Domingo 25 de Enero de 2009
ESTADO Empiezan a trabajar semáforos inteligentes
Este sábado, comenzaron a funcionar los semáforos inteligentes instalados en la glorieta de la 5ª Avenida Norte y boulevard Salomón González Blanco los cuales permitirán agilizar el tráfico vehicular...
Pág. 4
Bajar precio del diesel, no congelarlo: Velasco
* El combustible aumentó 100 por ciento
El senador Manuel Velasco dijo que no basta con congelar el precio de los combustibles para apoyar la economía, sino que se requiere bajar su costo. De esta manera, el legislador chiapaneco respaldó al cien por ciento el llamado que le hizo el Congreso de la Unión al Presidente Felipe Calderón para que instruya a la Secretaría de Hacienda a fin de que detenga los incrementos al precio de la gasolina,
el diesel y las tarifas eléctricas como una medida de apoyo a la economía popular. Velasco dijo al respecto que el elevado costo del diesel está golpeando a todas las cadenas y sectores productivos del país, además de que está generando fuertes presiones al alza en el precio de los alimentos y de servicios públicos como el transporte de pasajeros. Con base a los aumentos semanales que lleva aplicando la
autoridad hacendaria desde el año pasado, el senador dijo que el diesel se incrementó ya en un 100 por ciento, al pasar de 3.50 pesos por litro en enero de 2008 a 7.33 pesos en diciembre del mismo año. Esta situación, dijo “El Güero” refiriéndose al costo del diesel, es una política equivocada que no está tomando en cuenta que tener combustibles baratos fortalece a la economía, se aumenta la competitividad de las empresas que generan empleos y se protege el poder adquisitivo de los salarios. “Mientras en otros países se ponen las pilas y bajan el costo de los combustibles, aquí en México aumentar su precio es parte de una política para aliviar las finanzas del Gobierno y no una política para reactivar la economía”, dijo Velasco, quien consideró necesario evaluar medidas adicionales a las 25 acciones del Acuerdo Nacional para Apoyar la Economía Familiar y el Empleo.
Febrero mes de preinscripciones Del 03 al 16 de febrero próximo ciclo escolar 2009-2010 son las preinscripciones en las escuelas públicas de educación básica Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Educación en Chiapas, Javier Álvarez Ramos dio a conocer que del 03 al 16 de febrero próximo se llevarán a cabo las preinscripciones en las escuelas públicas de la entidad, para los primeros grados de educación básica que comprenden los niveles de preescolar, primaria y secundaria, esto conforme a lo dispuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Álvarez Ramos, convoca a los padres de familia o tutores para que inscriban a sus niños en la escuela más cercana a su domicilio, al tiempo en que pide la colaboración de jefes de Sector, supervisores, directores y magisterio en general, durante el periodo de preinscripciones. Asimismo, afirmó que el apoyo del magisterio chiapaneco, permitirá a las autoridades educativas contar con la información real del número de alumnos que ingresarán a las escuelas públicas
de educación básica de la entidad; y con ello, dijo se logrará presupuestar costos y gastos del ejercicio escolar, correspondiente al ciclo 2009-2010 que iniciará en la segunda quincena de agosto del presente año. En ese contexto, explicó que para las inscripciones en primaria, los niños deben contar con 6 años cumplidos al primero de septiembre; sin embargo, cuando los niños hayan nacido del dos de septiembre al 31 de diciembre de este mismo año y los padres o tutores consideren que sus hijos tienen la madurez suficiente para iniciar su educación primaria, podrán solicitarlo por escrito al nivel educativo correspondiente a fin de que la inscripción les sea autorizada. Puntualizó que al momento de solicitar la preinscripción, los interesados deberán llevar la siguiente documentación: en el nivel de preescolar y primer año de educación primaria, presentar acta de na-
cimiento original y copia; en tanto que para los aspirantes a secundaria, deberán presentar constancia o boleta de evaluación del sexto grado de primaria correspondiente al año lectivo 2008-2009 y el certificado de educación primaria en el caso de ex alumnos; además, original y copia del acta de nacimiento, y dos fotografías tamaño infantil
Chiapas Hoy 3
Fortalecen clima de estabilidad en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de fortalecer el clima de estabilidad y paz social actuales en la entidad, en días pasados el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno llevó a cabo la firma de convenio con la Organización de Organizaciones Productivas y Sociales del estado de Chiapas A.C., declaró su coordinador estatal, Héctor Hugo Roblero Gordillo. Al tiempo de enfatizar en la importancia de este convenio, a través del cual se atienden los planteamientos de los grupos que integran la organización, destacó el impulso que los gobiernos Federal y del Estado llevan a cabo a favor de la economía familiar, con la puesta en marcha de programas como el recién lanzado “Motor para la Economía Familiar” por parte del Gobierno de Juan Sabines Guerrero. Roblero Gordillo afirmó que estas acciones se suman al permanente llamado a la unidad, “unidad que en Chiapas siempre da buenos resultados; por eso, las organizaciones productivas y sociales han sido convocadas para coadyuvar a seguir manteniendo la estabilidad social en Chiapas”. Asimismo, señaló que será un contralor social quien se encargará de dar seguimiento a los planteamientos en las distintas instancias de gobierno. En este sentido, declaró que la Organización de Organizaciones Productivas y Sociales del estado de Chiapas recibe con beneplácito las nuevas relaciones establecidas y apuntó que será a través de mesas de trabajo, con todos los grupos de la organización, donde se aborden los temas que requieren atención. “Este acercamiento es en beneficio de las organizaciones productivas y sociales de Chiapas, atendiendo nuestros planteamientos, pero sobre todo, dando soluciones”, concluyó.
4 Chiapas Hoy
Capital Atiende DIF Tuxtla
enfermedades respiratorias
Ante las bajas temperaturas que se han registrado en los últimos días en la capital, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, que preside Lorena Chávez de Valls, brinda atención médica general en las colonias de la periferia, a fin de atender oportunamente a la población que padece enfermedades respiratorias, evitando de esta forma posibles complicaciones. En el marco de la brigada multidisciplinaria que se realizó en la colonia Las Delicias, el coordinador de este programa municipal, Ricardo Zorrilla Novillo indicó que a través de estos apoyos se continúa garantizando el bienestar de los tuxtlecos, pues las consultas y medicamentos se otorgan de manera gratuita. Comentó que en cumplimiento a las disposiciones de la presidenta del DIF Tuxtla, Lorena Chávez de Valls, también se brinda atención médica especializada a la población, como nutrición, ginecología, odontología y cardiología, además de asesorías jurídicas, cortes de cabello y productos de la canasta básica a precios accesibles. Luego de puntualizar que en esta ocasión, en la colonia Las Delicias se beneficiaron más de 300 personas, el funcionario recomendó a las familias capitalinas tomar precauciones por bajas temperaturas, consumir alimentos ricos en vitamina C, evitar el uso de leña o anafres para no causar intoxicación, abrigarse bien y cuidar principalmente a niños y adultos mayores. Por su parte, el director de Protección Civil Municipal, José María de la Cruz Chanona informó que continúan realizando recorridos por diferentes puntos de la ciudad para apoyar a los indigentes con cobertores o si lo desean, trasladarlos al albergue “Juan Sabines Gutiérrez”, en donde se les proporciona alimento, atención médica y colchonetas. Informó que paramédicos y personal de la dependencia, realizan diariamente de 10 de la noche a cinco de la mañana, visitas a lo largo de los andadores del río Sabinal y de San Roque, los parques Central, 5 de Mayo y Morelos, así como el Hospital Regional y la 2ª Avenida Norte, esquina con 2ª Calle Poniente. Por último, De la Cruz Chanona destacó que con estas tareas, el gobierno de la ciudad da cumplimiento a los compromisos plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo, que contempla atención social y médica a todos los tuxtlecos, en coordinación con el Gobierno del Estado, con el objetivo de seguir mejorando su calidad de vida. (*)
Domingo 25 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos moderados Máx. 26° C Mín. 19° C
Viento: N-NW 12 Km/h Humedad: 41% al 93%
Empiezan a trabajar semáforos inteligentes
Inician operaciones semáforos inteligentes en glorieta de la quinta norte
Este sábado, comenzaron a funcionar los semáforos inteligentes instalados en la glorieta de la 5ª Avenida Norte y boulevard Salomón González Blanco, los cuales permitirán agilizar el tráfico vehicular al reducir el tiempo de espera, informó el director de Tránsito y Vialidad Municipal, José Rubén Cruz Aguilera. Al ser entrevistado durante la supervisión del funcionamiento de los nuevos semáforos, el funcionario re-
comendó a los automovilistas conducir con precaución, mantenerse alertas de los cambios de luces e incorporarse adecuadamente al carril correcto, a fin de evitar posibles incidentes. Explicó que fueron instalados cuatro semáforos dobles, con cámaras y sensores de movimiento que permiten dar paso a los automovilistas de acuerdo a la carga vehicular de cada vialidad, y otros seis semáforos repetidores que sirven para orientar hacia
que sentido circular. En tanto, el secretario de Servicios Municipales, Carlos Utrilla Parrilla dio a conocer que se continúan realizando pruebas de la fuente que se encuentra en la glorieta, para regular los chorros de agua multicolores que emergen de ella y no provocar molestias a los automovilistas. Puntualizó que junto con la empresa encargada de su colocación y operación se trabaja en la disminución de los chorros de agua o bien en la colocación de sensores que permitan medir la intensidad de las corrientes de aire y así, controlar el impulso del agua. Por último, Utrilla Parrilla agradeció la compresión de los tuxtlecos durante la realización de esta obra, en la que se invirtió conjuntamente con el Ejecutivo Estatal, más de cuatro millones de pesos, a fin de seguir mejorando la imagen urbana de la capital. (*)
Recibe cabildo capitalino visita de cónsul cubano
El Cónsul General de Cuba en Veracruz, Alcides de la Rosa del Toro, realizó una visita de cortesía al Cabildo de Tuxtla Gutiérrez, donde sostuvo un intercambio de opiniones con los regidores del Ayuntamiento capitalina acerca de los programas de gobierno. Durante el encuentro, el diplomático cubano reconoció que en su primera visita a la entidad resultó gratificante reconocer la amplia gama de servicios con las que cuenta Tuxtla Gutiérrez, “esta no va ser la última vez que venga a esta ciudad, vamos a trabajar en asuntos que el gobierno
municipal considere conveniente que Cuba puede apoyarlos. “Tenemos disposición para trabajar juntos, Cuba puede aportar sus experiencias y en las medidas de nuestras posibilidades apoyarnos en lo que sea posible, los cubanos sentimos una gran simpatía por Chiapas porque es un estado que está trabajando por su desarrollo”, sostuvo. Luego de referirse que de acuerdo con información del Consulado, en las ciudades de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de Las Casas residen 150 cubanos, abrió la posibilidad que
luego de concretarse una serie de procesos se realizaría el hermanamiento de la capital del estado con una entidad similar en el Caribe. Por su parte, el regidor José del Carmen Bermúdez después de entregar un presente al Cónsul General de Cuba y con la representación del presidente Jaime Valls Esponda, le reiteró la invitación para una nueva visita a la ciudad, a fin de concretar los acuerdos encaminados a estrechar las relaciones entre la capital de Chiapas y el pueblo cubano. Finalmente, subrayó que el gobierno de la ciudad mantiene una política de puertas abiertas y reconoce la vocación solidaria del pueblo cubano, país que –dijo-, también se ha distinguido por su importante capacidad de reacción ante los fenómenos meteorológicos y su desarrollo en el ámbito médico y deportivo. (*)
Domingo 25 de Enero de 2009
Nuevo frente frío El frente frío ingresó ayer por la mañana por el norte y noreste de México, podría afectar al Golfo de México.
Golfo de México Un nuevo frente frío que ingresó por el norte y noreste de México originará cielo medio nubado a nublado con lluvias y ambiente frío a templado en esas regiones, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo precisó que el aporte de aire húmedo en los litorales originará en el resto del país cielo despejado a medio nublado con lluvias dispersas en el occidente, centro y sureste. En su reporte de temperaturas señaló que éstas serán muy frías a frías durante la mañana y noche en Chihuahua, Coahuila, Durango, estado de México, Nuevo León, Puebla, Sono-
ra, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como vientos superiores a 40 kilómetros por hora en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas. En su pronóstico por regiones indicó que para el Pacífico Norte se espera cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a templadas y viento del oeste y noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para el Pacífico Centro dominará cielo medio nublado, probabilidad de lluvia, temperaturas frescas a cálidas y viento del oeste y suroeste de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas; mientras que en la zona sur prevalecerá cielo despejado a medio nublado, lluvia y temperaturas frescas a cálidas. Detalló que en el Golfo de México se registrará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frescas a cálidas y viento del este y noreste de 15 a 35 kilómetros por hora con rachas en Tamaulipas. En la Península de Yucatán se
presentará cielo despejado a medio nublado, temperaturas templadas a cálidas y viento del este y noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. En tanto que para el área de plataformas de la Sonda de Campeche el cielo estará despejado con temperaturas cálidas y viento del noreste de 20 a 35 kilómetros por hora. Para la Mesa del Norte dominará cielo medio nublado a nublado, posibilidad de lloviznas, temperaturas muy frías a cálidas y vientos de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora con rachas. En la Mesa Central el cielo se presentará cielo despejado a medio nublado, temperaturas frías a templadas y viento de dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora. Durante las últimas 24 horas, la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Tapachula, Chiapas con 35.2 grados centígrados y la mínima en Alchichica, Puebla con menos 4.5 grados.
Ayuda mutua para
tratamiento de la diabetes
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de elevar la calidad de vida de las personas que padecen diabetes, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud realiza diversas acciones para la conformación de Grupos de Ayuda Mutua (GAM), basado en el tratamiento médico integral, la actividad física, el automonitoreo y la alimentación saludable.. En ese sentido, la coordinadora del Programa Estatal de Atención al Adulto y Adulto Mayor, Alejandra Martínez Meneses, informó que los grupos de ayuda mutua se implementan en las diez jurisdicciones sanitarias ubicadas en las diversas regiones de la entidad, en donde se atiende de manera permanente a grupos de personas que son orientados por personal médico de la unidad de salud y reciben apoyo de personas que de forma voluntaria se unen a este esfuerzo. La funcionaria detalló que en estos grupos de ayuda se imparten cursos y talleres sobre el aprendizaje de la diabetes, prácticas de estilos de vida saludable, el auto monitoreo permanente con el apoyo de los médicos que se encuentran en los centros de salud de todo el estado, así como el control, tratamiento y la activación física que deben realizar. “El club les permite el intercambio de experiencias, lo cual ayuda a lograr cambios de conducta para un mejor control de la enfermedad, además de que constituye un instrumento de gran valor para la prevención de la diabetes entre los familiares de cada paciente”, explicó. La diabetes es conocida como la enfermedad del “azúcar” que consiste en un desorden del metabolismo de los carbohidratos, causado por una falta de producción de la
hormona insulina. Es por ello que refirió que la diabetes es prevenible y debe ser controlada porque puede ocasionar graves daños como problemas visuales, daños al riñón, infartos y amputación de pies. Martínez Meneses recomendó que dentro de los hábitos alimenticios de los diabéticos se deben incluir frutas, verduras, granos y sus derivados; pocos alimentos provenientes de animales como carnes rojas y lo menos posible de grasas y azucares. Destacó que es primordial que los padres de familia estén al pendiente de la alimentación de los niños para evitar cualquier problema de salud de este tipo, eliminar el consumo inmoderado de azúcar refinada y los productos hechos a base de éste, por ejemplo, dulces, galletas y golosinas en general. Puntualizó que el método de cuidar la salud de las personas afectadas por este desorden, es controlarlo al mantener los niveles de glucosa en la sangre lo más cercanos posibles a los normales, un buen control puede ayudar enormemente a la prevención de complicaciones de la diabetes relacionadas al corazón y el sistema circulatorio, los ojos, riñones y nervios. Para evitar la diabetes, la Secretaría de Salud estatal exhorta a los chiapanecos a realizar actividad física y llevar una alimentación balanceada, de acuerdo a la edad y sexo. La dependencia estatal indicó que esa enfermedad es un problema de salud pública en el que se requiere de la participación conjunta entre sociedad y gobierno.
Chiapas Hoy 5 Inicia seminario para una agenda de desarrollo San Cristóbal de las Casas.- Con el compromiso de iniciar el planteamiento de una agenda de desarrollo regional con una visión integral e incluyente con la sociedad docentes-investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), impartieron el seminario “Hacia la construcción de una agenda para el desarrollo” en el Aula Magna de la Facultad de Derecho. Los docentes que ofrecieron el curso son Apolinar Oliva Velas y Guillermo Valdiviezo Ocampo, quienes coincidieron en señalar que la construcción de una agenda para el desarrollo se puede lograr con la participación de todos los actores sociales, a través del diálogo, el análisis, la discusión y voluntades, buscando siempre las convergencias de necesidades de los sectores y con ello el beneficio social. Además, reconocieron que la construcción de una agenda de desarrollo es necesaria para fincar las bases y acciones que deben tomar los entes de gobierno en busca de lograr el beneficio colectivo y por ende el bienestar de las familias. Durante su intervención, el investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Federico Morales Barragán, señaló que es con el impulso del desarrollo local y regional es como se hacen posibles cambios que en el ámbito nacional y global, lo que permitirá mejores condiciones de vida, por lo que se hace necesario empezar a sumar esfuerzos, ideas y acciones que ayuden a formar una agenda de desarrollo. Por su parte, el secretario de Pueblos Indios del Gobierno del Estado, Marcos Shilón Gómez, comentó que el Gobierno del Estado, a través del diálogo, busca conocer las necesidades y convergencias de los actores sociales para dar respuestas puntuales a sus inquietudes buscando así el beneficio colectivo. Finalmente, los académicos universitarios insistieron en el llamado a la participación de la sociedad en estos diplomados, organizados por la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU), la Coordinación de Extensión Universitaria campus III y el Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (Cedes).
6 Chiapas Hoy Buscan reactivar
“ruta zoque” para atraer turismo
El Programa de Apoyo a la Productividad (PAP), destina apoyos para las empresas que van desde 30 hasta el 80 por ciento del costo de la capacitación. Para los instructores que cuenten con programas de capacitación específica, el pago contemplado es de hasta 625 pesos la hora. La capacitación que los trabajadores reciban debe estar sustentada en normas de competencia laboral, por lo que, Melgar Bravo, invita a estos actores productivos a sumarse y agotar el presupuesto asignado a Chiapas. Por último dijo que “el estado de Chiapas obtuvo más recursos públicos en PAP (Programa de Apoyo a la Productividad) en comparación con los estados de Quintana Roo, Campeche, Guerrero y Morelos”. Resaltó que la intención de darle vida a la “ruta zoque” es desarrollar un producto de interés etnográfico de cultura viva, así como aprovechar la arquitectura religiosa, civil y gastronómica. “La ruta de los zoques es un proyecto que se viene trabajando a través de ciudades vecinas, y que el municipio y el consejo ciudadano están apoyando para que pueda ser incorporado al programa de turismo en este 2009”, apuntó
Domingo 25 de Enero de 2009
UNACH reconoce
docentes de tiempo completo
Como resultado del proceso de examen de oposición de la convocatoria 2008, para plazas de tiempo completo, seis maestros y doctores de diversas áreas del conocimiento recibieron de manos del rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo los nombramientos que los acreditan como docentes de tiempo completo de esta universidad. Durante el evento el rector, Estrada Arévalo destacó que como parte de los proceso de calidad de la universidad, se impulsa la cultura de la transparencia en los procesos académicos por lo que “esta ya es la segunda ocasión en que se realiza el examen de oposición para la obtención de plazas para docentes”. Por su parte el Secretario General
del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Chiapas (SPAUNACH), Humberto Lara Trinidad, destacó la transparencia con la que se llevo a cabo este proceso y reconoció el trabajo de la Universidad en su camino a la calidad eduativa. “La Universidad es la mejor opción educativa y pilar del desarrollo del estado por lo que sindicato y funcionarios seguiremos trabajando juntos en pro de la educación superior de Chiapas”. Asimismo el Director de Desarrollo Académico de la Unach, Jorge Alvarado Brindis, informó que de 25 plazas solo seis fueron asignadas. “En este proceso participaron los directores de las facultades, Cuerpos Académicos y el Delegado Sindical del SPAUNACH”.
Por su parte los beneficiados con estas plazas expresaron su beneplácito por la transparencia del proceso y por la oportunidad que se les brinda para trabajar y cumplir con las metas de desarrollo hacia la calidad de la Universidad. Los docentes ganadores de plazas por concurso de oposición abierto: doctor Omar Pedraza Ortega, con la plaza de profesor titular “B” de tiempo completo con centro de adscripción en la licenciatura en Física del campus I en Tuxtla Gutiérrez. Maestro José Francisco Gomez Coutiño y el maestro Víctor Hugo Andrade Martínez con la categoría de Profesor asociado “C” de tiempo completo adscritos a la Facultad de Arquitectura, y el maestro Romeo Alvarado López con la plaza de profesor asociado “C” tiempo completo, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Administración del campus I en Tuxtla Gutiérrez. Docentes que ganaron plazas por concurso de oposición cerrado: la maestra Rosa Carmina Mena Cruz con la categoría de profesor asociado “C” de tiempo completo, adscrita a la Escuela de Ciencias Administrativas, Campus VII, en Pichucalco y al maestro Jorge Ramón González Monjaráz conla plaza de profesor asociado “C” tiempo completo, en la Escuela de Ciencias Administrativas campus VIII en Comitán.
CANACINTRA evaluara
capacidades y habilidades de los trabajadores
Roselino Jiménez-Tuxtla Gutiérrez Chiapas, Presentan el primer Centro Evaluador de Normas Técnicas de Competencias Laborales de Canacintra en Tuxtla Gutiérrez” acto encabezado por el presidente de CANACINTRA, Francisco Lazos Morales, y el delegado del trabajo en Chiapas, Yamil Melgar Bravo, en representación del gobierno federal, Destacando, Lazos Morales, que con
este organismo podrán certificar las capacidades y habilidades de los trabajadores que no tienen una carrera técnica, lo que les permitirá contar con un reconocimiento oficial y de esta forma tener acceso a mejores oportunidades en el mercado laboral, . Lo anterior, viene siendo la primera etapa y como segunda etapa entra la capacitación para los trabajadores y al respecto, Melgar Bravo en su participación, dio a conocer que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) a través del Programa de Apoyo a la Productividad (PAP), se tiene un presupuesto de más de un millón 800 mil pesos, al que tendrán acceso todos los empresarios chiapanecos, y que esto sin duda “reforzará este proyecto, dado que uno de sus rubros, es la capacitación y que esta, debe estar sustentada en normas de competencias laborales”. Cabe mencionar, que el PAP, tiene como objetivo, mejorar la productividad laboral en las empresas, como medio para generar riqueza, mantener y ampliar el empleo, que coadyuven al fortalecimiento de la competitividad del sector productivo estatal.
Chiapas Hoy 7
Domingo 25 de Enero de 2009
Inician trabajos
Inauguran programa
vive tu parque en familia
autorizados en Villaflores Unidad deportiva, Centro administrativo, sistema de agua y pavimentación en toda la ciudad.
*Anuncia mandatario local inversión por 9 millones de pesos para distintos espacios públicos
El alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, inauguró las actividades del programa social “Vive tu Parque en Familia”, con el objetivo de que la población disfrute de los espacios de esparcimiento disponibles en el municipio, además de incentivar la unificación familiar y resaltar los valores de la misma. Con la presencia de cientos de familias tapachultecas reunidas en el parque central Miguel Hidalgo, el Ejecutivo municipal expresó que en la actualidad es necesaria la convivencia de padres e
hijos, donde se inculquen valores que permitan un sano desarrollo de las futuras generaciones y sean el orgullo de esta ciudad en los ámbitos nacional e internacional. Asimismo, Orduña Morga precisó que el proyecto “Vive tu Parque en Familia”, se realiza a la par del programa federal de Rescate de Espacios Públicos, en el que ya se han creado 2 parques nuevos (Santa Cruz y Solidaridad 2000), y el Parque del Café que fue rehabilitado con el equipamiento de un gimnasio. Resaltó el edil tapachulteco, “este 2009, con la atinada decisión de mis compañeros regidores y del síndico, se van a asignar 4.5 millones de pesos, al igual que SEDESOL aportará otros 4.5 millones, más 500 mil pesos que otorgará el gobierno del estado, vamos a tener 9 millones y medio para beneficio de nuestros parques, tenemos que recuperarlos para que ustedes puedan hacer uso y disfruten de los mismos. Para finalizar su intervención, el mandatario local añadió que los sábados familiares que se inician en el
parque Miguel Hidalgo, se irán trasladando a otros espacios públicos de convivencia, dándoles seguimiento con la organización social que propicie la autogestión comunitaria. Por otra parte, el secretario de Desarrollo Comunitario, Carlos Coronado Toledo, subrayó que el parque Miguel Hidalgo vive un nuevo rumbo, iniciando el rescate del Centro Histórico y disfrute de las familias. Coronado Toledo indicó, que el parque se dividió en área de brincolines, pared para rapel y albercas, otra de capacitación así como de enseñanza de talleres, una más de juegos para la recreación familiar, al igual que un espacio de teatro y exhibición de películas, y sin faltar un área deportiva. El funcionario municipal dijo, que estas acciones no hubieran sido posible sin el apoyo decidido de las diferentes Secretarías que conforman este Ayuntamiento, “todas y cada una de ellas, aportan en este esfuerzo mucho de todo lo que veremos y disfrutaremos, mi reconocimiento y agradecimiento”, agregó Coronado Toledo.
Invierte SCT 50 mdp
en conservación de autopista
CHIAPAS.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invierte 50 millones de pesos en la conservación de la autopista que comunica esta ciudad con San Cristóbal de las Casas, de 46.2 kilómetros de longitud. El director de la SCT en Chiapas, Ernesto Jáuregui Asomoza, dijo que estas labores se enfocan a elevar significativamente las características de la superficie de rodamiento, mediante la colocación de una microcarpeta. Refirió que esa tecnología mejora la fricción en el área de contacto entre el
neumático del vehículo y el pavimento, con lo cual se incrementa considerablemente la seguridad del usuario. Asimismo, mencionó que se coloca el señalamiento horizontal completamente nuevo, de acuerdo con las especificaciones para este tipo de carreteras, además de complementar el vertical, con base en las nuevas necesidades de esta vía. Destacó que las mejoras serán de beneficio inmediato para más de cuatro mil automovilistas que transitan diariamente en esa vía y 375 mil habitantes
de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Chiapa de Corzo, Ixtapa, Zinacantán y San Cristóbal de las Casas. Aseguró que esta vialidad es el principal eje de desarrollo para la zona de los Altos de Chiapas, ya que se integra de manera eficiente a los principales ejes carreteros del país, lo que es un factor decisivo para incrementar el desarrollo de la entidad y el turismo. El funcionario resaltó que con los trabajos de conservación, los usuarios continuarán aprovechando la rapidez y seguridad que caracteriza a esta autopista, así como el ahorro en distancia entre Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal de las Casas. Resaltó que se reduce en más de 26 kilómetros, en comparación con la carretera libre, y el tiempo de recorrido disminuye una hora con 30 minutos, por lo que San Cristóbal de las Casas está a 45 minutos de la capital del estado.
Emilio Alfaro Villaflores, Chiapas.- Comienzan a cumplirse los compromisos que hizo el gobernador Juan Sabines en la ciudad de Villaflores al contarse con los recursos para la iniciación de la Unidad Deportiva que asciende a más de 5 millones de pesos, confirmó ayer Adulfo Chacon Castillo. El alcalde priista informó que de igual forma se tiene ya planeado iniciar con la nueva red de distribución del Sistema de Agua donde se invertirán 23 millones de pesos, así como la construcción del Centro administrativo de Justicia para lo cual se cuenta con 9 millones de pesos. Los sectores sociales, políticos, iniciativa privada y la población en general de las comunidades de Villaflores, agradecen al ejecutivo del estado las acciones que ha emprendido en la region, pues nunca un gobernador se había interesado tanto por Villaflores para transformarlo en obras sociales que redundan en beneficio de las familias al tener mejores empleos. Otra de las acciones que se vienen emprendiendo es la pavimentación de la avenida central hasta el parque central Benito Juárez, concluyendo los trabajos hasta el parque Aquiles Serdan, donde se tiene contemplada una inversión de 3 millones 500 mil pesos, y otras obras más con es la construcción de la planta de Aguas Residuales entre otras obras subrayó el presidente municipal.
8 Chiapas Hoy
Domingo 25 de Enero de 2009
Guardan historia y belleza del templo de San Sebastián
Chiapa de Corzo, Chiapas. 24 Enero. Sobre el cerro de “San Gregorio” en Chiapa de Corzo, se localizan aún los restos de lo que algún tiempo fue el templo de San Sebastián, una construcción del siglo XVII, cuya existencia denotaba la importancia económica y demográfica de la ciudad en la época colonial. Los restos del edificio evidencian un inmueble de tres naves separadas por arquerías ahora derrumbadas, pues solamente quedan en pie su ábside y su fachada que se inscribe en la modalidad de fachada-retablo con nichos entre las pilastras. Hasta hace algunos meses se percibían elementos renacentistas y barrocos, pues ahí precisamente, fue el “Fuerte Independencia” durante la batalla de 21 de octubre del año de 1863. Desde ella se aprecia una vista panorámica excepcional del conjunto urbano volcado sobre el paisaje del río Grijalva, en una de las márgenes del Cañón del Sumidero. San Sebastián está de fiesta, pero sin templo, la falta de conservación ocasionó la desaparición del templo, donde hace algunos meses se apreciaba su hermosura, aún convertido en ruinas, pero hoy yacen en el suelo restos de adobe y tejas, sito que muchos han convertido en “baño público”. Chiapa de Corzo se suma a las Zonas de Monumentos Históricos Patrimonio de la Nación, declaratoria publicada en el Diario Oficial de la federación el 24 de noviembre del año 2000. Ese municipio es señalado por especialistas como la base de la identidad cultural del estado de Chiapas, ello al ser una de las primeras ciudades fundada por los castellanos en la tierra chiapaneca. En Chiapa de Corzo, “La Fiesta Grande de Enero” comenzó el 8 del mes y termina el 23, donde el santo de
color negro es llevado de templo en templo acompañado de parachicos. El parachico es un danzante que recuerda a una española que llegó a Chiapa de Corzo, en 1711, Doña María de Angulo, una mujer criolla que repartió alimentos a los vecinos de esa ciudad en agradecimiento a los brujos que sanaron a su hijo de una enfermedad. El danzante que porta una máscara tallada en madera, una montera, es decir, peluca burda tejida con ixtle, como vestimenta lleva una chalina amarrada a la cintura como delantal, un pantalón negro, un sarape multicolor, un pañuelo al cuello y una aja bordada a la cintura. El 15 de enero fue celebrado el Señor de Esquipulas, el 17 de enero San Antonio Abad, el 18 de enero Los Patrones Difuntos y San Sebastián, el 20 de enero: la Fiesta de Chiapa, San Sebastián, el 21 de enero, se efectuó el combate naval en el río Grijalva. El 22 de enero fue el Desfile de carros alegóricos, evento que es encabezado por los parachicos y los chuntá, hombres vestidos de mujeres, el 23 se efectuó el desfile de los parachicos para despedirse del público y prometer en el templo de Santo Domingo de Guzmán, que regresan nuevamente al siguiente año. La Comida Grande, elaborada a base de pepita de calabaza acompañada con tasajo que es tradición comerla durante la Fiesta de Enero, el cerdo con arroz, el chipile con bolita, el rico cochito horneado como la extensa variedad de tamales, de los que destacan los de bola, de cambray, de hojas de Santa María, de chipile y de hoja de milpa. Las bebidas tradicionales son el pozol de cacao y tazcalate, los dulces típicos son el suspiro, el nuégado, melcocha, coyol con dulce, pucsinú, empanizado, bolona, pepita con dulce, ante, calabaza y la cazueleja de elote.
Tapachula
comprometido con la educación Este fin de semana el presidente municipal de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga acompañado de su esposa, la presidenta del DIF, Alejandra Cruz Toledo Zebadúa y los miembros del cabildo, hizo entrega de 33 paquetes de mobiliario para igual número de instituciones educativas, tanto de la zona urbana Y rural, en donde se invirtieron más de un millón 16 mil 400 pesos. Dicho evento tuvo lugar en la pérgola del parque central “Miguel Hidalgo”, en donde a nombre de todas las instituciones educativas beneficiadas, la profesora Aurora Estrada Ovalle agradeció el apoyo del alcalde y los miembros del cuerpo edilicio, por mejorar la infraestructura de las escuelas, haciendo énfasis en que este tipo de apoyo los compromete a mejor la calidad de la educación. De igual forma, en representación de los padres de familia, Fabiola Ruiz manifestó ante los ahí presentes, “gracias señor presidente por cumplir con hecho el compromiso que hizo en campaña: de apoyar a la educación, gracias porque al apoyar a la educación les estamos dando a los niños y niñas la oportunidad de contar con escuelas dignas que le garantizan una enseñanza de calidad”, apuntó. En un ambiente de fiesta, el niño Diego Alfonso Hernández de la Escuela Ramos Millán, al hacer uso de la palabra dijo; “licenciado Ezequiel Orduña Morga, distinguidas autoridades, es para mi un alto honor que me hayan permitido hacer uso de la palabra a nombre de todos los alumnos de las 33 escuelas que somos los beneficiarios del mobiliario escolar, estamos muy agradecidos por el apoyo recibido, hemos notado señor presidente el profundo amor por la niñez, gracias a nuestros padres por haberlo elegido, por haberle dado su confianza, estas obras quedarán como prueba que usted fue el mejor presidente de Tapachula”. Ante nutrido aplausos y muestras de agradecimiento, el alcalde Ezequiel Orduña Morga expuso ante cientos de alumnos y padres de familia, que su gobierno tiene un compromiso prioritario con la educación, haciendo hincapié, en que la entrega de mobiliario a las instituciones educativas es también
gracias al apoyo de los miembros del cuerpo edilicio y el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, quien siempre a manifestado que la unidad da buenos resultados. En este sentido, el edil tapachulteco invitó a todos los ahí presentes a sumarse a las diferentes acciones que a implementado el Ayuntamiento Municipal, con el programa de reciclaje de la basura, la rehabilitación de parques y espacios públicos, y el programa que se puso en marcha, hoy sábado, denominado “Vive Tu Parque en Familia”, entre otras muchas acciones. Ezequiel Orduña destacó, que su gobierno continuará realizando acciones en el reordenamiento en la ciudad, para mejorar la imagen urbana y tener una ciudad más funcional, por lo cual también anunció que con el apoyo del Gobierno del Estado, la sofisticada maquinaria “Dragón” pavimentará los principales bulevares y avenidas de la ciudad. En el marco de este evento, el coordinador de COPLADEM, Romeo Cruz Becerra, por instrucciones del edil tapachulteco, explicó que fueron beneficiados 10 centros de educación preescolar; mientras que para el nivel primaria y secundaria, los paquetes se integran de una mesa y silla para maestro, un pizarrón y 40 sillas unitarias de paleta de madera beneficiado así a 19 escuelas primarias y 4 secundarias de este municipio, explicando que en total se beneficiaron a 33 centros educativos, tanto de la cabecera municipal como de la zona rural, y los recursos para este programa son financiados a través del ramo 33 que se asignaron para entidades federativas, en especifico del Fondo IV de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios. En este importante evento estuvieron presentes los regidores, José Luís Pinot Villagran, Alejandro García Ruiz, Samuel Alexis Chacón Morales, Olga Lidia Ballinas Espinoza, Miguel Santiago Duque; el Sindico Municipal, Ángel González del Rosario, la secretaria de Vínculación Ciudadana, Carmen Mitzui Román; el director de Educación, Osvaldo Sánchez Escobar, el delegado Regional para los Servicios Educativos de Chiapas, Jorge Rolando Flores Archila, entre otras distinguidas personalidades.