DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Viernes 26 de Junio de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR Césargeneraciones González Fonseca El diario de Julio las nuevas Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Calvo Fonseca Lic.Lesdy Cecilia Calvo Chacón Jesús Hernández PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
SUB DIRECTOR Húbert Ochoa Lic. Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R.Mtro. Jhovany Calvo Chacón Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa ADMINISTRADOR Miguel González Alonso Roberto Fonseca HúbertCalvo Ochoa González Fonseca DIRECTOR DEJulio RECURSOS HUMANOS DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Lic. Viridiana de la Vega Víctor Roque GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL Roger Laid Ramírez DiseñoDISEÑADORES Editorial Miguel Ángel Culebro Daniel Omar Domínguez Edgar López de la CruzSalazar José Williams Esponda Jiménez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza JulianaPérez A. Peña Paz Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Limón ISC.Ray DarinelDarinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Daniel Perez Aguilar Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez Entrevista / Joel de la Cruz Cruz Roberto ASESORES JURÍDICOS Calvo Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alonso Alfonso Carbonell Julio Victor González Fonseca Hugo
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy R. Roger LaidReyes Ramírez REPORTEROS DanielMiguel Perez Aguilar Ángel Culebro Roberto Calvo Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez Victor Hugo OPORTUNO Adolfo Altuzar
Lic. Grisel Alvarez V.
REPORTEROS MERCADOTECNIA Lic. Ronell Artemio Alcalá Calvo Domínguez
Adolfo Altuzar
JEFES DE TALLER MERCADOTECNIA Humberto Penagos Lic. Ronell Alcalá Calvo AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.
La justicia no debería esperar En dos meses la frase de Alejandro Martí, que dio un emblema al hartazgo social por la inseguridad en este país, cumplirá su primer año: “Si no pueden, renuncien”. Curiosamente, semanas antes del regaño, el Congreso aprobaba una de las reformas judiciales más importantes para el ciudadano: la oralidad de los juicios penales. ¿Qué hay de eso hoy? Preguntó ayer Martí al gobierno federal. Nadie le respondió. El objetivo de la reforma era transitar de un sistema judicial cerrado, oscuro, discrecional, a modo de los poderosos, a uno transparente, público, en el que la ley sirva a las personas comunes y sea
vigilada en su cumplimiento por ellas. El cambio legislativo llegaba en buen momento pues el gobierno federal emprendía ya una cruzada contra el crimen organizado. Por eso sorprende que a un año de distancia las calles sean patrulladas por soldados, las cárceles tengan miles de criminales presuntos y confirmados, pero no tengamos un proceso penal abierto, transparente y provechoso para el ciudadano. La explicación es evidente: gobiernos y partidos políticos tienen como prioridad la seguridad pública y, después, la justicia. El orden de los factores ha alterado el producto: la segu-
ridad sin justicia resulta en impunidad y autoritarismo; una violación sistemática de los derechos. Por el contrario, cuando la justicia construye seguridad se restituye el estado de derecho y la coexistencia en un esquema democrático al servicio de la gente. Ayer se le preguntó al presidente Felipe Calderón: ¿por qué tarda tanto la oralidad de los juicios penales? No respondió. Llamó, eso sí, a los ciudadanos a participar más en la política a través de los partidos políticos y no con el voto nulo. Quizá con su silencio nos advirtió que la justicia penal al servicio del ciudadano puede esperar.
La imagen de hoy
PUBLICIDAD
JEFES DENancy TALLER Lic. Reyes R. Humberto Penagos Lic. Silvia Astudillo Garcìa Francisco Megchún
DIRECTOR DE CIRCULACIÓN AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel LópezV. Lic. Grisel Alvarez DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Carretera Panamericana No. 4766 JEFES DE TALLER Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Humberto Penagos 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Chiapas HoyDIRECTOR Editorial , Editado S.DE C. CIRCULACIÓN en por: sus propias Esquivel López Chiapas de Hoy, S. C. ende sus propias instalaciones laCandelario ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Editado Col. por: de Residencial La Hacienda Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Residencial La Hacienda Oficina Oficinas alternas: CarreteraCentral: instalaciones de la ciudad de No. Tuxtla Gutiérrez, Panamericana 4766 Carretera Chiapas; Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 yOficina 14 6 45Centrales: 71 Panamericana No. 4766 Oficinas Coorporativas C. Blvd. Belisario Dgz. Director Editorial: #3888 Col. Jardines de Tuxtla Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Hubert Ochoa Tel:14 45 71 Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 66 45 71 OficinasTeléfonos: Alternas Carretera (961) 14 6Panamericana 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 No.
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, Página Web: www.chiapashoy.com 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la
Página Web: www.chiapashoy.com 14 6 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com
Ciudad de México Representación comercial la Ciudad México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
El mundo nuevamente esta de luto, ayer por la tarde falleció la estrella del pop Michael Jackson de un paro cardiaco; estrellas del pop lloran su muerte.
Viernes 26 de Junio de 2009
Hueso
* La abanderada priísta (por el IX) señaló que como diputada gestionará presupuestos que sirvan a que en Chiapas se impulsen las carreras científicas y tecnológicas, para apoyar a los estudiantes más sobresalientes de esas carreras. * Con becas y apoyos a los investigadores científicos de la UNICACH, la UNACH, la Politécnica y del Tecnológico de Tuxtla que realiza investigación y ha alcanzado patentes cuyas tecnologías se aplican en países como el Canadá para retirar la nieve. * Destacó la candidata del PRI por el IX distrito que tenemos gentes brillantes en el estado como Luis Pedrero y los tenemos que apoyar para generar tecnologías útiles como El Cocodrilo. * Como diputada federal buscará presupuestos para que el estado de Chiapas pueda becar estudiantes de carreras científicas y tecnológicas que son las que revolucionaran a Chiapas, impulsarán su crecimiento económico y la justicia social que no arreglan los programas asistencialistas. * Dijo que los emprendedores que generan empleos deben ser apoyados, quitar el IETU mientras siga esta crisis que los agobia y amenaza con más desempleos, y apoyar sobre todo a las mujeres y jóvenes emprendedores que revolucionaran el Chiapas del siglo XXI.
Por Víctor Hugo
(victorh_68@hotmail.com)
* En su residencia de la ciudad de Los Ángeles murió esta tarde a consecuencia de un paro cardiaco el cantante de pop estadounidense, Michael Jackson por lo que el mundo caquífero está de luto. * Con fecha 5 de Junio del Presente, los miembros Consejo de Administración del Fondo Regional Indígena Tzotzil, y Zoque de la Región Norte de Chiapas, Sociedad Civil acudimos ante la Agencia del Ministerio Público del distrito judi-
cial de Bochil, con el propósito de interponer una denuncia, la cual adjuntamos al presente, en contra de José Luis Abarca Cabrera, como presunto responsable de hechos delictuosos en agravio de los bienes patrimoniales de la Sociedad Civil que representamos. * El SR. José Luis Abarca Cabrera, se desempeñaba como empleado del Fondo Regional Indígena mencionado, fue contratado para asesorar a esta organización, con el
Chiapas Hoy 3 cargo de Coordinador, sin que tuviera la calidad de socio o miembro de la Sociedad Civil, sino de simple empleado o trabajador. Durante el tiempo de su funciones, se le asignó una Camioneta RAM 2500 ST 4.7 LTS REG CAB 4X4, MODELO 2005, NUMERO DE SERIE 5J632480, propiedad de la organización que representamos. * Sin embargo, aún cuando dejó de ser trabajador del Fondo Regional desde el 6 de Febrero del presente, fecha en que mediante asamblea el Consejo directivo de la Sociedad Civil, acordó destituirlo del cargo de “Coordinador” por un sin número de irregularidades que cometió durante su encargo, además de que ya no se presentaba a trabajar, se le solicito de manera inmediata que devolviera la camioneta propiedad del Fondo Regional que se encontraba en su poder, por el hecho de que ya no laboraba para nosotros, de forma por demás prepotente, nos contestó que el vehículo no lo devolverá, y que le hiciéramos como le hiciéramos, el es diputado, y goza de fuero, y no se le puede tocar. Esto lo hemos hecho en reiterada ocasiones, y lo único que conseguimos es que nos humille. * Esta unidad vehicular se la entregamos en condiciones optimas, pero ahora la esta deteriorando día con día, porque es utilizado para sus recorridos durante su Campaña Política, en búsqueda de ser diputado federal.
Reporteros en Acción Por: Augusto Solórzano López
Las giras presidenciales fomentan el turismo y el empleo: MGB
La diputada Marthita Grajales Burguete, considera las giras del Presidente Felipe Calderón como una demostración del afecto que tiene por los chiapanecos, pero también por la atracción del turismo y las inversiones, sobre todo en momento tan difíciles como la crisis económica mundial y en particular la de México. La también presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso del Estado, opina que Chiapas le está apostando fuerte al turismo para
muchos aspectos, sobre todo para reactivar la industria hotelera, gastronomía y de servicios, así como la generación de empleos. Grajales Burguete conocedora del tema turismo, valora la supervisión y avance de la carretera Arriaga-Ocozocuautla que hiciera el Presidente Calderón, además de la inauguración acompañado del Gobernador Juan Sabines Guerrero de la planta embotelladora de refrescos Pesico, lo que, dijo, contribuye en la generación de empleos, inversión y atracción de turismo para la entidad. En Chiapas, dijo, se está trabajando en unidad y se respalda la decisión de la Federación de que este sea el sexenio del Turismo, y tal y como lo indicó el titular del Ejecutivo Federal “que en Chiapas se generen empleos y esté en los primeros lugares de inversión turística”. Por ello, puntualizó es importante que la relación con la Federación siga siendo buena y el Presidente siga visitándonos, ya que eso “nos conviene a todos los chiapanecos, pues se percata de las necesidades que existen y de la mano con el Gobierno Estatal nos dan prontas respuestas”.
¿Cual aeropuerto internacional de Palenque? En boletín emitido por el Congreso del estado, podemos leer: Luego de que el Director General de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA, anunciara el inicio conjunto con el Gobierno del Estado de la construcción del Aeropuerto de Palenque, la diputada Sonia Catalina Álvarez, consideró que estas acciones contribuirán de manera decidida al fortalecimiento del desarrollo turístico de la Región Selva. Con lo anterior entendemos que la obra apenas empieza a construirse. Sin embargo el portal de Aeropuertos y Servicios Auxiliares, ASA, dice: “El Aeropuerto Internacional de Palenque, en el estado de Chiapas, se encuentra ubicado a cinco kilómetros de la ciudad”. “Fue incorporado a la Red ASA en 1998. El aeropuerto tiene una superficie de 201.5 hectáreas aproximadamente y su plataforma para la aviación comercial es de 6,479 metros cuadrados; cuenta con tres posiciones y una pista de 1.5 kilómetros de longitud,
apta para recibir aviones tipo ATR-42-500. “Cuenta con servicio de estacionamiento, con capacidad de 42 lugares. Su horario oficial de operación es de las 09:00 hrs. a las 18:00 hrs”. Es indudable que el portal de ASA no está actualizado, provocando con esto confusión y descontrol especialmente del turismo extranjero, pues la página de internet, da por hecho que Palenque cuenta con aeropuerto internacional. Hecha la pertinente aclaración, dejemos a la diputada Sonia Catalina Álvarez que nos diga: “recibimos con enorme beneplácito el anuncio de Aeropuerto y Servicios Auxiliares, ASA, sobre la construcción del Aeropuerto de Palenque, porque, además sabemos que esto es resultado de las gestiones y visión del Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien se comprometió a hacer de Palenque un punto estratégico de servicios turísticos en la región”.
4 Chiapas Hoy
Viernes 26 de Junio de 2009
Capital Cañón del Sumidero ocupa el cuarto lugar
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 26° C Mín. 18° C
Viento: N 19 Km/h Humedad: 78%
Evalúan a policías municipales en Tuxtla
Asegura el Secretario de Turismo Carlos Cal y Mayor que podría ser una de las siete nuevas maravillas naturales del mundo
El secretario de Turismo y Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, expresó su reconocimiento al Consejo Consultivo Ciudadano (CCC) de Tuxtla Gutiérrez, por inscribir oportunamente al Cañón del Sumidero en la competencia internacional Las Siete Nuevas Maravillas Naturales del Mundo. Destacó que la labor conjunta del CCC, el Ayuntamiento Capitalino, el Gobierno del Estado y la amplia participación de los chiapanecos, permitió que en poco más de un mes, el Cañón del Sumidero escalara del undécimo al cuarto lugar de la categoría Cuevas, Formaciones Rocosas y Valles. Dijo que de forma paralela, el Gobierno Federal y las Secretarías de Turismo de todos los gobiernos
estatales, se han sumado a esta tarea, en busca de que el único representante mexicano llegue a la fase final del concurso. Juan Carlos Cal y Mayor Franco informó que esta maravilla natural de Chiapas, recibe un promedio de 400 mil visitantes anualmente, por lo que es importante conservarla en buen estado, evitando tirar basura en los afluentes que alimentan el río Grijalva, que surca las paredes del Cañón del Sumidero. Por su parte, el presidente del CCC, Juan José Zepeda Bermúdez, agradeció al Gobierno del Estado su incesante campaña a favor de la candidatura del Cañón del Sumidero, pues ha dado resultados favorables inmediatos. Subrayó que de manera coordinada con el Gobierno de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda, los consejeros del CCC de Tuxtla Gutiérrez, mantienen los esfuerzos de promoción tanto al interior del municipio como en ciudades vecinas, con el fin de que la votación a favor del Cañón del Sumidero aumente. Finalmente, reiteró el llamado a todos los ciudadanos para que voten por el Cañón del Sumidero en la página web www.new7wonders.com hasta el siete de julio, fecha límite para emitir sufragios en la etapa semifinal del concurso, a fin de mejorar la posición actual, pues el pase a la final implica una promoción mundial que favorecerá al sector turístico y por ende la economía local.
Como parte de la evaluación integral a la que se somete la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, 100 elementos de la corporación continuaron ayer el proceso con la aplicación de la prueba psicométrica, informó el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata. En entrevista, explicó que este examen se realiza por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, para cumplir las normas establecidas por el Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun), que otorga el Gobierno Federal a la capital de Chiapas. Comentó que el análisis psicométrico desarrollado en coordinación con el Gobierno del Estado, se efectúa con entrevistas y preguntas mediante un programa de cómputo con tiempo límite para responderlas, a fin de obtener un perfil del elemento policiaco que permita
valorar su integridad, tendencia conductual, problemas de adaptación social y estabilidad emocional. Hernández de la Mata resaltó que los exámenes psicométricos y toxicológicos aplicados a los 100 policías, se hizo ante la notaria pública Norma Olivia Oliva, para dar fe y legalidad de cada uno de ellos. Subrayó que tal como lo marca la ley federal, los más de mil elementos de la dependencia cumplirán las evaluaciones en la materia, ya que se estima que en tan sólo cuatro años, todos los policías del país -federales, estatales y municipales-, deberán ser certificados. Por último, dijo que los policías fueron inscritos al Sistema Nacional de Seguridad Pública a través del registro de su Clave Única de Identificación Policial (CUIP), a fin de tener el padrón actualizado para identificarlos y conocer sus datos fácilmente.
Expondrán pinturas de diego rivera y Frida Kahlo en museo zoque El Museo Zoque de Copoya será escenario de la exposición pictórica titulada “Diego y Frida, la Vida de las Naturalezas”, a cargo de Magdalena Zavala, que se exhibirá este viernes 26 de junio a partir de las 17:00 horas, informó el director de Difusión Cultural del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Roberto Ramos Maza. Explicó que se exhibirán 27 lienzos donde Diego Rivera y Frida Kahlo, mezclan diferentes técnicas que describen su capacidad de observación y transmiten su visión iconográfica sobre nuestro papel en la naturaleza. Ramos Maza indicó que los visitantes podrán descubrir que ambos artistas muestran una percepción especial de la vida, para
crear imágenes fantásticas sobre la muerte, el sexo, las tradiciones y los sueños, captando colores, formas, incluso olores y texturas. Asimismo, dijo que el propósito de la exhibición es conocer la visión que ambos pintores tenían sobre la naturaleza, a partir de las preguntas ¿Para qué sirven? y ¿En qué la utilizamos en nuestra
vida diaria?. “La intención es sensibilizar al visitante de manera dinámica, que observe y disfrute el arte, para crear conciencia sobre la importancia de la naturaleza y sus beneficios”, apuntó. El funcionario agregó que como parte de la exposición pictórica, en coordinación con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes
(Coneculta), se impartirán sin costo talleres de Dibujo, Origami Figuras de Papel, Pintura y Collage, dirigidos a niños de seis a 12 años de edad. Añadió que los cursos se realizarán en el Museo Zoque del 16 al 25 de julio, con el objetivo de crear conciencia y reflexionar sobre la riqueza del entorno, a través de las obras de Diego Rivera y Frida Kahlo. Finalmente, el director de Difusión Cultural invitó a las familias tuxtlecas a visitar el Museo Zoque que abre sus puertas de martes a domingo, para conocer la exposición “Diego y Frida, la Vida de las Naturalezas”, e inscribir a sus hijos en alguno de los talleres.
Chiapas Hoy 5
Viernes 26 de Junio de 2009
Evitar enconos electorales: MVC
Convergencia es la opción para no anular el voto: Penagos Vargas
El enemigo a vencer es el abstencionismo, afirmó el Senador Manuel Velasco.
MdeR. A escasos días de que se cierren campañas electorales en todo el Estado, el senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, hizo un llamado para que en este último tramo que queda de proselitismo, se eviten los enconos electorales y se privilegien las propuestas. Esto, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida a medios nacionales, en donde el legislador chiapaneco también abordó el tema de la reforma electoral, el problema del abstencionismo y el mensaje de unidad para que después del 5 de julio todos los mexicanos trabajen unidos en torno al futuro del país. Respecto a la reforma electoral aprobada en 2007, dijo Velasco Coello que ya existe un acuerdo parlamentario para hacerle modificaciones, pero precisó que estos cambios deben hacerle tomando en cuenta los resultados que se esperaban con este nuevo marco legal, así como la eficacia que tuvo para motivar la participación ciudadana.
En cuanto al abstencionismo, “El Güero” fue enfático al advertir que el enemigo de todos los partidos políticos es que la gente no salga a votar el 5 de julio, y atribuyó esta bajísima participación ciudadana en los comicios, a la falta de campañas propositivas y a la propia reforma electoral que cerró espacios para la expresión de las ideas. Por último, el senador chiapaneco se refirió al significado que deben tener estas elecciones, subrayando que las mismas no deben de dividir ni a los mexicanos ni a los chiapanecos, ya que indicó que después del 5 de julio todos debemos trabajar unidos en torno a las reformas que necesita el país para salir adelante. Velasco Coello enfatizó que tras la contienda electoral, las disputas deben quedar atrás y se debe privilegiar el trabajo conjunto para lograr que el país supere la crisis económica y se avance con más éxito en la lucha contra la inseguridad.
MdeR Dadas las campañas dirigidas al público “decepcionado de los políticos” que convocan a anular el voto el próximo 5 de julio, Carlos Penagos Vargas, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Convergencia, señaló que parte del “desencanto” se debe a la falta de transparencia de los partidos que han ocupado el poder. Recordó que dentro de la Plataforma Electoral 2009, Convergencia reconoció que el poder publico le ha dado la espalda a la sociedad al buscar intereses particulares, ocultando su ineficiencia y estableciendo redes de corrupción para así, autoprotegerse de manera impune. “Es algo que no se puede negar, que desafortunadamente tergiversó la concepción de la democracia en la sociedad y por eso una situación de este tamaño claro que busca capitalizarse por algunos grupos buscando el voto nulo pero esa no es la solución; lo que debe promoverse es la participación ciudadana
precisamente para exigir que se rompa con estos círculos viciosos y no esperar que la situación se corrija por sí sola o por unos cuantos.” El líder estatal del partido Naranja aseguró que la sociedad merece respeto pero al poseer derechos también obedece a ciertas responsabilidades, por lo que se requiere que acudan a las urnas para manifestar la voluntad de la colectividad y así poder exigir más vigilancia en el uso de los recursos públicos y el poder depositado en los gobernantes. Dentro de la Plataforma Electoral 2009, el Partido Convergencia propuso la creación del “Cuarto Poder Ciudadano” como un ente encargadoo de auditar, vigilar y sancionar a los tres Poderes de la Unión en caso de incumplir con la búsqueda del bienestar de las y los mexicanos. Penagos Vargas dijo que en la medida en que existan instancias que garanticen la democracia y la estructura constitucional, la sociedad recobrará un papel más activo en la democracia participativa que se busca para México.
Convoca UNICACH a la Maestría en Alimentación y Nutrición
MdeR. Biólogos, enfermeros, gastrónomos, licenciados en alimen-tación y todos los profesionales en la salud pueden registrarse como aspirantes a la Maestría en Alimentación y Nutrición ofrecida por la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas del 22 al 30 de junio en www.unicach.edu. mx. El objetivo del posgrado es formar profesionales especializados en nutriología, con enfoque en seguridad alimentaria nutricional, capacitados para planear, dirigir y evaluar programas alimentarios, nutricionales y de salud, desde la perspectiva del desarrollo sustentable en los contextos local, regional, nacional e internacional. El Mtro. Juan Marco León, coordinador de la maestría, destacó la
importancia y necesidad de abordar la seguridad alimentaria —entendida como el acceso físico y económico de las personas a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades— en un contexto como el de la entidad, donde la población infantil se ha visto afectada gravemente por problemas de desnutrición, obesidad e incluso de enfermedades crónico degenerativas como la diabetes. Puntualizó, sin embargo, que la línea de investigación de este posgrado, que lleva por nombre “Salud sustentable en Comunidades de Alta Marginación en Chiapas”, no se enfoca exclusivamente a los niños y que entre sus sublíneas caben también la “Educación nutricional”. “Tecnología de alimentos”, “Nutrición y Salud” y “Alimentos vegetales no
convencionales.” Hasta ahora, en su cuarta generación, este programa educativo ha formado a profesionales que además de contribuir eficazmente en el ámbito de la salud han resultado mejor remunerados en su contexto laboral, como es el caso específico del coordinador de esta maestría, egresado de la primera generación, quien comenta haber obtenido en la UNICACH el tiempo completo como catedrático y cuya inserción en programas de gobierno del estado a favor de la nutrición y la salud alimentaria ha sido permanente después de conseguir el título de maestría. La duración del posgrado comprende cinco cuatrimestres y como requisitos de admisión se solicitan: la licenciatura en nutriología,
alimentos, gastronomía, medicina, enfermería, psicología, biología y educación física; solicitud de admisión en línea y pago de derechos; carta de exposición de motivos; curriculum vitae; certificado de estudios de licenciatura con promedio mínimo de ocho, título profesional de licenciatura; anteproyecto de investigación; dos cartas de recomendación de investigadores; presentar el examen de TOEFL de inglés (equivalente a 400 puntos) y presentar el examen de conocimientos y entrevista con la comisión de admisión. Para mayor información, los interesados pueden acudir a la Escuela de Nutrición, sita en Ciudad Universitaria de la UNICACH, Libramiento Norte Poniente 1150, Col. Lajas Maciel, Tuxtla Gutiérrez, o al teléfono 961 121 0897. E-mail: Leon60_2@hotmail.com.
6 Chiapas Hoy
Viernes 26 de Junio de 2009
La Mesa de Reconciliación será un órgano permanente
Difunden avances científicos de la enfermedad renal crónica
Llega al Congreso la Iniciativa del Ejecutivo.
En Sesión Ordinaria el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, realizó la primera lectura de cuatro iniciativas remitidas por el Secretario General de Gobierno, las cuales fueron turnadas para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia. Se trata, por una parte, de las iniciativas anunciadas por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, para hacer de la Mesa de Reconciliación un órgano permanente del Gobierno del Estado: Decreto por el que se instituye la Mesa de Reconciliación y Decreto por el que se Adicionan Diversas Disposiciones al Código de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Libertad Anticipada. Las dos restantes son el Decreto que adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal y el Decreto por el que Reforman las
Fracciones VII, VIII y último párrafo del artículo 153 del Código Civil. En el primer caso, se propone crear la figura típica de esterilidad provocada, para sancionar a aquella persona que sin consentimiento y a través de cualquier medio, le provoque esterilidad a otra; protegiendo así el derecho fundamental de la libre disposición de procrear, señalando para tal caso la pena de cuatro a siete años de prisión y sanción pecuniaria. Respecto al Código Civil, el objeto es dar mayor certeza jurídica y seguridad a los contrayentes del contrato de matrimonio, incluyendo dentro de los impedimentos para su celebración, que alguno de los contrayentes se encuentre en cualquier circunstancia que impida la manifestación libre de su voluntad.
MdeR Inició la “2ª Reunión Académica Regional y XII Congreso Estatal de Nefrología”. El representante de la Coordinación General de Gabinete del gobierno de Chiapas Eloy Morales Pola reconoció a la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) por su “compromiso decidido e incondicional con la comunidad universitaria y la sociedad” al inaugurar la 2ª. Reunión Académica Regional y XII congreso Estatal de Nefrología, en Tuxtla Gutiérrez. Este evento cuyo objetivo es promover y difundir los avances científicos y tecnológicos de vanguardia mundial en los diferentes tópicos de la enfermedad renal como un problema de salud pública en sus diferentes aplicaciones, reunió a miembros de la comunidad médica, especialistas en nefrología, funcionarios del sector salud además de estudiantes y académicos de la Unach. Datos estadísticos de la Fundación Mexicana del Riñón A.C. señalan que 102 mil pacientes padecen insuficiencia renal crónica de los cuales sólo el 40 por ciento tienen la oportunidad de ser atendidos en el Sector Salud, además de que esta enfermedad es una de las principales causas de atención hospitalaria. En el evento, el representante del gobierno de Chiapas Eloy Morales Pola, destacó que como parte de los avances en cuanto al tratamiento de la enfermedad renal crónica este padecimiento debe tratarse desde el punto de vista multidis-
ciplinario por lo que propuso una coordinación con las diferentes áreas científicas relacionadas con la enfermedad renal “tales como la medicina familiar, medicina interna, la cardiología, la oncología, la geriatría, la urología la ginecoobstetricia”. Por su parte el rector de la Unach, Ángel René Estrada Arévalo, reconoció el trabajo del doctor Jesús A. Muñóa Coutiño, fundador de la Asociación de Nefrólogos de Chiapas, por sus 12 años de esfuerzo en el trabajo continuo y sistemático en el campo de la nefrología. Estrada Arévalo invitó a los representantes del Colegio de Nefrólogos de México, el Colegio de Médicos de Chiapas y de la Asociación de Nefrólogos de Chiapas a participar en las próximas jornadas académicas que se realizarán en la ciudad de Tapachula las cuales serán coordinadas por el Centro Mesoamericano de Estudios de Salud Pública y Desastres (CEMESAD) de la Unach, para que se analice el tema de la nefrología como una enfermedad de salud pública. Durante tres días los especialistas hablarán sobre temas como la detección de la enfermedad renal, estrategias de tratamiento en la nefropatía diabética, Nefritis Tubulointerticial, Síndrome metabólico, Hipertensión arterial y enfermedad renal crónica, manejo de la hiperkalemia en la enfermedad renal crónica, tratamiento farmacológico que retarda la enfermedad crónica, y complicaciones en hemodiálisis entre otros temas.
Unach publica libros de apoyo a futuros maestros Por Beatriz Aparicio, y Oscar Nangusé Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Será el principio de un nuevo material de trabajo estudiantil Se presentó la publicación de siete libros de texto en una conferencia el pasado martes 23 de junio en la biblioteca central de la Universidad Autónoma de Chiapas, dichos ejemplares son de la autoría de profesores de diferentes facultades de dicha institución. Los escritos fueron seleccionados debido a su importancia y aportación al sistema de enseñanza de distintos temas como Derecho, Programas de posgrados, Periodismo, Agronomía agropecuaria e inglés, este ultimo para la enseñanza
a niños de primarias, entre otros. Los catedráticos mostraron su agradecimiento a las autoridades universitarias por la importancia y seguimiento hacia el trabajo que realizaron.
El fin de estos libros es que sirvan de apoyo a los alumnos de los últimos semestres, próximos a ser auxiliares de los catedráticos; con ellos podrán tener un sistema de trabajo y un mejor dominio de las técnicas de estudio.
El Dr. Ángel René Estrada Arévalo rector de la máxima casa de estudios, comentó que esta presentación es uno de los momentos más emotivos en el cargo que desempeña, “es la mejor manera de iniciar el proceso de profesión para los nuevos alumnos auxiliares de la universidad”. El rector también anuncio que ya está en puerta la nueva convocatoria para que los docentes manden sus proyectos; se compromete a que se publicaran todos los libros que sean aprobados. El material estará a la venta en la librería central de la universidad y aunque el costo no es oficial, será definido por los autores y no tendrá un valor mayor a los cien pesos.
Chiapas Hoy 7
Viernes 26 de Junio de 2009
Edil de Berriozabal apoya a escuelas
Toto Ramos promocionara su disco en la entidad chiapaneca
Isidro Sánchez realizo la entrega de 25 rollos de maya para el perímetro de la escuela primaria
MdeR. Berriozábal, Chiapas.- con la presencia del presidente municipal Isidro Sánchez Gutiérrez acompañado del Síndico y Regidores del Ayuntamiento de Berriozábal, realizo la entrega de 25 rollos de maya para el perímetro de la escuela primaria de la comunidad nuevo progreso a padres de familia y profesores, donde ratifico el compromiso con la educación y con la población de dicha comunidad de Berriozábal. Con el propósito de dar respuesta a las peticiones de las personas que Habitan la comunidad Nuevo Progreso y cumpliendo con su palabra el edil menciono que la educación es prioridad de todos y eso involucra al ayuntamiento de Berriozábal que sin dunda apoyara a los niños y niñas estuantes del municipio.
El agente rural de nuevo progreso ,menciono que asido testigo de los grandes avances que en distintos rubros y en especial en la educación el gobierno municipal que encabeza Isidro Sánchez ha logrado en ese año y medio ,ya hacía falta un Ayuntamiento de hechos que impulsara al municipio de Berriozábal. Este apoyo que ha brindado el alcalde Sánchez Gutiérrez a la primaria de la comunidad de nuevo progreso servirá para enmallar el perímetro de toda la escuela para una mayor seguridad dentro de la misma y dando un paso más a una mejor calidad de vida de los habitantes de dicha comunidad, que han sido respondidos por el ayuntamiento a su petición.
MdeR. El cantautor chiapaneco Toto Ramos dio a conocer que luego de haber concluido una intensa gira de promoción internacional, ahora recorrerá con su propuesta musical diversos escenarios naturales del estado que lo vio nacer, en donde además espera tener la oportunidad de convivir de cerca con el público chiapaneco; entrevistado al término del Recital Poético Musical en honor a “Jaime Sabines”, ofrecido en la ciudad de Tapachula Visiblemente emocionado por la entrega del público tapachulteco en su concierto, Toto se define como un amante de la naturaleza y de la gran riqueza cultural que posee el estado de Chiapas, por lo que explica, “en las próximas semanas continuaré con mi gira por esta tierra tan maravillosa, estaré con mi música en San Cristóbal de las Casas, Cintalapa, Ocozocoautla, Arriaga, la capital Tuxtla Gutiérrez y posiblemente Palenque”.
Al ser cuestionado sobre el interés del público chiapaneco por los talentos locales, responde sin censura: “hoy estamos encontrando un gran respaldo de parte del gobierno estatal, sin embargo es necesario que nuestra misma gente valore la gran riqueza que tenemos en casa, la cual es apreciada por muchos países en diversas latitudes del planeta; hoy debemos darle valor a nuestros cantantes, poetas, escultores, pintores, a todos los talentos que hay en Chiapas”. Con un tono gentil y nostálgico al recordar la tierra que lo vio nacer, Toto Ramos explicó, que la mayoría de sus temas son de su autoría y reflejan el quehacer chiapaneco, la cultura, tradiciones y sobre todo la calidez de su población. “Estoy muy contento por dos razones, primero, porque Tapachula me encanta, no es la primera vez que tengo la oportunidad de cantar aquí, y segundo, por cantarle a Sabines que es uno de los procesos que yo he tratado de culminar”, subraya. Al recordar sus andanzas en el terreno musical, Toto Ramos expresa su interés por la música y literatura chiapaneca, de ahí que sienta gran emoción al escribirle al poeta chiapaneco Jaime Sabines, a quien dedica varias canciones como Marimbo y Tarumba, que han sido promovidas por la radio y televisión de la entidad. “Hoy con mis canciones pretendo que el público se acerque a Sabines, que conozca también sus obras, que se enamore de la vida, que deje salir los sentimientos, que se sienta el orgullo por nuestro estado”, finalizó.
Protección Civil mantiene monitoreado los ríos MdeR. Villaflores, Chiapas. Autoridades de Protección Civil Municipal monitorean el nivel de ríos y las condiciones de los puentes con el fin de evitar cualquier eventualidad que pudieran provocar las constantes lluvias que han azotado a la región. Jesús Velasco Barrios, director de dicho departamento, sostuvo que dando cumplimiento a las instrucciones del alcalde Adulfo Chacón Castillo, se mantiene vigilancia en los ríos “Pando”, “Los Amates” y “Tablón”,
cuyos niveles por el momento se encuentran entre 40 y 50 por ciento de sus cauces. Dijo que también se monitorean los puentes que se encuentran ubicados en distintos puntos de Villaflores, pero principalmente seis de ellos que son: “La Jironda”, “El Pando”, “Los Amates”, “Paso Chiapaneco”, “Zaragoza” y “El Tablón”. “Además de supervisar sus condiciones se vigila el nivel del agua porque pudiera extenderse”, afirmó.
8 Chiapas Hoy
Viernes 26 de Junio de 2009
Andrés deja Severos daños
PRD se prepara para el triunfo: Carlos Navarrete
En Arriaga fuertes vientos aunado a la lluvias ocasión que alguna viviendas perdieran sus techos de laminas
Alfredo ovilla: El paso de la depresión del Andrés por la costa de Chiapas deja graves daños a pescadores de la comunidad de la Gloria, Balnario Santa Briguida y el bosque, en este lugar los fuertes vientos aunado a la lluvias ocasión que alguna viviendas perdieran sus techos de laminas, así también se reporto que se se afecto pescadores en sus única forma de obtener recursos en el mar como son veintitrés canoas tipo fliper, ocho lanchas medida veintitrés, una lancha medida dieciocho, dos motores Yamaha setenta y cinco caballos de fuerza cada uno, un motor cuarenta y ocho caballos de fuerza Yamaha, y dos motores pequeños de 15 caballos de fuerza Yamaha, estos daños fueron reportados por protección civil municipal CRED Arriaga. Pese a las medidas tomadas con anticipación de la depresión de Andrés en la que se pronostico lluvias de fuertes a intensas entre los días del 17 al 21 de este mes, y en la que se invito a la población en general a tomar las medidas preventivas necesarias, sobre todo alas personas que viven en zona de riego, o sea en los márgenes de los ríos, laderas y parte baja junto al mar, que se tomaran las medidas preventivas, y se reforzó con la presencia de unidades
de protección civil que tuvieron muy pendiente y lo que dijo es solo graves daños a un única forma de obtener recurso económicos para los pescadores como son sus arte de pesca sus canoas y lanchas que hoy al no contar con estos equipos aptos para salir a la pesca, ya están pensando como le van hacer para poder sobre llevar el sustento familiar sobre todos de los niños, y sus esposas, por ello es que hoy esperan que pronto las autoridades puedan crear un programa emergente para reparar las lanchas que aun tienen reparación o poder comprar una nueva en aquellas que definitivamente no sirven así también los pescadores que utilizan sus cayucos al verse afectado no pueden hoy salir a pescar lo que también afecta la economía familiar y muy espacial la de sus hijos. En este sentido lo que mas se sobre sale es que existe ya una acción totalmente preventiva entre las autoridades y la población que hoy ya permanece mas atenta a los diversos medios de comunicación que anuncian a cada instante los monitoreos de las lluvias, y es por ello que protección civil CRED Arriaga, solo reporta afectaciones en lanchas, techos y bardas que fueron afectadas en estos tres lugares, sin que hayan un solo hecho en el municipio de Arriaga que lamentar, gracias a la acciones preventivas de protección civil, que desde el único temprana de las primera lluvias se mantuvo alerta en lo referente al los causes de los ríos el Lagartero, la Azteca, y la arenas, que son estos tres que llagan a ocasionar afectaciones cuando se intensifica las lluvias en esta parte de la costa, así tanbien se mantuvo una recorrido remante en sus carreteras del cerro de la sepultura en su carretera libre como en la autopista, y parte de la cabecera municipal en donde solo daños materiales ocasiono en las comunidad de las gloria, balneario santa Brígida y el bosque de esta localidad.
MdeR. Tapachula, Chiapas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), se ha consolidado como una de las principales fuerzas políticas en el estado de Chiapas, la cual se prepara para obtener varios triunfos electorales el próximo cinco de Julio. Al tiempo de señalar lo anterior el senador perredista Carlos Navarrete, expresó que a partir del próximo mes de Septiembre, Chiapas contará con varios diputados de ese instituto político, donde ya se viene evaluando los compromisos de los candidatos y los temas que se habrán de tocar en el Congreso de la Unión. Expresó que una de sus principales preocupaciones está relacionada con la posibilidad de una disminución del presupuesto federal para el 2010, así como la crisis económica nacional y la caída de los ingresos fiscales del gobierno federal que ha llevado a que el secretario de Hacienda, Agustín Carsten, deslice la posibilidad de un hueco en las finanzas nacionales de alrededor de 300 mil millones de pesos menos, lo que implicaría una disminución de recursos para Chiapas. Aseveró que por lo mismo vino a Chiapas para hacer un compromiso con los chiapa-
necos y con los candidatos a diputados federales para que en forma conjunta con los senadores del PRD, no avalen un recorte presupuestal para el 2010, porque sería un grave error que en plena crisis económica cuando se requiere mayor inversión pública, el gobierno recorte presupuesto, por lo mismo los perredistas pondrán su voto en las dos Cámaras a favor de mantener el gasto público y que Chiapas reciba los recursos correspondientes. Añadió que en ese renglón se busca que la costa chiapaneca siga recibiendo las inversiones federales de infraestructura carretera, de apoyo al campo y de los programas sociales, es decir los recursos federales lleguen a toda costa, ya que es un compromiso del abanderado perredista a la diputación federal por el XII Distrito Electoral, Carlos Díaz Saldaña. Refirió que afortunadamente el electorado perredista de Chiapas, está respondiendo lo cual se ha observado en diversos distritos, donde la gente de Chiapas que les ha dado el apoyo desde el pasado y que los ayudó a ganar la elección a gobernador con Juan Sabines Guerrero, así como distritos de mayoría y presidencias municipales, está firme para respaldar a sus candidatos.
Dirección de Deportes promociona importantes justas deportivas MdeR. La Dirección de Deportes del Gobierno Municipal de Tapachula informa, que este sábado 27 de junio, a las 12 horas, se llevará cabo en la cancha del ENLEF la final de la “Segunda Copa Estudiantil Tapachula 2009” de fútbol, entre los equipos “Prepa 2” y “Bachillerato Tecnológico”, por lo que invitan a la población que gusta de este deporte a que asista a disfrutar de la emocionante final. El titular de la dependencia, José Manuel Bravo Romero, explicó que este torneo, como otros que se vienen realizando en las diferentes disciplinas deportivas, tienen como objetivo fomentar el compañerismo, la convivencia familiar y la mejora en la
calidad de vida de niños, hombres y mujeres de Tapachula. Bravo Romero señaló, que esta semana se realizará la última jornada de “fútbol sala” en la categoría de segunda fuerza, para posteriormente dar paso a la fase de liguilla en las dos semanas próximas. Asimismo subrayó, que en este deporte, de la primera fuerza, los equipos de “Nitram” y “Taller de la Costa” medirán su poderío, el 11 de julio, en la gran final. En cuanto al Torneo de Voleibol Intersecretarial del Ayuntamiento, dijo que la jornada para este 27 de junio es la siguiente: a partir de las 10 de la mañana, Vinculación Ciudadana vs. Sria. del Ayto; a las 11, Servicios Públicos vs. Desarrollo Urbano; a las
12, Contraloría vs. Administración; a las 13 horas, Tesorería vs. Obras Públicas y finalmente, a las 14 horas, DIF vs. Dirección de Deportes. Así también para la rama varonil: 8 de la mañana, Dirección de Deportes vs. Desarrollo Urbano; a las 9, Tesorería vs. Sria. del Ayuntamiento; a las 3 de la tarde, Contraloría vs. DIFCOPLADEM; y a las 4, Sistemas vs. Administración. Para finalizar, el director de Deportes Municipal invitó a las personas nacidas en 1949 ó antes, para que se inscriban al Torneo de Fútbol Soccer en la categoría “Diamante” de 60 años. Los partidos iniciarán el viernes 3 de julio en el campo Cordova 1; la junta previa será el 29 de junio a las 8 de la noche.