DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Editorial
Sábado 22 de Agosto de 2009
josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
DirectorioEDITORES
Chiapas Hoy
ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
DIRECTORIO
ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar López de la Cruz García Inocencio Hernández Domingo Martínez Islas Carbonell Daniel OmarAlfonso Dominguez Salazar Francisco Espinoza Pérez Jose Wiliams Esponda Victor Hugo
EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS DEPORTES/Luis Gómez Lic. Arnulfo Sánchez VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar ASESORES JURÍDICOS
ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti
Lic. Arnulfo Sánchez COLUMNISTAS Húbert Ochoa Lic. Jesús Hernández Miguel González Alonso Lic. Marco A. Soberano Julio González Fonseca Víctor M. Cruz Roque COLUMNISTAS Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Miguel González Alonso Victor HugoFonseca Julio González
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo
PUBLICIDAD Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS
Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Calvo Ángel Culebro Roberto Artemio Domínguez Alfonso Carbonell Adolfo Altuzar Victor Hugo
AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. MERCADOTECNIA
Lic. Ronell Alcalá REPORTEROS Calvo
Artemio Domínguez
JEFES DE TALLER Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Lic. Grisel Alvarez Megchún V. Calvo PUBLICIDAD Adolfo Altuzar Lic. Nancy Reyes R.
BAJO RESERVA
Gordillo: pocas veces un dirigente sindical tuvo tanto poder
La maestra Elba Esther Gordillo mueve sus piezas, que no son pocas. Ha designado en la Cámara de Diputados a Reyes Tamez como coordinador de Nueva Alianza. Pero no se quedará allí: ahora quiere que su apadrinado presida la Comisión de Educación. Hay que imaginar el poder que adquirirá la “maestra” si logra impulsar al que fuera secretario de Educación durante el sexenio de Vicente Fox. Tendría a sus pies la SEP: Alonso Lujambio, el titular, está totalmente “domesticado”, y el subsecretario de Educación Básica, Fernando González, es su yerno. Ahora tendría el otro pie sobre el Poder Legislativo, con Reyes Tamez en la comisión. Si a eso se le suma que dirige el sindicato más poderoso de América Latina y además tiene su propio partido político, pues bueno, ya ni seguirle. Pocas veces en la historia de México un dirigente sindical tuvo acceso directo a tanto poder real. Sin embargo, nos dicen que Jesús Ortega, presidente del PRD, se le quiere atravesar en el camino. Va
con todo para conservar la Comisión de Educación, porque según él, los perredistas han dado buenos resultados. Pero no sólo se trata de Reyes Tamez: va también contra Josefina Vázquez Mota, ex secretaria de Educación, quien quiere la comisión para el PAN. En el piso 27 de la Torre Caballito, en el mero centro del DF, una decena de senadores perredistas se disputaron ayer la vicepresidencia del Senado para septiembre. Fue una especie de motín. No les gustó el desempeño de Yeidckol Polevnsky. Finalmente decidieron que será el senador Arturo Núñez, con una larga experiencia legislativa, quien asuma el cargo. Y no sólo eso. Habrá otros movimientos perredistas. De la secretaría de la Mesa Directiva del Senado sale Claudia Corichi, la hija de la gobernadora de Zacatecas Amalia García, y será sustituida por otra mujer: la tlaxcalteca Minerva Hernández. Se nos confirma, además, que Carlos Navarrete será quien presida el Senado el próximo año. Anda que
no cabe de contento: nunca antes en la historia le habían entregado este cargo a la izquierda. Fernando Gómez Mont se movió inquieto en su asiento. Las preguntas graneaban: la cédula de identidad, el “si no pueden renuncien” que justo cumple un año. Y en cierto momento, sin más, encendió su cigarro. Como lo hace con frecuencia en su oficina. Las bocanadas suavizaron el rostro siempre duro de Gómez Mont. Algunos respiraron… aunque la paz del secretario de Gobernación fuera a costa de violar la disposición legal que prohíbe fumar en espacios cerrados, incluida la sala de prensa del IFE. El presidente consejero Leonardo Valdés, en medio del humo, sólo se atrevió a girar la cabeza leve para ver, de reojo, al funcionario. Apunte final: Tormenta sobre el coordinador perredista en San Lázaro, el diputado Javier González Garza: sus compañeros dicen que un fondo de ahorros por varios millones de pesos desapareció.
La imagen de HOY
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Francisco Megchún Lic. Silvia Astudillo García Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel López Carretera Panamericana 4766 Lic.No. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad DE de CIRCULACIÓN Tuxtla DIRECTOR 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Editado por: Panamericana No. 4766 Carretera Chiapas HoyTeléfonos: Editorial , S. C. en14 sus propias instala(961) 6 45 69, 14 6 de 45 Tuxtla 70 y 14 6 45 71Chiapas; ciones de la ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Oficina Centrales: Director Editorial: Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Teléfonos: (961) 14 6 45Dgz. 69,· Hubert Ochoa #3888 Col. No. Jardines de Tuxtla Carretera Panamericana 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.69, 14 6 4571 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 JEFES DE TALLER Humberto Editado por:Penagos
14 6 45 70 y 14 6 45 71No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana Tel. 14 6 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Página Web: www.chiapashoy.com
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada ChiapasHOY.com artículo son responsabilidad de su autor
TOPE A SALARIOS. El presidente Felipe Calderón firmó el decreto para que los servidores públicos del gobierno federal, no ganen más que el titular del Poder Ejecutivo federal
Chiapas Hoy 3
Sábado 22 de Agosto de 2009
Chiapas sede de reunión nacional de instituciones policiales Tercera Reunión de la Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiales”, a efectuarse durante el 24 y 25 de agosto
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para dar continuidad a los trabajos del marco jurídico en materia de seguridad, Chiapas fue nombrada sede de la “Tercera Reunión de la Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiales”, a efectuarse durante el 24 y 25 de agosto en Tuxtla Gutiérrez, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Este encuentro entre representantes jurídicos de las 32 Secretarías de Seguridad Públicas estatales y de Seguridad Pública Federal, tiene como objetivo homologar el marco jurídico de los estados en materia de la normatividad enmarcada en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. El evento a desarrollarse durante el 24 y 25 de agosto del año en curso, tendrá como sede el hotel Camino Real de esta ciudad, mismo que será inaugurado por el comisario José Luis Solís Cortés, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, a partir de las 09:30 de la mañana del día lunes. Durante esta tercera reunión se dará seguimiento a los trabajos derivados de la Segunda Reunión de la Red Nacional Jurídica de Instituciones Policiales desarrollada durante el mes de junio en Ciudad Juárez, Chihuahua. Asimismo, se abarcarán temas como: El Municipio en la Ley Ge-
neral del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Presentación del Padrón de Empresas de Seguridad Privada, Medios de impugnación, Sentencias de Amparo y su Ejecución, los cuales serán instruidos por personal dela Secretaría de Seguridad Pública Federal. Para la segunda jornada, se tocarán los temas: Proyecto del Régimen Disciplinario en el Estado de Chiapas en relación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Proyecto en
materia de Desarrollo Policial: Carrera Policial, Profesionalización y Certificación en el Estado de Sonora, Estructura y Funcionamiento de los Cuerpos Colegiados en el Estado de Guerrero, y Proyecto de Ley de la Policía Estatal del Estado de Guanajuato. Cabe destacar, que con este encuentro a desarrollarse durante el mes de agosto en esta ciudad, Chiapas se convierte en el cuarto estado sede de tan importante evento en materia de seguridad, donde se
espera contar con la presencia de aproximadamente 80 representantes de secretarías de seguridad publica estatales y nacional. Lo que reafirma, que en la entidad se trabaja de manera ardua con el Ejecutivo estatal para contextualizar los avances jurídicos en materia de seguridad pública, y poder continuar en el combate frontal con la delincuencia común y organizada, trayendo como consecuencia el clima de paz y tranquilidad que se vive en Chiapas.
Recolecta cacharros Secretaria de Salud Más de 120 toneladas en 227 colonias
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte del reforzamiento de las acciones contra el dengue, la Secretaría de Salud estatal concluyó la descacharrización en Tapachula, donde se recolectaron, más de 120 toneladas de cacharros en 227 colonias, logrando cubrir todo el municipio. La dependencia estatal informó que las acciones preventivas de descacharrización, se realizan de manera permanente para combatir al dengue, con especial énfasis en Tapachula, debido a que es uno de los dos municipios más vulnerables, ya que cuenta con mayor concentración masiva. Abundó que los cacharros más ChiapasHOY.com
comunes que se recolectaron fueron llantas, botes, botellas, floreros y cubetas, por lo que es importante que la población continuamente elimine cacharros que propician la proliferación del mosquito. Comentó que de forma paralela las brigadas de salud realizaron el programa de “Vivienda limpia” que consiste en visitar los hogares y promover las medidas preventivas para evitar el dengue, así como la búsqueda intencionada y eliminación de criaderos. Explicó que los brigadistas de lunes a viernes promocionan en los hogares la eliminación de criaderos y posteriormente los
fines de semana pasa el camión recolector para que la ciudadanía tire sus cacharros. La Secretaría de Salud estatal detalló que en los operativos preventivos contra el dengue en Tapachula, participan 15 brigadas, quienes se encargan de llevar a cabo las acciones de descacharrización, abatización, nebulización, promoción de patio y vivienda limpia. Resaltó que es importante que la población participe de manera activa cooperando con las autoridades para efectuar de manera puntual las acciones preventivas, y convocó a toda la ciudadanía a que ante cualquier síntoma como fiebre, dolor de cabeza, cuerpo y ojos acudan de inmediato al centro de salud más cercano.
4 Chiapas Hoy
Sábado 22 de Agosto de 2009
Capital
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez Chubascos claros
Máx. 30° C Mín. 21° C
Cambiarán la secuencia de tiempos en semáforos El próximo martes, serán los que se ubican en tres cruceros: 16 Calle Poniente, Ciro Farrera y 28 de Agosto
Tuxtla Gutiérrez. (MdeR) Luego de un estudio previo y a fin de darle mayor fluidez al paso de los vehículos, la Dirección de Tránsito y Vialidad de Tuxtla Gutiérrez hará cambios en la secuencia de tiempos en semáforos que se ubican en la zona poniente de la capital del estado. Al respecto, el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz Aguilera detalló que los semáforos que sufrirán cambios a partir del próximo martes, serán los que se ubican en tres cruceros: 16 Calle Poniente, Ciro Farrera y 28 de Agosto. El servidor público informó que con la modificación de secuencia del semáforo que se localiza en el crucero Ciro
Farrera se busca que los automóviles que circulan rumbo al poniente de la ciudad y doblen hacia la derecha o izquierda lo realicen en un solo tiempo. Detalló que actualmente en el crucero Ciro Farrera, los semáforos cuentan con tiempos parciales, es decir, que los conductores que quieran dar vuelta hacia la izquierda –que circulan de oriente a poniente-, necesariamente se encuentran con el semáforo en rojo, situación que busca evitarse. En tanto, Cruz Aguilera refirió que en el crucero 28 de Agosto y 16 Calle Poniente, los cambios en las secuencias y la sincronización de los tiempos en los semáforos permitirán que los automovilistas
que utilizan esta vía puedan acceder de forma más rápida a las universidades, centros comerciales y sitios de esparcimiento que se encuentran en esta zona. Recordó que en fechas recientes se llevo a cabo una acción similar en el semáforo del crucero Caña Hueca, dando resultados inmediatos al desahogarse de mejor forma el intenso tráfico vial en las denominadas horas picos. Remarcó que el Gobierno de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda continúa realizando estudios para diagnosticar los sitios que requieran nuevas medidas en materia de tránsito vehicular y agilizar la circulación de las más de 200 mil unidades que existen en Tuxtla Gutiérrez. Finalmente y tras invitar a los automovilistas a estar pendientes de los cambios citados, el director de Tránsito recordó que paralelo a estas medidas y con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero se han abierto nuevas calles en la zona poniente de la ciudad y construído circuitos viales en colonias como Arroyo Blanco y la Azteca, mientras que otras se encuentran en edificación.
Viento: 44 km/h
Humedad: 80%
Beatriz Paredes seguirá al frente del PRI : Arely Madrid Instalan mesas de trabajo con el fin de mejorar la fluidez vial del lado poniente Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez. La presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas, diputada Arely Madrid Tovilla, informó a los dirigentes del Revolucionario Institucional en los municipios la decisión que ha tomado la diputada federal electa, Beatriz Paredes Rangel de mantenerse como presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del partido. La noticia fue recibida con beneplácito por las estructuras del Partido Revolucionario Institucional en la entidad, durante una serie de reuniones por grupos de distritos que tuvo este viernes Madrid Tovilla con ellos, para abordar otros temas de interés inherentes al PRI, que incluye la recomposición del instituto político. Seguiremos trabajando bajo la conducción de la presidenta nacional, Beatriz Paredes Rangel, subrayó la dirigente estatal, quien a la vez hizo un enlace de comunicación por medio de teléfono en alta voz con el coordinador de delegados, Humberto Leppe, quien confirmó lo que Paredes Rangel le pidió la noche anterior de que hiciera saber respecto a la decisión tomada. En las reuniones que llevó a cabo a lo largo del día la presidenta del CDE con los dirigentes municipales, se hizo un análisis al interior del partido y sus estructuras, además de tratar de llegar acuerdos bajo los esquemas que se habrán de seguir para enfrentar el 2010. Madrid Tovilla se reunió por separado, primero con los municipios que conforman en distrito 4 electoral federal Amatán, Berriozábal, Coapilla, Copainalá, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Juárez, Ocozocoautla, Ostuacán, Pichucalco, Reforma, San Fernando, Solosuchiapa, Sunuapa y Tecpatán. Posteriormente, con los municipios del distrito XI de Huixtla, Amatenango de la Frontera, Bejucal de Ocampo, Cacahoatán, La Grandeza, Huehuetán, Huixtla, Mazapa de Madero, Mazatán, Motozintla, El Porvenir, Siltepec, Tapachula, Tuzantán y Unión Juárez. Con los municipios del distrito 6 Tuxtla Poniente, Acala, Chiapa de Corzo, Chiapilla, Chicoasén, Ixtapa, Nicolás Ruiz, Usumacinta, Villa Las Rosas, San Lucas, Soyaló, Suchiapa, Totolapa y Venustiano Carranza. ASICh
Propone AALMAC mayor y efectiva recaudación de impuestos Los faltantes de ingresos no se pueden cubrir con recortes al gasto municipal, plantean México debe enfrentar el problema con responsabilidad: JVE México D.F.- México necesita enfrentar la crisis económica con responsabilidad, generar políticas públicas de recuperación y asumir los costos de recaudar debidamente los impuestos con mayor y efectiva coordinación, manifestó el presidente de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Jaime Valls Esponda. Ante integrantes de la AALMAC y diputados federales electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre ellos Alejandro Encinas, ChiapasHOY.com
coordinador de esta fracción en la próxima Legislatura, Valls Esponda refirió que los gobiernos municipales han sufrido recortes presupuestales, debido a la caída en los niveles de recaudación de impuestos y la crisis económica que existe a nivel internacional. “Ha quedado evidenciado los problemas estructurales que tenemos, como una baja recaudación en todos los órdenes de gobierno. Los Ayuntamientos plantean al Gobierno Federal que el faltante de ingresos no se puede cubrir únicamente con recortes al gasto municipal, las transfe-
rencias a los municipios no son suficientes por eso no hay sub ejercicio a nivel municipal”, puntualizó el también presidente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En la reunión que se realizó en la Ciudad de México, destacó que la rápida recuperación en las economías de otros países que de igual forma afrontaron la crisis, se da con base a las medidas contra cíclicas en el momento oportuno, como aumentar el gasto, utilizar los sub ejercicios en donde existen, contratar deuda, adelantar participaciones y bajar sus impuestos.
“No podemos seguir perdiendo el tiempo, es necesario enfrentar y resolver las caídas de los ingresos municipales, buscar alternativas, construir soluciones, soluciones de emergencia para corregir situaciones críticas y paralelamente, reformas estructurales, es decir, crecimiento con distribución”, expresó. Por ello, Jaime Valls Esponda solicitó que se compensen en su totalidad la estimación de las participaciones y crear un programa de emergencia, “porque esta crisis amenaza las finanzas públicas municipales, muchos municipios están en riesgo de suspender los servicios básicos, aunque asumimos nuestra corres-
ponsabilidad con un esfuerzo importante de austeridad, no ha sido suficiente, estamos hablando de una caída, en algunos casos, del 30 por ciento en términos reales de las estimaciones que se tenían y sería mayor si se comparan con el año pasado”. Finalmente, en nombre de los presidentes municipales de la AALMAC, subrayó la disposición de trabajar de manera coordinada con la próxima Legislatura en el presupuesto del próximo año, generando propuestas claras y específicas, además de apoyar a los gobernadores de los estados para enfrentar conjuntamente las crisis de las finanzas estatales y municipales.
Chiapas Hoy 5
Sábado 22 de Agosto de 2009
Reconoce Penagos labor de los bomberos Su labor ha sido determinante para salvar miles de vidas, afirma
Tuxtla Gutiérrez. (MdeR) En el marco de la celebración del Día del Bombero, el diputado local por el Partido Convergencia, Carlos Penagos Vargas hizo un reconocimiento público a los tragahumo ya que dijo, son parte fundamental en las tareas de rescate y salvaguarda de la po-
blación.
Como integrante de la Comisión de Protección Civil en la LXIII Legislatura local señaló que los rescatistas del Heróico Cuerpo de Bomberos son hombres valientes que día con día no temen arriesgar su vida para proteger la de otros; de ahí
que sea necesario ahondar en una cultura de respeto para el trabajo que desempeñan. “Sin temor a equivocarme puedo asegurar que la principal demanda de los bomberos va dirigida principalmente a la población que aún no toma conciencia de que hacer llamadas falsas o de broma representa no sólo un desgaste en su labor porque por atender estos reportes dejan de atender a los verdaderos corriéndose el riesgo de que una vida de verdad pueda estar en peligro, además que también gastan combustible y eso no se vale porque ellos buscan sus propios recursos.” Penagos Vargas se congratuló por la colocación de la primera piedra para la edificación de la tercera estación en la ciudad capital y conminó a la población para cooperar en la colecta que han emprendido para complementar los recursos para su construcción.
Protegen de moniliasis 24 mil hectáreas de cacao Señaló que se debe respetar los recortes, pero el que menos se afecte sea la educación
Tuxtla Gutiérrez, (MdeR) Un total de 24 mil hectáreas de cacao, vulnerables al hongo de la moniliasis, son protegidas durante una campaña fitosanitaria, con una inversión de 43 millones de pesos, informó el secretario del Campo, José Angel del Valle Molina. El funcionario estatal destacó que se trata de proteger el patrimonio de siete mil productores de municipios del norte, costa y soconusco. Asimismo, refirió que se reactiva la generación
ChiapasHOY.com
de ingresos del sistema producto cacao y “a los productores se les otorga cinco pesos por kilogramo, un estímulo para que mejoren la asistencia técnica y su producción”. Manifestó que el gobierno del estado está dispuesto a combatir frontalmente las enfermedades que afectan a la actividad vegetal, en coordinación con los productores. Expuso que ahora “se contrarrestan sus efectos, es una enfermedad que está aquí que desde el punto de vista técnico y científico se le debe dar una atención integral”. En entrevista, el funcionario estatal detalló que se desconoce la superficie impactada por el hongo, pero “está en el estado, por la movilización de productos agropecuarios, las esporas en el aire y los fenómenos climatológicos que han afectado a Chiapas”. Destacó que trabaja con el Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias, técnicos del gobierno del estado y expertos internacionales, para brindar a los productores el beneficio para sus plantaciones. Por último, expuso que “solicitamos a agencias internacionales que nos asesoren para obtener mejores ideas para la producción agrícola, “la atención al cacao tiene que ser integral, hay una excelente oportunidad de posicionarlo”, indicó.
Colaboraría gobierno israelí con seguridad en Chiapas Tapachula, Chis.(MdeR).- El gobierno de Israel está dispuesto a colaborar con Chiapas en la capacitación de los cuerpos de seguridad, en caso de que el gobierno lo solicite en forma oficial, dijo el embajador de ese país en México, Yosef Livne. Durante una gira de trabajo por la frontera sur, el diplomático israelí afirmó que hay relaciones de colaboración con Chiapas en materia de salud y cultura, al indicar que analizan, de manera conjunta, mayor cooperación en turismo e inversión privada. Refirió que hay empresas en su país especializadas en seguridad, que estarían interesadas en venir a la región limítrofe de México con Guatemala para ofrecer sus servicios. Resaltó que está consciente de la situación que se vive en territorio mexicano por la lucha en contra de la delincuencia organizada y la necesidad de fortalecer lo relacionado con la seguridad. Insistió en que “en la medida que haya interés de las autoridades federales y estatales y existan las solicitudes, se analizarán para capacitar a elementos de corporaciones policiacas”. Reconoció las acciones en contra del crimen organizado, emprendidas por el gobierno federal mexicano, al tiempo que lamentó la pérdida de vidas de civiles, “como sucede en cualquier guerra”. Detalló que el Gobierno del Distrito Federal envió a funcionarios a Israel, para conocer aspectos de la labor policial y capacitarse, mientras que en el caso de Chiapas, de llegar a un acuerdo bilateral, está dispuesto a impulsar esa petición.
6 Chiapas Hoy
Sábado 22 de Agosto de 2009
Más unidos en torno a la seguridad: Velasco Llama a superar diferencias y reforzar la labor conjunta
Tuxtla Gutiérrez. (MdeR) El senador chiapaneco Manuel Velasco Coello señaló que el tema de la seguridad y el combate al crimen organizado son asuntos prioritarios para todos sin importar las fronteras partidistas ni ideológicas. A un año de que fuera suscrito al Acuerdo para la Seguridad, la Justicia y la Legalidad en el que se incluyeron 74 compromisos por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, el joven senador apuntó que la tarea de seguridad debe ser permanente y debe convocar a unir esfuerzos. Por ello, hizo un llamado para que se dejen a un lado todo tipo de diferencias y se fortalezca la coordinación entre gobiernos y la comunicación con el Congreso. Subrayó que la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado no son responsabilidades exclusivas de una sola autoridad o de un partido político en particular. “Es una responsabilidad que nos debe convocar tanto al Presidente de la República como a los 32 gobernadores del país, a los ayuntamientos, a diputados y a senadores por igual”, expresó.
Respecto a las declaraciones de autoridades de Estados Unidos en el sentido de que la lucha contra el narco debe replantearse, Manuel Velasco dijo que este tema lo decidirán los mexicanos, aunque destacó que la ciudadanía está alarmada por la ola de violencia que ha provocado la narcoguerra. Por eso reiteró su propuesta para que el 50 por ciento de los fondos internacionales que recibe nuestro país para combatir al narco sean destinados a programas de prevención del delito y de las adicciones en todas las escuelas de nivel básico. En otro tema y luego de que se anunciara una disminución de 384 millones de pesos para la creación de grupos antisecuestros, “El Güero” Velasco lamentó que los recortes al gasto estén afectando los programas en materia de seguridad. Aunque reconoció que los recortes son una facultad de la Secretaría de Hacienda, el senador pidió que los recursos etiquetados por el Congreso para combatir el plagio sean intocables y que fluyan sin obstáculos hacia las entidades federativas.
Confirma UNACH, 31 de Agosto inician clases Mil dispensadores de gel antibacterial y 10 mil kilos de gel antiséptico distribuidos en escuelas, facultades y áreas administrativas
Tuxtla Gutierrez (MdeR) La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) confirmó el retorno a clases de las más de 20 mil alumnos para el próximo lunes 31 de agosto, derivados de los acuerdos tomados en el seno de la XV reunión plenaria del Consejo Consultivo Ciudadano. Lo anterior lo informó, Pedro Gómez Juárez, Secretario Académico, quien comentó que el anuncio está dirigido a todos los estudiantes, tanto para los de cursos preuniversitarios como aquellos que están inscritos en las 49 carreras que se ofertan en la UNACH. Para garantizar condiciones adecuadas en el regreso a clases el Centro Mesoamericano de Estudios en Salud Pública y Desastres (CEMESAD) de la UNACH entregó mil dispensadores de gel antibacterial y 10 mil kilos de gel antiséptico no tóxico a los integrantes de los comités de prevención de las escuelas, facultades y áreas administrativas que se encargarán de vigilar
la correcta aplicación del plan “Regreso seguro a clases”. La Unach hace un llamado a todos los alumnos para acudir a sus escuelas y facultades el próximo 31 de agosto con buen estado de salud, ya que en las entradas serán abordados por una comisión de universitarios quienes estarán elaborando una guía de preguntas con el propósito de descartar alguna sintomatología de la Influencia, es decir, a aquellos alumnos que se les identifique algún síntoma se les canalizará a un centro de salud para tomar las medidas necesarias. Gómez Juárez recordó que los filtros estarán instalados en cada centro educativo, donde se dispondrá de materiales y productos para limpieza y desinfección, se realizarán monitoreos de las actividades de seguridad e higiene, y recorridos por las instalaciones de los centros educativos para identificar a las personas que pudieran estar enfermas.
Jovencitos participan en 2º Encuentro Nacional de Marimbas Con la participación de la Marimba Infantil de Copainalá, la Marimba Orquesta Juvenil “Nueva Generación” de Soyaló Comitán, Chiapas.(MdeR) Continúan las actividades artísticas y musicales en el 2º Encuentro Nacional de Marimbas organizado por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), con el apoyo del H. Ayuntamiento Municipal de Comitán, en el Centro Cultural Rosario Castellanos, el parque central y sedes alternas de otros municipios. El día viernes 20 de agosto, los asistentes al parque central de la ciudad de las flores, fueron testigos de la participación de la niñez, la juventud y ChiapasHOY.com
la experiencia, al presenciar las participaciones de la Marimba Infantil de Copainalá, la Marimba Orquesta Juvenil “Nueva generación” de Soyaló y de la Marimba Orquesta Municipal de Cintalapa, Chiapas. Los niños que integran la Marimba Infantil de Copainalá conquistaron al público desde la primera nota, demostrando profesionalismo, devoción y gusto al ejecutar la marimba. Ellos interpretaron varias melodías del gusto popular entre las más aplaudidas estuvieron: “Yo soy Chiapas”, “Palillos chi-
nos”, “La bamba”, “Popurrí tropical”, entre otras. Posteriormente se presentó la Marimba Orquesta Juvenil “Nueva Generación” de Soyaló, estos jóvenes interpretaron variadas canciones y demostraron su amplia capacidad interpretativa deleitaron a los asistentes con temas como: “Juguito de piña”, “Las chiapanecas”, “La tortuga del arenal” y “La abeja miope”. La participación final estuvo a cargo de la Marimba Orquesta Municipal de Cintalapa, a pesar de la lluvia los asistentes se refugiaron, pero no aban-
donaron el lugar y desde el kiosco del parque y los portales aplaudían y vitoreaban los temas interpretados por esta orquesta. El Coneculta Chia-
pas invita a todo el público a que siga disfrutando de este 2º Encuentro Nacional de Marimbistas. La entrada a todas las actividades es gratuita..
Chiapas Hoy 7
Sábado 22 de Agosto de 2009
Municipios
EN ARRIAGA
Se suma a la reforestación
Mas de 5000 arbolitos de plantan en la Jornada nacional de reforestación social 2009 Alfredo ovilla Corresponsal Arriaga, Chiapas. Como parte del compromiso que la actualmente viene teniendo el Gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, con la naturaleza en Chiapas el ayuntamiento de arriaga se suma a tan importante acto como es la reforestación de mas de cinco mil plantas, que esta a la vez vienen a sumarse a la jornada nacional de reforestación social 2009, implementada por el gobierno federal atreves de las diferentes secretarias federales, estatales y municipales que de una u otra forma tienen relación en lo referente a la preservación de la nuestros bosques y de nuestros contorno de este mundo que hoy a mas que nunca tiende a crearse serios problemas que así lo han manifestado los investigadores que día a día dan seguimiento como se afecta el medio ambiente en el mundo con los diferentes cambios climáticos
que vienen afectando en todo el mundo, por ello con una total responsabilidad se atendió este llamado logrando sembrar una buena cantidad de árboles en la parte del municipio. Logrando finalmente tener el éxito que se había planteado en esta Jornada Nacional de reforestación social 2009, este evento se efectuó en el predio de la finca Buenaventura, con la presencia de secretarias tanto del ámbito federal
como estatales y municipales, como la secretaria de medio ambiente y recursos naturales SEMARNAT, así también la comisión nacional forestal CONAFOR, comisión forestal sustentable del estado de Chiapas COFESECH, secretaria de agricultura ganadería desarrollo rural, pesca y alimentación SAGARPA, secretaria del campo, SECAM, y en esta importante acto contó con la presencia del alcalde Carlos Bedwell Iturbe.
EN VILLAFLORES
Pide PC no bromear con llamadas de auxilio
Atender con prontitud cualquier contingencia son las instrucciones del alcalde Adulfo Chacón Castillo Villaflores, Chiapas (MdeR) Ante las frecuentes falsas alarmas registradas en la Unidad Municipal de Protección Civil de Villaflores, el director, Jesús Velasco Barrios, exhortó a la población a solicitar responsablemente el auxilio, porque semanalmente se recibe un promedio de tres llamadas lo cual resultan ser bromas de mal gusto. Velasco Barrios recalcó, “las instrucciones del presidente municipal Adulfo Chacón Castillo son de atender con prontitud cualquier contingencia, sin importar hora, condiciones climatológicas ni distancia a donde haya que trasladarse”. “Desafortunadamente, hay personas que llaman para reportar siniestros: presencia de semovientes en carretera, fugas de gas u otro tipo de eventualidades; sin embargo, cuando los elementos hacen acto de presencia en el lugar señalado, no encontramos nada que atender”, indicó Velasco Barrios. Agregó, “en ocasiones, por trasladarse al lugar donde supuestamente se requiere de la ayuda, deja de atenderse problemas reales, lo cual, además de originar gastos innecesarios de combustible, unidad y esfuerzos, se pone en riesgo la integridad física del personal por llegar en el menor tiempo posible. Recientemente –subrayó- “recibimos a través del 066 un aviso donde se indicaba que a la altura de las instalaciones de conocida empresa productora de pollos, se estaba registrando un incendio en una casa habitación, pero al llegar al lugar no se encontró ningún siniestro. Cabe destacar, Protección Civil Villaflores ha prestado más de mil 500 servicios en los ocho meses de 2009, principalmente: abasto de agua a la ciudadanía, retiro de árboles caídos de las vías de comunicación, desasolve de alcantarillas, capturas de enjambres, reptiles, caninos enfermos o furiosos, fauna silvestre, entre otros. “Durante esta temporada de lluvias los riesgos se incrementan en algunas regiones del municipio, por ello, es importante seguir las recomendaciones emitidas por el Sistema Estatal de Protección Civil”, añadió el titular.
Presentan eventos culturales en la Feria de San Agustín Invitan a la población a participar de los eventos, en el parque central Miguel Hidalgo
Tapachula, Chiapas (MdeR) Dentro del marco de la Feria de San Agustín, grupos culturales y artísticos de diversos municipios de la entidad chiapaneca están presentando su arte, tradiciones, expresiones folklóricas y gastronomía, los organizadores invitan a la población en general para que participen en estas actividades, que se realiza todos ChiapasHOY.com
los días en el parque central Miguel Hidalgo, hasta el día 28 de Agosto. Este viernes, en el corazón de la ciudad se presentó la muestra de gastronomía y turismo de Ocozocuautla de Espinosa, Chiapas; el director de Turismo de ese municipio, Salvador Joaquín Santiago Gutiérrez, y la promotora de Cultura municipal, María del Rosario Avendaño Pérez,
expresaron su agradecimiento a las autoridades de Tapachula y a los organizadores de la Feria de San Agustín, por haberlos invitado a este importante evento. Destacaron que es muy importante que entre los municipios de Chiapas se sigan consolidando los lazos de amistad y de promoción al turismo, ya que es una actividad económica de la que
dependen miles de familias en todo el estado. Ante el director de Patrimonio Cultural del CONECULTA, Josué Losada Toledo, el secretario del Ayuntamiento local resaltó la importancia del estudio de la cultura Zoque, por lo que dijo, que la obra presentada es de gran valor para los habitantes de la entidad chiapaneca.
8 Chiapas Hoy
Sábado 22 de Agosto de 2009
EN TAPACHULA
Segundo Encuentro Nacional de Mango Discutirán y analizaran temas sobre los avances en técnicas de cultivo, exportación, programas fitozoosanitarios
Tapachula, Chiapas. (MdeR) Autoridades de los tres niveles de Gobierno y Organizaciones No Gubernamentales participan en el Segundo Encuentro Nacional del Mango, que se lleva a cabo en la ciudad de Tapachula, en donde se discuten y analizan temas sobre los avances en técnicas de cultivo, exportación, programas fitozoosanitarios, para lograr una mejor calidad del fruto, además de intercambiar experiencias entre productores, a efecto de que les ayude a mejorar sus plantaciones. Durante su discurso de bienvenida, el regidor Martín Maldonado Mejía, en representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, expresó ante decenas de pro-
ductores del país que el cultivo del mango es una industria que genera desarrollo económico y empleos a miles de personas; así como la variedad de árboles de este tipo coadyuvan en la conservación de suelos y da forma a los ecosistemas. Sostuvo, que debido a las propiedades medicinales y nutritivas que posee el mango, éste producto ha resultado de gran ayuda en la prevención del cáncer. El regidor Maldonado Mejía deseó éxitos a todos los participantes en este foro, y dijo, “por todo esto, es importante impulsar el Sistema Producto Mango, porque representa ventanas de oportunidad; espero que los conocimientos aquí adquiridos
sean de provecho y puestos en práctica”. El secretario del Campo del Estado, José Ángel del Valle Molina, quien asistió como representante personal del gobernador Juan Sabines Guerrero, expuso que gracias a la calidad aplicada en el cultivo del mango Ataulfo, los productores de Chiapas se convertirán en los primeros exportadores de este fruto a nivel nacional, y eso motiva a continuar en ese esquema a los empresarios El director de Sanidad Vegetal de la SAGARPA, Javier Trujillo Arriaga, exhortó a los productores a informase acerca de los programas integrales contra las plagas, lo cual les daría un mejor panorama para controlarlas y obtener plantaciones con la calidad necesaria que demanda el mercado. En este Segundo Encuentro Nacional del Mango, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de agosto, también asistieron los representantes de Fundación Produce Chiapas, SAGARPA, Sistema Producto Mango del estado, Empacadores de Mango de Exportación, como investigadores relacionados con el producto mago en los estados del país.
EN OCOSINGO
Inaugura parque en Nueva Palestina
Ocosingo, Chiapas. (MdeR) “Hoy estamos trabajando intensamente para cumplir las demandas de los ocosinguenses; este trabajo lo hemos hecho hombro con hombro con los tres niveles de gobierno, Estatal, Federal y Municipal, por eso hoy la comunidad de Nueva Palestina recibe esta importante obra”, afirmó el presidente municipal de Ocosingo, Carlos Leonel Solórzano Arcia. El mandatario municipal acompañado de regidores y jefes de área del Ayuntamiento, así como de las autoridades locales y representantes de grupos religiosos, realizaron el corte de listón del nuevo Parque Central de esta comunidad que se ubica en los límites de la Biosfera de Montes Azules. Es una obra efectuada del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FIFM) 2008, con un monto de inversión de 2 millones 31 mil 736 pesos y 17 centavos. Nueva Palestina, que ahora ya cuenta con un espacio de esparcimiento, es una comunidad que tiene 17 barrios y un aproximado de 25 mil habitantes. Acto seguido el Ejecutivo Municipal realizó la entrega de una patrulla, la cual será una herramienta de suma importancia para contribuir en los trabajos encomendados por las autoridades locales en materia de seguridad pública.
La Osteoartrosis también afecta a los jóvenes Héctor Guerra Corresponsal Huixtla Chiapas, “La Osteoartrosis o enfermedad articular degenerativa, es uno de los padecimientos más importantes de este siglo, y su frecuencia va en aumento, no sólo en personas de la tercera edad, también en personas cuya edad ronda los 40 años”, informó el médico Ernesto Alcántara. Es decir, manifestó, la idea de que el desgaste de las articulaciones era un tema relacionado con el envejecimiento ha quedado atrás, pues se tienen datos de que factores diferentes al avance de la edad contribuyen a la destrucción articular. ChiapasHOY.com
En entrevista vía telefónica, el también Médico Internista del Hospital de Especialidades de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS en Guadalajara, Jalisco, señaló que la enfermedad articular degenerativa es un padecimiento causado por el desgaste o degeneración del
cartílago articular. Añadió que este padecimiento está presente en cerca de veinte por ciento de la población mexicana, siendo considerada una de las principales causas de discapacidad en personas mayores de 50 años. Destacó que se sabe que el desarrollo de este padecimiento inicia a partir de los 40 años y que progresa con el paso del tiempo. No obstante, existen factores que aceleran el proceso de desgaste. Dijo que entre las causas se encuentran: Sobrepeso y obesidad, Mala alineación articular (piernas chuecas conocidas como “zambas o en forma de X”), Someter constantemente las articulaciones
a esfuerzos intensos; Vida sedentaria, la falta de ejercicio atrofia los músculos, tendones y ligamentos que rodean y dan soporte a la articulación; Cargar objetos pesados, particularmente si esta actividad se realiza de forma inadecuada. Alcántara estableció que los principales síntomas de la enfermedad articular degenerativa son dolor y limitación del movimiento en las articulaciones de rodillas, cadera, cuello, manos y columna lumbar. Indicó que en etapas tempranas de la enfermedad el dolor se alivia con el reposo, pero posteriormente se vuelve constante e interfiere con la actividad cotidiana e
incluso con el sueño. Concluyó que hasta el momento el tratamiento para este padecimiento es paliativo, es decir, los medicamentos que se prescriben para la enfermedad articular degenerativa están orientados únicamente a disminuir el dolor y la inflamación. Por esta razón, los especialistas aseguran que el mejor tratamiento es la prevención a través de la adopción de hábitos saludables y de la ingesta de un soporte nutricional que combine sulfato de glucosamina, sulfato de condroitina y ácidos grasos Omega-3, como Flexagil Re-Generate 3 que brinda un cuidado integral a las articulaciones en cualquier etapa de la vida adulta.