DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Jueves 23 de Julio de 2009
josé Domingo Martínez Islas
Editorial EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo
Chiapas Hoy
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
DIRECTORIO
ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar de la Cruz Salazar Daniel López Omar Dominguez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Jose Wiliams Esponda Francisco Espinoza Pérez Ing. Uriel Sánchez Rodriguez Victor Hugo
EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ESTADO/Miguel Álvarez R. Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Sánchez DEPORTES/Luis Gómez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar
ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti
ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Húbert OchoaSánchez Lic. Arnulfo Miguel González Alonso Lic. Jesús Hernández Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Húbert Ochoa Victor Hugo Alonso Miguel González
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.
Julio González Fonseca REPORTEROS VíctorAguilar M. Cruz Roque Daniel Perez RogerCalvo Laid Ramírez Roberto ArtemioMiguel Domínguez Ángel Culebro Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Victor Hugo MERCADOTECNIA
AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V.
Lic. Ronell Alcalá Calvo
REPORTEROS
JEFES DE TALLER Humberto Penagos AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Artemio Domínguez Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo
Lic. Ronell Alcalá Calvo
Se reunieron en privado, en el Hotel Emporio de la ciudad de México. César Nava estuvo con Humberto Aguilar Coronado, quien, usted seguro recordará, 24 horas antes apareció en público junto a Ricardo García Cervantes, Gerardo Priego, Javier Corral, Santiago Creel y Manuel Espino para exigir una revisión de las causas de la derrota del PAN el pasado 5 de julio, y para anunciar que no participarán en el proceso de elección de dirigente nacional, porque el presidente Felipe Calderón ya designó en el puesto a su ex secretario particular. Platicaron, nos dicen, sin gritos ni sombrerazos. Nava se dijo “dispuesto a discutir todo tipo de temas con los distintos sectores del partido, incluso las
Bajo Reserva inconformidades de quienes han expresado opiniones contrarias a su candidatura”, según nos cuentan. Horas más tarde, conocido el encuentro entre los dos políticos (porque el mundo es un pañuelo), un panista le preguntó a Humberto Aguilar si “ya había chaqueteado”. El senador poblano confirmó el encuentro y lo cordial de la plática. Pero además comentó: “No saben de qué está hecho el tigre…”. El tigre. Así se le conoce a Aguilar Coronado. Es decir, no chaqueteó. Como si le faltaran complicaciones al caso Martí, ha aparecido una nueva hipótesis: que el dinero del rescate sí salió de las cuentas de don Alejandro, pero que nunca llegó a manos de los plagiarios. Los
asesinos confesos del joven Fernando —miembros de la banda de Los Petriciolet y recientemente detenidos por la Secretaría de Seguridad Pública federal— dijeron que no recibieron el rescate, y que por eso le quitaron la vida. Tampoco hay confesión sobre el dinero (ni se les ha probado en cuentas o en propiedades) de los detenidos por la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, los de la banda de La Flor. Ahora entonces, las autoridades ya investigan si un tercero fue quien se quedó con el rescate. Se habla de un negociador que en su momento recomendó a la familia Martí no avisar a la policía que Fernando estaba secuestrado… Senadores y diputados electos del PRI
analizan incluir la exención de algunos impuestos durante lapsos que pudieran ser de hasta 18 meses, y para situaciones de extrema crisis. Se dice que empezarían por ayudar a los sectores restaurantero y automotriz. Incluso no ven con malos ojos tocar el IVA, pero no en alimentos y medicinas. Quieren reducirlo por un periodo determinado y en algunos rubros específicos, como le han hecho en países del primer mundo. Apunte final: Segundo día de rumor: que Beatriz Paredes está en el Hospital Inglés, número de cuarto 360. Ayer dijimos que su equipo desmintió la versión. Ahora sí se impone que doña Beatriz se aparezca en algún comedor político para que los pare en seco.
La imagen de HOY
JEFES DE TALLER
Humberto Penagos PUBLICIDAD DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Francisco Megchún Lic. Nancy Reyes R. Candelario Lic. SilviaEsquivel AstudilloLópez García DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Carretera PanamericanaAVISO No. 4766 OPORTUNO Teléfonos: (961)Lic. 14 6 45 69, Grisel Alvarez V. 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus JEFES DE propias TALLER Humberto Penagos Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. DIRECTOR 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. DE CIRCULACIÓN de Residencial La Hacienda Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera por: Teléfonos: (961) 14 6 45Editado 69, 14 6 ,45 y 14 45 71 instalaChiapas Hoy Editorial S. 70 C. en sus6 propias Panamericana No. 4766 ciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director Editorial: Oficina Teléfonos: (961) 14Centrales: 6 45 69, Hubert Ochoa Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Dgz. · Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 #3888 Col. Teléfonos: (961) 14Jardines 6 45 69,de Tuxtla 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.71 14 6 45 71 Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 4766 Página Web: www.chiapashoy.com Tel. 14 6 45 70 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la
Página Web: www.chiapashoy.com
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
COLORIDA PROCESIÓN: Decenas de payasos de la ciudad participaron en la peregrinación de cada año a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México , donde oyeron misa como agradecimiento por lo obtenido en los últimos meses
Chiapas Hoy 3
Jueves 23 de Julio de 2009
*Una pobreza inmoral en un estado lleno de riquezas golpea incluso a los que antes fueron clases medias y hoy no tienen un trabajo en la burocracia que es la única fuente de empleo y ocupa a unos cuantos miles de gentes venidas de otras entidades. *A pesar de la pobreza extrema de más de 3 millones de chiapanecos, para los profesionales o amigos de otros lugares en la entidad hay solidaridad de amigos, no como en otros lados donde el provincialismo le niega oportunidades a los de fuera. *Calderón vino a una semana de las elecciones donde prensaron los coyolitos a los alcaldes y a las organizaciones sociales les ofrecieron muchas máquinas y lana para que votaran por el PAN. Nada tenemos que agradecerles los aldeanos a los dos gobiernos panistas, que por su “generosidad con Chiapas”, obtuvieron cuatro diputaciones en el famoso 4/4/4. * Desde aquí dijimos (el 7 de julio) era “una victoria pírrica y peligrosa” cuando el PRI lo ganó casi todo; qué más sino eso explica que “perdedores” del 5 de julio estén siendo invitados al recalentado del banquete de un gabinete que tiene las tres propiedades del H20. * El compa Armando (Rojas) Arévalo no es vocero de
HUESO
Por Víctor Hugo (victorh_68@hotmail.com)
Satanás, chismoso, aprendiz ni irresponsable periodista y Roberto Albores nada tiene que ver con sus comentarios ni merece que lo anden en jaleos porque él nadie más que él como ex gobernador sabe lo que dañan los rumores. *El periodista de oficio y carrera (estudió periodismo en la FCPyS de la UNAM) es una gente curtida en lo mejor del periodismo nacional, con fuentes envidiables.
*Si en su columna habló de una invitación al gober es porque el buen trabajo y la ausencia de cuadros en el PAN lo hacen posible y algo habrá sabido de eso en México donde hasta el Gómez Mont no tiene segura la chamba luego de la joda que les puso el PRI que no lo quiere como interlocutor. *Antes al Pablo se lo llevaron muchas veces a México y nunca se le hizo como a De la Vega que era y es un gran chingón,
se le mencionó mucho para gobernación con Fox, pero hoy no tiene siquiera quién le escriba. *La nota del peridodico Reforma con carácter de exclusiva es la siguiente: “Renuncia Secretario de Salud de Chiapas” El titular de Salud de Chiapas, Adrián Pérez, renunció por ser objeto ‘de actos discriminatorios’, luego que la SSA dijo que está infectado de A H1N1. y agrega también que: Contrae influenza Secretario en Chiapas, Exige protección personal de salud. El diputado Horacio Domínguez Castellanos abordó el tema del fortalecimiento municipal señalando en tribuna que “el Gobierno del Estado privilegia así el desarrollo de los ayuntamientos como primera instancia de gobierno con los ciudadanos, rubro al que se destinaron nueve mil 629.8 millones de pesos, que representan el 20.6 % del gasto total y que supera lo estimado en el presupuesto de egresos en casi 24 por ciento”. *Nombre del alcalde que en la función boxística donde peleó el Lacandón Cruz fue recibido con el látigo del desprecio por no haber aportado los votos suficientes para que el Chunko aplastara a su adversario.
Alertan por onda de calor en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.(MdR) Ante la onda de calor que cubre al país y afecta la mayor parte de la geografía chiapaneca, la Secretaría de Salud estatal fortaleció las acciones de vigilancia epidemiológica y atención médica a la población que presente daños a la salud por estas causas. De acuerdo con el reporte meteorológico de la subsecretaría de Protección Civil, las temperaturas elevadas en Chiapas
afectan a las zonas Centro, Frailesca, Norte, Selva, Soconusco e Istmo Costa, ya que en municipios de estas regiones se han previsto temperaturas de 36 a 38 grados centígrados. La Secretaría de Salud estatal alertó que en esta temporada se incrementan los riesgos para la salud y aumentan los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta (golpe de calor, insolación y
lesiones dérmicas), así como las enfermedades diarreicas agudas. Para evitar riesgos a la salud de los chiapanecos, emitió las siguientes recomendaciones: • Aplique autocuidado para prevenir enfermedades diarreicas y otras asociadas a la exposición a temperaturas ambientales altas. • Ingiera más líquidos de los que acostumbra, no espere hasta que esté sediento para beberlos. • Evite la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, ya que le hacen perder más líquidos corporales. • Consuma agua hervida o para desinfectarla, agregue 2 gotas de cloro por cada litro de agua o una gota de plata coloidal por cada dos litros y déjela reposar durante 30 minutos antes de beberla. • Vista ropa ligera, de colores claros y, utilice sombrero o sombrilla para protegerse del sol. • Evite exponerse al sol durante las horas de mayor radiación (entre 11:00 y 15:00 h.) • Elija las primeras horas del día para llevar a cabo las actividades al aire libre y las deportivas, así como ceremonias cívicas.
• Cubra las ventanas que reciben la luz del sol colocando persianas, cortinas o, periódicos, lo que ayuda a disminuir hasta en 80% el calor en el interior de la casa. • Nunca permanezca, ni permita que otros permanezcan dentro de un vehículo estacionado o cerrado. • Consuma los alimentos inmediatamente después de su preparación para evitar su descomposición. • Lave con agua y jabón las frutas y verduras que se comen crudas, posteriormente desinféctelas manteniéndolas sumergidas durante 30 minutos en un litro de agua al que previamente agregó cinco gotas de cloro o, cinco gotas de plata coloidal. • En caso de que sus labios y piel estén secos, solicite gratuitamente VIDA SUERO ORAL en cualquier unidad del Sector Salud, prepárelo disolviendo el contenido de un sobre en un litro de agua hervida o desinfectada y tómelo. • No se automedique, en caso de cualquier molestia, acuda de inmediato a la unidad médica más cercana a su domicilio.
4 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Julio de 2009
Capital
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Por espacio de 24 horas
Suspenderán el agua en cuatro colonias
Mayormente nublado
Viento: a 3 km/h
Máx. 28° C Mín. 17° C
Humedad: 57%
Presentará José Luis castro su libro en busca del cuento
En Patria Nueva, Cerro de Guadalupe, Paso Limón y La Ilusión
Tutla Gutièrrez. (MdR) El gerente General del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, Héctor de la O Santana, informó que se suspenderá por espacio de 24 horas, el servicio de distribución del vital líquido en cuatro demarcaciones de la capital del estado. Detalló que la suspensión iniciará a las 07:00 horas de este jueves 23 de julio y concluirá a las siete de la mañana del día viernes 24, por lo que invitó a los colonos que habitan en la parte baja de Patria Nueva, Cerro de Guadalupe, Paso Limón y La Ilusión, a tomar medidas precautorias. De la O Santana, explicó que durante ese tiempo, personal del organismo trabajará en la reparación de una fuga de 30 pulgadas de diámetro, en la línea de abastecimiento que se encuentra sobre la Calzada Andrés Serra Rojas, entre 9ª. Sur y Libramiento SurPoniente.
Recalcó que el objetivo es evitar que se desperdicie el agua como ocurría en esta zona de la ciudad, por lo que luego de ser reportado por los vecinos al Centro de Atención Ciudadana del SMAPA, se determinó realizar el trabajo sin tregua durante 24 horas, interrumpiendo temporalmente el servicio. En este sentido, ratificó el compromiso del Gobierno de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda, de atender las denuncias de los tuxtlecos, e invitó a los ciudadanos a comunicarse a los teléfonos 618-71-77, 61871-71, 618-71-81 y 618-71-82 o al número 060 del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), para reportar fugas y desperfectos en el servicio de distribución. Recordó que con el apoyo de los colonos, la actual administración ha clausurado alrededor de 20 descargas domiciliarias que afectaban al río Sabinal y en consecuencia, a las familias que habitan en sus márgenes.
Tuxtla Gutiérrez. (MdR) El cronista de la ciudad, José Luis Castro Aguilar, presentará su libro En busca del cuento este jueves a las 19:00 horas en la Casa de la Cultura Municipal, informó el director de Difusión Cultural del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Roberto Ramos Maza. Refirió que entre las obras literarias del autor se cuentan El chichón, Naturaleza erótica y el suicida, El tratado de libre comercio y San Marcos Tuxtla, entre otras en las que muestra la diversidad de sus letras y su interés por la historia de la capital de Chiapas. Recordó que para reconocer su trayectoria como narrador y cuentista, la Asociación de Escritores y Poetas Chiapanecos A.C. le otorgó el Pergamino Juan Rulfo en el 2003, año en que pu-
blicó el cuento El mitin de la palabra, que figura en el libro de texto Taller de Lectura y Redacción de la doctora en Letras Hispanoamericanas, María Teresa Ruíz García. Dijo que el Cronista de la Ciudad, quien nació en el año de 1953, egresó de la Universidad Autónoma de Chiapas como licenciado en Economía y se desempeñó como director de la Biblioteca Pública del Estado, además de ser fundador de la Biblioteca del Congreso del Estado y del Nuevo Archivo General de Chiapas. De esta forma, la Casa de la Cultura cumple las disposiciones del presidente Jaime Valls Esponda, de difundir permanentemente las actividades que motiven el reconocimiento de nuestra cultura, en beneficio de las actuales y nuevas generaciones. (*)
Previene ayuntamiento de Tuxtla contagios de influenza
Tuxtla Gutiérrez. (MdR)Con apego a las políticas impulsadas por los gobiernos Estatal y Federal para prevenir el contagio con el virus de la Influenza Humana AH1N1, el
Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez fortalece las medidas sanitarias al interior de las oficinas municipales. El secretario de Salud Municipal José Alfredo Estrada Suárez, dijo que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, se entrega periódicamente material de limpieza, gel antibacterial y cubrebocas a todas las áreas y personas que visitan los edificios municipales. Agregó que para apoyar la difusión que realizan autoridades estatales y federales a través de los medios de comunicación, se reparten trípticos acerca del virus y un test de sintomatología que se debe responder todos los días. Asimismo, señaló que para seguridad del personal del Ayuntamiento y sus familiares
afiliados, se brindará servicio médico las 24 horas del día en las instalaciones que se encuentran sobre la 2ª. Avenida Norte entre Calle Central y 1ª. Calle Oriente, donde también se atenderán a todas la personas con síntomas relacionados con el virus. José Alfredo Estrada Suárez, aseveró que de ser necesario, los pacientes se canalizarán a las autoridades estatales, pues cuentan con las herramientas adecuadas para diagnosticar y tratar la enfermedad. Así, reiteró el llamado a los ciudadanos a tomar medidas preventivas en el hogar, evitar cambios bruscos de temperatura, no exponerse a las lluvias, consumir frutas y verduras ricas en vitaminas A y C (zanahoria, papaya, guayaba, mandarina y naranja, entre otras),
lavarse las manos con agua y jabón con frecuencia, especialmente si se ha tenido contacto con enfermos. Recomendó también evitar exponerse a contaminantes ambientales, no fumar en lugares cerrados, cerca de niños, ancianos y personas enfermas, ventilar y permitir la entrada del sol en viviendas, oficinas y lugares cerrados, además de evitar escupir en el suelo y otras superficies. Finalmente llamó a toda la población a no saludar de beso ni dar la mano, no compartir platos, vasos, alimentos ni bebidas, no automedicarse y en caso de presentar fiebre alta de manera repentina, tos, dolor de cabeza, muscular y articulaciones, acudir de manera inmediata con un médico o a la Unidad de Salud más cercana. (*)
Chiapas Hoy 5
Jueves 23 de Julio de 2009
Instala PRI Sistema de Auditoría Social
Se abastece el Agua a colonias pobres
Madrid Tovilla destacó que la líder nacional Beatriz Paredes quiere dar un impulso a la tarea de gestión social Cosme Vázquez ASICh Tuxtla Gutiérrez. El Comité Ejecutivo Nacional del PRI a través de la Secretaría de Gestión Social que encabeza el diputado Javier Guerrero instaló en Chiapas el Sistema de Auditoría Social, por lo cual la presidenta del Comité Directivo Estatal, diputada Arely Madrid Tovilla, agradeció a la lideresa nacional Beatriz Paredes Rangel, la distinción que se le hace al partido en la entidad, al empezar desde aquí el programa nacional. Con la presencia del subsecretario de Gestión Social del CEN, Alberto Elías Sánchez quedó integrado el grupo que estará como responsable del proyecto en la entidad, encabezado por el coordinador nacional del Sistema de Auditoría Social, Arturo Díaz Camacho. Madrid Tovilla destacó que la líder nacional Beatriz Paredes quiere dar un impulso a la tarea de gestión social, porque considera que es la forma más idónea para poder responder a la demanda de los ciudadanos. Es uno de los métodos que se debió haber impulsado desde tiempo atrás porque es la única manera de competir cuando no se es gobierno, para poder bajar apoyos y obligando al Estado a que se comprometa atender sin distinción, subrayó. Felicitó, inclusive, a la presidenta del CEN por instituir por primera vez este tipo de mecanismo, sobre todo que son espacios donde se requiere de gente de alto nivel sin que impliquen
Cosme Vázquez /ASICh
recursos económicos, en tanto reconoció que Javier Guerrero junto con Carlos Rojas ha sido uno de los impulsores de la gestión social en México, y para Chiapas ha gestionado como secretario de la Comisión de Programación y Presupuesto mayores presupuestos para el 2009. Anta la ausencia de un sistema social en el país, es buen momento el que Paredes Rangel instituya este sistema, puntualizó, al tiempo de asegurar que en lo que le corresponde al CDE pondrá la parte que le corresponde a través de sus mejores cuadros en la gestoría social, que forman parte del grupo de trabajo que recorrerán el estado. El subsecretario de Gestión Social del CEN, Alberto Elías Sánchez, anotó que se iniciarán auditorías sociales, revisarán qué pasa con los recursos canalizados a Chiapas para su desarrollo, e impulsar la manera en que el partido pueda ayu-
dar a encontrar solución a las necesidades de la gente. Arturo Díaz Camacho, coordinador nacional del Sistema de Auditoría Social, sostuvo que el compromiso es enviar la información al partido, los comités municipales, seccionales de las partidas presupuestales por rubros. Se trata de ciudadanizar la información y participar a los ciudadanos a estar pendientes que se ejecuten los presupuestos, se hagan las obras presupuestadas. Forman parte del grupo los presidentes municipales de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga, y de Las Margaritas, José Luis Lizcano López; los diputados locales María Nelly Zenteno Pérez y Horacio Ruiz Ruiz, así como la presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas, Rita Guadalupe Balboa Cuesta y el secretario de Gestión Social del CDE, Jorge O. Chanona Suárez. ASICh
Tuxtla Gutiérrez. Se abastece de Agua purificada para consumo humano a comunidades rurales y colonias urbanas de mayor pobreza, a bajo costo a través de sistemas que se han ido multiplicando en México y Chiapas, en tanto este tipo de proyecto se impulsa en otros países como República Dominicana, Guatemala y Kenia, Africa, declaró Mario Ernesto Avendaño Morales, director nacional de Aguas de Unidad México. Consultado en el marco de la 2ª conferencia nacional de Aguas de Unidad México, AC, enfático dijo que el agua se proporciona a cinco pesos el garrafón, no se vende porque este tipo de proyectos tiene que ser sostenible, con financiamiento de patrocinadores, familias y empresas del extranjero. El precio actual se espera sostener en los próximos cinco años. Aunque no son visibles estos sistemas de purificación de agua, están en colonias de Tuxtla Gutiérrez, inclusive, como Potinaspak, Jardines del Norte, Kilómetro 4, Patria Nueva, Bienestar Social,
La Industrial, Las Granjas, Obrera y Terán. Anotó que han surgido otras empresas que han tratado de copiar el modelo del proyecto que impulsan como asociación civil, pero la diferencia es la calidad del agua, lo cual la gente a veces no quiere creer, pero el ministerio que tienen es promover el consumo del agua no contaminada y evitar muertes y enfermedades gastrointestinales. Dijo que en los próximos cuatro meses abrirán otros cuatro sistemas más, certificados con la norma oficial mexicana de la Secretaría de Salud, con la cual trabajan, los apoya con pláticas en las comunidades donde tienen presencia porque se trata de dotar de agua a gente que no consume líquido purificado porque no la puede comprar normalmente. Hasta ahora se cuenta con 17 sistemas de agua purificada para el consumo humano en los municipios de Tuxtla, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Jiquipilas y Cintalapa, donde se promueve el producto a través de las distintas organizaciones religiosas. Destacó que cada uno de estos proyectos tiene la característica de donar el 10 por ciento del volumen de agua purificada a instituciones, principalmente escuelas de las comunidades, en tanto con el remanente de los ingresos que queden luego de haber pagado al encargado del proceso, inclusive, se constituye un fondo de servicio comunitario, donde la comunidad decide que otro proyecto social sacar adelante. ASICh
Une mejor atención a las personas con capacidades diferentes: Moreno Guillén Joel de la Cruz Chiapas Hoy Tuxtla Gutiérrez. Juan Carlos Moreno Guillén presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en Chiapas firmó el “Convenio de Colaboración con el Consejo Estatal de Asociaciones Civiles de y para Personas con Discapacidad de Chiapas A.C (CADIS) en el que se compromete la CDH a capacitar y promover los derechos humanos de las personas al capacidades diferentes. El presidente de la CDH explicó que este convenció tiene una vigencia indefinida, y agregó “su objeto es establecer las bases de colaboración de apoyo entre ambas partes entre la comisión y el consejo, en aquellos proyectos que se lleven a cabo de
manera conjunta relacionados con la capacitación y promoción en materia de los derechos humanos, con la finalidad de estudiar y analizar las problemáticas actuales en la materia a efecto de establecer líneas de acción para la consolidación de la cultura a los derechos fundamentales en el Estado” Juan Carlos Moreno Guillén señaló que es un convenio trascendental pues cada individuo en la sociedad tiene proximidad con una persona con discapacidades sea familiar o amigo, las más discapacidades visibles son las físicas. Ahí mismo reveló que los funcionarios de gobierno y las dependencias públicas no tienen idea de cómo tratar a una persona con capacidades diferentes, esto el presidente lo lamentó y apuntó que
aún falta mucho para alcanzar una cultura de respeto a los derechos humanos “pueden haber avances pero definitivamente no hemos llegado a un mejor desarrollo en ese sentido” Detalló como ejemplo, que los espacios que utilizan las oficinas públicas carecen de las adecuaciones para el acceso de personas con discapacidad, y este convenio es para proponer una mejor atención hacia estos ciudadanos. Por su parte, David Alanís Fuentes, reconoció el trabajo del Ombudsman Moreno Guillén, por su percepción y sensibilidad para percibir la importancia que para las personas con discapacidad el conocimiento de sus derechos y el pleno ejercicio de ellos.
6 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Julio de 2009
IMSS invita a la semana estatal de seguridad e higiene El IMSS-Chiapas, participará como parte del Consejo y de la Comisión Consultiva Estatal de Seguridad e Higiene, Capacitación y Adiestramiento
Tuxtla Gutiérrez. (MdR) La Delegación Chiapas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como cada año, extiende una atenta invitación a los miembros de las Comisiones de Seguridad e Higiene, de Capacitación y Adiestramiento, así como a patrones, trabajadores, estudiantes y público en general para asistir a la “Semana Estatal de Seguridad e Higiene, Capacitación y Productividad en el Trabajo 2009”. El IMSS en el estado, como miembro de la Comisión Estatal de Seguridad e Higiene y del Consejo Consultivo Estatal de Capacitación y Adiestramiento que preside el gobernador Juan Sabines Guerrero participará, en el evento a realizarse del 27 al 30 de julio del presente año. Se llevará a cabo en las instalaciones del Auditorio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), ubicado en Calzada Cerro Hueco No. 3000, Col. Cerro Hueco, en Tuxtla Gutiérrez, contando con la participación de poco más de 530 personas. Las actividades programadas a realizarse durante la semana son: seis conferencias, que se impartirán en las
tardes, de lunes a jueves, en el Auditorio del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCYTECH), los temas a tratar son: Medidas preventivas para el control de la epidemia de la influenza humana; Fundamentos para la calidad y productividad, educación y capacitación como factores clave para la competitividad sustentado en la ética, Cómo manejar el estrés en el trabajo, El valor del ser humano e iniciativa mexicana de seguridad vial 2008-2012. Habrá tres talleres, sobre: Elaboración de un programa de protección civil con enfoque a escuelas, Millas- primeros auxilios y Elaboración de un programa de protección civil con enfoque a empresas, así como un simulacro de evacuación de edificio en caso de sismo. El objetivo de esta semana es propiciar la sensibilización y actualización de conocimientos en las áreas de seguridad e higiene, capacitación y productividad, a través de la capacitación para el óptimo desempeño en el centro laboral e incrementar el desarrollo económico de la entidad.
Realizará Simulacro de emergencia Pemex Reforma, Chis.-(MdR) Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB), a través de la Superintendencia General de Ductos, sectores Nuevo Pemex y Cárdenas, informan que el próximo viernes 24 de julio, a las 10:00 horas, se llevará a cabo un Simulacro de Emergencia Mayor Nivel IV. Este ejercicio consistirá en una supuesta “Fuga grado I por toma clandestina en Etanoducto de 24 pulgadas de diámetro nominal, a la altura del kilómetro 3+500 sobre el derecho de vía en el tramo Nuevo Pemex – Cactus”. Por tal motivo, Petróleos Mexicanos comunica a los automovilistas que transitarán ese día por la ruta, que mientras dure
el ejercicio se cerrará la carretera de la Glorieta El Limón a Reforma, por lo que deberán utilizar rutas alternas, tanto para llegar al Complejo Procesador de Gas Nuevo Pemex, como para dirigirse a la ciudad de Reforma y a los municipios siguientes. Asimismo, se hace un atento llamado a la población y comunidades aledañas al lugar del simulacro para que brinden las facilidades a las unidades de emergencia que acudirán al llamado de esta supuesta contingencia. Es importante destacar que el ejercicio no representa riesgo alguno para la población ni el medio ambiente, por lo que no debe ser motivo de alarma.
Inaugura Chacón Castillo red de energía eléctrica Villaflores, Chiapas (MdR) Con una inversión de casi un millón de pesos fue inaugurada ayer la red de energía eléctrica -primera etapa- en la Ranchería El Girasol, por el alcalde Adulfo Chacón Castillo, quien estuvo acompañado de su esposa, Esperanza Avendaño López y de otros servidores públicos municipales. “Actualmente tenemos 42 obras mas ya terminadas, 21 de ellas con recursos del 2010, esto mediante un préstamo que obtuvimos, gracias al apoyo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, porque, previendo un alza en los precios de los insumos nos adelantamos, puntualizó el edil. Previo al corte del listón inaugural Héctor Alejandro González Camacho, a nombre de las familias beneficiadas destacó: “llevábamos aproximadamente siete años intentando esto
y por fin lo logramos, la electrificación es una obra de infraestructura que quedan para toda la vida y que mas beneficios trae a las comunidades rurales”. Los habitantes de las seis rancherías que hoy cuentan con el servicio eléctrico, reconocieron la preocupación de Chacón Castillo por mejorar las condiciones de vida de la zona rural así como elevar la producción pecuaria, “porque ahora podremos utilizar picadoras y molinos de martillo para moler la pastura de nuestros animales”. Mujeres, jóvenes y personas de la tercera edad manifestaron su agradecimiento a la autoridad municipal por la visita, y le reiteraron su confianza pues, en 18 meses de administración ha demostrado trabajar tanto para la ciudad, los ejidos y también con los pequeños propietarios.
Chiapas Hoy 7
Jueves 23 de Julio de 2009
Municipios En marcha veinte semáforos digitales
Investigadores de la UNAM estudian la cuenca del Cahoacán
Del programa “Uno por Uno” y en los próximos días quedarán instalados en 38 cruceros más
Tapachula, Chiapas. (MdR) En su primer año inscrito dentro de la agenda “Desde lo Local” el Ayuntamiento de Tapachula, que administra Ezequiel Orduña Morga, ha cumplido con los primeros 10 indicadores de los 39 que marca dicho programa, para hacer de la administración municipal, un gobierno eficiente, transparente y con servicios de calidad hacia la población.
El coordinador municipal de la agenda “Desde lo Local” en Tapachula, José Antonio Sánchez Toledo, precisó que este proyecto emprendido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), determina el desempeño con tres colores, desde el rojo, pasando por el amarillo y el verde, éste último, corresponde a la calificación más alta, y el Ayuntamiento local tiene dentro de este color, los 10 primero indicadores cumplidos. Aclaró, que entre las dependencias municipales evaluadas se encuentran: la Secretaría Municipal, Desarrollo Económico, Salud y Seguridad, entre otras Secretarias y Direcciones de la Administración municipal. Explicó, que los otros 29 indicadores por evaluar se encuentran en color amarillo, por lo que el alcalde Orduña Morga ha instruido a las diversas Secretarías a redoblar esfuerzos para elevar los ejes restantes al color verde.
Sánchez Toledo manifestó, que los principales objetivos que persigue la agenda “Desde lo Local”, es la de obtener un autodiagnóstico sobre el desempeño al interior de la administración, el profesionalismo con el que se ofrecen los servicios y la transparencia con la que se maneja el gobierno tapachulteco. Refirió, que tanto para el Ayuntamiento municipal y la sociedad, es un orgullo que Tapachula sea la primer ciudad de Chiapas inscrita en este programa, lo que demuestra el interés del presidente municipal Orduña Morga, por hacer de la Perla del Soconusco un municipio vanguardista. Los días 22, 23 y 24 de julio, el gobierno municipal estará entregando las evidencias de los primeros 10 indicadores, para que posteriormente el INAFED arribe a la ciudad de Tapachula para comprobar los datos recabados, y con ello emitir los resultados que certifiquen a la actual Administración municipal.
Operativo alcoholímetro en Venustiano Carranza
Venustiano Carranza. Chis. (MdR) El Ing. Omar Amin Coutiño Villanueva, presidente municipal de Venustiano Carranza, Chiapas y la Lic. Eloina Gómez Cruz, coordinadora
estatal del alcoholímetro preventivo del consejo estatal de seguridad publica, los representantes de restauranteros y transportistas, en el marco del acuerdo por un Chiapas aun
mas seguro, se firmo el convenio para aplicar el programa “alcoholímetro preventivo” en esta ciudad. Este programa tiene como objetivo principalmente la de salvar las vidas, mediante campañas de concientización y operativos coordinados entre las autoridades estatales y municipales. Con esto se pretende disminuir el índice de accidentes causados por conducir en estado de ebriedad. cabe mencionar que este tipo de acciones que ha emprendido el señor gobernador Juan Sabines guerrero a favor de los ciudadanos del estado ha sido bien aceptado por los todos los sectores involucrados de la sociedad.
Tapachula, Chiapas. (MdR) Con la finalidad de prevenir riesgos por el impacto ambiental que genera la depredación del hombre, los coordinadores del proyecto de cuenca del Cahoacán, en Coordinación con la Fundación “Gonzalo Río Arronte”, Organismos No Gubernamentales y autoridades de los tres niveles de gobierno promueven la conservación de recursos naturales con los que cuenta esta región del Soconusco. La coordinadora del proyecto, Cristina Yepes Pacheco, acompañada del investigador de geofísica de la UNAM, Juan Carlos Morán Chaparro, quien expresó, en rueda de prensa, su agradecimiento por la disposición de los diferentes organismos que participan en estas acciones. “Nosotros estamos en todo el estado de Chiapas y sus regiones, en donde experimentamos los fenómenos naturales, por lo que necesitando estar cada vez mejor preparados, para poder enfrentar, por un lado, la sensibilidad a los daños, al impacto que pueden tener en nosotros estos fenómenos, mejorando también nuestra capacidad, mitigando los daños que nos puedan ocasionar para prevenirlos y para adaptarnos a ellos”, apuntaron los investigadores. Cristina Yepez Pacheco destacó, que el objetivo es construir una verdadera cultura que incluya un conocimiento de los fenómenos, que integre también el mejoramiento y el manejo que hacemos a nuestros recursos naturales, para que los medios de vida en el que nosotros nos desarrollamos estén fortaleciéndose para prevenir los daños. Comentó, que el trabajo que realizan está enfocado en cinco temas principales; el primero es la restauración de las recargas hídricas; La reforestación en zonas críticas, por deslizamientos e inundaciones; La reducción de la contaminación; Programas de capacitación, y la conservación de áreas protegidas.
8 Chiapas Hoy
Jueves 23 de Julio de 2009
En Guatemala
Participa Orduña en evento cultural
Inicia curso de verano el DIF municipal en Arriaga
En este importante evento el edil tapachulteco resalto la hermandad de nuestros pueblos
Tapachula, Chiapas. (MdR) Con un emotivo discurso, el Presidente Municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga participó en la presentación de la novela “Con viento y marea en contra, y más…” de la escritora guatemalteca Lucy Aldaz, en donde estuvieron reconocidos personajes literarios de México, Guatemala y Nicaragua. Este importante evento tuvo lugar en la ciudad de Guatemala, en donde el edil tapachulteco manifestó ante los ahí presentes su agradecimiento por la invitación a este evento cultural, al tiempo de recordar que tuvo el privilegio de conocer a Lucy hace 10 meses, en Septiembre de 2008, cuando presentó en Tapachula su novela “Regresare en el Otoño”; hoy es gratificante para mi acompañarla en la entrega de su undécima creación “Con Viento y Marea en Contra y Mas”. “Lucy ha estado con nosotros en Tapachula, ha estado en la capital y otras ciudades importantes de Chiapas, ha
construido y fortalecido lazos de fraternidad con intelectuales, escritores, comunicadores tapachultecos, chiapanecos; nos ha presentado su obra, ha conocido la producida en México y se ha coordinado en el compromiso de seguir trabajando juntos, para divulgar y proyectar la rica producción literaria de esta región internacional, que tanto ha aportado y puede seguir aportando al acervo cultura universal”, expuso. El edil tapachulteco también resalto la hermandad de nuestros pueblos, identificados por la historia, por la tradición, por la cultura, por la lengua y principalmente por el fraternal efecto que recíprocamente nos tenemos. Ante la presencia de reconocidas personalidades literarias, Ezequiel Orduña puntualizo que todos los conceptos mencionados, presentan especial dimensión de actualidad en nuestro caso, porque en Chiapas, tenemos a un joven amigo, el Licenciado Juan Sabines Guerrero, estadista, Gobernador con amplia vocación internacionalista, que en todos los aspectos se ha ocupado en fortalecer nuestras relaciones con pueblo y gobierno de los hermanos países centroamericanos. “Los tapachultecos por nuestra parte, nos hemos enamorado de nuestra magnifica voluntad, política de estado y proyecto de gobierno del Gobernador Sabines, porque debemos ser los primeros en estar con el, porque somos los que más contacto directo, diario y permanente tenemos con los vecinos de Centroamérica, con los que compartimos muchas veces hasta la misma familia”, precisó.
Alfredo ovilla. Corresponsal Arriaga, Chiapas. El DIF, municipal que encabeza la presidenta Mireya Traiye de Bedwell, al término de las clases de las escuelas en los niveles de primaria y al ver que los niños tienen un gran potencial y que esta deben ser canalizadas de manera eficiente y que los niños en lugar de pasar horas sin realizar actividad alguna, y lo que resulta aun mas preocupante que no aprendan alguna actividad que los ayude a tener un mayor conocimiento y habilidad, destreza en los diferentes actividades, se puso en marcha de manera inmediata los cursos de verano, con el fin de que los niños y niñas de Chiapas tengan una mejor preparación académica, y es por ello que se a seguido con las acciones del gobierno del estado de Juan Sabines Guerrero y de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, quienes desde inicio de su mandato han asumido la responsabilidad de que los niños vivan una vida mas feliz pero también con conocimiento, es por ello que en los diferentes aspectos como son marimba y otros actividades, que son de gran importancia para los niños el DIF, municipal en coordinación con el ayuntamiento se han puesto a trabajar en este tenor. Por ello el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, a mostrado gran
interés por que a los niños que son la parte mas importante de un pueblo, lleguen a desarrollar diferentes destrezas y desarrollen sus habilidades psicomotores, par la administración actual esta bien definido que los niños son ya hoy un presente no solo en Arriaga, el estado o el país, es hoy por hoy un presente que tiene que estar a la vanguardia con los diferentes actividades que se están dando, por ejemplo remarco que aparte de estar brindando algunos cursos en el auditorio municipal por parte del DIF, a la par también en la biblioteca municipal se están brindando diversos cursos, como son de computación, bailables, matemáticas, y muchas otras disciplinas que hoy se cuenta con maestros capacitados para que los niños que logren llegar a recibir este curso puedan, con toda seguridad salir con un conocimiento mas amplio o haber logrado tener un mayor conocimiento en lo referente a la actividad que decidió tomar el curso. Por ello desde inicio de la semana, se inicio con las capacitación y enseñanza de las diversas actividades en ambos lugares, recibiendo una buena aceptación por parte de los padres de familias que hoy tiene un poco mas de tiempo de realizar otras actividades mientras sus hijos aprenden con nosotros en nuestro curso de verano,
En marcha exitosa campaña de cirugías de salpingoclacia en de Villacorzo Villacorzo, Chiapas. Julio 23 de 2009.- Con gran éxito continúa la tercera jornada de cirugías extramuros, gestionada por el DIF y ayuntamiento de Villacorzo y que se realiza en coordinación con el instituto de salud del estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social en el hospital básico comunitario de Revolución Mexicana. “…Es un esfuerzo conjunto que nos ha dado muy buenos resultados, comentó el alcalde Horacio Corzo Guzmán. Y gracias al gran trabajo de médicos especialistas, se han logrado metas muy importantes en cuanto al número de pacientes que se están atendiendo”. Es importante destacar que en cuanto a cirugías de salpingocla-
sia, hace apenas 3 meses se sometieron al bisturí 150 mujeres y en la presente semana se atenderán a 160 más; aunque la captación de pacientes es mayor, por lo que próximamente se realizará otra campaña para la realización de este tipo de cirugías. Aunado a esta campaña que busca la planificación familiar, se ha desarrollado en este mismo hospital y con el apoyo del ayuntamiento y Dif, recientemente una campaña de cirugías de hernias que también contó con un alto número de pacientes atendidos. En la presente administración, la salud y la educación, a la par del desarrollo y la asistencia social, han tenido una atención priorita-
ria sin precedentes en el municipio de Villacorzo; lo que se ha logrado, según palabras del alcalde Horacio Corzo Guzmán, gracias al trabajo
conjunto entre las distintas instancias de gobierno, con un apoyo decidido por parte del gobernador del estado.