Viernes 24 de Abril de 2009
Chiapas Hoy 3
Sabado 25 de Abril de 2009
Ante influenza, Comuna en alerta
Ayuntamiento capitalino llama a la población a tomar medidas precautorias; Consultorio del Pueblo proporcionará apoyo necesario Ante los focos rojos que detectaron autoridades federales en el centro del país por el virus de la influenza, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Jaime Valls Esponda, exhorta a la población a tomar medidas de precaución para evitar contagios y que éste padecimiento se extienda. La Secretaría de Salud Municipal dio a conocer que no se trata de un virus habitual de la influenza estacional, sino que es una nueva cepa que se desarrolló de los cerdos. Los síntomas del padecimiento son: Fiebre mayor de 38 grados centígrados, tos frecuente e intensa, dolor de cabeza, falta de apetito, congestionamiento nasal y malestar general, por lo que en caso de presentarse pueden acudir al Consultorio del Pueblo, donde por indicaciones del presidente Jaime Valls Esponda, se orientará, atenderá y proporcionará el apoyo médico necesario. Asimismo, para evitar el contagio de la Influenza, la dependencia sanitaria del gobierno de la ciudad recomendó evitar estar en lugares con alta concentración de
personas, mantenerse alejados de aquellas que tengan infecciones respiratorias, no saludar de beso ni de mano, no compartir alimentos, vasos o cubiertos, así como ventilar y permitir la entrada de sol en casas, oficinas y lugares cerrados. Además es importante lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, mantener limpias las cubiertas de cocina, baños, manijas, barandales, juguetes, teléfonos u objetos de uso común, al tiempo
de abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura, no fumar en lugares cerrados ni cerca de niños, ancianos o enfermos y evitar exponerse a contaminantes ambientales. La Secretaría de Salud de Tuxtla Gutiérrez reitera que en caso de presentar alguno de los síntomas mencionados deberán acudir al médico de manera inmediata para su atención y tratamiento, además de no automedicarse, pues puede hacer más fuerte el virus. (*)
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
La Cumbre Mesoamericana, busca igualdad en salud
Chiapas recibe el reconocimiento de varios países A iniciativa del gobierno del Estado, arrancó la Primera Cumbre Ministerial Mesoamericana de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Enfermedades del Rezago, la cumbre representa una plataforma para garantizar los servicios de salud para una población regional de 197 millones de habitantes. La meta es diseñar una estrategia para cumplir con los objetivos del milenio trazados por la ONU, con el objetivo de abatir las enfermedades de rezago y de transmisión por vector y evitar que traspasen las fronteras. Chiapas, se lleva el reconocimiento de varios países participantes, pues tiene control sobre el dengue y para el 2011 piensa declararse libre del tracoma y oncocercosis. Participan México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, República Dominicana, Belice, así como los gobiernos de los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Campeche, Puebla y Quintana Roo. Entre tanto el director general de la Institución Nacional de Salud Pú-
blica, Mario Henry Rodríguez, se congratuló por esta iniciativa del Gobierno de Chiapas al indicar que es un buen inicio para contar con un diagnóstico y estrategia integral que permitan desplegar acciones para abatir los retos comunes en materia de salud. La cumbre busca el financiamiento de la OMS/OPS y desarrollar una estrategia enfocada a las zonas con el menor índice de desarrollo humano en Mesoamérica, naciones caracterizadas por la dispersión poblacional, la falta de agua potable y saneamiento. Al igual que de los estados del Sur Sureste de México.
Cobros indebidos en CFE y Smapa
¿Revisarán el sistema utilizado para la lectura de medidores? Los sistemas de medición medidores”, pero, si se sigue de la Comisión Federal de cobrando al “promedio de Electricidad, (CFE) y el Siste- consumo” pues de nada nos ma Municipal de Agua Pota- va servir. Creemos que la inble de Tuxtla Gutiérrez, SMA- mensa mayoría de capitalinos PA son dignos de un estudio a estamos conscientes en pagar fondo para evitar cobros inde- nuestro servicio de agua, pero bidos, como de hecho viene bien medido. sucediendo en agravio de la De CFE las cosas están economía de miles de usua- peor, pues se erigen como rios. dueños de la verdad y no hay Tanto la paraestatal como quien les diga nada y el que se SMAPA utilizan cientos de atreva lo tiran a loco. Con base “lecturistas” de medidores en esa postura es posible que para luego emitir los corres- las comunidades alejadas tenpondientes recibos, recibos gan razón en declararse en reque no se ajustan a la realidad sistencia por cobros excesivos. del consumo pues como los En ambos casos, más allá de la mismos lecturistas dicen, “co- crítica se trata de que escuchen bramos haciendo un promedio el clamor popular, pues que se de consumo”. sepa van y vienen los sexenios Siendo así, corren el riesgo o trienios, llegan y se van los de cobrar más o cobrar menos, directores o superintendentes pero lamentablemente siem- y nunca se ha sabido de una pre el cobro es más, de ahí que revisión a los mecanismos de los cobros son invariablemen- lectura de medidores. ¿Serete muy elevados. SMAPA dice mos escuchados en esta ocaque ya está instalando “macro sión?
4 Chiapas Hoy
Sabado 25 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Arranca en Chiapas programa de vivienda Chiapas pionero a nivel nacional en el Programa Bonos Estatales de Vivienda
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Colegio de Arquitectos de Chiapas, arrancó el Programa de Bonos Estatales de Vivienda, cuyo esquema inició en la ciudad de Comitán con la entrega de los primeros 54 bonos. Al firmarse el convenio de colaboración entre las secretarías de Medio Ambiente y Vivienda (Semavi), de Hacienda y de la Función Pública, así como Banchiapas, con el Colegio de Arquitectos del estado, se dio inició de manera formal a uno de los programas más ambiciosos del gobierno de Juan Sabines Guerrero en materia de vivienda. La titular de la Semavi, Lourdes López Moreno, destacó que con este acuerdo, que es la parte medular del citado programa, se dará un marco de transparencia y seguridad a las familias que tramiten sus bonos, con la certeza de que contarán con algo propio y digno para vivir. Los primeros beneficiados fueron 54 familias del municipio de Comitán, quienes en breve verán el proceso de construcción de su Unidad Básica de Vivienda que podrán habitar este mismo año. El Colegio de Arquitectos de Chiapas es parte fundamental de este programa de gobierno, ya que sus agremiados serán quienes tengan contacto directo con los beneficiarios y se harán cargo de la construcción de las casas, con la supervisión de las mismas familias. Es importante destacar que en una primera etapa, el Programa de Bonos Estatales de Vivienda tiene contemplado entregar 4 mil bonos a igual núme-
ro de familias este mismo año, quienes serán testigos del proceso de edificación a fin de evitar fallas técnicas y de construcción de sus viviendas. La funcionaria estatal dio a conocer que luego del proceso de diseño del programa de trabajo, la estructuración del documento con certeza jurídica y fundamentación de las reglas de operación del programa, se cristalizó finalmente este proyecto, prueba de ello es que ya 54 personas han empezado a gozar de este beneficio. Como parte de los requisitos para adquirir este apoyo, destaca que el beneficiario cuente con un lote o predio urbanizado, es decir, que cuente con todos los servicios para que se dé inicio a la edificación de su casa; es necesario también que ningún integrante de la familia haya sido beneficiado años atrás con algún programa de vivienda y finalmente deben acreditar legalmente que el predio les pertenece. López Moreno comentó que se tiene proyectado a largo plazo apoyar a más familias con estos bonos para programas de mejoramiento de vivienda, ya sea de Piso Firme o Techo Seguro, además de que se pueda incluir a trabajadores del Gobierno del Estado a este esquema de financiamiento para la construcción de una vivienda.
Nublado Máx. 32° C Mín. 22° C
Viento: N 11 Km/h Humedad: 30% al 81%
Autoridades mantienen vigilancia epidemiológica en la fronteras sur
Cosme Vázquez /ASICh Las autoridades mexicanas tomarán sus propias medidas ante la epidemia de Influenza, y nosotros tomaremos las propias, sostuvo Víctor Guerra, vicepresidente técnico de salud en Guatemala. Consultado en Tuxtla Gutiérrez al término de la primera Cumbre Ministerial Mesoamericana de Enfermedades Transmitidas por Vectores y enfermedades del rezago dijo al momento de la entrevista que no había podido tener comunicación con el centro epidemiológico de su país para saber la posición que asumirán ante la pandemia que han calificado en Europa como la gripe de cochi, porque se dice que es provocada por un virus que producen los marranos. Sin embargo, consideró que México está preparado para afrentar cualquier contingencia que se presente, pero en la frontera con Chiapas y demás estados de la República Mexicana se tiene de manera permanente establecida una vigilancia epidemiológica. Los departamentos de San Marcos, Huehuetenango y El Petén mantienen una vigilancia, la cual para nosotros es normal a través del centro epidemiológico de Guatemala. En tanto, desde el país vecino del sur, las autoridades de seguridad y salud de Guatemala, anunciaron una reunión para analizar los riesgos que esa nación podría correr.
Gerber Morales, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, informó que en la reunión participarán el Ministerio de Gobernación, de Salud y Agricultura para tratar el tema que mantiene en alerta a México. Por otra parte, el vicepresidente técnico de salud en Guatemala sostuvo que su país no es el responsable de la infestación del dengue en Chiapas como se ha dicho que se debe hasta por el fenómeno de la migración. Nosotros hemos disminuido el dengue hasta en un 50 por ciento. También la Malaria la hemos disminuido, subrayó. Anotó que efectivamente se ha considerado que por tener frontera en común en el Petén San Marcos, nuestros países se ven expuestos, pero no se debe pasar por alto que existe un corredor epidemiológico que viene desde Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y El salvador, pasando por Guatemala, por donde viene mucha gente que va de paso hacia los Estados Unidos. ASICh
Avance histórico, oferta Unach dos licenciaturas a nivel nacional
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En un hecho sin precedente que consolida el desarrollo académico que vive la máxima casa de estudios de la entidad, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) ofertará los programas educativos de: Licenciatura en Gerencia Social y Licenciatura en Seguridad de Poblaciones Humanas ante Desastres, como parte de la Convocatoria Nacional de Ingreso 2009 del Espacio Común de Educación Superior a Distancia (ECOESAD). Esta acción que representa una oferta única de estas carreras a nivel nacional, confirma los avances logrados por la Universidad Virtual, donde las Unidades de Vinculación Docente se promueven como una
herramienta innovadora en este tipo de licenciaturas, enriqueciéndolas con las experiencias y cosmovisiones de estudiantes de otras regiones del país. El ECOESAD está conformado por 39 Instituciones de Educación Superior Públicas (IES) de México con más de 35 años de experiencia en la educación abierta y a distancia, comprometidas con la innovación
educativa y la suma de esfuerzos para disminuir las brechas tecnológicas y los rezagos educativos. Desde el ECOESAD se impulsa la calidad de la educación multimodal, así como el concepto de educación como un bien público universal y a lo largo de la vida. A partir del año 2008, la Unach se integra como miembro de este espacio de confluencia académica, participando en el Primer Diplomado Nacional para la Implementación de Programas Académicos en la Modalidad a Distancia con un grupo multidisciplinario de la Coordinación General de Universidad Virtual. Asumiendo el compromiso de brindar una mayor cobertura de servicios educativos de nivel superior, el ECOESAD realiza en 2009
su primer Convocatoria Nacional de Ingreso en conjunto con las Instituciones afiliadas, ofertando un total de 10 mil espacios en los diversos programas educativos de las IES participantes. Con este logro, la Universidad de los chiapanecos se posiciona entre las instituciones nacionales de élite en materia de educación a distancia y reafirma el compromiso de brindar oferta educativa de calidad a un mayor sector poblacional. La Convocatoria Nacional de Ingreso 2009 del ECOESAD inicia su proceso de registro e inscripción al modulo introductorio de los programas antes citados desde el 24 de abril y hasta el 18 de junio del presente año en la dirección electrónica www. ecoesad.org.mx o www.cv.unach.mx
Chiapas Hoy 5
Sabado 25 de Abril de 2009
Se avanza en las metas del milenio: Penagos
Con la construcción de aulas, Diputado reconoce trabajo de unidad entre el gobierno federal y estatal en políticas educativas Luego de que el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, anunciara la construcción de mil aulas para dignificar espacios educativos en los 28 municipios con menor índice se desarrollo humano a través del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Escolar -que pretende que durante el 2009 se construya un aula cada tres horas- el diputado local, Carlos Penagos Vargas reconoció que se trata de un gran logro para abonar en el combate al rezago en la materia. se está asegurando un futuro mejor Recordó que parte de los objeti- para los niños y sus familias”. vos del milenio a los que el gobierno Asimismo, celebró que esta inverdel Estado se comprometió a través sión se haya liberado justo en model Programa de las Naciones Unidas mentos en que varias familias buscan para el Desarrollo (PNUD) de la ONU, la manera de reactivar su economía se relacionan con la dignificación familiar, lo cual, advierte que tal y de las aulas y este proyecto de gran como lo ha manifestado el gobernavisión permitirá a estos municipios dor Sabines, “la unidad siempre da salir del rezago y equipararse a los buenos resultados” ya que se adecua parámetros de la población media. a las políticas en materia de infraesPor ello, el legislador local recono- tructura ya implementadas por la Feció que gracias la inversión superior deración. a los mil 119 millones de pesos para El coordinador del grupo parlala edificación, rehabilitación y equi- mentario del Partido Convergencia pamiento en los distintos centros es- en la LXIII Legislatura local dijo que colares de la entidad, son resultado otra muestra de este trabajo en unidel esfuerzo que realiza la adminis- dad entre el nivel federal y estatal es tración estatal en pro de la niñez. que con las nuevas aulas también se “La creación de nuevos espacios coadyuva en el cumplimiento de proeducativos es el mejor regalo que el yectos visionarios como la Alianza gobernador pudo dar a la niñez chia- por la Calidad de la Educación. paneca en este mes de celebración Finalmente, Penagos Vargas asepara los pequeños (…) Además, con guró que con los nuevos espacios fíeste tipo de acciones no ganan sólo sicos educativos habrá un avance en los 28 municipios en condiciones el combate al rezago sobre la materia de desigualdad, ganamos todos por- y confió en que gracias a este tipo de que la educación es una herramienta acciones, las próximas evaluaciones, que combate pobreza, inseguridad, los resultados sean una mayor equimarginación, etcétera, además que dad entre todos los chiapanecos.
Por evento taurino, emite CDH medida precautoria
La Comisión de los Derechos Humanos de Chiapas que preside Juan Carlos Moreno Guillén, emitió Medida Precautoria o Cautelar CDH/ MPC/014/2009, dirigida al Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez y a la Directora del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, a fin de que evite exponer “la integridad física y psicológica del niño “Michelito”, de 11 años de edad”, quien según refiere su publicidad, el 26 de abril del presente año, se presentará en esta ciudad, en una lidia a muerte, violentando con ello sus derechos humanos, puesto que su participación como torero, novillero o cualquier denominación que se le dé o pretenda dar, constituye un riesgo para su integridad”, asienta el documento. Lo anterior, con fundamento en el Artículo 56 de la Ley para Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Estado de Chiapas, y atendiendo al contenido de los Artículos 79 Fracción IV, del Código de Atención a la Familia y Grupos Vulnerables en el Estado de Chiapas, que obliga a servidores públicos a salvaguardar la integridad
física y mental de los menores, a fin de evitar cualquier forma de perjuicio, daño, agresión o abuso en contra de los menores de edad. Cabe hacer mención que, esta Medida Precautoria o Cautelar se deriva de una queja presentada por un particular, quien expone el caso como arriesgado y violatorio de los derechos humanos de un menor, por lo cual, la Comisión de los Derechos llevó a cabo las investigaciones correspondientes para acreditar el hecho y poder emitir el documento a quien corresponda. La Comisión de los derechos Humanos recomienda que, dentro del ámbito de la competencia y atribuciones de las autoridades a quienes les fue enviada la Medida Precautoria o Cautelar, prevengan lo necesario a fin de garantizar la protección de la vida, la integridad física y psicológica del menor de edad, tomando en consideración su madurez física e intelectual y evitar la consumación irreparable de las violaciones a derechos humanos señaladas o, evitar se produzca de daños de difícil o imposible reparación.
Analizan situación, derechos y límites de los migrantes mexicanos en el extranjero San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Durante el segundo día del “Congreso Internacional Pobreza, Migración y Desarrollo los ponentes hablaron sobre la situación, los derechos y límites de los migrantes en el extranjero, destacando el planteamiento de Rafael Alonso Hernández del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica de la Unicach, que señala que la migración puede potenciar el desarrollo de las comunidades o de los estados a través de las divisas. Al respecto Salazar Orlando de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España destacó que las remesas son importantes para los individuos, las familias, las comunidades las naciones que
las envían y a las naciones que reciben. Así mismo habló de las remesas colectivas y la ayuda de estas en el desarrollo social. “El uso adecuado de estas va a tener un resultado positivo en el desarrollo, y que aumentará el acceso a la banca tanto de sus migrantes como de sus familias”.
Los especialistas reflexionaron también sobre la paradójica de las políticas públicas respecto a los migrantes de México y Ecuador, tanto en derechos, ingresos, gastos y aspectos productivos, así como los programas de apoyo a los migrantes.En este sentido
Omar López Gervasio de la Universidad Autónoma de Estado de Morelos, expuso el replanteamiento de nuevas políticas públicas que favorezcan al migrante, y la importancia de mantener un diálogo entre estos y sus familias para saber que es lo que realmente qieren y garantizarles el derecho a la dignidad. Entre otros temas durante esta segunda jornada, Araceli Espinosa, de la Benemérita Universidad de Puebla, (BUAP), hablo de la Participación Transnacional Migrante en Puebla, México: Alcances y límites del Programa 3x1, destacando la aplicación de este programa en dos comunidad de puebla y su operación efectiva.
6 Chiapas Hoy
Sabado 25 de Abril de 2009
No habrá huelga, surgen acuerdos
Gobierno brinda atención directa y alternativas a internos
En Tecnológico de Cintalapa, Secretario Javier Álvarez encabeza firma de contrato colectivo de trabajo
Cosme Vázquez / ASICh Ante la presencia del secretario de Educación Javier Álvarez Ramos, los trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa y la dirección de ese centro de estudios, llegaron acuerdos concretos de atención a las demandas planteadas, con lo queda sin efectos el emplazamiento a huelga. El titular de Educación coordino los trabajos de la mesa intersecretarial, con la participación de las secretarías de Hacienda, Trabajo y Educación, logrando la firma del contrato colectivo de trabajo. Juan José González Sánchez,
secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto Tecnológico Superior de Cintalapa, señaló que sus demandas se basan en los planteamientos que hacen al gobierno del estado el magisterio chiapaneco, donde básicamente solicitan prestaciones que ya habían sido otorgadas dentro del gobierno federa. Y hoy gracias a la respuesta que este gobierno ha mostrado, se plasman a favor nuestras demandas en este contrato colectivo de trabajo, subrayó. Vio con beneplácito los resultados alcanzados en esta mesa de negociación, ya que
después de seis meses se firma una nueva relación laboral entre el personal tecnológico y la parte directiva del Tecnológico, y reconoció la disposición y buena voluntad del estado para responder a sus demandas. Con la firma del contrato colectivo de trabajo se deja sin efecto el emplazamiento a huelga que los trabajadores tenían acordado realizar, ya que este logro no solo fue para la base trabajadora, y se confirma que las autoridades actuales privilegia una relación laboral de respeto y de apoyo a los trabajadores de la educación. ASICh
El gobierno de Chiapas a través del Consejo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del Estado inició la “campaña de Atención al Interno”. El Secretario Ejecutivo del Consejo Gustavo Francisco Ferreira Jiménez dio el banderazo de salida a estas acciones cuyo objetivo es acercar a personas privadas de su libertad atención en el rubro médico, odontológico, psicológicos, así mismo apoyo legal, en materia educativa y de trabajo social. Ferreira Jiménez informó que estas acciones se implementarán en todos los Centros Estatales de Reinserción del Estado para brindar atención directa y al mismo tiempo ofrecer alternativas a las problemáticas planteadas por las personas recluidas. Enfatizó que es uno de los compromisos del Gobernador Juan Sabines Guerrero brindar atención
humana con calidad en su administración ya que el ejecutivo estatal siempre se ha preocupado por el bienestar y los derechos humanos de las personas que se encuentran privadas de su libertad. De esta manera el secretario ejecutivo Gustavo Francisco Ferreira Jiménez escuchó atentamente las demandas y peticiones que le externaron los internos de los Centros de Reinserción Social de Ocosingo, Yajalón y Playas de Catazajá respectivamente donde inició en su primera fase esta campaña. Los internos recibieron entre otras cosas, utensilios de comida, colchonetas, atención medicas, odontológica, terapias psicológicas. Por ultimo Ferreira Jiménez se comprometió a continuar con las visitas a todos los centros de reinserción llevándoles soluciones prontas.
Especialistas consideran fundamental el desarrollo de competencias en los alumnos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el segundo día del ciclo de conferencias del Foro de Educación Preescolar, denominado “Preescolar y sus aportes en la Educación Básica”, especialistas en temas educativos coinciden en la importancia de desarrollar competencias en el proceso de aprendizaje en el aula. Ante la nutrida participación del personal directivo y docente de este nivel educativo, el especialista en neurolingüística, David Murphy Ruiz, se refirió a los retos que enfrentan los maestros de este nivel en el desarrollo de competencias en el alumnado, y para esto, dijo, es fundamental reconocer que cada sujeto tiene un estilo distinto de aprendizaje y para hacer significativo el proceso el docente requiere herramientas a fin de transmitir el conocimiento. David Murphy en su participación con la ponencia “Pro-
gramación neurolingüística para docentes, en torno al Programa de Educación Preescolar 2004”, recomendó a los educadores utilizar un lenguaje asertivo para lograr comunicarse con los alumnos y alcanzar mejores resultados en el proceso de aprendizaje. Por su parte, Rodolfo Ramírez Raymundo, disertó la conferencia magistral “La reforma de la educación
básica en México”, donde subrayó que la práctica deseable es un trabajo centrado en el desarrollo de competencias socio-afectivas y cognitivas, así como el diseño y puesta en práctica de situaciones de aprendizaje oportunas y variadas. Ramírez Raymundo es profesor de Educación Primaria por la Escuela Nacional de Maestros; realizó estudios de Sociología en la UNAM e hizo una Maestría en Ciencias con especialidad en Educación. En tanto que en su conferencia magistral “La Filosofía Intercultural y sus implicaciones en la Educación”, Javier López Sánchez, habló de la necesidad de formar sujetos pensadores competentes y la trascendencia de lograr que el sujeto sea consciente de la realidad social. El también director de Formación y Capacitación de Agentes Educa-
tivos de la Coordinación General de Educación Intercultural Bilingüe de la SEP, sostuvo que la escuela y los salones de clases son escenarios reales de diversidad, por lo que, dijo, es fundamental formar sujetos interculturales para construir una sociedad más plural e incluyente. Con el apoyo de recursos didácticos, López Sánchez explicó que la diversidad es un escenario real de la sociedad y que la interculturalidad busca intervenir en los procesos de transformación social. Javier López Sánchez, es originario del municipio de Oxchuc; estudió la Licenciatura en Educación Primaria para el medio indígena por la UPN; realizó estudios de Maestría en Lingüística Indoamericana por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).
Chiapas Hoy 7
Sabado 25 de Abril de 2009
MUNICIPIOS
Beneficia alcalde Corzo a zona rural
Dona ayuntamiento de Villacorzo ambulancia totalmente equipada a comunidades de la sierra Villacorzo, Chiapas.- El presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán entregó en el ejido Ignacio Zaragoza, una ambulancia nueva para beneficiar a todos los habitantes de esta amplia zona serrana del municipio. El convenio de uso de la ambulancia, que tendrá su base en este ejido, pero que será de beneficio para las comunidades que así lo requieran, fue firmado por los comisariados ejidales de Ignacio Zaragoza, Nueva Reforma, Nuevo Refugio, San Juan de los Angeles, Ocotal Maravilla, San marcos, Plan de Ayala, 24 de Febrero II, Agua Dulce y San Juan de los Angeles. En su participación, el contador Horacio Corzo Guzmán mencionó que la ambulancia se entregaba no a un grupo, si no que a todos los ejidos de la sierra y que para la adecuada coordinación de todas las comunidades y eficiencia en el servicio, se les dotará de radios nuevos a cada uno de los ejidos, así como a la propia ambulancia y a la clínica de Ignacio Zaragoza, en donde tendrá su base. “…Vamos a continuar en este camino de fomentar y poner en práctica acciones a favor de la salud y agradecemos todo el apoyo a nuestro gobernador del estado y a su esposa, quienes nos han respaldado en este trabajo que realizamos en Villacorzo, así como al IMSS, que continúa apoyándonos de manera muy importante. En verdad, muchas gracias a todos”, finalizó diciendo el edil villacorcense. Este acto de entrega se realizó en el marco de la Feria de la Salud que con-
tó con la participación del Instituto de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, DIF Chiapas, Ayuntamiento y DIF municipal. Se atendieron a cientos de hombres, mujeres y niños, mediante los servicios de consulta externa y entrega de medicamentos, terapia física, corte de cabello, extracciones dentales, chequeo de presión arterial y niveles de glucosa en la sangre, Papanicolaou, entrega de electrolitos y pláticas de planificación familiar. En una auténtica fiesta para todos los habitantes de esta parte de la sierra madre de Chiapas, ubicada a 20 kilómetros de San Pedro Buenavista, se culminó con un torneo de basquetbol, con la entusiasta participación de los deportistas que fueron premiados por el alcalde de Villacorzo. Con estas acciones se refrenda el compromiso serio y decidido del ayuntamiento villacorcense para seguir invirtiendo en materia de salud, como lo ha venido haciendo desde el inicio de esta administración.
Planetario Bachilleres abrió sus
puertas al público en Tapachula Tapachula, Chiapas.- Este viernes abrió sus puertas al público en general el Planetario Bachilleres de Chiapas, Casa de Ciencia y Cultura Universal, lugar de aprendizaje y entretenimiento, en la ciudad de Tapachula. El director general del Colegio de Bachilleres de Chiapas, Arturo Velasco Martínez, acompañado del subsecretario de Gobierno en la zona Costa, Jorge López Vilchis, quien asistió en representación de Gobernador Constitucional del Estado, así como del secretario de Desarrollo Económico Municipal de Tapachula, Alberto Pineda Tuells, dio el arranque a las diversas actividades que se expondrán. El recinto, cuyo costo en obra, equipamiento y mobiliario ascendió a 76 millones de pesos, albergará de forma permanente la proyección de vídeos con contenido temático dedicados al “Planeta Tierra”. En la ceremonia, Velasco Martínez indicó que además de reforzar a la educación, la Casa de Ciencia y Cultura Universal será un nuevo atractivo turístico en el estado; el cual tendrá un costo accesible de 15 pesos para toda la población. Destacó el compromiso de elaborar un material videográfico para promover a la gente de Chiapas, la cultura y costumbres, así como los recursos naturales; el cual a través de un convenio con una productora internacional de videofilms se
pueda obtener una película de la entidad, para hacerla circular en más de 300 planetarios, posicionando a Chiapas como un importante destino turístico. Asimismo, con esta obra se pretende que estudiantes, investigadores, científicos y público en general puedan explorar las maravillas del universo, disfrutar del movimiento de los objetos y fenómenos celestes, entre otras tantas actividades que se desarrollarán, dijo. En tanto, el secretario de Desarrollo Económico Municipal de Tapachula en representación del presidente municipal, Ezequiel Orduña Morga, señaló que este recinto representa un parteaguas para el estado. El planetario se asienta en 2.6 hectáreas en el antiguo aeropuerto de Tapachula; cuenta con una biblioteca virtual, área de exposiciones de arte, cafetería, librería, souvenirs y área de juegos interactivos, así como el teatro al aire libre “Fray Matías de Córdova”.
Capacitaciones y talleres a la población; signan convenio alcaldía de Arriaga e Icatech
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Este día se firmó el documento en que se da por inicio la colaboración entre el ICATECH, el DIF Municipal y el Ayuntamiento, en este acto que se efectuó en el salón de cabildo se logró concretizar de manera definitiva los trabajos vinculados a atender con mayor número de capacitaciones diversos rubros a diferentes grupos de la población; en la firma de este documento de vinculación, estuvo presente el director general del ICATECH, Jorge Arturo Gutiérrez Mota; el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, Mireya Traiye de Bedwell entre otros representantes estatales, regionales y locales. En este acto el edil Carlos Bedwell Iturbe, agradeció el enorme apoyo que brinda el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, al impulsar acciones que van encaminadas a la superación profesional de la población en su conjunto, porque hoy con el ICATECH, se logra capacitar a personas que así lo soliciten de los diferentes programas que se han
aterrizado, hoy estén seguros que mucha gentes sabrá aprovechar este gran apoyos a través de talleres y capacitación y como referencia es que hoy todos los policías fueron los primeros que se capacitaron con el curso de computación, así como el personal de DIF, este confirma que la con estos cursos y talleres que se inician y que estos cuentan con personal altamente capacitados vendrá a cumplir mas el fortalecimiento de las familias Arriaguenses.
Por su parte el Director General del Icatech, Gutiérrez Mota, dijo sentirse muy contento con la respuesta tanto del ayuntamiento como del DIF, por que en menos de cuatro meses de haber iniciado este gran proyecto hoy con esta firma se ven concretizados, y que están asumiendo las acciones que el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, quiere para los chiapanecos, una mejor oportunidad, a través de la capacitaciones y talleres, que logren tener una mejor oportunidad laboral. En esta llegada a Arriaga, y tras firmar el documento de vinculación entre el ICATECH, DIF y AYUNTAMIENTO, se dio a conocer las nuevas instalaciones en donde se impartirán diversos cursos y talleres de capacitación, posteriormente se trasladaron al salón de capacitación en computación en las instalaciones del DIF, en este lugar se entregaron diplomas a personas que terminaron el primer curso de capacitación en computación, y tras la culminación de este acto se dio por terminado esta visita.
8 Chiapas Hoy
Sabado 25 de Abril de 2009
No hay influenza en Tapachula: SS
Presentan innovaciones para detonar el turismo en la Costa
Estudiantes de todos los niveles pueden acudir a la escuela; instancias de salud se mantienen en alerta preventiva
Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Salud Municipal, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, dio a conocer que ni en la ciudad de Tapachula, ni en la región del Soconusco se ha reportado algún caso de influenza, haciendo énfasis en que en este momento se mantiene una alerta preventiva sin que esto trastoque la vida cotidiana de la población. En rueda de prensa, el titular de la Secretaria de Salud, Luís Alberto Espinoza Sánchez, dio a conocer que, por instrucciones del Presidente municipal Ezequiel Orduña Morga, se mantiene una coordinación constante y permanente con la Secretaría de Salud Estatal y Federal, por la situación que se suscitó en el Distrito Federal, Estado de México y San Luís Potosí, en donde si existen casos de influenza. “Acá les puedo decir, que en Tapachula y en Chiapas no hay casos de influenza, estamos en alerta preventiva a nivel estatal, pero sobre todo nosotros que estamos en este corredor fronterizo, donde hay personas que vienen de Sudamérica y de Centroamérica, afortunadamente no tenemos ningún caso”, expuso ante los diferentes medios de comunicación. En ese sentido, Espinoza Sánchez informó a la pobla-
ción que “la influenza” es un caso viral que se presenta por espacio de 9 días, y los síntomas son fiebre por más de 39 grados, estornudos, tos seca, malestar general, deterioro del organismo, por lo que el paciente tiene que ser internado y valorado, y sobre todo debe de tener mucho reposo. Destacó, que dicha enfermedad no es mortal si se tratada a tiempo, por ello recomendó a la población a que acuda al Sector Salud o a su médico si presenta una sintomatología similar a la ya comentada. “La presentación de la influenza viene en los meses de Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero, y la alerta a nivel nacional se deriva a que en Marzo y Abril llevamos 20 defunciones, eso es lo preocupante, pero además a nivel nacional se tiene 4 mil casos, por lo que ahora el DF tiene una alerta epidemiológica con”, comentó. En el marco de esta misma rueda de prensa, el secretario de Salud recomendó a la población lavarse bien las manos, no acudir a lugares muy cerrados si se tiene cuadro gripal, limpiarse con pañuelo para después bañarlo en cloro y tirarlo a la basura, evitar el salud de beso, evitar tomar del mismo baso y la misma botella.
La empresa del Centro de Estudios de Urbanismo y Arquitectura, proveniente de la ciudad de México, presentó ante el Ayuntamiento Municipal, iniciativa privada y funcionarios del Gobierno estatal, el proyecto “Programa Especial de Desarrollo Turístico de Tapachula”, el cual pretende impulsar este rubro mediante acciones concretas de infraestructura y sociales. En entrevista, el coordinador del proyecto, Juan Palma, mencionó que Tapachula posee un inminente potencial en el turismo comercial y de negocios, “lo que pretende este programa, es reforzar el turismo de sol y playa, de cruceros, además de las visitas a la zona cafetalera para una mayor derrama económica”, expuso. Precisó,“creemos que si se tiene la infraestructura adecuada, los paseantes nacionales y extranjeros, tendrán la oportunidad de vacacionar aquí; se requieren de instalaciones de calidad”.Explicó además, que
el objetivo de este proyecto radica también en identificar los sitios turísticos viables para ofertar a los paseantes, en los que las administraciones públicas tendrían que aplicar recursos con obras de infraestructura que incentiven a los empresarios a invertir. Palma agregó, que Tapachula tiene la oportunidad de crecer, de aprovechar el turismo de negocios, principalmente de Centroamérica quienes visitan al municipio, pero se debe motivar a que estos se queden y realicen otras actividades de recreación, lo que permita una mayor captación de recursos. Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Alberto Pineda Tuells, indicó que este Ayuntamiento que encabeza Ezequiel Orduña Morga tiene la visión de fortalecer el turismo para elevar la calidad de vida de los habitantes, al tiempo de colocar a Tapachula en los ojos de México y el mundo.
Llega Maíz Solidario y Codecoa a campesinos de la Istmo-Costa y Soconusco Huehuetán, Chiapas.- Un total de dos mil 796 productores de Arriaga, Huehuetán y Mapastepec resultado beneficiados con la entrega de apoyos de los programas “Mano a mano” y “Maíz Solidario”, consistentes en insumos agrícolas con una inversión de más de dos millones 700 mil pesos, resaltando el compromiso de realizar esta entrega con oportunidad y en el tiempo que marca el ciclo agropecuario. En el municipio de Mapastepec, se benefició a 75 productores de diferentes comunidades con paquetes de herramientas trabajadores de las tierras chiapanecas. En compañía de los alcaldes de los tres de Codecoa Solidario, el cual tuvo una inversión de casi 21 mil pesos. Con ello, se municipios de esas regiones, el secretario pretende coadyuvar en sus labores a los del Campo, José Ángel del Valle Molina, en-
fatizó que las políticas en materia agrícola hacen aún más fuerte al campo chiapaneco y reiteró que la dependencia a su cargo trabaja de forma constante para fortalecer cada día la producción agropecuaria de Chiapas, por ello los insumos se entregan a los campesinos de manera oportuna al tiempo del ciclo agrícola. El funcionario estatal ratificó, por instrucciones del mandatario estatal, el compromiso de continuar implementando estrategias que reflejen mejoras en la vida de las personas del campo, al expresar que hoy se ve con hechos que las políticas públicas están encaminadas a mejorar las condiciones del campo y de quienes lo trabajan.