Chiapas Hoy Lunes 22 de Diciembre 2008

Page 1

Lunes 22 de Diciembre 2008

ESTADO

Chiapas Hoy 3

UNACH, nominación SEI...

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Investigadores docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fueron reconocidos por su trayectoria como miembros de la comunidad científica de Chiapas al entregarles el nombramiento del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) que otorga el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH). Pag. 5

Nuevos Doctores en Derecho Público; apadrina el Ministro Rodríguez Lozano •Egresan del INEF con claros compromisos a favor de Chiapas •Destaca el Ministro los nuevos tiempos de unidad y de equidad •Avanzamos con la certera visión del Gobernador JSG: Doctor Rodolfo Calvo

Húbert Ochoa. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Ministro Amador Rodríguez Lozano fue padrino de honor de los egresados del Doctorado en Derecho Público por el Instituto Nacional de Estudios Fiscales, generación 20042008, a quienes no sólo expresó sus parabienes, sino que además los convocó a continuar sirviendo a Chiapas con convicción y pasión, siguiendo el generoso ejemplo del Gobernador Juan Sabines Guerrero. El doctorado es un período de formación que culmina con la obtención del grado de doctor. Comprende la realización de un plan de estudios de posgrado, así como la realización de investigación original que habrá de adoptar la forma de una tesis doctoral. Fueron siete profesionales que concluyeron el doctorado, grado académico universitario del nivel más alto, hecho que significa no sólo la conclusión de extraordinarios esfuerzos de disciplina y entrega en las aulas, en la investigación y en la academia, sino también demuestra que en el Chapas de hoy existen cada vez más jóvenes preparados cuyos conocimientos sin duda los pondrán a favor de las mejoras causas de la sociedad. Durante el evento, el Ministro de Justicia realizó un ejercicio de comunicación con los nuevos doctores en Derecho Público. Con puntual conocimiento de la jurisprudencia y de los objetivos del Derecho tal y como lo planteaban Montesquieu o los juristas romanos Ulpiano y Paulo, el Ministro Rodríguez Lozano disertó tácitamente sobre las transformaciones que hoy se viven en Chiapas en materia política, social y por supuesto en materia de equidad y Derecho. Nacidas como disposiciones de orden desde antiguas culturas como la egipcia y la china, sine qua non de la civilización y de la paz social, las leyes

quien tiene la extraordinaria y hermosa oportunidad de participar en esta portentosa empresa que es la construcción del nuevo Chiapas que encabeza el Gobernador Sabines, así como todos los egresados, coincidieron en que hoy el respeto a los Derechos Humanos, a la legalidad, a los principios de igualdad que inspiraron a los grandes pensadores de la humanidad, a la diversidad de pensamiento, son prácticas cotidianas que permiten afirmar que la unidad da buenos resultados y que en Chiapas sí es posible caminar en medio de la divergencia dando valor a las letras de nuestro himno:

y su respeto guardan una estricta observancia y concatenación con los profundos y estructurales cambios sociales que se experimentan en Chiapas a partir de la asunción del Gobernador Juan Sabines Guerrero, en diciembre de 2006. En voz del doctor José Rodolfo Calvo Fonseca, los graduados concibieron el enorme compromiso que han contraído con Chiapas. Santo Tomás de Aquino entendía que la “ley es la ordenación de la razón dirigida al bien común dictada por el que tiene a su cargo el cuidado de la comunidad y solemnemente promulgada”. Así, el doctor Calvo Fonseca dijo que si en Chiapas hoy se avanza desde otros enfoques sociales y políticos, desde un nuevo statu quo en donde hay espacio para la disidencia y para quienes piensan distinto, es porque el Gobernador Sabines tiene una pragmática y clara visión de lo que es el poder y su relación con el pueblo “y uno de los puntos medulares es poner la ley al servicio de todos, sin distingos, porque ella a todos nos iguala y a todos nos protege”. El doctor Calvo Fonseca evocó

la tesis de Ulpiano en cuanto al derecho: Es la constante y perpetua voluntad de dar a cada quien lo suyo. En este contexto, precisó que el común denominador del Derecho es la justicia y cuando no se ha entendido así, como ha ocurrido en otras sociedades, “hemos presenciado dramáticas situaciones que nos corroboran que sólo los seres del mundo zoológico resuelven sus diferencias mediante la fuerza”. El Ministro Rodríguez Lozano,

Que se olvide la odiosa venganza; que termine por siempre el rencor; que una sea nuestra hermosa esperanza y uno sólo también nuestro amor. Los egresados son: Jorge de Jesús Arias Trujillo; José Anuar Arge Lorenzana; Alberto Eduardo Galván Monroy; José Rodolfo Calvo Fonseca; Enrique Estrada Avaro; Juan Carlos Moreno Guillén; René Ramos Lorenzana; Elizabeth Consuelo Ruiz Sánchez y Didier Gómez Alvarado. El Rector del INEF es el Doctor Gabriel Enrique Bravo del Carpio.


Chiapas Hoy Hoy 04 Chiapas 4

Capital Tuxtla Capital

Lunes 22 de Diciembre Lunes 22 de Diciembre 2008 de 2008 El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis.

Perfeccionando la seguridad: JVE

El TiempoChubascos en Tuxtla Gutierrez, Chis. Viento: moderados Nubes y claros Máx. 28°C

Máx. 27° C Mín. 18°C

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El presidente municipal Jaime Valls Esponda, reconoció públicamente a los capitalinos que decidieron sumarse a la campaña “Canje de Armas 2008”, que i n s t r u m e n t ó e l Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez junto con los gobiernos federal y estatal. Entrevistado luego de la reunión que sostuvo con mandos del Ejército Mexicano y autoridades estatales, donde se dieron a conocer los objetivos alcanzados con la campaña, Valls Esponda dijo que los donadores se sujetan por

voluntad propia a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a la vez de recibir electrodomésticos como estímulo por su participación. Subrayó que el “Canje de Armas 2008” que encabezó el Ejército Mexicano, continúa mejorando el clima de seguridad que existe en la capital del estado y se suma a los adelantos tecnológicos que se instrumentaron recientemente para el mismo fin, por lo que invitó a los ciudadanos a contribuir denunciando cualquier circunstancia sospechosa.

Humedad: 35% al 88%

19° C PEMEXMín.contribuye en labores de prevención

Concluye campaña “Canje de Armas 2008” en Tuxtla Gutiérrez

Valls Esponda recordó que recientemente atestiguó la destrucción de armas en San Cristóbal de Las Casas, donde asistió acompañado por el Cabildo Tuxtleco a invitación de las fuerzas armadas, acto que también presenció el secretario general de Gobierno del Estado, Noé Castañón León y el Comandante de la 31 Zona Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes. Remarcó que de acuerdo con cifras oficiales, la colaboración estrecha entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de gobierno en la capital de Chiapas, redujo este año en un 20 por ciento el índice delictivo. Finalmente, reiteró la vocación de su administración por trabajar de la mano con el gobierno de Juan Sabines Guerrero y la federación, para que Tuxtla Gutiérrez continúe siendo una de las capitales más seguras del país.

Viento: N-NW 7 Km/h Humedad: N-NW 8 Km/h 35% al 96%

Tu x t l a G u t i é r r e z , C h i a p a s . Autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Subsecretaría de Protección Civil, reconocieron el esfuerzo hecho por la Superintendencia de Pemex en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, en labores de prevención. Después de realizado el simulacro total en las instalaciones de dicha empresa, ubicadas en el lado poniente de la ciudad capital, con una hipótesis de fuga de combustible e incendio del contenedor con dos lesionados y diversas crisis nerviosas, autoridades de protección civil destacaron durante la evaluación las diversas acciones de prevención que se han realizado al interior de las instalaciones con el propósito de proteger tanto a empleados como a la población cercana. Protección Civil destacó que PEMEX cuenta con un sistema de alerta que se conjunta con equipos especializados para

contener de manera inmediata, alguna contingencia similar a la manejada en el simulacro, lo cual viene a complementar el plan de contingencias que contempla los procedimientos de las brigadas internas para la atención a emergencias. Autoridades señalaron que cuando se presenta alguna situación de peligro, de manera inmediata es desplegado el personal propio de la empresa para realizar labores de evacuación, control de incendios, búsqueda y atención a lesionados, a la par son activadas instancias como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Protección C i v i l M u n i c i p a l , Tr á n s i t o , Bomberos, Cruz Roja y al Ejército, quienes apoyan en las labores desde el exterior de las instalaciones, y de ser solicitado por la paraestatal, se pueda ingresar al apoyo dentro del complejo. Cabe destacar que dichas instalaciones llevan ya varios años sin sufrir un incidente mayor, lo cual habla del esfuerzo que ha hecho su personal por respetar y hacer respetar las medidas internas de seguridad. Personal de PEMEX reconoció el apoyo otorgado por las diversas instancias, a tiempo de celebrar que la coordinación existente sea clave para atender un incidente real con prontitud y sin saldos que lamentar.

En propuesta más educación media superior para el 2009

Cosme Vázquez /ASICh Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Para el 2009 se plantea poder gestionar 40 nuevos centros de educación a distancia, sobre todo en comunidades marginadas que lo están requiriendo, en tanto tenemos la propuesta de solicitud de cinco nuevos planteles

escolarizados en centros urbanos, considerados ciudades estratégicas, declaró el director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Arturo Velasco Martínez. Dijo que se espera lograr esta gestión en la ciudad de México en tiempo y forma, a afecto de que se siga dando

el fortalecimiento de la educación media superior, sobre todo ahora que este nivel educativo ya es de carácter de obligatoriedad. Hasta ahora se tiene una atención de casi 70 mil alumnos en 192 planteles en sus diferentes modalidades, lo que coloca al COBACH en Chiapas e incluso a nivel nacional como el subsistema educativo de mayor crecimiento y de cobertura. En tanto, anotó que el Gobernador Juan Sabines Guerrero cree en el Colegio de

Bachilleres, por lo que ha dado indicaciones precisas de ampliar las gestiones a afecto de que en 2009 se tengan nuevas opciones educativas. Asimismo, se ha venido dando pasos en torno abatir el rezago en infraestructura, por lo que este año se hizo una inversión de 108 millones de pesos, y en 2009 se espera poder invertir una cantidad similar en infraestructura, sin descuidar lo central y lo estratégico, que es la calidad, con la construcción de redes de aprendizaje.

En tanto, confirmó que la deserción escolar ha sido uno de los problemas que se ha tenido de manera histórica no solo en el COBACH, sino en todos los subsistemas de educación media, pero mediante un proceso permanente de comunicación, promoviendo el acceso a las becas que el gobierno federal otorga y exentando de inscripciones a los muchachos que tienen buen rendimiento, se combaten los indicadores que preocupan y que se tratan de manera puntual. ASICh


Chiapas Hoy 5

Lunes 22 de Diciembre 2008

Galardón Chiapas 2008 La entrega se llevará a cabo en el teatro de la ciudad “Emilio Rabaza”

T

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- El cantautor Jorge Macías Gómez, conocido en el medio artístico como Massías, fue electo Premio Chiapas 2008 en Artes, por la calidad de sus composiciones y la cantidad de organismos que lo propusieron. El compositor, originario del municipio de Villaflores (21 de mayo de 1948), es hijo de Edgardo Macías Gutiérrez y de Etelvina Gómez; creció con una familia amorosa y alegre, marcada por el gusto musical, que le procuró una feliz infancia. “El patio de casa era grande, había muchos árboles, era como una selva donde jugábamos; era una infancia llena de cariño, amigos y hermanos, hasta que tuve que irme a estudiar a la Ciudad de México; pero antes, en la Primaria Justo Sierra, conocí a la diosa de mis sueños, la tía Chepita, directora de la escuela, de quien me enamoré y a quien dediqué unos versos de ‘Aquella edad’, una canción evocadora de mi infancia”, comentó Massías en entrevista. Cargado de recuerdos de su terruño, a los 17 años, el joven asistente de odontología viajó a la capital del país para hacer una especialidad en ese ramo, sin embargo, latía en él un deseo por componer canciones, mismo que lo llevó a hacerse de amigos que compartían su gusto por la música. Con esos compositores construyo una fraternidad para sortear el difícil camino del artista. “Pasamos hambre y sufrimos los rechazos de las casas productoras y disqueras. Veíamos cómo los compositores

que tenían nombre podían pasar a donde quisieran, sin barreras. Al buscarlos muchas veces nos dijeron: ‘está en junta, salió a comer, ya no regresa’, los clásicos pretextos de la gente ocupada que no toma en cuenta la sensibilidad que existe entre la gente común, y entonces hieren sentimientos” manifestó. A pesar de todo, Massías no desistió de su empeño y luchó hasta convertirse en uno de los más afamados compositores de la entidad y del centro de México: “aunque tarde, tuvimos la fortuna de entrar en el gusto de la gente, de abrir las puertas de productores, directores artísticos e intérpretes; el autor siempre está detrás de bambalinas, pero llega el reconocimiento”. Actualmente, su nombre figura junto al de autores como Álvaro Dávila, Napoleón, Joan Sebastian, Emmanuel, Héctor Meneses, Sergio Esquivel y Guadalupe Trigo, y sus temas han sido popularizadas por más de 280 cantantes, como Vicente y Alejandro Fernández, Dulce, Guadalupe D’alesio, Marco Antonio Muñiz y Julio Iglesias. Canciones como “Nube viajera”, “Con la misma piedra”, “Lástima que seas ajena”, “Lobo”, “Agua nueva”, “Loco”, “Niña amada mía” y “Leona dormida”, han recibido el reconocimiento público y permanecen en el gusto de los seguidores de la música popular actual. El aludido compositor recibirá el galardón la tarde de hoy lunes 22 de diciembre, a las 19 horas, en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”. El público en general está invitado a asistir a la ceremonia. La entrada es libre.

UNACH, nominación SEI Reconoce COCYTECH Trayectoria de Académicos e investigadores. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Investigadores docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) fueron reconocidos por su trayectoria como miembros de la comunidad científica de Chiapas al entregarles el nombramiento del Sistema Estatal de Investigadores (SEI) que otorga el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH). Con el objetivo de reconocer y estimular el desempeño de los integrantes de la comunidad científica local, COCYTECH entregó en días pasados el nombramiento SEI 2008 a 15 investigadores de la UNACH. El reconocimiento a las trayectorias de los investigadores unachenses fue entregado por Herminio Chanona director del COCYTECH con fundamento en el artículo 163 del reglamento de la Ley de Ciencia y Tecnología. Los académicos de la UNACH que recibieron el reconocimiento del SEI son Adolfo Solís Muñiz, Karina García Leal, Rosario Chávez Moguel, Rebeca Garzón Clemente, Elsa María Díaz Ordaz Castillejos, Fernando Lara Piña, Karla Chacón Reynosa, María del Pilar Elizondo Zenteno, Marisela Salgado Mora, Nancy Her-

nández Reyes, Carolina Gómez Hinojosa, Julio Camacho Solís, María Eugenia Velasco Zebadúa, Octavio Ixtacuy López y Bily Aguilar May. Durante este año que concluye la UNACH ha restructurado sus cuerpos académicos contando con 206 profesores de tiempo completo reconocidos con perfil PROMEP así como 39 y 94 miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y Sistema Estatal de Investigadores (SEI) respectivamente. A inicios de este mes de diciembre la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Josefina Vázquez Mota entregó a la UNACH el reconocimiento SEP a la calidad por ser una de las instituciones de nivel superior con mayor mérito en la implementación de programas de calidad educativa en México. Cabe recordar que la UNACH cuenta con 26 programas educativos en el nivel 1 de las CIEES y ha registrado un crecimiento del 32% al 78% de la matrícula inscrita en programas de calidad lo que le permitirá en los primeros meses del próximo 2009 formar parte del Consorcio de Universidades Méxicanas (CUMEX) en el cual se encuentran aglutinadas las mejores universidades del país.

Consultas médicas a través de las caravanas de salud

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al cierre de este año, el programa de Caravanas de la Salud de la Secretaría de Salud estatal, ha otorgado más 67 mil 500 consultas médicas a través de las unidades que llegan a las comunidades de difícil acceso. Por su parte, el coordinador estatal de Caravanas de Salud Luís Ernesto Hernández Gamboa informó que en lo que va del año el Programa de Caravanas de la Salud ha reforzado el sistema de salud, específicamente en las comunidades rurales de menor índice de desarrollo. Destacó que la meta de este año es cumplir alrededor de 72 mil 800 consultas; por otra parte se fortale-

cerá el programa con 26 unidades médicas para este 2009 que atenderán a los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal, Pichucalco, Palenque y Ocosingo, con lo cual se espera cubrir las diez jurisdicciones sanitarias. Mencionó que con esas acciones se busca lograr una cobertura total de los principales servicios médicos para toda la población chiapaneca, así como atención a embarazadas, vacunación, detección de cáncer cervicouterino y odontología entre otros, además de afiliar al mayor número de familias al régimen del Seguro Popular y Seguro Popular para una Nueva Generación.

Hernández Gamboa comentó que el trabajo comunitario que realizan los médicos, enfermeras y todo el personal que labora es de calidad para los chiapanecos que se encuentran en los municipios más alejados. Indicó que el personal es debidamente capacitado para brindar atención médica a los pacientes, ya que en su mayoría son indígenas que tienen diferentes costumbres y tradiciones, mismas que en ocasiones dificultan llevar todos los servicios médicos a estas zonas de la población. Explicó que en caso de detectar algunos problemas de salud delicados o muy avanzados los pacientes son referidos a las unidades médicas

más cercanas a su municipio para su control y tratamiento.


6 Chiapas Hoy

Lunes 22 de Diciembre 2008

Celebran “día del policía” El Secretario de Seguridad, reconoció la labor de quienes resguardan la seguridad en Chiapas.

Detección oportuna

para el cáncer de mama Tuxtla Gutiérrez.- En el marco de la celebración del “Día del Policía”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, José Luis Solís Cortés, acompañado con el subsecretario de Seguridad Pública y de los directores de las diversas corporaciones policíacas, reconoció la árdua labor de los elementos preventivos adscritos a esta dependencia estatal de seguridad. En el acto conmemorativo a los policías, el titular de la dependencia estatal de seguridad, José Luis Solís Cortés, expresó ante los festejados, la satisfacción de presidir la dependencia, que es cuna de actos valerosos, al reconocer que las 24 horas de trabajo de los policías, no existe un solo segundo en el que no estén arriesgando la vida. José Luis Solís Cortés, reconoció la labor de quienes resguardan la seguridad de Chiapas, y los exhortó

a seguir trabajando para mantener a Chiapas como unos de los estados más seguros de la República Mexicana, y no bajar la guardia ante la delincuencia. De igual forma, reiteró que la lealtad que profesan las 5 corporaciones policíacas de la SS y PC al Ejecutivo Estatal, serán reflejadas en los resultados que se obtengan del cuidado de la seguridad pública y el bienestar de los chiapanecos. La celebración, fue amenizada con la participación de la Marimba Orquesta de Seguridad Pública, así como de tres peleas de lucha libre, donde los luchadores divirtieron a los elementos preventivos, así como la participación de un imitador de grandes voces artísticas y de rifas, donde los policías ganadores recibieron artículos electrodomésticos, y degustaron una suculenta comida.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. A poco más de un mes de que el Gobierno del Estado suscribiera un convenio con el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a fin de que a través de la Clínica de la Mujer se realicen estudios para detectar el cáncer de mama a las afiliadas al Seguro Popular de 50 a 69 años de edad, 397 han sido beneficiadas. Al respecto, la directora de este centro de diagnóstico, Vicenta Rodríguez Hernández, detalló que del total de mujeres a quienes se les efectuaron mastografías gratuitas, se detectaron 205 casos con alteraciones benignas. Pormenorizó que 52 mujeres presentaron síntomas relacionados con las mamas posiblemente benignos, 130 más se encontraron en estado normal de salud y continúan examinando a 10 que resultaron con irregularidades probablemente malignas, con el propósito de brindar el tratamiento adecuado a cada una. Rodríguez Hernández subrayó que desde la firma del convenio el pasado 18 de noviembre y que con-

cluirá el 31 de diciembre, han acudido a la Clínica de la Mujer personas procedentes de municipios como Villa de Acála, Comitán, Chiapa de Corzo y Tecpatán, entre otros. Destacó que los exámenes orientados a prevenir el carcinoma mamario, se realizan sin costo gracias a la suma de esfuerzos del Gobierno de Juan Sabines Guerrero y el Ayuntamiento que preside Jaime Valls Esponda, a fin de apoyar la economía familiar con el ahorro de casi mil pesos, que es el precio que alcanzan esos estudios en la iniciativa privada. Asimismo, invitó a las afiliadas al Seguro Popular a beneficiarse en la Clínica de la Mujer, donde deberán presentar copias de la credencial elector y póliza del seguro de 08:00 a 20:00 horas, para recibir atención inmediata. De acuerdo con estadísticas oficiales, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte por neoplasia en México y es una enfermedad que por lo general no presenta síntomas en su etapa inicial.

Defensa a los intereses de los trabajadores: Hugo Vásquez Cosme Vázquez /ASICh Los sindicatos de trabajadores en el país serán convocados a partir de enero próximo para ir definiendo los planteamientos que harán para la renovación de los contratos colectivos de trabajo para el 2009, declaró el secretario general en Chiapas de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, Hugo Guillermo Vázquez Vázquez. Dijo que a inicios de este mes cuando celebraron el 70 aniversario de la FSTSE abordaron el tema, y el acuerdo es que en los primeros meses del año definir las prestaciones económicas necesarias a favor de las familias de los trabajadores, como además del aumento salarial, mejoramiento de bonos, quinquenios, primas.

Consideró que dado lo difícil que se observa venir el 2009, sin duda la FSTSE mantendrá la posición de defensa a los intereses de los trabajadores, aun cuando son tiempos difíciles para el sindicalismo. No obstante, el Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado nos ha garantizado que no se permitirá que sean golpeados los trabajadores en caso de presentarse una recesión económica en el país, reveló. Dijo que ese posicionamiento sin duda es importante para seguir luchando en beneficio de los trabajadores. Asimismo, consideró una buena medida la del presidente de la República, Felipe Calderón, de haber instruido a sus colaboradores que no se pueden

ir de vacaciones si antes no dejan planificado el ejercicio del presupuesto en el 2009. En lo particular como organización sindical, anotó que en lo respecta a los planteamientos que hicieron este año al ISSSTE han tenido avances de un 95 por ciento, por lo que lo poco que queda pendiente se recuperará en los primeros días de enero. Por otra parte, aseguró que hasta el momento no han tenido problemas con el hecho de que las intervenciones quirúrgicas se estén realizando a pacientes del ISSSTE en el hospital del Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado de Chiapas. Dijo que efectivamente cuando se les anunció el proyecto ante la necesidad de remodelar el área de quirófa-

nos del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del estado, hubo reacciones por parte de los trabajadores sindicalizados, argumentando problema para el traslado de los pacientes en estado posoperatorio y por la desconfianza de que pudiera faltar material y medicamentos en el ISSTECh. Pero tras pláticas con el delegado del ISSSTE todo se garantizó, y hasta el momento a 20 días más o menos de que se inició no habido problemas, en tanto el propio delegado estatal del instituto ha anunciado que los trabajos de remodelación de los quirófanos en el hospital Belisario Domínguez van avanzados, y que a finales de enero podrían estar terminados. ASICh


Chiapas Hoy 7

Lunes 22 de Diciembre 2008

Cuentas claras: Lusteín Llaven

Destaca apoyo del Gobierno del Estado para el desarrollo de ese municipio

S

Henry Sánchez uchiapa, Chiapas.- “Se ha cumplido la lo que la Constitución Política del Estado de Chiapas manda y he dado cuantas claras a mi pueblo de lo que se ha hecho y o que se está haciendo en su beneficio” expresó Lusteín Llaven Llaven, Presidente Municipal de Suchiapa tras llevar a cabo su primer informe de gobierno realizado en días pasados en el parque central de esa ciudad. Asistieron a dicho evento, Ismael Brito Mazariegoz Sub Secretario de la región centro en representación del Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero, así como del diputado local panista Emilio Salazar Farías en representación de Rodrigo Trinidad Rosales Franco quien es diputado de esa zona-distrito, entre otras distinguidas personalidades. Destacó Llaven Llaven sobre todo, el apoyo que le han brindado tanto el Gobierno del Estado y el Federal para poder llevar a cabo beneficios y obras de desarrollo para su pueblo, donde con recursos “que atinadamente ha bajado y destinado el Gobernador del estado Juan Sabines Guerrero para el pueblo de Suchiapa, hemos podido realizar obras de gran impacto que a la larga traerán mucho beneficio y desarrollo para todos” “Con una gran derrama económica por más de 30 millones de pesos parte de los dos niveles de gobierno federal y estatal estamos superando los rezagos en Suchiapa, además de

unos ahorros que obtuvimos de los recursos asignados y que nos permitió realizar cinco proyectos más, para hacer un total de 32 obras, para beneficio de los pobladores de Suchiapa, señalo el Presidente Municipal Lusteín Llaven Llaven En ese sentido, también agradeció profundamente al Gobernador Juan Sabines Guerrero y a la doctora Gloria Luna titular de la Secretaria de Desarrollo Social todo el apoyo recibido por parte de esa dependencia, como son pisos firmes, electrificación, pavimentación de calles, remodelación del campo de fútbol, remodelación del parque central, la casa día entre otros beneficios que

sin duda la gente de Suchiapa les estarán infinitamente agradecidos. Así mismo, dio a conocer que le planteó al Presidente de la República la necesidad de un colector principal y planta de aguas negras y residuales para la cabecera municipal, el cuál fue autorizado por más de 16 millones de pesos para su construcción, así como 8 millones 240 pesos del programa FAI, beneficiando con esto a todos los habitantes del centro al tener donde y cómo deshacerse de los desechos que significaban un foco de infección que por fin ha sido resuelto. Llaven Llaven sostuvo que gracias a todo el apoyo brindado por

el ejecutivo estatal, su municipio se encuentra en completa calma toda vez que se han venido realizando infinidad de obras que benefician y generan desarrollo para Suchiapa, “cosa que ninguna de las anteriores administraciones habían realizado y es por ello que la gente está contenta y confían en su alcalde y en su gobernador que no deja de estar pendiente de ese municipio y prueba de ellos es las constantes visitas que ha realizado a Suchiapa para venir a inaugurar obras y más obras para beneficio de todos los que aquí habitamos” concluyó el alcalde municipal.


8 Chiapas Hoy

Lunes 22 de Diciembre 2008

VILLACORZO

ZINACANTAN

Resultado de un gran DIF apoya al adulto mayor esfuerzo: Horacio Corzo El alcalde de Villacorzo presentó ante la ciudadanía de Villacorzo su 1er informe

Villacorzo, Chiapas.- “Las acciones realizadas hasta hoy, son el resultado de la convivencia armoniosa de cada uno de nosotros con cada uno de ustedes, manteniéndonos unidos sin distinción de partido, credo religioso y clase social”. Así dio inicio el Presidente municipal de Villacorzo contador público Horacio Corzo Guzmán con su primer informe de actividades, realizada en sesión solemne ordinaria de cabildo realizada frente a la presidencia municipal; en donde se entregó cuentas claras de las acciones de gobierno implementadas durante el presente año. En un evento sumamente concurrido y con ambiente festivo, el alcalde de Villacorzo presentó ante la ciudadanía de Villacorzo que siguió este informe a través de la radio, el compendio de obras y proyectos sociales que se han hecho llegar a todos los sectores del municipio, siempre destacando que desde el inicio de su gestión se ha procurado brindar a los villacorcenses la mejor atención. Mención especial le mereció el destacar el trabajo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, quién en dos ocasiones en este año visitó Villacorzo; la primera con el Presidente de la República Felipe Calderón y la segunda en el inicio de la cosecha de maíz; lo que claramente significa que sus

ojos están puestos en esta tierra frailescaza, en donde se le tiene gran aprecio. Fue el ingeniero Eloy Espinosa Córdova, delegado de la secretaría de gobierno; quién con la representación del Gobernador Juan Sabines Guerrero, dio contestación al informe presentado, destacando la sensibilidad social, según sus palabras, del contador Horacio Corzo Guzmán. Con la representación del congreso del estado, acudió el diputado Horacio Ruiz Ruiz, quien refrendó su reconocimiento a las acciones emprendidas en todo el municipio y que le ha valido al presidente municipal el cariño y respeto de los hombres y mujeres del tercer municipio más grande del estado. Antes, la señora Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, presidenta del DIF municipal hizo lo propio, al dar lectura puntual de las labores de asistencia social que a lo largo y ancho de Villacorzo se han implementado con resultados que están a la vista. “El DIF municipal y el ayuntamiento somos uno y trabajamos de forma coordinada con la visión muy clara de que nuestro compromiso es servirles a todos”, dijo la presidenta del DIF y comentó que todas las acciones se han logrado gracias al apoyo de la señora Isabel Aguilera de Sabines, presidenta del DIF estatal.

Roselino Jiménez- “Porque es preocupación de la administración municipal que encabeza el alcalde Antonio Conde Vásquez, el cual consiste en gestionar mayores beneficios para las clases vulnerables, razón por demás para que a través del DIF Municipal que preside su hija Yolanda Conde Martínez, se ponga en función la casa día para atención del adulto mayor, acto oficial realizado este fin de semana donde cortaron el listón inaugural las Autoridades municipales encabezados por la presidenta de DIF Municipal y el delegado del DIF Estatal región 14 de Zinacantán José María Tahua Gómez. Mencionando, la presidenta del DIF Municipal, que con este espacio de importancia significativa, ya que a partir de este día 19 de diciembre del 2008, ya se cuenta con este lugar que esta pensado y dirigido para la tercera edad, el cual tendrán cobijo, revaloración de apreciación de todos esos años que han vivido la experiencia ancestral que por generación nos han venido inculcando y que hasta hoy aun conservamos con nuestras tradiciones de usos y costumbres. Además subrayo, que por seguimiento al ejemplo de la política humanitaria del Gober-

nador Juan Sabines Guerrero y su señora esposa la Sra. Isabel Aguilera de Sabines, esta administración municipal en coordinación con el DIF sea preocupado por otorgar mayores beneficios a los diversos rubros de mayor vulnerabilidad en el municipio, “es por eso que a qui tendrán nuestros abuelitos a parte de impartición de platicas, tendrán talleres de manualidades, servicios médicos y utilizaran todos los apoyos que como DIF y otras instituciones puedan a portar para nuestros viejecitos. En este contexto el delegado regional de la zona 14 José María Tahua Gómez, aseguro que sea avanzado con todos estos tipos de programas que van en beneficio de los mas necesitados, por eso tenemos el compromiso de que en los primeros días de este próximo año tendrán en esta casa día, la campaña de detección de enfermedades crónicas degenerativas y de salud visual entre otros programas que poco a poco tendrán en este espacio ya tendrán una revisión periódica para prevenir de igual forma las enfermedades, por eso estamos muy contentos ya que ahora tienen su lugar donde los puedan atender.

Entregan estudio de factibilidad al senado y Secretaria de educación. Emilio Alfaro Oxchuc, Chiapas. Durante este año que termina el ayuntamiento de Oxchuc trabajo con un raquítico presupuesto, sin embargo se hizo todo lo posible por cumplir con las metas trazadas, señaló ayer el alcalde priista Jaime Santiz Gómez. Tras la visita que hiciera la Presidenta del Partido Revolucionario Institucional diputada Arely Madrid Tovilla, el alcalde indígena explico que pese a las adversidades

en las comunidades indígenas, una fuerza superior los empuja para enfrentar el agudo rezago de pobreza y marginación derivado de recursos insuficientes. Nosotros tenemos el fuerte interés de seguir abatiendo las brechas necesarias para conseguir más recursos, de ahí los apoyos que se han tenido por parte del gobierno federal y estatal para impulsar al desarrollo de las comunidades. Oxchuc y sus 97 comunidades

sufre de un presupuesto real para abatir las pobreza, impulsar obras importantes, sin embargo el avance obtenido en cuanto a obra sociales fue muy halagador para la población. El alcalde priista de Oxchuc hablo en esos termino luego de rendir su informe de gobierno municipal ante la líder del PRI Arely Madrid, del diputado Juan López Girón y del representante del ejecutivo del estado. Estoy convencido de que nos

hace falta mucho, pero nuestro interés es seguir avanzando por este enorme pueblo, dijo. Durante su mensaje el alcalde confió en la aprobación del estudio de factibilidad para la creación de una Universidad del nivel medio superior, estudio que ya se envió al senado de la republica, a la Secretaria de educación y Desarrollo de los pueblos indígenas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.