DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES Hoy 22 Chiapas Edgar López de la Cruz
Domingo 24 de Mayo de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Tony Garza, más optimista que Carstens
El ex embajador de EU Tony Garza se expresó en términos mucho más optimistas que el propio secretario de Hacienda, Agustín Carstens, sobre el impacto de la influenza en la economía nacional. Garza sostiene que los efectos nocivos, que ya alcanzan a por lo menos 40 países, serán sólo de mediano plazo, aunque aceptó que el turismo se encuentra casi paralizado. El ex enviado de Washington dedicó su reflexión a este tema en su sitio electrónico “Perspectivas”. Asegura que existe consenso en que la respuesta de México fue oportuna ante la emergencia, y que eso habla bien del país. Garza se ha convertido en un defensor de México y sus intereses, lo que en tiempos de mezquindad hacia el país se agradece. Por cierto, ahora incursionará en el periodismo: se comprometió a entrevistar a líderes políticos y empresariales con los que se reúne a menudo. Lo de ayer fue un temblor casi imperceptible para los mexicanos, acostumbrados a padecer verda-
deros terremotos, la gran mayoría por escándalos políticos. Sólo hay que recordar las tronantes declaraciones del ex presidente Miguel de la Madrid contra su heredero en la Presidencia, Carlos Salinas. Esto sin contar la aparición del libro Derecho de réplica, de Carlos Ahumada, quien también sacudió la polaca nacional con sus “revelaciones”. La evasión de medio centenar de reos de una cárcel en Zacatecas, sin ningún disparo, también hizo retumbar la tierra. En este último caso salieron dos damnificados: la gobernadora Amalia García y el senador Ricardo Monreal. Sus mutuas acusaciones de vínculos con el narco provocaron sismos de diversas magnitudes, y no se descarta un movimiento mayor. Así, el temblor de ayer, de 5.7 grados Richter, fue apenas una sacudidita. Por cierto, en esta época de enredos y acusaciones, nada tiene que ver Daniel Francisco Cabeza de Vaca Hernández, quien fuera consejero jurídico de Presidencia
y titular de la PGR, con el ex titular de Seguridad Pública de Morelos Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez, a quien se le investiga por delincuencia organizada. Aunque uno de los apellidos coincide, no existe un pariente incómodo. Daniel Cabeza de Vaca llegó a la PGR en el gobierno de Fox, y ahora se ocupa de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de Gobernación. Apunte final: ahora resulta que Joaquín Gamboa sabe mucho de drogas. En Los Pinos, a donde asistió a la firma del Acuerdo Nacional para la Productividad Laboral, admitió que su consumo es ya un problema en la clase trabajadora. Como consuelo dijo que la cocaína sólo está al alcance de los trabajadores con una buena posición económica, pero que el éxtasis, en cambio, se consigue en cualquier “lugarcito”. En su acuciosa reflexión, el líder de la CTM advirtió a los obreros que consumir drogas los “hace ineptos”. A ver qué le responden.
La imagen de hoy
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
CANCELA LA NASA ATERRIZAJE DEL ATLANTIS Por segundo día consecutivo, el transbordador espacial permanecerá un día más en el espacio debido al mal tiempo
Viernes 22 de Mayo 2009
Chiapas Hoy 3
Domingo 24 de Mayo de 2009
Senador Velasco apoya el llamado del Gobierno a CFE La paraestatal debe valorar la disposición de diálogo del Ejecutivo Estatal, señaló.
MdR.- El senador Manuel Velasco apoyó el llamado que le hizo el gobernador Juan Sabines a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que detengan los cortes de luz que
afectan a las escuelas y los sistemas de agua ubicados en los municipios indígenas del Estado, y se unió a la voz de los sectores y organizaciones sociales que le exigen a la paraestatal
frenar de inmediato los cobros abusivos en los recibos de la luz, así como para darle a Chiapas el trato justo que se merece en materia tarifaria. Refiriéndose a los cortes de luz, el legislador se mostró sumamente sorprendido de que la CFE hubiese optado por la acción unilateral cuando en casos similares en otros estados, dicha institución ha privilegiado la negociación antes que afectar a la población. Aunque también recordó que estos cortes de energía eléctrica se vienen a sumar a una cadena cada vez mayor de abusos y maltratos que la paraestatal ha cometido en perjuicio de muchas colonias y comunidades chiapanecas en todo el territorio estatal. En cuanto a las afectaciones que han dejado sin posibilidad de ofrecer el servicio del vital líquido en los municipios indígenas, el joven senador puntua-
lizó que el agua es fundamental para llevar a cabo las medidas de higiene que las autoridades federales de salud han recomendado mantener para evitar contagios del virus de la influenza. Por ello, enfatizó, la CFE podría ser señalada como responsable de los percances sanitarios que pudieran surgir luego de esta medida que va en contra de la voluntad mostrada por las autoridades federales para que la salud esté por encima de cualquier otra consideración. Por último, “EL GÜERO” Velasco respaldó el enérgico llamado por parte del Gobernador del Estado y, a su vez, reconoció la voluntad de diálogo y negociación del mandatario estatal, actitud que, agregó, la paraestatal debe valorar para llegar a una solución que no perjudique a los municipios y comunidades indígenas de Chiapas.
Recomienda Sagarpa en Chiapas método para reproducción de bovinos
MdeR Tuxtla Gutiérrez, 23 May. La delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) recomendó a productores chia-
panecos de leche un método de inseminación artificial denominado “sexado”. El coordinador del Sistema-Producto pecuario de la delegación de la Sagarpa, Ricardo Coutiño, explicó que este método consiste en el uso de semen que garantizará la reproducción de hembras, y con ello, elevar la producción de leche. Destacó que esta tecnología es de vanguardia y que solamente es resultado de la separación del semen, que al ser inseminado se estará obteniendo un animal del sexo que se requiera, con un porcentaje del 85 al 95 por ciento de efectividad. Refirió que para los productores de leche es recomendable el uso de sexo femenino para la obtención de hembras, mientras que los productores de carne deberán usar el masculino para la producción de becerros. Esta tecnología ya está en Chiapas para el mejoramiento de la genética, no median-
te la manipulación del gen, solo se trata de una separación del gen femenino del masculino, pues a los dos años las crías estarán en condiciones para su reproducción. Señaló que con este método, los ganaderos pueden incluso seleccionar las mejores hembras productoras de leche, e ir desechando a las que tienen menor potencial para el lácteo, con ello es posible mejorar la genética, calidad de la carne y leche. Este sistema, puntualizó, es el más recomendable por parte de la Sagarpa para la inseminación artificial, es más novedoso, ofrece muchas ventajas económicas y garantiza éxito. Reiteró que el uso de esta tecnología permite orientar y especializar la producción tanto de leche como de carne, mientras que con la tradicional la mitad de las crías que nacen es de un sexo y la mitad del otro, además, las crías empiezan a reproducirse a los seis años.
4 Chiapas Hoy
Domingo 24 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Lideres del Magisterio respaldan llamado a CFE
Los dirigentes de la Sección 7 y 40 respaldan el llamado del Gobernadorpara evitar cortes de luz a centros educativos
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los dirigentes de la Sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), respaldan el exhorto hecho por el gobernador Juan Sabines a la Comisión Federal de Electricidad, para evitar los cortes de la energía eléctrica en las escuelas de comunidades marginadas de Chiapas. El dirigente de la sección 7 del SNTE, Rosendo Galíndez Ramírez, señaló lo lamentable que resulta, ante la emergen-
cia sanitaria que se presenta en el país, que la paraestatal realice cortes de luz, dejando sin el suministro de energía a los alumnos y maestros de algunas escuelas, por lo que aprobó el llamado hecho a esta paraestatal. “Es una medida, un exhorto acertado, porque la luz es parte de un servicio que contribuye para que las escuelas cuenten con todas las condiciones adecuadas para la higiene”. Además hizo un lla-
mado a la paraestatal pues dijo “vale la pena el exhorto, por eso también nosotros nos sumamos al llamado, para que revisen que este servicio en las escuelas se restablezca en beneficio de toda la población”. Por su parte, el Secretario General de la sección 40 del SNTE, Julio César Chamé Martínez, coincidió con su homólogo de la sección 7 con respecto a que la Comisión Federal de Electricidad, “en los centros educativos no se puede permitir que se queden sin el servicio, se ha estado abierto a la negociación para encontrar solución a este problema”. “Lamento esta situación y confío en que habrá flexibilidad de la paraestatal para que ponga la parte social que le corresponde, y la CFE reinstale el servicio”, finalizó el líder sindical.
Máx. 29° C Mín. 23° C
Viento: SE 5 Km/h Humedad: 47% al 84%
Benefician a más de doscientas mujeres Más de 200 mujeres de Tuxtla Gutiérrez y municipios circunvecinos fueron beneficiadas con la Campaña de Detección Oportuna de Insuficiencia Venosa Crónica -várices-, que realizó de manera gratuita la Clínica de la Mujer del 19 al 22 de mayo, informó la directora del nosocomio, Vicenta Rodríguez Hernández. Explicó que del total, 82 mujeres resultaron con problemas de várices a quienes se les practicó el estudio doppler, a través del cual se detecta los cambios de volumen, obstrucción o reflujo sanguíneo ligados a la insuficiencia venosa que se produce cuando las venas de las piernas no permiten que la sangre retorne al corazón. Luego de destacar que las mujeres que resultaron con este padecimiento iniciaron el tratamiento adecuado, la funcionaria señaló que la campaña permitió atender a personas del sexo femenino procedentes de los municipios de Chiapa de Corzo, Tonalá, Arriaga, Chiapilla, Jiquipilas, Totolapa, Ocozocoautla, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez. Comentó que el sector femenino es el que con mayor frecuencia presenta problemas de insuficiencia venosa por los niveles de la hormona progesterona, embarazo y uso de anticonceptivos, y señaló que los primeros síntomas son inflamación, hormigueo y dolor intenso, pesadez o calambres en las piernas, mientras que otras
Limpian el río Sabinal MdR.- La Dirección de Limpia y Aseo Público del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez continúa trabajando en el barrido manual y recolección de basura en las calles, avenidas, centros de recreación y en las márgenes del río Sabinal, a fin de brindar mayor seguridad a las familias capitalinas en esta temporada de lluvia. El encargado de la dependencia, Alejandro Castañón Gutiérrez indicó que con estos trabajos se prevén evitar taponamientos en alcantarillas y a su vez, inundaciones en las diferentes colonias de la ciudad, principalmente en aquellas que se encuentran en las partes bajas. Detalló que hasta el momento, los brigadistas responsables de estas tareas que laboran en horario matutino y nocturno, han limpiado los andadores y las orillas del río Sabinal
Chubascos/ moderados
que se encuentran sobre la 5ª. Avenida Norte, desde la Calle Central hasta la 10ª Calle Poniente, de donde se han recolectado cerca de 100 toneladas de basura, entre ramas, hojas, plásticos y botellas, entre otros objetos. Por otra parte, Castañón Gutiérrez informó que conjuntamente con el Gobierno del Estado y la Coordinación del Programa Dengue Municipal, se trabaja en la Campaña de Descacharramiento en todas las demarcaciones para combatir cualquier foco de infección, pues con el inicio de las lluvias existe mayor probabilidad de contagio. Asimismo, adelantó que en breve iniciarán con el desazolve de los arroyos del río Sabinal que se encuentran frente a las escuelas primarias para la seguridad de los niños y niñas. Por último, convocó a la población capitali-
pueden presentar enrojecimiento y úlceras en piernas y tobillos. Asimismo, informó que de manera paralela a esta campaña se tomaron 179 muestras de glucosa y 229 de presión arterial, con el propósito de determinar si padecen o no diabetes o hipertensión, de ser positivos los resultados de ambos estudios proceder de inmediato con el tratamiento correspondiente para evitar posibles complicaciones. Finalmente, la directora de la Clínica de la Mujer exhortó a todas las tuxtlecas a visitar periódicamente al médico para realizarse un chequeo general y detectar oportunamente cualquier padecimiento, por lo que pueden acudir a este nosocomio de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 horas y los sábados de 8:00 a 14:00 horas. (*)
na a participar en las distintas acciones de gobierno, como el programa “Separa y directo al camión”, evitando dejar la basura en los cruceros de las calles, ya que hacerlo representaría un riesgo debido a que las corrientes de agua generadas por lluvia podría conducirlas hasta las alcantarillas
Chiapas Hoy 5
Domingo 24 de Mayo de 2009
Buscan plantar 100 mil hectáreas de hule, aquí
Padres de familia piden a la CFE evitar cortes a escuelas María Elena Brindis, quien hizo un llamado a la CFE para atender a la propuesta del gobernador
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La voz de los padres de familia se dejó escuchar a través de la representante de la Asociación Estatal de Padres de Familia, María Elena Brindis, quien hizo un llamado a la CFE para atender a la propuesta del gobernador de establecer un convenio y evitar los cortes de luz en las escuelas de comunidades marginadas del estado. Es urgente que en las escuelas no falte este servicio que es tan necesario tanto en las zonas rurales como en cualquier escuela pública del estado de Chiapas, me uno a ese llamado que hace el gobernador para solicitar lo mismo y ojala en breve a todas las escuelas se les reinstale la energía” señaló. Refirió que ahora tanto el gobierno del estado como la Secretaría de Educación le están danto la importancia al padre de familia para que participe activamente en todas y cada una de las actividades que se lleven acabo dentro y fuera de los planteles. Finalmente, solicitó a los padres de familia unirse a esta petición que es a favor de los alumnos, ya que ellos serán los más perjudicados al quedarse sin energía eléctrica.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, 23 May. El gobierno del estado pretende plantar hasta 2012 unas 100 mil hectáreas de hule en tierras que han perdido rentabilidad para los cultivos básicos o tradicionales. El presidente del Instituto de Reconversión Productiva y Agricultura Tropical (Irpcat), Salím Rodríguez Salomón, destacó que la expectativa es inmejorable y añadió que la producción mundial de goma natural es de seis millones 340 mil toneladas en seco. En el país, de acuerdo con instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) existen unas 500 mil hectáreas con alto potencial productivo para el cultivo de hule en los estados de Chiapas, Veracruz, Tabasco y Oaxaca, en orden de importancia. Indicó que el cultivo del hule representa una de las mejores opciones para esta región, por su capacidad de reforestar productivamente las selvas que han sido perturbadas por diversas causas, pero sobre todo, garantiza el arraigo del campesino a su tierra, al brindarle ingresos y ocupación. El especialista del Irpcat, dependiente de la Secretaría del Campo, Planteó que para el desarrollo del sector se otorgará por parte del instituto apoyos suficientes para que el productor pueda obtener otros productos dentro del mismo predio. Incluso, abundó, también se incentivará el interés de los hombres del campo por la producción de hule, mediante la difusión de las ventajas y beneficios que se obtienen del cultivo. Detalló que primero, mediante la capacitación se formará a los cuadros de asesores técnicos que se encargarán de acercar la tecnología al campo. Además, se impulsará la producción de planta, así como clones de alto potencial en cantidad suficiente y de calidad, de acuerdo con las condiciones climáticas y fertilidad de los suelos.
Mirna Camacho, busca confianza de la gente
Joel De la Cruz Cruz Chiapas Hoy
El día de ayer Mirna Camacho, candidata panista por el distrito VI visitó el municipio de Suchiapa y las comunidades de Las Palmas, Plan de Mulumi y Pakú. Lugares donde tuvo la oportunidad de conocer de cerca las necesidades de la población. Todo esto como parte de su campaña proselitista. Mirna Camacho, expresó su satisfacción por representar a la mujer en esta contienda electoral, donde con capacidad, valor y compromiso, buscará construir iniciativas que beneficien al sector más vulnerable. Asimismo propondrá leyes que reconozcan el derecho a la vida y su digno desarrollo, ofreciendo opciones que privilegien la vida. Advirtió que buscará promover dichas leyes desde el Congreso de la Unión. Escoltada por cientos simpatizantes y miembros de su brigada, la candidata del blanquiazul
explicó que como parte de compromisos estarán el impulsar diversas iniciativas referentes a la seguridad, la igualdad de oportunidades, la procuración de un medio ambiente sano. De llegar al congreso de la unión, su trabajo se fortalecerá con las oficinas de gestión que recibirán a cada ciudadano que así lo necesite. La candidata se mostró agradecida por el respaldo de los simpatizantes que le han abierto las puertas de su hogar, así mismo a los militantes de su partido quienes le están demostrando apoyo y confianza. “Me encuentro trabajando para ganarme su confianza y ser la voz que los represente en el Congreso de la Unión, con el objetivo de lograr mejores oportunidades de vida; luchare por una democracia con calidad pero sobre todo, les de resultados” puntualizó.
6 Chiapas Hoy
Domingo 24 de Mayo de 2009
Luchare por la seguridad de nuestra familia: Chunko Se compromete a no descansar hasta conseguir más recursos para mantener a Chiapas como los estados más seguros
MdR.- Tuxtla Gutiérrez, Mayo 23.- “Porque la seguridad de nuestra familia es primordial, tengan por seguro que en la Cámara de Diputados no descansaré y haré consensos hasta lograr obtener más recursos para este rubro y mantener a Chiapas como uno de los estados más seguros del país” recalcó Ariel Gómez León “El Chunko” a colonos del fraccionamiento Primero de Mayo y vecinos de las colonias cercanas ubicadas en el lado norte poniente de ésta ciudad. “No importa el color partidista de mis compañeros legisladores de Chiapas, todos iremos a México en busca de grandes acuerdos para que Chiapas continue siendo un lugar seguro como lo es ahora”, dijo.
Acompañado de su compañero de fórmula, Bersaín Miranda Borráz, abundó que la seguridad es uno de los temas principales en sus compromisos de campaña, “yo soy padre, tengo dos hijos, madre, esposa y hermanos, por todos ustedes y por ellos estoy comprometido pues para abonar a mantener la seguridad que nos ofrece este maravilloso estado”. Gómez León dejó en claro que si bien el reto no es fácil, continuar con un estado en donde las familias se divierten los fines de semana en los parques y centros de recreación de manera tranquila, es un buen aliciente buscar recursos de la federación que sean destinados de esa manera.
El Chunko reconoció el gran esfuerzo que las autoridades estatales, encabezadas por el Gobernador del Estado Juan Sa-
bines Guerrero, han realizado y realizan para tener un estado en paz y tranquilo, por eso es este compromiso, lo reafirmo por ustedes, por las familias chiapanecas. Por esto, continuó, seré un aliado de los chiapanecos desde la Cámara de Diputados Federal. Por la mañana de este sábado, El Chunko visitó también los mercados Zoque del Norte y 20 de Noviembre en donde convivió con locatarios y entregó algunos presentes. Hoy domingo, Ariel Gómez León, continuará con visitas a colonias demarcadas dentro del noveno distrito, dando a conocer sus compromisos de campaña y promoviendo el voto electoral para el próximo cinco de julio.
Monitorean primera onda tropical de la temporada
MdR.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La primera onda tropical de la temporada podría causar algunas lluvias en el estado, las autoridades mantienen monitoreo de las condiciones meteorológicas que pudieran prevalecer en las próximas horas. Personal del área de meteorología de la Subsecretaría de Protección Civil, mantienen en vigilancia todos los fenómenos meteorológicos que se forman en la región a través de la Estación Receptora de Imágenes Satelitales y las Estaciones Meteorológicas Automáticas para emitir los alertamientos a la población de manera oportuna. De acuerdo con reportes de la Comisión Nacional del Agua, y el monitoreo realizado por la Subsecretaría de Protección Civil esta
onda tropical cruzará rápidamente el sureste del país durante la tarde del sábado y el día domingo con una dirección hacia el oeste, por lo que pudieran generarse algunas lluvias aisladas de 20 a 70 milímetros en las regiones Norte, Fronteriza y Soconusco, así como menores a 5 milímetros en el resto del estado. A pesar de que no se espera alguna condición particular de riesgo para alguna parte de la entidad derivada del paso de esta onda tropical, las autoridades del Sistema Estatal de Protección Civil mantienen un monitoreo constante de las condiciones de los municipios y exhortan a la población a realizar las acciones de preparación y prevención ante esta temporada de lluvias y ciclones.
Domingo 24 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS
Presentan nueva plaza Galerías en Tapachula Esta nueva plaza en el soconusco beneficiara a los tapachultecos generando fuentes de empleo.
MdR.- De acuerdo con las bases socio-económicas firmes que ha asentado el Gobierno de Chiapas para atraer inversión pública y privada, hoy, el estado ocupa el cuarto lugar a nivel nacional en crecimiento de empleos formales; así como su producto interno bruto es superior al promedio de otras entidades de la república, así lo informó el director General de Comercializadora The Shopping Center, Luís Joaquín González. Durante la presentación oficial de Plaza Galerías Tapachula, proyectado para ser el centro comercial más grande de Chiapas, el director nacional elogió los avan-
ces en materia de seguridad, desarrollo urbano y medio ambiente, que han logrado tanto el Gobierno del estado, como el Ayuntamiento tapachulteco. El representante del corporativo precisó, que la riqueza natural y cultural que posee Chiapas y en particular el municipio de Tapachula, han permitido que empresas internacionales decidan invertir, tal es el caso de Kimco Realty Corporation, quien aplicó poco más de 70 millones de dólares en esta plaza, para generar empleos y desarrollo a la Perla del Soconusco. En este evento, el representante del Ayuntamiento de Tapachula expresó, que en
la localidad es bienvenida la inversión, por lo que el presidente municipal ha instruido a las diferentes dependencias, crear las condiciones adecuadas para facilitar la instalación de diversas empresas; “apreciamos a la gente que le apuesta a nuestro municipio, ya que con su derrama económica generan riqueza y crecimiento”, añadió. Expuso el representante del Cabildo, que los empresarios tanto nacionales, como extranjeros, pueden confiar en la población trabajadora de Tapachula, “por que somos gente comprometida y responsable, además de agradecidas, bienvenida la inversión”, puntualizó. Por último, el representante de la primera autoridad municipal auguró un gran éxito para esta nueva plaza, pues dijo, que en el municipio convergen miles de personas del interior del país, ciudades vecinas, así como de Centroamérica, quienes buscan espacios de entretenimiento como el que se construye.
Chiapas Hoy 7
Inauguran exposición fotográfica en centro cultural ex-convento
Alonso Interiano Díaz Chiapa de Corzo, Chiapas, mayo del 2009.- El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas, a través del Centro Cultural Ex-convento de Santo Domingo de Chiapa de Corzo, inauguraron el pasado viernes 22 del presente mes, la exposición fotográfica titulada “sagrado-profano” de Jack Nelson. Dicha exposición estará abierta al público hasta el 12 de junio, en una de las principales salas del centro cultural, ya que la proyección fotográfica expone la colección de 28 fotografías en blanco y negro, en forma panorámica y paisajes del estado de Chiapas. En entrevista el fotógrafo Jack Nelson argumentó que la fotografía es su mayor inspiración –dijo- “A través de la fotografía exploro y aprendo sobre diversos temas, en ocasiones veo un paisaje y estoy seguro de la imagen que deseo, pero después de observar, curiosear y escuchar, regreso con una
imagen mejorada y diferente” expresó. Jack Nelson, estadounidense y maestro de artes visuales, comenzó a fotografiar a los 12 años y con ayuda de su padre, improvisaron en el desván de su casa, un cuarto obscuro donde aprendió el arte de revelar e imprimir, afición que hasta el día de hoy realiza en sus ratos libres. Por su parte la Lic. Julia Leticia Castillejos Nuricumbo, Directora del Centro Cultural Ex-convento de santo domingo de Chiapa de Corzo, señaló que es precisamente el objetivo del centro cultural el fomentar y promover la cultura del municipio chiapacorceño, así mismo reconoció el apoyo que el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, brinda a las actividades culturales, agradeciendo al mismo tiempo al fotógrafo Jack Nelson por su participación otorgándole un reconocimiento por la exposición temporal “Sagrado/Profanado”.
Invitan a participar en Escuela de Ajedrez Municipal MdR.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Dirección del Deporte y Recreación Municipal, invita a toda la población a inscribirse y participar en las actividades de la Escuela de Ajedrez Municipal, que iniciará sus actividades el próximo lunes a partir de las 5 de la tarde, en las instalaciones del Centro de Convivencias Municipal. Personal de la dependencia informó, que la práctica del llamado Deporte Ciencia permite desarrollar funciones como la memoria, la concentración, imaginación, creatividad y el pensamiento lógico, por lo que se iniciará esta actividad para los tapachultecos. Las actividades contarán con la supervisión, experiencia y conocimientos del reconocido ajedrecista Rubén Muñoz, quien impartirá las clases los días lunes, miércoles y
viernes en horarios de 5 de la tarde a 7 de la noche. Los tableros, mesas de ajedrez, entre otros materiales, se encuentran preparadas para recibir a la población que desee sumarse a esta Escuela de Ajedrez Municipal, que se pretende dejar de forma permanente en la ciudad. Actualmente, la Dirección del Deporte y Recreación Municipal cuenta con las Escuelas de Iniciación Deportiva, que brindan servicios en disciplinas como el fútbol, voleibol, tae kwon do, tai chi chuan, entre otras. Para mayores informes, los interesados pueden acudir al Centro de Convivencias Municipal, ubicado en la 9ª Avenida Norte entre 9ª y 11 Calle Oriente.
8 Chiapas Hoy
Domingo 24 de Mayo de 2009
Gana Sami David Histórico respeto a el primer debate los derechos humanos
Tapachula, Chis.,.- El primer debate entre candidatos a la diputación federal por el XII Distrito fue ganado en forma contundente por Sami David, abanderado de la alianza PRI-PVEM, Quien fue claro en sus propuestas e ideas para impulsar el desarrollo de la Costa y la Frontera Sur; dejó ver su capacidad política y conocimiento de la realidad económica y social que enfrenta el país y la región. Criticó la ineficacia del actual gobierno que ha hecho que se enfrente la crisis más lastimera en cien años, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 8 por ciento; la falta de capacidad para enfrentar a la delincuencia organizada y los problemas de salud que en los últimos días ha mantenido al país en una situación de alarma generalizada. Sami David llegó al debate, convocado por la Coalición de Organizaciones Productivas (Copac) y la Asociación de Prensa y Radio de la Costa de Chiapas (Arprycch), con compromisos que impulsará
desde la Cámara de Diputados, para no permitir el incremento del IVA en medicinas y alimentos; apoyar los programas para el fortalecimiento del campo y mejorar la infraestructura de la Frontera Sur para darle mayor oportunidad de crecimiento. Mostró su respeto a los maestros de todos los niveles y en ese sentido, se pronunció porque se dispongan de mayores recursos para atacar el enorme rezago educativo, pero también la pobreza y marginación que lamentablemente lacera a muchas comunidades de nuestro estado. Sostuvo que el gobierno panista no solamente es el generador de miles de desempleados sino que ha provocado una crisis en la seguridad de los ciudadanos, por tanto “tenemos que evitar que se incube la corrupción y el narcotráfico”. En ese sentido, Sami David también sostuvo que actualmente la democracia es sinónimo de rendición de cuentas y por tanto, la obligación de transparentar la
vida política. “Nosotros no le apostamos a derrumbar a las instituciones sino a fortalecerlas”. Teniendo como escenario la sala audiovisual del Instituto Tecnológico de Tapachula, los seis candidatos a diputado federal por el XII Distrito, se encontraron, pero quien más propuestas presentó fue el abanderado del PRI-PVEM y no cayó ni en provocaciones ni en descalificaciones de sus contrarios. “Los procesos políticos son cívicos, de los ciudadanos. La gente está cansada de la política y de algunos políticos. Hay que dignificar la tarea política”, establecería, mientras explicaba que en el actual proceso electoral el que está siendo enjuiciado es el Gobierno Federal, el cual “se ha desgastado por no poder y por ser ineficaz”. Sami David, quien se muestra orgulloso de su origen costeño, se refirió al Soconusco como una región que ha sufrido de atraso y marginación, pero que es necesario impulsar su desarrollo con programas y proyectos en los que se incluyan todos los sectores sociales y productivos. “No caigamos en la política del cangrejo que mucho nos ha lastimado como costeños y como soconusquenses”. Reiteró que quiere ser diputado federal para representar a los habitantes de esta región con orgullo y dignidad, para defender a la Costa y la Frontera Sur desde la Cámara de Diputados con la participación decidida de la ciudadanía
MdR.- Tapachula, Chiapas.- Actualmente en Chiapas se privilegia a la política migratoria, los derechos humanos y el pleno respeto a los migrantes, hechos que reconoce la familia centroamericana, señaló el Cónsul General de El Salvador, Nelson Cuellar Hernández. Manifestó que Chiapas y Centroamérica han tenido un acercamiento positivo y mecanismos de diálogos que abonan a las políticas bilaterales entre Chiapas y El Salvador. El diplomático salvadoreño destacó que “hay un trabajo positivo, presentó iniciativas para castigar la trata de personas y prohibir tajantemente el termino ilegal, además de la creación de la fiscalía especializada para atender a los migrantes, así como muchas acciones que fortalecen los trabajos entre ambas naciones”. Así también, agradeció a la Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema DIF, Isabel Aguilera de Sabines por la sensibilidad que ha mostrado en favor de los derechos humanos de las menores y madres migrantes a través del albergue creado a favor de ese sector, en el cual se brinda atención médica, psicológica y orientación educacional.
Por su parte, la secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, expresó que Chiapas vive un momento histórico en las relaciones políticas y sociales con Centroamérica, que permiten mecanismos sustanciosos acciones que mejoran aún más el trato a los migrantes centroamericanos que se internan al país. Agregó que la prioridad es garantizar el mejor trato a los migrantes y privilegiar las políticas públicas, donde se incluyen los servicios educativos, salud, procuración de justicia a las personas en tránsito, así como a los trabajadores agrícolas que laboran en las fincas de café, “ahí se les brinda un pleno respeto a sus derechos humanos” finalizó la funcionaria estatal.
Próximas elecciones serán vigiladas
MdeR Tonalá Chiapas. Al considerar la importancia que tienen los próximos procesos electorales en la vida pública de México y principalmente en la renovación del Congreso de la Unión, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Chiapas, José Manuel Blanco Urbina, dijo que esta organización no gubernamental acreditará alrededor de unos mil quinientos observadores electorales para los estados de Chiapas, Campeche, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Señaló que antes de que se venza el plazo marcado por las leyes electorales, esta organización ya presentó sus respectivas solicitudes de registro ante los consejos locales y distritales en cada uno de estas entidades.
Blanco Urbina anunció que registrarán observadores electorales en 28 distritos, pues éste es un derecho exclusivo de los ciudadanos mexicanos de participar como observadores de los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como de los que se lleven a cabo el día de la jornada electoral. El también abogado sostuvo que en algunos consejos distritales le ha llamado la atención que funcionarios electorales tengan una inadecuada interpretación del Código Electoral, quienes por su desconocimiento confunden a la ciudadanía. “Estamos concientes de que nuestros observadores deberán apegarse a los principios de imparcialidad, objetividad, certeza y legalidad,
pero también es importante que quienes fungen como árbitros sean coherentes en la interpretación de las leyes electorales”, opinó.