DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Domíngo 21 de Junio de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic.Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Daniel OmarMartínez Domínguez Salazar Domingo AlfonsoIslas Carbonell Francisco Espinoza Pérez José Williams Esponda Jiménez Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.
Ironías de la vida
Bajo Reserva
En pocos días, AMLO se ha ganado el mismo apodo que imputa a Carlos Salinas, ‘El Innombrable’ Ironías de la vida. Son enemigos acérrimos y comparten un mismo mote: “El Innombrable”. Sí, en pocos días Andrés Manuel López Obrador se convirtió en el innombrable, tal y como él bautizó al ex presidente Carlos Salinas de Gortari. Jesús Ortega, presidente del PRD, ha advertido en los últimos dos días que después de la elección habrá que analizar la posibilidad de expulsar del partido a todo aquel militante que haya pedido el voto en favor de un candidato de un instituto diferente, o en contra de algún abanderado perredista. Muy enojado, con un tono alto y gesto adusto, llamó traidores e incoherentes a aquellos que estando dentro de las filas perredistas llaman a votar por un candidato de otro partido. Que se sepa, el único que ha pedido votar en contra de un perredista, y en favor de un
candidato de otro partido —como en el caso del Juanitogate—, tiene nombre y apellidos. Sin embargo, Chucho Ortega y varios dirigentes del sol azteca no se atreven a pronunciar su nombre. Aparte en su agenda la noche del próximo miércoles. Finalmente debate habemus. Nos cuentan que, por fin, Germán Martínez y Beatriz Paredes tendrán su tan anhelado debate. Nos aseguran que será en televisión abierta y en horario triple A. En principio se piensa en dos moderadores: Joaquín López Dóriga o Denise Maerker. Para el malestar del panista —quien exige sólo debatir con el PRI—, también tendrá enfrente al líder del PRD, Jesús Ortega. Funcionarios de la Cancillería sudan y se incomodan cada vez que alguien pregunta acerca del viaje del presidente Felipe Calderón a Cuba. Hasta ahora no se ha definido de manera oficial si sólo se pospuso o definitivamente se canceló la vista de Estado. El viaje se encuentra en la indefinición luego del enfrentamiento entre
ambos gobiernos por el tema de la influenza. Ayer tocó el turno de sufrir a Salvador Beltrán del Río, subsecretario para América Latina y el Caribe. “No, luego platicamos de ese tema, otro día”, dijo cuando se le preguntó por la visita . Quizá la respuesta que la SRE se ha negado a dar se encuentre en las líneas de una carta que el presidente Calderón envió a Raúl Castro y que ayer fue entregada en propia mano al presidente cubano por el embajador mexicano en la isla, Gabriel Jiménez Remus. Apunte final. Ayer al mediodía el IFE había notificado a Televisa la orden de retirar el anuncio de la revista TV y Novelas, cuyo reportaje central registra las opiniones de la actriz Maite Perroni sobre las propuestas del Partido Verde. Nos platican que en el instituto se pusieron furiosos cuando por la noche detectaron que en menos de media hora, entre las 19:30 y las 20:00 horas, se transmitió en televisión, en cuatro ocasiones, el comercial promocionando la compra de la revista.
La imagen de hoy
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
MARCHAN EN LA CAPITAL, ENCONTRA DEL VOTO NULO: Encabezada por la candidata a la diputación federal por el noveno distrito, Alma Simán, la marcha Inicio en el parque de la marimba y culminó en el parque central donde las consignas se siguieron escuchando en favor del sufragio.
Chiapas Hoy 3
Domíngo 21 de Junio de 2009
Representaran a Chiapas, importante proyecto rural Participarán en la fase regional del programa Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría del Campo informó que Chiapas será representado con seis proyectos en la fase regional del programa Red Nacional de Desarrollo Rural Sustentable (RENDRUS), convocado por la SAGARPA, donde empresarios rurales comparten sus experiencias e identifican procesos de mejora. Los proyectos ganadores son por el municipio de Suchiate, Producción e Industrialización de Rambutan Orgánico; de Socoltenango, Control Biológico del Gusano Barrenador de la Caña de Azúcar; del municipio de Ocozocoautla el proyecto de Producción y Comercialización de Codorniz. Mientras que del municipio de Bella Vista el proyecto Producción de Café Orgánico “Marimba y Quetzal”; y dos proyectos de Ocosingo: Macadamia Industrias de Ocosingo S.P.R de R.L y Artesanías Pamalha.
mercialización de Producción Primaria, Servicios e Industria Rural no Agropecuario y Exposición de Proyectos. Cabe destacar que en este sexenio del campo impulsado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, el intercambio de experiencias exitosas se ha convertido en espacio clave para que los productores del campo chiapaneco atiendan de manera oportuna y eficiente las demandas que el campo requiere. Estos seis proyectos fueron elegidos de entre 35 que compitieron en la fase estatal, dentro de la décima cuarta Reunión de Intercambio de Experiencias Exitosas 2009, a través de mesas de trabajo integradas por los comités municipales agropecuarios y los mismos empresarios rurales. Para la elección de los representantes chiapanecos se expusieron temas sobre Producción Primaria, Transformación y Co-
Reporteros en Acción Por: Augusto Solórzano López
Mucha riqueza natural, pero inmensa pobreza en el sur sureste de México El secretario de agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez anunció desde Tapachula el inicio de un ambicioso programa de reconversión de cultivos en Chiapas, pero también el coordinador de asesores del secretario de agricultura, Pedro Ernesto del Castillo, dijo una gran verdad el Sur Sureste de México se ha quedado a la zaga del resto del país a pesar de representar el mayor potencial de recursos naturales. Es lamentable pero es preferible saber la verdad. El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del sector primario es de apenas el 0.93 por ciento, cuando a nivel nacional es de 1.43 por ciento. De los 300 municipios más marginados del país, 210 se encuentran en el Sureste y el porcentaje de terrenos erosionados es casi del doble del promedio nacional. Por su parte el gobernador Juan Sabines Guerrero reconoció que sin el respaldo del presidente Felipe Calderón y del titular de SAGARPA
Alberto Cárdenas, no sería posible el avance del campo chiapaneco que en 2009 maneja recursos por más de 4 mil 300 millones de pesos. Como producto del trabajo de la Sagarpa, destacó Sabines Guerrero, recuperamos la cultura de la producción de arroz y, además, esta institución nos ha dado certeza a los productores de café, cacao, palma de aceite, mango y hule, entre otros. “Gracias al apoyo de la Sagarpa, los chiapanecos tendremos la primera planta de biodiesel, ya que recibimos de la institución 14 millones de pesos para el desarrollo del proyecto”. En conclusión y derivado de esta gira de trabajo del titular de SAGARPA y del propio Juan Sabines, se impulsará el cultivo de productos con alto potencial y mercado seguro: hule natural, palma de coco, jatropha, cacao, café, cítricos, caña de azúcar, vainilla, pimienta, mango, piña, chile habanero, mangostán, maíz de invierno, arroz y soya.
El valle del Tuchtlán, digno de ser conocido y reconocido Tuxtla Gutiérrez, capital del Estado de Chiapas. Es una ciudad bella de extraordinarios atractivos como el majestuoso Cañón del Sumidero y el Zoológico “Miguel Álvarez del Toro”. Tuxtla Gutiérrez, es la ciudad más extensa, poblada y urbanizada del estado además de ser la cuarta ciudad más poblada del sureste de México después de Mérida, Villahermosa y Cancún. Es el principal centro económico y político de la entidad. La Zona Metropolitana de Tuxtla Gutierrez ha sido definida por el INEGI, CONAPO y SEDESOL como la integración de los municipios de Chiapa de Corzo, Berriozábal, San Fernando, Suchiapa y Osumacinta. La cosmopolita de Tuxtla Gutiérrez, es una ciudad hospitalaria, única, segura, que ofrece todos los servicios, la hospitalidad de su gente es inigualable, es suntuosa y con
un clima ricamente caluroso. El municipio Tuxtla Gutiérrez colinda con los siguientes municipios: Al norte con San Fernando, Usumacinta y Chiapa de Corzo. Al este con Chiapa de Corzo. Al sur con Suchiapa y Ocozocoautla de Espinosa. Al oeste con Berriozábal y Ocozocoautla de Espinosa. El municipio de Tuxtla Gutiérrez está ubicado en la Depresión Central de Chiapas, que está compuesta por el Valle de Tuxtla, localizado casi en su extremo noroeste, y zonas de relieve montañoso tanto al sur como al norte del municipio. El valle comienza en la frontera con el municipio conurbado de Berriozábal y avanza hasta terminar en las riberas del Grijalva o Río Grande. Tuxtla Gutiérrez, durante el siglo XIX, fue capital temporal tres veces y a la cuarta vez, en 1892, fue nombrada permanente.
4 Chiapas Hoy
Domíngo 21 de Junio de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Smapa rehabilita fugas de agua
Nublado Máx. 29° C Mín. 19° C
Viento: N 14 Km/h Humedad: 34% al 90%
Festejan a madres y padres trabajadores del DIF Tuxtla
Exhorta a los ciudadanos a reportar fallas en el servicio
MdeR. Con el fin de mantener una distribución eficiente y con la calidad que demandan los usuarios de la capital chiapaneca, el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez realiza trabajos de reparación de fugas sobre la 2ª Avenida Norte y 19ª Calle Oriente, fraccionamiento Santos. El gerente General del organismo, Héctor de la O Santana informó que las principales causas de las fugas son el inicio de las lluvias y los trabajos de sectorización que se realizan en la ciudad en coordinación con el Gobierno del Estado, ya que la tubería es muy vieja y obsoleta, por lo que ya no soporta la fuerza con que actualmente se suministra el agua potable. Por ello, agregó, brigadistas realizan durante 24 horas del día los trabajos de rehabilitación de fugas
en las diferentes zonas de la capital, previa inspección y valoración del tipo de terreno y lugares afectados, lo que obliga a suspender el servicio en colonias aledañas por el cambio de tramos de tuberías. De la O Santana, agradeció la comprensión de los usuarios por las molestias que ocasionan estas tareas, y les pidió reportar cualquier falla en el servicio como fugas, robo de medidores y azolvamiento de alcantarillas o drenajes, a fin de que sean atendidas de manera inmediata. Recordó que se mantienen a disposición de los ciudadanos, las 24 horas del día, las líneas telefónicas 618-71-71, 618-71-77, 618-7181 y 618-71-82, en donde se les proporcionará un número de folio para dar seguimiento a su reporte, el cual quedará resuelto en un lapso de 72 horas.
MdeR. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, que preside Lorena Chávez de Valls, festejó a las madres y padres trabajadores de este organismo, quienes a diario dan su mejor esfuerzo en beneficio de los grupos vulnerables de la capital. Durante una comida que se ofreció en la Palapa de la Feria Chiapas, la directora General del DIF Municipal, Eloisa de la Torre Rodríguez, explicó que debido a la contingencia sanitaria que se presentó en días pasados no se había podido festejar a las mamás el 10 de Mayo por lo que unieron las celebraciones con el del Día del Padre. Acompañada de los directivos de este Sistema y en nombre de la presidenta del DIF Tuxtla, Lorena Chávez de Valls, felicitó a los padres y madres asistentes, reconociendo también el esfuerzo que diariamente realizan en sus hogares, orientando a sus hijos para que sean mejores personas, “ser padres supera todos
los títulos profesionales que puedan existir, es un privilegio único que la vida nos da”. De la Torre Rodríguez, agradeció también a las madres y padres trabajadores del organismo por la buena atención que siempre brindan a las personas que acuden a solicitar los servicios que el DIF Municipal ofrece, logrando así atender las necesidades de los que más lo necesitan. En tanto, Aroldo Montero Hernández, uno de los festejados, dirigió un emotivo poema a los presentes, expresando que ser padre significa y representa un alto grado de responsabilidad, porque los hijos son el amor más grande que la vida les puede dar. Por último, Miriam Maya Cundapí, trabajadora del Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Kilómetro Cuatro, agradeció al gobierno de la ciudad las muestras de afecto que tiene con todo el personal, lo cual los llena de alegría y los aleja de la rutina diaria.
Limpian los panteones de la capital
MdeR, Para ofrecer una mejor imagen que redunde en beneficio de la salud de los visitantes, la Dirección de Mercados y Panteones del Ayuntamiento capitalino realiza trabajos de limpieza y mantenimiento en los camposantos
que existen en la ciudad, informó el titular del Área, Iván Altamirano Palacios. Explicó que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, durante todo el año se trabaja en los panteones municipales, con la poda de árboles, recolección de la hojarasca y desechos, así como la limpieza de los sitios de almacenamiento de agua para evitar la reproducción del mosco transmisor del dengue. Agregó que a estos trabajos se suma el levantamiento de escombro de los pasillos generado por la excavación de las fosas, el mantenimiento de los sanitarios, el alumbrado público y el derribo de árboles secos para evitar daños a las criptas.
Altamirano Palacios, mencionó que en el panteón municipal Jardín San Marcos, ubicado en el Libramiento Sur Oriente, se trabaja en la rehabilitación del muro del canal pluvial, la poda de árboles, en el mantenimiento de la fachada, oficinas y sanitarios, así como en la limpieza general del lugar. Destacó que a la par de estas acciones, también se efectúan campañas de nebulización, abatización y descacharramiento en diferentes épocas del año, a fin de eliminar los sitios propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue. Por otra parte, Altamirano Palacios dio a conocer que se tiene un padrón de casi 20 mil contribuyentes que comprenden los panteones Viejo y Jardín San Marcos, de los cuales el
75 por ciento han cumplido con el pago de derecho en este año. Luego de agradecer el pago puntual de los contribuyentes que incluso se beneficiaron durante los primeros tres meses del año con descuentos del 20, 10 y cinco por ciento, exhortó a los más de cuatro mil tuxtlecos que aún no han efectuado su pago a cumplir con esta obligación, la cual es destinada al mantenimiento y conservación de los panteones. Finalmente, el director de Mercados y Panteones dijo que los titulares de lotes en los camposantos pueden acudir a las oficinas ubicadas en la 2ª Avenida Norte entre Calle Central y 1ª Calle Oriente s/n, para cubrir sus respectivas contribuciones a fin de evitar recargos.
Chiapas Hoy 5
Domíngo 21 de Junio de 2009
Felicita Penagos apadres en su día
Simán marcha en contra del voto nulo
Conllevan una gran responsabilidad como líderes, afirma
MdeR. Aquellos varones que llevan a cuestas la responsabilidad de una familia son líderes por excelencia en las células de la sociedad, aseguró el diputado local por el Partido Convergencia, Carlos Penagos Vargas; por ello, los felicitó hoy en la celebración de su día. “Sabemos que ambos padres juegan un papel importante en cada familia; saludamos también a aquellos que han asumido ese rol por vocación, pues sabemos que muchas veces son los abuelos o tíos cercanos quienes por afecto a los pequeños aceptan fungir esa figura; va para ellos nuestro reconocimiento.” Reconoció que es justo en tiem-
pos de crisis cuando resulta más difícil poder llevar el sustento al hogar y proveer a los hijos en sus necesidades básicas y bajo este contexto es que Penagos Vargas los invitó a ser parte de los cambios que necesita el país manifestando su intención por medio del derecho ciudadano al voto. El también dirigente estatal del partido del Àguila Naranja precisó que como jefes de familia también representan un gran ejemplo para los futuros ciudadanos y qué mejor que sean ellos quienes promuevan la cultura cívica desde casa para que el día de mañana puedan confirmar que junto a millones de ciudadanos, fueron quienes ayudaron a retomar el rumbo de México.
MdeR. Gran movilización se vió en la ciudad, con la marcha encabezada por la candidata a la diputación federal por el noveno distrito, Alma Simán, quien invitó a la ciudadanía a ejercer su derecho al sufragio, en la contienda del próximo 5 de julio. “Como ciudadanos responsables debemos hacer valer nuestros derechos y el voto es un derecho que tenemos para manifestar nuestra voluntad política y elegir libremente a los representantes del pueblo, quienes serán portadores de nuestras propuestas y demandas ante el Congreso de la Unión” Al frente de un contingente de casi medio millar de personas, Simán Estefan, exhortó a transeúntes y
conductores a participar activamente en este proceso y jornada electoral y hacer caso omiso de aquellas voces retrógradas que incitan a la población a permanecer apáticas ante tan importante suceso que define el destino de los chiapanecos y la posibilidada de allegar recursos a nuestro estado, que tanto los necesita. Las muestras de adhesión fueron inminentes y de manera espontánea muchos se fueron sumando al contingente que portaba pancartas como “mi voto vale pero no se vende”. La marcha culminó en el parque central donde las consignas se siguieron escuchando en favor del sufragio y en contra del llamado VOTO NULO.
El Chunko bajo la lluvia Visita la colonia vida mejor MdeR. Tuxtla Gutiérrez, 20 de junio.Bajo uno de los más intensos aguaceros registrados en la capital de Chiapas, el Chunko convocó a un número superior de 700 personas del barrio de San Francisco en su primer evento y más tarde a otro número similar en la colonia Vida Mejor en donde a pesar de las inclemencias del tiempo, los asistentes escucharon los compromisos de trabajo de Ariel Gómez León.
“Soy un candidato que escucha a su pueblo, que ha trabajado por él y que como ustedes ven, a pesar de la lluvia estoy aquí agradeciéndoles su compañía comprometiéndome a realizar en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, un trabajo de continuidad para dar seguimiento a las obras en bien de los chiapanecos que ha iniciado el gobernador Juan Sabines Guerrero”, resaltó Gómez León.
6 Chiapas Hoy
Domíngo 21 de Junio de 2009
Aplica SE acciones a sector empresarial
Asigna SCT obras por mil mdp durante 2009
Las estrategias permanentes es la capacitación de las empresas
MdR Tuxtla Gutiérrez, La estrategia de fortalecimiento al sector empresarial contempla la aplicación de 850 millones de pesos en créditos para las micro, pequeñas y medianas empresas del estado, a efecto de que sean más competitivas, informó la SE. El delegado en el estado de la Secretaría de Economía (SE), Raúl Ramírez Elizalde, expuso que se trata de “bolsa abierta” sujeta a la demanda de financiamiento de la iniciativa privada, que garantiza el apoyo del gobierno federal para fortalecer el empleo. Los recursos se destinarán en torno a los programas de franquicias, emprendedores, capital de semillas, proyectos productivos, fondo de pequeñas y medianas empresas, subsidio a foros, fondo nacional de empresas sociales, fondo minero y otros de capacitación e incentivos.
En entrevista, el funcionario federal explicó que una de las estrategias permanentes es la capacitación de las empresas, para ello la federación absorbe el cien por ciento de los cursos de actualización. La meta, agregó, es superar lo ejercido el año pasado que fue de 800 millones de pesos, y este año se espera que la iniciativa privada recurra a la federación para que se canalicen los recursos y se aterricen los programas. “En resumen lo que se busca es una mayor competencia del sector empresarial”, afirmó Ramírez Elizalde. Aunque no es una meta definida, se espera aprovechar el capital, si la demanda es mucho mayor y se supera el monto previsto, obviamente que la secretaría dará respuesta a los requerimientos, no puede detenerse el crecimiento de la economía, concluyó.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, 20 de Junio.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ha asignado, durante este año, más de mil millones de pesos a la celebración de 75 contratos de obra con empresas constructoras. El director del Centro de la SCT en Chiapas, Ernesto Jáuregui Asomoza, detalló que de esos contratos, 63 se han adjudicado a empresas locales, con una derrama económica de 830.15 millones de pesos. Explicó que las constructoras pasaron por el procedimiento de adjudicación de ley, que ocurre desde la publicación de la convocatoria, entrega y recepción de proposiciones de cualquier empresa del país que acredite capacidad técnica, económica y financiera. Sustentó que la Federación está comprometida con la construcción de un México moderno y unido, y Chiapas se beneficia con el desarrollo de la infraes-
tructura carretera que juega un importante papel, haciendo las comunicaciones terrestres mucho más eficientes y seguras. Para ello, destacó Jáuregui Asomoza, se diseñó un ambicioso programa carretero 2009 asociado a una inversión histórica de cerca de 50 mil millones de pesos aprobado por el Congreso de la Unión, y a Chiapas le toca una buena parte para mejorar, ampliar y modernizar sus vías de comunicación. En ese marco, enfatizó en un comunicado, en Chiapas el 83 por ciento de los contratos que ha realizado en 2009 se han celebrado con empresas constructoras locales para la modernización, construcción, reconstrucción y mantenimiento a la red carretera federal. Asentó que los procesos de licitación que constantemente realiza la SCT para la contratación de las obras, se realizan en estricto cumplimiento a lo que establecen las leyes y artículos respectivos.
Destina Universidad de Ciencias de Chiapas 270 mdp a infraestructura
MdeR Tapachula, Chis., 20 Jun. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) invertirá alrededor de 270 millones de pesos en infraestructura,
en 2009, informó el rector de la casa de estudios, Roberto Domínguez Castellanos. El directivo detalló que de esos recursos, 50 millones de pesos serán para la instalación de dos sedes regionales, que estarán ubicadas en los municipios de Mapastepec y Villacorzo. Añadió que otros 20 millones de pesos serán para la conformación del Centro de Investigaciones de México y Centroamérica, que tendrá como sede a la ciudad de San Cristóbal de las Casas, y 60 millones serán invertidos en el Auditorio Universitario en Tuxtla Gutiérrez. De igual forma, serán canalizados 22 millones de pesos para el Centro de Investigaciones en Ciencias de la Tierra; 60 millones para el Campus
del Mar; ocho millones en un nuevo laboratorio de gastronomía en la Escuela de Nutrición, entre otros. Asimismo, Domínguez Castellanos mencionó que la Unicach, a través del Campus del Mar, iniciará en agosto próximo la nueva licenciatura en Biología Marina y Manejo Integral de Cuencas, las cuales estarán ubicadas en los municipios de Tonalá y Acapetahua, en la región del Soconusco. Destacó que esas nuevas licenciaturas se suman a las 14 que oferta la Unicach, con las que se pretende formar a profesionistas con conocimientos científico-técnicos que propongan acciones orientadas a la conservación y el aprovechamiento racional de los recursos marinos y costeros.
Acompañado del coordinador de los Centros de Investigación de la Unicach, Alejandro Nettel, señaló que se busca formar especialistas en situaciones de desastres, luego de los acontecimientos naturales que se han dado en la entidad en los últimos años. Asimismo, continuó, para impulsar la transformación de la producción pesquera de Chiapas, y trabajar en las acciones preventivas y correctivas que ha provocado la contaminación de los mantos acuíferos del estado. Se prevé, dijo, que sean 70 alumnos con los que inicie la primera generación de esas dos licenciaturas, quienes pasarán a ser parte de los alrededor de cinco mil estudiantes con los que cuenta la Unicach en ocho regiones de Chiapas.
Chiapas Hoy 7
Domíngo 21 de Junio de 2009
Onda tropical nùmero 6 no a causado daños: PC
Con respuesta de trabajo se gana la confianza de la gente: Samid
Reporta Protección Civil Municipal que los ríos se encuentran en condiciones normales
Después de las constantes lluvias que provocaran los remanentes de la Onda Tropical Número 6, los cauces de los ríos en Tapachula se reportan con niveles normales, sin encharcamientos en la parte baja del municipio, informó la Dirección de Protección Civil Municipal. El titular de Protección Civil de Tapachula, Herbert Schroeder Bejarano, indicó que el registro de precipitación más alta fue de 90 milímetros aproximadamente en comunidades como San Vicente Pinabeto, y la menor fue de 15 milímetros en el centro de Tapachula, reiterando que el monitoreo de los afluentes es constante para actuar en caso de ser necesario. Informó que el reporte en comunidades como la Cigüeña, Conquista Campesina, el Encanto y otras más es satisfactorio, ya que no se han presentado encharcamientos; expuso que esto se debe a que los trabajos de prevención en la boca barra, con maquinaria pesada, han permitido que la corriente del río Coatán fluya sin problemas.
Schroeder Bejarano aclaró que el Ayuntamiento tapachulteco, ha tomado muy en serio el ejercicio de la prevención, por lo que el Plan de Contingencia para este año, ha sido reforzado. En ese contexto, señaló que ya se tienen identificados 15 refugios temporales de primer impacto en la cabecera municipal, así como 8 en la parte baja y 2 en la zona alta. Dijo que derivado de experiencias con fenómenos naturales anteriores, hoy se tienen plenamente identificadas las rutas de evacuación, en caso de que los cuerpos de emergencia tengan que desalojar algunas comunidades, y esto sería con mayor rapidez. Por último, el director de Protección Civil de Tapachula, exhortó a la población a mantenerse informados a través de los distintos medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo; de igual forma invitó a la sociedad a integrar su Plan de Emergencia Familiar para constituir una cultura de la prevención entre sus integrantes y evitar riesgos.
La rendición de cuentas es sinónimo de democracia y transparencia, estableció el candidato del PRI-PVEM a la Diputación Federal por el XII Distrito, Sami David, quien criticó a los simuladores y a los que quieren engañar a la ciudadanía. Advirtió que no se puede medrar con la pobreza y la dignidad de la gente, sino trabajar por recobrar la confianza en el presente y el futuro de Chiapas, pero con una amplia participación ciudadana. En una intensa gira de trabajo por el municipio fronterizo de Tuxtla Chico, en donde se reunió con cientos de campesinos y mujeres, insistió en que
algunos candidatos actúan con “piel de oveja”, pero su actuación no ha sido transparente. El abanderado del PRIPVEM ha recibido una serie de apoyos de organizaciones y grupos sociales, campesinos, amas de casa, mujeres organizadas, empresarios y profesionistas, quienes ven en Sami David la mejor opción para representarlos en la Cámara de Diputados. Afirmó que su propuesta para el impulso del desarrollo de la Frontera Sur y a la Costa está comprometida también con la legalidad, con una participación política basada en la dignidad y el decoro de los ciudadanos.
Capacitan a policías de Villacorzo en materia de delitos
Villacorzo, Chiapas. Junio 22 de 2009.- Este fin de semana, electos de protección ciudadana de Villacorzo, así como agentes rurales, recibieron curso en materia de Delitos Ambientales y Derechos Humanos. Con la representación del presidente municipal, acudió el secretario municipal Willian Guillén Coutiño; quien se refirió a la importancia que reviste este tipo de cursos que coadyuvan en las labores que cotidianamente realiza la policía municipal y los agentes rurales de cada ejido. Agregó que en el municipio de Villacorzo siempre existirá la disposición para que se realicen
acciones que buscan la profesionalización de quienes tienen la responsabilidad de resguardad la seguridad de la ciudadanía. Personal de COFOSECH (Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas) impartió temas relacionados, principalmente, al traslado de madera y sus derivados; así como el tipo de documentación que deben presentar quienes lo realicen. Los elementos policíacos, tanto como los mandos medios y superiores escucharon con atención y tomaron nota de cada uno de estos temas que les permitirá sustentar sus acciones en las casetas policíacas en don-
de se realizan las revisiones de los vehículos que transportan madera. Además, personal de la Fiscalía de Derechos Humanos, dependiente de la Procuraduría de Justicia del estado, se refirió a la actuación de la policía municipal y en cuanto al trato que se debe tener con la ciudadanía. Al final de este curso, los involucrados concluyeron que han sido de mucho beneficio los conocimientos adquiridos y que se reflejará positivamente en el trabajo que desempeñan; tratando siempre de servir a los villacorcenses.
8 Chiapas Hoy
Domíngo 21 de Junio de 2009
Fallece el padre jesuita Fue el fundador de “Cuidadores de la Tierra” en Chiapas en el municipio de Chilón
MdeR. El obispo Enrique Díaz Díaz informó del fallecimiento del sacerdote jesuita José María Magaña, quien se desempeñaba como párroco en la comunidad indígena de Bachajón, en el municipio de Chilón. El prelado indicó que el sacerdote, originario de Coalcomán, Michoacán, falleció víctima de una enfermedad terminal en un hospital de esta localidad. “El se distinguió por su amor a la Tierra, le preocupaba mucho el hambre que sufren muchos hermanos”, dijo, y añadió que el padre fue fundador del grupo “Cuidadores de la Tierra”, que se dedicaba precisamente a trabajar por la conservación de ésta.
Mencionó que el sacerdote fomentó los huertos familiares entre los indígenas, especialmente en la zona norte, a donde llegó desde hace más de 25 años. Desde entonces, añadió, él enfocó su trabajo a promover el consumo de frutas y verduras cultivadas sin productos químicos, lo que ahora se conoce como productos orgánicos. “Es una gran pérdida, ya que los indígenas tzeltales le tenían mucha admiración por su preocupación por la madre Tierra”, manifestó. El prelado dio a conocer que este sábado se ofició una misa de cuerpo presente y de inmediato los restos del sacerdote serían trasladados hasta su lugar de origen.
Jóvenes confían en Hernán orantes
MdeR. Bochil, Chis.- 20 de Junio del 2009.- Jóvenes de los municipios de Bochil, Simojovel, Jitotol, Huitiupan y Pueblo Nuevo, manifestaron su confianza, respaldo y apoyo total al proyecto educativo y de desarrollo profesional, impulsado por el candidato del PRI-PVEM, Hernán Orantes. En una convivencia con jóvenes universitarios realizada este fin de semana, en la que ellos plantearon sus inquietudes, tales como la falta de oportunidades laborales al terminar una carrera, impulso a becas para continuar sus estudios en el país o el extranjero, los problemas de salud que enfrentan los jóvenes y mujeres en la adolescencia, entre otros temas, fueron escuchados por el candidato. Durante el encuentro con jóvenes de la región, el líder del Frente Juvenil de Bochil, Carlos Zenteno, invitó a los asistentes a hacer valer su voto, a quienes por vez primera
participarán en una elección por haber cumplido sus 18 años y contar ya con su credencial de elector, les dijo que es de vital importancia razonar su voto, por lo que la mejor opción es la propuesta de Hernán Orantes, quién por ser joven piensa en ellos. Por su parte el candidato a diputado federal por el distrito II de Bochil, que es el más grande de Chiapas, ya que comprende 23 municipios y los ha recorrido todos, dijo que se lleva una tarea muy importante, un compromiso, y que al lograr el triunfo el 5 de julio, los jóvenes tendrán la voz que necesitan en el congreso de la Unión, para apoyar sus demandas más urgentes. “No los defraudaré, porque en mi proyecto están incluidos ustedes, los jóvenes; porque aquí, cabemos todos”, puntualizó Hernán Orantes, quién este fin de semana continuó con su intenso caminar por el distrito electoral II.
Tapachultecos disfrutan de la marimba en el parque Bicentenario MdeR. Este fin de semana la música de la marimba “Flavio Galo”, proveniente de Nicaragua, puso a bailar con singular ritmo a niños, jóvenes y adultos que se dieron cita en el foro del Parque Bicentenario de esta ciudad, en donde disfrutaron de una velada musical inigualable al son de las maderas del hormiguillo. La lluvia no fue impedimento para que las familias tapachultecas se dieran cita en la moderna infraestructura del Parque Bicentenario, en donde disfrutaron de un ensamble entre la música de marimba, guitarra y timbales, que en varias ocasiones pusieron de pié a los asistentes.
Varias familias bailaron al ritmo de las maderas que cantan, con temas como Moliendo Café, La Bikina, Alma Llanera, Luna de Xelajú, entre otros, resaltando la participación de los jóvenes marimbistas, quienes con su energía
prendieron el ánimo de los tapachultecos. Durante 12 años consecutivos, la Escuela Flavio Galo, ha capacitado a más de 600 niños, jóvenes y adultos en el arte de la marimba, quienes han colocado a
Nicaragua en diversos escenarios a nivel Internacional. Al dar la bienvenida a los integrantes de la agrupación, la secretaria de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, Carmen Mitsuí Román acompañada del director de Cultura Municipal, Oscar Ballinas Lezama, resaltó la importancia de fomentar en los jóvenes el amor por la música de marimba, instrumento que dignamente ha representado a Chiapas en diversos países. Agregó que las Marimbas Flavio Galo y Municipal de Tapachula, participarán en próximas fechas en el 9º Festival Cultural Marimbístico, a celebrarse en el Teatro “Emilio Rabasa”, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez.