Chiapas HOY Martes 26 de MAyo en Estado

Page 1

Martes 26 de Mayo de 2009

Martes 26 de Mayo 2009

*El PRI asestó otra sacudida al PAN, pues sumó a sus filas al diputado local Tereso Martínez Aldana, quien externó su rechazó a la “guerra sucia” que promueve su ahora dirigente nacional, Germán Martínez. *En conferencia de prensa, el ex panista explicó que su renuncia se debe al alejamiento de ese partido con los ideales de justicia, humanismo y de democracia por los que lucharon sus fundadores como Don Manuel Gómez Morín. *La actual dirigencia nacional que encabeza Germán Martínez está instrumentando una campaña negra para inhibir la participación ciudadana “¿A qué le teme el PAN? A que la gente salga a votar y a mostrar en las urnas su inconformidad y rechazo al partido que les prometió empleo y que no les cumplió”, sentenció. *Dijo ser un político que no dejará de participar en la actividad política de su estado y hoy la mejor forma de hacerlo es dentro del partido que sí cumple sus compromisos, que es incluyente y tiene una propuesta electoral de concordia política y no de destrucción. *Esta guerra del miedo panista a perder la mayoría deja en claro que el PAN intenta hacer de la elección intermedia un referéndum sobre la lucha del Presidente contra el crimen or-

Chiapas Hoy La Opinión de Hoy

Hueso Por Víctor Hugo

ganizado, la que creen todos le aplauden a pesar de llevar más de diez mil muertos, más que los de la guerra en Irak o por la influenza que terminó de ser cortina de humo. *No es para menos, pues a la fecha los más de 6 puntos de ventaja en la elección de diputa-

dos que lleva el PRI, traducido en distritos, significa que el PRI ganaría al menos 160 (casi tres veces más que hace tres años) y 80 diputados plurinominales, un total de 240 diputados para controlar el congreso. El PAN sólo ganaría 90 distritos (46 menos que la elección anterior) y 72 di-

3

putados de representación, 162 diputados. *Ni modo que a ellos se sumaran los diputados del PRD que caerá al fondo del precipicio por culpa del Peje, el PT y el Convergencia que vivieron y crecieron unos centímetros gracias al PRD. *En Nuevo León, Fernando Elizondo se ha visto entrampado con la misma medicina que Germán propinó a sus adversarios a través de la red al subirse al YouTube un video donde se liga a los narcos... En el control de daños corrió la voz de que el video en el que declara tener arreglo con el narcotráfico, había sido editado. *Pues conocida la versión amplia, el entonces gobernador no fue claro y preciso. El video no fue truqueado; es mucho más letal y más fidedigno que los productos ordenados por Germán contra gobernadores del PRI para ligarlos al narco. Eso tiene al PAN en la lona al día de hoy para quitarle al PRI NL, pues ha ligado al gobernador priísta de nexos con el narco pero no mostró como así lo hicieron los del PRI contra Fernando Elizondo. Los jodieron y los pueden volver a joder más feo, pues a los priístas ya les dijeron todo, sin probarlo y ahora para bajarlos tendrían que probarles lo que dicen.

Agua de calidad para garantizar la salud de los chiapanecos Encabeza Isabel Aguilera curso-taller sobre el manejo y desinfección

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. El curso-taller “Manejo y Desinfección del Agua y Alimentos” que se ofrece en las 15 delegaciones del Sistema DIF Chiapas, fue encabezado por la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, quien habló de la importancia en la calidad del agua para garantizar la salud de consumidores en los 118 municipios de Chiapas. En tanto, la CONAGUA realiza el estudio técnico, determinando la viabilidad de la obra hidráulica que proporcione agua desinfectada a los 28 municipios de menor desarrollo humano en el estado para garantizar la potabilidad de este vital líquido en Chiapas Al respecto, Eloy Arostico Galán, residente general del Organismo de Cuenca Frontera Sur

de la Comisión Nacional del Agua, (CONAGUA), puntualizó que la Norma Oficial Mexicana del agua para uso y consumo humano, establece que el agua suministrada debe contener de 0.2 a 1.5 ppm de cloro libre residual como desinfectante. Explicó que el hecho de dotar de agua microbiológicamente limpia a la población mediante los sistemas formales de abastecimiento en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano en Chiapas, es uno de los objetivos que se plantea a la CONAGUA. El residente general de CONAGUA señaló que el cloro es un desinfectante disponible, económico, altamente activo y elimina los microbios en un 99.99 por ciento; frente a otras alternativas de desinfección del agua como iones de plata,

ozonificación y luz ultravioleta. Arostico Galán dio a conocer que “el agua es el medio más eficiente para la transmisión de hepatitis, rotavirus y cólera entre otras enfermedades epidemiológicas; aunque el agua es también un factor para la diseminación del 28 por ciento de las enfermedades que afectan seriamente al ser humano”. Durante la capacitación a delegados regionales, enlaces municipales y promotores de alimentarios del Sistema DIF Chiapas, a funcionarios de Chiapas Solidario y a delegados de la SEP y Salud que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno; la directora del DIF Chiapas, Margarita Martínez Paniagua puntualizó que se pretende también generar hábitos de higiene y sanidad en el manejo de alimentos Se abordaron temas como el manejo de alimentos, agua para consumo humano, medidas preventivas de higiene y como atender una emergencia sanitaria y estuvieron presentes el Ing. Raúl Saavedra Horita, director general del Organismo Cuenca Frontera Sur de la CONAGUA; la ING. María de Lourdes Moguel, directora general del Instituto Estatal del Agua, el Dr. Antonio Celorio, director de Riesgos Sanitarios de la Secretaria de Salud, la Dra. Margarita Aguilar, Representante de la OMS;. Mario Cañedo, director de Chiapas Solidario y Oscar Torren, representante del PNUD en Chiapas.


4 Chiapas Hoy

Martes 26 de Mayo de 2009

CAPITAL

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.

Impulsaré el empleo y la productividad: Ariel Seremos pues un aliado del Gobierno del Estado en esta gran cruzada

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Mayo 25.- Para lograr el México que queremos, debemos tomar invertir en el futuro de este gran país que son los jóvenes y niños, por eso desde la Cámara de Diputados Federal nos dedicaremos a legislar por mantener en Chiapas la generación de empleos y aumentar aún más el acceso a la educación. Seremos pues un aliado del Gobierno del Estado en esta gran cruzada porque como diputados federales tendremos que ver por

Chiapas y ser parte del esfuerzo que se realiza para garantizar a los chiapanecos una vida digna. “Y es con la garantía de empleo y educación que lograremos el Chiapas que tanto anhelamos, viendo por los nuestros y trabajando sin descanso por ellos”, abundó El Chunko. Entre las propuestas de campaña que Ariel Gómez León enumera en el rubro de empleo, destacan la elevación de la productividad de la economía popular, urbana y rural en la

entidad. La creación de un marco legal que garantice el trabajo digno, seguro equitativo y remuneración justa para las mujeres. Así también la promoción de programas de autoempleo y microempresas familiares para madres además de estímulos fiscales dirigidos al sector femenino. La tarde de este lunes, El Chunko visitó casa por casa a los habitantes de la colonia Foviste II, ubicada en el lado norte de esta capital.

Chubascos/ moderados Máx. 29° C Mín. 23° C

Viento: SE 5 Km/h Humedad: 47% al 84%

A la baja el rojo, a la alza el azul: Carlos Palomeque

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El dirigente estatal del PAN, Carlos Palomeque Archila dio a conocer que la campaña del candidato del Partido Acción Nacional a la diputación federal por el distrito XII, Tomás Edelmann Blass va a la alza, según lo demuestran las encuestas. “Aquel que cantaba victoria está más que nervioso”, de ahí también que la política del descrédito hacia la persona se empieza a dar, puntualizó el líder del blanquiazul. En conferencia de prensa efectuada este lunes y acuerpado por los dirigentes municipales del PAN de Tapachula, Tuxtla Chico, Metapa de Domínguez, Frontera Hidalgo y Suchiate, Palomeque Archila calificó a la candidatura de Edelmann Blass como una candidatura de éxito pues está teniendo muy buena aceptación en los ciudadanos, quienes se identifican con él por ser una persona originaria de esta región. El dirigente estatal panista definió en una frase el balance de la campaña: “A la baja el rojo, a la alza el azul”. Aseguró que con esta tendencia gracias al respaldo de los ciudadanos, llegarán el próximo 5 de Julio muy fortalecidos para llevar al triunfo a Tomás Edelmann. “Avalamos a nuestro candidato, está haciendo un buen papel; la fortaleza de nuestro instituto político y la fortaleza de nuestro candidato, nos dará el triunfo en esta elección, la política de Acción Nacional es de propuestas; queremos ganar diputados de mayoría en todo el estado para seguir apoyando las políticas de beneficio social del presidente Calderón ”, resaltó Palomeque Archila. El dirigente estatal del PAN celebró que Edelmann Blass haya entregado buenas cuentas con números negros en su administración, lo que no sucedía antes en la muestra internacional tapachulteca. Precisó que la comprobación de los gas-

tos de los poco más de 8 millones de pesos que otorgó el gobierno del estado, lo tiene en su poder el gobierno municipal debidamente justificado, con la documentación correspondiente. Por su parte, el candidato del PAN a la diputación federal por el distrito XII, Tomás Edelmann Blass manifestó que a casi un mes de campaña ha tocado las puertas de los ciudadanos de la región con muy buena aceptación, tal como ha sido la instrucción del Partido Acción Nacional, para tener un contacto directo con los ciudadanos y conocer de viva voz las necesidades de la población. “Nos hemos comprometidos con nuestros ciudadanos que nosotros si vamos a regresar, porque finalmente nuestra familia vive aquí, no se va a ir conmigo. Mi patrimonio está aquí, no voy a tirar por la ventana un patrimonio de 120 años por una encomienda de 3 años”, sostuvo Edelmann Blass. El candidato subrayó que trabajará con transparencia y honradez, tal como lo ha hecho en los lugares donde ha estado como la FIT, Club de Leones, en la Asociación de Cafetaleros, entre otros, para regresar con la frente en alto y poder mirarlos a los ojos.

Estudiantes reciben clases en espacios dignos y limpios; reconocen escuelas labor de JV MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por su amplio sentido de corresponsabilidad, 22 instituciones educativas de los diversos niveles, han obtenido este año el certificado que los acredita como escuelas libres de cacharros, pues eliminaron de sus instalaciones objetos que podrían almacenar agua de las lluvias. Durante la entrega del certificado a la escuela primaria del estado Juan Escutia, el presidente Jaime Valls Esponda refirió que con la amplia participación ciudadana y el respaldo de las autoridades educativas, los estudiantes reciben clases en espacios dignos y limpios.

Luego de recorrer las instalaciones de este centro de estudios ubicado al nor-oriente de la capital, expresó que las medidas higiénicas han reducido los casos de dengue frecuentes en la época de lluvias, por lo que pidió a los menores invitar a familiares y vecinos, a colaborar en las campañas de limpieza que impulsan el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino. Al respecto, convocó a los tuxtlecos a colaborar sacando a las esquinas objetos que no utilicen, cuando su demarcación se beneficie con la campaña de descacharramiento que atraviesa su última etapa.

Finalmente, Valls Esponda reconoció públicamente a la alumna de la escuela Juan Escutia, Eira Dianne Jiménez, quien resultó ganadora de la Olimpiada del Conocimiento a nivel zona. Por otra parte, con el reinició del programa Abanderamiento a Escuelas Públicas de la ciudad, que promueve el respeto a la bandera, el escudo y el himno nacional, se efectuaron los honores al lábaro patrio en el patio de la Presidencia Municipal, con la participación de las escuelas primarias Manuel Aguilar Juárez de la colonia Las Granjas y Amado Nervo de la Burocrática.


Chiapas Hoy 5

Martes 26 de Mayo de 2009

Nueva Alianza cada día con más simpatizantes Un centenar de carros en apoyo de Manuel Pérez Gómez, candidato del distrito IX

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al ser reconocido como un partido en franco crecimiento y con ideas innovadoras para dar solución a las problemáticas sociales, Nueva Alianza en Chiapas realizó el domingo por la noche, un gallo motorizado en el que contaron con una amplia presencia y la simpatía de cientos de personas que siguieron de cerca el recorrido. Con muestras de apoyo a la ideología partidista de Nueva Alianza, decenas de carros transitaron por las principales arterias de la ciudad para dar su respaldo al Arq. Manuel Perez Gomez, candidato del distrito IX de Tuxtla Gutierrez a la diputacion federal. Ademas de integrantes de la estructura tambien estuvieron presentes ciudadanos de diversos sectores productivos y sociales que reconocen en NUEVA ALIANZA un instituto de irrestricto respeto a la igualdad, la libertad y la dignidad de las personas, al considerarlos como derechos intrínsecos del ciudadano en una democracia. Dentro del recorrido, el candidato acompañado del presidente de la Junta Ejecutiva Estatal de Nueva Alianza, Carlos Valdez Avendaño, bajo a dar un recorrido en el Parque de la Marimba, entregando sus propuestas de mano en mano de la gente. Asi mismo, Valdez Avendaño enfatizó el compromi-

so que tienen para escuchar a las minorías y establecer un consenso que logre satisfacer a todos los ciudadanos, entendiendo que es grande el reto al que se enfrentan y por ello se han propuesto como primer objetivo, consolidarse como una fuerza parlamentaria capaz de promover las reformas estructurales pendientes, para darle viabilidad a México como nación independiente, en una era de creciente interdependencia global y de constantes cambios científicos y tecnológicos. Al término del gallo motorizado, la estructura electoral continuó con el recorrido, ahora a pie, para ofrecer a los ciudadanos material informativo respecto a la visión de lo que se requiere en México y por lo que lucha este instituto politico, promoviendo en su mensaje, el compromiso de fortalecer las instituciones del Estado, así como la de las organizaciones sindicales, gremiales y empresariales, por considerar que sólo con la colaboración y el consenso de todos los sectores de la sociedad se dará un desarrollo equitativo en el país. “Nueva Alianza considera que dentro de la reforma del Estado es necesario impulsar la construcción de mayorías estables en el poder legislativo, capaces y obligadas a dar respuesta a las demandas urgentes de la sociedad”, mencionó Valdez Avendaño. En compañía de distin-

guidos Nueva Aliancistas, agregó que continuarán promoviendo un diálogo incluyente entre todos los sectores de la sociedad, a fin de lograr un consenso común que permita una mayor participación en los proyectos que busquen satisfacer las necesidades del país. Destacaron en el gallo motorizado el club de automoviles denominado “Extreme”, que esta sumado al cien por ciento a Nueva Alianza.

Confía líder en que PRI será mayoría en próximos comicios Emilio Alfaro /ASICh Tras señalar que los partidos políticos se organizan para ganar, el presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Política en Chiapas, Raúl Bonifaz Mohedano, aseguró que el PRI ganará los 12 distritos electorales porque tiene la mejor propuesta electoral, organización y unidad en la militancia. Derivado de una reunión de trabajo que sostuvo el PRI en la entidad, el líder partidista, informó que seremos mayoría por-

que va aunado y apoyando a la propuesta de ecología del Partido Verde Ecologista de México, por eso vamos a ganar en Chiapas. Estamos preparados para triunfar y la responsabilidad del Icadep es para hacer ganar a los candidatos del partido, porque somos un partido fortalecido, con candidatos preparados y con identidad plena en sus distritos. Bonifaz Mohedano dijo que los candidatos y candidatas trabajan de manera muy pendiente de lo que marcas la ley para que en sus campañas y distritos cumplan con lo que está señalado. Además sostuvo que el PRI está muy atento en los programas de carácter social de las dependencias federales para que no que utilicen los recursos para beneficiar a los candidatos del Partido Acción Nacional. ASICh


6 Chiapas Hoy

Martes 26 de Mayo de 2009

Impulso Unach el desarrollo sustentable

Opina catedrático unicachense sobre ley contra el narcomenudeo

A través de “1er. Congreso Internacional de leche 2009” MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Proponer alternativas de capacitación, comercialización y transferencia de avances tecnológicos para impulsar el desarrollo sustentable e integral de los eslabones de la cadena productiva bovinos-leche, es el objetivo del 1er. Congreso Internacional de Leche 2009, a realizarse del 28 al 30 de mayo en las instalaciones de la Feria Chiapas. En el congreso, dirigido a productores y personas interesadas en la industria láctea, se dictarán conferencias y se realizarán talleres, muestras ganadera, exhibición de maquinaria y equipo, así como degustación y muestra de productos lácteos. Este se dividirá en cuatro temas: producción primaria, producción orgánica, industrias y cursos-talleres. Los días 28 y 29 se abordarán temas enfocados a mejoramiento genético y repercusión en la producción de leche, sistema agrosilvopastoril en la producción láctea, manejo de sistemas de ordeño y su repercusión en

la producción, producción y ventajas del semen sexado, manejo de riesgos de enfermedades del ganado lechero a lo largo de la cadena alimentaria, inocuidad y calidad de leche entre otros temas. En los talleres a realizarse el día 30 se trabajará en elaboración de productos lácteos en y degustación de quesos, además de la elaboración de queso panela. Sobre producción orgánica las conferencias se dictarán el día 28, los ponentes hablarán sobre producción de leche orgánica en el contexto internacional y nacional, la normatividad en la producción de leche orgánica en México, la comercialización de la leche orgánica y sus derivados en México, así como la producción de leche orgánica, problemáticas y perspectivas en México. Las conferencias y los talleres no tienen costo. Para mayor información escribir a los correos electrónicos lechechiapas@gmail.com o comité. sistema.producto.bovinos_leche@hotmail.com.

MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- “No existe ley contra el narcomenudeo, sino una serie de reformas a ordenamientos jurídicos en esa materia, que ha propiciado que coloquialmente se le denomine de esa manera.” Con esta declaración inició la entrevista Carlos Hiram Culebro Sosa, quien por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) coordina en la entidad la Red de Universidades para la Prevención de las Adicciones (REUNA/CHIAPAS). A su juicio, el objetivo fundamental de esas reformas es coordinar las acciones entre la autoridad federal y las autoridades estatales, para atender el delito del tráfico de drogas en pequeñas cantidades; y tiene ventajas como el hecho de que el usuario de esas sustancias no sea percibido como delincuente, sino enfermo. Al establecer que no se procederá penalmente a quien sea

detenido en posesión de sustancia adictiva para su consumo personal, se ha generado polémica, aunque al sujeto se le recomiende que acuda a sesiones de prevención o de tratamiento según sea el caso, y es hasta la tercera vez que sea sorprendido con esas drogas que el tratamiento será obligatorio. Las dosis máximas para consumo personal, según esa norma –comentó- son cinco gramos de marihuana, quinientos miligramos de cocaína, dos gramos de opio, cincuenta miligramos de metanfetaminas, entre otras cantidades. Hay ambigüedad en la ley en cuanto a si se permitirá una sola sustancia o todas ellas. De acuerdo con el entrevistado, no tiene sentido la permisibilidad de esas sustancias con las restricciones que se imponen al tabaco y alcohol. Según el interrogado, quien también es catedrático de la Escuela de Psicología

en la UNICACH, esa legislación —en poder del Ejecutivo Federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación— debería establecer que sea un profesional de la salud y no un agente policíaco quien determine si las sustancias adictivas son para uso personal, y si el individuo presenta padecimiento alguno por el empleo de las mismas; por ende, el tratamiento debería indicarse desde la primera ocasión, y no esperar que avance la adicción. Las reformas legales a que alude, disponen que la Secretaría de Salud desarrolle acciones en la materia, sin embargo, a juicio de Carlos Hiram, éstas ya se vienen efectuando a través del Consejo Nacional contra las Adicciones (CONADIC). Como se establece que en los centros de reclusión deben funcionar programas de rehabilitación de farmacodependientes, el entrevistado comenta que dicha propuesta es formidable, pero se pregunta si todos los penales tendrán la capacidad para esas acciones, cuando la sobrepoblación es característica de muchos de ellos. Todas las procuradurías del país adquieren el compromiso de modernizar la lucha contra la delincuencia y persecución del narcomenudeo. Para lograr esto último —precisó el catedrático de Psicología— el Ministerio Público Federal o personal bajo su mando podrán comprar o recibir drogas para detener al responsable.

Diálogo directo ofrece PSD en gira por la zona norte Gilberto Díaz López /ASICh Mario Santos Solís presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PSD en Chiapas, declaró que este fin de semana realizó una intensa una gira de trabajo en la región Norte del estado, para apoyar a sus candidatos, principalmente en el distrito IV, Ilda Lizet Ovando, para recorrer los municipios de Reforma, Juárez y Pichucalco, donde también se reunió con los comités municipales y la estructura electoral, donde la población en general les brindó el apoyo a sus candidatos para este 5 de julio, para llevarlos a la cámara de diputados. Agregó que a pesar de que el PSD es un partido joven, pero con ideas frescas, los candidatos, están ofreciendo, perspectivas de un diálogo directo, hoy en la actualidad no se dan falsas promesas, se habla con la verdad, para que la gente vuelva a retomar el cauce, para que los partidos políticos puedan dar una alternancia a una vida

mejor de cada ciudadano. Por otra parte, manifestó que también visito los municipios de Playas de Catazajá y Palenque donde se apoyo al candidato de este distrito Gilberto Landeros, para darle la confianza de que el Comité Ejecutivo Estatal y el Nacional, le brindan todo su apoyo para seguir adelante en el proyecto del 5 de julio. Por último, manifestó que durante el cierre de campaña en Chiapas, en esta ciudad capital, para el día 20 0 21 de junio, se espera la llegada de los integrantes de la dirigencia nacional que encabeza el maestro Jorge Carlos Díaz Cuervo y que en esta elección lo que interesa es obtener el registro y que esperan obtener un máximo de 40 mil votos en la entidad, principalmente en los municipios de Tapachula, Tonalá y San Cristóbal de Las Casas. ASICh


Martes 26 de Mayo de 2009

MUNICIPIOS En crisis la flota Pesquera: Manzo

Chiapas Hoy 7

Fuertes contaminaciones atentan con la salud de los chiapacorceños

Proveer barco pesquero cuesta más de 100 mil pesos; lo cual resulta incosteable Oscar Molina Tapachula Chiapas, 25 de mayo.- El diputado local Luís Gómez Manzo consideró preocupante la falta de barcos pesqueros chiapanecos, ante la falta de inversión, lo cual es aprovechado por los que vienen de otras entidades a la captura de los del mar. Manifestó que la flota pesquera chiapaneco está en decadencia, lo cual consideró lamentablemente porque de nada sirve tener 254 kilómetros de litoral si apenas hay 14 permisionarios chiapanecos, porque además carecen de barcos pesqueros. El legislador por la zona baja de Tapachula señaló que avituallar un barco para salir a pescar cuesta más de cien mil pesos entre combustible y alimentos para la tripulación, lo cual les resulta incosteable. Informó que propietarios de los barcos chiapanecos han solicitado a la CONAPESCA el retiro voluntario, es decir que la dependencia les otorgue un millón y medio de pesos a cambio de su permiso de pesca, por lo que además destruyen

su embarcación, la venden o la desmantelan para comercializarla en partes. Recordó que actualmente hay diez solicitudes de propietarios de barcos chiapanecos para entrar al retiro voluntario y de obtener la aprobación disminuiría considerablemente la flota pesquera. Lamentó que los concesionarios se han visto orillados a llegar a esa situación ante la falta de inversión, porque no hay capacidad de inversión de los pescadores que en su mayoría son tiburoneros o de pesca ribereña.

Alonso Interiano Díaz Chiapa de Corzo, Chiapas, mayo del 2009.- A la larga de diversas épocas, Chiapa de Corzo ha sido el punto blanco de la principal contaminación del río grande, empresas también como la Comisión México Americana ó incluso sus riveras, la negligencia de las autoridades a arrastrado consecuencias que ha llevado a una mala imagen al pueblo chiapacorceño. Al menos en la cabecera municipal existen puntos estratégicos que hasta en estos momentos se logran visualizar grandes cantidades de basura regada en distintos lugares, como es el caso del callejón que conduce hacia la colonia Covadonga, debajo del puentecito ó precisamente en el pleno parque central a muy temprana hora. No podemos responsabilizar únicamente a las autoridades correspondientes a la materia, pese a que también

la sociedad, a través de la falta de cultura y educación, ha inclinado sus malos hábitos reflejados precisamente en sus decidías e interés de paralizar dicha contaminación, en efecto de que aun en puntos claves se visualiza todo tipo de basura que tarde ó temprano llegan aparar hacia el río grande. En este sentido ponemos a la consideración de la sociedad y a la responsabilidad de las autoridades competentes, para formar campañas, programas ó estrategias, para combatir contra las cantidades de basura que se evidencia en diversos putos de la cabecera, ya que en esta temporada de lluvias, abunda el mosquito transmisor del dengue y la basura también llega aparar en el conocido río chiquito (nandachuquí), que al igual llega a desembocar hacia el río Grijalva, arrastrándose todo tipo de contaminación.

Garantiza Coatap el servicio de agua en Tapachula; las lluvias no han afectado el sistema de captación Tapachula, Chiapas (SIR).- El abasto de agua potable en la ciudad esta garantizado, dio a conocer el Comité de Agua y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), ya que afortunadamente las lluvias de la temporada no han afectado las líneas de captación en las márgenes del río Coatán. En entrevista el titular del organismo operador, Alfredo Águila Berinstaín dio a conocer que afortunadamente se realizaron trabajos previos a la temporada de lluvias y evitar posible problemas en la

infraestructura, y aun que aun se están presentando las primeras precipitaciones pluviales se mantienen atentos a los niveles del afluente. El funcionario municipal destacó que desafortunadamente en estos meses del año, es cuando se encarece el trabajo de potabilización del agua, por lo que es importante que los usuarios realicen sus pagos de manera pronta, ya que dichos recursos sirven para seguir suministrando el vital líquido a la ciudad. De igual forma exhortó a la población a que evite

tirar basura en las calles y avenidas durante esta temporada de lluvias, ya que los desechos provocan el taponamiento en los drenes de la ciudad, así como el encharcamiento en las zonas baja del municipio. Agregó que tirar desechos en la vía pública genera una mala imagen urbana, contaminación y provoca que las autoridades locales realicen gastos adicionales por la mala práctica y falta de cultura ambiental de algunos ciudadanos (SIR).


8 Chiapas Hoy

Martes 26 de Mayo de 2009

Al dengue, frontal lucha

Inició segunda etapa de abatización para prevenir el dengue en Villaflores

Villaflores, Chiapas.- Para prevenir el dengue clásico y hemorrágico, la Coordinación Médica Municipal del Ayuntamiento de Villaflores inició la segunda etapa de abatización en pozos artesianos, tanques, tinacos, fosas sépticas, panteones y diversos chicos (bebederos de porcinos y vacunos). Además de la cabecera municipal, en 17 comunidades se aplicará el abate con el fin de eliminar larvas de los mosquitos: Aedes Aegypti, Anopheles spp, Culex spp, transmisores de diversos padecimientos. Doce elementos realizan los trabajos, los cuales concluirán a finales de agosto, indicó Bernardo Cuesy Muñoz, responsable de la Coordinación Medica Municipal, y en el periodo de septiembre a diciembre se llevará a cabo la tercera

y última fase de la campaña sanitaria de 2009. Con esto se pretende disminuir el riesgo de enfermedades como el dengue clásico, y hemorrágico, cuyos síntomas son, fiebre alta, dolor de cabeza fuerte, dolor de espalda, dolor en las coyunturas, náusea y vómitos, dolor en los ojos y erupción de la piel. Asimismo, en casos más graves, con tendencia hemorrágica, llega a provocar, sangrado de la nariz, encías, vómitos con sangre, hemorragia gastrointestinal y de no tratarse adecuadamente puede ser mortal. Por lo tanto, es importante retirar llantas, botes, baldes u otros objetos donde puede acumularse agua, principalmente en época de lluvias, temporada propicia de este padecimiento, dijo Cuesy Muñoz.

La UBR del DIF brinda atención a personas con discapacidad Tapachula, Chiapas.- La Unidad Básica de Rehabilitación del DIF-Tapachula sigue brindando apoyo a las personas que padezcan de alguna discapacidad, tales como parálisis cerebral, facial, así como también fracturas, lumbalgias entre otros padecimientos más, a través del proceso de la Hidroterapia y Mecanoterapia. Dos procesos importantes que van de la mano de cada paciente, dependiendo el tipo de discapacidad, a través de ejercicios que estimulen al cuerpo y esto hagan reaccionar y estimular los movimientos, uno de los pasos a seguir para el proceso e rehabilitación del paciente es por medio de ejercicios de resistencia progresiva, el cual consiste en estimulación con pelotas, cilindros, rampas, barras paralelas, colchonetas, así como bastón. Los ejercicios de reducción de marcha, que trabaja de manera directa y en la forma adecuada para poder caminar; de manera, que es aquí donde se les enseña la higiene postural, ya que muchas veces se tiende a malo hábitos de cómo es la manera correcta de sentarse, cargar objetos, así como realizar tareas del hogar, en varias ocasiones este tipo de ejercicios se realiza en personas que hayan padecido caídas, fracturas o tengan algún

tipo de discapacidad ya sea en niños o adultos. Otra de los beneficios que ha obtenido buenos resultados entre los pacientes es la Electroterapia, las cuales se trabajan con aparatos de estimulación que sirven para incitar los músculos del cuerpo y tener un efecto relajante, a través de masajes y compresas calientes que ayuden a la reducción del dolor y aumenten poco a poco la rehabilitación. Son 10 sesiones, como mínimo, recomendado por los terapeutas, tiempo de 45 minutos cada uno, para llevar a cabo un seguimiento de cada persona y así poder trabajar de una forma adecuada, en la UBR se han dado casos de logros de personas que a través de las terapias han logrado incluso hasta caminar sin ayuda de muletas u otros aparatos ortopédicos, que con el tiempo le han otorgado una buena reacción a sus movimientos, mejorando su calidad de vida. Alrededor de 15 pacientes diarios se reciben en la UBR, además de contar con otras coordinaciones como, odontología, los lentes a bajo costo, terapias de lenguaje, psicología y trabajo social, es por ello que se trabaja constantemente en brindar una atención de calidad para el público en general.

PC de Arriaga brinda apoyo con pipas de agua a zona rural Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- La unidad tipo tipa hoy está brindando un servicio de apoyo a la comunidades con el vital líquido, tal es el caso de la pesquería La Gloria, que como consecuencia de que no funciona su sistema de bombeo está siendo apoyada por protección civil, ante la carencia de la población y en total respaldo a esta necesidad es que se instruyó a que protección civil apoye con el acarreo de agua en tanto reparan sus sistema de bombeo a la comunidad, en este sentido la comunidad agradece la inmediata respuesta por parte de protección civil del estado a través del Centro de respuesta

a emergencia inmediata CRED, Arriaga, que hoy esta pendiente de la comunidades y que de manera coordinada esta cumpliendo en sus funciones. Por ello se exhortó a la población que pese a que está empezando la temporada de lluvias, existe algunos lugares que tienen algún tipo de problemas con el suministro del vital liquido, pero por ello es que se instruye a que se surta al agua a pesar de que no haga falta y que en este lugar se trabaja en sus reparación de su sistema de bombeo por lo que de un momento a otro esta comunidad quedara restablecido el sistema de distribución de agua


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.