Lunes 26 de Enero de 2009
ESTADO
Chiapas Hoy 3
Lucha contra el narco debe ser contundente: Velasco...
La población debe estar unida para darles duro a los criminales que pretenden amordazar al país con sus actos de violencia, así como para que los delincuentes no encuentren cobijo en la impunidad y sean castigados con todo rigor, aseguró el senador por Chiapas Manuel Velasco. Pág.5 Corría el año de 1998- presente lo tengo yo- cuando Librado y Manuel de la Torre convencieron a RAG que era el gobernador para que invitara a Mariano Herrán como secretario de gobierno. Naturalmente que Herrán no aceptó porque no se lo permitía su aureola de zar antidrogas. El secretario del campo debería de tener cuidado en quien confiar sus actividades, resulta que una de su gente mas cercana llamada Valentín Nájera Ayuso, anda vociferando cada paso que da el Secretario, como, cuanto y a quienes apoya económicamente en el Distrito de Villaflores donde pretende ser candidato. Fue inaugurado el busto de quien fue señalado reiteradamente de traficar influencias ante PEMEX para que su papá adquiriera contratos y refrendara otros, nos referimos al hijo de papá Mouriño que con el apoyo del junior se hizo dueño de las autopistas que construidas con fondos federales y estatales (1200 millones la que viene de Tierra y Libertad a Coita) el gobierno de Fox nunca le devolvió al gobierno local lo que invirtió en ambas autopistas. Encabrona, que lleven más de un año construyendo los últimos kilómetros de Berriozabal a Tuxtla y tengan hecho un cochinero los primeros kilómetros donde se forman polvaredas y
Hueso Por Víctor Hugo
enormes colas pero no se nota avance. Es obra del muertito que en vida fue señalado de transa y que ahora los panistas nos lo quieren vender como una mezcla de Hidalgo, Juárez y Luis Donaldo Colosio. En foros que organiza la IP, se propuso posponer la aplicación del Impuesto Empresarial a Tasa Única
(IETU), que es el mayor logro fiscal de este gobierno para acotar la elusión, lo que deseable en la crisis, dejaría indefenso al Estado. El PRI es mucho más que sus adjetivos y hoy lunes hará en todo el país la inscripción de sus precandidaturas por el principio de mayoría relativa, aquí. ante la Comisión de Procesos Internos
del CDE del PRI que preside Juan Carlos Bonifaz Trujillo. Del Programa ProÁrbol de la Comisión Nacional Forestal en Chiapas el fraude de Toro Loco, Lázaro Chanona y demás lidercillos agrarios del PAN asciende a 18 millones 327 mil 444 pesos según investigaciones del órgano superior de fiscalización del congreso federal, pues dieron por reforestadas miles de hectáreas donde no se sembró palito de naturaleza alguna y los beneficiarios, en mucho casos ni se enteraron que los metieron al padrón para joderse la paguita. MENUDENCIA.- Estuvo en Chiapas el narco exgobernador Tomás Yarrington quien llegó a TGZ enviado por Beatriz Paredes para tratar de tranquilizar los ánimos caldeados al interior del priísmo por el asunto de las candidaturas a diputados… Según la religión de “El Católico” y de millones de mexicanos; la homosexualidad no es natural, sino una perversión (aunque dicen que “quieren mucho” a los homosexuales porque igual los cuentas en sus filas como a los pederastas); el aborto no debe practicarse en ningún caso, aunque se estén muriendo de hambre o el producto provenga de una violación.
Revisión de cuentas CBTis comprometidos con bancarias, propone MV las exigencias de la sociedad Cosme Vázquez /ASICh El Senador Manuel Velasco Coello señaló que se revisen las cuentas bancarias a todos los servidores públicos, a los Senadores, diputados federales y locales, presidentes municipales, para conocer la procedencia de sus ingresos y los egresos que tengan que hacer sobre todo en el actual proceso electoral. Consultado en Tuxtla Gutiérrez, el también dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas, enfático dijo que es algo bueno esa medida para transparentar el financiamiento de las campañas electorales. Sin embargo, sostuvo que los senadores no financian ninguna campaña, porque no manejan recursos públicos. Solamente que la financie con su sueldo, y si así lo quisiera hacer esto es legal, subrayó. Descartó que como legisladores estén siendo tratados de ser medidos con la propia ley electoral que
aprobó el Congreso de la Unión para transparentarlos recursos económicos en procesos electorales. Agregó Velasco Coello que la ley electora es muy buena porque tiene nuevas reglas y cosas positivas para los procesos electorales, pero expresó que hay que perfeccionarla. Precisamente, expuso que las elecciones del cinco de julio de este año servirán como un termómetro para ir viendo en donde hay que perfeccionar la ley. Por otra parte, el dirigente del PVEM en la entidad enfático dijo que eneste proceso electoral van a ir en alianza con el Partido Revolucionario Institucional en los 12 distritos electorales federales. En tanto, aseguró que la designación de candidatos se hará mediante convenciones de delegados, y confirmó que la mayoría de las fórmulas de candidatos las encabeza el PRI, solamente en uno de los distritos de Tuxtla será cabeza el Verde. ASICh
Cosme Vázquez /ASICh La tecnología que es usada en las empresas rebasa por ahora a la que se tiene en los talleres de las escuelas donde se forman alumnos de bachillerato con especialidades, por lo que se hacen esfuerzos poder estar a las expectativas, señaló Fernando Favio Hernández de los Santos, jefe de vinculación con el sector productivo del CBTIS 233. Dijo que se busca que los alumnos tengan un acercamiento más real a lo que las empresas estén haciendo; en vez de ir un paso a través de la experiencia con los empresarios, la idea es estar cercano a lo que está ocurriendo en los mercados. Las empresas demandan ahora personal con conocimientos técnicos, sobretodo que le apuestan a objetivos claros y definidos, por lo que las escuelas, y en caso particular el CBTIS tiene que hacer un esfuerzo mayor y estar comprometidos a las exigencias de la sociedad. Enfático dijo que el cambio que se realiza en educación media superior,
principalmente en los subsistemas educativos como la educación tecnológica industrial, fortalecen porque se procura que los alumnos terminen el bachillerato con un proyecto real. La idea es que el muchacho al salir del CBTIS tenga capacidad de autoemplearse mediante un proyecto que presentaría a los sectores productivos. Hernández de los Santos explicó que a partir del segundo semestre los muchachos están en posibilidad de incorporarse al servicio social, en tanto a partir del cuarto semestre realizar sus prácticas profesionales, a fin de reforzar en la empresas los conocimientos adquiridos en el aula. Dijo que afortunadamente ahora las empresas están teniendo aperturas para los alumnos que se forman con especialidad en máquinas herramientas, combustión interna, electrónica, administración y laborista clínico. Por eso se está viendo con cuáles de las empresas poder hacer convenios mutuos, puntualizó. ASICh
4 Chiapas Hoy
Capital Promueve Comuna el arte; se presentará grupo danzonero
Lunes 26 de Enero de 2009
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Parcialmente nublado
Viento: N-NE 12 Km/h
Máx. 25° C Mín. 17° C
Humedad: 35% al 95%
Podría disminuir, costo de la tortilla Descartan industriales incremento al precio; entablan negociaciones
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez invita a los ciudadanos a disfrutar la presentación del grupo danzonero “Ocozoc de Chiapas”, que se efectuará este miércoles 28 de enero a las 18:00 horas en la Calzada de los Hombres Ilustres. Al respecto, el director de Difusión Cultural del gobierno de la ciudad, Roberto Ramos Maza, especificó que a este grupo fundado en el 2006, lo integran niños, jóvenes y adultos, dirigidos por Ana Luisa Rodríguez García. Destacó que esta agrupación que promueve el danzón como un medio de recreación y sano esparcimiento, ha representado a nuestro estado en diferentes foros nacionales que se han desarrollado en Veracruz, Oaxaca, Jalisco, Campeche y el Distrito Federal, por mencionar algunos. Asimismo, ha participado en el Festival Cervantino Barroco Internacional de San Cristóbal de Las Casas, en las semanas de salud organizadas por el Ayuntamiento capitalino, en el Tele-Maratón de Villa Mornese y ha tenido presentaciones en televisoras locales. Luego de señalar que en el evento del próximo miércoles en la Calzada de los Hombres Ilustres también participará la marimba orquesta “Santa Cecilia”, enfatizó que al grupo “Ocozoc de Chiapas” lo conforman ocho parejas en sus exhibiciones, mientras que 25 alumnos más se encuentran en etapa de formación avanzada. Finalmente, subrayó que siguiendo las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda de difundir todas las expresiones culturales, la Casa de la Cultura Municipal será sede de la exposición pictórica “Mi Naturaleza” este 29 de enero, obras realizadas por la artista Sonia Ramírez Alvarado. (*)
Jhonny Núñez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “Los productores de la masa y la tortilla reafirmamos nuestro compromiso con los chiapanecos” aseguró Mario Alberto Coutiño Fonseca, Presidente del consejo estatal de la industria y la tortilla en Chiapas, al momento de dar a conocer en entrevista que este año no será igual que el año pasado en su gremio, toda vez que descartó cualquier posibilidad de incrementar los precios de este producto. En ese sentido, Coutiño Fonseca cometo que la tortilla, se representa en las familias chiapanecas un complemento básico para las comidas realizadas en el día, por lo que se convierte en un producto de vital importancia en su sobrevivencia, así como uno de los principales productos de la canasta básica. Así mismo, el dirigente industrial aseguro que no habrá incremento en el precio del kilogramo de la tortilla, sino por el contrario se encuentran ya entablando negociaciones con el gobierno federal para que éste no retrace su apoyo en lo que los tortilleros llaman “macrotortilleria”, con la cual –sostuvo- lejos de subirlos, considerablemente éstos (los precios) bajaran. “Este proyecto se encuentra ya en puerta y reducirá considerablemente los precios, además de beneficiar en promedio de cinco hasta 15 mil kilogramos al día en las ciudades que se contemplan en el proyecto “macrotortille-
ria, actualmente, éste programa se está desarrollando en el municipio de Comitán, y lo estamos contemplando para que sea desarrollado en Tuxtla Gutiérrez, Cintalapa, Tapachula, así como Villaflores” comentó Mario Coutiño. El líder tortillero en la entidad, aseguró que actualmente esperan la respuesta del gobierno federal, con lo cual se podrá echar a andar este proyecto, ya que el gobierno estatal ha puesto disposición para ello, “el gobierno de Juan Sabines Guerrero está en la mejor disposición de apoyar a los industriales, con la finalidad de que los que mejor se beneficien sean los chiapanecos”
Unicach fortalece el intercambio académico en el campo de las artes Mary Carmen Camacho Como parte del proceso de actualización y consolidación de los programas educativos, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) fortalece el intercambio académico entre la Escuela de Artes con instituciones de México y otras partes del mundo, resultado de los convenios que se han signado con otras universidades. Para el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, la incorporación de nuevos maestros es el resultado de los convenios de colaboración con importantes instituciones del país y de Europa, lo que permite la estancia y, en otros casos, la contratación de maestros. En este sentido, informó que en breve llegará a Chiapas la maestra Ninowska Fernández Brito, una reconocida pianista cubana y maestra de la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien ofrecerá una serie de clases magistrales.
Domínguez Castellanos también anunció la llegada de la músicojaponesa Keiko Kotoku, quien también impartirá clases como maestra de Percusiones en varios grupos de la licenciatura en Música. Asimismo, el rector de la UNICACH confirmó que también estarán en la Escuela de Música el saxofonista Heinrich von Kalnein, el pianista Gúnther Brúck y el percusionista Wolfgang Tozzi, de la Universidad de Música y Artes Dramático de Graz, quienes ofrecerán un curso intensivo de jazz durante dos semanas. La llegada de estos maestros, detalló, es parte del Convenio entre la UNICACH y la Universidad de música y Arte Dramático de Graz (Austria), firmado en febrero pasado. El rector de la UNICACH dijo que en los primeros días del mes de febrero, arribará a Chiapas el doctor Helmut Brenner, reconocido etnomusicólogo de la Universidad de
Música y Arte Dramático de Graz, Austria, quien realiza una investigación sobre música popular en la zona Sierra de Chiapas. Añadió que junto al doctor Brenner, asiste también el maestro Daniel Fuchsbergr, investigador de la misma universidad austriaca. Todos ellos, finalizó el rector, fortalecerán la nueva Licenciatura en Jazz y Música Popular que oferta la UNICACH pone en marcha en este semestre.
Lunes 26 de Enero de 2009
Gamboa: Aquí, no hay rencores
Chiapas Hoy 5 Gobierno federal y estatal, binomio de progreso para Chiapas: Diputado
Ni envidias, se continúa trabajando en unidad; asegura el dirigente del sol azteca
Gilberto Díaz López /ASICh Alejandro Gamboa López, dirigente estatal del PRD en Chiapas, aseguró que en estas próximas elecciones al partido le va ir muy bien, y que está hablando de que estarán arriba de los ocho distritos. Reconoció que el PRD en Chiapas está dividido por que hay muchas cosas que consolidar en la estructura, sin embargo considera que en Chiapas no hay rencores, no existen envidias se sigue trabajando para la unidad.
Dijo que continuará trabajando en la consolidación de los proyectos municipales, donde impulsarán el trabajo y el apoyo. Anunció que a partir del mes de febrero los comités municipales cobraran mediante nomina electrónica para evitar cualquier tipo de fraude; para que las prerrogativas les lleguen a los comités municipales. Sostuvo que la desbandada en el PRD cada vez es menos. En Chiapas el PRD está unido, si bien existen diferencias internas, de ideologías, de
expresiones, pero que al contrario, son más las personas que se están acercando. En tanto, sostuvo que en Chiapas Andrés Manuel López Obrador es muy querido por el PRD, que es un personaje para el proyecto de izquierda, sin embargo en las reuniones que ha sostenido con diversos grupos, sobre todo de izquierda social, es un grupo en el cual tienen la mayor parte de presencia en las brigadas de Andrés Manuel, el acuerdo es el compromiso de seguir trabajando en apoyo al PRD. Asimismo, aseguró como partido tienen mucho tiempo para poder inscribir sus candidaturas, y que fueron reservados los doce distritos por el consejo político nacional. Hasta el marzo darán a conocer sus candidatos. Por último manifestó que el PRD está abierto para registrar candidatos externos, ya sean de otros partidos políticos, pero que ahorita están en la revisión de los cuadros internos, hombres y mujeres perredistas de muchos años. ASICh
Lucha contra el narco debe ser contundente: Velasco La población debe estar unida para darles duro a los criminales que pretenden amordazar al país con sus actos de violencia, así como para que los delincuentes no encuentren cobijo en la impunidad y sean castigados con todo rigor, aseguró el senador por Chiapas Manuel Velasco. Por esta razón, llamó a no dar ni un paso atrás en la guerra que se está librando para limpiar a México de criminales que están envenenando a la sociedad y de delincuentes que ponen en riesgo el futuro de las nuevas generaciones. Al respecto, el legislador chiapaneco reiteró que los mexicanos no debemos dejarnos intimidar ni por los actos violentos del narco ni por la delincuencia en cualquiera de sus expresiones. “No debemos dar un paso atrás en la lucha que libramos contra la delincuencia y el crimen organizado, porque sabemos lo que está en juego”, señaló el senador Velasco. Comentó que la lucha contra el narco requiere mano firme para que la impunidad no sea la puerta de escape de quienes infringen la Ley, por
lo que consideró necesario que el país cuente con una estrategia anticrimen acordada entre todos los partidos, todos los gobiernos y todos los sectores sociales. “Necesitamos avanzar en este esfuerzo institucional al que resulta necesario unirnos por encima de colores partidistas para cerrarle el paso a las bandas criminales”, señaló el senador, quien a su vez insistió en que México requiere asumir el liderazgo anticrimen en Latinoamérica,
toda vez que el narco ya no respeta fronteras. Dijo que lo anterior es una obligación que imponen las circunstancias en el país, pues advirtió que se equivocan quienes piensan que se le ganará al narco aislándonos del mundo. Por ello, indicó que una nueva estrategia debe incluir una diplomacia más activa que trabaje para estrechar los lazos de cooperación con otros países de nuestro Continente
Jhonny Núñez “Impresionante el apoyo que se le está dando al campo chiapaneco por parte de la federación”, expresó José Luis Abarca Cabrera, diputado local por el Partido de la Revolución Democrática PRD y Presidente de la Comisión de Agricultura de esta LXIII legislatura, entrevistado en relación a la visita que realizara a la entidad, Alberto Cárdenas Jiménez, titular de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). En ese sentido, el legislador local manifestó su beneplácito por lo anunciado por Cárdenas Jiménez, así como reconocer la gran capacidad de gestión del gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero para obtener más recursos para la entidad. “Chiapas tiene ahora un panorama amplio, muy grande, no dudo en que se alcancen las metas de producción de nuestro campo, con el respaldo que el gobierno federal nos está dando no podemos quedar mal, tenemos que ponernos a producir ya, tenemos que saber aprovechar este gran apoyo, hay que capitalizar los recursos para poder aprovecharlos al máximo, demostrar con hechos, con producto los recursos que acertadamente a gestionado el gobernador del estado” dijo. Agregó el legislador local que con la actual administración se esta viendo y sintiendo el apoyo que se le está dando al campo chiapaneco, “es grato ver a un gobierno preocupado por la gente del campo, que ha sido por mucho tiempo la más golpeada, Juan Sabines ha demostrado con hechos que esto va a cambiar, los productores de la tierra merecen y tendrán una mejor calidad de vida, lo ha dicho y demostrado el ejecutivo, y el gobierno federal tiene confianza en él y de continuar esto así, no dudemos que Chiapas sea uno de los mayores productores agrícolas en el país en poco tiempo.
6 Chiapas Hoy Gobierno del Estado, acerca capacitación a los municipios
Lunes 26 de Enero de 2009
Al sector salud, cuestiona Orantes Dice que aumentó el presupuesto de salud, por lo que debe ampliarse la ayuda a la gente
Reforma, Chiapas.- Para cumplir con los compromisos de apoyar a los que menos tienen mediante la capacitación y con ello ofrecerles mejores oportunidades para obtener empleo, el Gobierno de Estado, a través del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (ICATECH), entregó al Ayuntamiento Municipal de Reforma el proyecto de la Unidad de Capacitación. En acto protocolario celebrado en la presidencia municipal de Reforma, el Director General del ICATECH, Jorge Gutiérrez Mota, presentó al alcalde Isidro Baez Ranero así como a los funcionarios municipales, el proyecto de lo que será esta Unidad de Capacitación al tiempo de explicar los beneficios que la ciudadanía obtendrá cuando se inicien operaciones. En ese tenor, Gutiérrez Mota refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de continuar trabajando para brindar mejores oportunidades a quienes menos tienen, mismos que merecen una mejor calidad de vida. La entrega de este proyecto corresponde al cumplimiento del convenio signado con anterioridad con este Ayuntamiento, así como el de trabajar coordinadamente en beneficio de la población de Reforma. Por su parte el Presidente Municipal, Isidro Báez Ranero, agradeció al Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, su total apoyo al tiempo de refrendar su disposición para seguir trabajando de manera conjunta por el bienestar de su municipio y de Chiapas. La Unidad de Capacitación de Reforma constará de tres talleres, uno para el curso Confección Industrial de Ropa, Cómputo, Soldadura y Pailería, aunado a tres aulas más y un estacionamiento; este proyecto también contempla que en un futuro se construya una cancha y un aula de usos múltiples. Es importante señalar que las Unidades de Capacitación de los municipios de Reforma y Tonalá, fueron compromisos pactados desde el inicio de la administración y se tiene contemplado que para el 2010 se edifiquen una en Villaflores y otra en Jiquipilas, además de las Acciones Móviles que se desarrollarán en Motozintla, Jitotol, Pijijiapan y Arriaga.
MÉXICO, D.F.- Cumpliendo con la encomienda establecida por los chiapanecos, al ser su representante en el Senado de la República , la legisladora María Elena Orantes presentó un Punto de Acuerdo en el que solicita a la Secretaría de Salud, los criterios por los que el Programa Caravanas de la Salud , en este año, eliminará la cobertura de los servicios, a cerca de 14 mil localidades de los municipios con menor Índice de Desarrollo Humano del país –entre ellos Chiapas-, aún cuando se logró un avance sustancial mayor al 14% respecto al presupuesto de esa secretaría para el ejercicio fiscal del presente año. Explica que no es claro cómo funcionará la media de reducir geográficamente este programa y aumentar al mismo tiempo, la cobertura de la población beneficiada. La pregunta es, si no se ha hecho lo suficiente a un año de instaurado, será necesario establecer mecanismos institucionales para brindarles opciones de mayor calidad y permanencia para la atención de su salud. Orantes exhortó además al Ejecutivo Federal para que a través de la Secretaría de Salud, informe de los
criterios tomados en cuenta en las reglas de operación del Programa para el año 2009, para ampliar la cobertura a 200 mil personas más con respecto al 2008, pero reduciendo de 20 mil localidades con difícil acceso a los servicios de salud en todos los estados del país, a tan solo 6 mil localidades de 125 municipios, localizadas en siete entidades federativas: Chiapas, Durango, Guerrero, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Pidió asimismo que se informe detalladamente sobre la totalidad de
la población atendida con éste Programa, en los 125 municipios de menor índice de desarrollo humano (IDH), entre ellos nuestra entidad, durante el 2008; los tipos de servicios médicos otorgados a estas localidades beneficiadas, así como las medidas para mejorar la respuesta institucional para brindar opciones de mayor calidad y permanencia para la atención de estas poblaciones que demandan apoyo en esta materia.
Gobierno del Estado, acerca capacitación a los municipios Ostuacán, Chiapas.- Autoridades federales y estatales en el rubro de infraestructura educativa realizaron un recorrido en Ciudad Rural Sustentable Nuevo Juan del Grijalva, en Ostuacan, para evaluar la construcción del Centro de Educación Básica (CEBECH) que se edifica en esa zona gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Juan Sabines Guerrero ante Fundación BBVA Bancomer quien, junto con el Gobierno de Chiapas, impulsa el proyecto. Luego de hacer un sobre vuelo por la Nuevo Juan del Grijalva, el director general del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (INIFED), Eduardo Bravo Esqueda; el sub secretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Fernando González y el representante de Fundación Bancomer, Gustavo Lara Alcántara, acompañados por los titulares del Instituto de la Infraestructura Física y Educativa y del Instituto Ciudades Rurales del Gobierno del Estado, José Antonio Zenteno Santiago y José Antonio Molina Farro, respectivamente, constataron el avance de la obra, cuya conclusión esta prevista para el mes de marzo. El Centro de Educación Básica (CEBECH), que estará dividido por un Jardín de Niños, Escuela Primaria y Escuela Secundaría, constará de aulas didácticas, laboratorios, talleres, canchas y salas de usos múltiples así como de una plaza cívica, andadores y servicios sanitarios, entre otras áreas cuya finalidad será la de contribuir al desarrollo de la población estudiantil de Nuevo Juan del Grijalva y del mismo centro de población.
Es importante señalar que, en la reunión de trabajo sostenida luego de inspeccionar los trabajos de construcción, se acordó que la Fundación BBVA Bancomer proporcionará el mobiliario para las 25 aulas didácticas contempladas en el proyecto mientras que el equipamiento de los Talleres y Laboratorios, corresponderá al Gobierno del Estado. Nuevo Juan del Grijalva es la primera ciudad rural sustentable que se construye como parte del magno proyecto gubernamental Ciudades Rurales Sustentables, cuya finalidad es abatir el binomio dispersión poblacionalmarginación que tanto afectan nuestro estado. La ciudad contará, entre otras cosas, con centro de salud, espacios educativos y de recreación, zonas de comercio y producción así como de viviendas dignas para cada uno de sus habitantes.
Chiapas Hoy 7
Lunes 26 de Enero de 2009
Horacio Corzo, escucha a su gente
Chiapas, a la par de Italia en simulacros
Recorre la comunidad de Jericó; atiende demandas de los habitantes
Villacorzo, Chiapas. Enero 26 de 2009.- Demostrando como siempre su real interés por acercarse a los planteamientos de necesidades de los villacorcenses, el presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán acudió este domingo a la asamblea de ejidatarios de la comunidad Jericó. A invitación de la directiva eji-
dal, el alcalde acudió a este lugar enclavado en las inmediaciones del “embalse”, donde los ejidatarios “básicos” de Jericó tuvieron la oportunidad de plantearle al edil las necesidades prioritarias de la comunidad; a lo que la autoridad municipal dio respuesta puntual. “Desde el inicio de esta administración hemos atendido a todos,
sin distinción a puertas abiertas, y así lo seguiremos haciendo en la presidencia municipal. Pero cuando quieran que acudamos al pleno de la asamblea de ejidatarios; también estaremos dispuestos a escucharlos y seguir trabajando en armonía y de manera coordinada con ustedes para beneficio de su ejido” El comisariado ejidal Angel Lara Nolasco reconoció la apertura y la forma de trabajar del presidente municipal de Villacorzo, lo que da como resultado al confianza en que las peticiones serán atendidas oportunamente. Antes, por la mañana, el contador Horacio Corzo Guzmán estuvo reunido también con el comisariado de Primero de mayo Manuel Liévano Morales y su directiva; atendiendo de igual forma a los ejidatarios. Cabe destacar, que como lo hace en estas giras de trabajo, el alcalde se hizo acompañar de los directores de área para dar respuesta inmediata a la ciudadanía villacorcense.
Alcalde reitera compromiso con ganaderos de Villaflores
Villaflores, Chiapas, Enero 25, 2009.- Ante la presencia del Licenciado Adulfo Chacón Castillo, Presidente Municipal Constitucional, como invitado de honor, la Asociación Ganadera Local de Villaflores eligió ayer domingo su nuevo Consejo directivo, el cual es encabezado por el ingeniero José Antonio Mendoza Chanona. Acompañaron en el Presidium al Licenciado Chacón Castillo, el Licenciado Wenceslao Camacho Pimienta, Presidente de la Unión Ganadera Regional del Centro, el Ingeniero Eduardo Ernesto Melchor Coutiño, delegado de la Secretaría del Campo Región IV Frailesca, el Ingeniero Rudibel Arroyo López, jefe de Distrito de SAGARPA, entre otras personalidades. Al hacer uso de la palabra, el Licenciado Chacón Castillo reiteró el compromiso del gobierno municipal con los ganaderos y enfatizó que tan pronto conozca el presupuesto federal para este año, puedan platicar en los próximos días para establecer acciones conjuntas de acuerdo a las posibilidades del municipio y las expectativas de ellos y así seguir trabajando y enarbolando sus inquietudes. En su intervención, el señor Javier Constantino Calvo, hoy expresidente de la Asociación Ganadera, agrade-
ció la presencia del Alcalde municipal e hizo un amplio reconocimiento por los apoyos que durante su gestión recibiera de esta administración municipal, como fueron 86 laminas galvanizadas para la remodelación de una nave de exposición, un recurso por la cantidad de $100 mil pesos para la realización de la Expo ganadera 2009, efectuada del 13 al 16 del presente, dentro de las actividades de la tradicional feria en honor al Señor de Esquipulas.
Chapultenango, Chiapas.- Por instrucciones del Gobernador Juan Sabines Guerrero y en el marco del Plan Operativo del Volcán Chichón, el Sistema Estatal de Protección Civil en coordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas realizó un simulacro de evacuación de la comunidad Viejo Volcán, en el municipio de Chapultenango. El Comité Técnico Científico para dicho ejercicio, fue conformado por investigadores expertos en vulcanología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España, quienes desde hace ya varios días han permanecido en nuestro estado realizando estudios en dicho edificio volcánico. Al respecto, el Subsecretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que dichas acciones son parte de las actividades de preparación y mitigación que el Sistema Estatal de Protección Civil realiza en el marco del Plan Operativo del Volcán Chichón y donde se contempla la participación de diversas instancias de gobierno, el sector académico y el científico. “La instrucción del Gobernador Juan Sabines Guerrero es realizar esfuerzos importantes para fomentar la cultura de la protección en las comunidades que se encuentran en la zona de influencia volcánica, con este ejercicio nos ponemos a la par de Italia, quien ha realizado evacuaciones simuladas similares en las inmediaciones del volcán Vesubio en la bahía de Nápoles” señaló el funcionario estatal. El grupo evaluador del simulacro estuvo conformado por personal de la Coordinación General de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, del Ejército Mexicano y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes destacaron la importancia de realizar estos simulacros ya que ayudan a concientizar a la población ante una amenaza latente de los volcanes Chichón y Tacaná en Chiapas. Las familias evacuadas de la comunidad Viejo Volcán, permanecieron durante algunas horas en el refugio temporal ubicado en la Telesecundaria de la Cabecera Municipal de Chapultenango donde se les impartieron pláticas de concientización tanto en español como en Zoque, para regresar posteriormente a sus viviendas con apoyo de las unidades oficiales.
8 Chiapas Hoy
Lunes 26 de Enero de 2009
Con la vista en el cielo En Chiapa de Corzo todo listo para la Noche de Estrellas;
C
hiapa de Corzo, Chiapas.- Las Autoridades del Ayuntamiento de Chiapa de Corzo y el Comité Local y nacional que organiza el evento en todo el país, se encuentran listos para la “Noche de Estrellas”, un acontecimiento único que inaugurará en México el “Año Internacional de la Astronomía 2009”. Este evento gratuito que se repetirá el mismo día en 17 sitios arqueológicos y 5 históricos del país permitirá la observación del cielo nocturno a simple vista y con instrumentos telescopios, y se celebrará el próximo 31 de enero de 2009 en la plaza de armas de Chiapa de Corzo frente a la fuente colonial mejor conocida como la Pila. La noche de las Estrellas, es una fiesta dedicada a disfrutar de la observación del cielo nocturno a simple vista y con instrumentos, es un evento pensado para que el público en general, sobre todo los jóvenes, descubran las maravillas del cielo con la ayuda de astrónomos aficionados y profesionales. Este suceso ocurrirá de manera simultánea en 17 sitios arqueológi-
cos y en 5 históricos a lo largo de todo el país, cada sede esta organizando un programa de observación a simple vista, con binoculares y con telescopios en donde cientos de voluntarios, astrónomos aficionados esperan compartir la experiencia de observar el cielo y sumergirse en la Vía Láctea. Será abierto a todo el público y en en Chiapas las personas que asistan podrán ser guiados en obser-
vaciones con telescopios, talleres, una plática invitada y un planetario móvil. El Comité Local de Astronomía en Chiapas recomienda a los aficionados que asistirán al evento lleven sus telescopios toda vez que se prevé que los que se compartirán con el público serán insuficientes en una noche que se espera sea inolvidable viendo el cielo de nuestros antepasados.
Programa vial da nueva imagen al centro de Tapachula: Habitantes Gracias al reordenamiento vial en el centro histórico de la ciudad de Tapachula, con el programa 1x1, la actividad económica y comercial de está zona se ha reactivado de manera importante con la visita de cientos de familias tapachultecas y turistas procedentes de Centroamérica. La rápida circulación de vehículos y el paso ordenado de pea-
tones también ha generado que los establecimientos ubicados en está zona de la ciudad, repunten en sus ganancias. De igual forma este fin de semana cientos de familias tapachultecas abarrotaron por completo el Parque Central “Miguel Hidalgo”, en donde el Ayuntamiento de Tapachula inició con gran éxito el programa denominado “Vive Tu
Parque en Familia”, logrando con ello dar vida y funcionalidad al Centro Histórico de la ciudad. Gracias a la intervención del Gobierno Municipal, familias completas disfrutaron de diversas actividades gratuitas como tirolesa, concursos, exposiciones, conciertos musicales, entre otros eventos; que permitieron la convivencia de cientos de tapachultecos. Cabe mencionar que con estas acciones el Ayuntamiento de Tapachula, promueve los valores y la convivencia familiar, además de reactivar los fines de semana las actividades en el centro de la ciudad, generando mayor derrama económica en los comercios del primer cuadro. Con estas actividades se recuperan también parte de las tradiciones tapachultecas, al aprovechar los paseos que anteriormente las familias hacían al Centro Histórico, para realizar diversas compras así como pasar momentos agradables.
Continúan los apoyos a zonas marginadas de Arriaga
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Las diferentes comunidades que están recibiendo despensas, muestran agradecimiento al Gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, y a su señora esposa, Isabel Aguilera de Sabines, por los diversos apoyos que están recibiendo como son despensas en la contienen una serie de productos de la canasta básica, por ello la comunidad de Oaxaquita, quines recibieron 60 sesenta despensas a igual numero de familias, al termino del acto agradecieron esta muestra de afecto a las personas de escasos recurso, por que con esta despensa llega a tener un pequeño aliciente a su economía familiar, de quines son los pobre mas pobres de este municipio. Hasta este lugar de terrecería llegan los apoyos que el gobernador del estado y sus señora esposa mandaron a través del DIF estatal al DIF municipal, en donde la presidenta Mireya Traiye de Bedwell, y el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, quienes con personal del DIF delegación istmo costa, entregan a cada una de las familias, por ello se cumple con este tipo de apoyos que son de gran utilidad para las familias Arriaguenses, por ello en cada rostro de alegría, de las mujeres algunas muy jovencitas y otras ancianitas pero al fin todas madres de familias, se cumple y queda pasmado que estas despensas son bien recibidos y que refrendan total apoyo al gobierno del estado. En este lugar que no cuenta con una sola calle de pavimentación, ni asfalto, entre el polvo del caminar, con caras cansadas y con los pequeños en brazos, acuden al llamado que son beneficiados con una despensa por madre de familia, quienes pese a tener otras actividades dejando de atender por llegar a obtener el apoyo que de manera gratuita y fuera de cualquier otra interpretación que no sea el que realmente se beneficien con estos apoyos a las familias mas pobre entre los pobres.