Jueves 23 de Abril23 dede 2009 Jueves Abril de 2009
*Los pablistas mejor conocidos como los integrantes de la herencia maldita, siguen enquistados en el actual gobierno, entre ellos Jorge Antonio Morales Messner, quien despotrica dentro y fuera del estado. *Cesar Chávez Castillo, sigue enquistado dentro del gobierno fingiendo demencia; pero el más cínico y desesperado es Oswaldo Chacón, quién ha ido a visitar a varios medios de comunicación para comprarles millonarias cuentas de publicidad a cargo del presupuesto de la Comisión de Fiscalización. *Todo esto a cambio de que no se atacado por ser integrante de la herencia maldita y con ello no le vayan a quitar la chuleta de casi ciento veinte mil pesos mensuales, pues si sale nunca en su vida va a volver a ocupar una posición política, ya que su padrino político Pablo Salazar esta muerto políticamente. *Actualmente se cobija con algunos allegados al Presidente del Tribunal de Justicia, pues sabe que en cualquier momento pude salir y ante tanto despilfarro del presupuesto puede ir a parar al amate tal y como se escucha ya en los pasillos de palacio de gobierno, pues se dice
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
que pronto llegara el doctor en derecho Enrique Sumuano a la Presidencia de la Comisión de Fiscalización Electoral, pues además, del despilfarro presupuestal se escucha que existe mucha arbitrariedad laboral en contra de los trabajadores de esa institución, y lo más grave es que constantemente viaja a
la ciudad de México con viáticos del presupuesto para entrevistarse con Pablo Salazar y Rubén Velázquez, para despotricar en contra del gobierno sabinista. *Chacón al igual que sus padrinos políticos no tiene cedula profesional para ejercer el doctorado que supuestamente
3
estudió, pues no valen dichos estudios en la SEP; lo importante de todo esto es que pronto el Doctor en Derecho Noé Castañón León se hará cargo de las tareas electorales con miras al proceso electoral local 2009-2010 para renovar los ayuntamientos municipales y diputaciones locales y Chacón no tendrá cabida en este proyecto. *Ante ese dejar pasar los hurtos de Fox, los panistas dicen que se callaron los del PRI y los del PRD porque si le rascaban un poquito a las cuentas a revisar del 2002 y el 2003, seguro saldrían raspados varios gobernadores por el manejo de los dineros excedentes de la producción petrolera, el que los gobernadores utilizaron en obras de relumbrón para los diezmos, en sueldos de lujo para sus amigos cercanos y en gasto corriente, no para infraestructura ni educación, salud o el campo. *Dice Loret el chico: Josefina Vázquez Mota interrumpió la reunión porque sonó el teléfono de la red y era su jefe, Felipe Calderón. Casi no habló. Más bien escuchó y terminó con un sentido “gracias, señor Presidente”. Cuando volvió la cara a la junta, estaba llorando de a pocas lágrimas.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
ONG’s, politizan la aplicación del estado de derecho La sociedad no puede quedar a merced de delincuentes La aplicación del estado de derecho en contra de un grupúsculo de individuos dizque “rebeldes”, quienes bloqueaban el tramo carretero Ocosingo–Palenque a la altura de la Cascadas de Agua Azul, debe ser inflexible, pues la sociedad no puede ser rehén de personas de dudosa conducta. Asimismo los 6 delincuentes comunes que se venían dedicando al asalto y robo con violencia a unidades de transporte de pasajeros y que se encuentran bajo arraigo, debe avanzar el proceso en su contra, pues, son tipos violentos que ahora buscan la impunidad en agrupaciones No Gubernamentales, ONG. Tanto un caso como el otro, pretende ser politizados mediante notas de rechazo firmadas por organismos no gubernamentales, aún sabiendo del grado de peligrosidad de los inculpados.
Por eso tanto el gobierno del estado como la Procuraduría General de Justicia del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, no deben detener sus acciones y mucho menos ceder ante las presiones de grupos interesados en solapar a presuntos delincuentes. El asalto y despojo de pertenencias a mano armada por “encapuchados” que se dicen del EZLN o los cobros indebidos, para poder transitar sobre la referida arteria de comunicación, sencillamente es inadmisible. La postura de organismos defensores de los derechos humanos, puede interpretarse de diferentes maneras. Una, que sean los patrocinadores de esos grupos o también que se trate de una estrategia con aviesos intereses. Al tiempo.
El combate contra el dengue bien recibido por el pueblo El insecticida esta certificado por la Organización Mundial de la Salud La campaña de fumigación para combatir el dengue clásico y hemorrágico ha sido bien recibida en los hogares de la capital Tuxtla Gutiérrez. La población sabe que es por el bien de la salud de todos. El combate contra el mosco (Aedes Agypti), transmisor del dengue lejos de ser rechazado por la ciudadanía, es apoyado e incluso las amas de casas evitan los depósitos que puedan convertirse en criaderos de moscos o zancudos. Además la campaña de fumigación utiliza insecticida dosificado que no contiene sustancias tóxicas dañinas para el ser humano, plantas o para los animales domésticos. De acuerdo al coordinador del Programa de Prevención y Control del Dengue de la Jurisdicción Sanitaria I, William Vázquez Zúñiga, de la Secretaría de Salud, explica que los insecticidas utilizados cuentan con la autorización de la Organización Mundial de la Salud
OMS y la Organización Panamericana de la Salud OPS. Las fumigaciones que se realizan en el horario de 6 de la tarde a 9 de la noche y de 5 a 8 de la mañana y la sustancia es dañina únicamente para el mosco transmisor del dengue. El rociado espacial, es decir, el que se hace a nivel de calle utiliza máquinas pesadas tipo London – Fog, las cuales se transportan en camionetas debidamente autorizadas y portan el logotipo de la Secretaría de Salud o el ayuntamiento, de color amarillo o blanco, operadas por personal capacitado, uniformado y con identificación.
4 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Niños explotarán sus habilidades
Nublado Máx. 29° C Mín. 19° C
Viento: N 14 Km/h Humedad: 34% al 90%
Después de El Dragón, opera equipo pinta rayas
DIF Tuxtla promueve la creatividad de la niñez; inauguran IX Feria Infantil Cultural
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de promover la creatividad en los menores, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con el Instituto de Antropología e Historia y diversas instituciones educativas, efectuó la IX Feria Infantil Cultural. En el acto que se realizó en el vestíbulo del Museo Regional de Chiapas, la presidenta del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls, manifestó que los niños podrán explorar sus habilidades, además de adquirir conocimientos y compartirlos con familiares y amigos. “Es importante mantener la mente ocupada con diversas actividades que nos saquen de la rutina, pero que a la vez aprendamos cosas nuevas como en esta feria, gracias a las instituciones que se han sumado a esta causa”, agregó.
La presidenta del DIF-Tuxtla, reiteró el compromiso de la administración que preside Jaime Valls Esponda, de crear espacios que impulsen el desarrollo emocional de los menores, fomentando el desarrollo de nuevas capacidades. Por su parte, y ante la presencia de autoridades estatales y padres de familia, el director del Museo Regional de Chiapas, Roberto López Bravo, dio la bienvenida a los niños y destacó la importancia de tener sitios de expresión para los menores. En esta feria participó personal de los museos de Paleontología, Botánico y Regional, la Comisión de Derechos Humanos, Protección Civil del Estado, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Tránsito del Estado, Teatro de la Ciudad, el Instituto Municipal de Protección al Medio Ambiente, la Casa de la Cultura y Tierra Verde A.C. (*)
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Para mejorar la fluidez vehicular en zonas donde personal capacitado ha operado la maquinaria “El Dragón”, equipo de alta tecnología del Gobierno del Estado que asfalta las vialidades, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez pinta las señalizaciones. El secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, manifestó que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, luego de que operara “El Dragón” sobre la 5ª. Avenida Norte, se delimitaron los carriles. El funcionario municipal expresó que en esta acción se utiliza un moderno equipo pinta rayas, adquirido por la actual administración, que permite reducir el tiempo de estas labores a tan solo un día y manualmente se requiere de por lo menos 10 días. Detalló que hasta el momento, la Dirección de Imagen Urbana ha aplicado pintura
amarilla en cinco mil 427 metros lineales y dos mil 708 metros lineales de pintura blanca sobre la 5ª. Avenida Norte, en el tramo que comprende el entronque del Libramiento Norte Poniente a la 5ª. Calle Oriente. Añadió que se aplicaron micro esferas para dar brillo y resistencia a la pintura, además de que personal de la Dirección de Limpia y Aseo Público previamente barrió la zona. Menciono que a fin de afectar en lo menos posible el tránsito de vehículos, los trabajos de pintura vial se realizarán de 21:00 a 02:00 horas, por lo que exhortó a todos los automovilistas a tomar precauciones al conducir en esos horarios, ya que los trabajos buscan beneficiar a todos los tuxtlecos. Finalmente, Utrilla Parrilla dijo que una vez aplicada la pintura vial se pintarán las guarniciones en ambos sentidos de circulación, acción que concluirá en los próximos días.
Instalarán en Chiapas moderno radar; proveerá de información meteorológica Cosme Vázquez /ASICh Se ha instalado un radar meteorológico en un la cima del cerro Mozotal en el municipio de Motozintla, a fin de proveer información meteorológica que permitirá tener una mayor aproximación en los pronósticos hidrometeorológicos e hidrológicos, declaró el director regional de la Comisión Nacional del Agua, Raúl Saavedra Horita. Dijo que ya está en pruebas de operaciones y en mayo próximo iniciará a funcionar permanentemente, pero dentro de un año empezará a generar información pública. Anotó que esto es parte de las inversiones que de manera coordinada realiza el gobierno federal con el gobierno del estado, y el radar tendrá efecto directo a la población, toda vez que los pronósticos que se logren tener tendrían mayor porcentaje de proximidad, y permitirán adelantar oportunamente los trabajos de prevención.
Saavedra Horita explicó que en el país se han instalado 14 radares meteorológicos, desafortunadamente siete no funcionan por cuestiones operativas, pero el que se ha instalado en
Chiapas garantizan que funcionará a partir del próximo mes. Inclusive, anotó que la Comisión Nacional del Agua cuenta con personal capacitado en hidrometeorología, reconocido a nivel nacional, pero independientemente de esto se capacita actualmente a la gente que manejará el radar, de fabricación alemana y de alta tecnología. Asimismo, expresó que probablemente Chiapas vuelva a ser sede del anuncio de la temporada de ciclones y huracanes que podrían tenerse este año con efectos de alcances hasta Chiapas. Dijo que se está buscando que el director general de la CONAGUA, José Luis Luegue Tamayo, junto con el gobernador Juan Sabines Guerrero por segundo año consecutivo puedan hacer el anuncio correspondiente, por la relevancia que tiene Chiapas en el contexto nacional en la materia de prevención y de afectaciones. ASICh
Chiapas Hoy 5
Jueves 23 de Abril de 2009
Unach, de la mano con el gobierno
Definida la candidatura para el Distrito X: Convergencia
Inicia Congreso Internacional en SC; se fortalecerá cultura de interacción con migrantes basada en el respeto a los derechos humanos: Rector San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Impulsar el desarrollo de pueblos y ciudades del estado así como fortalecer la interacción con migrantes respetando sus derechos, serán algunos de los temas centrales del Primer Congreso Internacional de Pobreza, Migración y Desarrollo que se realiza del 21 al 24 de abril en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en San Cristóbal. Durante la Inauguración del evento, el rector de la Unach, Ángel René Estrada Arévalo, destacó que el congreso, será una guía para genera propuestas que se incluyan en las políticas públicas y den impulso al desarrollo del estado, además de formar una red de poyo científico y académico de carácter mundial donde se compartan experiencias, estudios y reflexiones en cuanto a los temas abordados. “Para el combate a la pobreza y la migración se requiere de un esfuerzo que demanda recursos, actividad y mucha solidaridad. En este sentido la Universidad trabaja de la mano con el gobierno estatal en programas de alfabetización, desnutrición a través de estrategias como el proyecto de Ciuda-
des Rurales sustentables; el programa Universidad y empleo, y el programa 100 por 100”. Andrea Hernández Fitzner, Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, reconoció que este evento fortalecerá las políticas públicas sobre combate a la pobreza, atención al migrante, de impulso al desarrollo de nuestros pueblos, ciudades y países”. Por su parte Javier Esguevillas Ruiz, Director del Centro de Estudios para Iberoamérica de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, destacó el trabajo de la universidad con acciones para dar soluciones reales al combate a la pobreza, marginación y la desigualdad, “ya que la universidad debe ser un espacio de reflexión y análisis de la realidad para responder a la sociedad”. Durante cuatro días se impartirán 120 ponencias, las cuales serán seleccionadas para su posterior publicación las cuales abordarán líneas temáticas sobre “Los objetivos del desarrollo del milenio, análisis y perspectivas para el 2015”, “Las alternativas del desarrollo en Chiapas” y “Análisis de las políticas públicas de combate a la pobreza”.
Villaflores.-Cientos de militantes de diversos partidos políticos que impulsan la candidatura del dirigente del Movimiento Ciudadano Campesino, Berlán Nigenda Torija, para que sea el abanderado a la diputación federal por el X distrito representando a la Coalición Salvemos a México, que integran Convergencia y el PT, se reunieron en esta ciudad. Los presentes manifestaron que el abanderado de estos institutos políticos debe tener pleno conocimiento de la región y sobre todo ser un ciudadano identificado con las mejores causas de la sociedad, por lo que esperan que finalmente la decisión sea a favor de Nigenda Torija. Provenientes de los municipios de Cintalapa, Jiquipilas, Villacorzo, Ángel Albino Corzo, La Concor-
dia y Montecristo de Guerrero, los simpatizantes de esta candidatura dijeron que con esta formula el triunfo está asegurado en este distrito. Cabe destacar que el prospecto se hizo acompañar de los dirigentes municipales del PT y Convergencia, Adelín Lázaro Montero y Juan Carlos Paez respectivamente, así como de la estructura estatal del partido naranja que encabeza el diputado Carlos Penagos Vargas en su carácter de Presidente del CDE. Ahí, Penagos Vargas sostuvo que el partido que representa es un Instituto Político “que escucha a las bases para decidir el nombramiento de sus candidatos” por lo que reconoció la voluntad de los asistentes que manifestaron su apoyo a Berlán Nigenda Torija.
Se sigue aplicando exámenes de confiabilidad a elementos policíacos Esteban Velázquez /ASICh El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, José Luis Solís Cortes, aseguró que todavía se sigue utilizando el bolígrafo de confiabilidad, ya que este examen es necesario para la corporación. Con esta prueba se sabe quiénes están aptos para ser un buen elemento para la corporación.En cuanto a las mujeres policías, anotó que una mujer con la actitud que tiene de cuidar es natural, es una vigilante natural, por lo que tenemos fe en la agrupación femenina. Nos ha traído varias operaciones en éxito.
Sobre lo que respecta al nuevo cuartel general de la seguridad pública que se encuentra en el viejo aeropuerto, aseguró
que se encuentra en su función en un 90%. Anotó que hay una estrecha coordinación entre la policía de
Guatemala y el Ejército Mexicano, a fin de fortalecer la seguridad en la frontera sur, toda vez que lo que ahí se presenta en un momento dado es un problema de los dos países, y lo tenemos que atender juntos. Precisamente, apuntó que con la visión del gobernador Juan Sabines Guerrero se conformó una nueva corporación que se dedica exclusivamente a vigilar lo que es la frontera sur, y próximamente en Tapachula abrirán un nuevo cuartel general para las fuerzas federales en apoyo para reforzar la vigilancia. ASICh
6 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Abril de 2009
Mejor preparación, tendrán funcionarios Firman convenio de colaboración IEPC y Tec de Monterrey
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) y el Instituto Tecnológico de y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) comparten objetivos y valores en común. El Instituto da cuenta de la necesidad de mantener las reglas de la contienda electoral actualizadas al desarrollo de la democracia, la diversidad de los actores políticos, las demandas de los ciudadanos y la evolución de la competencia electoral, con la constante profesionalización de su personal; mientras que esta institución educativa refuerzan la importancia de innovar modelos educativos acordes con la tecnología generando mayor calidad y motivación hacia el aprendizaje. Así se expresó el presidente consejero del IEPC, Marco Antonio Ruiz Guillén al signar con el director general del ITESM, Manuel de Jesús Villalobos García, el convenio de colaboración entre ambos institutos. El IEPC asume el compromiso de fomentar el conocimiento, actividad que por sí misma constituye la mejor inversión posible; pero además tiene el propósito de promover permanentemente la
superación y desarrollo profesional de los funcionarios y personal del instituto, a quiénes habremos de convocar para el desarrollo de estos estudios. Tras dar la bienvenida a los integrantes del Consejo General y funcionarios del IEPC, el director Villalobos García señaló que una de las prioridades de los gobiernos democráticos, como es el caso del Estado de Chiapas, llevar a cabo programas permanentes de educación con calidad y excelencia para impulsar el desarrollo de la entidad y sus de sus habitantes. En este sentido, recordó que desde hace poco más de 29 años, el ITESM viene capacitando con los más modernos planes de estudio y con alta tecno-
logía a los jóvenes chiapanecos. Por ello, dijo, el Tec de Monterrey se congratula de firmar este convenio que seguramente contribuirá en una mejor preparación para el personal y funcionarios del IEPC, a quienes les reconocemos su capacidad de organización, vigilancia y realización de los procesos electorales en la entidad. Estuvieron presentes en este evento, realizado en el salón de Seminarios del ITESM, los consejeros Julio César Esponda Cal y Mayor, Lorena Dinora Castellanos Caballero, José Luis Zebadúa Maza y Gabriela de Jesús Zenteno Mayorga, así como el secretario Ejecutivo, Adrián Sánchez Cervantes y los directores del IEPC.
Protección Civil brinda curso de primeros auxilios a Unicach
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Estudiantes de las distintas escuelas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) reciben de Protección Civil un curso sobre primeros auxilios que se imparte del 20 al 24 de abril en instalaciones de Ciudad Universitaria y que organizan la Coordinación de Deportes y la Oficina de Bienestar Estudiantil de la Dirección de Extensión Universitaria.El propósito inmediato —declaró el coordinador de la Oficina de Deportes, Profr. Antonio Castañón Gamboa— es conformar un grupo de jóvenes aptos para la aplicación de ayuda inmediata en casos como el traslado a hospitales, conducción de ambulancias o cualquier socorro urgente que necesite la comunidad universitaria. En una primera etapa se lanzó una convocatoria a los directivos para reclutar tres alumnos por cada escuela, puntualizó Castañón Gamboa, “luego haremos extensiva la invitación a catedráticos y administrativos del edificio de Rectoría, mientras más unicachenses sepan cómo atender eventualidades, mejor garantizada estará la formación integral que esta casa de estudios ofrece a su población estudiantil y laboral, porque esto no se queda en la universidad, podrán utilizarlo también en casa, en la calle.” Como requisito fundamental para acceder a esta preparación —agregó—, los
interesados deben mostrar una auténtica vocación de servicio a extraños, “eso no cualquiera lo hace ni es un curso que todos puedan tomar, pero quienes realmente lo deseen pueden acudir directamente a la Oficina de Deportes en Ciudad Universitaria o a Extensión Universitaria en el edificio de Rectoría; la primera clase es teórica, el resto es pura práctica, con ejercicios que van desde dar respiración boca a boca hasta algo tan delicado como el modo idóneo de subir a alguien a la ambulancia.” La UNICACH pretende dar continuidad a la iniciativa a través de cursos semanales y de colaboraciones permanentes con Protección Civil, a la que ha cedido en otras ocasiones buzos para trabajos de rescate de cadáveres: “esperamos también como universidad formar nuestros propios brigadistas, a los que la sociedad reconozca, y seguir las indicaciones que se nos haga sobre cómo actuar en situaciones de emergencia como terremotos e inundaciones.”
La Controversia Constitucional, fundamental para la vida de la nación, considera Senadora
México, D.F. 22 de Abril 09.La Senadora María Elena Orantes, encabezó la presentación del libro “La Controversia Constitucional”, del Ministro de la SCJN y académico, José Ramón Cossío Díaz; donde destacó la parlamentaria, la necesidad de que los poderes de la unión estrechen vínculos, con el fin de redefinir y participar activamente en la construcción del nuevo rostro del Estado mexicano. En el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Senado de la República, la política chiapaneca afirmó que es vital tener presente las atribuciones y facultades constitucionales de cada uno de los componentes del Estado, los cuales tienen personalidad jurídica a partir del mandato de nuestra Carta Magna. A este evento asistieron especialistas en temas jurídicos, destacados
académicos e investigadores, así como integrantes del Consejo de la Judicatura, de la Cámara de Diputados, entre otros. La obra plantea un recorrido por las distintas etapas procesales que conforman esta figura jurídica, tema fundamental para la vida de la nación y el desarrollo de un Estado democrático. Los comentarios de esta obra escrita por el Ministro Dr. Cossío Díaz y editado por Porrúa, estuvieron a cargo del Director de la Escuela Libre de Derecho, Lic. Jorge Gaxiola; del Senador Renán Cleominio Zoreda, Secretario de la Mesa Directiva del Senado de la República; además del Consejero de la Judicatura Federal Luis María Aguilar. Se contó también con la intervención de los senadores Tomás Torres, Presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Jesús
Murillo Karma, Presidente de la Comisión de Gobernación del Senado. Cabe destacar que el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ha escrito más de 15 obras especializadas del derecho; y en La Controversia Constitucional, a lo largo de 20 capítulos distribuidos en 834 páginas, aborda el tema
de forma sistemática y pormenorizada, llevando al lector de cuestiones preliminares e históricas, a las distintas etapas procesales que conforman una Controversia Constitucional. “Surge la necesidad de contar con un árbitro que resolviera los conflictos atendiendo a la racionalidad constitucional”, afirmó el autor.
Chiapas Hoy 7
Jueves 23 de Abril de 2009
Para Tapachula, más obra pública
Alcalde entrega obras sociales en zona alta del municipio
Tapachula, Chiapas.- El Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga inauguró obras caminera, de infraestructura y la introducción del agua potable, en una gira de trabajo por diversas comunidades de la Zona Alta de la geografía tapachulteca, todo ello con una inversión superior a los 3 millones de pesos. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del ejido el Edén, el mandatario local inauguró la primera etapa de la rehabilitación de 4 kilómetros de red y obras de complemento de agua potable, con poco más de 1 millón de pesos de inversión.En este acto, Orduña Morga anunció el inicio de la segunda etapa de estos trabajos, en los que se prevé aplicar cerca de 1 millón 300 mil pesos, “y culminaremos con la 3er etapa, la que requiere de 2 millones de pesos para que por fin el ejido el Edén tenga agua todos los días”, aseguró. Por su parte, el comisariado ejidal, Orlando Arenas Monzón, dio la bienvenida al Presidente municipal, así como miembros de su gabinete, regidores y distinguidos invitados, donde argumentó que la falta de agua potable trae problemas de salud y de desarrollo para los habitantes, pero ahora, confían que en este Ayuntamiento concluirá la obra en beneficio de la zona. Posteriormente, el Ejecutivo Municipal inauguró 1,500 metros cuadrados de pavimentación hidráulica, en una de las
calles del ejido Independencia, con una aplicación de recursos superior a 1 millón 258 mil pesos. Acompañado por una multitud, el alcalde Ezequiel Orduña Morga recorrió la obra para constatar que ésta contara con las especificaciones técnicas que requieren las más de 305 personas que a diario utilizan estas calles. Durante su discurso, el alcalde expresó, que este Ayuntamiento está comprometido a realizar obras de calidad y que perduren por varias generaciones, de lo contrario dijo, “existe una Contraloría Social, en donde ustedes pueden hacer una denuncia respecto a un mal manejo de los recursos u otros aspectos”.El comisariado ejidal de Independencia, Walter Ángel expuso, “estamos agradecidos con usted señor presidente, porque ahora podremos sacar nuestros productos, ya entran bien los carros, es una gran ayuda, muchas gracias”, reiteró. Para finalizar la intensa gira de trabajo, el mandatario local inauguró el camino de acceso a la comunidad de 10 de marzo, con una longitud de 1,750 metros cuadrados y más de 752 mil 595 pesos de inversión, beneficiando a un aproximado de 450 personas. En este evento, el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga expresó, “hoy en unidad con el Gobierno del estado, estamos cumpliéndoles la palabra empeñada, por que ustedes que son mi compromiso”.
A evitar riesgos, en Berriozábal vacunarán a miles de mascotas Berriozábal, Chiapas.- Se llevó a cabo la Primer Campaña de Vacunación Antirrábica, el Ayuntamiento que es dirigido por el presidente municipal Isidro Sánchez Gutiérrez coordinadamente con el síndico municipal Jesús Alberto Mancilla López y el cuerpo edilicio, gracias al acoplamiento con el departamento de control sanitario y el sector salud del municipio vacunarán a mas de mil quinientos perros y gatos ya que este año es la meta por rebasar. Los diferentes barrios de la cabecera municipal serán los beneficiados con la vacu-
nación de las mascotas que son más comunes dentro de las casas de las familias berriozabalences por ello se pretende concluir con éxito esta campaña tan necesaria dentro del municipio.La campaña de vacunación antirrábica se inicio el 20 de abril y culminará el 26 de este mes, el edil Sánchez Gutiérrez mencionó que es importante vacunar a sus mascotas ya que puede ser peligroso si a estos animales no se les aplica la vacuna, pueden causar riesgos para niños y personas de la tercera edad ya que la aplicación es totalmente gratis.
Alcalde Bedwell asume compromisos en zona rural; se atenderá demandas, asegura Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Autoridades municipales de Arriaga sostuvieron un encuentro con hombres y mujeres del campo de la localidad 5 de Mayo, la cual se llevó a cabo en el salón de juntas de la localidad, en este reunión se plantearon diferentes compromisos que se requieren por parte de la comunidad y otros que pese a quedar hace unos días liberado el problema de observación del camino, hoy se requiere de restaurar este camino de cerca de 5 kilómetros que desde su fundación no cuenta con camino asfaltado y que desde su existencia han tenido que soportar las indiferencias de los anteriores gobiernos, hoy se dijo en esta reunión que existe la absoluta confianza de que con el gobierno de Juan Sa-
bines Guerrero y del la gestión de Carlos Bedwell Iturbe, se logre culminar con este camino de polvo por un camino de asfalto.
Indicaron que hay un pacto firmado por escrito y en que se indica que esta obra se realizará, por ello, en esta reunión entre los pobladores y el alcalde se comprometieron con diferentes acciones que habrán de realizarse como son canalización de la parte del arrollo que afecta en temporada de lluvias a la comunidad, la construcción de un vado, y algunas otras acciones que se habrá de atender en esta comunidad. Por su parte las autoridades refrendaron la confianza y esperarán a que en breve se cumplan las demandas que por años no habían sido solucionadas, tomando en cuenta que una de las necesidades más urgentes es la pavimentación del camino de terracería de Arriaga a la comunidad 5 de Mayo.
8 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Abril de 2009
Llama Chacón a sumar esfuerzos Durante la entrega de insumos en el ejido 16 de Septiembre
Villaflores, Chiapas.- Las necesidades no son asunto de política, este ayuntamiento trabaja para todos y siempre le tomamos la palabra a la gente que quiera sumar esfuerzos con nosotros, enfatizó el alcalde Adulfo Chacón Castillo al entregar apoyos para el cultivo de maíz, frijol aventurero y de nortes a un mil 930 productores, ayer por la mañana, en el ejido 16 de Septiembre. Aunque mínima, la aportación de este programa de fortalecimiento al agro es una propuesta del cabildo, subrayó, por ello recibieron en tiempo y forma los insumos que eligieron: semillas certificadas, fertilizante foliar, herbicidas o insecticidas -dijo a los labriegos-. Además, reconoció el trabajo de la Dirección de Fomento Agropecuario y Desarrollo Sustentable. Asimismo, exhortó a los campesinos a ser muy cuidadosos con el uso del fuego, para que Villaflores continúe siendo el municipio con el menor índice de incendios forestales de la región frailesca, según estadísticas de los últimos siete años, y esto ha sido posible gracias al esfuerzo de ustedes, señaló. El parque central, congregó a hombres y mujeres del campo, quienes manifestaron su afecto al edil, a los regidores Nárbel Aguilar de la Cruz, Agustín Fernández Cas-
tillejos, José Mercedes Mendoza Espinosa, Amalia González Gordillo y Gregorio Fernández Mendoza y a las representaciones de Chiapas Solidario, Secretaría del Campo y SAGARPA. Por su parte, el presidente del comisariado ejidal anfitrión, Rubiel Teco Ruiz agradeció a nombre de las 11 localidades beneficiadas y en particular por las obras realizadas en su comunidad, como lo fueron arreglo del parque central, enmallado perimetral, pavimentación de calles, entre otras. De igual forma, las autoridades del Ejido Villa Hidalgo y Hermenegildo Galeana reconocieron la atención que esta administración municipal ha tenido hacia los ejidos, tanto en la obra pública como al sector agrícola, y esto se demuestra, abundaron, con la entrega de estos productos.
DIF Las Margaritas arranca capacitaciones de autoempleo Las Margaritas, Chiapas.Desde el inicio de su administración la Presidenta del DIF Municipal Prof. María Elena Villatoro Culebro ha venido gestionando diversidad de proyectos y acciones en beneficio de las familias mas necesitadas esto con el objetivo de que puedan obtener un mayor ingreso económico y de esta forma mejorar la calidad de vida de cada una de las mismas, es por ello que en esta ocasión con el apoyo de la C. P. Gabriela Meza Valenzuela, delegada de la subsecretaria de la Secretaria del empleo región III fronteriza se dio apertura a 4 capacitaciones de distintas modalidades, mismas que se estuvieron impartiendo en comunidades rurales pertenecientes a este Municipio así como también en la Cabecera Municipal. En ese mismo contexto de las cuatro capacitaciones, dos son en la modalidad de autoempleo impartidas en las instalaciones del Sistema DIF Municipal las
cuales son; Cultoras de Belleza y la otra es sobre manualidades, por otra parte las otras dos capacitaciones son de carácter productivo siendo estas de panadería y de corte y confección de trajes. En entrevista con Villatoro Culebro dijo que gracias a estas gestiones hoy se estarán beneficiando a un total de 80 mujeres, en las localidades de Buena Vista Pachan, Ejido Veracruz y la Cabecera Municipal, así mismo dijo que estas capacitaciones de dan gracias al trabajo coordinado con la Secretaria de empleo de la Región III Fronteriza, a quien reitero sus más sinceros agradecimientos por todo el apoyo brindado para la realización de estas actividades. Finalmente la Presidenta del Sistema DIF Municipal, expreso su compromiso para seguir trabajando en beneficio de las familias Margaritenses con proyectos y acciones que contribuyan a mejorar el desarrollo integral de las mismas.
Mujeres de Tapachula aprenden diversos oficios; DIF e Icatech, contribuyen Tapachula, Chiapas.- Hoy en día el autoempleo es una de las opciones latentes para poder obtener más recursos económicos, y es por ellos que vemos los avances de los talleres que se están implementados en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF-Tapachula. La Coordinación de Mujeres Vulnerables quien es la encargada de ver que estos cursos se estén llevando de acuerdo a como se marca en la metodología de enseñanza, de modo que los alumnos aprendan de la mejor manera estos oficios de gran utilidad hoy en día. Como parte de este nuevo programa, más de 200 personas están hoy aprendiendo nuevos oficios que les permitirá en un futuro poner un negocio u auto-emplearse; los talleres existentes son herrería, uniformes escolares, tecnologías domesticas, panadería, corte y confección, serigrafía, manualidades.
Los distintos cursos son impartidos por personas especializadas en las diferentes áreas, gracias a un convenio realizado por DIF-Tapachula y el Icatech; ofreciendo cur-
sos como tecnologías domesticas y serigrafía, ya que estos son caros, debido a los diferentes materiales que se utilizan para realizar dichas actividades, ahora todas las personas que deseen, tienen la facilidad de acceder a este recurso que se les brinda de manera gratuita y con valor curricular.Estos talleres tienen una duración de dos meses, en lo cual se aprende cuestiones básica del oficio, próximamente se abrirán nuevos módulos que están abiertos para toda la población tapachulteca y para quienes se encuentran inscritos en los talleres actuales. La Coordinación de Mujeres Vulnerables ofrece un horario de atención de 8:00 a 16:00 horas, para que conozcan los requisitos sobre los cursos que el DIF Tapachula y el Icatech ofrecen a la población tapachulteca de bajos niveles económicos. .
Chiapas Hoy 9
Jueves 23 de Abril de 2009
Resumen de Actividades Joel De la cruz Cruz Para dar prontitud a los compromisos con la sociedad del pueblo de San Fernando, la administraciĂłn, lleva a cabo una serie de actividades, para mantener el orden y la paz social, trabajo en equipo y unidad. Con el ďŹ n Ăşnico de salvaguardar, las necesidades del pueblo de San Fernando.
En ese sentido, el presidente municipal Manuel de JesĂşs Chanona y la presidenta del DIF municipal, dentro de su polĂtica administrativa, han implementado esfuerzos por la educaciĂłn y por los sectores desprotegidos. Generando asĂ, espacios y programas propicios, para el desarrollo y sustento de los sectores indefensos.
En San Fernando UGDGPGĹżEKC C NC OWLGT La defensa a la mujer, en situaciĂłn vulnerable, es preferencia de la administraciĂłn del municipio San Fernando Chiapas. Eugenia Rigel Arellano SĂĄnchez, presidenta del DIF Municipal de San Fernando, y JosĂŠ Francisco Gallegos HernĂĄndez, director del DIF del municipio, en dĂas anteriores, llevaron a cabo, la ejecuciĂłn del programa de Despensa para Mujeres de San Fernando. En donde cientos de mujeres viudas, FKXQTEKCFCU [ OCFTGU UQNVGTCU UG XKGTQP DGPGĹżEKCFCU GUVQ EQOQ RCTVG FG WP CRQ[Q a mujeres que se encuentran en situaciĂłn vulnerable. Y tambiĂŠn en apoyo a su encomia familiar. Al evento, igualmente, estuvieron presentes el Director la Casa de la Cultura y Salud, el doctor Daniel GutiĂŠrrez Zoma, y la regidora Nereyda GonzĂĄlez Betanzos, como representante del Instituto Municipal de la Mujer. SegĂşn informaron fuetes, evidente es, en San Fernando, la generaciĂłn de CEEKQPGU C HCXQT FGN RWGDNQ .CU OWLGTGU DGPGĹżEKCFCU CITCFGEKGTQP C NC RTGUKFGPVC municipal del DIF, y celebraron su entusiasmo por servir al pueblo.
Modernizan educaciĂłn Computadoras para aulas escolares, podrĂan mejorar la calidad educativa de los niĂąos. San Fernando, Chiapas. Con base a los compromisos acordados desde su llegada a la administraciĂłn del municipio de San Fernando, Manuel de JesĂşs Chanona Morales y su compromiso con la educaciĂłn, se ha hecho evidente, prueba de ello, fue la reciente inauguraciĂłn de un salĂłn de Taller de Computo, en la escuela primaria del Estado Belisario DomĂnguez Palencia, justamente en la cabecera municipal. Durante el corte del listĂłn inaugural, estuvieron presentes, ademĂĄs del presidente municipal, Francisco Argelio VĂĄsquez, director de obras pĂşblicas, AmĂlcar ChacĂłn LeĂłn, sindico municipal, el director de la escuela primaria favorecida, Misael Aguilar LĂłpez, de igual modo, asistieron al evento, el personal docente y administrativo, presidentes de los distintos comitĂŠs de padres de familia y la comitiva de desayunos escolares, de la misma manera, alumnos de la misma instituciĂłn. Con esto, se enmarca, el trabajo por la educaciĂłn, y la contingencia de acercar a los estudiantes, con las nuevas tecnologĂa y modernizar la educaciĂłn del municipio. Todo lo mencionado como el resultado del trabajo, que se efectĂşa en el municipio de San Fernando.