DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Miércoles 22 de Abril de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Legisladores sin “dientes”
Hoy los diputados revisarán la cuenta pública del gobierno de Vicente Fox correspondiente a los años 2004 y 2005. Para ponernos sobrios, olvidemos que el ex mandatario y los legisladores se entretienen con acusaciones mutuas de desequilibrio mental. Lo serio proviene de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), que documentó la pérdida o gasto ineficiente de decenas de miles de millones de pesos. Hay razones para temer —como cada año— que nadie será responsable por esta larga cadena de hechos. A diferencia de otros parlamentos —donde las comisiones legislativas pueden acudir ante el juez—, aquí los legisladores tienen que solicitar una
averiguación previa al Ministerio Público que, a nivel estatal y federal, depende del Poder Ejecutivo; o proceder ante la Secretaría de la Función Pública, la cual también depende del presidente. En el caso de los hijos de Marta Sahagún, por ejemplo, con todo y las pruebas acumuladas por parte de la comisión legislativa que investigó el presunto tráfico de influencias, la PGR decidió —contraviniendo la investigación parlamentaria— que no existían elementos para solicitar acción penal. Casualmente ocurrió justo un día antes de la toma de posesión de Felipe Calderón. ¿El ex presidente Fox habría permitido a la PGR actuar contra los hijos de su esposa?
En México, las investigaciones de los legisladores y de órganos como la ASF dependen de que el Ejecutivo quiera llevar ante un juez los reclamos por corrupción dirigidos hacia los funcionarios públicos, lo que juega a favor de la impunidad. Y también de la minusvalía parlamentaria a la hora de controlar los actos de la administración. Si realmente los legisladores quieren hacer algo más que condenas morales, deberían empezar por darle “dientes” a la ASF y separar a los ministerios públicos del control del Presidente y los gobernadores. Sólo así quedarían los actores políticos más poderosos a merced de la justicia ciega.
La imagen de hoy
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
XOPLANETA Científicos europeos descubrieron el planeta más pequeño de los conocidos hasta ahora, más allá de las fronteras del sistema solar, cuya masa es el doble que la de la Tierra, y fue bautizado como Gliese 581e
Miércoles 22 de Abril de 2009 Miércoles 22 de Abril de 2009
* Luis Enrique Benítez Ojeda, secretario de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, precisó que es un hecho inédito ya que es la primera vez que se le rechazan las cuentas a un Presidente de la República. * En entrevista con Paola Rojas dijo que políticamente no hay mucho que hacer por parte de Fox, ya que “la Constitución y las leyes tienen plazos, éstos están vencidos y en este país un presidente de la República es casi intocable”; sin embargo, en la Función Pública y en la Procuraduría General de la República (PGR) hay muchas denuncias y procesos abiertos que no han sido culminados y no que han tenido resolución“. * Bajo este escenario, Benítez Ojeda reveló que se le está pidiendo al presidente Felipe Calderón que muestre verdadera voluntad para poder decirle a los mexicanos “que aunque se trata de gobiernos del mismo partido, ahora sí la transparencia, ahora sí el cambio, ahora sí la rendición de cuentas con Calderón va a hacer una realidad” y se le exija a Vicente Fox sea llamado ante la justicia para que en donde se presume que hubo irregularidades, tráfico de influencia y actos de corrupción se pueda llamar a cuentas a implicados.
La Opinión de HoyChiapas Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
* A pregunta expresa, de sí realmente pueden ser llamados a cuentas o es meramente un asunto político, precisó que sería mentir decir que no iría el ingrediente político, “los diputados, los políticos y más en una etapa totalmente electoral, por supuesto que hacemos política, no estamos engañan-
do a la gente”, pero también se trata de cuentas. * Benítez Ojeda negó que el PRI pretenda aplicar un juicio sumario a Vicente Fox, “se trata de que se cumpla la ley y de que la gente sepa lo que está en esos informes, que no se supo a dónde fue a parar el dinero, “Germancito“
3
sigue con la intensión de pelearse con el PRI, de recurrir al discurso del pasado del PRI y en vez de defender a Vicente Fox con argumentos, con razones, demostrando que no hay irregularidades”, quiere convencer a los mexicanos con un discurso claramente político y electoral. * Respecto a los términos con los que se refirió Vicente Fox hacia los legisladores, dijo que es una falta de respeto a un poder de la Unión, “el loco es Vicente Fox, el que se enoja a la primera y no acepta que se diga nada sobre el y su administración y su familia, es el, nosotros estamos cumpliendo con nuestro trabajo”. * En cosa de tres años, Rafael Cedeño Hernández, El Cede, pasó de ser agente del Ministerio Público en Michoacán a “ideólogo” , operador de La Familia y brazo derecho de uno de los líderes de esa organización, Nazario Moreno Hernández, El Chayo o El Loco, quien comparte el liderazgo del grupo con Jesús El Chango Méndez. * El Cede, capturado el sábado pasado en Morelia, Michoacán, cuando celebraba el bautizo de su nieta, es licenciado en Derecho, como lo acredita la cédula profesional número 3465529. No fue el hambre sino la ambición de paga la que lo llevó a ser narco.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Política de agro producción en Chiapas acertada: Expertos La Fraylesca aspira a ser “El granero del Sur Sureste” La reconversión productiva en el estado y convertir la Fraylesca en el granero del Sureste de México, son las dos metas del Gobernador Sabines Guerrero para hacer de su gobierno el sexenio del campo. De acuerdo a los expertos esa política agro productiva es correcta, sobre todo porque beneficiará social y económicamente a los miles de familias que hacen producir la tierra con maíz y cultivos alternativos. A diferencia del gobierno de Don Juan Sabines Gutiérrez y del Presidente de entonces José López Portillo, que otorgaban “La Mazorca de Oro” por el monto global de toneladas producidas hoy la situación será diferente. Sí, porque ahora la convocatoria del jefe del estado, Juan Sabines Guerrero, se abre para todos los maiceros de los 19 municipios de la zona fraylescana, quienes en su conjunto buscarán producir el mayor número de toneladas por hectárea. Así, el o los productores que obtengan el mayor rendimiento por hectárea se llevarán el premio denominado “la mazorca de oro”. Para esto, contarán con todo el respaldo del gobierno del estado para alcanzar sus
objetivos y convertir a la Fraylesca en el granero del Sureste del país. Los conocedores del campo chiapaneco, los que siembran la tierra, los que cultivan, los que se queman de sol, los que padecen la inclemencia de la naturaleza (no los líderes de pacotilla), califican esta política de gobierno como la más acertada.
El rastro porcino municipal, obra progresista: Unach Reconocimiento, para la Facultad de Medicina Veterinaria
El primer rastro porcino municipal llamado a entrar en operación en fecha próxima, contará con el apoyo técnico de la comunidad universitaria. Así se establece en un acuerdo firmado entre la Universidad Autónoma de Chiapas y el H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Ante el rector, Dr. Ángel René Estrada Arévalo, el alcalde de la ciudad Jaime Valls Esponda reconoció a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Unach desde donde se abastecerá de agua el rastro porcino de la capital. En la Sala de Cabildo, rodeado de regidores y funcionarios del Ayuntamiento, dijo que la estrecha colaboración de todos los órdenes de gobierno, la academia y la sociedad, permite ofrecer mejores servicios a los ciudadanos. Valls Esponda, explicó que el Rastro Porcino Municipal,
tendrá una capacidad de matanza de hasta mil cerdos por cada turno de ocho horas y generará decenas de empleos en forma directa e indirecta, a la vez de evitar la matanza clandestina e insalubre de porcinos. La obra está respaldada por el jefe del estado, JSG, y una vez en funciones buscará la certificación de rastro Tipo Inspección Federal (TIF), por lo que contará con una planta de tratamiento de aguas residuales, cámaras de refrigeración, casetas de control sanitario, sitio de descarga, sistema hidráulico y de incineración, entre otros servicios. Por su parte el rector, Ángel René Estrada Arévalo, calificó de progresista esta obra que tiene el esfuerzo de los tres órdenes de gobierno.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 22 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Avanza proyecto de nuevo mercado Manifiestan locatarios su apoyo a la construcción; se reúne la Mesa Directiva con el presidente JVE
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Integrantes de la Mesa Directiva del mercado Gustavo Díaz Ordaz se pronunciaron a favor del pronto inicio de la obra que les permitirá contar con nuevas instalaciones para ofrecer un mejor servicio a los tuxtlecos que diariamente acuden a este tradicional lugar de la capital del Estado. Luego de reunirse con el Presidente Municipal, Jaime Valls Esponda, el Secretario General del centro de abasto, Carlos Banda Piceno, resaltó la disposición del gobernador Juan Sabines Guerrero y del presidente Jaime Valls Esponda, por avanzar en este proyecto. Luego de recibir los planos de esta obra que respetará la ubicación y medidas actuales de los locales y que contempla la edificación de un estacionamiento subterráneo, Banda Piceno refirió que informarán a todos los locatarios de los 32 giros, que las autoridades respondieron positivamente a las peticiones recibidas. Recalcó que es importante que los locatarios colaboren con las autoridades
municipales instalándose en la explanada del Parque Central el tiempo que dure la obra, para lo cual recibirán el apoyo del Gobierno del Estado y del Ayuntamiento capitalino. De igual forma, resaltó el compromiso de los comerciantes establecidos de trabajar de manera conjunta para evitar el ambulantaje y promover la compra de sus productos. En tanto, la integrante de la cartera de Acción Femenil, Juliana Hernández Hernández, manifestó que existe consenso para que esta obra se realice, “ya vimos los planos, vimos que se van a respetar todos los espacios, todos los compañeros de cada uno de los giros vamos a quedar iguales”. Por su parte, el presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, manifestó la disposición y el compromiso del gobernador Juan Sabines Guerrero y del Ayuntamiento capitalino de concretar la obra este año, a fin de que los locatarios laboren en espacios dignos. Destacó que es de gran interés para el mandatario estatal la realización del nuevo mercado Gustavo Díaz Ordaz, por lo que reiteró el total apoyo del gobernador Sabines Guerrero, en la elaboración del proyecto ejecutivo y el estudio de mecánica de suelo. Asimismo, detalló que de acuerdo con el proyecto, el nuevo mercado contará con pasillos más amplios, nueva infraestructura hidráulica y tendrá capacidad para construir uno o dos pisos más en el futuro, según las necesidades y el crecimiento de la ciudad.
Chubascos moderados
Viento: S-SE 6 Km/h
Máx. 34° C Mín. 23° C
Humedad: 30% al 83%
Emplearán tecnología para facilitar limpieza de El Cañón del Sumidero Cosme Vázquez /ASICh El director del Instituto de Historia Natural, Froilán Esquinca Cano, declaró que se busca contar con una tecnología que sirva para el transporte de los materiales y basura que se acumula en el Cañón del Sumidero, para lo cual este miércoles firmarán un convenio marco con la Universidad Politécnica del estado de Chiapas. Dijo que se recurre al apoyo de un empresario chiapaneco, a fin de lograr contar con una tecnología que facilite más la limpieza que se hace al Cañón del Sumidero, sitió que actualmente concursa para ser una de las maravillas del mundo. El funcionario anotó que esta tecnología que se persigue sería un poco más adecuada a lo que se ha utilizado hasta ahora en las labores de limpieza del Cañón, además que estaría ligado con la estrategia de rescate al río Sabinal y el Sumidero, en donde se requiere de la participación de los municipios hasta para la clasificación de desechos y hasta la reconversión productiva, ya que mucho del problema se debe al arrastre de troncos. En tanto, aseguró que para el rescate del río Sabinal se hizo una propuesta, la cual concurso en las medidas de pertinencia que tiene el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, y por fortuna ha sido aprobada para trabajar en la identificación de áreas que son importantes para la conservación en la cuenca. Anotó que se trata de toda una estrategia que se empuja con varias aristas, por lo que el recurso de un millón cien mil pesos que obtendrán del Cocytech servirá
para que el IHN se vincule al proceso de rescate del río. Destacó que con la atención a la propuesta presentada, se reconoce que tienen el conocimiento del área botánica para poder hablar de qué especies de flora se requiere para la reforestación, así como cuáles son las áreas de conservación para salvaguardar flora y fauna, importantes para el ecosistema que brinda el corredor desde los municipios de Ocozocoautla, Berriozábal y Tuxtla hasta llegar al Cañón del Sumidero. Por otro lado, dijo que se he venido trabajando con la Comisión Nacional del Agua en las cuencas y microcuencas de las zonas Costa, Sierra y Centro del estado. Asimismo, reveló que han conseguido recursos de la Comisión Federal de Electricidad, mismos que han sido canalizados en apoyos a la C omisión Nacional de Areas Naturales Protegidas en equipamiento de radio comunicación, así como las mejoras a los caminos de acceso hacia donde se hacen los desembarques de la basura que se saca del Cañón del Sumidero. ASICh
IP y Comuna capitalina unen esfuerzos para limpiar la ciudad MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para fomentar la cultura del reciclaje y contribuir al mejoramiento de la imagen urbana de la capital, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con la empresa Domino´s Pizza, realizaron una campaña de limpieza en el bulevar Ángel Albino Corzo. El Secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, informó que el objetivo fue involucrar al sector empresarial en actividades similares que se desarrollan en bulevares, calles y avenidas de la ciudad, en beneficio de toda la población. Mencionó que para coordinar las actividades, la Dirección de Limpia
y Aseo Público dispuso de 10 trabajadores operativos apoyados por un mini volteo, un compactador y dos camionetas tipo pick up, con los que se recolectaron más de dos y media toneladas de residuos sólidos. Tras detallar que estos trabajos se efectuaron sobre la Avenida Central de la 11ª a la 21ª Calle Oriente, el funcionario municipal recalcó que los desechos recolectados en esa zona fueron trasladados al relleno sanitario, con el fin de evitar focos de infección para la salud humana. Finalmente, Utrilla Parrilla pidió a los capitalinos que no dejen basura en las calles y denunciar a las personas que no acaten estas disposiciones a
través del número telefónico de Atención Ciudadana 060 o al 147 22 42 de la Secretaría de Servicios Municipales. Por su parte, la representante de la empresa Domino´s Pizza, Elisa Torres Romero, dio a conocer que en estos trabajos participaron 110 empleados, desde gerentes, subgerentes y personal operativo de las ocho sucursales que existen en la ciudad. Resaltó que mediante la suma de esfuerzos entre sociedad y gobierno, se podrá disfrutar de calles y avenidas más limpias, fomentando en los tuxtlecos el cuidado del medio ambiente. (*)
Chiapas Hoy 5
Miércoles 22 de Abril de 2009
En conflicto agrario, que gobierne la paz Urge Velasco a resolver disputa en Chimalapas
Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco Coello anunció que presentará un punto de acuerdo para solicitar al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, su intervención para definir los límites históricos entre los estados de Chiapas y Oaxaca. En conferencia de prensa, acompañado por una comisión de representantes de la Coalición de Ejidos en Defensa y Desarrollo de la Zona Noroeste del Municipio de Cintalapa, el legislador señaló que la solución a este problema que data de hace más de 40 años debe ser pacífica y en el marco de la Ley. “Vamos a solicitar de forma respetuosa la intervención del Presidente, para definir los límites históricos que tiene nuestro estado con Oaxaca, ya que los municipios de San Miguel y de Santa María Chimalapa están invadiendo 18 ejidos chiapanecos, pertenecientes al municipio de Cintalapa, en el estado de Chiapas”, subrayó. Velasco Coello detalló que entre los ejidos invadidos están Ramón E. Balboa; Ro-
dulfo Figueroa; Díaz Ordaz; Benito Juárez I; Benito Juárez II; Guadalupe Victoria; Ignacio Zaragoza; La Lucha, Agua Blanca; Las Maravillas y San Isidro, así como 300 pequeños propietarios. En su momento, los integrantes de dicha organización expusieron que entre chiapanecos y oaxaqueños deben reinar la hermandad, el respeto y la paz, por lo que mostraron su total disposición a continuar por la senda del diálogo para dar por finiquitada la disputa. “Nosotros creemos que es importante que se llegue de una vez por todas a una solución para este conflicto y por eso vamos a coadyuvar para que se resuelva de manera pacífica”, aseveró el senador Manuel Velasco, quien en conjunto con los representantes ejidales reconocieron el esfuerzo que está realizando el gobernador Juan Sabines para llegar a un solución definitiva y en beneficio del territorio chiapaneco.
La protección ciudadana cobra mayor importancia con la denuncia Cosme Vázquez /ASICh Se requiere de la participación de todos para seguir avanzando en la cultura de la seguridad pública y la autoprotección de las personas, con la denuncia ciudadana ya sea de forma anónima o bajo esquemas de protección que brindan las instituciones, declaró una fuente autorizada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En tanto, expuso que para cambiar la actitud de las policías de Chiapas se ha instrumentado un programa de sensibilización a los elementos, sobre todo de la responsabilidad de hacer sentir a los ciudadanos la certeza de que cuentan con un mecanismo dispuesto a servirlos en el orden policial. Consideró que el tema de la protección ciudadana cobrará mayor importancia y fortaleza, siempre y cuando la sociedad se involucre en la denuncia por los distintos medios, ya sean anónimas o acreditadas. Dijo que al hacerse la denuncia responsable se encontrará con que el personal de la policía atenderá el caso con atingencia, y el dato que se proporciona a la vez no solo sirve para registrar un evento, sino que produce los programas oficiales, estudios de tácticas de combate y la acción del quehacer en las áreas de la administración y la procuración de la justicia. Inclusive, una denuncia ciudadana produce la sensibilidad en la propia institución para asignar recursos humanos y materiales para prevenir las conductas delincuenciales. Dijo que hasta ahora, con la amable atención de los medios de comunicación masiva en sus
distintas modalidades, se ha logrado un paquete de denuncia anónimas, así como acreditadas, lo que ha permitido hacer llegar el servicio de Seguridad Pública a las 20 ciudades más importantes del estado. En tanto, el gobernador Juan Sabines Guerrero ha dado instrucciones de acercar a las policías al esquema social, por lo que los ciudadanos estamos obligados de denunciar ya sea anónimamente a través del 089, 066, correos, por internet o bajo esquemas de protección , para hacer un Chiapas más seguro. Anotó la fuente autorizada que el trabajo se coordina con las instancias federales y el Ejército, inclusive, así como los municipios, por lo que muchos de los éxitos operativos que se han tenido en últimas fechas han sido productos de denuncias anónimas. La denuncia ciudadana, inclusive se considera entre los métodos más seguros para avanzar hacia la seguridad, ya que si el ciudadano denuncia cuando es testigo o sospecha de una conducta es el mejor mecanismo de protección que pueda tener una comunidad. ASICh
Chiapas, Sede del Premio Nacional a la Juventud Indígena 2009
MdeR Durante la presentación de la convocatoria del Premio Nacional a la Juventud Indígena 2009, la Mtra. Ana Lía García García, subdirectora General de Bienestar y Servicios Juveniles del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), destacó la importancia de reconocer y premiar a las y los jóvenes indígenas de nuestro país, que realicen o hayan realizado proyectos relevantes para el beneficio y fortalecimiento de sus comunidades. García García, agrego que la convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 13 de agosto y podrán participar jóvenes indígenas de entre 12 y 29 años que pertenezcan a alguno de los pueblos indígenas del país, en las áreas de: Desarrollo comunitario y sustentable Educación, preservación y desarrollo cultural Conservación y aprovechamiento de recursos naturales Medicina tradicional Promoción y defensa de los derechos indígenas Puntualizó, que los galardonados en cada una de las
áreas se harán acreedores a un reconocimiento de participación y a un estímulo económico de 70 mil pesos. Durante el evento se protocolizó la entrega de recursos de la Federación al Estado a través del IMJUVE por un monto de $857mil 570 pesos, para la atención y desarrollo de planes y programas tendientes a satisfacer las necesidades de la población juvenil de la entidad. Este año Chiapas será sede de la ceremonia de premiación a realizarse 22 de octubre en el municipio de San Juan Chamula, cabe señalar que el 35 por ciento de la población estatal son jóvenes de los cuales el 27.8 por ciento son indígenas. Finalmente, la Directora General del Instituto Estatal de la Juventud (IEJ), María Luisa Dighero Gutiérrez, comentó que es un gusto y un orgullo que Chiapas sea el próximo anfitrión para la entrega del Premio Nacional a la Juventud Indígena 2009, y que
el estado cuenta con una diversidad muy amplia de pueblos y etnias Indígenas, con un patrimonio cultural tan vasto que es digno de promover y de premiar. La Convocatoria puede consultarse en: www.imjuventud.gob.mx
6 Chiapas Hoy
Miércoles 22 de Abril de 2009
Unach y gobierno, juntos por el campo Alianza entre Secretaría del Campo y Unach para fortalecer producción agropecuaria
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno de Chiapas, a través de la Secretaría del Campo y la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), impulsa una alianza para fortalecer y transformar el sector agrícola y pecuario con acciones que permitirán mejorar el futuro de miles de familias chiapanecas, coincidieron en señalar en el inicio del “Curso de actualización de la producción y comercialización de la avicultura”, que organiza la Facultad de Veterinaria, del 21 al 23 de abril en la colina universitaria. La capacitación es el eje soporte de todo lo que se hace en el campo y es fundamental para alcanzar el objetivo impulsado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, de incorporar al Sur con los nuevos ni-
chos del mercado nacional e internacional, destacó al inaugurar el evento, José Ángel del Valle Molina, secretario del Campo. Destacó y celebró la dinámica de trabajo académico y de extensión que se vive en la Unach, porque es de esa manera junto con el Gobierno “como se logrará avanzar hacia un proceso de reconversión en el campo y otros proyectos que representan el futuro de miles de familias chiapanecas”. Con la participación de expertos nacionales durante tres días se abordará los temas: “Situación de la avicultura nacional”, “Patología aviar”, “Costos”, “Mejora continua” y “Diagnóstico”, lo que permitirá fortalecer conocimientos de los próximos rectores del desarrollo agropecuario de la entidad, abundó.
Por su parte, el rector Ángel René Estrada Arévalo, destacó que en el componente agropecuario la Universidad tiene una de sus grandes fortalezas, por lo que realiza un esfuerzo especial para fortalecer las políticas públicas que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero. “Como parte de nuestro compromiso con el sector y con las acciones que impulsa el Ejecutivo en el sexenio del campo, en agosto iniciaremos dos especialidades: En Sanidad Animal y en Sanidad Vegetal, y en enero del 2010 iniciarán las especialidades en Producción Orgánica Agropecuaria Sustentable, así como en Plantaciones Agroindustriales, que responden a las necesidades de producción agrícola y pecuaria de Chiapas a través del Consorcio de Ciencias Agropecuarias” señaló. Al destacar el apoyo e interés del Ejecutivo para la construcción el Centro de Estudios Agropecuarios en Copainalá y Palenque, Estrada Arévalo dijo que a pesar de los avances alcanzados, necesitamos una actividad todavía más dinámica para desarrollar estrategias efectivas para lograr la reconversión agrícola, la agricultura protegida, así como la producción agrícola y pecuaria orgánica.
Servicios médicos llega a zona lacandona; atienden a miles Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con la finalidad de prevenir y atender las enfermedades propias de la región selva, la Secretaría de Salud estatal beneficio a más de 5 mil lacandones con servicios médicos, promoción a la salud, fomento sanitario y afiliación de las familias al Seguro Popular en el marco de la Intervención Integral en Salud con énfasis en la mortalidad materna y perinatal. Bajo cuatro líneas de acción –Atención Médica, Salud Pública, Protección contra Riesgos Sanitarios y Protección Social en Salud- trabajaron en conjunto la Secretaría de Salud estatal, el Centro Regional de Alta Especialidad, el DIF estatal, el IMSS, la Fundación Na Bolom y el Instituto de Investigación Nacional de Neurología y Neurocirugía “Velasco Suárez” de México. La dependencia estatal informó que para cumplir con el compromiso del actual gobierno encabezado por Juan Sabines Guerrero de garantizar el bienestar de las poblaciones más vulnerables, desde el año pasado se han acercado los servicios médicos a la comunidad lacandona. Señaló que las comunidades beneficiadas fueron Lacanja Chansayab, San Javier Bethel, El Tumbo, Agua Dulce Tehuacán, Metzabok, Nahá, Iganacio Zaragoza, Lacandón y Villa Las Rosas donde gra-
cias a un convenio de colaboración un grupo de médicos del Instituto de Investigación Nacional de Neurología y Neurocirugía “Velasco Suárez” de México realizaron las pruebas y los pacientes con esclerosis múltiple (enfermedad neurológica del sistema nervioso central) serán referidos a los Hospitales de Alta Especialidad del estado para su tratamiento. Detalló que las acciones que se realizaron fueron dotación de métodos de planificación familiar y medicamentos, módulos de atención médica, de género y salud, de detecciones de enfermedades crónico-degenerativas, de orientación y control nutricional, atención odontológica y referencias de diversos padecimientos a los Hospitales de Alta Especialidades, detección de embarazadas de alto riesgo, de cáncer de mama, orientación ginecológica, distribución de acido fólico y vacunación, entre otros. Mientras que en materia de Protección contra Riesgos Sanitarios se visitaron casas, pláticas de fomento sanitario, de saneamiento básico, se distribuyo plata coloidal, encalamiento de focos infecciosos y promoción de letrinas, así como también se afiliaron a las familias al Seguro Popular y Seguro Médico para una Nueva Generación.
Convoca Unach a abogados a cursar Maestría en Derecho MdeR La Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), a través de la Coordinación de Investigación y Posgrado, convoca a profesionales del derecho a estudiar la Maestría en Derecho con formación en Derecho Constitucional y Amparo que iniciará en agosto en San Cristóbal de las Casas. Del 20 al 30 de abril se realiza la recepción de documentos, que deberá incluir: Solicitud de inscripción proporcionada por la Facultad de Derecho, curriculum vitae, certificado de estudios, cédula profesional, constancia de conocimiento a nivel de comprensión de textos de una lengua distinta a la nativa, expedido por una de las escuelas de lenguas de la Unach, entre otros.
Los aspirantes tendrán una entrevista por el Comité de Investigación y Posgrado para posteriormente realizar el examen de selección el 22 de mayo. La publicación de resultados será el 5 de junio y las inscripciones del 8 al 19 de junio. Quienes aprueben el examen llevarán un Curso Introductorio y las clases iniciarán el próximo siete de agosto. Para mayor información los aspirantes pueden acudir a las Coordinación de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la Unach, ubicada en Avenida Hidalgo núm. 8 en San Cristóbal de las Casas, comunicarse al teléfono 044 967 103 64 67, o bien al correo electrónico coordinaciónguadalupe@hotmail.com.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 22 de Abril de 2009
Se pronuncian por la equidad La instancia municipal de las mujeres e IEM trabajan coordinadamente en pro del sector femenino de Villaflores
Villaflores, Chiapas.- La mujer de hoy tiene una participación activa en el desarrollo de la sociedad, lo cual demuestra que ante la ley existe igualdad entre el hombre y la mujer, así se pronunció el munícipe Adulfo Chacón Castillo al inaugurar el Taller “Equidad de Género”, que se efectuó ayer en el salón de presidentes de palacio municipal. Dicha actividad fue convocada por la Instancia Municipal de las Mujeres a la
que asistieron regidores del ayuntamiento, madres de familia, adolescentes, directores y directoras de áreas, y correspondió a la psicóloga Jacqueline Suárez Aguilar, del Instituto Estatal de las Mujeres (IEM), hacer una exposición sobre los conceptos básicos socioculturales entre el sexo femenino y masculino. Con esto –dijo la expositora- se busca sensibilizar a los hombres para trabajar conjuntamente tanto en el hogar con en el terreno profesional y ver que somos iguales en capacidades, sin que esto signifique una rivalidad. Por el contrario, las tareas debemos realizarlas de manera equitativa. Durante la exposición, Suárez Aguilar resaltó que la participación política y la toma de decisiones de la mujer cada vez es mayor, prueba de ello, actualmente cinco municipios de la entidad son gobernados por mujeres, y espero –agregó- que en un futuro no lejano, Villaflores tenga una presidenta municipal. Finalmente, reconoció que no obstante el avance en la equidad de género, 37 de cada 100 mujeres chiapanecas de entre 15 a 19 años de edad, sufren algún tipo de violencia por parte de su esposo o compañero y 31 de 100 mujeres económicamente activas han vivido cuando menos un incidente de violencia por parte de su pareja.
Más alternativas de ingreso en Las Margaritas; entregan proyecto acuícola
Las Margaritas, Chiapas.- El Presidente Municipal de las Margaritas, Rafael Guillén Domínguez acompañado del Secretario de Pesca y Acuacultura del Estado de Chiapas, Plácido Humberto Morales Vázquez, realizaron la presentación y la entrega del proyecto Unidades Acuícolas Familiares para la producción pesquera a productores beneficiados de distintas localidades del municipio llevándose a cabo en el ejido San José El Puente. Con la entrega de estos proyectos cada grupo de trabajo será beneficiado con la construcción de estanques semirústicos de 10X25, impermeabilizados y sembrados con crías “tilapia” además de la capacitación y asistencia técnica para su realización; de esta forma el municipio de Las Margaritas fue beneficiado con 36 estanques en 15 localidades provistos cada uno con el material necesario y la entrega de 90 mil crías. En su mensaje Guillen Domínguez, agradeció la importante visita del Secretario de Pesca, Lic. Placido Humberto Morales Vázquez, recalcando la importancia de este tipo de proyectos que el Gobierno del Estado viene impulsando con el propósito de mejorar la economía de las familias de la zona rural,
como una alternativa más para el trabajo social y comunitario; por otra parte exhortó a todas las familias beneficiadas a trabajar con responsabilidad pero sobre todo con unidad ya que solo de esta manera se logran mejores resultados. Por su parte el Secretario de Pesca hizo un reconocimiento al alcalde por la importante labor que viene realizando en su municipio, además, dijo, que en este tipo de proyectos en los que el Gobernador del Estado de Chiapas, Lic. Juan Sabines Guerrero ha encomendado a la Secretaría de Pesca son con el propósito de generar nuevas alternativas de ingresos económicos para las familias que hoy toman la iniciativa de trabajar de manera coordinada con estos proyectos.
Comitán continuará aplicando alcoholímetro preventivo
Comitán de Domínguez, Chis., Abril 21.- Autoridades del Consejo Estatal de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Comitán firmaron el convenio de colaboración para la aplicación del alcoholímetro preventivo este martes en la Sala de Cabildo. Ante representantes de bares, restaurantes y discotecas de esta ciudad, Carlos Raymundo Toledo, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, agradeció el apoyo y la disposición de las autoridades municipales y empresarios de esta ciudad para la firma de este convenio, del cual se esperan grandes resultados. Raymundo Toledo aseveró que debido a la preocupación del Go-
bernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, por brindar a la población seguridad en todos los aspectos, se ha implementado en diversos municipios el alcoholímetro preventivo, siendo Comitán una de las ciudades beneficiadas con este convenio. Por su parte, Luis Fernando Domínguez Albores, Síndico Municipal, en representación del Presidente Municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, mencionó que Comitán ve con buenos ojos esta medida que, en conjunto con diversas corporaciones policíacas así como la sociedad en general, cooperarán para evitar que personas que ingieren bebidas alcohólicas en exceso, provoquen algún percance que traiga consecuencias lamentables.
En ese sentido, Rolando Ramírez Pinto, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria III Fronteriza, señaló que desde la aplicación del alcoholímetro en el estado de Chiapas se ha registrado una reducción del 60 por ciento de accidentes carreteros, por lo que la medida seguirá siendo respaldada por las instituciones de salud. De igual forma, Fernando Pérez Ruiz, representante de la CANIRAC en Comitán, aseveró que sus agremiados ven con buenos ojos esta medida preventiva y por ello se brindará todo el apoyo para la aplicación de la misma. Finalmente, el Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública hizo entrega de equipos de cómputo al municipio de
Comitán como parte del programa “Por un Chiapas aún más Seguro”, lo que permitirá llevar a cabo de mejor manera las tareas de seguridad e inteligencia en esta ciudad.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 22 de Abril de 2009
A escuelas, más de un millón de pesos
Alcalde Bedwell atiende demanda de la población; se rehabilitarán calles
Ezequiel Orduña cumple compromisos en la zona Baja. Los niños son el futuro, asegura el alcalde
Tapachula, Chiapas.Como parte de los compromisos adquiridos al inicio de su administración con la población rural de Tapachula, el alcalde Ezequiel Orduña Morga entregó obras de infraestructura básica en escuelas de la zona baja del municipio, con una inversión de 1 millón 485 mil pesos. El mandatario local en compañía de regidores, secretarios y representantes del sector productivo del municipio, visitó la escuela primaria “Belisario Domínguez”, del ejido Hidalgo, donde inauguró el bardeado perimetral de ese plantel, que cuenta con una longitud de 284 metros lineales y una inversión de 835 mil 230 pesos.
Asimismo, se rehabilitaron completamente los salones con pintura, impermeabilización y el mismo proceso se llevo a cabo con los servicios sanitarios del centro educativo. Durante su discurso de bienvenida, la directora de la institución, María Siga Ramírez, destacó la sencillez del edil Orduña Morga; confió en que posee la voluntad para escuchar y resolver las necesidades de los tapachultecos, “esto confirma el buen rumbo por el que lleva a nuestro municipio”, añadió. De igual forma, representando a sus compañeritos, la alumna Carolina García Santos, expresó, “esta obra que nos ha en-
tregado, no es un “chequecito”, es un “chequezote”, refiriéndose al sobrenombre de Cheque, como se le conoce popularmente al edil tapachulteco. En su intervención, el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga señaló, que esta obra mejorará las condiciones de seguridad de la escuela “Belisario Domínguez”, además de que contribuye en el desarrollo de su infraestructura en beneficio de generaciones futuras. Ante cientos de niños, maestros y padres de familia de la escuela “Josefa Ortiz de Domínguez”, el Ejecutivo municipal precisó, “ustedes niños son mi compromiso, nuestro futuro, por ello que estamos invirtiendo en el sector educativo para que ustedes sean hombres y mujeres de provecho que quieran y apuesten por Tapachula”. Continuando con la intensa gira de trabajo, en el ejido “Congregación Reforma” se inauguró la obra del anexo de los servicios sanitarios, con una inversión de 416 mil pesos, la que vendrán a favorecer a 400 alumnos.
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.Como parte de la atención que se tiene a cada una de las diferentes comunidades y barrios de la cabecera municipal, el edil Carlos Bedwell Iturbe, viene trabajando a favor de las necesidades que se plantean en la cada uno de los barrios, con el caso concreto de la colonia Infonavit San Isidro que se ha estado beneficiando con diferentes acciones que hoy por hoy son una realidad. En esta reunión en donde se solicitó que se continúen con obras de rehabilitación de calles con pavimentación hi-
dráulica, esta demanda será atendida de manera eficiente y de inmediato para que este fraccionamiento que antes presentaba algunas problemáticas de viabilidad hoy sean resueltas de manera directa, así lo instruyó a la dirección de obras públicas para que dé inicio las obras que habrá de cumplirse de acuerdo a lo solicitado y al planteamiento de imagen urbana. Por ello se sostuvo una plática de amigos para ratificar lo antes planteado y solicitado por parte de vecinos del fraccionamiento Infonavit San Isidro.
Gobierno de La Independencia de la mano con los habitantes
La Independencia, Chiapas.- Armando Aguilar Jiménez, Presidente Municipal de La Independencia, ´muestra interés de trabajar de la mano con los habitantes tanto de las comunidades y de los barrios de la cabecera municipal para ir resolviendo cada uno de los problemas que aqueja a la localidad. Para el gobierno de La Independencia, el estar abierto al dialogo, es prioridades para poder ir dando atención a las solicitudes que hacen llegar los grupos de habitantes que buscan a las autoridades para encontrar una solución a sus demandas. En este rubro el gobierno local, hace énfasis de darle seguimiento a la peticio-
nes que hicieron los pobladores sobre la venta de bebidas embriagantes, para que todos los establecimiento clandestinos queden clausurados en su totalidad. Asimismo en relación a estas demandas, el alcalde, enfatiza la coordinación de trabajo que estará teniendo el Ayuntamiento Municipal con la Jurisdicción Sanitaria III, para que puedan resolver este problema que está causando malestar en los habitantes. De la misma el gobierno municipal, refrenda el trabajar de la mano con los pobladores para que se mantenga la estabilidad social que permita avanzar en el desarrollo para el municipio a través del plan diseñado para estos tres años.