! !
"# $
ChiapasHoy Hoy 2 Chiapas 2 % !&
Lunes Lunes25 25de deMayo Mayode de2009 2009
Editorial ' ( ) *
*+ ( )!
Chiapas Hoy
%+,-($. ! *(- / %+,* $."# $ ! ! EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES (%0$ ,%+% &' ()# ) * Dr. Rodolfo Calvo Fonseca
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL VĂctor Hugo Calvo Fonseca " + DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones CĂŠsar GonzĂĄlez Fonseca - + SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo " Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo ChacĂłn PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIĂ“N VĂctor Hugo Calvo Fonseca - + # R. Jhovany Calvo ChacĂłn DIRECTOR Julio CĂŠsar GonzĂĄlez Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo ChacĂłn HĂşbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIĂ“N DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo ChacĂłn DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. NeftalĂ de Jesus Fonseca
"# $
- ADMINISTRADOR HĂşbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca
DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana de la Vega 1 Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEĂ‘O EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS ) DiseĂąo Editorial 2 # Edgar LĂłpez deDISEĂ‘ADORES la Cruz Edgar LĂłpez de la Cruz Domingo MartĂnez Islas - # Francisco Espinoza PĂŠrezSalazar Daniel Omar DomĂnguez EDICIĂ“N EN INTERNET EDICIĂ“N EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimĂłn Ruiz
ISC.Ray Darinel LimĂłn Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy ESTADO/MiguelGuti Ă lvarez R.
( 0 - # DEPORTES/Luis GĂłmez ASESORES JURĂ?DICOS Entrevista / JoelSĂĄnchez de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo - ) ( ) JesĂşs HernĂĄndez CĂrculos / Lic. Victoria Felisa Penagos PĂŠrez Lic. Marco A. Soberano - -
ASESORES JURĂ?DICOS COLUMNISTAS Lic. Arnulfo SĂĄnchez HĂşbert Ochoa Lic. JesĂşs HernĂĄndez Miguel GonzĂĄlez Alonso Julio GonzĂĄlez Fonseca Lic. Marco A. Soberano VĂctor M. Cruz Roque Roger Laid RamĂrez COLUMNISTAS Miguel Ă ngel Culebro HĂşbert Ochoa Alfonso Carbonell Victor Hugo Alonso Miguel GonzĂĄlez
-
Julio GonzĂĄlez Fonseca 3 REPORTEROS VĂctor M. Cruz Roque Daniel Perez Aguilar Roger Laid Roberto CalvoRamĂrez Miguel Ă ngel Culebro Artemio DomĂnguez
Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell - Victor Hugo
MERCADOTECNIA Lic. Ronell AlcalĂĄ Calvo
REPORTEROS PUBLICIDAD Artemio DomĂnguez " ( Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo
)# 0 "
AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Lic. Grisel Alvarez V.
Lic. Ronell AlcalĂĄ Calvo
JEFES DE TALLER Humberto Penagos PUBLICIDAD Francisco MegchĂşn
Lic. Nancy Reyes R. % 1 !& DIRECTOR DE CIRCULACIĂ“N
Candelario Esquivel AVISOLĂłpez OPORTUNO Carretera Panamericana No. 4766 Lic. Grisel Alvarez V. TelĂŠfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71
% & 4 JEFES DE TALLER & , - .#/ $ *# 0 - - , #, - Humberto Penagos Editado por: Chiapas Hoy, S. C. en sus propias Francisco MegchĂşn -* ) # - $ ) $ $ $ 1* * ' !0 instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente No. * # * # 45367 # 2560-A Col. Privada & , -23* # DIRECTORLa DEHacienda CIRCULACIĂ&#x201C;N de Residencial Candelario Esquivel LĂłpez - $ ) . ) $ $ 8 Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 * TelĂŠfonos: (961) 14 6 45 69, Editado por: 6 45 70 y 14 6en 45sus 71 propias Chiapas Hoy 14 Editorial , S. C. 9 ) # :;33 instalaciones de la ciudad de Tuxtla GutiĂŠrrez, Director Editorial: '<# #-8 =>3?@ ?: 3 :5 3>0 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiHubert Ochoa Carretera No. 4766Central: dencialPanamericana La Hacienda OďŹ cina ?: 3 :5 ;6 / ?: 3 :5 ;? TelĂŠfonos: (961) 14 6 45 69, OďŹ cinas Alternas Carretera Panamericana No. 14 6 45 70 y 14 6 45 71 4766 TelĂŠfonos: (961) 14 6 45 69, PĂĄgina A B C8 555 Web: www.chiapashoy.com & ) 14 6 45 70 y 14 6 45 71 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com PĂĄgina Web: www.chiapashoy.com RepresentaciĂłn comercial en la e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Ciudad de MĂŠxico & ! ) 6 RepresentaciĂłn comercial en la Ciudad de MĂŠxico
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, nĂşmero 04-
2006-112011585700-101. * < ) $# $ - -# 1) - #0 Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de D9 # 6:746637??46??5E5;667?6? Autor, DirecciĂłn de Reservas de Derechos de la 1, $ $# ,# -* * *# ) # $ )&# $ *# 0 )) F $ SecretarĂa de EducaciĂłn PĂşblica. El - $ Certificado de Licitud Contenido No. 11702, - )&#- $ ) * de G $ $ ) ) F DC ) Certificado de Licitud de TĂtulo No. 14129 extendido por * < ) $# ) * $ $ Calificadora # * $# $ de G* # * A9 * ,# y por la$ ComisiĂłn Publicaciones Revistas Ilustradas de la SecretarĂa de GobernaciĂłn. #9 - F < ) $# $ C ) ) # - / -* - -* $ - $ Socio activo de la AsociaciĂłn de Editores )Chiapanecos, * G $ #C ) F A.C. Permiso de Relaciones Exteriores & 7 - + - ! % No. 09032117 0 ) %6 La informaciĂłn contenida ha sido obtenida de fuentes 3 898:;<<= que se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la lĂnea editorial de la Las ideas <# 9 ) F )# * $ & - $# #C* $ $ empresa. < * - H - y puntos de vista vertidas en cada artĂculo son )# - $ < $ $ -0 de # su,autor ) - 9 * )# -,# $ G responsabilidad $ *# $ 9, - - $ - / , *#- $ -* * $ - ) $ *G) # -# -,# - C $ $ $ - *#
Consolidar la economĂa local
E
l Trade Point es un centro de facilitaciĂłn del comercio, donde todos los participantes en la cadena de transacciones comerciales estĂĄn agrupados bajo un solo techo fĂsico o virtual proveyĂŠndolos con todos los servicios necesarios para realizar transacciones comerciales. Estos participantes incluyen cĂĄmaras de comercio, aduanas, institutos de comercio internacional, bancos, empresas y agencias de transporte, compaĂąĂas de seguro. Una fuente de informaciĂłn comercial, proveyendo a comerciantes actuales y potenciales con informaciĂłn acerca de negocios y oportunidades de mercado, clientes potenciales y proveedores, asĂ como tambiĂŠn informaciĂłn sobre regulaciones y requerimientos para el comercio. Una ventana hacia redes globales de negocios para incrementar la participaciĂłn de la comunidad empresarial, particularmente PYMES, en el comercio electrĂłnico. El Trade Point de MĂŠxico forma parte de la red mundial de centros de comercio promovidos por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, UNCTAD. MĂĄs de 160 Trade Points en 127 paĂses. Desde 1995, el Trade Point de MĂŠxico se conforma como un centro de apoyo y servicio integral en materia de comercio exterior y productividad, impulsando el desarrollo de las PYMES en el comercio internacional, con programas de la Secretaria de EconomĂa, y otros entes de promociĂłn, lo que facilita el acceso de las empresas de menor tamaĂąo.
Por Cecilia Calvo ChacĂłn
Su misiĂłn es ser una opciĂłn viable para que las empresas de menor tamaĂąo se integren en las operaciones globales de comercio, facilitando su ingreso a travĂŠs de consultorĂa, capacitaciĂłn, eventos internacionales, informaciĂłn y asistencia tĂŠcnica especializada a costos accesibles. Estos centros de negocios apoyan a las PyMES con logĂstica, capacitaciĂłn, asesorĂa y estudios de mercado para vender en el extranjero. En conjunciĂłn con la SecretarĂa de EconomĂa ofrecen descuentos para asistir a ferias y misiones comerciales Una buena opciĂłn para las micro, pequeĂąas y medianas empresas que buscan exportar en AmĂŠrica Latina es acercarse a Trade Point MĂŠxico. Existen mĂĄs de 130 en el mundo, uno de ellos en la Ciudad de MĂŠxico y dos mĂĄs en el interior de la RepĂşblica: Chiapas y Monterrey. El Trade Point Chiapas ha sido certiďŹ cado por la FederaciĂłn Mundial de Trade Points como un Trade Point totalmente operacional. Es uno mas de los 140 Trade Points en 90 paĂses. Trade Point Chiapas es
un centro de facilitaciĂłn comercial diseĂąado para proveer todos los servicios necesarios para el desarrollo comercial, y de hecho es, una fuente de informaciĂłn comercial. Proporcionamos datos sobre negocios, oportunidades comerciales y todos los servicios requeridos para el comercio internacional. El Centro de Comercio Trade Point Chiapas tiene como ďŹ nalidad potenciar a las pequeĂąas y medianas empresas chiapanecas para facilitar su inserciĂłn en el comercio internacional. Apoyados por un portal de acceso a las redes mundiales de informaciĂłn, fomentamos el intercambio de informaciĂłn, identiďŹ caciĂłn de oportunidades de negocios y proyecciĂłn internacional de las empresas participantes. El Trade Point Chiapas es un centro de informaciĂłn y facilitaciĂłn diseĂąado para proporcionar los servicios necesarios para las PyME´s Chiapanecas exportadoras y con potencial. Proporcionamos informaciĂłn sobre negocios, oportunidades comerciales y todos los servicios requeridos para el comercio internacional de los 90 paĂses miembro. AsĂ mismo este programa fomenta la cultura del trabajo en equipo y co-inversiĂłn para competir con las empresas del mercado internacional, proporciona informaciĂłn valiosa de los diferentes mercados, para una mejor toma de decisiones de las empresas chiapanecas y da continuidad a las negociaciones efectuadas en el extranjero como lo que vemos que nuestro estado esta a la vanguardia del comercio internacional dando pasos ďŹ rmes para consolidar nuestra economĂa local.
Lunes 25 de Mayo de 2009
Lunes 25 de Mayo 2009
* La designación de Miguel Ángel Osio Trejo como nuevo titular de COCOSO es un reconocimiento del gobernador Sabines a su trayectoria profesional pues el nuevo funcionario de comunicación según dice el boletín ha participado en reuniones con el tema de los medios en los que ha estado Barack Obama y otras grandes personalidades como Andrés Oppenheimer, apellido que por cierto nada tiene que ver con el de Alzheimer. * Lo cierto es que en la cena del gobernador Sabines con los directores de medios se anunció oficialmente el nombramiento del periodista nacido en el Distrito Federal que vino a Chiapas en 1995 invitado por el gobernador Julio Cesar Ruiz Ferro para trabajar en el estado. * El duopolio y sus esbirros están dedicados a tender una enorme cortina de humo que proteja al presidente y al PAN y evite que el PRI se haga de la mayoría de los diputados federales en las elecciones del 5 de julio. * El PRI sigue montado en sus burros y bueyes desde la Revolución Mexicana, abundando a los mudos y descerebrados en las candidaturas de mayoría y hasta en las pluris. Los panistas son genios en la propaganda, sin obras ni cambios relevantes para bien, todos para mal, llevan 10 años,
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
tienen doce seguros y quieren amarrar los 18 años desde ahorita. * No tardarán en tirarle a matar a los gobernadores priístas del centro del país con motivo de las elecciones, algo le deben ya tener y lo van a masacrar si se lo tienen. * Son buenos para destrozar a sus adversarios a base incluso de mentiras, porque a la gente le gusta que la engañen y su natura-
Cobach amplía fecha de entregas de fichas a aspirantes MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Bachilleres de Chiapas amplió la fecha de entrega de fichas para el examen de selección 2009-B, recorriendo sus fechas una semana más, esto derivado de la contingencia sanitaria en el país. El periodo de registro de aspirantes y entrega de fichas en los planteles de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula se efectuará hasta el día 27 de mayo, y en demás planteles será hasta el 29 de mayo; en el cual aproximadamente 25 mil jóvenes se espera ingresen al primer semestre. El periodo de registro para el examen vía CENEVAL, en los planteles de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Tapachula se efectuará vía Internet en la página Web del COBACH www.ficha.cobach.edu.mx. Del 1º al 05 de junio, quienes hayan hecho su registro y pago bancario, deberán acudir con 2 fotos recientes (tamaño infantil, fondo blanco y negro, de frente y orejas despejadas) a las instalaciones del plantel para solicitar la guía temática del EXANI-I
y el pase de examen del plantel de la primera, en horario de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00 horas. En tanto, para los demás planteles ubicados en otros municipios, el registro y entrega de fichas será el día 29 como último día, quienes deberán presentar acta de nacimiento (original y copia), certificado de estudios o constancia de cursar el 3er. grado de secundaria (original y copia), cubrir la aportación económica de recuperación autorizada, y dos fotos con las características antes descritas. La fecha de examen será el 30 de junio en el plantel que indique la ficha de registro, (portando pase de ingreso al examen (en original y copia), lápiz No. 2, goma de borrar y sacapuntas). La publicación de resultados se dará a conocer el 31 de julio 2009, en la página www.cobach.edu.mx, (y además en las instalaciones de los planteles que no sean los ubicados en las ciudades mencionadas y que presentarán examen del CENEVAL); las inscripciones se llevarán a cabo los días 3 y 4 de agosto, para iniciar clases el día 5 del mismo mes. ASICh
leza humana disfruta los chingadazos que se le ponen a los gobernantes y los políticos sin ponerse a investigar si es cierto o no lo que dicen de ellos. * Después del libro de Carlos Ahumada, vino el escrito por Roberto Madrazo, “El Despojo”, sacaron las declaraciones de un enfermo que no deja de ser brillante (MMH si estudió, no es ignorante como Fox) y con la voz de De la Madrid Hurtado a pre-
guntas de la pejista (no la escogieron proclive al PAN) Carmen Aristegui, se le fueron encima a la figura más odiada del PRI (Carlos Salinas, cuyos delitos de haberlos ya prescribieron) pero el objetivo era pegarle al PRI y ya veremos las próximas encuestas decir que el PAN ya superó al PRI en el país. Y no habrá mexicano que lo dude. Eso es saber jugar y usar los medios, no tiznaderas. * La cuestión es pues que la guerra mediática se va a poner buena. Al PRI ya le dijeron todo y hasta de que se va a morir desde 1988 en que Temo Cárdenas dejó bajo sospecha los resultados que tras “la caída del sistema” manejado por Manuel Bartlett ganó Carlos Salinas. Vicente Fox los tupió duro con el víboras y tepocatas; lo mismo lo han llamado corruptos que asesinos y a partir del gobierno de Calderón “narcopolíticos”. * No obstante, el PRI no está muerto y sigue arriba en las encuestas. Al PAN no han pasado de endilgarle los perredistas los adjetivos de “partido de la derecha”, “el partido de los ricos” o llamarlo “PRIAN” desde las llamadas “concertacesiones” de Diego Fernández de Cevallos con Carlos Salinas. Vamos a ver cuánto resiste y de qué calado son los misiles que le lanzará el PRI y cuáles serán los contramisiles del PAN.
Estancias infantiles, a un 90% de asistencia
MDR.- Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.A una semana de haberse iniciado las labores en las 248 Estancias Infantiles de la Sedesol Federal, la asistencia de los niños fue de un 90 por ciento, luego de que suspendieran las labores a fin de coadyuvar con las acciones preventivas ante la alerta por el virus de Influenza AH1N1. El 10 por ciento que presentó ausentismo, fue debido al mal tiempo que prevalece en algunos municipios de las Zonas Norte y Altos, como: Pueblo Nuevo Solistahuacán, San Cristóbal de Las Casas, Chanal, Oxchuc, Huixtán y Chenalhó. Con el fin de preservar el cuidado de los más de 6 mil niños que acuden a las Estancias, ubicadas en 75 municipios, se siguen realizando las medidas indicadas por las autoridades de salud, para mantener estos espacios en condiciones óptimas de limpieza. Estas medidas consisten en verificar el estado de salud, a la llegada de los niños a la estancia infantil, además de los controles que se llevan a cabo usualmente, se aplica diariamente un cuestionario al adulto responsable de llevar al niño para
3
verificar el estado de salud de estos durante el filtro, tal como lo indica el ABC de limpieza e higiene. Todo el personal estará obligado a usar cubreboca durante el tiempo que la Estancia Infantil. No se recomienda que los niños utilicen cubreboca, sin embargo se trabaja en la aplicación de las medidas higiénicas de lavado de manos y técnicas correctas para toser y estornudar. Supervisores de DIF Nacional y de la Sedesol realizan constantes visitas de supervisión en toda la entidad, apoyados por los padres de familia o tutores, quienes también verifican si se ha cumplido con las medidas de limpieza e higiene.
4 Chiapas Hoy
Lunes 25 de Mayo de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Comercio vuelve a la normalidad
Acciones gubernamentales harán que el turismo y la actividad restaurantera se normalizen, considera diputado Gómez Manzo
Cosme Vázquez /ASICh Ante la situación de contingencia que se ha vivido por la Influenza ha bajado el comercio formal e informal, inclusive ha bajado el flujo de migrantes, así como el turismo proveniente de Centroamérica por la frontera con Guatemala, señaló el diputado local Luis Gómez Manzo. Sin embargo, consideró que pronto las cosas volverán a su ritmo normal, toda vez que se han emprendido acciones desde los frentes de salud como de la promoción del turismo en Chiapas, en tanto la actividad restaurantera empieza a normalizarse.
En tanto, el legislador reconoció que desde el momento en que se detectó la presencia del virus el gobierno determinó tomar medidas sanitarias en el país, y en Chiapas el gobierno estatal también hizo lo propio, a fin de cotrarrestar sus efectos negativos, por lo que la Organización Mundial de la Salud ha expresado su reconocimiento. Dijo que se ha observado como el sector salud ha trabajado en el cerco sanitario en la frontera con Guatemala, lo que ha sido fundamental para concienciar a la gente de que es cuestión de prevenir para evitar la Influenza.
Anotó que por el temor de contagio quienes realizan el comercio informal inclusive por el río Suchiate mermaron sus actividades, obligados quizás también a las medidas sanitarias que tomó el gobierno de Guatemala como una medida preventiva. Los migrantes también han tomado sus precauciones, porque se pudo observar como disminuyó el flujo, pero ahora que se habla con mayor tranquilidad de la presencia del virus vuelve a dar confianza a todos. El legislador exhortó a la población a seguir siguiendo las recomendaciones que han dado las autoridades para evitar contraer el virus que se trasmite por contacto de mano a mano o por falta de lavarse las manos frecuentemente y tallarse el rostro. También, indicó que es importante que en lo que resta del ciclo escolar los padres de familia jueguen un papel importante en la prevención, evitando que sus hijos vayan a la escuela en caso de presentar algún síntoma de enfermedades respiratorias. ASICh
Chubascos/ moderados Máx. 29° C Mín. 23° C
Viento: SE 5 Km/h Humedad: 47% al 84%
Emite la CDH dos Recomendaciones a la Procuraduría General del Estado
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Comisión de los Derechos Humanos emitió dos recomendaciones a la Procuraduría General del Estado, en donde dedujo actos y omisiones que constituyen violaciones a los derechos humanos, esto en cumplimiento a la atribución que confiere el Artículo 12, fracción III de la Ley para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el estado de Chiapas. En la recomendación CDH/006/2009-R se concluye que hubo violaciones a los derechos humanos del quejoso, por parte de elementos de la entonces Policía Ministerial a quienes se les encomendó la ejecución de la orden de búsqueda, localización y presentación, librada por el Segundo Consejero de Menores del Estado dentro de los expedientes 618/C/2004. En tal sentido se recomendó al C. Procurador General de Justicia del Estado gire sus instrucciones al Director de la Policía Especializada de la PGJE, para que disponga las acciones legalmente conducentes a la ejecución de la orden de búsqueda, localización y presentación, librada por Segundo Consejero general por la probable comisión del delito de homicidio. Respecto a la Recomendación CDH/008/2009-R se derivo en virtud que el Fiscal del Ministerio Público Investigador y elementos de la entonces Agencia Estatal de Investigación y actualmente Policía Especializada, adscritos al municipio de Tonalá, Chiapas, al momento y después de dar cum-
plimiento de una orden de búsqueda, localización y presentación, menoscabaron las garantías de legalidad y seguridad jurídica, así como el derecho a la salud de un ciudadanoSe solicito al C. Procurador General de Justicia del Estado se inicie el procedimiento administrativo de investigación en contra del Fiscal del Ministerio Público Investigador, el jefe del Grupo Habilitado, así como en contra de los demás elementos que participaron en la detención del agraviado. Así también que se de vista a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Servidores Públicos a efecto de que se inicie averiguación previa en contra de las personas señaladas por los delitos de abuso de autoridad y delitos cometidos en la administración de justicia, previstos en los artículos 271,271 ter, 273 fraccion II, XLV y 24 del Código Penal para el Estado de Chiapas, por haber retenido ilegalmente, incomunicado y obligado a confesar la probable comisión de un delito.
Quiero ser el candidato de los jubilados: Paco Quiñones
Cosme Vázquez /ASICh Francisco Chávez Quiñones aseguró que rumbo a las elecciones federales del cinco de julio de este año, como candidato a diputado federal realiza campaña solo prácticamente, porque en el Partido Social Demócrata están escasos de recursos. Por eso, dijo que realiza el recorrido a ras de suelo. En estas condiciones visita amigos, ex alumnos, parientes y conocidos, a quienes les entrega su volante y les habla de la importancia de que se salga a votar el día de las elecciones.
Confirmó que el partido que lo postula lo apoya con lo poco que puede, con algunos plásticos, volantes y calendarios, y de manera personal para no dormirse en sus laureles ha hecho unos trípticos. Expresó que cuenta con el apoyo de algunos grupos de trabajadores jubilados, principalmente de trabajadores de la educación quienes lo apoyan en la campaña. Yo quiero ser el diputado de los jubilados, de la gente grande no solo de edad, sino de pensamientos, ideales y metas. Motivado dijo que le resulta satisfactorio ir haciendo cam-
paña de casa en casa, porque se encuentra con viejos conocidos y amigos, con quienes hasta se toma el cafecito. Chávez Quiñones anotó que se propone ir al Congreso de la Unión, para poder legislar a favor de la gente adulta, porque es un sector de la población que a pesar de tener atenciones especiales en los últimos años, se puede hacer más. Tan solo es increíble el hecho de conseguir el medicamento Insulina, para quienes padecen de diabetes, por lo cual se podría promover que se expenda en al-
gún lugar a bajo costo, para apoyar a esta población que al quedarse sin el medicamento sufre los estragos de la enfermedad. Asimismo, plantea poder impulsar el servicio social médico para atender a las personas de la tercera edad al momento de realizar ejercicio físico. Para Chávez Quiñones se puede hacer mucho por los adultos mayores, por lo que se propone de llegar a ser diputado promover viajes e intercambios deportivos propios para esta gente. ASICh
Chiapas Hoy 5
Lunes 25 de Mayo de 2009
No los defraudaré, asegura El Chunko Visita a colonos de Flor de Mayo y Capulines Tres; agradece confianza de los habitantes
Tuxtla Gutiérrez, Mayo 24.- En un intenso día de trabajo, enmarcado en reuniones con habitantes de las colonias Flor de Mayo y Capulines Tres, el candidato a la diputación federal por el Noveno Distrito Electoral, Ariel Gómez León “El Chunko”, agradeció la confianza que miles de Tuxtlecos han demostrado hacia su candidatura. Rodeado por cientos de simpatizantes, El Chunko aseguró que no defraudará a aquellos que confiando en él y se han sumado a esta campaña para trabajar por un proyecto que verá por el bien de los chiapanecos. “Den por hecho que los proyectos de campaña serán cumplidos, trabajaremos por el bien de ustedes” dijo Gómez León.
INEF contribuye al Estado: Gabriel Enrique Bravo Premian a los mejores promedios en maestrías y doctorados Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez. Gabriel Enrique Bravo del Carpio, rector del Instituto Nacional de Estudios Fiscales (INEF) en Chiapas, destacó que se encuentran en el marco del trece aniversario de dicho instituto educativo. Como parte de la celebración ha implementado la tradicional particularidad, de realizar conferencias de manera mensual a toda la comunidad
chiapaneca no exclusivamente a los alumnos y ex alumnos, esto con el fin de contribuir al engrandecimiento del Estado de Chiapas y alcanzar estándares altos de calidad, detalló el rector. Los expositores que dan las conferencias son académicos de alto prestigio en materia civil señaló Bravo del Carpio. “Reconocemos el esfuerzo de nuestros alumnos” dijo Enrique Bravo luego de que en el mismo evento se entregaran premios a los alumnos con los mejores promedios en maestrías y doctorados. Los premiados obtuvieron promedio de 10 en su calificación permanente y se les reconoció “para incentivar la investigación y el mejor desempeño”.
6 Chiapas Hoy
Lunes 25 de Mayo de 2009
Propone Senadora blindaje en telefonía
Sector Salud extrema medidas preventivas ante marea roja
Para evitar posibles manejos electorales y proteger la confidencialidad de los datos
MdeR México, D.F. 24 de Mayo 2009.- Con el propósito de evitar posibles manejos electorales, así como proteger los datos de todos los usuarios que se verán obligados de ahora en adelante, a dar sus datos personales y la dirección de su domicilio en el Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (RENAUT), la Senadora María Elena Orantes, dijo que es fundamental blindar esa información. Debido a ello, la legisladora chiapaneca presentó una Proposición con Punto de Acuerdo, en el que exhorta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), de Gobernación (SEGOB) e Instituto Federal Electoral (IFE), para que de manera conjunta tomen las medidas pertinentes para evitar un manejo indebido de dicho RENAUT, durante los procesos electorales. Orantes López, dijo que el objetivo fundamental de este registro es abatir la comisión de delitos vía telefonía celular como extorsión, amenazas o secuestro, en cualquiera de sus modalidades o de algún delito grave relacionado con delincuencia organizada, según lo establecido en el Diario Oficial.
Sin embargo, ahora lo que resulta extraño, es que se haya optado por cambiar radicalmente una disposición legal contemplada en las reformas y adiciones planteadas por el Poder Legislativo a la Ley Federal de Telecomunicaciones, y que se haya sustituido a la SCT en la tarea sustancial enmarcada en el Decreto correspondiente, y que sea ahora, SEGOB la que asuma el control del RENAUT. Debido a ello, es de vital importancia dejar en claro cuál es la función y las facultades de cada una de las dependencias involucradas y comunicarlo al Congreso de la Unión. Orantes manifestó el potencial instrumento electoral que podría representar este Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, si es utilizado con ayuda de la plataforma tecnológica que brinda, para enviar mensajes telefónicos que beneficiara un determinado partido político. Actualmente más de 70 millones de usuarios ya disfrutan del servicio de Telefonía Móvil y se contará hasta el 10 de abril del 2010 para cumplir con las obligaciones de registro y control.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante la peligrosidad de la marea roja en el pacifico mexicano, la Secretaría de Salud estatal mantiene la vigilancia sanitaria para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos, por lo que exhorta a la población chiapaneca a extremar las medidas preventivas para evitar intoxicarse con este fenómeno natural. La dependencia estatal explicó que la marea roja es un fenómeno natural que consiste en la multiplicación masiva de microalgas presentes en el mar, a tal grado que según el organismo que predomine puede llegar o no, a colorear el mar, algunas de estas microalgas producen una sustancia tóxica llamada toxina. Detalló que los moluscos bivalvos son animales marinos, de cuerpo blando protegido por dos valvas o conchas calcáreas que
cuando se alimentan en presencia de una marea roja, pueden acumular dentro de su organismo biotoxinas que al ser cosechados representan un riesgo de salud para los consumidores. Por lo que se le invita a la población a extremar precauciones al no consumir los moluscos de doble concha como ostiones, almejas, mejillones, casco de mula, caracol de mar y almejita azul. La Secretaría de Salud estatal comentó que al consumir moluscos contaminados con toxinas, los síntomas aparecen de 20 a 40 minutos después de la ingesta, dependiendo del tipo de toxina, la cantidad ingerida y las condiciones inmuno-depresoras del individuo. Abundó que la toxina es resistente a la cocción es decir no se destruye con el calor, limón o vinagre, por lo que se corre el mismo riesgo de intoxicarse si
se comen crudos o cocidos. Indicó que los síntomas de intoxicación son: Hormigueo en labios, lengua, boca y yema de los dedos, adormecimiento de piernas, brazos y cuello, falta de coordinación en músculos, dolor de cabeza y vómito.Sensación de tener mucho sueño. Y en caso de que un miembro de su familia presente estos síntomas acuda de inmediato al Centro de Salud más cercano e informe que consumió moluscos probablemente contaminados con toxinas. Recalcó que la población puede consumir sin ningún riesgo el camarón, mojarra, lisa, liseta, pulpo, macabil, calamar, sardina, atún, cazón, huachinango, pejelagarto, bagre, tilapia, jaiba, robalo, pargo, tengüeyaca, salmón, atún, carpa, chuti, raya y sierra, sin riesgos de contaminación por marea roja.
A partir de hoy en el 93.9 de FM, abre Unach nueva época en la radio MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) estrena nuevo espacio radiofónico, RadioUnach, Universidad por Radio, una nueva época en la difusión del quehacer universitario a través de testimonios vivos de académicos, docentes, investigadores y estudiantes universitarios desde sus escuelas y facultades. Después de un proceso de renovación en la barra programática universitaria impulsado por la Dirección de Radio del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía (SCHRTyC), la Unach estrenará este nuevo espacio radiofónico, que se transmitirá este lunes 25 de mayo, en punto de las 8 de la noche por Vida F.M. 93.9 y las nueve estaciones hermanas de este sistema de medios chiapaneco. La nueva época de radio universitaria destaca el contacto estrecho con la comunidad universitaria, a través de nuevas secciones como: “Porque tienes
algo que decirnos”, con el testimonio de los universitarios sobre temas de suma importancia; “Catarsis”, el conocimiento de la Universidad a través de su historia y sucesos importantes. Además, la sección “Porque nunca dejas de conocer”, en donde especialistas de nuestra máxima casa de estudios hablarán de temas de salud, educación, economía, entre otras. Como novedad, el nuevo espacio radiofónico Radiounach ofrece a los docentes y estudiantes la sección “Aula en la Cabina”, para realizar en vivo y transmisión simultánea clases, exámenes y exposiciones, así como entrega de resultados de exámenes parciales y/o finales. Este nuevo espacio abre la posibilidad de entrar a las facultades y escuelas para realizar sus transmisiones, por lo que se pone a disposición el correo electrónico radiounach@gmail.com, para que la comunidad universitaria participe.
Lunes 25 de Mayo de 2009
MUNICIPIOS Comitán, en pro de la ecología
Chiapas Hoy 7
No bajar la guardia contra influenza, piden en Tapachula
Universitarios entregan resultados del proyecto de difusión de acciones hacia el desarrollo sostenible Comitán de Domínguez, Chis., Mayo 24.Alumnos y docentes de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Campus VIII-Comitán, hicieron entrega del informe de resultados del proyecto de difusión de acciones hacia el desarrollo sostenible en el tema ambiental, denominado “Por la Naturaleza y la Sociedad”, al Gobierno Municipal de esta ciudad en manos del propio Edil Eduardo Ramírez Aguilar. Los encargados de este proyecto, Tlillalcápatl Gómez Carreto, docente de la UNACH, y Gerardo Barreiro Coutiño, Director de Servicios Públicos, además de los representantes estudiantiles y el propio Director del Campus, Juan José Abarca Pérez, señalaron que con la firma de este convenio se dio un paso importante en el tema de la educación ambiental, así como su difusión en el nivel básico pues los jóvenes “unachenses” realizaron visitas a primarias y secundarias para comunicar los beneficios que trae a la sociedad el cuidado de nuestro medio ambiente. Por su parte, el Munícipe felicitó a los alumnos y docentes por los resultados obtenidos en este proyecto que seguirá siendo apoyado por el Gobierno Municipal y la misma institución educativa pues “sabemos de la imperante necesidad que representa el educar a nuestros niños para no castigar a los hombres del mañana”. Por ello el Edil aseguró que el Gobierno Municipal de Comitán continuará apoyando este tipo de trabajos que fomentan el cuidado de la ecología y el medio ambiente, eje rector de esta
administración, enfatizando que gracias al apoyo de las autoridades de la UNACH, y su alumnado, este proyecto ha sido todo un éxito. Finalmente, las autoridades universitarias agradecieron el apoyo brindado por el Gobierno Municipal, recalcando que una de las prioridades de este proyecto, es el involucrar a escuelas, líderes religiosos, sociales y políticos, con la finalidad de que se abarque en una dimensión más amplia el tema del mejoramiento de las condiciones del medio ambiente “porque tenemos que hacer algo antes de que empeoremos nuestra calidad de vida”.
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Dirección de Educación, continúa con la supervisión de alumnos en jardín de niños, primarias y secundarias, de acuerdo a las disposiciones que emite el Gobierno federal con respecto al cuidado de los niños ante el contagio del virus AH1N1, de la influenza humana, en los centros escolares, La oficina de la dependencia precisó, que en coordinación con la Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria VII, se colocaron puestos de control en la entrada de las escuelas, para supervisar a los menores acerca de algún malestar que presenten, buscando síntomas de influenza. Aseguró, que hasta el momento no se han detectado niños contagiados de influenza humana, y quienes presentaban cuadros de gripe, fueron regresados a sus hogares para su atención
médica y reposo, a fin de evitar una dispersión de la enfermedad en los planteles. Indicó que en Tapachula, en conjunto con el esfuerzo de los padres de familia, se llevaron a cabo labores de limpieza y desinfección del mobiliario escolar, ya que esa fue la instrucción de la Secretaría de Salud Federal. La dependencia agregó, que los filtros sanitarios continuarán en las escuelas del nivel básico, hasta que la alerta haya disminuido, o en su defecto que lo disponga el Gobierno federal. La Dirección de educación, exhortó a los padres de familia de que eviten mandar a sus hijos a la escuela con problemas de salud o síntomas, tales como dolor de cabeza, gripe o tos, y en caso de que los presenten, no automedicarlos y llevarlos a la unidad de salud más cercana.
Acusan a edil Manuel Serrano de pertenecer a una red de corrupción en Suchiate
Manuel Ruiz Suchiate. Chiapas.-Una fuerte denuncia trascendió en las últimas horas en contra del Presidente Municipal de Suchiate Manuel Eleazar Serrano de la Torre, por actos de corrupción y desvíos de recursos por concepto de autorización de permisos para expendios de giro rojo, prostitución, así como hurto de recursos de la Dirección de Alcoholes que no pasan a Tesorería Municipal. Según documento presentado por ex trabajadores del Ayuntamiento Municipal de Suchiate, el alcalde Manuel Eleazar Serrano, está coludido con Rubén de la Cruz Aldana; quien en calidad de asesor, cobra presuntamente en dos nóminas del Gobierno Municipal de Acción Nacional. En ellas, la nómina oficial y la otra por concepto de prebendas por incrustar en la Casa día del DIF a su esposa. Según el denunciante, Rubén de la Cruz es persona de máxima confianza
del alcalde Municipal, y como regalo, cobra en nóminas secretas y estaría coludido en otros actos ilícitos que laceran los procesos administrativos de Tesorería Municipal. En la documentación también sindican a Rafael Salazar, quien se encarga de administrar presumibles negocios turbios en la Dirección de Alcoholes del Ayuntamiento. En ese sentido, lo relacionan con la autorización masiva de cabaret, cantinas irregulares, bares y cantinas; todos de giro rojo, donde la intensión es la libre proliferación del sexo servicio y la venta de mercancías ilícitas. Incluso, el denunciante abunda que lo acusan de provocar la inestabilidad social, alto índice delictivo y la inseguridad que ya no aguantan miles de familias. Presuntamente podría estar relacionado con mafias que ponen en evidencia sus funciones, cuando incrementaron los expendios de alcohol en el Municipio de Suchiate.
Al intentar entrevistar al Presidente Municipal de Suchiate Manuel Eleazar Serrano de la Torre, él funcionario se negó y posteriormente declaró estar en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Las denuncias son diversas; todas relacionadas a una presunta red de corrupción que tendría el control total de expendios de bebidas embriagantes, mismos que son objeto de sobornos, aunado a una lista de permisos informales con cobros indiscretos que no entran a la “Tesorería Municipal”, dando como resultado un recurso millonario que se desvía y no aterriza para obras, ni mucho menos para reforzar la seguridad en la localidad fronteriza. El alcalde, nuevamente se ve enfrascado en presuntos actos ilícitos denunciados por sus cercanos colaboradores. Otro de los señalados es Gerardo Chang, quien se encuentra en la Dirección de Limpia Municipal; aunque eso no lo hace menos inocente de los posibles desvíos de recursos por
concepto de prebendas por alcohol. Incluso podría estar involucrado con Sulpino Ruíz Rivera; quien actualmente ocupa el puesto de Sub- Director de Alcoholes, así como Pedro López Vicente”; otro sindicado por un grupo de denunciantes que cobra como asesor del Ayuntamiento de Suchiate
8 Chiapas Hoy
Lunes 25 de Mayo de 2009
Villaflores y Unach, por el medio ambiente
Trabajan conjuntamente para la preservación de los recursos naturales; cultivar 200 mil arbolitos, la meta
MdeR Villaflores, Chiapas.- En un esfuerzo del ayuntamiento de Villaflores por proteger los recursos naturales, conjuntamente con la Facultad de Ciencias Agronómicas Campus V de la Universidad Autónoma de Chiapas han iniciado los trabajos de rehabilitación del vivero forestal, propiedad de la casa de estudios. Lo anterior, forma parte de los compromisos asumidos por el munícipe en reunión de trabajo efectuada a finales de diciembre de 2008 con directivos del Centro Universitario y cuerpo académico. Por el momento se tienen 20 mil plántulas en proceso de desarrollo, siendo la meta cultivar una plantación de 200 mil arbolitos de diversas especies; entre ellas cedro rojo, matilishuate, primavera, matarratón corazón bonito, guaje
blanco, canelo, frutales y ornamentales. De los objetivos del proyecto está reforestar al cerro Nambiyuguá (más conocido como Nambiyiguá). También restaurar los terrenos erosionados, la reconversión productiva y proteger especies endémicas en peligro de extinción, particularmente la cícada (espadaña). Además, se busca generar opciones productivas encaminadas a la protección del medio ambiente a través de proyectos integrales con tecnologías ecológicas diseñadas por la institución universitaria. Estas acciones contribuyen a contrarrestar los efectos negativos de las catástrofes naturales, como las ocurridas en años recientes, las cuales han provocado pérdidas humanas, daños a la vegetación, suelo y agua; amén del impacto negativo en la economía regional.
En Villacorzo se realizan estudios de colposcopia; 187 mujeres fueron atendidas MdeR Villacorzo, Chiapas. Mayo 25 de 2009.- Continuando con las acciones en materia de salud, que tanta importancia se le ha dado en la presente administración, se realizaron 187 estudios de colposcopia a igual número de mujeres en el municipio de Villacorzo. Así lo dio a conocer el alcalde Horacio Corzo Guzmán, quien mencionó que fueron ginecólogos de la ciudad de México los encargados de atender a mujeres que acudieron a las tres sedes ubicadas en el ejido El Parral, Revolución Mexicana y la cabecera municipal. El munícipe habló de la importancia y avance en la cultura de la prevención de enfermedades propias de la mujer; principalmente el cáncer cervicouterino y en el que poco a poco se ha ido avanzando en la concientización para la realización de estudios como la colposcopía, con la más alta tecnología y médicos certificados para su realización.
Es a través del DIF municipal y la dirección de salud que se realizan este tipo de acciones que repercuten directamente en amplio sector de la ciudadanía; por lo que en el próximo mes se continuará con la realización de estos estudios de detección de enfermedades de la mujer. El ayuntamiento de Villacorzo en lo que va del año, ha puesto énfasis en la salud, realizando campañas de cirugías de hernias, de vesícula y salpingoclacia, gracias al apoyo del gobierno del estado, el DIF, el instituto de salud y el IMSS. Finalmente el presidente municipal de Villacorzo anunció que el día 29 de este mes se estarán atendiendo en las instalaciones del DIF municipal a pacientes con problemas de la vista, para lo cual se contará con un prestigiado médico oftalmólogo quien realizará la valoración de cada uno de ellos, por lo que durante esta semana se estará realizando la respectiva difusión.
Fomenta alcaldía tapachulteca las actividades culturales y artísticas
MdeR Tapachula, Chiapas.- Con el objetivo de que la población se instruya en diversas actividades, como pintura al óleo, baile moderno, danza, música, manualidades, entre otros, el Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Dirección de Cultura Municipal, continua con los talleres en las casas de la Cultura, tanto en la cabecera municipal y comunidades rurales. La dependencia informó, que luego de haber sido superada la contingencia por influenza humana (AH1N1), se continúa con actividades de los talleres, en los turnos matutino y vespertino; en donde los instructores desarrollan diversas actividades con la finalidad de que los alumnos puedan exponer los avances en los diferentes talleres.
Asimismo, se realizan periódicamente diferentes exposiciones, para que los estudiantes se organicen y presenten sus trabajos, contando con la presencia de familiares y público en general, quienes acuden a admirar las obras realizadas por los propios estudiantes de las casas de la Cultura . Estas actividades se complementan con diversos intercambios, con casas de cultura de diferentes municipios como Tuxtla Chico, Cacahoatán, Unión Juárez, entre otros municipios de la costa. Por tal situación, la Dirección de Cultura municipal invita a la población en general a que se acerque a su oficina, la que se ubica en la 3ª sur, esquina con central oriente, en donde pueden obtener mas información acerca de las
actividades que se realizan en este espacio cultural de los tapachultecos.