Chiapas HOY Lunes 23 de Marzo en Estado

Page 1

Chiapas Hoy 3

Lunes 23 de Marzo de 2009

ESTADO

* Los asalariados contribuyen con 6 pesos y los particulares dedicados a alguna actividad por cuenta propia (médicos, abogados, taxistas, vendedores, consultores) aportan alrededor de 3 pesos con 90 centavos. Así lo expuso un estudio publicado a principios de 2006 por el Centro de Economía Aplicada y Políticas Públicas del ITAM. * La lucha es larga, incruenta y luego de que fueron derrotados por los jueces de primera instancia, ahora los 31 mil juicios se encuentran en las manos de la Suprema Corte de Justicia que tendrá que responderlos y se teme por el criterio que la cabeza del Poder Judicial vaya a aplicar a la hora de interpretar la constitucionalidad del IETU. .* La Corte se ha prestado ya en el pasado para privar al Estado de sus ingresos, protegiendo a los contribuyentes más influyentes del país; aquellos que, a diferencia de los pobres mortales, sí pueden sufragar los costos exigidos por sus turbo-abogados. * Los señores ministros que duplican en salarios y prestaciones al Presidente de la República (claro, ellos no transan los diezmos ni las cajas chicas o las partidas secretas), dan las nachas pero nunca se pelean con los grandes consorcios y menos con

Hueso Por Víctor Hugo

Televisa, Tv Azteca, convertidos con la Iglesia en sectores y cruzados del PAN contra los infieles del PRI. * Es pues un hecho, el PAN no gobierna para los pobres ni para las clases medias, solo para los demasiado ricos y los consorcios internacionales, pero todo indica (su continuos pleitos, sus enojos, rabietas, agresio-

nes y machadas) que van de bajada y que el 5 de julio comenzarán a desalojar Los Pinos. * Uno de los presos al que demandan su libertad es Wilfrido Hernández Jarquín, dirigente del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), detenido en noviembre pasado, cuando encabe-

Agradece hijo del Poeta Mayor, atenciones a su padre Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del décimo aniversario luctuoso y 83 aniversario del nacimiento del poeta Jaime Sabines, este domingo, continuaron las diversas actividades artísticas y culturales que realiza el Gobierno de Chiapas a través de la Secretaría de Educación y el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. Julio Derbez, Claudia Guillén y Julio Sabines, hijo mayor del poeta chiapaneco, participaron con una “Remembranza sobre Jaime Sabines”, quienes narraron parte de sus vivencias con el célebre escritor chiapaneco. En su participación Julio Derbez del Pino periodista y escritor, autor de novelas y periodista, fundador y director de la Revista Vértigo, expuso que hicieron varios viajes juntos con el poeta Sabines al extranjero, y recordó la frase que reiteradamente su entrañable amigo le decía: “hay que amar a quien amas”. Julio Sabines Rodríguez, agradeció las atenciones del pueblo y del Gobierno de Chiapas a lo largo de esta semana en conmemoración a su padre; y platicó la anécdota de cómo Julio y sus hermanas, se dieron cuenta de que su papá era

un poeta, y desde entonces hasta ahora lo llena de orgullo. Sabines Rodríguez acompañó a su padre a diversos recitales en donde fue testigo del amor y el cariño del público al poeta Sabines, y eso dijo, lo llena de felicidad. De las muchas enseñanzas que le dejó su papá, es vivir la vida con la mayor dignidad posible, señaló. Julio Sabines Rodríguez nace en 1954, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en la escuela Nacional de Antropología e Historia. Actualmente, labora en el Centro de Estudios y Humanidades de la Fundación TELMEX. Claudia Guillén, nace en la ciudad de México, Distrito Federal, en 1963. Es narradora y promotora cultural. Obtuvo la beca de jóvenes creadores en el área de cuento y la beca en literatura de residencias en el extranjero en Salzburgo, Austria. Con su cuento “La cita” obtuvo el XXXV Premio Latinoamericano de Cuento Edmundo Valadés. Ha colaborado con reseñas, entrevistas y crónicas en diarios de circulación nacional. En la actualidad colabora con reseñas literarias en la Revista de

la Universidad de México y en la Revista Nexos. Asimismo se llevó a cabo la presentación de la entrevista “Algo sobre Jaime Sabines”, con la participación de Claudio Isaac, director, escritor, pintor y autor del documental. Claudio Isaac explicó sobre el trabajo realizado para lograr la producción de este documental de Sabines, y refirió que el poeta fue coproductor para el rodaje de una de sus películas que produjo. De igual forma, se proyectó el video “Llorando la hermosa vida”, con la participación de Natalia Gil, guionista de cine y fotógrafa, quien compartió sus vivencias durante la producción de esta cinta.

zaba una movilización para pedir la regularización de la colonia Emiliano Zapata y denunciar la intromisión del gobierno para obligar a los colonos a realizar protestas “por encargo”. * En apoyo a estos presos y otros 17 más, instalaron un plantón mas de 300 personas militantes de la comunidad indígena Casa del Pueblo, perteneciente a la Organización Campesina Emiliano Zapata (Ocez), del Bloque Democrático de la sección 7 del SNTE, y Mocri. Más al rato solo falta que allegados a Mariano Herrán hagan un su plantón para reclamarlo como “preso político”. ¿Es verdad o es política? * Andan atrasados los chilangos, aquí los “Miembros al Aire” llevan años y cuando se “encuevan”, no burlan la voluntad del gran pastor alemán que le sirve de Papa a los católicos y que fue a África a desautorizar el condón como forma de evitar el SIDA y otras enfermedades recogidas en los “machucones”. * Las reservas internacionales tocaron un máximo histórico de 86 mil 885 millones de dólares el 18 de julio del año pasado, pero el monto ha disminuido en parte por la inyección de dólares del banco central en el mercado cambiario.

El bien de México, por encima de cualquier elección: Velasco Ciudad de México.- El senador chiapaneco Manuel Velasco Coello, elevó la voz para recordarles a los partidos políticos que por encima de cualquier elección está México, por lo que hizo un enérgico llamado al PRI, PAN, PRD, PVEM, Convergencia, PT, Nueva Alianza y PSD, a que paren en seco los agravios y se concentren en sacar adelante la economía del país y el combate al narcotráfico. “No se vale que en aras de ganar simpatías electorales se divida al país”, aseveró el legislador, quien advirtió que la herida de la elección presidencial de 2006 sigue abierta y podría agravarse nuevamente si los actores políticos insisten en escalar el encono. “Lo que todos debemos hacer, por encima de las elecciones y por el bien de la Nación, es ponernos a trabajar para que las mexicanas y los mexicanos puedan recuperarse de la crisis económica y para que todas las familias puedan vivir sin

temor a ser víctimas de la violencia del narco o presas de la delincuencia. Estas son las prioridades, y no seguirle atizando a los pleitos”, acotó Velasco. El joven legislador subrayó que la situación del país es delicada, por lo que insistió en su exhorto a todos los actores políticos, a que privilegien las coincidencias por encima de las divergencias. “Debemos entender que ninguna elección justifica la confrontación entre mexicanos. Debemos recordar el encono que siguió a la elección presidencial de 2006, para evitar repetirlo en 2009”, sentenció. Enfatizó que los procesos electorales deben servir para unir a la Nación, no para generar rencor en aras de obtener un resultado favorable en las urnas. Estas elecciones, dijo el senador, deben servir para ponernos de acuerdo en cómo superar la crisis y en cómo seguirle pegando al crimen organizado, no para sembrar mezquindades ni odios entre los mexicanos.


4 Chiapas Hoy

Capital

Nuevas sedes universitarias

Lunes 23 de Marzo de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos moderados Máx. 26° C Mín. 19° C

Viento: N 12 Km/h Humedad: 44% al 93%

Sabines, principal promotor del respeto a los derechos de la mujer: Diputadas

Se abrirán nuevos campus universitarios en municipios; piden a universidades privadas no ofrecer carreras donde ya no hay empleo

Cosme Vázquez /ASICh En el siguiente ciclo escolar se abrirán nuevos campus universitarios de diferentes instituciones de educación superior, declaró el director de Educación Superior en Chiapas, Gilberto de los Santos Cruz. Dijo que el gobernador Juan Sabines Guerrero instruyó desde algunos meses que se abrieran nuevos campus universitarios para brindar mayor atención a los jóvenes que egresan de las preparatorias.

Por eso, habrá un campus en los municipios de Acapetahua, Tonalá, Oxchuc, Jiquipilas, Las Margaritas, Palenque y está por confirmarse si se logra esto en Bellavista y Comalapa o El Porvenir. Las universidades que extenderán sus servicios son sobre todo la Universidad Autónoma de Chiapas, Universidad Intercultural de Chiapas y el Instituto Tecnológico. El funcionario aseguró que no se duplicará la oferta

de educación superior con la apertura de nuevas sedes universitarias, por lo que hasta ahora no se ha definido un campus universitario de la UNACh en Ocosingo, en donde está la Universidad Tecnológica de la Selva, la cual viene trabajando muy bien con la rectoría de Roberto Vázquez Solís. Se está evitando que no haya rivalidad ni duplicidad de servicios que ofrecen las distintas universidades, subrayó. De los Santos Cruz anotó que con la apertura de nuevos campus universitarios se abrirá la oportunidad de empleos para mucha gente que en otros sexenios no habían tenido esa oportunidad. Aseguró que la idea es no duplicar carreras, inclusive la Secretaría de Educación está impidiendo que universidades privadas ofrezcan carreras donde ya no hay empleo, como derecho, administración y sobre todo pedagogía. ASICh

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.En Chiapas ya es un hecho el respeto a los derechos de la mujer y el gobernador Juan Sabines ha sido el principal promotor y defensor de este sector de la población, afirmó la presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado, Ana Elisa López Coello. “Las mujeres del estado estamos muy agradecidas con el gobernador por habernos enviado la ley a una vida libre de violencia, sobre todo en lo que compete a las órdenes de protección y que pueden denunciar y están protegidas”, subrayó la diputada local. De acuerdo a lo anterior, la legisladora explicó que, con esta nueva ley, las mujeres pueden denunciar libremente y saben que pueden regresar a su domicilio totalmente protegidas pues es el agresor quien tiene que retirarse, asegurando respuesta a sus demandas dentro de las 72 horas siguientes. Asimismo, manifestó su beneplácito porque se trabajó coordinadamente para que dentro de esta ley también se destaque la

protección y defensa a los derechos de las mujeres indígenas. En ese sentido, dijo que las mujeres de las diferentes etnias del estado también son parte de la política integral de esta administración, considerando que en la actualidad han sobresalido y coadyuvado en el desarrollo de sus comunidades. En tanto, la vicepresidenta de esta comisión en el Congreso local, Magdalena Torres Abarca, dijo que gracias a la sensibilidad de Sabines Guerrero, Chiapas ha avanzado a pasos agigantados en el reconocimiento de los derechos de sus mujeres. “Afortunadamente tenemos que reconocer que el Ejecutivo estatal ha tomado muy en cuenta los espacios de las mujeres”, precisó la diputada de la LIX Legislatura Local. Cabe recordar que fue el gobernador Juan Sabines, quien envió al Congreso del Estado una serie de iniciativas a favor del sector femenino, las cuales el pasado miércoles fueron aprobadas por los diputados de las diversas fracciones parlamentarias.

La tutoría, necesaria para avanzar en la calidad de la enseñanza: Rector Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La tutoría es necesaria para avanzar en la calidad de la enseñanza, ya que es través de esta como se permitirá el éxito en los estudios universitarios del alumno, señaló el rector de la Unach, Ángel René Estrada Arévalo, al asistir al Curso-Taller “Seguimiento y Evaluación de la Tutoría” en el que participan alrededor de 28 coordinadores del Programa de Acción Tutorial de esta institución, el cual se lleva a cabo en la Biblioteca Central Universitaria. En este sentido, Saraín Blanco Pedrero, coordinador del Programa de Tutorías de esta casa de estudios, comentó que el objetivo de este curso es capacitar, así como evaluar y dar seguimiento a las acciones tutoriales de los diferentes coordi-

nadores, es decir, de los responsables del proceso de la acción tutorial de cada una de las escuelas, facultades y centros de nuestra Universidad. Dijo que la instructora de este curso-taller es María Josefina Ojeda Lizana de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de donde es impulsado el Programa Nacional de Tutorías para la Educación Superior que pretende enriquecer y complementar la práctica docente. Agregó que la Unach cuenta con 760 tutores para apoyar y asesorar a la comunidad estudiantil, y así lograr que el alumno pueda concluir satisfactoriamente sus estudios profesionales.


Chiapas Hoy 5

Lunes 23 de Marzo de 2009

Cruzada en pro de las mujeres Se reúne la Senadora Orantes con integrantes de la Red de Mujeres por Ti, A.C.

San Cristóbal de las Casas, Chis. 22 de Marzo 09.- “Servir con acciones palpables y no discursos demagógicos, atendiendo las necesidades vitales de las mujeres en salud, educación, capacitación y oportunidades laborales, es como hoy debe apoyarse al sector femenino que enfrenta problemas que nos preocupan y ocupan”, afirmó la Senadora María Elena Orantes López. Al reunirse con integrantes de la Red de Mujeres por Ti, A.C. en San Cristóbal de las Casas, la fundadora de esta agrupación civil, comentó que desde el ámbito legislativo ha sido la voz de las chiapanecas en la más alta tribuna, llevando los problemas

más sentidos de las mujeres y sus hijos, como el abuso sexual infantil, el cáncer de mama y uterino, osteoporosis, guarderías para madres trabajadoras, que se valore el trabajo doméstico, entre otros temas de interés social. Orantes fue enfática al afirmar que todo esfuerzo que apoye a las mujeres chiapanecas es bienvenido, y en este sentido, dijo que acorde con esta dinámica de concienciación del cuidado de la salud que ha emprendido desde que fue electa, trae a Tapachula, Comitán y Tuxtla Gutiérrez, el monologo “El Tiempo Vuela”, con el actor Ernesto Laguardia y producida por Gerardo Quiroz, que trata precisamente el problema de

cáncer de mama. La obra que estará presentándose este lunes en Tapachula de manera gratuita, tiene como objetivo hacer conciencia del grave problema que enfrentan las familias cuando el pilar más importante que es la madre, sufre esta enfermedad la cual puede ser detectada a tiempo si se acude al médico. Durante el encuentro con mujeres de San Cristóbal, donde se interpretó el himno de la Red de Mujeres por Ti, por María Antonieta Villa y Fernanda Altamirano, la Presidenta, la Sra. María Elena López Narváez, recordó que se trabaja desde diversos ángulos para apoyar a las mujeres de los barrios más pobres de esta gélida localidad, por lo que atención médica, psicológica, terapias de rehabilitación, odontología, proyectos productivos, asesoría jurídica, entre otros servicios coordinados por Juan Carlos Ortiz. La fundadora de la Red de Mujeres por Ti, así como la actual presidenta, estuvieron acompañadas por sus hijas y nietas respectivamente, Fernanda y Helena; además de líderes femeninas de Comitán, quienes han emprendido una cruzada en beneficio de este sector.

Preocupa a INHE crecimiento de mancha urbana en la capital Cosme Vázquez /ASICh El gran reto que se tiene es ordenar la mancha urbana que no siga avanzando hacia la reserva ecológica de El Zapotal en Tuxtla Gutiérrez, única en el país asociada a una cultura ambiental, sostuvo el director general del Instituto de Historia Natural y Ecología, Froilán Esquinca Cano. Para eso, señaló que se tiene que hacer un plano regulador y ordenar la mancha urbana desde la parte alta del ejido El Jobo, Copoya y la parte que colinda con los fraccionamientos que se han establecidos por ahí en el lado poniente y oriente de la ciudad. En tanto, se deberá de evitar que se siga incrementando la mancha urbana, en tanto donde están ya los asentamientos conurbados impulsar como hacer un buen uso y manejo de los desechos sólidos, las aguas residuales. Anotó que en esta tarea las asambleas de barrio podrían jugar un rol importante, en tanto dijo que se ha venido trabajando de manera coordinada con el municipio de Tuxtla y se ha hecho planteamientos con el gobernador de

como defender al Zapotal e impulsarlo como zona ecoturística. Por lo pronto, expresó que se tiene que garantizar su prevalencia de esa zona porque se trata de una estructura porosa, y ahí es una zona de infiltración de agua para surtir a manantiales, sobre todo lo que coincide con el Zoológico Miguel Alvarez del Toro. Por eso es importante conservar la parte alta de la zona porque es la prevalencia de la reserva. Agregó que lo más importante porque hay que conservar su prevalencia porque se trata de una reserva ecológica asociada a una cultura ambiental, que es única en el país. De ahí que resulta un enorme reto como tuxtlecos y como chiapanecos garantizar su prevalencia, y por el otro lado como hacer efectivo el ordenamiento urbano, en donde efectivamente se haga conservación a las áreas destinadas a esto, y que esto tenga un resolutivo más importante desde el punto de vista de que cualquier asentamiento estaría tendiendo a ser ahí un fracaso, porque en muchos casos son zonas inestables. ASICh

Se prepara sector salud para temporada vacacional Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de garantizar la atención médica en todas las unidades de salud el estado en la temporada de Cuaresma, la Secretaría de Salud estatal arrancará el “Operativo Semana Mayor 2009” con una fuerza médica de mil 700 personas en el que se reforzarán acciones preventivas del 05 al 12 de abril en todo el estado. Al respecto, el jefe de la Unidad de Protección de Urgencias Epidemiológicas y Desastres Naturales, Roberto Hernández Galván informó que las unidades médicas se encuentran preparadas para atender a la población a través de la red estatal de ambulancias, así como la red de ur-

gencias hospitalarias de la entidad. Detalló que se dispondrán de 150 centros de atención con brigadas de salud para atender enfermedades de la temporada o por diversas lesiones y 118 ambulancias en las 10 jurisdicciones sanitarias del estado con una fuerza de tarea de mil 700 elementos entre médicos, promotores de salud y brigadistas del Centro Regional de Verificación Sanitaria (CREVS), Centro Regional de Atención Médica (CREVAM) y Centro Regional de Vigilancia Epidemiológica (CREVE). Indicó que durante ese operativo las autoridades de salud aplicarán una rigurosa vigilancia de la calidad del

agua en playas, ríos, centros recreativos de alta concentración, así como para el control y manejo de alimentos, además de acciones de promoción de la salud. Hernández Galván mencionó que además se encontrará disponible la línea gratuita DARTEL 01 800 822 27 36, para el público en general donde se atenderá cualquier urgencia médica. Y recomendó en esta temporada evitar manejar en estado de ebriedad, cuidar el consumo y manejo de alimentos, seguir las indicaciones para introducirse a los balnearios, poner atención a los menores de edad y obedecer las señales de tránsito.


6 Chiapas Hoy

Lunes 23 de Marzo de 2009

Alerta Unicach ante cáncer bucal

Ante paro nacional, en Chiapas el servicio será normal: Dirigente

Crece prevalencia en la entidad; consumo de alcohol y tabaquismo, entre las causas

Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La distribución a la sociedad chiapaneca de un enjuague bucal y un manual de autoevaluación doméstica que permitan identificar lesiones susceptibles de degenerar en cáncer son dos de las medidas fundamentales que el Dr. Juan José Ortega Alejandre, catedrático de la Escuela de Odontología y director de Investigación y Posgrado de la UNICACH, dio a conocer como resultados de un proyecto de investigación financiado por el Consejo de Ciencia y Tecnología de Chiapas (COCyTECH) y fondos del gobierno del estado. El enjuague mantiene una compatibilidad tal con las heridas de la boca que al contacto con ésta pueden teñirse de azul, color con el que se indica una posible vulnerabilidad al cáncer.

Como en todo el mundo, en Chiapas la inmoderada ingesta de alcohol, el consumo frecuente de alimentos irritantes y el tabaquismo han sido identificadas como las causas directamente imputables del cáncer bucal, y aunque la prevalencia en la entidad aún es baja, según declaró Ortega Alejandre con base en los últimos estudios, no deja de ser alarmante que de los 34 pacientes sometidos a análisis, las lesiones de 19 hayan reaccionado desfavorablemente a la aplicación del enjuague y 10 fueran diagnosticadas como irremediablemente cancerosas. De entre esta misma población, fueron divididos los pacientes con alto riesgo, es decir, aquéllos mayores de 60 años y con un historial clínico de tabaquismo y alcohol que además tienen el antecedente hereditario de un pariente muerto por cán-

cer; y los de riesgo medio, donde caben principalmente los jóvenes que beben y fuman por hábitos de interacción social dos o tres veces a la semana. Ortega Alejandre señaló también como causa de cáncer no precisamente bucal, pero sí propias del estado, la exposición de la piel a pesticidas altamente tóxicos, “muchos de los trabajadores de la Secretaría de Salud que actualmente combaten la propagación del dengue a través de la fumigación no llevan mascarilla y laboran durante ocho horas diarias.” Como recomendación central, aconsejó asimismo que se acuda de inmediato a una clínica dental o al médico de confianza en caso de padecer una úlcera, infección bucal o lesión en cualquier otra parte de la piel cuya cura haya rebasado ya los quince días.

Ildefonso Trinidad / ASICh Tras agotarse las pláticas con senadores y otras instancias oficiales, este lunes inicia el paro indefinido del transporte organizado del país, en el zócalo del Distrito Federal y con ello el caos vial, la que se concentrarán miles de camiones, taxis, combis, autobuses, microbuses, traileres y volteos, en tanto que en Chiapas el servicio será normal. Este movimiento no afectará el servicio que se presta en los 32 estados que participan, ya que sólo estarán parados el 20 por ciento del parque vehicular, explicó Bersaín Miranda Borraz, presidente de la Alianza del Autotransporte en el sur sureste del país. Estas acciones se darán a conocer en conferencia de prensa el lunes 23 del presente, indicó el dirigente al tiempo que pidió la comprensión de los capitalinos, por los problemas que pudie-

Turismo nacional e internacional apreciará un estado seguro: CRT Emilio Alfaro Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En Chiapas se lleva a cabo una campaña de promoción a la denuncia que son apoyados por lo comités de Consulta y Participación Ciudadana de las Asambleas de Barrios, señaló ayer, Carlos Raymundo Toledo, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública. El funcionario dijo que gracias a la denuncia disminuyó el índice delictivo en Chiapas en todos los sentidos, vamos muy bien, yo creo que en Chiapas la gente y el turismo que va a tener Chiapas en este periodo de semana santa a vacacionar, puede estar segura que en Chiapas es un estado seguro.

ran causarle, aunque las unidades estarán estacionada en lugares donde no afecten el tráfico vehicular, ya que no bloquearán calles, avenidas o carreteras. Indicó que el planteamiento es directamente a Petróleos Mexicanos para que baje el precio del diesel, no es en contra de los gobiernos de los estados, con el único propósito es que existe equilibro “para que los transportistas mantengamos las tarifa, porque no es correcto que estemos sacrificando utilidades y que la federación continúe subiendo los precios del diesel y la gasolina”. Abundó que esta petición que hacen es precisamente para que las tarifas del transporte no tengan incrementos y que afectará indudablemente la economía de las familias usuarias. Chiapas aportará cambis, taxis y autobuses que desde este domingo, empezaron a trasladarse a la capital del país. ASICh

Creo que podemos aspirar hacer el primer lugar en materia de seguridad en todo el país, Tuxtla ya es una capital segura y sólo competimos a nivel estatal por ejemplo con el estado de Tlaxcala, Durango, Colima y Campeche que con mucho no tienen la complejidad social ni política, no son fronteras, sin embargo a pesar con toda esa problemática que se tiene, Chiapas es un lugar seguro y los paseantes podrán sentirse muy bien de estar en la entidad, donde se puede vivir y pasear. Sin embargo explicó que para extremar precauciones la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hará su operativo y reforzará sus medidas de seguridad en todo el estado en coordinación con Protección Civil para que los chiapanecos podemos disfrutar el periodo vacacional.


Chiapas Hoy 7

Lunes 23 de Marzo de 2009

Llega a colonia, proyecto social

En multitudinario desfile, llama alcalde a cuidar el agua

Habitantes del ejido El Edén de Tapachula recibieron con beneplácito programa “Vive tu Parque en Familia”

Tapachula, Chiapas.- Un éxito resultó el programa “Vive tu Parque en Familia” que realiza el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, el cual se presentó en la comunidad de El Edén, donde niños y adultos se divirtieron con los juegos y actividades que trae consigo el mencionado proyecto social.

Con albercas, brincolines, camas elásticas, concurso de costales, lotería, talleres de orientación, servicio de corte de cabello, puesto de vacunación antirrábica, entre muchas actividades más, habitantes de este ejido compartieron momentos agradables en familia, ya que este es el objetivo que persigue el programa.

El secretario de Desarrollo Comunitario, Carlos Coronado Toledo, manifestó que debido al éxito que ha tenido esta caravana de diversión y esparcimiento, se tiene planeado visitar espacios públicos dentro y fuera de la ciudad, mencionando que este programa termina su recorrido hasta el mes de agosto de este año. De igual forma, Coronado Toledo resaltó la organización que han mostrado las autoridades de colonias, así como las ejidales, para difundir entre los habitantes la realización del programa, con el objetivo de que aprovechen estos eventos. Por último, el funcionario municipal agradeció la bondad de distinguidos tapachultecos quienes han facilitado juegos inflables sin ningún costo al Ayuntamiento, para llevar ratos de diversión a los niños del municipio.

Docentes y padres de familia agradecen a edil Corzo apoyo brindado a escuelas Villacorzo, Chiapas. Marzo 23 de 2009.- El presidente municipal de Villacorzo contador público Horacio Corzo Guzmán entregó los premios a los participantes en el concurso de poesía y bailables de la zona 101 de educación primaria. El evento fue realizado el pasado viernes en la escuela primaria Venustiano Carranza y contó con la participación de escuelas de toda la región Frailesca, que entusiastas apoyaron a los participantes que hicieron derroche de talento en la declamación y en danza. El profesor Javier Torres Genovez, director de la escuela anfitriona agradeció al alcalde por los apoyos brindados a esta institución y a todo el sector educativo, ya que de acuerdo al compromiso realizado, la escuela lucía impecable con la pintura que recientemente se le había aplicado. En su participación, el edil de Villacorzo felicitó a los organizadores del evento, ya que se congregaron cerca de veinte instituciones educativas del nivel primaria, quienes demostraron el gran nivel de los alumnos en las artes y esto se debe al empeño de los profesores.

Al momento de la premiación, además del reconocimiento a su destacada labor, el contador Horacio Corzo entregó a cada uno de los participantes sendos premios que hicieron que los festejos fueran aún mayores.

Cintalapa, Chiapas.- El agua es uno de los cuatro elementos fundamentales para poder vivir, en este contexto y dada la importancia que tiene la preservación y uso racional del agua, el Gobierno Municipal de Cintalapa que encabeza Alexander Trinidad Vázquez en coordinación con SAPAM, organizaron un desfile con las instituciones educativas para concienciar del cuidado de este vital líquido. Las escuelas participantes fueron Simón Bolívar, Enrique C. Rebsamen, Cebech Emilio Rabasa, Secundaria Federal Rodulfo Figueroa, Cecyt de Villamorelos, y CBTis 169; quienes con pancartas, globos y un buen entusiasmo, invitaban a la ciudadanía a cuidar este vital liquido. Alexander Trinidad Vázquez Presidente Municipal, agradeció la participación de los alumnos y de los directores de estos centros educativos, quienes se han sumado a los trabajos por concientizar a todos de la importancia de cuidar y racionar el agua


8 Chiapas Hoy

Lunes 23 de Marzo de 2009

Responde ERA a añeja demanda

Hablar de Jaime Sabines es hablar del poeta que dialogó con consigo mismo: Alcalde Rolfi

Inicia en comunidad indígena de Comitán construcción de tanques familiares; 67 familias, las beneficiadas

Comitán de Domínguez, Chis., Marzo 22.- El Ejido Santa Rosalía recibió la visita del Presidente Eduardo Ramírez Aguilar quien, en compañía del Regidor Roque Luis Gordillo Domínguez, Armando Solórzano García y Mario Guillén Guillén, directores de Planeación y Gobierno Municipal, respectivamente, visitaron esa comunidad para entregar los primeros 70 tanques para almacenamiento de agua y dar inicio a la construcción de otros 67 similares. A nombre del Ejido Santa Rosalía, su Comisariado Ejidal, Cristóbal Díaz Gómez, el Agente Municipal, Caralampio Hernández Gómez, y el presidente del Comité de Educación, José Ángel López Díaz, agra-

decieron todos los apoyos que la presente administración municipal les ha brindado. Díaz Gómez enfatizó el buen desempeño y la cercanía que el Edil comiteco ha tenido con Santa Rosalía, reconociendo que los tanques para el almacenamiento de agua solucionan el grave problema de la falta del vital líquido. En su mensaje, Ramírez Aguilar expresó que seguirá trabajando por lograr que las comunidades ubicadas al norte del municipio resuelvan su abastecimiento de agua, y agregó: “Los pozos profundos que se han perforado no han tenido buenos resultados, es por eso que hemos construido tanques para almacenar agua, que son de la mayor

capacidad posible. Además, se han adquirido dos pipas para reforzar el abastecimiento de agua a las comunidades que lo requieran en tiempo de sequía”. Adicionalmente, Ramírez Aguilar confirmó su compromiso con todas las comunidades del municipio. Aseguró en su mensaje: “No hemos fallado a nuestra palabra. Les dijimos que íbamos a cumplir, que no veníamos haciendo promesas…las promesas las hacen los mentirosos, nosotros venimos a hacer compromisos, y los firmamos ante Notario Público…porque los compromisos los hacen los hombres”. La comunidad expresó su satisfacción por contar con tanques para almacenar agua, los cuales han sido construidos dentro de los límites de los terrenos que habitan, de manera que al lado de cada casa ahora es posible encontrar uno de estos tanques que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Ejido Santa Rosalía. La inversión que representa construir los nuevos 67 tanques asciende a 789 mil 797 pesos, beneficiará a 335 personas, y representa la segunda etapa que se suma a la primera en la que fueron construidos y entregados 70 tanques.

Contribuye alcalde Chacón a la conservación del medio ambiente; entregan 15 mil plantas Villaflores, Chiapas, 23 de marzo de 2009.- Este gobierno municipal no solo trabaja en materia de infraestructura social para atender los servicios básicos, también nos preocupa la protección del medio ambiente, indicó el munícipe Adulfo Chacón Castillo durante la entrega de 15 mil plantas ornamentales, frutícolas y forestales que se realizó este fin de semana frente a la presidencia. Instituciones educativas, representantes de barrios de la ciudad, grupos de trabajo y autoridades ejidales de 12 comunidades recibieron arbolitos maderables, frutales y de ornamenta, para reforestar al municipio ante la responsabilidad que tenemos con las futuras generaciones de contrarrestar el desequilibrio ecológico, subrayó el alcalde. A nombre de los beneficiados, Rubiel Teco Ruiz, presidente del comisariado del ejido 16 de Septiembre reconoció la preocupación del ayuntamiento por mejorar la

ecología, además instó a los jóvenes a repoblar de manera responsable, pues de ello mucho depende ver a un Villaflores transformado. Cabe mencionar que la Dirección de Fomento Agropecuario y Desarrollo Sustentable municipal, actualmente tiene a disposición de la ciudadanía un vivero con más de 150 mil plantas entre ellas primavera, cedro, caoba, corazón bonito, astronómica, manto, jazmín, gardenia,

naranja, aguacate, limón, entre otras variedades. Al acto asistieron integrantes del ayuntamiento, el delegado regional de la Secretaría de la Función Publica, representantes de la Secretaría del Campo, Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y el coordinador de la Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas (COFOSECH) en la región frailesca.

Cacahoatán, Chiapas a marzo de 2009.Con motivo de conmemorarse el décimo aniversario del fallecimiento del poeta Jaime Sabines Gutiérrez así como el 83 aniversario de su natalicio, la casa de la cultura de este municipio, por instrucciones del edil Rolfy Gómez Robledo, organizó merecido homenaje al Francotirador de la Literatura. El director de la Casa de la Cultura en Cacahoatán Alfredo Martínez Cárdenas fue el encargado de iniciar con las actividades, encaminadas a recordar al Poeta Mayor de Chiapas, teniendo como escenario, el parque central de este municipio. Martínez Cárdenas en el acto inaugural y referirse al poeta universal, manifestó “Jaime Sabines supo ser un ciudadano sin ponerse el uniforme de ninguna burocracia ni academia, ser poeta sin renunciar a la prosa, salir a la calle sin renunciar al amor, amar sin perder el sentido del humor y sonreír, en fin, en el seno del más lúgubre duelo”. Por su parte el edil Rolfy Gómez Robledo opinó “Hablar de Jaime Sabines es hablar del poeta que dialogó con Dios, con la mujer, consigo mismo de la manera de explicar cómo los noctámbulos, los solos, los insatisfechos, los fracasados se oyen en sus entrañas, cuando el frío y la borrachera de la noche, el insomnio, la soledad, el dolor, la desazón y el fracaso los obligan a detenerse. Cada interior colectivo, cada época, cada nación tiene una forma aguda, punzante, de decirse la verdad, o lo que cree que es la verdad, de vaciarse de mentiras y de consuelos, así es la poesía de este poeta universal”. El munícipe dijo que los directores de las escuelas, principalmente secundarias y preparatorias cumplieron con “pintar en las bardas de los centros escolares versos y fragmentos de la poesía del distinguido chiapaneco en mención. En este tenor, la escuela Preparatoria de Cacahoatán “Jaime Sabines Gutiérrez” fue la anfitriona de realizar en la plaza pública, actos culturales, con la lectura en voz alta, por parte de alumnos y profesores, de la poesía del Poeta Mayor. Finalmente este homenaje público, póstumo, al autor de “Los amorosos” también se realizó muestras gastronómicas, proyección de videos del poeta, así como una galería de fotografías, todo ello coordinado por el Director de Casa de Cultura Alfredo Martínez Cárdenas.


Lunes 23 de Marzo de 2009

Chiapas Hoy 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.