Sábado 24 de Enero de 2009
ESTADO A la unidad,
Chiapas Hoy 3
Hueso
Por: Víctor Hugo
Pág. 5
llama Gamboa
Más escuelas pide Diputado
Mateo Guzmán reconoció que en la zona de Yajalón y Sabanilla se requiere mayor infraestructura educativa
José Antonio Morales /ASICh El diputado local con sede en el distrito VIII en Yajalón, Mateo Guzmán López, reconoció que se requiere de más infraestructura educativa en su región, sobre todo en su municipio, donde las autoridades locales no han encontrado la forma de atraer la atención del gobierno del estado. Explicó que su distrito abarca los municipios de Tumbalá, Tila, Sabanilla y Yajalón, sin embargo el más golpeado por la falta de centros educativos sigue siendo Yajalón, en donde para este año buscará acercarse a los directores de escuelas primarias, así como con el presidente municipal.
Comentó que todo el techo financiero en materia educativa aprobado este año para la Secretaría de Salud (SSA), asciende a los 15 mil millones de pesos, de acuerdo a la versión del titular de este sector Javier Álvarez Ramos, por lo cual como representante popular de esa zona, buscará que dichos apoyos aterricen con mayores obras para beneficio de los estudiantes. Guzmán López precisó que una de las localidades con mayor necesidad de espacios educativos, sigue siendo Sabanilla, uno de los ayuntamientos más alejados del centro del Estado, situación que será tomado en cuenta para interceder ante los titulares de educación en Chiapas, para que se volteé la vista a esa demarcación y puedan contar con espacios educativos más dignos. Precisó que varios son los rubros que se requieren en dicha materia, aunque con la construcción de más aulas en cada uno de los municipios que abarca el distrito VIII, sin duda se puede acceder a mayor personal docente que requieren tantas comunidades de la región representada. Asimismo, agregó que existe la flexibilidad de las autoridades, solamente que se requiere de la parte gestiva de las autoridades locales, así como autoridades educativas de los ayuntamientos, para que se procede en consecuencia y en lo que resta del 2009 puedan contar con mayor cantidad de espacios educativos. ASICh
Sientan las bases para evitar discriminación entre géneros
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Instituto Estatal de las Mujeres, dio por concluido el Diplomado “Perspectiva de Género en la Administración Pública”, el cual estableció las bases para la institucionalización y transversalidad de la perspectiva de género en las políticas y oficinas públicas, tanto de la administración pública estatal como la municipal, para generar las estructuras democráticas basadas en nuevas concepciones que eviten la discriminación entre géneros. En representación de la directora general del Instituto Estatal de las Mujeres, la directora de Promoción de Igualdad de Género, Patricia Guzmán Moreno, señaló que de acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo y al Plan de Desarrollo Chiapas Solida-
rio 2007-2012, se platean compromisos institucionales para la realización de acciones con perspectiva de género, además de ser partícipes de la política nacional y estatal de igualdad entre mujeres y hombres, como eje rector de entre la relación e interactuar de los mismos. De la misma manera resaltó el compromiso que este gobierno tiene en las acciones enfocadas hacia las mujeres, lo que se sustenta en los hechos con más mujeres en puestos de decisión. Este diplomado estuvo conformado por 6 módulos y un total de 96 horas. La clausura estuvo a cargo de la Emilia González Arrazate, directora general del Instituto de Profesionalización del Servidor Público, donde hablo del com-
promiso y la importancia de que las y los funcionarios públicos que participaron en este diplomado, reafirman el compromiso para que las políticas públicas sean equilibradas de genero, para todas y todos los chiapanecos, tal cual es la instrucción del gobernador Juan Sabines Guerrero.
En el tercer año de su gobierno Pablo Salazar mandó a catear a Metapa acordonando toda una cuadra con más de 150 polis embozados y súper armados con rifles de asalto R 15 y que más de 45 estuvieron con Marcelo Vega dentro de la casa de la mamá de Manuel y Carlos Pano Becerra, la que vive solita con su nieta y a sus 85 años fue insultada, atemorizada, pues catearon todo, rompieron muebles a patadas y se llevaron documentos y fotos de la familia. Ahora es Pablo Salazar el que se queja de que 14 policías asustaron en un operativo a su mamá. En aquel entonces andaban buscando pruebas de qué si el pecado de Manuel fue no haber firmado el acuerdo por el cual le quitaban el dinero de las obras para manejarlos ellos a su antojo y violaban el 115 constitucional? Todo salió en la portada del mes de febrero en un diario local, qué blanquillos no!, que capacidad de olvido y ahora se queja que es muy injusto lo que le hacen a la mamá del ex gober. Fue muy comentada la versión de que el diputado Oscar Salinas Morga solicitaría licencia para iniciar la aventura de la diputación federal por el distrito de Tapachula, pero se llevaron tremendo chasco sus malquerientes cuando la puerca torció el rabo. Dijo que no va Oscar pero sí su amigo que está más puesto que un calcetín para competir con el más pinto que le pongan enfrente. Horacio Ruiz (alias cachomequito) diputado
local priísta puede solicitar licencia para contender en la interna de su partido y en su lugar quedará Cecilia Guadalupe Corzo Zuart que es la cuñada del excandidato priísta al gobierno de Chiapas José Antonio Aguilar Bodegas. Jorge Hernández Bielma que también quiere ser diputado federal y que a chaleco tiene que dejar la diputación local, su relevo en el Congreso Local sería Adriana Nazar Tort que es hija de Matatigre uno de los operadores a morir en la campaña del 2006 de Josean. MENUDENCIA.Empleado de que dependencia sería al que su jefe le dijo que de su chamba se podría ir a la hora que quisiera pero en carácter de arraigado, pues a él nadie lo dejaba colgado de la brocha. El apellido del asustado coincide con el nombre de una ciudad española… Sabían ustedes que al cuidador de un rancho asegurado por la procu en la gestión del cachanilla se le murió un caballo pura sangre con valor de un millón de pesos… Edgar de León hace unos días llegó a TG en el mismo vuelo en que lo hacía su compadre Pablo Salazar… Nos encontramos con el exdiputado Carlos Bertoni Unda, aquel que se quiso ahorcar con un lazo podrido y dijo que él no trabaja para ninguna dependencia, es decir no está en la mamazón y que se dedica a asesorar a campesinos de Plan de Ayala para frenar la voracidad de un gasolinero…
4 Chiapas Hoy
Capital
Sábado 24 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nubes y claros Máx. 26° C Mín. 17° C
Viento: N-NW 8 Km/h Humedad: 35% al 89%
Unach, vanguardista Rector Estrada Arévalo inaugura Unidad de Estudios de Posgrado Cuenta con cinco aulas debidamente equipadas
Unicach reunirá aquí a destacados especialistas en salud Mary Carmen Camacho Para celebrar el Día Nacional del Nutriólogo, el próximo 27 de enero La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) ofrecerá el ciclo de conferencias: “Nuevas tendencias sobre la salud del anciano en torno a la alimentación-nutrición”, que será impartido por reconocidos especialistas en el tema, dio a conocer la directora de la Escuela de Nutrición, Erika Judith López Zúñiga. Explicó que para tal fin viene a Tuxtla Gutiérrez la doctora en nutrición María del Consuelo Velázquez Alva, profesora e investigadora de la Universidad Autónoma de Metropolitana (UAM) Xochimilco, quien hablará sobre las perspectivas epidemiológicas, salud y nutrición del adulto mayor. Asimismo, agregó, se contará con la participación del doctor José Alberto Rivera Márquez, profesor e investigador también de la UAM Xochimilco, quien abordará el tema “Sobrepeso, acceso a los alimentos y desigualdad social en el adulto mayor en México”. La Directora de la Escuela de Nutrición de la UNICACH, Erika Judith López Zúñiga, estableció la importancia de atender la salud del anciano a través de la atención personal del nutriólogo. En este contexto, destacó el apoyo del rector Roberto Domínguez Castellanos, quien impulsa con una serie de acciones para la formación de los especialistas no sólo de la UNICACH sino de otras instituciones de salud en la entidad. Recordó que en este marco el rector de la UNICACH entregará reconocimientos a egresados del Primer Diplomado “La obesidad y su tratamiento integral, un problema de salud”, que fue impartido y organizado por la Escuela de Nutrición y al que asistieron especialistas del Instituto del Salud en el Estado. La directora de la Escuela de Nutrición, informo, asimismo que como parte de esta serie de conferencias, el doctor Manuel Camacho Valle, medico internista en Chiapas, fue invitado para hablar sobre “Las enfermedades crónicas y un envejecimiento exitoso”. Y añadió que la especialista en nutrición y supervisora de servicios alimenticios del Hospital Ángeles del Pedregal en la Ciudad de México, Adriana Chávez Kuri, dictará la conferencia “Aspectos preventivos urgentes para una vejez exitosa desde el punto de vista nutriológico”. En tanto que la nutrióloga Juana Antunez Maxines, del Centro Médico ABC, campus Santa Fé, de la capital del país, hablará sobre el ejercicio físico del adulto.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades universitarias, encabezadas por el rector Ángel René Estrada Arévalo, inauguraron la Unidad de Estudios de Posgrado de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), donde se concentrarán los alumnos del Doctorado en Estudios Regionales y de las diferentes especialidades que ofrece la institución. Estrada Arévalo indicó que este edificio, que se ubica en la ciudad capital, cuenta con cinco aulas equipadas, habilitadas para recibir y enviar señales de enlace virtual e internet inalámbrico, destacó que se puso especial énfasis en la calidad del diseño y distribución de los espacios e instalaciones, cumpliendo así, con los parámetros establecidos en el Programa Nacional de Posgrado. Además, cuenta con un espacio para una biblioteca de acervo científico de acuerdo a las necesidades de los diferentes programas que se impartirán, así como un aula virtual para la comunicación en línea de los estudiantes y cubículos para los coordinadores y los docentes.
Al dirigirse a los 21 alumnos del doctorado, la máxima autoridad universitaria ofreció becas para que puedan dedicarse de tiempo completo a los estudios de este posgrado y recalcó, “es prioridad ligar los objetos de estudio a los grandes problemas que tiene Chiapas, para que la Universidad pueda generar propuestas en el marco de las políticas públicas”. En el marco del evento, Estrada Arévalo, entregó nombramientos a
Rafael Franco Gurría, coordinador del Consorcio en Ciencias Administrativas y Contables, Jorge Raúl Ricardéz Esquinca, coordinador del Consorcio en Ciencias de la Salud, Ricardo René Quiroga Madrigal, coordinador del Consorcio en Ciencias Agropecuarias y a Manuel de Jesús Moguel Liévano, coordinador del Proyecto del Doctorado en Ciencias de la Administración.
Fomenta gobierno la cultura por uso adecuado del agua Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo, la directora del Instituto del Agua Lourdes Moguel Grajales, informó que el Gobierno de Chiapas trabaja en diferentes acciones relacionadas con el suministro del agua en cantidad y calidad encaminadas por los programas de Cultura del Agua y Agua Limpia, cuya finalidad es impulsar y fortalecer la cultura del buen uso del liquido. En este sentido mencionó el gran interés del Gobierno del Estado, en coordinación con los gobiernos municipales, instituciones estatales y federales, por atender de manera conjunta y coordinada las acciones que mejoren la calidad de vida de los habitantes. Por tal motivo, informó que se ha integrado la participación del Grupo Técnico Estatal de Agua de Calidad (formado por la Comisión Nacional
del Agua, Instituto de Salud, Secretaría de Infraestructura y el Instituto Estatal del Agua) con la participación de los 118 ayuntamientos del estado a través del delegado técnico Municipal, estableciendo con ello una coordinación Interinstitucional para sumar esfuerzos y recursos en beneficio de un agua de calidad. “En el 2008 el Gobierno de Chiapas trabajó en diferentes acciones encaminadas por los programas Federalizados “Cultura del Agua” y “Agua Limpia”, para impulsar, consolidar y fortalecer la cultura del buen uso y preservación del agua, logrando la apertura de nuevos Espacios de Cultura del Agua (ECA’S), y el fortalecimiento de los espacios que han demostrado resultados favorables en sus trabajos en años anteriores, los cuales serán dotados de equipo, mobiliario y material didáctico, así como la formación y capacita-
ción de sus encargados”, indicó. Cabe destacar que para atender a la comunidad estudiantil, se realizaron también 80 representaciones teatrales en las principales ciudades del estado dirigidas a secundarias y preparatorias, y próximamente se realizarán en coordinación con los encargados de los ECA’S, eventos culturales y deportivos que tienen la finalidad de fomentar el cuidado del líquido. En apoyo a los municipios, en lo que respecta al Programa “Agua Limpia”, la funcionaria detalló que el Gobierno de Chiapas durante 2008 instaló equipos hipocloradores nuevos y repuso equipos que presentaban fallas, realizó operativos de saneamiento básico en zonas con incremento en padecimientos de enfermedades de origen hídrico y suministró toneladas de hipoclorito de calcio y frascos de plata coloidal.
Sábado 24 de Enero de 2009
A la unidad, llama Gamboa
Debe persistir en todo momento, enfatiza dirigente Organizaciones sociales y campesinas, verdadero bastión del partido, asegura El objetivo, construir un PRD sólido
Chiapas Hoy 5 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Independientemente de que se mantenga el proceso legal ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el presidente del CEE del PRD, Alejandro Gamboa López, hace un llamado a la unidad perredista; unidad que debe persistir en todo momento y con mayor acento durante procesos electorales. El llamado va dirigido a cada uno de los actores políticos, a cada expresión: Foro Nuevo Sol, Red de Izquierdas Revolucionarias, Movimiento por la Democracia, IDN, Nueva Izquierda, ADN y principalmente a Izquierda Social, a quien se le reconoce su presencia en diversos puntos de Chiapas. Lo anterior sin menoscabar a las organizaciones sociales y campesinas consideradas como el verdadero bastión del éste instituto político. El objetivo es construir partido sólido, que sea una opción política sólida para la sociedad en los procesos electorales. En el PRD se llevan a cabo encuentros entre las diferentes expresiones y organizaciones adheridas, calificadas como un esfuerzo democrático para fortalecer al partido.
Certeza a universitarios en materia
de salud; en marcha Seguro Facultativo Una de las prioridades para la Universidad Autónoma de Chiapas es brindar seguridad al alumno primordialmente en el sector Salud, de ahí la creación del Seguro Facultativo, elemento gratuito para el alumno y necesario que les brinda seguridad a los jóvenes en lo que se refiere a emergencias y enfermedades. La Dirección General de Extensión Universitaria a través de la Coordinación en el Campus IV, a cargo de Mtro. Alberto Barrios Escobar y autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, realizaron en el Centro de Estudios Avanzados y Extensión (CEAyE) de la Unach en Tapachula, una plática de orientación derechos y obligaciones del seguro Facultativo a alumnos de nuevo ingreso en este semestre Enero Junio 2009. La obligatoriedad del joven estudiante para actualizarse al segu-
ro es primordial durante su estancia dentro de la universidad, en su calidad de estudiante, de ahí que necesite saber sus derechos y obligaciones dentro del Seguro Facultativo, platica que ofreció la Lic. Rosa María Vázquez Gómez Jefe del Departamento de Afiliación y Vigencia del IMSS. Destacó la importancia de estar regularizado con los datos del
alumno en el IMSS, ya que se han visto casos de alumnos que han llegado a emergencias a la institución, sin haber solicitado su carnet, obligación del derechohabiente. Abundó en la importancia de tener siempre consigo una reducción del carnet de afiliación y su número de registro en su cartera, esto para que la atención del joven sea libre en caso de alguna emer-
gencia, entre otros temas importantes. Por su parte el Ing. Miguel Sánchez Castillo Jefe de Supervisión y Afiliación y Vigencia del IMSS, dio a conocer los detalles de este seguro el cual es un beneficio para el alumno durante su estancia como integrante de la Unach, una de las características de este seguro es que la cobertura es completa debido a que protege al alumno por accidentes, enfermedades y maternidad, por lo que todos deben solicitar su carnet para acudir a consultas Cabe señalar que estas platicas se dieron en todo el Campus IV de Tapachula los días 21 y 22 de este mes; el viernes 23 visitaron las instalaciones de la Facultad de Ciencias Agrícolas, ubicado en Huehuetán, la información se dio a conocer a los futuros Ingenieros Agrónomos e Ingenieros Forestales en la sala Audiovisual de esa Facultad.
6 Chiapas Hoy
Sin distingos el apoyo a las iglesias en Tapachula
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Coordinación de Asuntos Religiosos adscrita a la Secretaría de Gobierno Municipal continua dando a atención a las diferentes expresiones religiosas con presencia en está ciudad, por ello en está ocasión brindó las facilidades para que la iglesia adventista efectúe el próximo domingo un evento cultural y de salud en la explanada del parque central Miguel Hidalgo. El enlace de Asuntos Religiosos Evangélicos del Municipio, Eleazar Maya Lucas destacó que por instrucciones del Presidente Municipal, Ezequiel Orduña Morga se viene atendiendo a todas las expresiones, sin importar doctrinas, por lo que el evento antes mencionado también contará con todas las medidas de seguridad necesarias. En rueda de prensa el Pastor de la Iglesia Adventista, Roberto Morales Mendoza dio a conocer que está actividad denominada “Impacto Adventista 2009”, que empieza el día 25 con cinco actividades que ya se encuentran programadas, son marcha contra las drogas, pro salud, en donde se van a resaltar algunos aspectos de la salud a la sociedad, exposición de alimentos, una actividad denominada verde vivo que consiste en la limpieza de algunas área de la ciudad, cortes de cabello y consultas medicas, todo de manera gratuita. De igual forma dio a conocer que el 27 de enero se llevará a cabo un concierto cristiano, y el 28 se inicia una campaña evangelística, con la presencia de un pastor internacional, esto en el estadio Olímpico de Tapachula, de cinco de la tarde y de ocho a diez de la noche.
Sábado 24 de Enero de 2009
MV: En Chiapas, la salud una prioridad Destaca Senador labor del gobernador Sabines en esta materia
Con la inversión en infraestructura hospitalaria y en programas de atención médica para la gente de escasos recursos, en particular a favor de la mujer, Chiapas demuestra una vez más que la salud es una prioridad, dijo el senador Manuel Velasco. Luego de acompañar al Gobernador Juan Sabines a la gira de trabajo que realizó el Mandatario Estatal junto con el Secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, el joven
senador señaló que la coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales es una realidad que da resultados a nuestro Estado. Ejemplo de ello, indicó, fue el inició de la construcción del Hospital en Comitán, así como los diversos apoyos que en materia de combate a enfermedades y atención médica de calidad se pusieron en marcha en ese mismo municipio como en el de San Cristóbal de las Casas.
En este sentido, “El Güero” Velasco dijo que un pueblo que cuenta con servicios para proteger su salud, es un pueblo que será más fuerte para superar toda dificultad, y para ello, agregó, se cuenta con gobiernos aliados que suman esfuerzos a favor de la salud de los chiapanecos. “La salud es una prioridad que no tiene colores partidistas, y en Chiapas tenemos claro que cuando se ponen por delante las coincidencias es más fácil dar los resultados que esperan los chiapanecos”, dijo el senador, quien por otro lado resaltó la presencia de los Embajadores de Guatemala, El Salvador y Honduras en esta gira del Gobernador Sabines. Dijo que el Gobierno del Estado acierta en estrechar sus relaciones con nuestros hermanos de Centroamérica, pues subrayó que el destino de los chiapanecos está ligado para bien con esta región tan importante del Continente Americano. Enviado desde mi oficina móvil BlackBerry® de Telcel
Con Juan Sabines y Felipe Calderón el campo tiene un futuro prometedor: CNC Jhonny Núñez “Excelente la labor del gobernador Sabines por el campo, y con la visita del secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez a nuestra entidad, se puede asegurar un gran futuro para el campo chiapaneco” manifestó Martín Aquino, coordinador regional de la Confederación Nacional Campesina de la zona mezcalapa, respecto al evento realizado el día de ayer donde se anunció un gran apoyo para la entidad. Así mismo, reconoció la capacidad de gestión del gobernador del estado para obtener más recursos para el campo y poder así impulsarlo y dar una mejor calidad de vida para la gente que vive de él, con lo cual la entidad se pondrá al par con otros estados productores. “Nuestro campo había estado muy olvidado, afortunadamente la visión del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero ha sido acertada, le está inyectando muchos recursos, además de gestionar importantes apoyos para nuestro estado, es grato ver un gobierno que se preocupe por el campo, Chiapas de verdad necesita recursos para impulsarlo, la gente que de él vive merece una mejor calidad de vida y el campo producir más” El también regidor del ayuntamiento de San Fernando comentó que por la temporada electoral que se avecina, se mantendrá un tanto al margen pero no dejará de estar pendiente de las gestiones de la gente, “mi partido me requiere para sumarme al proceso electoral, y estaremos por el momento trabajando en lo que son las campañas a di-
putaciones federales, por lo que no me parece justo estar en reuniones productivas y reuniones políticas, entonces se opto por dejar Eduardo Macías Navarro, quien se hará cargo de la CNC en la zona mezcalapa en el aspecto operativo y yo veré el lado político, debemos ser respetuosos pero no dejaremos de estar pendiente de nuestra gente, seguiremos trabajando por y para el campo, el gobierno federal y el estatal trabajando en conjunto con este tipo de programas dará buenos resultados, el campo se lo merece” concluyó.