Chiapas HOY, Sabado 23 de Mayo en Estado

Page 1

Viernes 22 de Mayo 2009

La Opinión de Hoy Chiapas Hoy 3

Sábado 23 de Mayo de 2009

Venustiano Carranza se vestirá de amarillo Sectores otorgan respaldo a Corazón Gómez Consuegra.

En su gira de campaña por el municipio de Venustiano Carranza, el candidato del PRD a la Diputación Federal por el VI Distrito, Corazón Gómez Consuegra, sostuvo reunión con dirigentes de organizaciones sociales, comisariados ejidales y sociedad civil. Desde las 5 de la tarde de ayer Gómez Consuegra acompañado de su equipo de promoción del voto y del Presidente del Comité Municipal del PRD, estableció como ha sido su característica, un trato directo y diálogo cercano con la gente. El aspirante del sol azteca obtuvo una amplia convocatoria con la participación de líderes y autoridades de todos los rincones del municipio tzotzil de Carranza, entre quienes hicieron planteamientos de las principales necesidades que existe en sus comunidades, y otros más agradecieron los apoyos que han

recibido del candidato desde el año pasado, tales como proyectos productivos, viviendas y créditos para el fortalecimiento de las pequeñas empresas. Corazón Gómez señaló que desde el congreso de la unión busca impulsar a través de iniciativas de ley, mayores recur-

tiempo generará derrama económica y creación de empleos. En el tema de salud establecer que los servicios médicos y medicamentos sean gratuitos para todos, así como brindar pensión económica a madres solteras, personas discapacitadas y de la tercera edad. Los líderes sociales hicieron suyas las propuestas de Gómez Consuegra, ya que se identifican con sus principales necesidades, además de mencionar que conocen al abanderado del sol azteca como un hombre humilde pero con gran capacidad para la gestoría social y que los comsos para los sectores producpromisos que asume los cumple tivos del campo, mantener de con hechos; es por ello que le manera permanente el apoyo brindarán su confianza y respaldel Procampo, etiquetar recurdo para ganar las elecciones el sos para obras sociales en las próximo 5 de Julio, por lo que comunidades más marginas de con Corazón Gómez Consuegra la región centro, con lo cual se Venustiano Carranza se vestirá elevará el nivel de vida de sus de amarillo. habitantes ya que al mismo

Atención sin cirugía a pacientes con cálculos renales en “Ciudad Salud”

MdeR El Hospital Regional de Alta Especialidad “Ciudad Salud” cuenta con el personal médico especializado y apoyo tecnológico para brindar el tratamiento integral a los

pacientes que presenten cálculos renales, sin realizar aberturas quirúrgicas y con grandes oportunidades de evolución. A través del procedimiento denominado “Litotripcia Extracorpórea con Ondas de Shock”, se podrá atender sin invasión los cálculos renales y en el uréter, tratamiento que permite destruir en un 90 por ciento los cálculos y mejorar la salud, explicó el urólogo Leopoldo Vázquez Ortega. Detalló que la Litotripcia utiliza ondas de choque para romper cálculos que se forman en el riñón, la vejiga o el uréter (el conducto que lleva la orina de los riñones a la vejiga). Después del procedimiento, la arenilla en la que se transforman los cálculos es expulsada a través de la orina. “Este nuevo servicio que se pone a disposición, atenderá aproximadamente unos 50 pacientes por mes, generándoles un ahorro de alrededor de 25 mil pesos, costo que tiene en el medio privado este

procedimiento de la medicina de vanguardia” subrayó. A partir de este viernes, dijo, se atendieron los primeros tres pacientes que fueron sometidos a este novedoso procedimiento que ubica a Ciudad Salud a la vanguardia en el sureste del país. Las personas que sufren este padecimiento con mayor frecuencia se encuentran en la segunda y tercera década de vida y si ya tuvo síntomas, puede volver a presentarlo después de 10 años, comentó el urólogo. Esta enfermedad por lo general presenta dolores, tipo cólico, ubicado en algunas fosas de los riñones acompañado de nausea, vomito, fiebre y sintomatología urinaria y en algunos casos infecciones urinarias. El especialista subrayó que aquel paciente que desarrolla cálculos por segunda ocasión, debe estudiarse con más detalles y con el abordaje integral para evitar su recurrencia.


4 Chiapas Hoy

Sábado 23 de Mayo de 2009

CAPITAL

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Embellecen los jardines de la capital chiapaneca

Chubascos/ moderados Máx. 29° C Mín. 23° C

Luego de manifestar que se ha dado mantenimiento a las jardineras de los camellones de la Avenida Central, Ibarra Baumann agregó que también se han beneficiado con la siembra de plantas y flores a diferentes colonias, como El Rosario y Los Laguitos. Mientras que se dio mantenimiento integral al parque de la colonia Terán y en el fraccionamiento San Isidro Buenavista se realizó el diseño y construcción de un parque rústico con jardinería utilizando materiales reciclables. Finalmente, matizó que cuidando siempre el medio ambiente y para prevenir accidentes, se reubicaron a petición de los habitantes algunos árboles de las demarcaciones 24 de Junio, El Mirador y Natalia Venegas, así como del ejido Copoya pues representaban un riesgo para las personas que transitan por esa zona debido a las grandes raíces y ramas secas. (*)

Humedad: 47% al 84%

Festeja tercer aniversario la clínica de la mujer

A fin de conservar y conceder una mejor imagen de la capital.

La Dirección de Áreas Verdes del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez continúa con los trabajos de mantenimiento y embellecimiento de los jardines que se encuentran en los camellones de las principales arterias y en las diferentes colonias de la ciudad, a fin de conservar y conceder una mejor imagen de la capital. La encargada de la dependencia de la Secretaría de Servicios Municipales, Guadalupe Ibarra Baumann indicó que también se proporciona a habitantes de la ciudad espacios dignos para la convivencia familiar y el sano esparcimiento, pues se rehabilitan las áreas verdes de los centros de recreación. Señaló que trabajan de manera coordinada con la Dirección de Limpia y Aseo Público que se ha encargado de barrer, limpiar y levantar la hojarasca y ramas que quedan en cada uno de los lugares en donde se han podado y rediseñado la forma de los árboles.

Viento: SE 5 Km/h

Mujeres de Tuxtla Gutiérrez y de municipios vecinos de la capital, festejaron ayer el tercer aniversario de la Clínica de la Mujer, instancia médica de diagnóstico ubicada al oriente de la ciudad, que desde su creación ha otorgado más de 100 mil servicios. Desde su puesta en marcha en la administración municipal anterior, la Clínica de la Mujer ha otorgado 43 mil 794 consultas y realizado 32 mil 145 análisis de laboratorio y rayos X. Este lugar atendido totalmente por doctoras y enfermeras, funciona con el apoyo del Gobierno del Estado y desde su creación ha realizado una serie de campañas destinadas a detectar el cáncer cérvico-uterino y mamario, entre otras enfermedades que afectan a las mujeres. Mediante el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y con al

apoyo de aparatos de alta tecnología, en la Clínica de la Mujer se han instrumentado programas para detectar posibles casos de osteoporosis, anemia e insuficiencia venosa crónica. De esta forma, con la respuesta de las mujeres capitalinas y de municipios circunvecinos, se han tomado 11 mil 653 muestras para estudios de papanicolaou, 2 mil 908 colposcopias, mil 321 mastografías y 2 mil 801 ultrasonidos ginecológicos, que han permitido atender de forma oportuna enfermedades letales. Al ser entrevistadas, las mujeres que participaron en el festejo, mientras esperaban una consulta médica, coincidieron en señalar que la Clínica de la Mujer es un lugar que ofrece confianza, por lo que ante cualquier eventualidad acuden a ella, seguras de que serán atendidas con calidad y calidez. En este sentido, María del Lourdes Díaz Zúñiga, residente del fraccionamiento Buena Vista Terán, expresó: “Es la segunda vez que vengo a una consulta médica de papanicolaou y he asistido a otras campañas, y siempre me han atendido muy bien, por eso felicito al personal de la Clínica por estos tres años”. Por su parte, Madaí Camacho López, habitante de la colonia San José Yeguiste, manifestó: “He venido con mi familia y hemos sido bien atendidas, les pido que sigan así por muchos años más y quiero decirles a las mujeres que vengan a este lugar y sepan si padecen alguna enfermedad”. (*)

Este viernes el Gobierno de la Ciudad conmemoró el 68 aniversario luctuoso de Noe Vázquez Rincón, quien fue el primer presidente municipal constitucional de Tuxtla Gutiérrez, en 1915. El actual presidente municipal Jaime Valls Esponda y familiares de Vázquez Rincón rindieron guardia de honor.


Chiapas Hoy 5

Sábado 23 de Mayo de 2009

Mercado del Norte van con El Chunko En su segunda visita a mercados de la capital chiapaneca, Ariel Gómez recorrió por completo las instalaciones del Mercado del Norte Tuxtla Gutiérrez, mayo 22.“Sabemos que cumple, porque es nuestro diputado de Tuxtla y tiene entre sus propuestas de campaña y compromisos de trabajo en la Cámara de Diputados tomarnos en cuenta para crear leyes que nos garanticen un trabajo digno, y con esto elevar la producción para la economía popular”, manifestaron al candidato a la diputación federal por el Noveno Distrito, Ariel Gómez “El Chunko”, locatarias y locatarios del Mercado del Norte en voz Doña Charito. En su segunda visita a mercados de la capital chiapaneca, Gómez León recorrió por completo las instalaciones del Mercado del Norte, invitado al voto este cinco de julio a quienes por años han trabajado en este, un mercado que se caracteriza por vender los mejores mariscos de la ciudad al combinarse con un mercado tradicional. Aquí, El Chunko, dijo que su presencia en un centro de abastos como este, era un buen pretexto para dar a conocer sus propuestas de cam-

paña, y más a las personas que a día a día trabajan ofreciendo sus productos a quienes acertadamente, visitan los mercados tradicionales para adquirir productos. “No hay nada mejor que venir a comprar a los mercados, estos, como bien dice nuestro gobernador, son el reflejo de un pueblo porque al conocer un mercado, conocemos las tradiciones y las costumbres de una cultura”, acentuó Ariel Gómez al tiempo de explicar que su trabajo como legislador federal se caracterizará por promover el desarrollo en la economía popular, rubro dentro del cual se encuentran los locatarios de Chiapas. Por la tarde del viernes Ariel Gómez El Chunko, se reunió con vecinos de la colonia Pimienta y el Barrio del Niño de Atocha. Este fin de semana, las actividades de Gómez León se intensificarán por toda la geografía del Distrito Nueve para promover el voto y continuar con su política proselitista a ras de tierra.

Chiapas, sede de la Evaluación Nacional de Propuestas para Estancias de Verano Científicas y Tecnológicas MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la presencia de 95 investigadores de 29 instituciones de educación superior y tecnológica del país, este jueves inició en las instalaciones del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech), el proceso de evaluación de propuestas presentadas para desarrollar estancias de verano de investigación científica y tecnológica. La evaluación de proyectos tendrá una duración de dos días y este año tiene como sede el estado de Chiapas. Los resultados se darán a conocer en la página electrónica del propio Cocytech el próximo 29 de mayo del presente año. Durante la inauguración, el director general del Cocytech Herminio Chanona Pérez, resaltó la importancia del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, denominado programa “Delfín”, el cual, dijo, “lo hemos identificado como el trampolín para generar e impulsar nuevos talentos hacia el interesante mundo de la investigación y el desarrollo tecnológico” Señaló que es preciso apoyar a los jóvenes estudiantes para que desde antes de terminar la universidad se interesen en la investigación y egresen de ésta a través de la elaboración de tesis, cuestión que ocurre cada vez menos. Por su parte, el coordinador general del Programa Delfín, Carlos Humberto Jiménez González,

agradeció al Gobierno del Estado de Chiapas las facilidades otorgadas para realizar las actividades correspondientes y exhortó a los investigadores especializados en las temáticas de la convocatoria a realizar un cuidadoso, imparcial y profundo análisis de cada una de las propuestas para seleccionar a las mejores. El Cocytech lanzó en marzo pasado la convocatoria para el “Programa de Verano de Estancias Científicas y Tecnológicas”, mediante el cual se proporcionarán becas a estudiantes y pasantes de licenciatura con un desempeño académico de excelencia, para que participen en un proyecto de investigación científica o desarrollo tecnológico con investigadores de centros de reconocido prestigio a nivel estatal y nacional. En ésta, participan los estudiantes de licenciatura inscritos como alumnos regulares en una institución de educación superior ubicada en el estado de Chiapas, que tengan concluido al menos el sexto semestre de su plan de estudios o equivalente, así como pasantes de licenciatura y residentes de estancias profesionales que cumplieron con los requisitos de la convocatoria. Las propuestas recibidas se apegaron a las áreas siguientes: ciencias físico matemáticas; ciencias biológicas, biomédicas y químicas; ciencias sociales y humanidades e ingeniería y tecnología. Las estancias iniciarán el 22 de junio y con-

cluirán el 14 de agosto y posteriormente del 26 al 29 de agosto los becarios participarán en el Congreso Nacional del Programa Delfín que este año tendrá como sede la ciudad de Nuevo Vallarta, Nayarit.La estancia fuera del estado incluye un apoyo mensual de 5 mil pesos y en los casos dentro del estado o en el mismo lugar de residencia el apoyo mensual es de 3 mil pesos, los cuales se ajustarán de acuerdo con el número de semanas que dure la estancia.


6 Chiapas Hoy

Sábado 23 de Mayo de 2009

Facultad de Medicina realiza brigadas médicas

Coneculta realizará el 3er Festival Nacional de Teatro de Calle en Chiapas

Son cinco unidades que realizan actualmente docentes y estudiantes de Medicina Humana.

Docentes y estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), trabajan en diferentes comunidades de Chiapas con el propósito de mejorar la salud de los chiapanecos a través de las Unidades de Vinculación Docente (UVD) que son impulsadas en esta casa de estudios. Las cinco UVD en las que trabaja la brigada de Medicina Humana son las siguientes: Vinculación para la Atención del Sobrepeso y Obesidad en Adolescentes de la Unidad de Desarrollo Social San Pedro Progresivo que es coordinada por Rosa Martha Velasco Martínez; Salud Escolar a cargo de Manuela Castellanos Pérez; Promoción a la Salud Reproductiva en Adolescentes del Ejido Benito Juárez y de La Concordia por Roberto Tamayo Jiménez. Asimismo, Higiene Escolar en la Escuela Primaria de Santiago El Pinar, coordinada por Sonia Rosa Roblero Ochoa; Salud Materno-Infantil para las Mujeres y los Niños de la Localidad de Zequentic, del municipio de Zinacantán, el responsable de esta unidad es Benjamín Tondopó Domínguez. Las UVD se constituyen en el puen-

te que permite el tránsito y la retroalimentación entre las necesidades del entorno social y las propuestas de solución que se generan en el aula, desde el currículum, desde la práctica docente, hasta el espacio en el que se detecta la problemática. La flexibilidad de las UVD, las convierte en la mejor herramienta para el trabajo de campo; integradas por docentes y alumnos, son el medio ideal para involucrarse con la población de todos los niveles económicos y ocupacionales, y para proponer soluciones a su problemática, enriqueciendo a su vez el currículum, en una situación de mutua influencia derivada de la práctica. En el contexto de la formación profesional universitaria, las UVD permiten atender los requerimientos de asistencia técnica planteadas por las organizaciones sociales, hacen posible establecer parámetros para medir el grado en que la enseñanza universitaria prepara a los estudiantes hacia la práctica profesional futura; es decir, miden la pertinencia social de la formación universitaria.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta) realizará el 3er Festival Nacional de Teatro de Calle, del 1°al 7 de junio en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Salto de Agua, Yajalón, San Cristóbal de Las Casas, Villa de las Rosas, Pijijiapan, Tonalá, Las Margaritas, Amatenango de la Frontera, Malpaso, Ixtapangajoya, Pichucalco, Copainalá y Berriozábal. En este encuentro participarán grupos provenientes de diferentes estados del país: de México, Teatro y Punto con la obra “Triciclo”, así como el Carro de Comedia de la UNAM con “Silencio pollos pelones que ya le van a echar su maíz”; de Morelos, Artimañas presentará “La recreación”; de Yucatán, Ovejas Negras montará “Afuera”; y representando a Chiapas estarán Vámonos Teatreando con “En 3 Sabines”, además de Letra y Movimiento con “El Cuentacuentos” y Grupo Magresal que

participará con “Homenaje a Joaquín Vázquez”. Estos grupos tomarán como escenario las plazas principales de 17 municipios de la entidad con el propósito de acercar el teatro a la gente, recordando los orígenes del arte dramático, cuando éste dejaba los espacios cerrados para irrumpir en la cotidianidad de la sociedad. El Festival Nacional de Teatro de Calle iniciará con la participación del Carro de Comedia de la UNAM en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez, a las 18 horas. Esta agrupación se ha consolidado como el proyecto de mayor importancia de su tipo en todo el país. Fue creado por la Dirección de Teatro de la UNAM, con el apoyo del Centro Universitario de Teatro y las Facultades de Arquitectura e Ingeniería. Esté pendiente de la realización de este festival y disfrute de la magia del teatro.

Académicos de la UNICACH impartieron plática a primarias federalizadas Arturo Novelo Aunque el semáforo de alerta ante la propagación del virus de la influenza A(H1N1) indica que el riesgo ha disminuido en el país, la Dra Rosa Margarita Durán García, coordinadora de la maestría-doctorado en Ciencias de la Salud Pública de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) advierte no abandonar las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud, toda vez que aun hay casos positivos en Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Palenque y San Cristóbal. En compañía de del Dr. Fernando Ruiz Balbuena, docente de la Facultad de Odontología y presidente de la Comisión Institucional de Atención a la Contingencia por el Virus de la Influenza A(H1N1) de la UNICACH, Durán García dio una charla de orientación a más de cien representares de escuelas primarias federalizadas. Los especialistas destacaron que “el principal responsable de la salud es uno mismo”, por lo que hay que continuar evitando en lo posible las aglomeraciones de personas, el contacto físico y compartir alimentos y utensilios ya que el

virus se transmite de manera directa. En cuanto al cuidado que se debe tener al interior de los planteles escolares, recordaron que se debe mantener un filtro en el que el profesor tiene un papel protagónico para detectar a tiempo algún síntoma que pudiera estar relacionado con la influenza, ante lo cual deberán presentar al alumno a un servicio médico de inmediato para descartar la posibilidad de contagio. “El virus no se ha ido y hay que estar preparados para proteger a los niños”, puntualizó Durán García al reconocer también que México y Chiapas se han mostrado muy disciplinados y transparentes en cuanto a la atención de esta contingencia, lo que ayudó a que otros países estuvieran prevenidos. Finalmente destacó que la UNICACH ha participado en las visitas casa por casa en diferentes puntos de Chiapas, unidades de prevención, la comisión de consulta a nivel estatal y continuarán participando en todas las actividades a que sean comisionados, tal como lo ha indicado el rector Roberto Domínguez Castellanos.


Sábado 23 de Mayo de 2009

MUNICIPIOS Tapachula presentan plan de contingencia

Cuenta con 37 elementos, 15 unidades motoras, incluyendo una retroexcavadora, camiones de volteo, una pipa y una ambulancia

En el marco del foro de la presentación del Plan de Contingencias para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2009, el Presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, expresó que con el inicio de las lluvias y ciclones, es necesario conocer la fuerza de tarea que desplegarán los tres niveles de gobierno, al tiempo de llamar a las corporaciones del servicio público y la sociedad civil a comprometerse responsablemente con este proyecto. En su mensaje de bienvenida a los funcionarios, federales, estatales y municipales, involucradas en el tema de protección civil, el Ejecutivo

municipal señaló que se deben atender las directrices que las instancias superiores de gobierno dispongan, privilegiando la cultura de la prevención y preparar mecanismos de reacción inmediata en caso de desastres. Añadió el alcalde, que de la mano con el presidente Felipe Calderón Hinojosa y del gobernador Juan Sabines Guerrero, se alcanzará la meta de proteger a la población durante las contingencias que se presentaran, o en su caso, mantenerlas prevenidas ante cualquier situación para lograr un saldo blanco. Subrayó, “del éxito que obtengamos durante la temporada de lluvias y ciclones tro-

picales, mucho depende de la participación responsable de gobierno y sociedad”. Durante la presentación del Plan de Contingencias 2009 del municipio de Tapachula, el director de Protección Civil (PC) municipal, Herbert Schroeder Bejarano, indicó que el gobierno local cuenta con 37 elementos, 15 unidades motoras, incluyendo una retroexcavadora, camiones de volteo, una pipa y una ambulancia. Además se mantiene el monitoreo constante en las comunidades, contando con 26 bases de comunicación en toda la geografía municipal.. Schroeder Bejarano apuntó, que se tienen habilitados 39 puentes aéreos, para abastecer de insumos a la población de la parte alta, principalmente. El funcionario municipal precisó que en la zona urbana se mantiene una vigilancia constante, ya que cerca de 80 colonias se encuentran a las márgenes de los ríos que atraviesan la ciudad. En la parte baja, agregó, ya se tienen previstas rutas de evacuación para desalojar habitantes que pudieran estar en riesgo ante posibles inundaciones.

Chiapas Hoy 7

En Cintalapa tenemos un compromiso: Trinidad

Cosme Vázquez /ASICh Se avanza con pasos firmes hacia la resolución del conflicto de la zona Noroeste del municipio de Cintalapa, que data desde hace 42 años entre oaxaqueños y chiapanecos, porque ya se tiene los primeros compromisos, sostuvo el presidente municipal Alexander Trinidad Vázquez. Consultado del tema el alcalde de Cintalapa expuso que para empezar la comunidad Gustavo Díaz Ordaz ha aceptado entrarle a la concertación, convencidos de que el territorio que ocupan corresponde a los chiapanecos. Esta semana que concluye se construyó el planteamiento con cada una de las inquietudes y inconformidades por el conflicto, que involucra 24 ejidos los que están en la zona, pero el municipio plantea la defensa de 58 localidades, entre ejidos, caceríos y rancherías, independientemente de los que son pequeños propietarios. Trinidad Vázquez anotó que afortunadamente ya se tiene acercamiento entre el estado de Oaxaca y el estado de Chiapas, así como los gobiernos municipales de San Miguel Chimalapas y San Antonio Chimalapas del estado de Oaxaca y Cintalapa, Chiapas. Participan en las mesas de conciliación la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Desarrollo Social, a fin de llegar a coincidencias y acuerdos entre las partes en conflicto. Tanto Chiapas como Oaxaca tienen la obligación a través del grupo de atención especial de ir visualizando las necesidades de cada una de las comunidades de la región, y a través del grupo que atiende los

conflictos sociales del medio rural ir tomando nota de los planteamientos y necesidades de la gente. Por eso, cada una de las comunidades tendrá representación en las mesas sociales de atención, a fin de aportar pruebas en cuanto a la tenencia de la tierra, tanto documental como histórico, para llegar acuerdos y poder determinar quién es el propietario de la tierra en conflicto. En tanto, dijo que paralelamente se capturan las necesidades de las colonias, a través de una consulta, para que sean atendidos en sus necesidades de educación, salud, electrificación, drenaje, tenencia de la tierra y vivienda, entre otros. Aseguró que como autoridades municipales sostienen que el territorio de la zona noroeste pertenece a Chiapas y específicamente al municipio de Cintalapa, por lo que defienden ese derecho con pruebas que se irán aportando. Dijo que la confusión se generó debido a que la Secretaría de la Reforma Agraria en 1967 hizo una dotación de tierra a los oaxaqueños, por eso también ellos tienen papeles de fechas posteriores. El jueves se llevó a cabo la sexta reunión de la mesa social de atención a la zona noroeste, en tanto la mesa agraria también ya trabaja intensamente; ya recepcionaron documentos de propiedades, de legitimación de los ejidos.Sin embargo, el alcalde exhortó a quienes no hayan aportado sus documentos de propiedad que haya sido invadida que acuda a la SRA, a fin de que se pueda realizar la defensa de su terreno. ASICh

Gobierno del estado apoya al DIF-Tapachula Con el objetivo principal de brindarles un apoyo a las madres de familia que tienen hijos pequeños, y esforzándose siempre por darles lo mejor, el Gobierno del Estado de Chiapas realizó una donación de más de 300 latas de leche a través del DIF Municipal, las cuales hasta el momento han sido de gran ayuda para las mamás de bajos recursos. A través del programa Crecimiento Comunitario se coordina el reparto, entregándose hasta el momento 159 latas de la marca Nan, dirigida a niños de uno a tres años, ya que este tipo de leche es de vital importancia durante su período de crecimiento, es por ello que se realizó la entrega de 6 litros de agua y 3 latas de leche por cada niño, apoyando de igual forma a los niños de la Guardería “Cadi Abejitas” y del Caic “Chikiamigos”.

Esta es una acción más, de la preocupación que tiene este gobierno que encabeza el mandatario estatal Juan Sabines Guerrero, por las mujeres no sólo de Tapachula sino de toda la región, lo cual se ha hecho notar con los diferentes apoyos que siempre realiza, preocupado por brindarles una mejor calidad de vida. El DIF municipal sigue llevando a cabo los proyectos de las cocinas comunitarias, especialmente en la zona alta, enfocándose de una forma especial a personas con capacidades diferentes, personas de la tercera edad, así como los niños de bajos recursos y madres solteras, las cuales han dado muy buenos resultados, teniendo hasta el momento 23 cocinas comunitarias en la entidad. De igual forma el beneficio que se recibe de los “Desayunos Escolares”, a través del DIF Chiapas, se sigue otorgando a las diferentes instituciones educativas con las medidas de higiene apropiadas para beneficio de los niños más pequeños del hogar.


8 Chiapas Hoy

Sábado 23 de Mayo de 2009

construir rampa de emergencia En crisis restauranteros Piden en vía San Cristóbal-Tuxtla Gutiérrez de las palapas escolleras La mayor parte de los negocios se encuentran en una situación critica.

PUERTO CHIAPAS, CHIS A 22 DE MAYO La representante del grupo de Restauranteros de las palapas de las escolleras, Alicia Rivero Montes, afirmó que la situación que padecen a raíz de la contingencia que generó en todo el país el virus de la influenza humana, es bastante critica y desesperante. Aseveró que lo peor para ellos es que el turismo que los vista es nacional y el extranjero de Guatemala, Centroamérica, el cual se alejó con la aparición del virus de influenza humana, ya que existe mucha desconfianza visitar estas tierras. Añadió que los restauranteros de ese lugar han tratado de cumplir con todas las

disposiciones y recomendaciones de la secretaría de salud, respecto a la higiene en la preparación de alimentos y atención a los clientes, sin embargo, eso no ayuda en nada a remediar la crisis que padecen. Apuntó que dicha situación provocó que no puedan pagar los impuestos, servicios y las quincenas a los empleados, sin embargo, se han buscado canales para solucionar esa problemática. Apuntó que en estos momentos están a la espera de los apoyos que otorgue el gobierno federal y estatal, entre estos la condonación de impuestos y sobre todo la liberación de recursos para reactivar la mayor

parte de los negocios que se encuentran en una situación critica. Agregó que afortunadamente contaron con el decidido apoyo del ayuntamiento municipal que encabeza Ezequiel Orduña Morga, quien ordenó bajar los costos de la tarjeta de funcionamiento hasta 300 pesos, cuando su costo es de 800. Indicó que ante la difícil situación en que se encuentran los 32 agremiados a esa asociación es necesario el apoyo del gobierno federal y estatal para que además de condonarles impuestos les otorguen préstamos a largo plazo, ya que de lo contrario esa industria podría acabar. por Raúl Guerra

MdeR San Cristóbal de Las Casas, Chis., 22 May.Autoridades del ayuntamiento local pidieron al director general del Centro SCT en Chiapas, Ernesto Jáuregui, la construcción de una rampa de emergencia en el kilómetro 44.5 de la Supercarretera a Tuxtla Gutiérrez. Esto, de acuerdo al regidor y presidente de la Comisión de Planeación, Desarrollo Urbano y Obras Públicas del cabildo coleto, José Antonio Hernanz Burguet, quien dijo que el propósito es evitar más accidentes en ese tramo. En entrevista, el funcionario estatal mostró su preocupación por los accidentes que se han produci-

do en este tramo carretero y han causado cuantiosos daños materiales y decenas de lesionados de gravedad. “Hemos enviado un oficio al director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en Chiapas, para que pueda contemplar una rampa de emergencia en este tramo para todo vehículo que presente alguna avería en los frenos”, comentó. Precisó que prueba de la peligrosidad de este tramo carretero, fue el accidente que se registró el pasado 8 de mayo, donde un tráiler con varias toneladas de carga, arrolló a cerca de 10 vehículos

Campesinos piden destitución del alcalde Irán Mérida Matamoros Víctor Hugo Roblero Hernández / ASICh Motozintla,Chiapas.- Luego de permanecer por cerca de cuatro días tomado el palacio municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, por cientos de campesinos del 90% de las comunidades que conforman este municipio, quienes piden la destitución de Irán Mérida Matamoros, como presidente municipal, por actos de corrupción y mala administración denuncian los inconformes. Luego de salir de una reunión el día de ayer por la tarde la mayor parte de los Comisariados Ejidales, Agentes Municipales y representantes de comunidades, dieron a conocer a este medio que no dan marcha atrás al pliego petitorio que

le hicieran al Congreso del Estado, el pasado 21 de mayo del presente año, donde el punto principal es la destitución inmediata del presidente municipal Mérida Matamoros. Caso contrario radicalizaran las protestas, y llegar a sus últimas consecuencias, dijeron: No creemos que el gobernador Sabines apoye mas a un tipo que ya no tiene cabida en este municipio, al cual lo tiene abandonado desde que asumió el poder, que le vale un soberano cacahuate la salud, el deporte el medio ambiente de este marginado municipio donde proliferan mas cantinas que instituciones educativas, que el pueblo se levante a gritar sus derechos a pedir que el gobierno intervenga y ponga un alto a la corrupción.

Los demandantes responsabilizan a Irán Mérida, Matamoros de lo que le suceda a cualquier integrante de este movimiento, ya que el acuerdo que tomo el Congreso del Estado es, que, Mérida Matamoros entregara o dejara el cargo como presidente municipal el próximo 25 de mayo de 2009, cargo que nunca debió tomar protesta como tal, denunciaron los inconformes. Los manifestantes piden al pueblo en general para que el lunes 25 de mayo acudan al parque central en donde habrán de manifestarse en contra del ayuntamiento que encabeza irán Mérida Matamoros y en donde se pudiera dar un Consejo Municipal por el resto del tiempo que le queda a esta mala administración. ASICh


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.