Chiapas HOY ESTADO

Page 1

Chiapas Hoy 3

Martes 23 de Diciembre 2008

ESTADO

Seguridad adicional a Tuxtla: JVE...

-Nuevo Centro de Administración de Justicia en Tuxtla Gutiérrez -Ministro de Justicia y Presidente municipal, dan el banderazo de inicio para su construcción

Pag. 5

6to parlamento Asiste Messner a Informe Municipal de la educación

-“2008, Año de la Educación Física y el Deporte” -Entregan Laptops a ganadores del “6º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2008”

México, D.F.- En representación de la Secretaria de Educación Pública, Josefina Vásquez Mota, la titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación en Chiapas (OSFAE) Josefa López Ruiz de Laddaga, entregó 11 Laptops a igual número de alumnos de quinto grado de primaria, ganadores del “6º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2008”. Como es prioridad en el gobierno del Presidente de la República Felipe Calde-

rón Hinojosa, se llevó a cabo esta actividad como un ejercicio de pluralidad, libertad, respeto y tolerancia. La finalidad es instituir y consolidar un espacio para que la niñez mexicana ejerza plenamente su derecho a la participación democrática y, a través de la libre expresión de sus opiniones y propuestas sean agentes de cambio, proyectando el interés superior de la infancia en la construcción de la ciudadanía, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento y la difusión de principios y valores universales. Lo anterior, mediante una experiencia democrática que favorezca la promoción, el conocimiento, la defensa y el ejercicio pleno de sus derechos. La organización para el “6º Parlamento de las Niñas y Niños de México 2008” estuvo a cargo de La Secretaría de Educación Pública (SEP), en coordinación con la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, con el Instituto Federal Electoral (IFE), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) y el Fondo de las Naciones Unidas para la

Infancia (UNICEF). Como un espacio para que la niñez ejerza plenamente su derecho a la participación y a través de sus opiniones y propuestas, sean agentes de cambio proyectando el interés superior de la infancia en la construcción de la ciudadanía, fortaleciendo la transparencia, el conocimiento, la difusión de principios y valores universales. El 6º Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2008, se integró por 300 legisladoras y/o legisladores infantiles en todo el país; en tanto que en Chiapas son 12 legisladores, uno por cada distrito. El proceso de elección de las niñas y los niños aspirantes a integrar el parlamento comprendió de dos etapas: la primera consistió en la elección de una o un representante por escuela o curso comunitario, y la segunda, en la elección de las y los legisladores infantiles propietario y suplente en las Convenciones Distritales convocadas por las Juntas Distritales Ejecutivas del Instituto Federal Electoral, en las cuales participaron todos los representantes escolares previamente registrados.

Apoyo del Gobierno contra las

enfermedades del rezago sanitario Como un hecho sin precedente, en noviembre de este año el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero inauguro en Tuxtla Gutiérrez la oficina regional de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para consolidar mecanismos de acción en contra de las enfermedades del rezago sanitario, informó la Secretaría de Salud estatal. La dependencia estatal mencionó que de manera alterna se suman las oficinas de San Cristóbal de las Casas y Tapachula, lo que pone a Chiapas como el único estado del país que cuenta con esta importante representación, para combatir enfermedades como el paludismo, tuberculosis y VIH/SIDA. Indicó que con la colaboración intersectorial e interinstitucional, coordinados por la Secretaría de Salud, desde la oficina de la OPS, se desarrollaron 3 documentos básicos de operación denominados: Objetivos de Desarrollo del Milenio para Chiapas: unas perspectiva desde la salud, Indicadores básicos de salud para el Estado de Chiapas e Indicadores básicos de salud para las jurisdicciones del estado de Chiapas.

Abundó que se fortaleció el programa de eliminación del paludismo y otras enfermedades firmando un convenio de cooperación técnica y apoyo en la ejecución de proyectos de intervención para consolidar la eliminación de las enfermedades del rezago sanitario. Destacó que en coinversión con la Organización Mundial de la Salud OMS/OPS también se fortaleció la red de microscopía con inversión compartida de 40 mil dólares para equipo y capacitación del personal y dotación de pruebas rápidas para la detección del paludismo en área fronteriza, con ello logramos mejorar la vigilancia epidemiológica, así como la notificación oportuna y el seguimiento de casos. Asimismo reforzamos el programa de tuberculosis, el cual cuenta con la asesoría de especialistas de la OPS en el desarrollo del proyecto de mejora participativa en los sistemas locales para erradicar la tuberculosis y la gestión para el seguimiento especial de pacientes migrantes de la coordinación México-Guatemala. La dependencia estatal enfatizó que se profesionalizó al personal directivo y

operativo de los servicios de salud en el uso metodológico de herramientas de calidad para el análisis de información y la toma de decisiones en la mejora continua de los pacientes con esta enfermedad. Puntualizó que con la finalidad de integrar y aplicar el programa de VIH/SIDA como prioritario en los municipios de riesgo en colaboración con la OPS, se diseñaron metodologías para el fortalecimiento de los Comités Municipales de SIDA (Comusida), con la participación de los sectores público, privado y social.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Transportes, Jorge Antonio Morales Messner asistió en representación del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero al segundo informe de actividades del presidente del municipio de Reforma, Isidro Báez Ranero. Durante su mensaje, el funcionario estatal mencionó que lo informado por el alcalde municipal, son hechos que expresan lo que en unidad y solidaridad, el pueblo y gobierno de Reforma realizaron durante el 2008, a efecto de impulsar el avance social y económico del primer municipio del Norte de Chiapas. En representación del Gobierno del Estado, Morales Messner reconoció el esfuerzo que realiza el gobierno de Reforma a fin de impulsar el desarrollo municipal y lo convocó a seguir multiplicando resultados, integrando voluntades para alcanzar un mañana pleno de justicia y oportunidades. Es por ello que el arte de gobernar y la ciencia de la política sólo trascienden cuando se hacen bien las cosas y se realizan a favor de los que más las necesitan. Desde la región Norte del Estado, el secretario de Transportes señaló que por la situación geográfica, estratégica y por el vasto potencial de recursos naturales que posee Reforma, si a este municipio le va bien, le seguirá yendo bien a Chiapas. Finalmente, manifestó que este Gobierno representado por el gobernador Juan Sabines, seguirá trabajando firme, decididamente con cada uno de los municipios, más allá de colores políticos, religiones y culturas, ya que para el desarrollo de un Estado es fundamental trabajar de la mano con los gobiernos municipales.


4 Chiapas Hoy

Capital Diputados en “Villa Crisol”

Martes 23 de Diciembre 2008

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Chubascos moderados

Viento: N-NW 8 Km/h

Máx. 26° C

Humedad: 38% al 96%

Mín. 18° C

Integrantes de la Comisión de la Juventud, asistieron al centro de reclusión para menores.

Conmemoran el “Día

del Tránsito Municipal”

Tuxtla Gutiérrez.-Los diputados Carlos Pedrero Rodríguez y Carlos Penagos Vargas, integrantes de la Comisión de la Juventud y Deporte de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso estatal, visitaron el Centro de Rehabilitación para Menores Infractores “Villa Crisol”. Los legisladores acudieron a ese lugar a invitación expresa del director del mismo, Lic. Romeo Maldonado de Lucio, quien expuso a los legisladores un panorama general sobre el funcionamiento de ese centro de reclusión, así como las condiciones y necesidades que presenta en su infraestructura técnica, humana y de servicios. En este contexto, los representantes populares conocieron situaciones anómalas, como por ejemplo el hecho de que ese Centro posee capacidad de atención para 230 menores de edad, sin embargo existe una sobre población que rebasa los 500, lo que significa que

para cada celda se considere de entre 8 y 10 ocupantes. Otro de los aspectos que presenta, es la falta de agua potabilizada, de servicios sanitarios y espacios adecuados de acuerdo a las características de rehabilitación de los menores infractores, muchos de los cuales se encuentran recluidos por delitos menores, pero que por su condición económica no tienen la capacidad de pagar las fianzas respectivas. Ante la serie de deficiencias y anomalías que presenta “Villa Crisol”, Pedrero Rodríguez y Penagos Vargas se comprometieron a realizar las gestiones necesarias ante las autoridades competentes, a fin de lograr la optimización requerida y cumplir de esa manera los objetivos planteados en beneficio de los menores infractores que se encuentran en ese lugar.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El presidente Jaime Valls Esponda reconoció a nombre del Cabildo, a estos servidores públicos que con su labor contribuyen a la seguridad de automovilistas y peatones. En el acto que se realizó en la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Valls Esponda enfatizó que para obtener mejores resultados en la materia, instalaron localizadores satelitales en patrullas y motopatrullas, monitoreadas desde el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (CAVIP), a fin de responder de inmediato a cualquier incidente. Ante los integrantes de este cuerpo policíaco, anunció que para agilizar la circulación vial, el próximo año se gestionará de manera coordinada con el Gobierno del Estado, que bajo el amparo de la ley, se remuevan los autos involucrados en accidentes que no representen riesgos a las personas. Destacó que con el apoyo de las autoridades estatales y federales, en Tuxtla Gutiérrez se consolidan las acciones en materia de seguridad, demostrado con el reconocimiento nacional como la segunda capital más segura del país, al contar con elementos más capacitados y el apoyo de tecnología de punta. Por su parte, el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz

Finaliza PAR en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con una destacada participación de la comunidad chiapaneca a lo largo de su implementación, este 19 de diciembre concluyó el Programa de Actualización y Registro (PAR), en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, el cual fue realizado de manera conjunta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Hacienda. Durante tres meses de trabajo, los promotores del PAR recorrieron estas demarcaciones y visitaron domicilios fiscales y negocios distribuidos en más de 11 mil 800 manzanas urbanas, para

acercar los servicios de actualización y registro a los contribuyentes. Se instalaron, además, once módulos en puntos estratégicos de ambas ciudades: siete en la capital chiapaneca y cuatro en la ciudad fronteriza, donde se atendió de manera personalizada a más de 11 mil ciudadanos. Desde el 17 de septiembre del presente año, cerca de 500 jóvenes de chiapanecos debidamente capacitados, se desempeñaron en diversas áreas del PAR, generando igual número de empleos directos a través de este programa. Cabe señalar que la participación res-

ponsable y decidida de todos los chiapanecos que acudieron al llamado del PAR, para actualizar sus datos o inscribirse en el Registro Federal de Contribuyentes y los registros estatales, propiciará una recaudación más eficiente y equitativa en la entidad, en beneficio de toda la sociedad. Es por ello, que las autoridades tributarias federales y estatales agradecen la importante colaboración y participación de los ciudadanos y representantes de los organismos de los sectores público, social y privado, para el desarrollo del Programa de Actualización y Registro en Chiapas.

Aguilera, informó que en el 2008 se efectuaron 52 mil 863 infracciones, lo que representa un incremento del 66 por ciento comparado con el año pasado. En el evento donde también estuvieron el síndico Municipal, Jorge Flores Rincón y regidores de todos los partidos políticos, detalló que de enero a diciembre, mil 44 personas resultaron lesionadas por accidentes vehiculares, reflejando un descenso del 12 por ciento respecto al 2007. Agregó que aunque el parque vehicular se ha incrementado, el número de fallecidos por accidentes de tránsito se redujo en un 59 por ciento, pues en 2007 se registraron 41 y en este 2008 hubieron 17 decesos. Asimismo, dijo que con la participación de los ciudadanos continuará a la baja el número de incidentes, por lo que los invitó a respetar los límites de velocidad principalmente en bulevares, libramientos y arterias del centro de la ciudad. Finalmente, en representación de los agentes, el Comandante Operativo Zein Velásquez López, dijo que este año han participado en operativos de diferentes eventos masivos, como la Feria Chiapas, la venta nocturna organizada por la Canaco, peregrinaciones a la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la Vuelta Ciclista a Chiapas 2008, entre otros.


Chiapas Hoy 5

Martes 23 de Diciembre 2008

Responsabilidad

fundamental: CDH

Seguridad adicional

a Tuxtla: JVE

-Nuevo Centro de Administración de Justicia en Tuxtla Gutiérrez

-Ministro de Justicia y Presidente municipal, dan el banderazo de inicio para su construcción Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La capital del estado de Chiapas tendrá en próximas fechas con un nuevo Centro de Administración de Justicia que permitirá brindarles a los habitantes del lado norte- oriente de esta ciudad, una impartición de justicia más expedita y cercana. Para ello, el ministro de Justicia Amador Rodríguez Lozano y el Presidente municipal Jaime Valls Esponda, dieron juntos este lunes por la tarde, el banderazo de inicio para la construcción de lo que serán las nuevas instalaciones, ubicadas en el Fraccionamiento San Fernando. En este marco, se explicó que sobre los aproximadamente mil 500 metros cuadrados de superficie que fueron donados por el Ayuntamiento capitalino, el Ministerio de Justicia edificará la obra de más de cinco millones de pesos que contará con mesas de trámite, agencias del Ministerio Público, estacionamiento con 18 cajones y áreas verdes, así como con una capacidad de crecimiento para los próximos 20 años. Al respecto, Rodríguez Lozano agradeció a Jaime Valls su colaboración para hacer efectivo el compromiso del gobernador Juan Sabines, en el sentido de acercar la procuración de justicia a toda

la gente y también, como en este caso, dijo, otorgarle una seguridad adicional a la zona. “Hoy, Tuxtla Gutiérrez es la capital más segura del país, con un descenso de un 23.7 por ciento de la incidencia delictiva, lo que habla del trabajo que se ha venido desarrollando de manera conjunta y que indudablemente, también forma parte del compromiso que el presidente municipal ha establecido para que esta ciudad, sea considerada como una de las mejores para vivir”, señaló. Por su parte, Valls Esponda refirió que el Centro de Administración de Justicia forma parte de los cuatro ejes sobre los que está basada su administración, pero sobre todo, en los que promueven el respeto a las leyes y la amplia participación ciudadana, por lo que exhortó a la ciudadanía a seguir acudiendo a presentar su denuncia ante dichas instancias. Asimismo, expresó que este es uno de los dos terrenos que el Ayuntamiento donó al Ministerio de Justicia, gracias a las gestiones que realizó el ministro de Justicia; el primero en el Fraccionamiento San Fernando y el otro, también de mil 500 metros cuadrados, en el Fraccionamiento Buenos Aires.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En lo que va del año, la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas (CDH), que preside Juan Carlos Moreno Guillén, ha formulado un total de 16 Recomendaciones, 43 Medidas Precautorias y 16 Propuestas Conciliatorias, de las cuales la mayor parte de los documentos emitidos han sido enviados al Ministerio de Justicia seguido por las Secretarías de Educación en el Estado, y de Salud, por citar algunas. De las 16 Recomendaciones, 7 fueron para el Ministerio de Justicia, 2 para la Secretaría de Educación, 1 para la Secretaría de Salud y 1 para las Presidencias Municipales de Arriaga, Benemérito de las Américas, San Cristóbal de las Casas, Ostuacán y Venustiano Carranza. En lo que respecta a las 43 Medidas Precautorias y/o Cautelares emitidas, el orden es el siguiente: 16 para la Secretaría de Educación, 7 para la Secretaría de Gobierno, 7 para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, 7 par la Secretaría de Salud en el Estado, 2 para la alcaldía de Motozintla, 1 para los municipios de Las Margaritas, La Trinitaria, Copainalá, Ocozocoautla y Oxchuc. Así mismo, la Secretaría de Pueblos Indios, la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, la Fiscalía Especialilzada en Derechos Humanos, Atención a Víctimas y Servicios a la Comunidad, la Delegación de Gobierno en Las Margaritas, la Dirección del Centro Estatal para la

Reinserción Social de Sentenciados No. 5, la Dirección de Subsecretaría de Asuntos Religiosos, la Delegación Regional de la Subsecretaría de Educación federalizada en Tapachula, y la Dirección de Orientación y Protección a Instituciones y Defensores de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia del Estado, recibió cada una 1 Medida Precautoria y/o Cautelar. De la misma forma, el organismo autónomo formuló a la fecha 76 Propuestas Conciliatorias a dependencias estatales y Presidencias Municipales, con lo que se ha dado cumplimiento a las demandas de la sociedad. Destaca el Ministerio de Justicia con 33 de estos documentos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con 17, la Secretaría de Educación con 5, la Secretaría de Gobierno con 2 y la Secretaría de Salud con 1. De las alcaldías, Tuxtla Gutiérrez recibió 9 del total de las Propuestas Conciliatorias, Bochil 2, Chiapa de Corzo 2, Tonalá 2, en tanto que el resto, como Arriaga, Acala, Tapachula, Jiquipilas, Venustiano Carranza, Mapastepec y Teopisca, recibieron 1, igual que el Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Chiapas. Al informar lo anterior, el Ombudsman de Chiapas reitera que el compromiso de la Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas, es velar por los principios fundamentales de quienes se encuentren en territorio chiapaneco y no existe supeditación alguna contra ninguna autoridad.

1ra convención de Grupos religiosos en el Estado Ildefonso Trinidad/ ASICh Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los evangélicos no participan en política, afirmó Saraín Aguilar Guillén, al dar a conocer que los días 6, 7 y 8 de enero próximo, tendrá lugar una concentración masiva de religiosos con el objetivo de reunir a Iglesias y fortalecer un liderazgo sano y espiritual. Con el rubro “Primera Convención y la fe viviente 2009”, estarán en Chiapas conferencistas internacionales, entre ellos el pastor Dale Yerton, de Alcanzas, Estados Unidos para exponer sendos temas. La convención tendrá lugar

en el Teatro de la ciudad, a donde han sido llamados miles de evangélicos, pastores, que contará con las autoridades del estado. A pregunta del reportero indicó que la intolerancia religiosa se origina por los usos y costumbres, pero dijo que si existe libertad religiosa, pero sostuvo que en el pasado no la hubo. Abundó que actualmente ellos viven un tiempo de mucho apoyo y que son mediadores de la paz, al tiempo que rechazó cualquier confrontación entre grupos. Por su parte, Eladio Ramírez de los Santos miembro activo de

esa Iglesia agradeció a las autoridades municipales y estatales todo el apoyo recibido para la realización de esta convención que por vez primera se realiza en Chiapas. Comentó también que existe gran interés entre los pastros y la misma comunidad de evangélicos porque tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias. En otra interrogante para saber quienes tienen la verdad de los grupos religiosos dijo, que la verdad está en cada persona y eso hay que fortalecer.


6 Chiapas Hoy

Martes 23 de Diciembre 2008

54 Libertades para “Belén-UNICACH” internos: CESPMS recibe visita importante Fueron beneficiados internos de los Cerrs de Cintalapa, Tapachula y Comitán.

T

uxtla Gutiérrez.- En el marco de las festividades decembrinas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través del Consejo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, en coordinación con el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social Federal, otorgaron este fin de semana, 54 libertades anticipadas a internos de los Cerss de “El Amate”, Tapachula y Comitán. En ese sentido, Juan Jesús Mora Mora, secretario Ejecutivo del Consejo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, asistió a las instalaciones del Cerss de “El Amate”, para entregar las boletas de libertad anticipada a internos que fueron beneficiados en dicho centro, las cuales revisten de gran importancia debido al cumplimiento de una buena conducta y a la participación que presentaron los internos beneficiados en todas las actividades establecidas para su reinserción a la sociedad. Mora Mora, exhortó a toda la población interna para que continúen

participando en todas las actividades educativas, laborales y deportivas que se llevan a cabo en todos los centros penitenciarios del estado, las cuales contribuyen a mejorar su calidad de vida, a su bienestar y al mismo tiempo, les permite día a día lograr su libertad y reintegrarse a la sociedad como personas productivas. Por su parte, José Luis Solís Cortés, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, instruyó dar continuidad a todos los programas establecidos a efecto de que la población interna tenga las herramientas necesarias para retomar el camino del bien, ser personas de provecho ante la sociedad. Cabe destacar, que con esto se cumple una vez más con el compromiso del Ejecutivo del Estado, Juan Sabines Guerrero, de brindar otra oportunidad a las personas que en algún momento tuvieron la desgracia de verse involucrados en un delito y bajo este esquema se reitera que en el estado de Chiapas se está cumpliendo con la reinserción social en los centros penitenciarios.

El Belén está abierto al público de 10 a.m. a 18:00 horas de martes a domingo Mary Carmen Camacho Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Secretario de Educación en el Estado, Javier Álvarez Ramos y los rectores de la Universidad Tecnológica de la Selva y de la Universidad Intercultural de Chiapas, Roberto Vázquez Solís y Andrés Fábregas Puig, respectivamente, visitaron el espectacular y monumental Belén en la Galería de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Guiados por el rector Roberto Domínguez Castellanos, los funcionarios de educación apreciaron detenidamente el nacimiento de grandes dimensiones con más de 300 piezas y un sistema único de iluminación y ambientación. El Secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos, expresó su reconocimiento al ingeniero Raúl Trujillo, creador del Belén Navideño que por primera ocasión lo presenta al público chiapaneco Por su parte, Roberto Domínguez Castellanos explicó que la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, en respuesta a su vocación institucional por las ciencias y las artes, exhibe a la sociedad la magna obra artística El Belén, que representa una de las fiestas más importantes del cristianismo, en la cual se celebra el nacimiento de Jesucristo,

que en un sentido cristiano significa “Noche de Bendición”. “Esta exposición inédita en Chiapas, muestra el resultado de la imaginación y del trabajo extraordinario del chiapaneco Raúl Trujillo Tovar, un comiteco que ha dedicado los últimos 15 años de su vida al perfeccionamiento de este trabajo artístico”, destacó el rector de la UNICACH. El Belén una muestra que recrea escenas de navidad está abierto al público de 10 de la mañana a 6 de la tarde, de martes a domingo, hasta enero próximo y representa una gran oportunidad para admirar este trabajo que reúne piezas de México, España e Italia. Se expone en el edificio de la UNICACH, por la entrada de la Primera Sur Poniente 1460 o por la Avenida Central, a un costado del Parque de la Juventud, en Tuxtla Gutiérrez. Cabe destacar que en México es el único nacimiento en su tipo, según palabras de su propio creador, Ing. Raúl Trujillo, pues se trata de un hobby en España y países de Europa. Desde el viernes de la semana pasada, El Belén ha recibido la visita de chiapanecos procedentes de otros municipios, así como de turistas de México, Veracruz, Villahermosa, Oaxaca y del Distrito Federal.

Un poco de la vida y obra de Gilberto

Gómez Maza, ganador del Premio Chiapas Ildefonso Trinidad/ ASICh Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gilberto Gómez Maza ha tenido sobresaliente ejercicio como médico y se le reconoce que porque trajo a Chiapas un programa de hidratación oral aplicado a los niños con problemas gastrointestinales, cuando era muy necesario en Chiapas, ya que en la entidad no se utilizaba, Por eso el Premio Chiapas 2008 en la rama de ciencias, que se le otorgó este lunes al galeno, está bien merecido, sostuvo el doctor Alberto Vargas Domínguez, con más de 30 años de ejercer la medicina en el sector salud en la entidad. Pero el homenajeado no sólo tiene la faceta como médico, sino también

se ha distinguido como luchador social, considerando siempre a la clase menos protegida: a los pobres, empleados, por lo que también fue candidato a la presidencia municipal e incluso alcanzó una diputación local, lo que habla de una persona inquieta con muchos méritos, explicó Vargas Domínguez. Recordó que participó en varias acciones con Heberto Castillo, gran luchador social, entre otros, lo que lo ubican como una persona con muchos elementos para merecer el premio. Informó también que este lunes varios médicos de Tuxtla y promotores de la salud de comunidades pobres de Chiapas, estuvieron en el domicilio del laureado, quien aprovechó y les dio al-

gunos consejos para tratar de mejorar el sistema político. También desarrolló una loable y gran labor al visitar y llevar, junto con otros médicos, atención a las comunidades indígenas, donde se prepararon a los promotores de salud comunitarios para ayudar a sus mismos compañeros, por lo que “se bañó de pueblo”. El premio llegó un poquito tarde El entrevistado aceptó que este premio llegó un poco tarde para Gilberto Gómez Maza, porque considera que se lo hubieran otorgado desde mucho tiempo atrás. Indicó que este momento un poco critico para el premiado, ya que se encuentra afectado de salud.


Chiapas Hoy 7

Martes 23 de Diciembre 2008

Un paso más:

Arriaga Rinde su primer informe de Gobierno Municipal: Carlos Bedwell Iturbe

Arriaga.- Con la finalidad de rendir cuentas claras a los habitantes de este municipio, el alcalde Carlos Bedwell Iturbe realizó su primer informe de gobierno frente al parque central. El munícipe agradeció al gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, su apoyo en las diferentes obras que se han realizado en la localidad. Además, explicó que hasta el momento han beneficiado a miles de personas de escasos recursos con programas y proyectos, los cuales, dijo, continuaran en los años siguientes de su administración. Los asistentes al acto observaron en dos pantallas gigantes que se colocaron en el lugar los trabajos de infraes-

tructura en varias comunidades, entre otras labores. “Todo esto se logra sin lugar a dudas por el enorme apoyo que este municipio ha recibido de parte del gobernador visionario Juan Sabines, quien con su gran capacidad ha sabido impulsar a Chiapas a otro nivel, con hechos y no palabras”, recalco el edil. Dijo que “Arriaga es y será muy diferente en los dos próximos años, porque solo así, con el apoyo de nuestro gobernador, lograremos realizar los trabajos que nos exige el pueblo”. Agregó que “Por ello hoy, de cara a cara a la sociedad y en este acto publico, rindo mi primer informe de gobierno municipal”.

Compromisos hechos en Campaña: De la Cruz Alzur Mazatán Chiapas.- Estamos trabajando de cara al pueblo cumpliendo con los compromisos hechos en campaña, y sobretodo en la problemática que planteo la gente y en ello se esta trazando los ejes de desarrollo de este municipio, afirmó el presidente municipal de este lugar, Carlos de Cruz Alzur, al tiempo de señalar “que no se va a prometer a la gente lo que no se puede cumplir”. Agregó que dentro de las demandas más sentidas de la población de este municipio, ha sido el campo en donde se ha tenido estragos y hoy que tengo la oportunidad de dirigir los destinos de mi municipio, se esta invirtiendo en recursos económicos un 30 por ciento al agro, en lo que son vías de comunicación lo que viene a beneficiar a los campesinos para sacar sus productos y por ende reducir el costo de acarreo por tonelada. De la Cruz Alzur enfatizó que otra de las prioridades de este gobierno municipal es el agua potable en la cabecea municipal, ya que se tiene una red de agua potable que tiene más de 40 años por lo que ya es obsoleta, por lo que para hubo necesidad de comprar una bomba que vino a satisfacer las necesidades del vital liquido, a parte de la realización de un proyecto para solucionar este problema el cual ya esta validado con 28 millones de pesos para introducir agua potable y acabar con este problema añejo de los mazatecos, reiteró. Apuntó que en el rubro de la educación también existen problemas, ya que todavía existen niños que toman sus clases en galeras, por lo que en esta admi-

nistración municipal ningún niño tomara clases bajo las galeras, para lo cual se están construyendo algunas aulas, rehabilitando algunos techados, y algunas canchas, pero nos falta mucho por cumplir con este cometido. Asimismo el edil dio a conocer que en este primer año de gobierno se han ejecutado 32 obras, beneficiando con 2 KM de caminos de asfalto donde se beneficio a los ejidos López Mateo, Aquiles Serdan, Rogelio Peñaloza, Vicente Guerrero, un Kilómetro más beneficiando a Efraín M. Gutiérrez, Lázaro Cárdenas, Genaro Vázquez, San Simón, así como también la construcción de un puente en la cabecera municipal, beneficiando al Barrio Concepción, al ejido Buenos Aires se le esta haciendo su mercado, casa comunitaria, entre otras. El presidente de extracción perredista dijo que todas estas obras no hubieran sido posible sin la unidad de su cabildo y la misma unidad del pueblo Mazateco, lo que ha permitido tener resultados positivos, porque la clave para el desarrollo de un municipio es el trabajo en equipo, “porque nadie es tan bueno como todos juntos” Por último argumento que el pueblo de Mazatan esta muy a gusto y da un reconociendo la gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, toda vez que este nunca ha dejado sólo a este gobierno municipal en los momentos más difíciles, por lo que constatamos con ello que es un gobierno de hechos y no de palabras. (NOTISUR).- Foto: Carlos de Cruz Alzur

Premios a quienes resguardan el orden Tapachula, Chiapas.- En la conmemoración del “Día del Policía”, el Ayuntamiento de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga festejó al primer grupo de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, con una comida en las instalaciones de la Feria Internacional. El presidente de la Comisión de Seguridad, José Luís Pinot Villagrán, en representación del edil tapachulteco precisó, que esta celebración es para reconocer el esfuerzo que a diario realizan los oficiales, ya que tienen en sus manos la responsabilidad de cuidar a la población y resguardar el orden. Pinot Villagrán expresó, que esta administración ha puesto especial

énfasis en el rubro de seguridad pública, es por ello que se hicieron las gestiones ante la Federación para dotar a la policía municipal de infraestructura nueva y capacitación para un mejor desempeño de sus funciones. Asimismo, el representante popular destacó que la unidad dentro del Cabildo, con todas las fracciones, ha sido para lograr la aprobación de recursos en materia de seguridad pública, “por eso estoy seguro, que en estos tres años de la administración de que preside Orduña Morga, se logrará consolidar a la Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, como la mejor del estado de Chiapas”, aseveró. Por su parte, la secretaria de la Co-

misión de Seguridad, Olga Lidia Ballinas Espinoza, en su intervención exhortó a los familiares de los oficiales a motivarlos diariamente, para que estos últimos cumplan con sus funciones de manera correcta y siempre en beneficio de la población. De igual forma, el secretario de Seguridad Pública de Tapachula, Álvaro Monzón Ramírez, felicitó a todos los policías de la SSPM y Tránsito Municipal en su día, donde los invitó a continuar con el profesionalismo con el que brindan el servicio a la comunidad, al tiempo de desearles una feliz navidad y un próspero año 2009. Para finalizar, el oficial Agustín Morga agradeció a las autoridades municipales por dicho festejo, lo que

dijo, “nos da la certeza de que tenemos el respaldo del Ayuntamiento y sabemos que esta cerca de nosotros”, sostuvo.


8 Chiapas Hoy

Martes 23 de Diciembre 2008

Cumplimiento cabal

Cientos de Ciudadanos, tanto mestizos como indígenas, se congregaron en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez” para escuchar el Primer Informe de actividades.

S

an Cristóbal de las Casas.- En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 42 Fracción 31 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Chiapas, el Presidente Municipal Constitucional de San Cristóbal de Las Casas, Mariano Díaz Ochoa, rindió este viernes ante el Pueblo Sancristobalense, el Primer Informe de Gobierno correspondiente al Ejercicio 2008. Ante cientos de asistentes congregados en el Teatro de la Ciudad “Hermanos Domínguez”, declarado Recinto Oficial, y en Sesión Extraordinaria y Solemne de Cabildo, el Alcalde mencionó que, desde su inicio, el Gobierno Municipal contó con la confianza depositada por la mayoría de los Ciudadanos para que respondiera a las necesidades del municipio con honradez y transparencia. “El cumplir cabalmente con los compromisos contraídos no ha sido en ningún momento y de ninguna manera favor o dádiva hacia nuestro municipio o hacia la ciudadanía, sino la responsabilidad y obligación personal y de todos los servidores públicos y de quienes conforman la presente administración”, señaló. Dijo que solamente se ha dado el primer paso y con éste se empieza a cumplir la bitácora que lleva como contenido el ambicioso Plan de Desarrollo Municipal: “cada día, cada mañana, pongo mi mejor esfuerzo y mi buena voluntad para platicar, convivir, compartir, encontrar alternativas, soluciones, a los múltiples problemas que se presentan y peticiones que tenemos con la ciudadanía”. “Son ustedes, prácticamente, quienes me han dado la pauta a seguir; son ustedes quienes me han orientado y acompañado en tan importante responsabilidad; son los representantes y vecinos de los barrios, colonias, fraccionamientos, comunidades y rancherías los que me han enseñado el camino para escucharlos, atenderlos a fin de que, conjuntamente, hallemos la más viable y acertada solución”, enfatizó. Al desarrollar el Primer Informe de su Administración, el Presidente Municipal destacó la ejecución de 100 obras en las Zonas Urbana y Rural, que benefician a miles de familias y que tuvieron un costo superior a los 84 millones de pesos. El Presidente Municipal especificó que las obras de infraestructura social como la construcción, pavimentación de caminos, introducción de drenaje, agua potable y electrificación, así como la construcción de aulas en instituciones educativas, fueron realizadas en las Zonas Norte, Sur, Oriente, Poniente y Centro de la Cabecera Municipal y en Comunidades Rurales. “Atendiendo las actividades propias de la Dirección Municipal de Obras Públicas, en el presente ejercicio se programaron obras y acciones en beneficio de la ciudadanía, con recursos provenientes del Fondo para la Infraestructura Social Municipal (Fondo III), por un monto de 58 millones 038 mil 539 pesos y 91 centavos. De igual forma se obtuvo recursos de un crédito de BANOBRAS, por un monto de 26 millones 719 mil 650 pesos y 27 centavos, para realizar una mezcla entre ambos, lo que hace un gran total de inversión de 84 millones 758 mil 190 pesos y 18 centavos; obras que están en proceso de ejecución y que se concluirán en el 2008”, precisó. Hay que resaltar, dijo, la observancia total a la normatividad de los programas aplicados, tanto en los aspectos administrativos, técnicos, financieros, de contratación y adquisiciones, situación que ha permitido que las acciones se hayan iniciado buscando la calidad y la garantía de la buena ejecución de las obras programadas, condiciones que nos dan certidumbre y transparencia en el ejercicio de los recursos y que fue considerada para que las obras concluyan, a más tardar, el 31 de diciembre del año en curso.

En lo que respecta a la Tesorería Municipal en materia de Ingresos Propios, esta Administración programó una recaudación total de 24 millones 865 mil pesos, con la siguiente distribución: Impuestos: 10 millones 660 mil pesos, Derechos: 8 millones 831 pesos, Contribuciones para Mejoras: 901 mil pesos, Productos: 2 Millones 473 mil pesos, y Aprovechamientos: 2 millones de pesos. Al cierre de operaciones del mes de Octubre de 2008, la Tesorería Municipal registró ingresos totales por un importe de 29 millones 600 mil pesos, cifra que supera al presupuesto inicial por una cantidad de 4 millones 735 mil pesos, es decir, aproximadamente un 19 por ciento por arriba de la captación esperada. En el rubro de Impuestos se han logrado cifras históricas, consiguiendo un ingreso de 13 millones 115 mil pesos, de los que sobresalen 9 millones 837 mil pesos por concepto de Impuesto Predial y 3 millones 99 mil pesos de Impuesto Sobre Traslación de Dominio de Bienes Inmuebles, renglones que han servido de base para el cálculo y liquidación oportuna de aportaciones del 10 ciento al Gobierno Estatal por la celebración del Convenio de Prestación de Servicios Catastrales. Los Ingresos que este municipio ha logrado captar por concepto de Derechos, superan los 8 millones 439 mil pesos y se espera que en el último período del ejercicio incremente considerablemente esta cifra debido a diferentes acciones que se han programado y que seguramente permitirán superar la meta programada antes del 31 de Diciembre de 2008. Las Contribuciones para Mejoras recibidas ascienden a un monto de 1 millón 162 mil pesos, generando un excedente de 262 mil pesos. Los Productos han superado la cifra de 3 millones 749 mil pesos, importe que incluye el cobro de las concesiones realizadas por el Estacionamiento Público Municipal de la Plaza Catedral, Sanitarios Públicos y Kiosco del Parque Central “Dr. Manuel Velasco Suárez”, además de un importe de 1 millón 751 mil pesos que se obtuvieron en inversiones de recursos económicos en cuentas bancarias a plazo. En cuanto a los Aprovechamientos, se superó la cantidad de 2 millones 78 mil pesos en el rubro de multas y se obtuvo 1 millón 57 mil pesos de ingresos que inicialmente no estaban clasificados. Dentro de la Coordinación de Ingresos no se ha manejado efectivo, destinando al personal de Cajas a la emisión y control de los Recibos Oficiales de Ingresos; esto, en cumplimiento de la determinación del Honorable Ayuntamiento en el sentido de canalizar los recursos directamente en las sucursales de los bancos Santander Serfín, BBV Bancomer y Banamex, en cuentas bancarias a nombre del municipio con el propósito de brindar mayor transparencia en el manejo de recursos. Estas acciones han provocado un incremento considerable en los movimientos bancarios y en su control, y no han sido

motivo para retrasar la generación de reportes y menos en la integración de la Cuenta Pública, cumpliendo en tiempo y forma con la entrega de resultados ante las autoridades correspondientes, logrando superar las metas trazadas. En materia de seguridad, el Alcalde Sancristobalense agregó que correspondió al Consejo Municipal de Seguridad Pública dar cumplimiento a la entrega de los Expedientes Técnicos del Fondo IV Ramo 33 para su integración y validación que importó la cantidad de 29 millones 968 mil 471 pesos y 19 centavos, a fin de dar seguimiento a la aplicación y ejercicio de los programas propuestos por el Gobierno Estatal en materia de seguridad publica. Con este fin dio seguimiento a la convocatoria nacional para participar en el Subsidio para la Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN), para la implantación del nuevo modelo policial mediante la estructuración de Unidades Modelo de Policía Preventiva, integrada inicialmente por cien elementos. Se llevó a cabo mediante una estrategia dividida en 3 grandes Ejes Rectores: Profesionalización, Equipamiento e Infraestructura y Sistemas de Información. Con este subsidio, el Municipio se hizo acreedor a 9 millones de pesos provenientes del Sistema Federal de Seguridad Pública, habiéndole correspondido aportar del erario municipal la suma de 3 millones, que hacen un total de 12 millones de pesos, los que se están aplicando para implementar el nuevo modelo policial propuesto por el Ejecutivo Federal, a fin de recuperar el estado de derecho y proveer a la colectividad de seguridad. Se promovió, de forma conjunta con las diferentes corporaciones policíacas de los tres órdenes de gobierno, los operativos: Escuela Segura, Despolarizado de Vehículos, Alcoholímetro y campaña Bolomóvil, Barroco, Calavera y los destinados para la verificación y rescate de vehículos robados. Se supervisó la capacitación de la Nueva Unidad Modelo del Manual Básico de Policía Preventivo e Informe Policial Homologado. Se amplió el servicio del alumbrado público en diferentes barrios, colonias, fraccionamientos y comunidades, haciendo un total de 259 lámparas instaladas, 15 lámparas rehabilitadas, 19 lámparas suburbanas nuevas como aportación de los vecinos y 245 aportadas por el H. Ayuntamiento Municipal. “Hay qué reconocer el apoyo que el Lic. Juan José Sabines Guerrero, Gobernador del Estado, brindó a este municipio en el presente año con la autorización de importantes proyectos, dentro de los que destacan la construcción del Hospital de Las Culturas y el Mercado de la Zona Norte. A nombre de la ciudadanía Sancristobalense extiendo un agradecimiento especial por la voluntad y apoyo demostrado durante su gestión”, comentó. Las acciones aprobadas para el presente ejercicio son: Construcción del Hospital de Las Culturas (Estudios y proyectos, obra civil

y equipamiento), a ubicarse en el Barrio de Fátima, con una inversión total autorizada de 228 millones 412 mil 423 pesos y 64 centavos. Construcción del Mercado de la Zona Norte, ubicado a un costado de la Colonia “Prudencio Moscoso Pastrana”, con una inversión total de 116 millones 601 mil 705 pesos y 06 centavos. De igual forma se autorizó la Supervisión Externa de la construcción del mercado, con un presupuesto de 5 millones 405 mil 677 pesos y 79 centavos. Rehabilitación de la Plazuela de Mexicanos, con un presupuesto a ejercer de 1 millón 974 mil 638 pesos y 17 centavos. Restauración de Convento y Templo de Santo Domingo (1ª Etapa: fachada y área exterior) (2ª Etapa: fachada lateral y posterior), con una inversión total de 2 millones 075 mil 942 pesos y 36 centavos. Acciones varias en los centros escolares: Jardín de Niños “La Constitución”, del Ejido La Candelaria; Jardín de Niños “Ignacio Ramírez”, de San Antonio del Monte; Jardín de Niños “Aristóteles”, del Barrio de San Ramón; y el Jardín de Niños “Diego de Ordaz”, de San Felipe Ecatepec; con una inversión total de 2 millones 038 mil 653 pesos y 97 centavos. Añadió que toda esta derrama económica que se realizará en el Municipio asciende a un total de 356 millones 509 mil 040 pesos y 99 centavos. En lo que respecta a Contraloría Municipal se ha fortalecido el espacio tendiente a recibir las quejas y denuncias de la ciudadanía. A la fecha se han recibido 31 quejas derivadas de los servicios prestados por la Administración Pública Municipal, con un promedio de 3 quejas por mes, siendo la Dirección de Policía, Tránsito y Protección Civil la de mayor recurrencia, con el 45 por ciento. Se ha concluido la atención de 35 quejas, de las cuales 10 corresponden al ejercicio 2007. Derivado de la atención y seguimiento de las quejas, se emitieron 130 Acuerdos y 347 oficios. Se instauraron 10 Procedimientos Administrativos por Responsabilidades, reinstalando a un trabajador y sancionando a 20 Servidores Públicos. A la fecha se encuentran en proceso de atención 6 quejas, con un avance significativo en su resolución. En materia jurídica, la Unidad Jurídico Social ha iniciado en el Área de Conciliación 375 expedientes entre particulares, de los cuales 92 se ubican en materia Penal, 272 en materia Civil y 11 fueron de carácter Administrativo. De estos expedientes, 315 ya fueron concluidos y 60 están en proceso, en espera de lograr Acuerdos Conciliatorios entre los interesados. En el Área Civil, Penal, Amparo y Coordinación, se ha dado inicio a 108 juicios en materia Civil, Mercantil y Familiar, de los mismos, 35 se han atendido hasta la sentencia dictada por los jueces en la materia y 73 juicios se encuentran en trámite. En el Departamento de Oficialía Mayor, en materia de adquisiciones se recibieron 1,207 solicitudes de pago a proveedores de las diversas Dependencias Municipales. De los servicios y derechos para el personal de este H. Ayuntamiento se derivaron gastos por concepto de Asistencia Médica a sindicalizados por un monto de 1 millón 486 mil 767 pesos y 64 centavos, adicionales a los 2 millones 164 mil 908 pesos y 44 centavos para el pago de medicamentos; se destinó al rubro de despensas para los trabajadores 2 millones 594 mil 250 pesos y para uniformes 1 millón 821 mil 747 pesos y 38 centavos. Recursos Humanos: se cuenta con 1,079 empleados, distribuidos en las diferentes Dependencias como personal sindicalizado, de confianza y eventuales, incluyendo a Policía, Tránsito y Protección Civil.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.