Chiapas HOY Miércoles 25 de Marzo en Estado

Page 1

Miércoles 25 de Marzo de 2009

* Quedan pendientes Bochil donde Felipe de Jesús Velasco arrasó en las asambleas territoriales y sectoriales para elegir delegados electores a la convención distrital, a la Niurka en razón de 96 contra 52 y el que de plano se cayó fue el diputado local Ernestino Mazariegos con solo 25 votantes. * A este sujeto La Venena hizo creer que apoyaría, pero pesó más la sangre y esa costumbre de quererlo todo para ellos, pues aún perdiendo aprovechan la chamba de un hermano en el TRIFE para tratar de echar abajo la madriza que le puso en la base Lipe de Jesús a la Niurka y la cual seguramente se repetirá en la Convención de Delegados. * Las elecciones están en marcha. Si muchos años el PRD y el PAN se quejaron de que el “PRI-Gobierno” les hacía fraude con las “elecciones de Estado”, hoy donde son gobierno las hacen pero de manera más rupestre y cínica. * En las elecciones de estado el poder decide quién pierde y quien gana. Claro, aunque luego sale uno que otro apostata, sacrílego e irredento como el Cheque Orduña que les echa a perder el diseño democrático y plural de de-

Hueso Por Víctor Hugo

jarle un su poquito a cada partido, según se porten o tengan peso. * Ni los trabucos de Nigenda les van a servir para detener el triunfo de Lacho Ruíz, ni las carnes grasosas del Trabuco servirán para hacerlas carnitas en un caso gigante de cobre, así que más vale que se aprudenten antes de que el Diablo se les aparezca en calzoncillos.

MARGINAL

* En reciente reunión del sector campesino del PAN que encabeza el éxpriísta chaquetero hijo pródigo de Germán Jiménez que mero se infarta cuando lo increpó Lacho Ruíz de que le parara a cu carro, o sea el ínclito ladrón del Pro Árbol mejor conocido como Toro Loco, con su escudero Lázaro Chanona, no se cuidaron ni tan-

Augusto Solórzano López

CONCILIACIÓN Y LEYES PARA LA MUJER El gobierno de Chiapas, garantiza plenamente los derechos de la mujer tanto en lo físico como en lo emocional y material. Todo va a favor de la mujer, prácticamente nada en contra, salvo cuando haya demostrado ingratitud, viva en concubinato o contraiga matrimonio con otra persona. El marco jurídico pro defensa de los derechos de la mujer está definido. Ahora viene lo más difícil. Conocer, entender, aplicar y someterse a la ley, porque de otro modo se corre el riesgo de que las reformas y adiciones al Código Civil del Estado se queden en el olvido o alcancen un número minoritario de parejas. El propósito de la propuesta del gobernador Sabines es edificante, falta ahora que la sociedad se involucre y participe

en el conocimiento de la ley así como de sus nuevas aplicaciones. También es conveniente que más allá de las leyes y reglamentos, también se promuevan las virtudes de la mujer. La mujer tiene valores extraordinarios que a lo mejor los hombres no sabemos aquilatar o bien sentimientos que ni siquiera tomamos en cuenta. Creemos que el tema de la mujer es de conciliación más que de confrontación. De ahí que también necesitemos de abogados conciliadores y conocedores de las leyes que protegen a la mujer. Por eso se propone el despliegue de una profusa campaña de difusión de los preceptos legales que protegen a la mujer ya bien sea a través de foros, medios de comunicación impresos y electrónicos etc.

Chiapas Hoy 3 tito los delegados federales de las dependencias del poder ejecutivo federal. * Fue en la Palapa de la Feria donde se juntaron para acordar acciones con las cuales buscan hacer fraude electoral en el estado para que el PAN gane por lo menos 4 diputaciones, pues le están echando el ojo a Coita, a Huixtla, a Tonalá, a Tapachula, SCLC, Ocosingo y una de las dos de Tuxtla, es decir, le meten todo a ocho para ganar la mitad. * En Huixtla César Amín le ganará por segunda vez a la tapadera Carlos Martínez que ni los paniatas de Huixtla lo quieren porque es tapadera del Stan y parece caique porque solo él y Carlos Raymundo ocupan cargos y ellos solo hacen la talacha. * En Tonalá Pancho Cachonda los arrollará con una locomotora renovada que corre a 300 Km. por hora. En Tapachula el cae mal Edelman no tiene nada para apostarle contra Sami David. * En San Cristóbal aunque pongan los recursos de los pueblos indios para el consumado perdedor de tres elecciones previas Jesús Caridad o los programas de la SEDESOL

Se escuchará al Poeta Mayor en el corazón de Tuxtla Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La semana de homenaje al poeta mayor de Chiapas, organizada por el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), en coordinación con la Secretaría de Educación, el Congreso del Estado e instituciones educativas, concluirá este miércoles 25 de marzo, entre otras actividades, con verbenas populares en los parques centrales de distintas ciudades de la entidad. En la capital del estado el programa iniciará desde las 10 horas, en el auditorio del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, con la presentación de la revista Horal, editada por el ConecultaChiapas. Y enseguida, a las 12 horas, el reconocido escritor José Agustín dictará la cátedra titulada “Paseando con Sabines”. A las 18 horas, en ese mismo recinto los autores Sealtiel Alatriste e Ignacio Solares hablarán de la relación literaria entre los narradores contemporáneos y el poeta homenajeado. Y a partir de las 20 horas, en el corazón de Tuxtla, tendrá lugar la

verbena popular, que incluye un concierto en el que participarán niños de la Escuela de Música de la Unicach, así como el pianista Arturo Aquino, la cantante Malena Durán, el compositor Jorge Massías, además de la actuación del mimo Mario Íñiguez, seis marimbas de ensamble, parachicos, gigantes y zanqueros. Cabe destacar que también en Comitán, San Cristóbal y Tapachula se realizará la verbena con la presencia de artistas regionales y locales.


4 Chiapas Hoy

Capital

Se benefician miles de mujeres

Miércoles 25 de Marzo de 2009

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 32° C Mín. 21° C

Viento: N 12 Km/h Humedad: 44% al 93%

Locatarios respaldan construcción del nuevo mercado Díaz Ordaz

Realiza clínica de la mujer casi 300 colposcopías gratuitas, campaña concluye el próximo 27 de marzo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Clínica de la Mujer de Tuxtla Gutiérrez ha realizado en sólo dos semanas, cerca de 300 colposcopías sin costo a igual número de mujeres de la ciudad y municipios circunvecinos, dentro de la Campaña de Detección Oportuna de Cáncer Cervicouterino. En entrevista, la directora de este nosocomio ubicado al nororiente de la capital, Vicenta Rodríguez Hernández,

resaltó que esta acción preventiva responde a la política de la administración de Jaime Valls Esponda, de generar condiciones de salud y bienestar a toda la población. Detalló que con este estudio que consiste en evaluar ginecológicamente con un telescopio a quienes tuvieron resultados anormales en la prueba de papanicolau, se han beneficiado 257 mujeres de diversas colonias y ejidos de Tuxtla Gutiérrez,

así como de los municipios de San Fernando, Chiapa de Corzo y Berriozábal. Señaló que el costo de este diagnóstico médico en instituciones privadas alcanza los mil pesos; sin embargo, en la Clínica de la Mujer se otorga de manera permanente en solo 100 pesos -90 por ciento menos-, a fin de apoyar la economía de las familias de escasos recursos. Rodríguez Hernández, indicó que durante esta campaña que culminará el próximo 27 de marzo, se realizarán las colposcopías sin costo, por lo que invitó a las mujeres que se hayan realizado la prueba de papanicolau hace menos de un mes a que acudan al nosocomio de 8:00 a 14:00 horas. Por último, la directora de la Clínica de la Mujer destacó la importancia de practicarse periódicamente diferentes estudios médicos, a fin de prevenir y detectar a tiempo cualquier enfermedad que ponga en riesgo su salud, como el cáncer cervicouterino, una de las principales causas de muerte de mujeres en México. (*)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez informó a los integrantes de la Mesa Directiva del Mercado Gustavo Díaz Ordaz, que ya se concluyeron los estudios de mecánica de suelo para definir el tipo de cimentación que se utilizará en la construcción de las nuevas instalaciones de este centro de abasto. Entrevistados en su visita al Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), los representantes de los locatarios manifestaron su alegría y entusiasmo porque en el futuro inmediato trabajarán en locales nuevos y más seguros. El secretario General de la Unión de Locatarios del Mercado Gustavo Díaz Ordaz, Carlos Banda Piceno, expresó que esta gran obra fue aprobada por el 95 por ciento de locatarios que desean mejores instalaciones, “estamos agradecidos con el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente Jaime Valls Esponda, porque están al tanto de que todo evolucione para bien de los locatarios”. Indicó que de acuerdo con la información que les proporcionaron las autoridades munici-

pales, la construcción del nuevo edificio del Mercado Gustavo Díaz Ordaz, será licitada en el mes de abril para que la obra inicie en mayo y concluya seis meses después. En tanto, la secretaria de Acción Femenil de la Mesa Directiva de este centro de abasto, Juliana Hernández Hernández, subrayó que el nuevo mercado representa la oportunidad para que más personas se acerquen a este lugar y se incrementen las ventas, “por eso invitamos a la gente a que nos visite”. Agregó que actualmente con el apoyo del Ayuntamiento capitalino, se cuenta con personal de la Secretaría de Seguridad Pública al interior y exterior del mercado que recientemente se fumigó a fin de que existan condiciones salubres para los clientes y quienes ahí laboran. De igual forma, la Mesa Directiva del Mercado Díaz Ordaz mostró su beneplácito por el funcionamiento de las cámaras que vigilan lo que sucede en las inmediaciones de los mercados para atender a de manera inmediata a los ciudadanos que lo requieran. (*)

Ofertará gobierno más de mil empleos en Tuxtla y la zona Norte Este miércoles, más de mil vacantes serán ofertadas durante la Tercera Feria Nacional de Empleo, que organizan la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado y el Servicio Nacional de Empleo Chiapas. Más de 35 empresas reconocidas en el estado participarán en la promoción de espacios laborales en dos sedes simultáneas: Tuxtla Gutiérrez y Reforma, en la zona norte del estado, informó la secretaria del Trabajo, Esther Almazán Torres.

En ambos municipios, dijo, la Tercera Feria Nacional de Empleo se realizará de 09:00 a 15:00 horas; “la sede de este evento será el Parque Central, por lo que los interesados deberán asistir con una solicitud de empleo debidamente requisitada, registrarse y entrevistarse directamente con las empresas”. De igual forma, agregó que la Secretaría del Trabajo ofertará en su stand de promoción, espacios laborales como parte de su Bolsa de

Trabajo, por lo que pidió a la población acercarse y conocer las opciones para incorporarse a la planta laboral dentro de la iniciativa privada. Cabe destacar que uno de los beneficios que genera la realización de este tipo de eventos, es el ahorro de tiempo y costos que invierten tanto los buscadores de empleo como las empresas participantes, puesto que en las ferias de empleo se reúnen ambas partes y se vinculan de manera directa.


Chiapas Hoy 5

Miércoles 25 de Marzo de 2009

Elevará UTS cinco carreras a licenciatura

Chiapas avanza en materia judicial, reconoce catedrático de la UNAM

Será sede de congreso internacional de administración

Cosme Vázquez / ASICh La Universidad Tecnológica de la Selva recibió este martes en el estado de Puebla la estafeta para realizar el “Séptimo congreso internacional de administración y comercialización de universidades tecnológicas”, declaró el rector Roberto David Vázquez Solís. La distinción para tal evento obedece a que la UTS es una de las instituciones educativas con reconocimientos en materia de calidad de sus programas educativos y porque próximamente elevará a rango de licenciaturas cinco de las carreras que ofrece, lo cual no se ve en todas las universidades de este subsistema.

Explicó que las carreras que pasarán al rango de licenciaturas son la ingeniería en biotecnología, ingeniería en desarrollo e innovación empresarial, ingeniería en procesos alimentarios, ingeniería en proyectos productivos sostenibles y la ingeniería en las tecnologías de la información. Por lo pronto, dijo que a partir de que reciben la estafeta se darán también a la tarea de ir preparando y organizando el Séptimo congreso internacional de administración y comercialización de universidades tecnológicas, donde se espera lograr un foro, con la participación de mil 200 jóvenes de 31 estados de la República.

La idea que se concibe desde ahora para el evento en Chiapas es que sea un congreso formativo para los jóvenes, con el de tema “desarrollo e innovación, las llaves que abren las puertas al mundo”. Vázquez Solís anotó que en el marco del acto donde la UTS recibió la estafeta para el séptimo congreso, se presentó el video Yo soy Chiapas, editado por el gobierno del estado, además de otros promocionales, a fin de motivar a visitar Chiapas a más de mil 200 estudiantes. La estafeta la recibió el rector de la UTS de manos del rector de la Universidad Tecnológica de Puebla. ASICh

Cosme Vázquez /ASICh De nada servirá hacer reformas judiciales, sino también se reforma a los abogados en la enseñanza del derecho de manera directa, señaló Felipe Fix Fierro, director del Instituto de Investigaciones Jurídica de la UNAM. Al dictar en Tuxtla Gutiérrez la conferencia “Reforma judicial y políticas públicas”, anotó que al final de cuentas son los abogados los que tienen la función de llevar la materia a los procesos judiciales, pero también son los intermediarios con los ciudadanos y la justicia. Precisamente, parte de la mala imagen que tiene la justicia es creada de manera consciente e inconsciente por los abogados, es decir por la cara que presenta la justicia ante la sociedad. En este sentido, expuso ante magistrados, actuarios y jueces del Poder Judicial del Estado de Chiapas que una encuesta que se hizo hace dos años en México de la mala imagen que tenía la justicia, donde se obtuvo como resultado que esta imagen es mala, al menos para un siete por ciento de los encuestados.

Anotó que la reforma procesal en México apenas empieza a tomar perfiles definidos, cuando en otros países de América Latina éstas han sido el primer paso dado de reformas judiciales. Expresó que ahora en nuestro país la reforma procesal es un tema de moda, y se trata de trasladar facultades al Poder Judicial, por lo que es importante reformar a la vez a los abogados. Enfático dijo que la reforma judicial en México no ha sido un proceso planeado, sino algo fragmentario, desigual y muy prolongado; la reforma judicial ha sido motivada por el cambio en lo político. Sin embargo, se pronunció porque la reforma judicial del 2008 sea la oportunidad para ir desarrollando políticas internas de los poderes judiciales en los estados, de lo cual reconoce que en Chiapas se va adelantado. Anotó que habrá que empezar a ver la reforma judicial no solo como parte de un proceso político, sino como tema de política pública, así se verían los obstáculos que se tienen para ir atendiendo donde sea necesario Fix Fierro apuntó que en el país ha faltado una línea coherente y sostenida en las políticas judiciales, y que el principal problema es que no queremos admitir que las instituciones pueden fallar, y esto hay que permitirlo porque solo cuando alguien se equivoca se tiene la oportunidad de corregir el rumbo, por lo que hay que aceptar que cuando las instituciones se equivocan no se acaban, sino se pueden perfeccionar, puntualizó el investigador. ASICh

Jaime Sabines es el poeta de AL, dice poeta nicaragüense Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Somos polvo de estrellas” se denominó la conferencia que magistralmente dictó el poeta nicaragüense, Ernesto Cardenal en el Auditorio de los Constituyentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), como parte de la Cátedra “Jaime Sabines”. Cardenal Martínez, forma parte del importante grupo de escritores, poetas, artistas, músicos, compositores, guionistas y escultores que participan en el marco de la conmemoración del décimo aniversario luctuoso y 83 aniversario del fallecimiento del célebre escritor y poeta chiapaneco, Jaime Sabines Gutiérrez. La comunidad universitaria recibió con aplausos al poeta nicara-

güense desde su llegada al auditorio, y escuchó con atención la disertación del poeta y sacerdote católico desde 1955. El nicaragüense sostuvo que Jaime Sabines Gutiérrez es el poeta de Chiapas, de México y de América Latina. En representación del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el secretario de Educación, Javier Álvarez Ramos acompañado de Julio Sabines, hijo del poeta mayor de Chiapas, asistió a esta interesante conferencia. Al hacer la presentación del poeta nicaragüense, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Ángel René Estrada Arévalo destacó que en

1980 recibe Ernesto Cardenal el Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán y en fecha reciente fue nominado a recibir el Premio Nobel de literatura. Juan Bosco Zenteno, de la república de Nicaragua estuvo como invitado especial durante la participación de Cardenal. Ernesto Cardenal, poeta nicaragüense nacido en Granada en 1925. Terminó el bachillerato con los Jesuitas y se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1948 realizó estudios de Literatura Norteamericana en la Universidad de Columbia de Nueva York y un año después viajó por varios países de Europa.


6 Chiapas Hoy

Miércoles 25 de Marzo de 2009

Unidos en pro de la juventud

Expresa Senador chiapaneco apoyo total a los transportistas

Firman convenio UNICACH e Instituto Estatal de la Juventud; desarrollarán proyecto de investigación psicosocial y coeditarán libro con la UNAM

Alejandro Mijangos El rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Ing. Roberto Domínguez Castellanos, y la Directora del Instituto Estatal de la Juventud, María Luisa Dighero Gutiérrez, establecieron bases de colaboración institucional y académica a través de la firma de convenio celebrada este martes 24 de marzo en Galería del Edificio de Rectoría de la UNICACH. Entre los alcances de esta cooperación, destacó Dighero Gutiérrez, están comprendidas actividades para enriquecer la docencia, investigación, extensión académica, difusión de la cultura, educación continua, investigación, servicio

social, prácticas profesionales, servicios académicos y sistemas de información. Dos de los compromisos más relevantes de este acuerdo son la coedición, con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de un libro sobre conductas problemáticas del adolescente en Tuxtla Gutiérrez y un proyecto de investigación con financiamiento del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (COCyTECH) que emprenderá el cuerpo académico Psicología Social y Comunitaria, de la Escuela de Psicología de la UNICACH. “Tareas como éstas, con sus consecuencias exitosas —expresó Domínguez Cas-

tellanos—, son una manera formal de responder congruentemente con las políticas que, sobre la materia, señala el Plan de Gobierno Chiapas Solidario de nuestro gobernador, Lic. Juan Sabines Guerrero.” Agregó que la vinculación, como uno de los ejes estratégicos planteados en el Plan de Desarrollo Institucional, permite a la UNICACH sumar esfuerzos, intencionalidades y resultados de impacto comunitario al asociarse con agentes de cambio de servicio social como el Instituto Estatal de la Juventud, a cuya directora agradeció el empeño en concretar las nobles y compartidas inquietudes y misiones de trabajo a favor de la juventud y de la sociedad en general: “Con este esfuerzo, lo menos que sucederá es que mañana, todos, seremos mejores chiapanecos”, concluyó. Acudieron al acto también el Secretario General de la UNICACH, el Mtro. Francisco Nigenda Pérez; el Director de la Escuela de Odontología, Mtro. Martín Ovalle Sosa y el Director Académico, Dr. Andrés Amín Miceli.

Ciudad de México.- Al expresar su apoyo total a los transportistas del país que demandan al gobierno federal bajar el precio del diesel, el senador de la República, Manuel Velasco, se unió al exhorto aprobado por la Cámara alta en el que se pide al Presidente Felipe Calderón que tome medidas urgentes e inmediatas para abaratar el costo de este combustible. “Ya es tiempo de reducir el precio del diesel para beneficio del sector transportista de todo el país, que a lo largo de estos aumentos semanales ya no ha visto lo duro sino lo tupido”, expresó el legislador chiapaneco. Dijo que la demanda de los transportistas para que baje el costo del diesel es justa, toda vez que los insumos que utilizan se han incrementado, los peajes de las carreteras han aumentado y, para colmo, tienen que padecer las alzas en el precio de los combustibles. “Hay que recordarle al gobierno federal, que al subir el precio del diesel, se provoca

una cascada de aumentos en todos los productos que consume la gente y en las tarifas que pagan por el transporte público, generándole un grave daño a la economía del país y golpeando el ingreso de millones de familias mexicanas”, aseveró Velasco. Cabe señalar que en anteriores declaraciones, Velasco Coello se pronunció a favor de un acuerdo entre todas las fuerzas políticas para dar marcha atrás a la política de incrementos en el costo del diesel y otros combustibles utilizados para la producción, el transporte y la actividad comercial. Este punto de acuerdo, votado por el PRI, PAN, PRD, PVEM, Convergencia, PT y Nueva Alianza, se da unas horas después de que transportistas de todo el país se manifestaran contra el precio del diesel en el Distrito Federal. “Es tiempo de que el gobierno de la República sea sensible a la demanda del sector transportista que ya no aguanta más aumentos, y la economía popular tampoco”, señaló.

En encuentro de futuros arquitectos, galardonan a estudiante de la Unach Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con mención honorífica fue galardonado José Octavio Velasco Escobar, estu-

diante de la carrera de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), en el XXI Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), realizado en Tampico, Tamaulipas. Velasco Escobar, comentó que su proyecto consistió en el diseño de un edificio de gobierno y del centro de estudios avanzados de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el cual fue seleccionado por la preocupación de sustentabilidad del edificio. El galardonado informó que este evento participaron 125 alumnos de las diferentes facultades y escuelas

de arquitectura del país. Convocados en la UAT sin saber cuál era el tema del concurso. Tras un recorrido por las diferentes instalaciones de esa casa de estudios, los agruparon en las instalaciones de la FADU y se concentraron durante tres días en el diseño de diferentes edificios. “El diseño es funcional y formal, que cumple con los actuales requerimientos de confort y criterios generales de sustentabilidad, implementando el manejo de diversas tecnologías y materiales apropiados para este efecto, es un edificio esencialmente vertical, que integra las áreas de gobierno, los espacios del centro de estudios avanzados, y las áreas de servicios genera-

les. Sin perder de vista su integración con la siembra de los actuales edificios de la FADU Agregó el universitario “su forma deberá determinar, la intención de convertirse en un edificio icono, un edificio de identidad, que represente el espíritu lineal de superación y fortalecimiento académico de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, y a la vez subraye los objetivos contenidos en la misión y la visión de la UAT. Manifestó que haber obtenido esta medalla fue un gran orgullo y representa una confirmación de haber elegido bien su carrera, y también es una motivación para incrementar sus conocimientos.


Chiapas Hoy 7

Miércoles 25 de Marzo de 2009

Compromiso con la educación Alcalde Ezequiel Orduña reconoce a estudiantes destacados del ITT

Tapachula, Chiapas.- El Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga entregó reconocimientos a los alumnos del Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), quienes resultaron ganadores en el concurso de Ciencias Básicas en su etapa local y regional; el alcalde felicitó tanto a los estudiantes como a los maestros y directivos por el esfuerzo y dedicación, resaltando el buen nivel educativo que mantiene el ITT. Frente al director, y sus acompañantes, de esa institución educativa, Herman Calderón Pineda, el ejecutivo municipal resaltó que el Gobierno municipal ha puesto especial atención en el rubro educativo, manteniendo acercamiento con docentes y padres de familia para responder a sus necesidades. En un ambiente de cordialidad, Orduña Morga entregó reconocimientos a los alumnos, Diego Villarreal Aguilar, Adán Jiménez Albores, Rafaela Guadalupe Márquez Feliciano, Jonatan Hernández López y Carlos Alfaro Adriano, a quienes felicitó por su destacada participación en el Concurso de Ciencias Básicas. Cabe mencionar que los estudiantes del ITT, quienes recibieron el testimonio del

Gobierno Municipal, representarán a Tapachula en el Concurso Nacional de Ciencias Básicas a realizarse durante el mes de Mayo, en donde competirán con jóvenes de todo los tecnológicos de la República Mexicana. El director del ITT, Calderón Pineda, felicitó al edil Orduña Morga por su gestión en beneficio de la población tapachulteca, calificándolo como un líder que cumple con el pacto social que tiene como titular del Ejecutivo municipal, al tiempo de hacer un reconocimiento por el trabajo que se hace para toda la sociedad de este municipio. “Hoy contamos con mayores oportunidades e infraestructura para la generación de empleos, vemos el arreglo y la pavimentación de las calles, además de importantes obras deportivas y educativas en toda el área urbana y rural, las cuales consolidan a Tapachula en la ruta del desarrollo”, puntualizó. Resaltó Calderón Pineda que esto habla de una conciencia social, que mantiene el alcalde Ezequiel Orduña, con una amplia visión y sobre todo un pragmatismo para hacer realidad

En puerta proyecto de creación de organismo de planeación en Comitán Comitán de Domínguez, Chis., Marzo 24.- En sesión ordinaria del Cabildo, tal como lo marca la ley en estos casos, fue presentado formalmente el reglamento del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), con lo cual el Gobierno Municipal de Comitán dio el primer paso para su constitución. El Director de Seguimiento y Evaluación, Walter Guillermo Aguilar Castañeda, presentó el citado reglamento que constituye el primer paso en cuanto a la creación del IMPLAN, mismo que se enviará al Congreso del Estado para su aprobación. El funcionario aprovechó para exponer a los regidores, secretario y síndico, el proyecto que comprende el IMPLAN. De acuerdo con el documento presentado, el Instituto Municipal de Planeación es un organismo público descentralizado de la administración pública municipal de Comitán, con personalidad jurídica y patrimonio propios, cuyo principal objetivo es planear el desarrollo municipal a corto, mediano y largo plazo, estableciendo normas que regirán el desarrollo urbano, proponiendo políticas y procedimientos para su aplicación con la participación de la sociedad. Derivado del crecimiento desordenado y anárquico de la ciudad, reflejado en un desequilibrio que afecta el uso de suelo urbano y zonas de reserva, el Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, propuso la creación del IMPLAN “para hacer que nuestros sucesores no vengan a inventar un nuevo camino de desarrollo para Comitán; la sociedad participará de este instituto y ella será quien defina el rumbo a seguir”.

El IMPLAN estará regido por una Junta de Gobierno y el Consejo Consultivo de Planeación, el cual se integrará por un presidente, secretario técnico y dos vocales además de la representación de la sociedad conformada por nueve ciudadanos representantes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros Civiles, de la Barra o Colegio de Abogados, del Colegio de Notarios Públicos, de la Asociación Médica, del sector empresarial y uno más del sector transportista así como dos representantes de instituciones de educación superior. Con la constitución del IMPLAN se podrá orientar el equilibrado desarrollo de las diversas comunidades rurales y centros de población del municipio; elaborar los estudios y proyectos que fortalezcan el proceso de toma de decisiones del Ayuntamiento y, además, coadyuvar con la autoridad competente, en la realización del ordenamiento ecológico del municipio, principalmente en lo referente a los asentamientos humanos, entre otras funciones.

Ayuntamiento de Arriaga y ChiSol benefician a decenas de campesinos Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- En la comunidad de La Azteca, se entregaron doscientos paquetes que consisten en machete, azadón y rastrillo, a igual número de hombres y mujeres del campo, de ejidos y colonias de la cabecera municipal, así como diez molinos a la pesquería La Gloria, dentro del programa de CODECOA 2009. En este evento que se efectuó en el parque central de comunidad, lugar que asistió el presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, y el delegado regional de Chiapas Solidario, Juan Ventura. Ante la cantidad de personas que se dieron cita para recoger sus instrumentos de trabajo se exhortó a los beneficiados que este tipo de apoyos, pequeño pero significativo debe ser de ayuda para los hombres y mujeres

del campo, por ello al momentos de ser la entrega de manos de los autoridades y de cada uno de los representantes, los beneficiarios agradecieron. Durante la entrega de los doscientos paquetes de herramientas para el campo, y de diez molinos, cada uno de los asistentes se formo y fue recibiendo su paquete, de indicaron serán utilizado en sus parcelas y terrenos de las diferentes comunidades, Barrio Malpaso, Ejido La Azteca, Ejido Emiliano Zapata, ejido 5 de Mayo, Pesquería La Gloria 10 molinos. Hombres de rostro cansado y mujeres del campo, se retiraron con sus paquetes de herramientas al hombro, con la alegría que por lo menos este pequeño apoyo pero significativo servirá en algo de utilidad en sus que hacer de su diario vivir, en el campo.


8 Chiapas Hoy

Miércoles 25 de Marzo de 2009

Manifiestan unidad en San Fernando

Para apoyar a los pobres, arranca campaña quirúrgica en Villacorzo

Representantes municipales dieron muestra de respaldo y unidad a edil Manuel de Jesús Chanona

Joel De la Cruz Cruz San Fernando, Chiapas. “Hacemos del conocimiento a todo San Fernando y al Estado de Chiapas, que en San Fernando prevalece la paz social, paz en el ayuntamiento, hemos venido trabajando con las mujeres, con los campesinos, con los niños y con cada una de las acciones que en su momento se tienen que atender” expuso Manuel de Jesús Chanona Hernández, presidente municipal constitucional del municipio de San Fernando, quien convocó el día de ayer a una junta de cabildo, con la presencia de los medios de comunicación, para dar esclarecimiento a los rumores de un posible “desgajamiento en el municipio” sobre supuestos actos de corrupción, desvío de fondos y varios ilícitos que se le acusan. El presidente municipal, dio negativa sobre las acusaciones, el cabildo municipal, respaldó con su total apoyo al alcalde, para demostrar la confianza y el fortalecimien-

to interno que existe. Chanona Hernández, aseguró que las anteriores inculpaciones, se deben a una búsqueda de raja política por parte de la oposición. “hemos dado respuesta clara y positiva de las peticiones de los ciudadanos y eso ha incomodado a unos partidos políticos, a algunas personas que buscan intereses personales, como lo son los amigos de la oposición” aludió El funcionario, aseguró que las desacreditaciones hechas a su gobierno, son irónicas a la realidad, ya que el existe unidad en su alcaldía, trabajo constante con el pueblo y los grupos de las asambleas de barrios, favoreciendo no a grupos si no a toda la población, atendiendo con esto, las políticas de trabajo del Gobernador del estado. Los grupos perturbadores han querido desestabilizar al pueblo, pero no lo han logrado, porque todo el equipo municipal ha decidido caminar fortalecido y en equipo, como prueba de ello fue la

reunión de cabildo, a la que asistieron regidores, síndicos, sociedad y representantes ejidales. En tanto, a la posible búsqueda de una diputación en los comicios electorales federales, descartó todo tipo de alusiones, manifestó su deseo de contribuir por todo el periodo presidencial que le ofrecieron “no buscamos más que contribuir con lo que ya fuimos electos” aseguró Manuel de Jesús Chanona Afirmó, el presidente, que ha tenido problemas, pero que son ajenos a su deseo, como es la falta del agua, y que no es exclusivo de su administración, ha sido un problema de hace tiempo, indicó que gracias al apoyo del Gobernador, pronto se le dará solución a la problemática “el gobernador nos ha dado un gran aliento para este proyecto del agua que tiene un costo de 120 millones de pesos, pero sabemos que con el apoyo de él, con 80 millones que nos dio lo vamos a lograr” comentó El alcalde lamentó las falsas acusaciones y la busca de raja política en las futuras elecciones por parte de la oposición “afortunadamente el pueblo ha madurado mucho, ya no se le puede engañar, pero sabemos plenamente que estas acciones, es la que se espera siempre de un partido opositor, lamentamos que busquen campaña electorera de esa forma, pero San Fernando es testigo de que si estamos fortalecidos” concluyó

Villacorzo, Chiapas. Marzo 24 de 2009.- Este lunes dio inicio la campaña de cirugías de hernias extramuros coordinado por el ayuntamiento de Villacorzo, el DIF municipal y el Hospital Básico Comunitario de Revolución Mexicana. A este evento acudió la oficial mayor del ayuntamiento Miriam Díaz Rodas y el doctor Humberto Salvador Cisneros Moguel, con la representación del presidente municipal Horacio Corzo Guzmán y la señora Rosario Guadalupe Pérez Espinosa, presidenta del DIF. El doctor Victor Hugo Domínguez Hernández, director del nosocomio, resaltó la importante participación del ayuntamiento en gestionar y coordinar este tipo de tareas en beneficio de la salud de los Villacorcenses. Serán cien cirugías de hernias umbilical e inguinal las que se realicen en esta semana a pacientes previamente diagnosticados de por lo menos

diez comunidades del municipio de Villacorzo y que muy temprano se dieron cita en el hospital de Revolución Mexicana. Con esta campaña, ya son dos las realizadas a esta escala; ya que apenas hace menos de dos meses se les practicó cirugía de salpingoclacia a ciento cincuenta mujeres, sin que aportaran un solo peso. Tal y como lo anunciara el alcalde Horacio Corzo Guzmán, durante este año continuarán estas campañas de cirugías extramuros, con el objetivo de apoyar a personas de escasos recursos y que ven la oportunidad de atenderse enfermedades, que de otra manera sería muy difícil por su costo. El ayuntamiento de Villacorzo nuevamente destina una inversión considerable en materia de salud, ya que es uno de los rubros más sentidos de la sociedad y en la que se le ha puesto mucha atención, en base al trabajo realizado por el mismo DIF municipal.

Refuerzan vigilancia en sitios turísticos de Villaflores; presentan plan operativo Villaflores, Chiapas, 25 de marzo 2009.- A 15 días de iniciar la Semana Mayor, la Unidad de Protección Civil Municipal presentó ayer el plan operativo “Semana Santa 2009” en una reunión de trabajo que se efectuó en la sala de presidentes de la alcaldía. Prevenir mediante recomendaciones de seguridad, autoprotección y de auxilio a la población a fin de evitar accidentes durante esos días de asueto, es prioridad para el ayuntamiento, señaló en representación del munícipe Adulfo Chacón Castillo el regidor José Mercedes Mendoza.

En un esfuerzo interinstitucional las dependencias de los tres órdenes de gobierno, los sectores social y privado se comprometieron a monitorear los 11 puntos turísticos y recreativos de mayor afluencia en el municipio. Para ello se dispondrán de 295 elementos, nueve ambulancias, 28 vehículos y dos puestos de asistencia en los cruceros carreteros de Domingo Chanona y Zaragoza. Así también, se establecerá una campaña de difusión en medios electrónicos e impresos con mensajes de

recomendación a la población para que disfruten de sus vacaciones sin incidentes que lamentar. El director de protección civil municipal agradeció la presencia del delegado de gobierno y a los representantes de: Policía Estatal Preventiva, Consejo de Consulta y Participación Ciudadana, Cruz Roja Mexicana, Policía de Transito y Vialidad, Cruz Ámbar, Procuraduría General de Justicia, Cruz Verde, Comisión Nacional de Rescate, Jurisdicción Sanitaria, y la participación del delegado regional de Protección Civil del Estado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.