Chiapas Hoy Miercoles 22 de Julio en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Miércoles 22 de Julio de 2009

josé Domingo Martínez Islas

Editorial EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo

Chiapas Hoy

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

DIRECTORIO

ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar de la Cruz Salazar Daniel López Omar Dominguez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Jose Wiliams Esponda Francisco Espinoza Pérez Ing. Uriel Sánchez Rodriguez Victor Hugo

EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ESTADO/Miguel Álvarez R. Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Sánchez DEPORTES/Luis Gómez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar

ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti

ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Húbert OchoaSánchez Lic. Arnulfo Miguel González Alonso Lic. Jesús Hernández Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Húbert Ochoa Victor Hugo Alonso Miguel González

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.

Julio González Fonseca REPORTEROS VíctorAguilar M. Cruz Roque Daniel Perez RogerCalvo Laid Ramírez Roberto ArtemioMiguel Domínguez Ángel Culebro Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Victor Hugo MERCADOTECNIA

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V.

Lic. Ronell Alcalá Calvo

REPORTEROS

JEFES DE TALLER Humberto Penagos AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Artemio Domínguez Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo

Lic. Ronell Alcalá Calvo

Justo cuando el país se encuentra en el fondo de un barril lleno de malas noticias llega a México un respiro que se siente como una verdadera bocanada de oxígeno. Y ese aire puro que refresca a los adoloridos mexicanos lo provocó una joven de sólo 22 años, quien a fuerza de voluntad ha conquistado a propios y extraños. Se trata de Paola Espinosa, quien ganó ayer una medalla de oro en los clavados de 10 metros, en el mundial de natación en Roma, Italia. La noticia dará de qué hablar, porque hace tiempo que no se sabe nada de lo que se pueda presumir en México. Algo tenemos que revisar como país cuando el maltrecho orgullo nacional pende del precario hilo de un triunfo individual en la plataforma de

Bajo Reserva clavados y de la posibilidad de una victoria mañana de la selección ante… Haití. El gobernador Leonel Godoy puede patalear y gritar por las acciones que fuerzas federales y militares llevan a cabo en Michoacán para encarar a La Familia. Puede argumentar que se viola la soberanía del estado, o decir lo que quiera. Hay muchas razones para pensar que el Ejército está perdiendo la batalla, a juzgar por los resultados, pero lo cierto es que los mexicanos hacen cuentas y se preguntan: si ni los militares pueden contra los cárteles, ¿qué pasaría si los soldados se retiran? Una anécdota para ilustrarlo: en un restaurante de Monterrey una joven pareja acompañada de su bebé recibe una botella de champaña

de parte de una mesa vecina. Al expresar su extrañeza, los comensales dijeron al marido, “acéptala, es a cambio de tu mujer, nos la llevamos. Si no haces escándalo te la regresamos”. Un mesero intentó llamar a la policía cuando salieron los sicarios; el marido lo detuvo. Un mes más tarde abandonaron a la mujer en un camino solitario. Ni denuncia hubo. Un viejo adagio de la burocracia mexicana señala que nadie es despedido o cesado del gobierno, que sólo hay renuncias. Tal es el caso, nos afirman, de la coordinadora nacional de Guarderías del IMSS, Carla Rochín, y del director de Prestaciones Económicas y Sociales del instituto, Sergio Antonio Salazar, de quienes se informó en este y otros diarios

que habían sido cesados, pero que en realidad sólo renunciaron. La salida de ambos funcionarios tiene el propósito de liberar el camino para una reorganización de esta área del IMSS pero, se insiste, no significa que penda una investigación sobre ellos o estén bajo sospecha de algún acto indebido. Valga la aclaración. Apunte final: En su encuentro privadísimo en un hotel veraniego y de súper lujo de Cuernavaca, la Comisión Política del PRD abordará, entre otros temas, la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas de expulsar a “los traidores” que apoyaron a otros partidos. Seguramente no pasará a mayores, pero será un buen laboratorio para observar el accionar de las tribus.

La imagen de HOY

JEFES DE TALLER

Humberto Penagos PUBLICIDAD DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Francisco Megchún Lic. Nancy Reyes R. Candelario Lic. SilviaEsquivel AstudilloLópez García DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera PanamericanaAVISO No. 4766 OPORTUNO Teléfonos: (961)Lic. 14 6 45 69, Grisel Alvarez V. 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus JEFES DE propias TALLER Humberto Penagos Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. DIRECTOR 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. DE CIRCULACIÓN de Residencial La Hacienda Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera por: Teléfonos: (961) 14 6 45Editado 69, 14 6 ,45 y 14 45 71 instalaChiapas Hoy Editorial S. 70 C. en sus6 propias Panamericana No. 4766 ciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director Editorial: Oficina Teléfonos: (961) 14Centrales: 6 45 69, Hubert Ochoa Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Dgz. · Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 #3888 Col. Teléfonos: (961) 14Jardines 6 45 69,de Tuxtla 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.71 14 6 45 71 Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 4766 Página Web: www.chiapashoy.com Tel. 14 6 45 70 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la

Página Web: www.chiapashoy.com

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

IMPACTA ASTEROIDE A JUPITER. Un astrónomo aficionado de Australia descubrió el impacto del cuerpo cósmico, posiblemente un cometa, en el polo sur del planeta |


Chiapas Hoy 3

Miércoles 22 de Julio de 2009

* El alto número de contagios de influenza es por la pobreza y la ignorancia, no por la eficiencia de los servicios médicos donde mucha gente pobre muere y morirá sin saber de qué. Aquí ya es del conocimiento de la opinión pública el caso de una asidua lectora como supuesta infectada de la influenza. *Cómo de ser diagnosticados todos los signos del contagio, la doctora especialista que la atendió le sugirió asistir al Hospital Regional para que le hicieran la prueba, con la sugerencia de que no asistiera a los centros de análisis clínicos, hospitales o clínicas privadas, porque no cuentan con los recursos tecnológicos para realizar esos estudios (que toman y mandan a México para cobrar mil 800 pesos y hasta más), porque no perderían la oportunidad los buitres para encamarla, ponerle su suerito, darle el Tamiflú y cobrarle 30 mil o más pesos a la salida. * Pero qué fue lo que halló nuestra referente en el Hospital General. Insuficiencia de espacios, consultorios, médicos, equipos y de organización para recibir a los que por los efectos de un

HUESO

Por Víctor Hugo (victorh_68@hotmail.com)

dengue o una gripe acuden atemorizados a que descarten la influenza, pero encuentran cientos de casos entre los cuales de seguro hay contagiados y el que no la llevaba, ahí la puede adquirir. *Entró por el frente (entrada principal) donde nadie la atendía y la mandaron a hacer cola en ingresos donde le preguntaron qué servicios solicitaba, si contaba con

Seguro Popular y cuando les dijo que necesitaba le hicieran la prueba como le había ordenado su doctora, la mandó al Centro de Salud más cercano a su domicilio (la batió), pero da la situación que como el más cercano a su domicilio es el que se encuentra en la esquina trasera del edificio del Hospital Regional de Tuxtla (cómo será esto en Mitontic, en San Juan Cancuc) con sus 39º

de fiebre, su dolor de cuerpo, la cabeza a punto de estallarle, se fue para allá. *Si ahí en la cola había perdido casi la media hora, al llegar a una sala totalmente repleta de gente tosiendo y muchos de ellos sin el tapabocas, le pareció deprimente. Solo para hablar con una enfermera o personal de mostrador le llevó tiempo, pero supo que no había nadie con una lista del orden en que serían recibidos y le recomendaron mejor regresarse al otro día muy tempranito. Es decir, los Centro de Salud como primer punto contacto de los posibles casos de influenza, resultan inhumanos, inoperables, altamente deficientes y muy saturados. *Al fin, no se dio por vencida nuestra informante. En las dos horas que esperó sin que la llamaran como le habían dicho, escuchó una queja tremenda: la mayoría de los casos vienen de las colonias populares y de los municipios cercanos donde la existencia de un Centro de Salud, de una Clínica o de un Hospital (como el de Villaflores, Acala o Cintalapa) no garantizan el derecho a la salud porque carecen de todo.

Asegurado la calidad e higiene en Rastro Porcino Municipal Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En atención a la amable invitación constitucional del presidente Jaime Valls Esponda, hecha al Consejo Consultivo Ciudadano para llevar a cabo un recorrido en el Rastro Municipal Porcino, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Alfonso Rubén García Díaz hizo presencia en dicho recorrido. En la visita a lo que será el rastro Municipal realizaron un recorrido por las instalaciones andando las diversas áreas como son: la zona de traslado, corrales, pesaje, cámaras de refrigeración, planta de tratamiento de aguas residuales, casetas de control sanitario y mecanismo de sacrificio, entre otros. Además el alcalde Jaime Valls explicó al Presidente de

la CANACO, que la puesta en marcha del Rastro será en el mes de septiembre del presente año, y que transcurridos seis

meses de operación y una vez cumplidos los requisitos sanitarios fijados por la SAGARPA se espera obtener el

sello distintivo “TIF”; asimismo explicó que los productores de porcino van adelantados en el “Proyecto de Obrador” lo cual redundará en mayor valor agregado a la cadena de producción. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo dijo que estas obras representan una línea de oportunidades ya que genera fuentes de empleo, al igual para los comerciantes pueden obtener sus productos con calidad garantizada, y lo más importante, que con esta acción se eliminará el sacrificio de porcinos en el traspatio de las casas y/o ranchos-granjas en condiciones insalubres, exaltando que esto no se hubiera logrado sin el apoyo del Gobernador del Estado Lic. Juan Sabines Guerrero.


4 Chiapas Hoy

Miércoles 22 de Julio de 2009

Capital

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Ayudan videos del cavip a deslindar responsabilidades Captan riña y arrancones en inmediaciones del Estadio Zoque Reacción inmediata de autoridades

Tuxtla Gutiérrez, (MdR) El monitoreo permanente de la ciudad que se realiza desde el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), permitió deslindar responsabilidades en una riña ocurrida entre dos grupos de personas que abandonaban las instalaciones del Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna. De inmediato, el grupo de vigilancia del evento y elementos municipales, acudieron al lugar luego de recibir el aviso del Centro de Mando, lo que permitió detener a 29 infractores que por diversas faltas administrativas fueron remitidos a las autoridades correspondientes. En este sentido, el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la

Mata, remarcó que la operatividad del Cavip, agiliza el tiempo de respuesta para atender sucesos que requieran la presencia policíaca, que en algunos casos es de tres a cinco minutos. Luego de agregar que la reducción del tiempo se debe al mapa digitalizado de la ciudad, que posibilita la localización vía satélite de patrullas y motopatrullas, recordó que con el apoyo del Cavip se evitó que se llevaran a cabo los llamados “arrancones” en el estacionamiento del Estadio Zoque Víctor Manuel Reyna. Al respecto, explicó que en días pasados los monitoristas del Cavip identificaron a un grupo de autos que se encontraba a media noche en el citado lugar, por lo que se montó un operativo de forma inmediata para prevenir posibles accidentes, logrando asegurar a 10 unidades con sus respectivos conductores. En otra ocasión, el Cavip captó el momento exacto en que policías sectoriales y municipales, detuvieron en las inmediaciones del Mercado Díaz Ordaz, a Rafael Pérez Moreno y Marco Antonio Gómez Hernández, quienes habían sido denunciados por robar sus pertenencias a una transeúnte. De esta forma, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, mediante un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, refrenda su compromiso de trabajar a favor de la seguridad de los tuxtlecos, manteniendo vigilancia permanente en todas las demarcaciones, a través de sus agentes y el uso de tecnología de punta. (*)

Mayormente nublado

Viento: a 6 km/h

Máx. 31° C Mín. 17° C

Humedad: 58%

Da a conocer Elisa López Iniciativas de decreto Gilberto Díaz ASICh. Tuxtla Gutiérrez. Ana Elisa López Coello, presidente de la mesa directiva de la LXIII Legislatura del Congreso del estado, dio a conocer las iniciativas de decreto en las que se van a adicionar diversas disposiciones a la Constitución del Estado, Las que consiste en alinear las políticas públicas de acuerdo al objetivo de desarrollo del milenio que programa la ONU. Agregó que dentro de estas políticas públicas están el poder coadyuvar en la pobreza extrema que se tienen en Chiapas y en otros estados del país, así como también se implentara el programa de que la mayoría de las personas deberán contar con primaria terminada en el estado, con el propósito de combatir el analfabetismo, no obligatoria, pero se trata de alinear las políticas a lo que la ONU está solicitando, así como también la equidad y la igualdad de género, también son aspectos muy importantes, combatir la mortalidad infantil que se dan en diversas comunidades debido a la falta de atención correcta en la hora de los partos, no se prevé que el niño este en buenas condiciones etc. Indicó que la salud materna es de mucha importancia, donde se tienen índices importantes de mortalidad, por lo que es elemental atacar el cáncer de mama, el cáncer Cervi-

ño uterino, etc., combate al VIH-SIDA, enfermedades como el paludismo, así como también garantizar el cuidado del medio ambiente. Dijo que estas reformas a la Constitución del Estado de Chiapas, se pasan a las comisiones correspondientes para que estos realicen el dictamen y posteriormente digan en que artículos estarán inmersos exactamente y que estos son las iniciativas de las que hizo referencia el Lic. Juan Sabines, para alcanzar los objetivos de la ONU. Y la otra iniciativa es para la creación de la ciudad rural sustentable Juan del Grijalva, la que ya ha sido muy mencionada y esta tiene un territorio en Ostuacán de 80 hectáreas, de estas 50 son para desarrollo urbano, y 30 para proyectos productivos, el cual tendrá que ser estudiada la nueva figura que adquirirá este nuevo centro de población, si será un nuevo municipio, o que orden legal tendría, ya que sería una nueva figura no solo en Chiapas sino en el país. ASICh

Anuncian convocatoria dentro del Programa Opciones Productivas de la Sedesol Federal

Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. La delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, convoca a las familias, grupos sociales y a las organizaciones de productoras y productores a que presenten sus proyectos para ser beneficiados dentro del programa de Opciones Productivas, a partir del lunes 20 y hasta el viernes 24 de julio del presente año. La convocatoria aplica en las modalidades Fondo de Cofinanciamiento Estrategia 100 x 100, Agencia de Desarrollo Local y Proyectos Integradores. Dentro de la modalidad Fondo de Cofinanciamiento “Estrategia 100 x 100”, está dirigido a hombres y mujeres, familias, grupos sociales y organizaciones de productoras y productores que habiten en los

municipios con Menor Índice de Desarrollo Humano, como: Aldama, Amatán, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, Chilón, Huitiupán, Huixtán, Larrainzar, Marqués de Comillas, Mitontic, Ocotepec, Oxchuc, Pantelhó, Salto de Agua, San Juan Cancuc, Santiago el Pinar, Sitalá, Tenejapa, Tumbalá y Zinacantán, en donde los montos de apoyo van de los 25 mil hasta los 300 mil pesos. En la modalidad Proyectos Integradores, esta dirigido a los 118 municipios y es necesario pertenecer a una organización de productores en condiciones de pobreza patrimonial según los criterios establecidos por la Sedesol, constituidos en una figura asociativa, legalmente reconocida, que forma parte del sector social de la economía, estar insertos o pretender participar en más de un tramo de la

cadena productiva y estar al corriente de sus obligaciones fiscales. Los apoyos económicos son recuperables para el desarrollo de actividades de organizaciones de productores que participan o se proponen participar en más de un eslabón de la cadena productiva de su actividad preponderante; en esta modalidad se podrán financiar, activos fijos, conceptos de inversión diferida y capital de trabajo. En ningún caso se podrán financiar sueldos y salarios. Tendrán un plazo máximo de recuperación de 7 años, en donde los montos de apoyo serán de 25 mil pesos por persona y hasta 5 millones de pesos por proyecto, para lo cual las organizaciones deberán de aportar al menos el 20% de lo solicitado. En la modalidad Red de Agencias de Desarrollo Local, también está

dirigido a los 118 municipios y tienen que pertenecer a una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, constituidas legalmente al menos por un año, presentar un Plan de Trabajo que busque la formación de capital social, tener capacidad y experiencia para formar grupos, estar al corriente con sus obligaciones fiscales y estar inscritas en el registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil. El monto de los apoyos en la modalidad de Agencias de Desarrollo Local será de hasta 1 millón quinientos mil pesos por Plan de Trabajo, se aplicará como mínimo el 80% a un paquete de actividades que invariablemente incluya formación, elaboración de proyectos y asistencia técnica a la población objetivo, con un monto máximo de 3 mil pesos por beneficiario.


Chiapas Hoy 5

Miércoles 22 de Julio de 2009

Es Chiapas vanguardia nacional en salud: Velasco El esfuerzo del Gobierno Estatal debe ser apoyado por todos, afirmó.

Tuxtla Gutiérrez. (MdR) El senador Manuel Velasco dijo que el Estado de Chiapas es vanguardia en materia de salud, ya que cuenta con uno de los laboratorios más avanzados en su tipo a nivel nacional y que coloca a la Entidad a la cabeza de los estados del sureste mexicano. Velasco Coello se refirió al laboratorio tipo PCR que tiene capacidad para hacer diagnósticos de enfermedades en tiempo real, al calificarlo como un logro gubernamental de grandes proporciones que ubica a Chiapas en la modernidad médica. “Yo veo a un Gobierno Estatal ocupa-

do permanentemente en mejorar la salud de los chiapanecos, y que ha puesto la salud de la gente como una prioridad por encima de colores partidistas”, manifestó. En este sentido, el legislador chiapaneco reconoció el enorme esfuerzo que está haciendo el Gobierno del Estado en materia de inversión para infraestructura hospitalaria y en la política de atención médica especializada para las mujeres. “Este esfuerzo de las autoridades estatales debe ser reconocido por todos y merece ser apoyado por todos”, refrendó el senador.

Dijo que el caso particular de la construcción de nuevos nosocomios en los municipios de Comitán, San Cristóbal, Ocosingo, Villaflores, Tuxtla y Reforma, así como la ampliación del hospital de Palenque y la edificación de las clínicas de la mujer, representa uno de los esfuerzos en infraestructura de salud más importantes de país. “Actualmente no hay otro Estado de la República que esté edificando tanta infraestructura hospitalaria como lo está haciendo el Estado de Chiapas,”, destacó Velasco. A su vez, destacó el compromiso gubernamental a favor de la equidad de género por hacer del bienestar de las mujeres una prioridad de todo el sistema de salud estatal. Por último, “El Güero” Velasco manifestó que seguirá trabajando desde el Senado de la República para que el esfuerzo estatal encaminado a superar los rezagos en materia de salud, sea reforzado y ampliado.

Apoya Penagos esfuerzos de Sedeso Tuxtla Gutiérrez. (MdR) Al reconocer que el gobierno estatal da prioridad al combate a la pobreza adecuando sus políticas de desarrollo social a los Objetivos de Desarrollo del Milenio trazados por la ONU, el legislador local por Convergencia, Carlos Penagos Vargas, se unió al compromiso del secretario de Desarrollo Social, Seth Yassir Vázquez Hernández, para sacar a Chiapas adelante. Reiteró que tal como lo ha señalado el funcionario estatal, el trabajo coordinado será factor determinante para combatir la pobreza y ver el éxito de los programas destinados a incrementar los índices de desarrollo humano de nuestra entidad. “Desde la Máxima Tribuna del estado, va mi apoyo y mi compromiso para que esta iniciativa que ha turnado el gobernador sea una realidad, una ley con la que sin duda alguna, creemos que al finalizar esta administración Chiapas verá mejores condiciones de vida.” Penagos Vargas indicó que la iniciativa de Ley que fue turnada por el Ejecutivo al Poder Legislativo para que autoridades estatales y municipales observen el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio pondera la igualdad de condiciones para los

chiapanecos. De ahí la importancia de respaldar este tipo de iniciativas, ya que con ello se contribuye a combatir el rezago que se generó a partir de políticas públicas que durante años no incidieron directamente en el problema. “Hacer de estos objetivos una ley, es una forma de que todos seamos responsables del futuro de los chiapanecos. Qué bueno que el gobernador Juan Sabines y el secretario Yassir Vázquez asuman este compromiso y nos unimos a ellos para trabajar por que se logren estos Objetivos.” Dijo que con este tipo de políticas, queda de manifiesto que las nuevas generaciones saben gobernar con responsabilidad y responder con acciones certeras ante el pueblo que los eligió.

Que los gobiernos se preocupen más por la niñez en extrema pobreza Joel De la cruz Cruz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez. Julio Alejandro García García promotor de eventos artísticos en entrevista para este medio habló de su contribución para la fiesta de coronación de la reina “Cámara Junior Asociación” del municipio de Yajalón Chiapas. Destacó que la corporación internacional trabaja con fines de apoyo a la sociedad en general. “García producción” empresa promotora que dirige García García es una firma socialmente responsable, en los últimos tres años ha implementado un programa social denominado “Por nuestros niños” que consiste en apoyar a niños con capacidades diferentes, todo sin fines de lucro y con el afán de beneficiar su educación.

Julio Alejandro García lamentó que los actores políticos no apoyen las causas nobles y quede todo en “promesas de campaña” “Los políticos prometen únicamente cuando están en campaña, pero luego no dan resultados” dijo el entrevistado. Explicó que una de las principales carencias y promesas sin cumplir es la de un trasporte público para los niños estudiantes del municipio de Yajalón. El joven empresario reveló que el pueblo Yajalonteco es muy unido sobre todo cuando se trata de ser solidario en pro de un beneficio a la comunidad por lo que se trata de solucionar el problema arriba citado con colectas para comprar el vehículo que pueda trasportar a los niños de la escuela a casa y viceversa. Pidió a los gobiernos ayuden a

combatir la pobreza extrema que radica en el Estado sobre todo a los niños que tienen capacidades diferentes ya que las terapias de recuperación oscilan en altos precios económicos García producción es una empresa socialmente responsable que trabaja con artistas de talla internacional dentro de su trayectoria en el medio, ha organizado distintas ferias en la entidad chiapaneca, en Frontera Comalapa trabajó como José María Napoleón, organizó la feria de Yajalón el año pasado donde amenizaron el tradicional festejo con Tropi Rollo, Grupo Aroma, Trío Los Panchos, Caballo Dorado. El día de ayer en la ciudad de Yajalón presentó al cantante bolero Carlos Cuevas, cabe señalar que la

empresa genera empleos directos e indirectos que contribuyen con la economía de los Chiapanecos.


6 Chiapas Hoy

Miércoles 22 de Julio de 2009

Politécnica impulsa empresas con incubadora

Celebra PAN iniciativas de ley de Sabines

Incursiona en el sector micro, pequeño y mediano

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (MdR) La incubadora “Círculo de Innovación”, de la Universidad Politécnica de Chiapas cuenta con tecnología intermedia y proporciona servicios presenciales que atienden al sector agroindustrial, energético, ambiental, ecoturístico y mecatrónico, además de ofrecer a la comunidad emprendedora, una plataforma de impulso al desarrollo de nuevas empresas con el acompañamiento durante la concepción, arranque y crecimiento del negocio. Jorge Luis Zuart Macías, Rector de la UPChiapas, informó que el apoyo a la comunidad emprendedora consiste en un modelo de desarrollo de empresas que facilita la implantación, consolidación y mejora, coadyuvando a la formación de empresarios competitivos en el ámbito estatal, nacional e internacional, con habilidades, actitudes y valores que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo social de su comunidad. Además se detectan y potencian ideas emprendedoras e innovadoras a través de tutorías y asesorías especializadas para la elaboración del plan de negocios, infraestructura física, redes de contacto, vías de financiamiento y capacitación integral en el proceso de incubación, lo que

significa crear y fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas de desarrollo tecnológico, logrando su consolidación a través de un programa integral de servicios. Zuart Macías, dijo que los servicios que se brindan son: capacitación, tutoría, asesoramiento especializado, acompañamiento en la preincubación, incubación y postincubación, enlace empresarial, vinculación con fuentes de financiamientos, y vinculación con otros organismos de apoyo a las PyMES. Hasta el momento la incubadora “Circulo de Innovación” ha participado en ferias de emprendedores de la UVM, UNICACH, así como mesas de trabajo con la Secretaría de economía. Este año tomará parte en la feria de emprendedores organizada por la Secretaría de Economía que tendrá sede en la UNACH. Finalmente el Rector de la UPChiapas invitó a la sociedad chiapaneca a acercarse a la UPChiapas, pues dijo “el mundo es un lugar lleno de oportunidades donde puedes trazar tus propios caminos y hacer realidad tus ideas para; innovar, crear, materializar ideas enormes, emprender es poder mirar más allá de las dificultades, más allá de nosotros mismos, a ustedes les toca modificar el entorno para mejorar la vida”.

Joel De la cruz Cruz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Cumplir con los Objetivos del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), no es sólo una cuestión de aumentar los recursos públicos, sino de fortalecer el funcionamiento institucional y eso es lo que precisamente se encuentra haciendo el Gobierno de Chiapas, consideró Carlos Palomeque Archila, dirigente estatal del Partido Acción Nacional. “La reciente reunión sostenida entre el gobernador Juan Sabines y los titulares de las diferentes áreas de gobierno involucradas, a fin de analizar los avances y reforzar el trabajo cada uno de ellos se encuentra realizando al respecto, es un claro ejemplo de que el Ejecutivo Estatal está ocupándose de esta cuestión”, resaltó. En ese sentido, Palomeque Archila recordó que dentro

de la Declaración de la Cumbre del Milenio también se esbozó un plan acordado por consenso en cuanto a la forma de aplicar la Declaración y dentro del que se contempla prestar atención a los derechos humanos, la democracia, la prevención de los conflictos y la consolidación de la paz, pero además, a la buena gestión de los asuntos públicos. “Es por eso que en el Partido Acción Nacional aplaudimos la iniciativa de Ley que el gobernador Sabines enviará próximamente al Congreso del Estado para incorporar las Metas del Milenio dentro de las agendas de los niveles de gobierno Estatal y Municipal, ya que los países miembros que adoptaron la Declaración del Milenio, entre ellos el nuestro, tienen el reto de lograr que sus beneficios se distribuyan de forma equitativa, con el fin de abatir la desigualdad económica y social que asechan a todo el mundo.” Lo anterior, expuso, aunado a las diversas acciones para erradicar la pobreza y el hambre; mejorar la educación y la equidad de género; consolidar la democracia y sostenibilidad ambiental e incrementar la salud, entre otras cuestiones que están a la vista de toda la sociedad y que son indicadores de que en Chiapas se está avanzando con los objetivos del Plan de Naciones Unidas para el Desarrollo.

CONALEP ofertará Enfermería General en varios municipios Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- (MdR) El Colegio de Educación Profesional Técnica de Chiapas (CONALEP), ofrecerá a partir del ciclo escolar 2009-2010 la carrera de Profesional Técnico en Enfermería General en los planteles de Huixtla, San Cristóbal de las Casas, Ocosingo y Tuxtla Gutiérrez. El director general del CONALEP Chiapas, Julián Domínguez López Portillo, informó que la Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud (CEIFCRHIS), otorgó el dictamen favorable a esta institución para ofertar dicha carrera. La CEIFCRHIS, organismo técnico especializado integrado por la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, comunicó que Conalep cumple con los requerimientos establecidos en la Guía para la Presentación de Planes y Programas de Estudios en el Área de la Salud y la Guía para la Evaluación del Diseño Curricular. Al respecto, Julián Domínguez destacó que los

egresados de Conalep obtienen un certificado, título y una cédula profesional reconocida ante el Registro Nacional de Profesiones de la Secretaría de Educación, lo que permite a los jóvenes su incorporación al sector productivo, pero al mismo tiempo, reciben la formación académica para acceder a la educación superior en las áreas disciplinarias relacionadas. Ponderó que Conalep cuenta con el adecuado equipamiento en sus laboratorios de procedimientos y herramientas en las áreas de salud para la adquisición de destrezas y habilidades, así como el aprendizaje de técnicas y procedimientos clínicos propios de la carrera de Profesional Técnico en Enfermería General. El titular de este colegio destacó que “Conalep fue creado para atender la demanda de mano de obra calificada del aparato productivo mexicano; por eso, hoy se retoman los orígenes de esta institución, trabajando para la formación de los recursos humanos capacitados y competitivos que Chiapas necesita”, finalizó.


Chiapas Hoy 7

Miércoles 22 de Julio de 2009

Municipios Tapachula trabaja sobre la agenda “Desde lo Local”

Arbolitos frutícolas fueron entregados a comunidades

Para mejorar los servicios y eficientar el trabajo al interior de las áreas de gobierno

Tapachula, Chiapas. (MdR) En su primer año inscrito dentro de la agenda “Desde lo Local” el Ayuntamiento de Tapachula, que administra Ezequiel Orduña Morga, ha cumplido con los primeros 10 indicadores de los 39 que marca dicho programa, para hacer de la administración municipal, un gobierno eficiente, transparente y con servicios de calidad hacia la población. El coordinador municipal de la agenda “Desde lo Local” en Tapachula, José Antonio Sánchez Toledo, precisó que este proyecto emprendido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), determina el desempeño con tres

colores, desde el rojo, pasando por el amarillo y el verde, éste último, corresponde a la calificación más alta, y el Ayuntamiento local tiene dentro de este color, los 10 primero indicadores cumplidos. Aclaró, que entre las dependencias municipales evaluadas se encuentran: la Secretaría Municipal, Desarrollo Económico, Salud y Seguridad, entre otras Secretarias y Direcciones de la Administración municipal. Explicó, que los otros 29 indicadores por evaluar se encuentran en color amarillo, por lo que el alcalde Orduña Morga ha instruido a las diversas Secretarías a redoblar esfuerzos para elevar

los ejes restantes al color verde. Sánchez Toledo manifestó, que los principales objetivos que persigue la agenda “Desde lo Local”, es la de obtener un autodiagnóstico sobre el desempeño al interior de la administración, el profesionalismo con el que se ofrecen los servicios y la transparencia con la que se maneja el gobierno tapachulteco. Refirió, que tanto para el Ayuntamiento municipal y la sociedad, es un orgullo que Tapachula sea la primer ciudad de Chiapas inscrita en este programa, lo que demuestra el interés del presidente municipal Orduña Morga, por hacer de la Perla del Soconusco un municipio vanguardista. Los días 22, 23 y 24 de julio, el gobierno municipal estará entregando las evidencias de los primeros 10 indicadores, para que posteriormente el INAFED arribe a la ciudad de Tapachula para comprobar los datos recabados, y con ello emitir los resultados que certifiquen a la actual Administración municipal.

Prestadores de servicio se suman a la “Feria Municipal de Turismo 2009”

Tapachula, Chiapas. (MdR) Un nutrido grupo de empresarios, prestadores de servicio y artesanos, se sumaron a la 1ª edición de la “Feria Municipal de Turismo 2009”, la que se realizará el próximo 31 de juilio del presente año, organizado por el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Turismo Municipal. En el marco de una reunión

de trabajo, que tuvo lugar en el salón “Los Presidentes” del antiguo palacio municipal, la que fue encabezada por el regidor Alejandro García Ruíz y la regidora María Cristina Pérez Gómez, quienes conocieron el proyecto de organización de esta muestra a todos los prestadores de servicios turísticos de la localidad. Dicha presentación corrió a cargo de la directora de Turismo municipal, Mónica Valdez Galán, quien explicó que la “Feria Municipal de Turismo 2009” contará con áreas de muestra gastronómica, promoción de turismo cultural, así como prestadores de servicio como hoteles, parques ecoturísticos, fincas, etc. Destacó, que por instrucciones del Presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, se organizó esta feria, que pretende detonar el desarrollo económico de la localidad,

contando con la participación de todas las empresas que existen en el municipio. Al termino de la reunión, el regidor y presidente de la Comisión de Industria y Comercio del Cabildo, Alejandro García Ruiz, manifestó que la invitación esta abierta para todos los empresarios de la localidad que deseen participar en esta feria turística, ya que es totalmente gratuito. “El mensaje del Ayuntamiento es trabajar de la mano con los prestadores de servicio, que aporten, que digan y que comenten para ver que se puede hacer, insistimos que todos estas promociones es en beneficio de ellos”, comentó. Para concluir, el regidor García Ruiz dijo que la muestra se tiene programada para el próximo 31 de Julio, para efectos de que año con año se realice esta feria, a la que también están invitados los municipios de la región.

Alfredo ovilla Corresponsal. Arriaga, Chiapas. en el municipio de Arriaga, se realizo la entrega de plantas frutícolas, bajo el programa de conservación y uso sustentable de suelo y agua COUSSA 2009, beneficiando a barias comunidades dentro de la subcuenca del rió lagartero, en ese sentido el alcalde Carlos Bedwell Iturbe agradeció primeramente al gobierno del estado Juan Sabines Guerrero, que a través de la secretaria del campo por brindar estos apoyos, que servirán a favor del medio ambiente y de la sustentabilidad de las familias del sector rural. Por lo que este día se dio una segunda entrega de árboles frutales, 2,301 plantas de especies limón persa, guanábana, mamey, mango y coco, mismo que con la entrega de estos arbolitos se llega se dijo a loa cantidad de 5,184, plantas entregadas beneficiando alas comunidades de Ejido san Vicente, colonia agrícola 20 de noviembre, ranchería monte bonito, ejido la paz, ejido 5 de febrero, Ranchería Oaxaquita, Arriaga, ranchería Berlín, ranchería Agua Fría. Este tipo de proyecto se da bajo la gestión del ayuntamiento a través de la Gerencia de cuenca del rió lagartero, de acuerdo con los datos proporcionados se dijo que esta inversión de $105,703.00 cubierta por loas aportaciones de los gobiernos federal y estatal, mismo que ven dirigidos a al beneficio del medio ambiente y a la sustentabilidad de las familias. Por ello los beneficiarios ven acertados estos programas que sin lugar a dudas viene a mejorar la sustentabildad, del medio ambiente el municipio en el estado y para el país, que hoy mas que nunca se requiere de acciones que vayan enfocadas a disminuir el efecto de la cambio climático en el mundo.


8 Chiapas Hoy

Miércoles 22 de Julio de 2009

Armando Aguilar Mantiene acercamiento con su pueblo

Inician los trabajos de las unidades móviles para combatir la influenza

Pide a funcionarios que inmediatamente atiendan las demandas ciudadanas y se busquen estrategias de solución

La Independencia, Chiapas.(MdR) Con el firme propósito de acercar todos los servicios a los pobladores de La Independencia, el Presidente Municipal, Armando Aguilar Jiménez, mantiene reuniones con sectores de la localidad. En estas reuniones que viene haciendo en comunidades y barrios, el Presidente Municipal, acompañado por funcionarios de gobierno, escuchan los planteamientos que le hacen los pobladores para que en tiempo y forma puedan tener solución. Armando Aguilar Jiménez, al emprender una política social en el municipio de La Independencia busca conocer directa y personalmente las necesidades de la gente de la zona rural y urbana del municipio como parte de las prioridades. La primera autoridad durante

las giras que emprende dialoga con los pobladores de las localidades, escuchando sus necesidades más apremiantes que van desde la rehabilitación de caminos hasta la solicitud de vivienda digna, e incluso obras para el suministro de agua potable. Como resultado de estas reuniones, el edil Armando Aguilar Jiménez, da instrucciones precisas a funcionarios de las áreas municipales para que inmediatamente atiendan las demandas ciudadanas y se busquen estrategias de solución. Aguilar Jiménez, afirmó que el compromiso de su administración es continuar gestionando mayores recursos para atender las múltiples necesidades que existen en el municipio y seguir ejerciendo obra pública y social, para contribuir al desarrollo.

Oscar Molina/ Corresponsal Huixtla, Chiapas. Con el propósito de sumarse a las acciones para contrarrestar los casos de influenza, arribó a esta región una caravana de diez unidades móviles por parte de la secretaría de salud a nivel federal. Al respecto el titular de la Jurisdicción Sanitaria Número VII, indicó que de esa manera se reforzarán las acciones preventivas para evitar la propagación de esa enfermedad. Indicó que las unidades móviles trabajarán en los municipios de Huixtla, Suchiate y Tapachula, donde se tomarán muestras a posibles infectadas y además se desarrollará una campaña para que se tomen las medidas pertinentes para evitar esa enfermedad. Cabe hacer mención que al arribar dichas unidades móviles al parque Central Miguel Hidalgo, el personal de la secretaría de salud de inmediato distribuyó una “encuesta preventiva contra la influenza”, donde además de los datos personales se marca algunos de los síntomas que pudiera presentar esa enfermedad. Ahí se específica que si la persona tiene fiebre más de 39 grados, dolor de cabeza, dolor muscular intenso, cansancio intenso, tos seca, ardor o dolor de garganta, congestión nasal

debe acudir a una unidad de salud. También refiere el tríptico que en los niños se puede presentar nausea, vómito y diarrea más frecuentemente que en los adultos, por lo mismo es habitual que la influenza se confunda con el catarro común. Señala que si en dado caso se llega a presentar dificultad al respirar, dolor de pecho, flemas con sangre, así como confusión o somnolencia, pueden ser signos de alarma. Indica el documento que entre las inmediatas medidas que se deben tomar son abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, además que es necesario consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, limón y piña, entre otras). Añade que también se deben lavar las manos con frecuencia en especial después de tener contacto con personas enfermas, además que se debe evitar exposición a contaminantes ambiéntales y no fumar en lugares cerrados y cerca de los niños, ancianos y personas enfermas. Agrega que entre los principales cuidados de una persona afectada con influenza se debe mantener en reposo en casa y procurar estar alejado de los demás integrantes de la familia

DIF Tapachula clausura ciclo en guardería “Cadi Abejitas”

Tapachula, Chiapas. (MdR) La guardería “Cadi Abejitas” del DIF Tapachula llevó a cabo la emotiva ceremonia de clausura del área de maternal, de donde egresaron 17

niños que han culminado el proceso más importante dentro de su formación básica educacional. La coordinadora del “Cadi Abejitas”, Ileana Palomeque Molet, agradeció a los padres de familia por la confianza depositada en esta guardería, en el personal docente y administrativo que lo conforman; indicó que se redoblarán los esfuerzos para seguir construyendo una educación de calidad para los niños, para que sean unos futuros tapachultecos de provecho. Con cantos, interpretados por niños del maternal A y B, se dio por iniciado el programa, para posteriormente dar paso al tradicional vals protagonizado por los menores que dejan esta etapa de su niñez en la guardería, con el que agradecieron su feliz

estancia en la misma. Acto seguido, los egresados recibieron su diploma de reconocimiento que los avala haber cursado prósperamente su preparación en el “Cadi Abejitas”; en ese sentido, Palomeque Molet dijo, “esta etapa es de gran importancia, para fortalecer la seguridad entre ellos, la convivencia, así como la integración familiar”. Por último, la directora de la guardería informó, que las inscripciones para el próximo ciclo escolar, que inicia el 3 de Agosto, ya están abiertas para cualquier padre de familia que desee inscribir a su hijo; para mayor información acudir a las instalaciones del DIF Municipal, ubicada en la 6ª norte, esquina con 19 poniente, en la colonia 5 de febrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.