Jueves 22 de Enero de 2009
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Hueso
Por: Víctor Hugo
Se atiende necesidades prioritarias de tuxtlecos...
Con el fin de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables de la capital del estado, el DIF de Tuxtla Gutiérrez desarrolla diversos programas de salud, capacitación, ayudas técnicas y servicio, manifestó la presidenta del Consejo Consultivo de este organismo, Lorena Chávez de Valls, durante un encuentro con empresarios locales. Pág. 4
Valls, con los más necesitados Entregan padres de niños discapacitados reconocimiento a Jaime Valls Esponda
Para agradecer los apoyos recibidos el año pasado por parte del gobierno de la ciudad, la Asociación de Padres e Hijos Unidos por un Mundo de Esperanza, que atiende a niños y jóvenes con discapacidad intelectual, otorgaron un reconocimiento al presidente de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, por su ardua labor para favorecer a este sector vulnerable. La presidenta de la agrupación, Patricia Velasco Santos, destacó la voluntad del presi-
dente municipal por escuchar y atender las necesidades de los padres de familia, con apoyos económicos y en especie. “Nos ha apoyado incondicionalmente, hay mucha disponibilidad del presidente Jaime Valls Esponda hacia nosotros, por lo que estamos muy agradecidos con él y lo estamos invitando a que nos visite, pues sabemos que acude a diferentes escuelas e instituciones”, manifestó. Detalló que la Asociación Padres e Hijos Unidos por un
Mundo de Esperanza, atiende a alrededor de 60 jóvenes discapacitados de 14 a 35 años, con cursos de repostería, cocina, panadería, taller de blancos y carpintería, a fin de que puedan integrarse al campo laboral como personas productivas. Por su parte, el presidente Jaime Valls Esponda, refrendó su compromiso de trabajar en unidad con el Gobierno del Estado, a favor de todos los sectores de la población, cubriendo principalmente las necesidades de los grupos más vulnerables de la ciudad. Puntualizó que a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, que preside Lorena Chávez de Valls, se atiende a niños, adultos mayores, discapacitados y personas de escasos recursos, con medicamentos, becas, talleres, recreación y despensas, entre otros apoyos, a fin de seguir mejorando sus condiciones de vida.
Entran en operación semáforos con tecnología de punta, aquí
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Están en proceso de instalación los semáforos inteligentes que permitirán reducir los cuellos de botella, disminuir el tiempo de espera en hora pico y mejorar la seguridad del tráfico vehicular que circula diariamente por la glorieta de la 5ª. Avenida Norte y boulevard Salomón González Blanco, informó el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz Aguilera. Luego de dar a conocer que empezarán a funcionar el día viernes, indicó que estos semáforos son un modelo informático basado en información real
que atribuye inteligencia a los semáforos para optimizar la gestión del tráfico, ya que ceden o detienen el paso a los vehículos, en función de la cantidad de automotores que se registran mediante cámaras y sensores. El funcionario explicó que por el momento las cámaras se operan desde un centro de mando instalado en las inmediaciones de la glorieta, y se espera que pronto se integren al Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), localizado en el edificio de la Presidencia Municipal.
Indicó que estos semáforos de tercera generación abonan a la seguridad del municipio, dado que se podrá reaccionar más rápido ante incidentes o detener el tráfico en caso de detectar un delito en la zona. Agregó que este hecho, se suma a las diversas acciones que en materia de vialidad ha impulsado la administración de Jaime Valls Esponda, como la puesta en marcha del programa “Uno por Uno” en el primer cuadro de la ciudad, cursos en escuelas de nivel básico y operativos especiales en eventos masivos, entre otros.
En Chiapas el problema del transporte público se fue incubando como el huevo de la serpiente con altas dosis de corrupción, de clientelismo político, connivencia de intereses, compra descarada de funcionarios y de concesiones y por esa costumbre lejana de que cada gobernador pone sus cientos de notarios públicos y sus miles de nuevas concesiones con que llenaron las calles y las hicieron autódromos donde se corre como locos, se mata gente como la estudiante de la normal rural Mactumatzá (cuya muerte sigue impune) y como cientos de accidentes que cada mes se producen en las principales ciudades donde invariablemente los protagonistas son taxistas o combiteros Bastó un grito de irritación a la modernización o aquí correrá la sangre” para que el proyecto que ellos califican de ser un negocio privado que los desplazaría del mercado, se quedara archivado y hasta que quitaran por rayar cuadernos que no debía al Duendecillo que ahora anda sembrando piñón en vez de otra cosa, mientras Tin Santiago baila como los parachicos y hasta se apresta para enfrentar en las urnas a los candidatos del PRI.. El haber fumado la pipa de la paz con el Gleason significa equidistancia, respeto de las decisiones internas, del régimen libre de partidos, el enorme peso político que tiene el PRI y sobre todo, son transparencia y gobernabilidad aseguradas en los comicios que vienen que
sin duda alguna el PRI ganará en la mayor parte de los distritos, aunque sabemos que la Chacha no quiere ir postulada por el PRI y le está dejando la puerta abierta al Chunco, pero que recuerde que César Yáñez fue por el Verde y cuando ganó se declaró priísta como la había sido toda su vida En la columna Trascendió de Milenio del lunes se dijo: “Que Pablo Salazar Mendiguchía oscila desde ayer “entre el pasmo y el azoro”: una docena o más de policías locales llegaron a la casa de su madre, una anciana mayor de 80 años, en Tuxtla Gutiérrez, preguntando si allí vive la señora… mientras el ex gobernador de Chiapas estaba de visita. El comandante Pedro León Toro Peña, subinspector de la policía estatal preventiva, dijo que se trató sólo de una “inspección de rutina”. El retorno de Amador Rodríguez Lozano a su natal Tijuana se dará luego de haber sido el más destacado estratega electoral, legislador y alter ego de dos sucesivos gobernantes. Estuvo atrás de todas las reformas legales (a la constitución, a la ley electoral, a los códigos y a la manoseada ley orgánica de la administración pública salieron de su pluma ayudado en algunas por Jorge Mario Lescieur y otro coleto) y de las decisiones políticas más destacadas sobre el ámbito chiapaneco, cuya idiosincrasia, pueblo y territorio jamás conoció más que en su oficina.
4 Chiapas Hoy
Capital A través de curso, promueve UNACH la danza folklórica
La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) a través de la Dirección General de Extensión Universitaria, invita a toda la comunidad universitaria y a la sociedad en general, a participar en los Cursos-Taller de Danza Folklórica para el periodo enero-junio, a iniciar el 26 de enero. El Jefe de la Unidad de Danza y Director del Ballet Folklórico de la UNACH, Víctor Manuel Torres Velázquez, dijo que “estos cursos tienen como propósito el brindar conocimientos sobre las tradiciones culturales de nuestro pueblo: sus costumbres, sus bailes y danzas, asimismo aprenden a ejecutar, con técnica, los diferentes ritmos del folklore nacional y estatal”. El taller Infantil, que forma parte de estos cursos, data desde 1976 y de él han egresado alumnos que actualmente son profesionistas en diferentes ramas del conocimiento y/o continúan ejerciendo la danza en grupos, ya como intérpretes o como instructores en escuelas o talleres. Este taller realiza sus actividades los lunes, miércoles y viernes a partir de las 17:00 horas y es coordinado por la maestra Anaid Cano Aguilar, integrante del Ballet Folklórico. En esta categoría participan alumnos en edades que fluctúan entre 6 a 12 años. De igual forma se ofrece, el Taller Categoría Universitario, coordinado por el Profesor Juan Carlos Cano Aguilar, en el cual pueden inscribirse los universitarios de las diferentes carreras de esta casa de estudios, los días de actividades son los martes y jueves en horario de 17:00 a 19:00 horas. El de Danza categoría Adultos, cuenta con ex integrantes del ballet folklórico y de otros grupos de danza que desean actualizar sus conocimientos en la materia, es coordinado por el Maestro Víctor Manuel Torres Velázquez ex alumno del taller infantil y hoy integrante y auxiliar de dirección del Ballet Folklórico de nuestra Universidad. Las actividades son los días lunes, miércoles y viernes en horario de 17:00 a 19:00 horas. Torres Velázquez, agregó que el periodo de inscripción inició el pasado 5 de enero y se prolongará durante todo el mes de febrero. Para mayores informes dirigirse a la Unidad de Danza, ubicada en Av. Central poniente 1335, de 17:00 a 21:00 horas, teléfono 61-10978 ó al Departamento de Promoción Cultural, ubicado en calle 4ª. Oriente Norte 275, de 9:00 horas a 15:00 horas, teléfonos 61-26898 y 61-26911.
Jueves 22 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado
Viento: N 15 Km/h
Máx. 22° C Mín. 14° C
Humedad: 38% al 94%
Se vence plazo en AN
Hasta el domingo 25 de este mes, para el registro de precandidatos a diputados, da a conocer dirigente Palomeque Gilberto Díaz López /ASICh Carlos Alberto Palomeque Archila, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PAN, declaró que hasta este día no se ha registrado ningún precandidato a diputaciones federales. Dijo que de acuerdo a la convocatoria que se ha hecho los interesados en ser candidatos tienen hasta el domingo 25 de este mes a las 12 de la noche, para poder integrar su documentación. La contienda interna se dará en los distritos VII, con sede en Tonalá; distrito X, con sede en Villaflores, y el distrito XI, con sede en Huixtla, en tanto las precampañas se llevan a cabo a partir del 16. Agregó que los precandidatos que deseen participar tienen que acudir ante la comisión electoral estatal para su registro, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PAN.
Sostuvo que en un momento dado si únicamente se registra una sola fórmula, se realizaría la jornada electoral interna, pero tiene que existir ánimo para que exista una jornada electoral interna. En caso de no existir registros en los distritos, se procederá a la segunda fase del proceso con la designación de candidatos, lo cual se haría hasta el mes de marzo.
Por último, dijo que el PAN ya inició su proceso electoral federal y esta fue una de las valoraciones de la comisión nacional de elecciones conjuntamente con el comité ejecutivo nacional y el partido es coadyuvante con las resoluciones y esperaran como se comporta los ánimos de la gente en querer participar en un proceso de pre campaña. ASICh
Se atiende necesidades prioritarias de tuxtlecos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el fin de mejorar la calidad de vida de los grupos vulnerables de la capital del estado, el DIF de Tuxtla Gutiérrez desarrolla diversos programas de salud, capacitación, ayudas técnicas y servicio, manifestó la presidenta del Consejo Consultivo de este organismo, Lorena Chávez de Valls, durante un encuentro con empresarios locales. En la reunión, expuso que la actual administración que preside Jaime Valls Esponda, continúa desarrollando programas que han dado buenos resultados, como el Centro de Estimulación Neurológica y de Lenguaje (CENLE), los Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos), Casa Guía y Guardería para Niños Especiales y Casa del Abuelo, entre otros que han demostrado su eficiencia. De igual forma, con el apoyo del Sistema DIF-Estatal, se impulsan nuevos proyectos, como el programa
de Detección Oportuna de Defectos Posturales y la próxima inauguración del Albergue para Indigentes “Una noche digna”, que proporcionará un espacio a quienes carecen de un sitio donde dormir. Acompañada del presidente Jaime Valls Esponda, enfatizó que de igual forma, acuden a las colonias de la periferia de la ciudad para ofrecer servicios médicos, examen y tratamiento nutricional, cortes de cabello, así como productos de la canasta básica a bajo costo, entre otros. En el evento donde también estuvieron presentes directivos del DIFTuxtla, dijo que comprometidos con la familia capitalina, se desarrollan diversas actividades deportivas donde se involucra a padres e hijos, a fin de que compartan experiencias. Finalmente, luego de reconocer la importancia de la participación ciudadana en los actos del DIF Municipal, invitó a los presentes a parti-
cipar en este esfuerzo, para continuar elevando las condiciones de vida de las personas que requieren asistencia social. Después de la exposición de Lorena Chávez de Valls, los empresarios reconocieron el trabajo que desarrolla el DIF-Tuxtla Gutiérrez y mostraron su interés por conocer las formas y mecanismos de participación, a fin de contribuir al desarrollo de la capital del estado.
Jueves 22 de Enero de 2009
Fortalecen la historia del poder judicial
Chiapas Hoy 5 Reformas a la Constitución fortalecen el estado de derecho
Tribunal Superior de Justicia y la UNICACh signan convenio a fin de publicar documentos históricos
Cosme Vázquez /ASICh El Tribunal Superior de Justicia del Estado de Chiapas firmó un convenio de colaboración con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, a fin de publicar inclusive documentos históricos judiciales de hace dos siglos atrás que servirían para el conocimiento de la sociedad actual, de acuerdo a lo que expresaron en el acto el magistrado presidente Juan Gabriel Coutiño Gómez y el rector Roberto Domínguez Castellanos.
Coutiño Gómez señaló que la idea es generar elementos que fortalezcan la historia del Poder Judicial, traducida en libros, a fin de conocer la historia de la evolución en la conformación de nuestro estado libre y soberano de Chiapas a partir de 1824. Reconoció que la capacitación y todas las expresiones que tienen que ver con cultura fomentan elevar la calidad del funcionario judicial, por lo que este convenio se enmarca dentro de las tareas cotidianas que pre-
tenden realizar al interior del Poder Judicial. Así, reveló que este año pretenden firmar convenios con la Facultad de Derecho de la UNACH, el Instituto de Investigaciones Jurídica de la UNAM, a efecto de que los trabajadores del Poder Judicial tengan acceso a herramientas que les permitan desarrollar un trabajo de mejor calidad. El rector de la UNICACh, Roberto Domínguez Castellanos, especificó que con este convenio se podrá rescatar, interpretar, analizar, transcribir documentos históricos del archivo general del Poder Judicial del Estado, además de integrar un proyecto editorial que muestre a la sociedad la importante tarea académica. Apuntó que esta vinculación posibilita desde ahora el acceso que la UNICACh tendrá a los documentos históricos que hay en el archivo general del PJE, lo cual permitirá su estudio de los estudiantes, pasantes y docentes de la licenciatura de historia, de la maestría doctorado en ciencias sociales y humanísticas del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Unicach.
Crecen quejas contra fábrica de calhidra; daños a la ecología y a la salud, aseguran Ildefonso Trinidad/ ASICh Cientos de habitantes de Cahuaré y de Nuevo Zinacantán, municipio de Chiapa de Corzo, se quejan nuevamente de los problemas de salud que está provocando la fábrica de calhidra, ya que afecta a las familias y piden a las autoridades urgente intervención. Al informar lo anterior, el doctor Alberto Vargas Domínguez, también dio a conocer que la empresa Cales y Morteros, también está dañando la ecología, ya que hace un par de fechas estuvo en el lugar donde se está extrayendo el material para obtener la cal y dijo que es profundo el cráter. Se mostró impresionado, porque dijo que tiempo atrás estuvo en ese lugar y hoy observa un avance del mil por ciento, lo que dijo afecto en entorno ecológico. Es por lo que pidió que las autoridades intervengan para que frenen las actividades de dicha empresa y se proteja también al Cañón del Sumidero, ya que pudiera afectarle. Hasta el momento ninguna autoridad ha asumido su responsabilidad ante los problemas que está ocurriendo, es por la población en general se ha organizado y no se descartan movilizaciones.
Como médico, Vargas Domínguez indico que es conveniente que sea cambiado de lugar dicha fábrica antes que acaba con la población y con la ecología de la zona. Ilde2003@hotmail.com
Gilberto Díaz López /ASICh José Manuel Blanco Urbina, presidente de la Asociación de Abogados Chiapanecos, dio a conocer que se solidarizan con las reformas de la constitución del estado en materia de procuración y administración, impulsadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero. Agregó que estas reformas se registran en el proceso nacional de perfeccionar el sistema de procuración y administración de justicia, fortaleciendo el estado de derecho y consolidando el caminar de las instituciones sanas con amplia confianza ciudadana que tanta falta hace para los órganos de gobierno. Dijo que el respeto a los ordenamientos jurídicos es fundamental, es una condicionante básica para el desarrollo pleno de las sociedades modernas, por lo tanto la ley no puede quedar bajo decisiones discrecionales que lesionen la entidad física o los derechos de la persona, mucho menos dar cabida a una ley con concesiones donde generalmente resultan favorecidos quienes mas recursos económicos tienen o quienes tienen mas influencias cerca del poder. Manifestó que en años anteriores se dieron las reformas a la constitución del estado, para el cambio de nombre a la entonces Procuraduría General de Justicia, cambios para que continuará igual o peor la misma suerte corrió el Supremo Tribunal de Justicia, que hoy con las reformas formuladas por el gobernador del estado Juan Sabines, vuelven a sus estado original, al igual que otras dependencias de la entidad. En tanto, apuntó que los cambios en todas las aéreas del gobierno, serán efectivos siempre y cuando estos conlleven a satisfacer los reclamos de la sociedad en todos los renglones y la procuración y administración de justicia, la cual es una deuda que sigue pendiente que exige ser saldada de inmediato. Por último, dijo que para el buen provecho de estos fines en la estructura de los órganos de procuración y administración de justicia, es necesaria la participación de una nueva generación de hombres y mujeres profesionistas chiapanecos, comprometidos con la ciudadanía. ASICh.
6 Chiapas Hoy
Jueves 22 de Enero de 2009
Ser policía, un oficio profesional Que nadie obtenga por un favor especial un grado superior en la corporación: Solís Cortés Mayor atención a la Frontera Sur Se imparten cursos de valores a los uniformados Chiapas es un Estado libre y con derecho a la seguridad del Gobierno del Estado que trabaja con paso firme, esta responsabilidad recae sobre José Luis Solís Cortés, Secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del la entidad (SS yPC), quien ha demostrado ser un hombre de carácter y profesionalismo, platicamos con él. Joel De la Cruz/Julio González/ Chiapas Hoy uxtla Gutiérrez, Chiapas.La seguridad, como derecho del Estado, preocupa a todas las entidades, independientemente de la región geográfica del país. La oleada de inseguridad y la guerra declarada por el ejecutivo federal a los delincuentes, ha puesto a trabajar a las tres órdenes de gobierno para garantizar tranquilidad a los ciudadanos; en Chiapas hay avances, pero se sigue trabajando. Así lo aseveró José Luis Solís Cortés, Secretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del la entidad (SSyPC). Durante el año pasado, se vieron cifras competentes, se redujeron los índices delictivos en la entidad. Cifras que dieron luz para seguir trabajando de manera particular en cada municipio, lo que arrojó que en algunas partes de la entidad sean menores los casos de violaciones a la ley, pero hay datos que no son muy alentadores.
T
Focos Rojos Se han detectado la presencia de grupos y delincuencia armada, la ciudad que presenta mayor problema
es la frontera sur, “aunque en un tema los índices disminuyen, en otros aumentan preocupantemente, caso específicamente en la ciudad de Tapachula” mencionó José Luis Solís. Para combatir este particular caso, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se pone en marcha un plan de trabajo en donde participan las autoridades estatales y municipales para garantizar la seguridad y concretar acciones favorables. “Significativamente, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Comitán, tienen índices que preocupan en determinados factores de acuerdo a la información de las estadísticas que nos obligan a hacer esfuerzos de inteligencia, para captar la información diagnosticar el tipo de delito, las bandas y fenómenos sociales y poderlos atacar con personal especializado para cada fenómeno” indicó el funcionario. Con esto se busca reducir los niveles de transgresión, a través de casos “personalizados” en los que se les puede determinar “su tipo” y atacarlos adecuadamente, precisamente con inteligencia. Ojo ciudadano El ojo ciudadano, es como percibe la sociedad, su entorno social en materia de seguridad. La Asociación de Estudios para la Inseguridad que observa desde México realizó análisis de la entidad y calificó a Tuxtla como la segunda ciudad más segura del país, por otro lado, tenemos la obligación de atender los fenómenos de inseguridad, con el objeto de cuidar que las inversiones en Turismo lleguen a Chiapas como
plataforma de despegue hacia el centro de la República y hacia America Central. Es un programa particularmente hecho por el señor gobernador Juan Sabines Guerrero” mencionó el Secretario de SSyPC. El Gobierno del Estado ha instruido en proyectos de seguridad bajando la coordinación de acciones logísticas de acuerdo a los tres órdenes de gobierno. Medidas de Seguridad ante la corrupción de los elementos policíacos La Institución como Corporativo Humano, entiende que los seres humanos tienden a fallar en todos los ámbitos humanos, siempre existe una tendencia a que se desvíen los recursos. Sobre todo en la Seguridad Pública se ve más sensibles, porque turban valores hacia la sociedad y que se deben de cuidar. La SSyPC emplea cursos en sus uniformados, en los que se imparten estrategias que van desde la moral, la familia, la vida institucional, que permitan que el elemento aprecie más su trabajo y entienda su responsabilidad social. Desde esa óptica se le plantea, al elemento la posibilidad de ascenso en su carrera y eso genera que cuide su trabajo “Cuando el personal entra en el factor de cuánto
ganó, cuánto me ofrece y se vuelven un “chambista”. Esta es una carrera profesional afortunadamente, yo soy de carrera… que nadie obtenga por un favor especial un grado superior y sobre todo los mandos, que sean mandos de carrera con objeto de que tengan oficio profesión y proyecto de vida” expuso a Chiapas Hoy el entrevistado. El ánimo y la responsabilidad “Mi estado de ánimo es excelente como lo puedes ver, la verdad es tras tantos años de trabajar en esto nunca se cansa uno porque ya lo hace por placer de trabajar” insinuó José Luis Solís Cortés un hombre de profesión y de convicción al mando de la seguridad del estado, dijo que se siente con muchas ganas de seguir trabajando, dijo sentirse orgulloso de lo que está haciendo, de descendencia Comiteca, el Secretario trae en la sangre su profesión “me gusta, se como hacerlo y tengo el compromiso con el señor Gobernador de garantizar la seguridad de Chiapas y de los Chiapanecos.
Chiapas Hoy 7
Jueves 22 de Enero de 2009
Rescata Chiapa tradición milenaria
Programa Uno por Uno es de amplio beneficio para los tapachultecos: Comerciantes
Exitoso encuentro de chamaleros y ramilleteros en ciudad colonial
H. Ciudad de Chiapa de Corzo, 21 de enero.- En representación personal de alcalde de Chiapa de Corzo, Mariano Aguilar Díaz, el regidor presidente de la Comisión de Cultura Fernando Escobar Hernández exhortó a ramilleteros y chamaleros de éste y otros municipios, a continuar con esta tradición; “Vamos a invitarlos –dijo- a que continúen transmitiendo y preservando esta cultura para seguir con nuestras tradiciones”. Y es que, esta Heroica Ciudad fue
el marco del 3er. Encuentro de Chamaleros y Ramilleteros del Estado, con participantes de los municipios de Copainalá, San Fernando, Ocozocoautla, Ocuilapa de Juárez, Copoya, Venustiano Carranza y Chiapa de Corzo. Tomando en cuenta la diversidad cultural en el Estado, la organizadora del encuentro, Edievelina Vargas Pascacio, en lengua chiapaneca ofreció la bienvenida a todos los visitantes y participantes; así lo hicieron también
Antonio Escobar Paredes de Copoya, en Zoque; y Bartolo Gómez Vázquez de Venustiano Carranza, en Tzotzil. Vargas Pascasio agradeció a los participantes y a las autoridades municipales por fomentar la cultura, una tradición –señaló- heredada por los Chiapa. “Estamos reunidos todos de distintos lugares, de distintos municipios para hacer sus lindas flores al señor San Sebastián Mártir, los felicito maestros, no dejemos a estas costumbres que ya tienen tiempo sobre tiempo”, expresó emocionado el representante de Copoya. Los corredores principales de la Presidencia Municipal se llenaron de flor fresca de mayo, hoja de tempisque y bugambilias, escensiales para la elaboración de los ramilletes. Finalmente, el síndico municipal Miguel Ángel Cameras Ocaña, entregó reconocimientos a los representantes de los municipios participantes y, al mismo tiempo, recibió de manos de don Antonio Escobar del municipio de Copoya un ramillete idéntico al que horas más tarde llevaran a la iglesia de Santo Domingo en honor a San Sebastián Mártir.
Programa Todos seguros a la escuela, triunfo para Chiapas Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- La Delegada de la Secretaría de Educación, Flor del Rosario Cruz Magdaleno, en entrevista a este medio dio a conocer en la Región frailesca, el nuevo Programa del Gobierno del Estado denominado “Todos Seguros a la Escuela”, este consta de un seguro para todos los niños y niñas del sistema básico de educación, donde cada niño está asegurado por $75,000.00 en caso de accidente en el trayecto de casa a la escuela, y como en eventos especiales, también cubre gastos funerarios en caso de fallecimiento por accidente. Este seguro apoyará preescolar, primaria y secundaria; la delegada mencionó que este es un gran logro de este gobierno, donde con esto se está resguardando la integridad física de más
de 1.200,000 niños y niñas chiapanecos, esto solo se puede dar cuando se tiene una visión exacta de las necesidades educativas y una capacidad de acción como la que tiene el Gobernador del Estado Lic. Juan Sabines Guerrero. Con esto, Flor del Rosario Cruz Magdaleno, aseguró, que en caso de accidente el maestro puede llevar al niño a cualquier sanatorio público o particular y el seguro cubre los gastos por la misma cantidad. Cabe señalar que este programa es un triunfo para Chiapas, pues en otros estados sea implementado pero por menos cantidad de seguro y Chiapas es el primer estado que asegura a cada niño por 75,000.00, con esto es un gran apoyo para los padres de familia chiapanecos. No cabe duda que el Gobernador le esta dando prioridad a las necesida-
des educativas en el estado, se reconoce que es un Gobierno de Respuesta, de acción y de Hechos, finalizó.
Comerciantes del Centro Histórico de la ciudad, sostuvieron que el Programa Uno por Uno implementado por el Ayuntamiento de Tapachula, genera amplios beneficios para los tapachultecos al ordenar la vialidad, generando una nueva imagen al turismo local y extranjero; por lo que afirmaron que en ningún momento la medida impacta en la venta de sus productos. En entrevista el gerente de Tienda Milano Tapachula, Ervin Enrique Ordóñez Cifuentes, dijo que el Programa Uno por Uno resuelve el problema del congestionamiento vial en el primer cuadro de la ciudad, evitando con esto la contaminación excesiva por ruido y emisiones de gases de los vehículos. “Sin lugar a duda al no permitir el estacionamiento en las calles del centro, contamos con una ciudad más ordenada, atractiva visualmente a los turistas y peatones, vemos con estas acciones la transformación de la ciudad”, subrayó. Calificó de positiva la acción emprendida por el Gobierno Municipal, en donde además se contempla un estudio para la creación de nuevos estacionamientos, además de la instalación de parquímetros en el primer cuadro. Por otra parte el secretario general de los Aseadores de Calzado de Tapachula, Arturo Estrada, calificó de acertada la medida porque con las nuevas disposiciones, la población puede ir de compras con mayor tranquilidad por el centro de la ciudad, además de que ahora se utilizan los pasos peatonales y los automovilistas tienen que respetar señalamientos y límites de velocidad. “En ningún momento el Programa Uno por Uno se opone al desarrollo de Tapachula, si algunos comercios tienen problemas en sus ventas es por el fenómeno de la cuesta de Enero, que año con año nos impacta a todos”, aseveró. “Si el comercio ha disminuido sus ventas es por la recesión que en todo el país se está viviendo, esto no es exclusivo de Tapachula, es lamentable que culpemos a un programa vial de las cuestiones económicas; por el contrario como habitantes de esta ciudad debemos buscar siempre su engrandecimiento”, enfatizó.
8 Chiapas Hoy
En la Costa, alza al turismo
Jueves 22 de Enero de 2009
Gobierna la democracia en Villaflores; reconocen a nuevo agente municipal
Alcalde Ezequiel Orduña dio la bienvenida a pasajeros del crucero Regatta
El alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, acompañado por el secretario de Turismo y Relaciones Internacionales de Chiapas, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, como del director de la Administración Portuaria Integral (API), Alfonso Martínez Pérez, dieron la bienvenida por primera vez a Puerto Chiapas al crucero Regatta, el cual arribó con mas de 600 pasajeros y 400 tripulantes. El Ejecutivo municipal destacó, que las nuevas rutas emprendidas en éste y otros municipios, de la región, posicionan a Puerto Chiapas, como uno de los destinos turísticos dentro del mercado de cruceros, de igual forma Orduña Morga dijo, que para este año se han programado 22 arribos, y que para el 2010 se espera que lleguen a nuestro estado 34 cruceros. “Las calificaciones han sido de excelencia, estamos trabajando con el gobierno del estado, en un programa de señalización, además de cursos de capacitación, pues esa es la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero, trabajar de la mano, y hoy nos lo muestra el secretario de Turismo y Relacio-
nes Internacionales, Juan Carlos Cal y Mayor, ya que con su presencia da muestra del interés que tiene en desarrollar este puerto”, señaló el edil. Por su parte, el representante del Gobierno estatal, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, reiteró que dentro de un magno proyecto como lo es Puerto Chiapas, se requiere de unificar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, quienes habrían de aportar acciones en beneficio del desarrollo económico de la zona. El funcionario estatal aseguró, “el alcalde Ezequiel Orduña tiene todo nuestro respaldo, y vamos a
tener una reunión de trabajo con el sector turístico y empresarial para escuchar las inquietudes, gestionar recursos y demás para seguir ofertando la posibilidad de que esta sea una alternativa de ingresos para los chiapanecos de esta zona”. Asimismo, el secretario de Turismo y Proyectos Estratégicos, calificó como importante la decisión de reordenar el primer cuadro de la ciudad mediante un programa de mejoramiento vial, subrayó, “esta probado de que entre más pueda caminar la gente, más compra, y esto sin duda beneficia a los empresarios del centro”.
DIF de Berriozábal trabaja para los más necesitados Berriozábal, Chiapas.- La presidenta del DIF Municipal la Sra. Flor de María Sarmiento Pérez, acompañada de las damas del voluntariado municipal, han organizado diferentes eventos durante el año 2008 y para este año no será la excepción, ya que los recursos económicos que se recaudan son para apoyar al DIF Municipal. Las representantes del voluntariado mencionaron que los fondos recaudados son utilizados para la compra de sillas de ruedas, bastones, caminadores, muletas, despensas o algunos apoyos para adultos mayores como es la adquisición de lentes y cobijas. La Sra. Flor de María Sarmiento Pérez agradeció el gran apoyo de las damas del voluntariado, de igual forma comentó que estos apoyos no serian posibles sin la colaboración de los habitantes de Berriozábal, ya que en cada uno de los eventos que se han realizado, siempre hay una buena respuesta de la gente.
Sin la ayuda del Presidente Municipal Isidro Sánchez Gutiérrez nada de estos logros se hubieran cumplido, mencionó Sarmiento Pérez, ya que con el apoyo del H. Ayuntamiento las actividades para la recaudación de fondos se ha visto beneficiada la población berriozabalence.
Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- Por medio de la asamblea general, fue elegido el agente municipal de la colonia Jesús María Garza, la elección para este cambio se hizo de manera democrática, donde participaron la mayoría de ejidatarios de esa colonia eligiendo al señor Esteín Guillen Liebano como nuevo agente municipal con un porcentaje de 248 votos a su favor. Por su parte, Estein dijo que fue la voluntad del pueblo que lo eligió a esta nueva encomienda de una manera armoniosa y de una elección popular, donde la mayoría de la gente del pueblo participó sin ningún problema porque se hizo de una manera adecuada y precisamente con todo lo que la ley contempla, por eso mismo, venimos con la mayor seguridad hasta el señor presidente municipal Adulfo Chacón Castillo, para que nos entregara nuestro nombramiento donde de buena voluntad nos hizo. En este sentido Guillen Liebano afirmó ponerse al contacto con el alcalde por cualquier detalle que se presente para poder lo resolver de manera conjunta. Detalló también que buscara la estrategia adecuada y precisas para que el pueblo se una para trabajar al beneficio de la colegía del pueblo sin partido, ni creencias, si no servir a todos por igual donde sea lo correcto, porque mi propósito es servir y no servirme del pueblo como lo han echo otras personas.