiar acuerdos por encima de pleitos

No es correcto que los actores políticos nacionales caigan en una hoguera de confrontaciones, advirtió el senador Manuel Velasco, quien por este motivo lanzó un enérgico llamado para que se superen los desencuentros y se privilegien los acuerdos. “Ojalá que los pleitos se superen lo antes posible porque el país no está para más confrontaciones, sino para trabajar unidos en torno a la lu-

cha contra el narco y contra los efectos de la crisis económica”, señaló el legislador. Velasco Coello recalcó que lo importante ahora es entender que la lucha no es entre mexicanos, sino contra un mundo que da pasos agigantados para hacerle frente a la recesión financiera. “Las mexicanas y los mexicanos nos merecemos un debate de ideas, sí apasionado, pero no que el eje rector

sea la descalificación entre las fuerzas y los actores políticos”, afirmó. En este sentido, explicó que su llamado a que haya menos pleitos y más acuerdos tiene como finalidad poner el acento en aquellos problemas que son comunes a todos y que requieren de unidad para superarlos con éxito. “Yo creo que a México le conviene que todos caminemos unidos, que concentremos nuestro esfuerzo y nuestro talento en hacer que la economía del país salga adelante y en lograr cerrarle el paso al crimen organizado. Estas son las prioridades por las que debemos trabajar sin importar los colores partidistas o los calendarios electorales”, acotó. Por último, Velasco reiteró su llamado a privilegiar las coincidencias y a desechar las divergencias, pues dijo que a todos conviene que la solución de los problemas que tiene el país unifique a la nación, no que lo divida.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fortalecer la cultura de la prevención en materia de salud, la Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria número Uno del Estado, efectuará el próximo 24 de marzo, la campaña “Yo puedo parar la tuberculosis… Tú también”. El titular de la dependencia, José Alfredo Estrada Suárez dio a conocer que esta campaña que se realizará en el marco del Día Mundial de la Tuberculosis, consiste en una marcha que partirá a las 16:00 horas del Parque Central al Parque Jardín de la Marimba, donde también expondrán diversos temas de salud en diferentes stands desde las 11 de la mañana. Por ello, invitó a todos los tuxtlecos a participar en ambas actividades que tienen el propósito de sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de prevenir padecimientos como la tuberculosis, considerada una de las enfermedades más antiguas y amenazantes del mundo. Estrada Suárez recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el 24 de marzo como Día Internacional de la lucha contra la Tuberculosis, pues en esa fecha del año 1882, el doctor Robero Koch, descubrió el virus causante de la tuberculosis, al que se le denominó bacilo de Koch en su honor. El funcionario indicó que este padecimiento, que afecta principalmente los pulmones, también puede dañar articulaciones, huesos y los sistemas nerviosos central, linfático, circulatorio y gastrointestinal, cuyo contagio es vía aérea, cuando una persona enferma tose, estornuda o escupe. Resaltó que la tuberculosis se puede prevenir mediante llevando un estilo de vida sano, aplicar la vacuna BCG a los niños en el primer mes de vida, a los seis y 16 años de edad, mantener nuestro domicilio bien ventilado y que la luz del sol entre, además de detectar oportunamente a los enfermos.


4 Chiapas Hoy

Capital

Sábado 21 de Marzo de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos moderados Máx. 26° C Mín. 19° C

Revisión de fondo a propuestas: Diputada

Viento: N 12 Km/h Humedad: 44% al 93%

Sector salud reconoce labor de trabajadores; entregan medallas

Comisión técnica deliberativa recurrirá a expertos en el área jurídica, la cual conjuntarán con la experiencia de los actores de la educación

Cosme Vázquez /ASICh Una comisión técnica deliberativa se reunirá este sábado para revisar de fondo las propuestas obtenidas en el 2º Congreso Internacional de Derecho Educativo, para construir la propuesta de la posible iniciativa de reforma de ley de educación en Chiapas. La diputada Obdulia Magdalena Torres Abarca, vicepresidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado de Chiapas, declaró que en coordi-

nación con el área jurídica del gobierno del estado analizarán las propuestas que hicieron actores de la educación y expertos en temas especializados que permitan mejorar el marco jurídico educativo. Enfática dijo que ahora en el interés de lograr una nueva ley estatal de educación se camina con pies firmes, porque no queremos cometer los mismos errores del 2004 cuando se hizo adecuaciones a la ley pero de manera vaga sin tomar en cuenta a los trabajadores de la educación. Precisamente, agregó que se celebró el 2º Congreso internacional de derecho educativo, con la participación de ponentes extranjeros, inclusive que plantearon temas importantes, a fin de mejorar la calidad educativa en la entidad. Reveló que en este esfuerzo que se realiza se revisa inclusive leyes en la materia de otros estados de la República, para tratar de mejorar el marco jurídico en Chiapas. Por eso no queremos hacerlo tan a la ligera, subrayó. La legisladora dijo que recurren a la ayuda de expertos en el área jurídica, la cual conjuntarán con la experiencia de los actores de la educación, sobre todo de maestros de aulas que viven a diario las realidades del quehacer educativo. ASICh

La poesía de Jaime Sabines nos abraza a todos: G. Dehesa

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los reconocidos escritores Ángeles Mastretta y Germán Dehesa se presentaron en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa para unirse al Homenaje a Jaime Sabines que el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), ha organizado para enaltecer la obra del poeta chiapaneco. En esta charla donde Mastretta y Dehesa, quienes conocieron de cerca al autor de “Los amorosos”, manifestaron su fascinación por el poeta. “A Sabines le encantaba Dios y a nosotros nos encanta Sabines”, expresó la novelista. A este acto conmemorativo asistieron Guadalupe de la Cruz Palacios, directora del Coneculta-Chiapas, entre otros funcionarios, que acompañaron a doña Chepita, viuda de Sabines, y demás familiares del laureado poeta. Los presentes en el emotivo evento, en un vaivén de alegría y nostalgia, recordaron al autor chiapaneco, evocando su obra, esa con la que, en palabras de Germán Dehesa, Jaime

Sabines “nos abraza a todos y no le molesta abrazarnos”. De igual forma, el destacado periodista que solía reunirse cada jueves con el poeta mayor durante sus últimos años, afirmó que los ojos de Jaime “que están llenos de mundo”, se quedarán como la sonrisa del gato de Cheshire de Alicia en el país de las maravillas, pues representan una expresión que trasciende más allá del tiempo y las ausencias terrenales. Por su parte, Ángeles Mastretta habló de su primer encuentro con el poeta quien al percatarse de la emoción con que la escritora se postró ante él, le regalaría las palabras: “¿Quién adivina en tus ojos?”, mismas que ella usaría más tarde, con el consentimiento del autor, en su libro Mujeres de ojos grandes. Durante el resto de la noche, los escritores continuaron expresando su admiración por el escritor al que “le llovieron las palabras”, hablaron de “la pasión que evocaba”, de “sus pasos contados” y de su forma de “permear en el ánimo de la gente más distinta”.

Dehesa expresó, además, que Sabines tiene versos para cada ocasión “te acompaña desde que eres estudiante... es muy buena compañía” y “te cura de cualquier cosa”, completó Mastretta. La noche del pasado jueves, el público pudo acercarse al autor de Tarumba más allá de su obra, esta vez pudieron conocer al hombre, su alma, y su “condición de amoroso”, que será recordada durante el homenaje que tiene preparadas diversas actividades hasta el 25 de marzo.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para reconocer la loable labor que realizan los trabajadores de la salud a favor de los chiapanecos, la Secretaría de Salud estatal entregó medallas, diplomas y estímulos económicos por el digno trabajo para ayudar a prevenir y erradicar el paludismo en el estado de Chiapas. La ceremonia estuvo encabezada por el director de Salud Pública de la Secretaría de Salud, Cecilio Culebro Castellanos, quién externó su agradecimiento por la dedicación y entrega que los trabajadores han logrado en materia de salud y que el gobierno del estado reconoce el esfuerzo en la prevención y erradicación del paludismo en la entidad y al mismo tiempo los exhortó a seguir trabajando por la salud de la población. Resaltó que la labor estratégica de los trabajadores ha logrado la disminución de casos de paludismo, al realizar actividades intensivas para lograr la erradicación de ese padecimiento, la búsqueda intencionada de casos, acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades transmitidas por vectores, así como eliminación de criaderos para evitar la propagación de la enfermedad. En el evento se entregarón medallas al merito por 20, 25, 30, 35 y 45 años de antigüedad, a más de 370 trabajadores del programa de Paludismo en el estado, de la sección 72. Por su parte, el secretario General del Sindicato de la Sección 72, Heraclio López Vázquez expresó que es la primera vez en la historia que se entregarón estímulos a los trabajadores del programa de paludismo por una antigüedad de 40 a 45 años de labor, por lo que agradeció ese reconocimiento por parte del gobierno del estado. Enfatizó que los trabajadores se sienten respaldados por el Secretario de Salud estatal, Adrián Pérez Vargas quién ha demostrado que en la Secretaría de Salud se cuenta con un equipo de trabajo de calidad y esto es gracias al apoyo brindado a los trabajadores en la realización de su labor, pues ahora se tienen beneficios para los trabadores que en años anteriores no se había logrado.


Chiapas Hoy 5

Sábado 21 de Marzo de 2009

Proyectos a favor de la Selva Lacandona

Rehabilitan “Plaza Mexicanos” en San Cristóbal de Las Casas

Chiapas, sede de la última gira oficial del jefe de la Delegación de la Unión Europea en México

México, D F.- El estado de Chiapas será sede de la última gira oficial del jefe de la Delegación de la Unión Europea en México, Mendel Goldstein, hecho que demuestra el interés y afecto que las naciones europeas tienen sobre nuestro país, y en especial Chiapas. En el marco de la recepción de despedida ofrecida en el recinto de la Embajada de la Unión Europea, en la ciudad de México, el diplomático resaltó su interés de

que su última actividad oficial se desarrolle en tierras chiapanecas, para fortalecer lazos de amistad y de colaboración, basados en la inclusión y la cohesión social. En el evento, al que acudió el secretario de Desarrollo Social, Seth Yassir Vázquez Hernández, en representación del gobernador Juan Sabines Guerrero, el representante de la Unión Europea expresó que durante esa gira pretende poner en marcha tres de los 110 proyectos a favor de la Selva Lacandona.

En ese sentido, el titular de la Sedeso, Seth Yassir Vázquez Hernández, señaló que la primera fase del Proyecto Desarrollo Social Integrado y Sostenible (PRODESIS), impulsada por la Comisión Europea, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Gobierno del Estado, obtuvo óptimos resultados, ya que ha generado un modelo para combatir la pobreza, cuidar los recursos naturales y generar una planeación territorial con participación social en la región Selva y que también se proyectará para la zona serrana. “El trabajo que realizamos de manera conjunta, el Gobierno del Estado de Chiapas y la Unión Europea con el invaluable apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se ha basado en la confianza mutua, lo que demuestra el desarrollo de nuestras capacidades para intervenir en acciones de cooperación”, enfatizó el secretario de Desarrollo Social. Cabe mencionar que Mendel Goldstein próximamente fungirá como embajador de la comisión europea para Centroamérica, con sede en la República de Nicaragua, el cual tomara posesión el 30 de marzo del año en curso.

Las tradiciones culturales unen e identifican a los pueblos: Penagos Tuxtla Gutiérrez.- Con emotivo regocijo y algarabía fue recibido el diputado Carlos Penagos Vargas por habitantes y organizadores de la tradicional fiesta popular del Barrio San Roque, localizado en el centro de esta ciudad. Ante cientos de personas que se dieron cita en el lugar donde se lleva a cabo el festejo, los integrantes del comité promotor del mismo agradecieron al legislador del partido naranja su apoyo e interés por preservar las costumbres de los barrios de Tuxtla Gutiérrez. Por su parte, la señora Vicenta López, quien fue electa como reyna de la tercera edad de los sanroqueños, expresó su satisfacción porque esta conmemoración anual se sigue efectuando con el mismo fervor y entusiasmo de siempre; “gracias al apoyo de personas como usted que aman a su pueblo”, dijo al referirse a Penagos Vargas. Por su parte, al hacer uso de la palabra, Penagos Vargas felicitó a los presentes y los exhortó a continuar con

ese espíritu de armonía social y unidad que siempre ha caracterizado a los habitantes de este que es uno de los barrios mas representativos de la capital chiapaneca.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, impulsa acciones destinadas a crear y rehabilitar espacios públicos, una de estas obras es la que se ejecuta en la Plaza Mexicanos, ubicada dentro de la zona de monumentos históricos de San Cristóbal de Las Casas. En este contexto, el proyecto para la rehabilitación de la plaza contempla acciones básicamente de restitución de pavimentos, construcción de jardinerías, suministro y colocación de luminarias, rehabilitación de kiosco y templete existentes. Cabe resaltar que la importancia de los espacios públicos urbanos consiste en que en ellos se despliega cotidianamente la vida colectiva de las comunidades. Estos escenarios permiten recrear vínculos sociales y en ellos se fortalece el lazo que hermana al habitante con el lugar en que vive. Una de las primeras acciones realizadas en la Plaza Mexicanos fue la restitución del piso existente por piedra laja de la región, por lo que se ejecutaron trabajos de demoliciones, nivelación y rellenos. Es importante mencionar que la secretaría de Turismo, responsable del proyecto arquitectónico, sugirió zonificar el trazo de la plaza en áreas verdes, en la que se construyeron jardineras (tierra vegetal y arbustos con flores de ornato) con herrería artística; un kiosco en el que se restituyó la estructura de madera y teja de barro a la que se integró un plafond de lambrín de madera, en su piso se colocó loseta de barro natural y barandal de herrería artística; y en el área de atrio, se realizaron trabajos en piso (de acuerdo a las características antes descritas) y se retiraron las áreas verdes existentes. Otras de las acciones efectuadas fueron la colocación de mobiliario urbano, es decir, postes de alumbrado público y bancas (estas, están integradas a los módulos de jardineras y fueron construidas de concreto armado y respaldo de herrería artística). Por último, también se construyeron banquetas perimetrales a la plaza de piedra laja de la región con lo que se integra a las banquetas existentes en el entorno. Con estas acciones, el Gobierno del Estado promueve la renovación de espacios para el esparcimiento de las comunidades.


6 Chiapas Hoy El poeta Sabines fue un personaje fuera de serie, coinciden fotógrafos

Sábado 21 de Marzo de 2009

Jóvenes del Soconusco apoyan a Sami David Más de mil 400 asistentes participan en convocatoria del Frente Juvenil Revolucionario

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Imágenes tomadas por destacados artistas de la lente, como Rogelio Cuéllar, Walter Corona, Ulises Castellanos, Graciela Iturbide y Mario Vega, además de retratos del archivo de la familia Sabines, conforman la exposición fotográfica en honor al poeta mayor, que se inauguró el pasado 19 de marzo, a las 16 horas, en el marco de las festividades por el 10 Aniversario Luctuoso y 83 Aniversario del Natalicio de Jaime Sabines. El evento se llevó a cabo en el vestíbulo del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines y el listón inaugural fue cortado por Blanca Margarita López Alegría, Directora de dicho Centro Cultural, en representación de Guadalupe de la Cruz Palacios, directora general del Coneculta; por Javier Álvarez Ramos, Secretario de Educación y por los fotógrafos autores de las imágenes. Javier Álvarez, Secretario de Educación, agradeció a la familia del poeta por las fotografías inéditas que donaron para ser exhibidas en esta exposición, además hizo la invitación a todos los presentes para que sigan asistiendo a los eventos que se realizarán durante esta semana homenaje. A las 17 horas, Ulises Castellanos, Walter Corona y Mario Vega ofrecieron una charla en torno a la relación que establecieron con el autor de “La tía Chofi”, en lo profesional y en lo personal. Los fotógrafos coincidieron en que el poeta mayor fue un personaje fuera de serie, que los influenció enormemente en su vida personal. Cada uno de ellos contó anécdotas de su trato con Jaime Sabines, como lo conocieron y cual fue su relación con el poeta. Al finalizar la charla, las actividades continuaron en el Jardín del Arte, donde alumnos de varias instituciones educativas y personas del público asistente dieron lectura a diversos poemas de Sabines como “Yuria”, “Tarumba”, “Adán y Eva”, “La luna”, por mencionar algunos.

Tapachula. Chiapas.- Con la asistencia histórica de un poco más de mil jóvenes costeños convocados por el Frente Juvenil Revolucionario, el precandidato a la Diputación Federal por el XII Distrito del PRI Sami David David, refrendo su compromiso con la juventud, a la que señaló como un sector importante de la sociedad mexicana y como una fuerza política representativa que está empeñada en buscar mejoras al país. Al ser acompañado por el Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI Gil Lázaro González Trujillo, así como representantes de sectores populares, regidores y líderes sociales, David David agradeció la participación activa de los jóvenes estudiantes en la política, por que hay compromiso de coadyuvar con la democracia para buscar un beneficio mutuo y equitativo. En el marco del evento que fue abierto por el Presidente del FJR Samuel Chacón Morales, el precandidato a la Diputación Federal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó el ímpetu de la juventud ante el entorno social, al recordar el décimo aniversario luctuoso del poeta y escritor Jaime Sabines, quien está considerado como uno de actores más importantes de

México, luego del desarrollo de las anécdotas y sentimientos de chiapanecos que han dado realce a una entidad enclavada al sur del país. En seguimiento al evento masivo donde se registraron presentaciones musicales, muestras deportivas y actos cívicos políticos, el Presidente del Frente Juvenil Revolucionario -PRI- Samuel Chacón Morales agradeció a los asistentes la inquietud, ímpetu e intereses por involucrarse en la política, con lo cual demuestran sus deseos de consolidar un desarrollo para el soconusco de Chiapas.

Resaltó que el PRI, tiene un amplio compromiso para trabajar por las causas más justas y para la gente que menos tiene, luego de que mantiene desde hace muchos años la misión y visión de ser incluyente y con puertas abiertas a todos. “El PRI trabaja con unidad y para un proyecto de nación a favor de los mexicanos, de chiapanecos y Tapachultecos”. Destacó al acompañar al precandidato por la Diputación Federal del XII Distrito Sami David David.

Ofrecerá Unicach diplomado en derechos de autor Alejandro Mijangos La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) anunció la oferta de un diplomado en colaboración con el INDAUTOR durante la conferencia que el Director Jurídico de este organismo, el Lic. Marco Antonio Morales Montes, dictó sobre los “Principios básicos de los derechos de autor” en instalaciones de Ciudad Universitaria, resultado del interés que el Ing. Roberto Domínguez Castellanos ha demostrado en consolidar la calidad editorial de la casa de estudios superiores de la que es rector. Debido a la asistencia y permanente intervención de expertos en el oficio editorial de la UNICACH —particularmente funcionarios de la Dirección de Extensión Universitaria, autores e investigadores del Centro de Es-

tudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA)— la ponencia, que pretendía brindar conocimientos básicos sobre la protección de bienes culturales, se convirtió en una dinámica exposición de las posibilidades que la universidad tiene de resguardar y explotar sus actividades de difusión científica y artística, sobre todo cuando éstas se registran en textos impresos. Escritores como Esaú Márquez, catedrático además de la Escuela de Historia, y la Dra. María Luisa De la Garza, investigadora del CESMECA y autora de los libros Ni aquí ni allá y Pero me gusta lo bueno, señalaron a través de sus intervenciones y preguntas la conveniencia de analizar las licencias en derechos de autor que una institución de educación superior puede tomarse al formar antologías de estudio en la que los beneficiados fundamentales son los alumnos, quienes en muchas ocasiones no tienen el acceso libre a ediciones fuera de catálogos o ubicados en bibliotecas distantes. Morales Montes refirió por su parte la necesidad que tienen todas la universidades del mundo de acrecentar su competitividad en la distribución y protección de derechos de obras literarias y científicas derivadas de los proyectos de investigación efectuados al interior de sus escuelas y facultades, y sugirió, de manera específica para la UNICACH, la creación de un banco de imágenes fotográficas y de video en la página virtual a la que puedan acceder usuarios de distintas latitudes. Marco Antonio Morales Montes tiene la licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma Metropolitana, es especialista en la materia de la propiedad intelectual y profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).


Chiapas Hoy 7

Sábado 21 de Marzo de 2009

Las Margaritas, con Jaime Sabines

Parque Bicentenario se llena de poesía; recuerdan vida y obra de Jaime Sabines

Rinde alcaldía homenaje al poeta y escritor chiapaneco

El Honorable Ayuntamiento Municipal que preside el Prof. Rafael Guillen Domínguez a través de la Dirección de Planeación y la Dirección de Desarrollo Social, conmemoro con un programa literariomusical un aniversario luctuoso más del Poeta y Escritor Chiapaneco Jaime Sabines Gutiérrez, evento realizado en la Biblioteca Pública Municipal “Juana de Asbaje”. Evento en el cual se conto con la presencia de funcionarios del

Ayuntamiento, así como personal de la Casa de la Cultura, del Consejo Ciudadano Cultural, de diferentes instituciones educativas y público en general que asistió a esta importante celebración. El desarrollo de este evento estuvo a cargo del Director de Planeación C. Lic. Armando Gordillo Narváez quien inicio con un relato breve de la biografía del Poeta y Escritor Jaime Sabines Gutiérrez, dividió en 3 segmentos de interven-

ción; así mismo estuvo presente el trovador margaritense Juan Ramón Villatoro Alvarado quien deleito hermosas melodías a todos los presentes. Por otra parte estuvieron presentes las distintas instituciones educativas, ya que se conto con la participación de alumnos de la Escuela Preparatoria del Estado “Lázaro Cárdenas del Rio”, de la escuela secundaria “Rosario Castellanos”, la “Escuela Secundaria Técnica #29” y el jardín de niños “Oscar Wilde” quienes estuvieron declamando bonitas poesías de este ilustre personaje reconocido por todos los Chiapanecos. Finalmente Gordillo Narváez en representación del Mandatario Municipal, agradeció infinitamente la presencia de cada unos de los asistentes, así mismo dijo que se continuaran realizando estos importantes eventos con la finalidad de que la ciudadanía margaritense conozca más de cerca la poesía como un medio de expresión que nos identifica como buenos Chiapanecos.

Recuerdan en Cintalapa al Poeta Mayor de Chiapas Cintalapa.- En un ambiente romántico y bajo un cielo cubierto de estrellas, en la explanada del parque central de este Municipio, se realizo un homenaje al poeta Jaime Sabines Gutiérrez, evento cívico cultural organizado por el Ayuntamiento Municipal, en coordinación con la escuela de artes de la UNICACH y la asociación Cintalapaneca para la promoción de la cultura y las artes. Durante el evento se leyeron varios de sus poemas y cantos, esto como parte de las celebraciones que se realizan como un homenaje al poeta mayor Chiapaneco, ya que este mes se cumple el décimo aniversario luctuoso y el octogésimo tercero de su natalicio. El arte como una expresión y forma de cultura, está siendo impulsada grandemente en este municipio, por el Presidente Municipal Alexander Trinidad Vázquez, por lo que para esta celebración fueron convocados alumnos de instituciones educativas de nivel primaria, secundaria y preparatoria, así como poetas locales, quienes demostraron sus grandes dotes en el arte de la oratoria deleitando por mas de dos horas a cientos de cintalapanecos que se dieron cita en este lugar. La regidora Beatriz Carrillo Vázquez, Presidenta de la comisión de Educación y Cultura del Honorable Cabil-

do, destacó los valores y entrega a la poesía que Jaime Sabines brindó a su pueblo, agregando que con orgullo, los cintalapanecos reconocemos su trabajo a favor de la cultura chiapaneca e informo que nuestro municipio se une a las actividades que se están realizando en diversas partes del estado y del país para recordar su vida y obra del Poeta Mayor, entre las actividades programadas, se tiene contemplado realizar este 21 de marzo, en las instalaciones de iglesia de Santo Domingo de Guzmán un concierto musical.

El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, continúa con los festejos en memoria del gran poeta chiapaneco Jaime Sabines; con una gran Verbena Popular denominada “Jaime Sabines, siempre”, que se verificó en las instalaciones del Parque Bicentenario de esta ciudad. En representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, la secretaria de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, Carmen Mitsuí Román, dio la bienvenida a escritores, estudiantes, catedráticos y alumnos de diversas instituciones educativas locales; quienes se dieron cita, para escuchar diversos poemas del escritor Jaime Sabines. Poemas como Amor mío, amor, Me encanta Dios, Los Amorosos, Tía Chofi, No es que muera de amor, entre otros, fueron escuchados por el público que se dio cita en el Parque Bicentenario, donde se recordó con un documental, la vida y obra del poeta chiapaneco Jaime Sabines. Ante el delegado de la Subsecretaría de Educación Federalizada, Jorge Rolando Flores Archila, Mitsuí Román resaltó que las actividades continuarán hasta el próximo 25 de Marzo, en donde se realizarán diferentes actividades que tendrán como sede el Antiguo Palacio Municipal y el Parque Bicentenario, por lo que invitó a toda la población tapachulteca a que acuda a los eventos que organiza el Ayuntamiento de Tapachula. “En todos estos festejos tendremos la participación de diversas instituciones educativas, jóvenes con gran talento en la poesía, que nos recuerdan que debemos sentirnos orgullosos de un gran chiapaneco reconocido internacionalmente, como lo fue Jaime Sabines”, puntualizó la funcionaria local. Durante el programa se destacó la participación de los estudiantes Alejandra de la Cruz Acosta de la Secundaria Federal Número 2; Cecilia Carolina Reyes Cajas de la Preparatoria “Tapachula”; Alan Sergio Guillén Castillo de la Universidad Salazar; Karen Pérez Pérez del CONALEP, entre otros, quienes declamaron diferentes poesías de Jaime Sabines. A este encuentro de poesía asistió el director de Educación Municipal, Osvaldo Sánchez Escobar; el coordinador Regional de la Secretaría de Educación, Efrén Castillejos; el director del CONALEP Tuxtla Chico, Salvador Nolasco Ávila; el coordinador Zona Costa de CONAFE, Benamar Gabriel López, entre otros funcionarios.


8 Chiapas Hoy

Sábado 21 de Marzo de 2009

Edil Horacio Corzo muestra solidaridad

Ayuntamiento y DIF Las Margaritas, entregan donativo a la Cruz Roja

Inicia colecta de la Cruz Roja Mexicana; es nuestra oportunidad de corresponder, dice alcalde

V

illacorzo, Chiapas. Marzo 20 de 2009.El presidente municipal de Villacorzo contador público Horacio Corzo Guzmán dio inicio a la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana, ante la presencia de damas voluntarias de la benemérita institución. Ante la presencia de quienes de manera voluntaria colaboran con Cruz Roja, el alcalde reali-

zó su aportación y reunió a todo el personal del ayuntamiento y a quienes estaban realizando algún trámite en la presidencia municipal y los exhortó a colaborar en esta colecta nacional. “…La labor de la Cruz Roja en todo el país es muy importante y pocas veces nos ponemos a pensar en todo el trabajo de ayuda que realizan sin esperar nada a cambio. Pero hoy es nuestra oportunidad de corres-

ponder en parte a todos los que sin ningún beneficio económico personal ayudan a quienes sufren un percance”. Ante el fuerte sonido de la sirena de la ambulancia de Cruz Roja, se dio por iniciada de manera formal en Villacorzo de esta colecta nacional 2009; ya que “Nadie es tan pobre que no pueda ayudar, ni nadie es tan rico que no pueda necesitar de sus servicios”.

DIF-Tapachula abre cafetería del parque Bicentenario El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que encabeza Alejandra Cruz Toledo Zebadúa, inauguró la cafetería gestionada a través del apoyo del señor Gobernador Juan Sabines Guerrero, que le otorgara al DIF municipal con el principal objetivo de ayudar a los programas que maneja la institución. En entrevista, Cruz Toledo Zebadúa agradeció al gobernador Juan Sabines y a su esposa Isabel Aguilera de Sabines por la concesión de la cafetería del parque Bicentenario, ya que gracias a esta concesión se podrá recaudar fondos para los diferentes programas que maneja el DIFTapachula. “Estamos apoyando al programa de equinoterapia porque ha sido nuestro proyecto estrella a favor de los niños discapacitados”, fueron las palabras de la Titular del DIF al referirse sobre el beneficio que se les ha otorgado a los 100 niños que están inscritos actualmente, además de obtener mejorías en el proceso de su rehabilitación. Acompañada por regidores y autoridades de la delegación Tapachula de la Cruz Roja, Cruz Toledo inauguró la cafetería, la cual de lunes a viernes estará abierta de 8 de la mañana hasta las 9 de la noche, así también acompañado de la marimba los fines de semana con horarios de 9 de la mañana

hasta las diez de la noche; en donde podrán degustar de diversos antojitos, con lo que podrán apoyar al DIF municipal. El sistema DIF=Tapachula cuenta actualmente con diferentes programas enfocados a la población más vulnerable, es por eso que se han logrado hasta el momento grandes beneficios, en especial a los niños con discapacidad y las personas de la tercera edad, esto a través de la Unidad Básica de Rehabilitación, así como programas como el de “Equinoterapia” y la construcción de la Casa Día Sur, que son, sin duda, acciones que se han logrado construir en pro de las personas de más bajos recursos.

El Presidente Municipal de Las Margaritas Rafael Guillen Domínguez y la Presidenta del DIF María Elena Villatoro Culebro acompañados de Funcionarios de su administración, realizaron la entrega de su donativo a la Cruz Roja al sumarse a la colecta anual que la benemérita institución viene realizando a nivel nacional. De esta forma el munícipe dijo que dicha aportación obedece al interés del Ayuntamiento por ser parte de esta cruzada, así mismo felicito a cada una de las damas voluntarias y jóvenes que día con día nos brindan su tiempo para apoyar a esta noble institución que ofrece siempre el apoyo a todo aquel que en los momentos de emergencia lo necesita, sin fines lucrativos recalcando que la cooperación podría triplicarse con el donativo de la sociedad que tanto necesita de este servicio. Por su parte la Presidenta del Sistema DIF Municipal, señalo que esto apenas es una aportación modesta, tomando en cuenta la gran labor que realiza la Cruz Roja mencionando que uno nunca sabe cuando habrán de requerirse sus servicios. Dentro de este mismo contexto el Presidente del patronato Manuel pinto agradeció la voluntad del edil y del DIF Municipal así como de los funcionarios que se suman a esta importante campaña esperando cumplir con las metas establecidas para este año, ya que siempre hacemos un gran esfuerzo por estirar los recursos y de esta forma poder apoyar a mas ciudadanos con servicios médicos y primeros auxilios de forma gratuita. Finalmente dio a conocer que se estarán realizando recorridos en los diferentes comercios con el fin de continuar con esta recolección de donativos que son de gran importancia para la benemérita Cruz Roja de nuestro Municipio de Las Margaritas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.