Chiapas Hoy Miércoles 26 en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Editorial

Miércoles 26 de Agosto de 2009

josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

DirectorioEDITORES

ESTADO/Miguel Alvarez Chiapas Hoy VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES

DEPORTES/ Sinuhé Fco. Vicente

Dr. Rodolfo Calvo Fonseca PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

DIRECTORIO

ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar López de la Cruz García Inocencio Hernández Domingo Martínez Islas Carbonell Daniel OmarAlfonso Dominguez Salazar Francisco Espinoza Pérez Jose Wiliams Esponda Victor Hugo

EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS DEPORTES/Luis Gómez Lic. Arnulfo Sánchez VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar ASESORES JURÍDICOS

ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti

Lic. Arnulfo Sánchez COLUMNISTAS Húbert Ochoa Lic. Jesús Hernández Miguel González Alonso Lic. Marco A. Soberano Julio González Fonseca Víctor M. Cruz Roque COLUMNISTAS Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Miguel González Alonso Victor HugoFonseca Julio González

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo

PUBLICIDAD Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS

Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Calvo Ángel Culebro Roberto Artemio Domínguez Alfonso Carbonell Adolfo Altuzar Victor Hugo

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V. MERCADOTECNIA

Lic. Ronell Alcalá REPORTEROS Calvo

Artemio Domínguez

JEFES DE TALLER Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Lic. Ronell Alcalá Francisco Lic. Grisel Alvarez Megchún V. Calvo PUBLICIDAD Adolfo Altuzar Lic. Nancy Reyes R.

JEFES DE TALLER PUBLICIDAD Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. Francisco Megchún

BAJO RESERVA

Que la maestra hablara del virus “AHLNL” sugiere que no se entera de las noticias

El último resbalón de la maestra parece sugerir que necesita, urgentemente, unas clases de gramática y de oratoria. Pero sobre todo, supone que necesita leer. Elba Esther Gordillo, dirigente sindical vitalicia, dueña de un partido político, amiga de Felipe Calderón y de Vicente Fox, nombró ayer al virus de la influenza A H1N1 como “influencia AHLNL”. Afortunadamente nadie toma, ha tomado o tomará clases con ella, dijeron algunos ayer. Fuera de la broma, sí llama poderosamente la atención que se equivoque con un tema sobre el que han corrido ríos y ríos de tinta. La noticia del virus de influenza humana A H1N1 ha dado la vuelta al mundo. Los niños lo pronuncian a ciegas. Aun así, la líder magisterial no supo leer los apuntes que hizo o le hicieron. Y no es la primera vez que se mete en estos bretes. Recordará que hace poco, en otro evento público al que le invitó el Presidente de México, habló de la emergencia “epime-dio-ló-gica” en referencia a

la emergencia epidemiológica. Como si la hubieran infectado con el virus A H1N1 (que no del “AHLNL”). Se dice que Rafael Acosta “Juanito” y Clara Brugada han firmado un pacto de no agresión. También se afirma que este pacto no puede durar mucho tiempo porque el delegado electo de Iztapalapa sí está pensando muy seriamente, aconsejado por sus hermanos del Partido del Trabajo, no dejar el puesto que ganó en las urnas. Se nos confirma que exigirá 50% de todos los puestos, y que ya dijo que si Brugada no lo firma frente a notario, la delegación es de “Juanito”. Qué complicación. Una gran verdad es que “Juanito Brugada” es un Frankenstein que Andrés Manuel López Obrador soltó en las calles de Iztapalapa. Sólo es un consejo: antes de que golpee a alguien con su fuerza bestial; antes de que haya heridos, el doctor que lo creó debería ir por él, moverle los tornillos en el cuello, desactivarlo. ¿Estresado por la crisis? No

está solo. Una encuesta entre 22 naciones del mundo dice que México y Corea del Sur son los países en los que más ciudadanos (69%) se han quedado sin sueño, muestran ansiedad, estrés o depresión debido a la contingencia. El resultado es publicado por Forbes; los encuestadores son Worldwide Independent Network of Market Research, BVA y Leger Marketing. En contraparte, en otro país petrolero, Arabia Saudita, están de muy buen humor a pesar del “shock”. ¿Pues qué nos pasa? ¿Hay razones para tanto pesimismo? Apunte final: “Aquí en México, las plazas ni se venden ni se compran ni se heredan ni se transan”. La frase no es una nueva ley de la física. No se refiere a las plazas de toros o a “las plazas”, como llaman los narcos a las ciudades. No lo creerá, pero es una frase de Felipe Calderón. Se refiere a las plazas de maestros. Fecha: Lunes 24 de agosto de 2009. Queda consignado.

La imagen de HOY

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Lic. Silvia Astudillo García Candelario Esquivel López DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

AVISO OPORTUNO Candelario Esquivel López Carretera Panamericana 4766 Lic.No. Grisel Alvarez V. Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , S. C. en sus propias Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad DE de CIRCULACIÓN Tuxtla DIRECTOR 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Editado por: Panamericana No. 4766 Carretera Chiapas HoyTeléfonos: Editorial , S. C. en14 sus propias instala(961) 6 45 69, 14 6 de 45 Tuxtla 70 y 14 6 45 71Chiapas; ciones de la ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Oficina Centrales: Director Editorial: Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Teléfonos: (961) 14 6 45Dgz. 69,· Hubert Ochoa #3888 Col. No. Jardines de Tuxtla Carretera Panamericana 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.69, 14 6 4571 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 JEFES DE TALLER Humberto Editado por:Penagos

14 6 45 70 y 14 6 45 71No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana Tel. 14 6 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com

Página Web: www.chiapashoy.com

Representación comercial en la

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada ChiapasHOY.com artículo son responsabilidad de su autor

Paso a paso la información.

Periodista afgano toma nota, sobre el anuncio del resultado de la elección presidencial en Kabul, Afganistán. Foto: AP


Chiapas Hoy 3

Miércoles 26 de Agosto de 2009

- El rendimiento de cuentas es esencial en las democracias, pues significa que todo funcionario público se debe desempeñar con apego a leyes y reglamentos, sin desviar recursos en provecho propio ni enriquecerse en el servicio público a costa de la pobreza de la gente. El asunto es que nacionalmente las contraloría que hoy se llaman secretarías de la función pública siguen siendo tapaderas y salvo la fiscalización que hace el órgano fiscalizador del Congreso de la Unión, poco es lo que en realidad se hace en México para prevenir los atracos. - No obstante, hay mecanismos que cuando estén bien instrumentados darán algunos frutos, pero para ello es esencial que el órgano fiscalizador se integre y funcione acorde a la Constitución general de la república y como las de todos los estados, donde los integrantes de los órganos fiscalizadores de los congresos locales son nombrados por el pleno de los congresistas y no a “sugerencia” del poder ejecutivo estatal. - De acuerdo con la página de internet “Chiapas continúa a la vanguardia en transparencia y rendición de cuentas”, resaltó el auditor superior del

HUESO Por Víctor Hugo

Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado de Chiapas (OFSCE), Humberto Blanco Pedrero, organismo encargado de dar seguimiento al manejo de recursos en Chiapas. Este Sistema representa el primero en su tipo en el país, en materia de transparencia en el manejo de recursos públicos de los Ayuntamientos de Chiapas, para el manejo de la cuen-

hugocalvof@hotmail.com

ta pública. - Reconoció el nuevo Sistema, en que cada movimiento de recurso público se contabiliza en tiempo real, por ejemplo, en contratación de servicios o pago de material para obra pública. La Internet, sostuvo el mandatario, es una herramienta de libertad de expresión, y cuando se utiliza con buenos fines, resultan herramientas

útiles y de servicio como el SIAMH. - Esta herramienta se aplica de forma democrática, en lugares como San Juan Cancuc y Sitalá, que son de los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano, hasta en municipios como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Comitán. El SIAHM fortalece además el trabajo para garantizar la conclusión de obras. “No más obras inconclusas, vamos a dar certeza a los chiapanecos de que se van a invertir los recursos con responsabilidad”, reconoció, el gobernador Sabines. - El auditor superior del Estado, Humberto Blanco Pedrero, explicó que Chiapas está a la vanguardia en el país con este sistema de administración, ya que ninguna otra entidad ha avanzado en legislación, operatividad y aplicación de tecnología como Chiapas. “Significa un sistema de contabilidad de municipios, confiable y oportuno, con lo que se terminan trámites tardados y la burocratización de los mismos”. - De acuerdo con las mediciones del Sistema de Seguridad Nacional, Chiapas se encuentra entre las tres entidades mas seguras del país dijo el secretario general de gobierno Noé Castañón.

Realizan taller de protección civil con enfoque de género En coordinación PNUD, INMUJERES, IEM y Protección Civil MdR San Cristóbal de Las Casas..Este martes se llevó a cabo el 2do Taller de “Manejo de Riesgos de Desastre con Enfoque de Género”, impartido por el Programa de Manejo de Riesgos de Desastres del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PMRD - PNUD) en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, y con la colaboración del Instituto Estatal de las Mujeres de Chiapas y Protección Civil del Gobierno del Estado. El objetivo del Taller es el fortalecimiento de capacidades de Directoras Municipales, Coordinadores Municipales de Protección Civil y Funcionarias del Instituto Estatal de las Mujeres y la Sub-Secretaría de Protección Civil, para el desarrollo del trabajo de Manejo Integral de Riesgos de Desastre con Enfoque de Equidad de Género, para 22 Municipios de bajo desarrollo humano en el estado. Los temas que se desarrollaChiapasHOY.com

ron fueron “Monitoreo y Alerta Temprana”, “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades” y “Respuesta Humanitaria”, todos desde una perspectiva de género Cabe señalar que el enfoque de género considera las diferentes oportunidades que tienen los hombres y las mujeres, las interrelaciones existentes entre ellos y los distintos papeles que socialmente se les asignan. Todas estas cuestiones influyen en el logro de las metas, las políticas y los planes de los organismos nacionales e internacionales y por lo tanto, repercuten en el proceso de desarrollo de la sociedad y por ende de las mujeres como parte sustancial de ésta. El 2do Taller de “Manejo de Riesgos de Desastre con Enfoque de Género” se realizó en la sala de juntas de de la Delegación de la Secretaría de Hacienda, ubicado en Unidad Administrativa de San Cristóbal de Las Casas, y se contó con la participación de

22 Instancias Municipales de la Mujer (donde tiene presencia el Programa de Manejo de Riesgo de Desastre PNUD), Directoras y Coordinadores, Enlaces Regionales y Responsables de Proyectos del IEM-Chiapas. Asimismo participaron, Subsecretarías de Protección Civil,

Edwviges Rodríguez Guerrero, Subdirectora de Sustentabilidad y Medio Ambiente del Inmujeres, Rafael Van Dic, Coordinador para Chiapas y Oaxaca del PMRD-PNUD, y la Directora del Instituto Estatal de las Mujeres en la entidad, María Gloria Sánchez Gómez.


4 Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Agosto de 2009

Capital

El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez Lluvias vespertinas

Máx. 29° C Mín. 21° C

Mano dura contra robo de combustible: Velasco Pide castigo severo a funcionarios involucrados

MdR Tuxtla Gutiérrez. El senador Manuel Velasco pidió aplicarles mano dura a quienes sean descubiertos participando en mafias dedicadas al robo de combustible. Dijo el legislador que tratándose de servidores públicos coludidos con estas mafias que roban la riqueza nacional, la penalidad debe ser doble, pues subrayó que al ser funcionarios cometen el peor delito que es traicionar la confianza que se les dio de proteger el patrimonio de los mexicanos. Velasco se refirió así a la investigación que realizaron diversas dependencias federales y que tuvo como resultado el descubrimiento de una red de robo de combustible al interior de Petróleos Mexicanos (Pemex). En este sentido, el también integrante de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado, llamó a las diputadas y diputados federales electos a sacar de la congeladora las reformas aprobadas en la Cámara alta donde se endurecen las penas

contra el robo de combustible. Incluso, indicó, dichas modificaciones al Código Penal incluyen penas más severas contra la adulteración de gasolinas, su comercio clandestino y la venta de litros de combustible que no son de a litro. “Castigar con todo el rigor de la Ley estos delitos, servirá para sentar un importante precedente de no tolerar más quebrantos a Pemex y a la vez dejar en claro que quien quebranta el patrimonio de los mexicanos, recibirá la pena más severa”, señaló tajante. “El Güero” señaló que las pérdidas por la “ordeña” a ductos de Pemex alcanza los 1000 millones de pesos mensuales, por lo que demandó combatir con medidas más eficaces esta práctica que, señaló, resulta intolerable en una época de crisis como la que atraviesa el país. Indicó que las autoridades no deben ser rebasadas por este flagelo, ya que representa pérdidas millonarias que afectan los ingresos gubernamentales que hoy día están mermados por el desplome en las ventas petroleras.

En marcha “Poder Joven Radio 2009” Incentivar la participación de la Juventud Chiapaneca en los medios, el objetivo

MdR Tuxtla Gutiérrez,. Con la participación de jóvenes, de 15 a 29 años, de los municipios de Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez y Tonalá, la Directora General del Instituto Estatal de la Juventud (IEJ), María Luisa Dighero Gutiérrez puso en marcha los casting “Poder Joven Radio 2009”, con la finalidad de que las y los jóvenes de Chiapas expresen sus inquietudes e ideas a través de los medios de comunicación. La funcionaria estatal señaló que el propósito es generar espacios de comunicación en radio, donde todos los jóvenes participen como protagonistas, guionistas, locutores, productores e investigadores y promover así sus acciones en beneficio de la población y en particular a la juventud chiapaneca, con contenidos de respeto a la diversidad y a la ChiapasHOY.com

igualdad de oportunidades. Dighero Gutiérrez sostuvo que la selección de los jóvenes que formarán parte del grupo de los locutores del programa radiofónico “Poder Joven Radio 2009” es a través de los castings realizados en Ocosingo, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, con el apoyo

del Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía. La titular del IEJ agregó que cada año son más las y los jóvenes que reciben estas oportunidades y apoyos que el Gobierno del Estado a través de este Instituto otorga a este sector poblacional.

Viento: 10 km/h

Humedad: 56%

Se gradúan con título en mano Alumnos de la facultad de Humanidades de la UNACH

MdR Tuxtla Gutiérrez. Recibieron el título en mano el 86 % de los egresados de las licenciaturas en Pedagogía, Comunicación, Lengua y Literatura Hispanoamericana y Bibliotecología de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). En carreras humanísticas el índice de titulación ha subido gradualmente en los últimos semestres colocando a la Facultad de Humanidades de la UNACH como uno de los Centros Educativos con mayor repunte de cifras que revelan la calidad educativa en sus programas de estudio. Esta generación el mayor número de titulados fue de la Licenciatura en Pedagogía, con 94 alumnos, de los cuales 77 egresaron con titulo en mano, de la Licenciatura en Comunicación, 46 titulados de 79 egresados y 8 de los 39 profesionistas de la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericana, esto como parte del Programa “Titulo en Mano” que fue implementado en esta facultad en el 2008. La toma de protesta la encabezó el secretario general, Hugo Armando Aguilar Aguilar y la directora de la Facultad de Humanidades, Elsa Velasco Espinosa, quienes exhortaron a los profesionistas a ejercer su carrera con ética, creatividad y con responsabilidad social. “Egresan de una institución que cuenta con excelencia educativa, ustedes son portadores del orgullo Unachense, en la UNACH estamos comprometidos en formar hombres y mujeres útiles a la sociedad, profesionistas calificados, líderes del cambio y progreso, esperamos que se destaquen por su buena educación y por su compromiso permanente en los valores más nobles de la humanidad, la justicia, la paz, la libertad, la democracia y la solidaridad”, recalcó Aguilar Aguilar.


Chiapas Hoy 5

Miércoles 26 de Agosto de 2009

Impulso a proyectos Que tengan como objetivo resolver problemas sociales

Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez. No vamos a financiar proyectos que no estén vinculados a los requerimientos de la sociedad, y vamos a impulsar aquellos que estén alineados para resolver la problemática social del estado, sostuvo el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, Herminio Chanona Pérez. Se cierra la brecha entre gobierno, academia y sectores productivos sociales y productivos, de tal manera que los proyectos científicos y tecnológicos lleguen a solucionar problemas hasta de competitividad. Precisamente, anotó que eventos como la primera reunión de la Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo en Biocombustibles buscan precisamente eso, como acumular el conocimiento y provocar las sinergias financieras. No obstante, anotó que el recorte presupuestal impactará en todos los frentes, pero se realizan esfuerzos importantes para salvaguardar en renglón de la ciencia y la tecnología.

Destacó que por eso se mezcla recursos, y nunca antes ningún gobierno había apostado tanto a la ciencia y la tecnología como el de Juan Sabines Guerrero, el cual ya ha hecho un depósito Explicó que en dos proyectos el gobierno del estado está invirtiendo junto con las universidades y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, logrando una inversión de cerca de 100 millones de pesos. Asimismo, Chanona Pérez anotó que se ha publicado la convocatoria

para establecer redes de investigación, para crear el sistema de protección social de la ciencia. Por instrucciones del gobernador Sabines se impulsan los museos de ciencia y tecnología en los municipios que lo soliciten, por lo pronto Comitán es uno de los que se han interesado, por lo que el Cocytech financiará parte de ese espacio, con parte del equipamiento. El funcionario estatal anotó que si no se sociabiliza la investigación científica de nada serviría, de ahí el interés que conozca la ciencia y la tecnología, a través de museos municipales. Hasta ahora están siendo apoyados ocho proyectos, aprobados, y en este año se tiene una disponibilidad de cerca de 40 millones de pesos, por lo que se ha salido la primera convocatoria y posteriormente habrá otras. En tanto, reveló que se plantea instalar la red mesoamericana empresarial, lo cual ya se platica con el sector empresarial en la entidad, además de generar un doctorado mesoamericano del conocimiento.

Intercambio comercial entre Chiapas y El Salvador, bueno Informó el cónsul de ese país en la entidad, Nelson Miguel Cuellar Hernández Cosme Vázquez Tuxtla Gutiérrez. Se fortalece el intercambio comercial entre Chiapas y la República de El Salvador, aseguró el cónsul de ese país de Centroamérica en la entidad, Nelson Miguel Cuellar Hernández. En este sentido, dijo que los ganaderos de la zona Soconusco ya visualizan a El Salvador como un potencial mercado para la comercialización de ganado para destace, por lo que hace aproximadamente mes y medio se realizó el primer embarque de 45 novillos. Ahora ya se planifica el segundo envío de cerca de 100 reses, porque en cuanto llegaron los primeros 45 bovinos y fueron destazados la carne tuvo una gran demanda, en dos horas se vendió todo. En tanto, hay algunas empresas que se están abocando a vender injertos del árbol de rambután, otros a la venta de insumos agrícolas y fertilizantes. Ya han hecho llegar sus ofertas ante el Consulado, y éste ha lo propio de enviarlo a su país para ChiapasHOY.com

darlo a conocer a las gremiales comerciales de El Salvador. Igualmente, se visualiza la introducción de aguacate, maíz amarillo y otros productos del campo, y en El Salvador no perdemos la esperanza de que el comercio regional entre Chiapas y los países de Centroamé-

rica pronto adquiera un mayor dinamismo. Anotó que ahora gente de El Salvador llega a Chiapas por mercancía que lleva a vender y lo mismo hacen chiapanecos que llegan a traer artículos que colocan en el comercio informal. Precisamente, se está visualizando la llegada de empresas de El Salvador, porque no hay que olvidar que los países de CA4 tienen convenios de libre comercio, por lo que antes hubo una oficina comercial de Chiapas en El Salvador Hay un gran entusiasmo de fortalecer ese comercio, se tiene muchas expectativas de volver abrir esas oficinas, y no hay que soslayar que el acuerdo comercio se da en base a necesidades y requerimientos de la población, subrayó. Indicó que hay muchas oportunidades de hacer negocios, solo hay que sentarse a platicar y realizar estudios de mercado, siguiendo ejemplo de quienes están introduciendo ganado.

IEPC y PAN de la mano en promoción del voto El Proceso Electoral en Chiapas por única ocasión iniciará el 15 de enero y la jornada será el 3 de octubre de 2010

MdR Tuxtla Gutiérrez. Las circunstancias sociales, económicas y políticas hacen que todo proceso electoral sea distinto, y aún más cunado se cuenta con un ordenamiento jurídico nuevo, razón por la cual el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) está difundiendo el Código de Elecciones y Participación Ciudadana (CEyPC) en las universidades, instituciones de educación media y superior, el sector privado y en las estructuras de los partidos políticos del estado de Chiapas. Tales aseveraciones hizo el consejero presidente del IEPC, Marco Antonio Ruiz Guillén, al dar la bienvenida a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional, encabezada por su presidente Carlos Palomeque Archila, quienes participaron en la segunda etapa de platicas de información sobre los aspectos novedosos del CEyPC), que vienen realizando funcionarios del órgano electoral. En su breve mensaje, Ruiz Guillén dijo que todos los partidos políticos tienen la puerta abierta del IEPC, ya que con sus sugerencias y aportaciones que hagan, la organización del proceso electoral de 2010 mejorará, además de que con una estrecha relación se podrán encontrar alternativas de participación ciudadana copiosas en las urnas. “Las nuevas reglas electorales, exigen mayor comunicación entre el IEPC y los partidos políticos, sobre todo cuando de promover el voto se trate, ya que esta responsabilidad la tienen las fuerzas políticas, los candidatos en su momento y por supuesto el instituto, que por mandato de ley, lo establece el artículo 136 del mismo ordenamiento jurídico electoral”, subrayó el consejero presidente del IEPC. Ruiz Guillén recordó que de acuerdo a dos decretos emitidos por el Congreso del Estado, el Proceso Electoral Ordinario Local, por única ocasión, arrancará el 15 de enero próximo y la jornada comicial se llevará a cabo el domingo 3 de octubre de 2010.


6 Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Agosto de 2009

Alerta a Productores Chipanecos; Penagos Carlos Penagos invita a formar frente para defender la productividad MdR Tuxtla Gutiérrez. El diputado local Carlos Arturo Penagos Vargas, integrante de la Comisión de Promoción Comercial y Fomento a la inversión hizo un llamado a los productores chiapanecos para que en conjunto con las autoridades fitosanitarias del orden federal, estatal y municipal permanezcan atentos ante la amenaza de las diversas plagas que podrían dañar cultivos de mango, soya y cacao; de gran producción en nuestra entidad. Indicó que plagas como la “roya asiática”, “moniliasis” y dragón amarillo” podrían presentarse en el campo, dadas las advertencias de las autoridades federales en la materia, aunque hasta el momento no se ha presentado una alerta mayor por estas enfermedades vegetales, pidió que no se baje la guardia ya que muchos productores y sus familias dependen de estas plantaciones para subsistir. “Sabemos que las autoridades de Sagarpa y sanidad vegetal mantienen un monitoreo en hectáreas piloto para ver si se desarrollan estas plagas, entonces creo que es un poco complicado que las instituciones logren abarcar lo extenso del campo chiapaneco y por eso pedimos a los productores que se informen sobre

En las instalaciones del Centro Cultural Jaime Sabines

estas plagas para que en cuanto noten algún síntoma indicativo lo reporten de manera inmediata y así evitemos pérdidas mayores.” Consciente de que el fenómeno de “El Niño” ha generado menos precipitaciones pluviales en el campo chiapaneco –donde la mayoría de los cultivos son de temporal y no de riego– el representante popular por Convergencia señaló que el Gobierno del Estado ha emprendido una cruzada a favor de los campesinos con la tecnificación de maquinaria agrícola, pero instó a que ahora se les apoye con la vigilancia fitosanitaria para que estas plagas no causen estragos en la producción local.

Asimismo se congratuló por que Chiapas sea sede de la Primera Reunión de la Red Mesoamericana de Investigación y Desarrollo de Biocombustibles y la instalación de la primera planta productora de biocombustibles en Puerto Chiapas que potencializa la reconversión productiva en la entidad, con la siembra de piñón -jatropha- y palma de aceite. Dijo que estas acciones emprendidas por el Mandatario Estatal, Juan Sabines Guerrero, Chiapas da muestras una vez más de que un trabajo de unidad con la Federación se beneficia a México al incluirlo a la agenda global en materia de biocombustibles y reconversión productiva.

Magna presentación de la soprano Lupita Guillén Tuxtla Gutiérrez. La soprano Lupita Guillen, acompañada al piano del maestro Felipe Martínez, se presentará este jueves, 27 de agosto, a las 19:00 horas, dentro del ciclo Jueves de Concierto de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH). Guadalupe Guillén, originaria de Comitán, Chiapas, es egresada de la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana y ha enriquecido su formación musical en países como Italia y Austria. Por su desempeño académico, la soprano ha obtenido varias becas artísticas de la Universidad Veracruzana. Ha ganado además el concurso de solistas que organiza la Orquesta Sinfónica de Jalapa dirigida por el maestro Carlos Miguel Prieta en colaboración con esa universidad. Ha participado como solista en el Festival de San Jerónimo que organiza la Embajada de Italia, en el Festival de Chiasmofonia organizado por la región Friuli, VeneChiapasHOY.com

Inauguran hoy el II Coloquio Internacional por el Pensamiento Complejo

cia, entre otros. Actualmente realiza una maestría en Canto Lírico dentro del Conservatorio Jacopo Tomadini de la Ciudad de Udine, Italia, y al mismo tiempo lleva a cabo clases de perfeccionamiento vocal con la maestra internacional Eva BartaBartfai de la ciudad de Graz, Austria. Durante el Jueves de Concier-

to la soprano y el pianista Felipe Martínez Gordillo, Estrellita, de Manuel M. Ponce; Quando Ménvo, de la opera La Bohemia de Jacomo Puchini, entre otras obras. El maestro Felipe Martínez Gordillo es docente de tiempo de completo de la Escuela de Música de la UNICACH y coordinador del programa educativo de Jazz y Música Popular. Egresado de la Escuela de Música de la Universidad Autónoma de México (UNAM), obtuvo un master en jazz en la Northen Illinois University. Director de la Big-Band de la UNICACH, Martìnez Gordillo, originario de Comitán, Chiapas, forma parte también del grupo universitario Na`rìmbo. Con este último grupo ha viajado a países como Estados Unidos, Holanda, Francia, España, Sudáfrica y China. La gala que ofrecerá este dueto de voz y piano se realizará el 27 de agosto a las 19:00 horas en el auditorio del CUID de la UNICACH, frente al Indej. La entrada es gratuita.

MdR Tuxtla Gutiérrez. Con la participación de reconocidos investigadores, se inaugura este miércoles a las 9 horas, en las instalaciones del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, el II Coloquio Internacional por el Pensamiento Complejo”, que organiza la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Sociedad Académica por el Pensamiento Complejo A.C. Este encuentro, que se llevará a cabo del 26 al 28 de agosto, está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes, organizaciones no gubernamentales y sociedad en general, interesados en participar en espacios de análisis y reflexiones sobre las aportaciones del pensamiento complejo a la comprensión humana, el desarrollo de los saberes y la educación superior. Durante los trabajos de este encuentro se abordarán temas como los problemas fundamentales de la humanidad, transdisciplinariedad, así como los métodos y praxis de la educación superior, todos ellos vistos desde el contexto del pensamiento complejo. Participarán ponentes de las Universidades Autónoma del Estado de México, Autónoma de Tabasco, Juárez Autónoma del Estado de Puebla, Veracruzana, de Ciencias y Artes de Chiapas, Politécnica de Chiapas, Autónoma de Chiapas, así como de la Universidad de Puerto Rico, de la Habana, Cuba, entre otras. El costo de inscripción general es de 200 pesos, estudiantes de licenciatura y de nivel medio superior pagan 50 pesos presentando una credencial vigente, para mayores informes pueden dirigirse a la dirección electrónica http://socacadpensamientocomplejo.webs.com/convocatorias.htm y al correo electrónico soc_acad_pens_ comp@hotmail.com .


Chiapas Hoy 7

Miércoles 26 de Agosto de 2009

Municipios Sabines responde con hechos a Tapachula

Tapachula, Chiapas. (MdeR) En el marco de la inauguración del vuelo Tuxtla Gutiérrez-Tapachula, de la empresa Aerotucán, el presidente municipal Ezequiel Orduña Morga expresó, que el Gobernador Juan Sabines Guerrero ha respondido con hechos las demandas de los tapachultecos, promoviendo el desarrollo turístico, comercial y académico, como se da ahora con el arranque de operaciones de esta importante línea aérea del sureste mexicano. El alcalde tapachulteco precisó, que los tapachultecos se complacen, enorgullecen y entusiasman con la presencia de Aerotucán, por la trascendencia que significa la conexión entre la capital del estado y Tapachula, lo que representa un amplio beneficio para los empresarios, productores, estudiantes, deportistas y servidores públicos, quienes necesitan trasladarse constantemente entre ambas ciudades. “Este vuelo también nos ofrece la posibilidad de aprovechar circuitos turísticos y artísticos, deportivos, aca-

démicos y de muchos otros tipos que nos generan ingresos, empleos y negocios al reactivarse la conexión de Tapachula con Tuxtla Gutiérrez”, subrayó el edil. Ante el Gobernador Sabines Guerrero, Orduña Morga precisó que sin duda alguna Aerotucán vendrá a llenar los espacios que los tapachultecos necesitan y demandan desde hace mucho tiempo en materia de rutas aéreas. “En este esfuerzo se reconoce, aprecia y agradece la gestión exitosa de nuestro Gobernador Juan Sabines Guerrero, quien sabe muy bien que la transportación aérea entre ambas ciudades, que intensificará la economía local en estos tiempos que tanto se necesita”, expuso. Luego de la reunión que sostuviera el Gobernador Sa-

bines con Transportistas de la región, el alcalde Orduña Morga precisó, que las definiciones resolutivas que se han venido dando para arreglar o componer los agravios originados en el Periódico Oficial Número 64, del año dos mil, han traído aparejada la certidumbre jurídica y el sustento económico de muchas familias. Orduña Morga puntualizó, que los planes para la capacitación de los transportistas, la puesta en marcha de los programas “Taxista Vigilante” y “Taxista Seguro”, la Terminal de Corto Recorrido, en proceso de construcción, la progresiva operación del Fideicomiso de Modernización del Transporte Público, entre otras obras; representan acciones en beneficio de todos los chiapanecos.

EN ARRIAGA

Plantan más de 5000 arbolitos

Arriaga, Chiapas. Como parte del compromiso que la actualmente viene teniendo el Gobernador del estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, con la naturaleza en Chiapas el ayuntamiento de arriaga se suma a tan importante acto como es la reforestación de mas de cinco mil plantas, que esta a la vez vienen a sumarse a la jornada nacional de reforestación social 2009, implementada por el gobierno federal atreves de las diferentes secretarias federales, estatales y municipales que de una u otra forma tienen relación en lo referente a la preservación de la nuestros bosques y de nuestros contorno de este mundo que hoy a mas que nunca tiende a crearse serios problemas que así lo han manifestado los inChiapasHOY.com

vestigadores que día a día dan seguimiento como se afecta el medio ambiente en el mundo con los diferentes cambios climáticos que vienen afectando en todo el mundo, por ello con una total responsabilidad se atendió este llamado logrando sembrar una buena cantidad de árboles en la parte del municipio. Logrando finalmente tener el éxito que se había planteado en esta Jornada Nacional de reforestación social 2009, este evento se efectuó en el predio de la finca Buena-

ventura, con la presencia de secretarias tanto del ámbito federal como estatales y municipales, como la secretaria de medio ambiente y recursos naturales SEMARNAT, así también la comisión nacional forestal CONAFOR, comisión forestal sustentable del estado de Chiapas COFESECH, secretaria de agricultura ganadería desarrollo rural, pesca y alimentación SAGARPA, secretaria del campo, SECAM, y en esta importante acto contó con la presencia del alcalde Carlos Bedwell Iturbe,

EN SAN CRISTÓBAL

Se vive una difícil situación económica Para el 31 de agosto se espera un recorte de personal de casi 590 trabajadores en su mayoría eventuales

San Cristóbal de las Casas. (MdeR) Con la finalidad de reforzar las acciones de austeridad que ha implementado la Federación ante la difícil situación económica y para tener un buen cierre de año relacionado al pago de aguinaldos a los trabajadores, entre otros gastos, el Presidente Municipal de San Cristóbal de Las Casas Mariano Díaz anunció ajustes presupuestales en diversos rubros de la Administración Pública Municipal. Durante una entrevista realizada en el despacho principal de Palacio Municipal, el Alcalde Sancristobalense mencionó que para este 31 de agosto se espera un recorte de personal, en su mayoría eventual, de por lo menos 40 trabajadores que se venían desempeñando en diversas áreas del Municipio. “Ante la difícil situación económica que está viviendo el país, donde afectará el 95 por ciento de Ayuntamientos de la República Mexicana, el Ayuntamiento Coleto ha dispuesto tener estricto control en los gastos municipales para que a fin de año no se vea afectada la clase trabajadora en el pago de aguinaldos”, señaló. Precisó que derivado del recorte al presupuesto anual programado de más del 20 por ciento en todos los Municipios, el Ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas realizará serios ajustes en materia de gastos, entre los que se destacan: la suspensión de acceso telefónico para celulares y largas distancias, racionalización de artículos de oficina, gasolina, viáticos, entre otros. “Nos tenemos que apretar el cinturón como lo está haciendo el Gobierno Federal y el Gobernador Sabines en Chiapas, creo que a veces cuando hay recursos se gasta de más, exceso de gastos en papelería entre otros rubros por ello hemos decidido entrar al programa de austeridad” dijo. Exhortó a los Funcionarios Públicos a optimizar los recursos en sus respectivas oficinas con el fin de reducir consumo y por ende reducir costos de obtención para llegar bien al fin de año y no quedar debiendo ni aguinaldos a trabajadores sindicalizados y de confianza ni pagos a proveedores.


8 Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Agosto de 2009

EN SOCOLTENANGO

EN CHIAPA DE CORZO

Inaugura las oficinas de la fiscalia del ministerio público

Sector salud externa medidas preventivas contra el virus de la Influenza

Socoltenango, Chiapas. (MdeR) El honorable del Lic. Raciel López Salazar, Procurador General de Justicia del Estado de Chiapas, con el objetivo de inaugurar las tan esperadas y necesarias oficinas de la Fiscalía del Ministerio Publico en este hermoso Municipio; en un ambiente de tranquilidad de convivencia y sobre todo armonía, el funcionario publico dio inicio a su discurso agradeciendo la buena atención y hospitalidad con que fue recibido por el mandatario municipal, el C. Ing. Ramiro Avendaño Mazariegos y por sus autoridades municipales, comento también que Socoltenango es la segunda sede en inaugurarse dichas oficinas dentro de su administración, ya que en días anteriores lo hizo en el municipio de el Parral, Chiapas. Dejo muy emocionados y honrados a los presentes ya que trajo consigo palabras de alago y aliento de nuestro gobernador el C. Lic. Juan Sabines Guerrero, para nuestro bello y pacifico Socoltenango. El P.G.J.E. junto con el Lic. José Luis Peña Cruz, Fiscal de Distrito de la Zona Sierra Fronteriza y el Lic. Rodolfo Cruz Castillo, él ahora Fiscal del M.P. de Socoltenango, se comprometieron conjuntamente a ser muy sensibles para con la sociedad,

ChiapasHOY.com

en cuanto a la labor de Procuración de Justicia, y utilizar la “empatía” al 100%, es decir ponerse en los zapatos de quien o quienes necesiten ver reflejada la justicia en nuestra entidad. Por su parte el Ing. RAM, Presidente Municipal de Socoltenango, junto con su equipo de trabajo e invitados, dio la bienvenida y así mismo agradeció la presencia, el gran apoyo y

trabajo del P.G.J.E. dijo también y recalco fehacientemente que en Socoltenango se están dando y seguirán cambios muy importantes en cuanto la salvaguarda, seguridad y protección a la ciudadanía; expreso también sentirse muy orgulloso y comprometido con el pueblo socolteco por permitirle dejar huella de la buena labor efectuada durante su trienio.

Alonso Interiano Díaz Corresponsal

Chiapa de Corzo, Chiapas, agosto del 2009.- Pese a un posible brote del virus de la influenza H1N1, el Sector Salud de Chiapa de Corzo, externó medidas preventivas con la finalidad de evitar nuevos contagios, tras realizarse una supervisión a través del programa Módulos de Atención al paciente con influenza, que actualmente se encuentran instalados en parques de las comunidades y en las instalaciones del sector salud de este municipio. En este sentido el Dr. Julio Cesar Alias Cancino, Director General del Sector Salud en Chiapa de Corzo, especificó que durante una intensa jornada de trabajo en la cabecera municipal, se detectaron casos comunes al que se le denomina IRA´S, que es prácticamente fiebre, infección y dolores breves y 24 casos de contagios por el virus de la influenza H1N1, por lo que corresponde a las comunidades este virus a incrementado un 38% de quienes lo padecen. Alias Cancino, señaló que es de necesidad que la población acate las medidas preventivas que sugiere el sector salud, en efecto de que a través de ellos se podrán evitar nuevos casos de influenza -dijo- “Se recomienda a la población extremar medidas preventivas para evitar contagios, utilizando desinfectante como es el gel, cubrirse la boca, lavarse las manos con frecuencia y al estornudar cubrirse la boca con los codos, ya que así hay mayor posibilidad de contagiarse y contagiar a los demás” expresó. Finalmente la Dirección General del Sector Salud de Chiapa de Corzo que encabeza el Dr. Julio Cesar Alias Casino, recomendó a la población que en caso de que en algunos pacientes detecten sintomatología respiratoria, acudan a los módulos que se encuentra en los parques, ya que estos módulos se encuentran en coordinación con la cabecera municipal en un horario de ocho de la mañana a doce de la noche.


Chiapas Hoy 53

Miércoles 26 de Agosto de 2009

Fortalecen Transporte aéreo en Chiapas

Aerotucán contribuye al desarrollo del soconusco Se abrirán más vuelos con precios accesibles Beneficiará el turismo, viajes de negocios y otras actividades Karla Ruiz Chiapas Hoy Tapachula, Chiapas. Este martes se inauguró el vuelo Tuxtla Gutiérrez- Tapachula de la línea aérea Aerotucán, con el primer viaje de 50 minutos, que trasladó como primeros pasajeros al gobernador Juan Sabines Guerrero, su esposa la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, y el presidente del grupo empresarial Gilberto Gamboa Medina. En punto de las 16:30 horas, el avión Cessna Grand Caravan albergó en su interior al mandatario estatal, quien también viajó con su pequeña hija Isabel Sabines Aguilera, y otros miembros de su equipo de trabajo, quienes disfrutaron un viaje cómodo y seguro hacia la perla del Soconusco. En el trayecto, el empresario

de la aviación comentó al gobernador que en breve inaugurarán el vuelo Tuxtla Gutiérrez- Palenque, Tuxtla Gutiérrez- Comitán, Tuxtla Gutiérrez- San Cristóbal de las Casas, Tuxtla GutiérrezPuerto Arista, Tonalá, con lo que se reforzará la comunicación entre ciudades estratégicas, como lo son estás junto a Tapachula y otras cuatro ciudades de la entidad. Se responde a Tapachula La oferta de transporte vía aérea se fortalece en Chiapas, y de forma especial en Tapachula, que se vio afectada por el cierre de la línea Aviacsa. Aerotucán oferta dos vuelos diarios Tuxtla GutiérrezTapachula y Tapachula – Tuxtla Gutiérrez, de forma que una persona puede viajar a las 8 de la

mañana, y retornar a su lugar de origen a las 5 de la tarde, o bien pernoctar y regresar a las 8 de la mañana. Juan Sabines recordó que la solución de espacios para quienes consumen el servicio de viajes aéreos de México a Tuxtla Gutiérrez, se ha respondido también con el cambio de aviones por parte de la empresa Aeroméxico que pasaron de 50 a 90 plazas. Esta línea aérea ya valora la posibilidad de establecer la frecuencia México- Tapachula. También se mantiene comunicación con la empresa Interjet para establecer vuelos de Tapachula a la capital del país. Por su parte, Ezequiel Orduña Morga, presidente municipal de Tapachula, recordó que durante muchos años la ciudad se distinguió por sus múltiples e intensos vuelos nacionales e incluso internacionales, los cuales la convirtieron en una ciudad pujante, dinámica y atractiva para los negocios, espectáculos y congresos. Sin embargo, los tiempos cambiaron y de pronto las empresas empezaron a retirarse por diversas causas dejando a la ciudad desconectada de otros destinos o rutas aéreas que fueron canceladas. “Para nosotros es trascendente la conexión entre Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, toda vez que representa un enorme beneficio para los empresarios,

productores, estudiantes, deportistas y servidores públicos que de manera frecuente deben viajar entre uno y otros destino”, dijo. Con Aerotucán ahora se nos ofrece la oportunidad de aprovechar circuitos turísticos, artísticos, deportivos, académicos y de muchos otros tipos que generan ingresos, empleos y negocios al reactivarse la conexión. Sin duda esta línea vendrá a llenar ese espacio que los tapachultecos requeríamos y demandábamos desde hace muchos tiempo en este esfuerzo se reconoce, aprecia y agradece la gestión del gobernador Juan Sabines Guerrero. Beneficiará el turismo, viajes de negocios y otras actividades

El empresario Gilberto Gamboa y el gobernador Sabines coincidieron en lo práctico de este vuelo que además de atender al turismo, cubrirá necesidades de estudiantes, comerciantes, entre otras personas con la necesidad o el gusto de viajar. Sabines Guerrero resaltó que con la apertura de este vuelo se responde además a una gestión de los presidentes municipales de Tapachula, Ezequiel Orduña Morga y de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda. “Se trata de un compromiso que se tenía con ambas ciudades; son cotidianas las gestiones, en ellas de empresarios, comerciantes y turistas”, dijo. Puso como ejemplo de la actividad turística que se potencializará con la apertura

de este vuelo, la Ruta del Café, que se encuentra en la zona Costa- Soconusco. “Pocos tuxtlecos la conocen y ahora, con estos vuelos, seguramente muchos tendrán oportunidad de realizar viajes turísticos”. También acompañado de los secretarios de Turismo, Juan Carlos Cal y Mayor y de la Frontera Sur, Andrea Hernández Fitzner, y del director del Aeropuerto Internacional de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Culebro Guillén, el mandatario estatal resaltó que se refuerza la conectividad entre las dos ciudades más importantes del estado. Abrirá Aerotucán más vuelos con precios accesibles El presidente del Consejo de Administración de dicha empresa aeronáutica, Gilberto Gamboa Medina, luego de invitar a toda la sociedad chiapaneca a utilizar los servicios de la empresa, refirió que el esfuerzo que hace la firma en el estado es importante, pues pretenden desarrollar la aviación no sólo en las dos ciudades ahora conectadas, sino también en Palenque, Comitán y Puerto Arista. Ofreció un servicio seguro que permitirá a los chiapanecos volar a precios accesibles. “Tenemos la experiencia de hace ocho años que nos ha permitido mantenernos a la vanguardia dentro de la aviación regional, es decir, vuelos de conectividad. Volamos a donde no vuelas las líneas aéreas comerciales. Somos un concepto distinto”, asentó.

Entrega Sabines equipo médico al ISSTECH

El gobernador Juan Sabines Guerrero, en el marco del 27 aniversario del Instituto de Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (ISSTECH), hizo entrega de equipos médicos y estímulos económicos a 193 trabajadores de salud por 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio. En el evento, se recordó que fue el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez quien fundó esta modalidad de servicio médico en beneficio de los trabajadores del magisterio y del Gobierno del Estado. Ahora, 27 años después, el gobernador Juan Sabines Guerrero refrendó su apoyo para que esta institución se fortalezca y crezca de acuerdo a su historia. “Refrendó mi admiración y respeto a la clase trabajadora que aquí es atendida, tanto el magisterio y el personal que labora en el ISSTECH, que día con día nos han demostrado su amor a Chiapas, con más de 20 y 25 años de servicio. Especialmente en estos días de contingencia, con generosidad, voluntad y calidad”, expresó. El mandatario chiapaneco dijo que el ISSTECH es una conquista del magisterio, sector al que el gobierno refrenda su respeto, porque ha demostrado una enorme lealtad con el estado y un compromiso con la educación. En compañía de su esposa Isabel ChiapasHOY.com

Aguilera de Sabines y su hija Isabelita, expresó su convicción de apoyar la salud, con lo que se atiende los Objetivos del Desarrollo del Milenio de a ONU, que en Chiapas tienen rango constitucional.

20 y 25 años de servicio a esta noble institución ¬ Al ISSTECH, dijo el mandatario, se ha ido equipando paulatinamente y “hoy es uno de las mejores del estado y del sureste”.

Entrega equipamiento médico ¬ Se entregó equipo e instrumental médico; equipo informático para 19 Unidades Médicas. Asimismo, se les dará mantenimiento a dichos inmuebles. ¬ Se destaca la entrega de cuatro ambulancias de primer nivel, que cuentan con equipo para cirugía menor, carro rojo con desfibrilador, entre otros implementos. ¬ En el Hospital de Especialidades Vida Mejor de Tuxtla Gutiérrez, se beneficiarán con una ambulancia de terapia intensiva y dos de traslados; en la Clínica Hospital Dr. Belisario Domínguez y Palencia de Tapachula, una de traslado ¬ La inversión total de las cuatro ambulancias fue superior a los dos millones 400 mil pesos. ¬ Desde Comitán, Simojovel, Motozintla, Yajalón, Frontera Comalapa, Pichucalco, Palenque, Bochil, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, entre otros municipios recibirán instrumental médico para fortalecer el servicio.

Se invierte en infraestructura de salud para brindar servicio de calidad

¬ Recibirán equipos de alta tecnología, como lámparas de rayos infrarojo, equipos láser, electrocardiógrafo, analizador de oído medio, ultrasonido tipo combo, entre otros. ¬ Se les dotó de 30 computadoras y 30 impresoras para las 19 Unidades Médicas Entrega apoyos y estímulos ¬ “Con este gran hospital no dejamos de insistir en la inversión; tenerlo a la altura de la dignidad de los maestros, agradeciéndole al personal de la burocracia de Chiapas ¬ Un total de 193 trabajadores del ISSTECH reciben apoyos económicos en propia mano ¬ Cumplen desde cinco, 10, 15,

¬ Parte de la estructura que se ha contemplado es el mejoramiento y creación de algunas clínicas. Ejemplo de ello, es el caso de Pijijiapan que es una verdadera demanda que se espera arranque para este mismo año. ¬ Se está invirtiendo en infraestructura para mejorar la calidad de las comisiones de servicios de esta gran institución, como es el ISSTECH ¬ “Hemos hecho un gran esfuerzo para darle certeza y certidumbre a la gente, para que esta institución dure muchos años, porque es una conquista de los trabajadores, del magisterio y llegó para quedarse”, concluyó Sabines Guerrero. En este evento, estuvieron presentes el director del ISSTECH, profesor José Luis Echeverría, maestros Julio Chame, dirigente de la Sección 40 del SNTE, diputado presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.


54Chiapas Hoy

Miércoles 26 de Agosto de 2009

Se recupera lenta la economía: Calderón Afirma el Presidente que aunque se viven tiempos difíciles, hay datos incipientes, insuficientes todavía, pero muy alentadores

(Agencias) Ciudad de MéxicoEl presidente Felipe Calderón afirmó que la recuperación económica “será lenta, pero será positiva para México”, y señaló que aunque se viven tiempos difíciles, hay datos incipientes, insuficientes todavía, pero muy alentadores, por lo que “saldremos adelante” . Mientras tanto, el Ejecutivo garantizó que el gobierno federal ha hecho y seguirá haciendo todo lo que esté en sus manos, a fin de que se tomen las medidas necesarias para apoyar la economía familiar y el empleo de los mexicanos. En el inicio de una serie de cápsulas que se transmitirán con motivo del Tercer Informe de Gobierno, sostuvo que “una vez superada la crisis, tendremos una economía más fuerte y más dinámica, que atraiga inversión y genere los empleos que tú y tu familia tanto necesitan”. A unos cuántos días de entregar su Informe al Congreso de la Unión, el mandatario federal inició la difusión de cápsulas para abordar los diversos temas de su gobierno y hoy se refirió al económico. Recordó que a fines del año pasado, en Estados Unidos empezó la peor crisis

económica que se tenga registro, la cual pronto se extendió a todo el mundo. Desafortunadamente México resultó severamente afectado por esta situación, porque la economía depende mucho de la estadunidense, pues le exportamos la gran mayoría de nuestros productos y de ahí vienen los dólares que mandan nuestros migrantes, explicó. Indicó que su gobierno se concentró en contrarrestar los efectos y cuidar lo más importante, que es el trabajo, a través de inversión en infraestructura, programas de Empleo Temporal y de Preservación del mismo, conocido como de paros técnicos, así como la congelación de los precios de la gasolina, entre otros. En materia de infraestructura, dijo que se busca generar empleo en sectores como la construcción, vinculados a carreteras, puertos, aeropuertos, ferrocarriles, redes de agua potable y saneamiento, así como todo el sistema y el sector de energía del país, impulsados por el gasto del gobierno federal. Sostuvo que a pesar de ser un año de crisis, se invertirá en este 2009 más que nunca en obras públicas federales, e ilustró que, por ejemplo, se invirtió el doble en infraestructura, de lo registra-

do hace apenas tres años. También se crearon empleos temporales en la limpieza de carreteras, pintando escuelas, limpiando zonas arqueológicas y prestando servicios emergentes de salud, agregó. De esa forma, se dio trabajo a más de medio millón de mexicanos, que les representó un ingreso, que de otra manera no hubieran tenido para subsistir, refirió. En tanto, mediante el Programa de Preservación y de Paros Técnicos, se evitó que casi 450 mil trabajadores tuviesen que ser despedidos durante la crisis, y se acordó que sacrificaran la tercera parte de su sueldo, mientras que el gobierno ofreció una parte similar, igual que las empresas, apuntó. Anotó que el impulso a las pequeñas y medianas empresas ha sido otra medida, porque son las que más empleo generan, y por ello se lanzaron varios programas, como el de crédito, que permitió apoyar, a través de la banca de desarrollo a cien mil de ellas, en las que trabaja casi millón y medio de personas. Sostuvo que también se ha apoyado al sector electrodoméstico, mediante un programa de sustitución de refrigeradores o aires acondicionados, con el cual desde marzo a la fecha 100 mil familias han renovado esos equipos y reducido su consumo de electricidad. El gobierno Federal no ha dejado de apoyar la vivienda y en estos tres años se ha apoyado a tres millones de familias para que puedan tener casa, con créditos o subsidios, que son un anticipo para quienes ganan hasta cuatro salarios mínimos, mencionó.

El presidente Calderón recordó que además, en apoyo a las familias, se congeló el precio de las gasolinas y rebajamos en 10 por ciento el precio del gas que consumen en sus casas durante los momentos más graves de esta crisis económica internacional. Indicó que estos son algunos de los ejemplos de las acciones que ha realizado su administración a lo largo y ancho del país, para que México logre enfrentar y, finalmente, superar la crisis económica internacional. “Sé que son tiempos difíciles, pero les aseguro que saldremos adelante, ya que hay datos incipientes, insuficientes todavía, pero muy alentadores, de que viene la recuperación económica. Será lenta, pero será positiva para México”, subrayó.

IMSS advierte riesgo por mochilas pesadas

Cargar mochilas con sobrecarga, así como presentar sobrepeso u obesidad, malas posturas al sentarse en las bancas escolares, caminar encorvado y/o dormir en un colchón con hundimiento exagerando, provocará mayor contractura y lesiones en la columna. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) advirtió a los padres de familia que los niños no deben cargar mochilas que sobrepasen el 10 por ciento de su peso, pues la sobrecarga puede provocar daños en columna vertebral. El jefe de Medicina Preventiva de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 33 del IMSS en Reynosa, Felipe Guzmán López, que ante el regreso a clases, los padres de familia deben estar alerta y revisar que las mochilas no tengan exceso de peso. Destacó que debido a su fortaleza, la espalda del infante mientras cursa la educación primaria no manifiesta dolor o alteraciones de forma inmediata al momento de cargar una mochila con sobrepeso. Dijo que cargar mochilas con sobrecarga, así como presentar sobrepeso u obesidad, malas posturas al sentarse en las bancas escolares, caminar encorvado y/o dormir en un colchón con hundimienChiapasHOY.com

to exagerando, provocará mayor contractura y lesiones en la columna. Asimismo, señaló que podría generar dolor crónico que se empezará a manifestarse cuando el alumno curse la preparatoria y de no ser tratado por especialistas en rehabilitación, las molestias y afectación en espalda, cadera o rodillas serán irreversibles. Expresó que en la Unidad de Medicina Familiar número 33 se rehabilita actualmente a jóvenes y adultos que manifestaron llevar mochilas muy pesadas cuando eran niños, y se ha encontrado que cargaron 12, 15 o hasta 20 kilos de peso. “La regla es muy sencilla para evitar problemas a los menores cuando sean adolescentes o adultos, la cual es que si un infante de 10 años de edad que cursa quinto año de primaria y pesa 40 kilos, no deberá llevar más de cuatro kilos en su mochila”, dijo. El jefe de la UMF recomendó a los padres de familia solicitar al profesor o a su hijo el horario y las materias que tendrá cada día a fin de evitar cargar cuadernos, libros y útiles escolares que no requerirá y evitar llevar juguetes y objetos innecesarios.


Chiapas Hoy 55

Miércoles 26 de Agosto de 2009

Repatria INM a 49 nicaraguenses Caen siete sicarios vinculados a 34 alojados en Tapachula Tuxtla Gutiérrez, (MdeR).- Este día fueron repatriados a su país de origen un total de 49 nicaraguenses que se encontraban alojados en la Estación Migratoria Siglo XXI de Tapachula, Chiapas, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). Los nicaraguenses partieron de la Estación Migratoria de Tapachula, con una primera escala en el Aeropuerto Internacional de Comalapa, en El Salvador, y de ahí viajaron a Managua a bordo de aeronaves de la compañía Copa Airlines. En un comunicado, la dependencia federal dio a conocer que los vuelos con ciudadanos nicaraguenses continuarán realizándose una vez por mes, hasta que se normalice la situación en Honduras y se pueda contar con las condiciones de seguridad suficientes para realizar los traslados por vía terrestre. Ante las dificultades políticas que se viven en la región centroamericana, el INM y los gobiernos de El Salvador y Nicaragua, llevaron a cabo la segunda repatriación segura por vía aérea. Ello, indicó la dependencia federal, en el marco del Programa de Retornos Voluntarios Asistidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). La colaboración intergubernamental para esta y otras acciones de repatriación segura, se sustenta en el compromiso para

asesinatos

facilitar el retorno ordenado, ágil y seguro de los migrantes a su lugar de origen. A principio de agosto de este año fue repatriado el primer grupo de 52 inmigrantes indocumentados de nacionalidad nicaraguense y en esta ocasión, se trasladó a un segundo grupo de 49 a su país de origen, con lo cual el número de nacionales nicaraguenses repatriados bajo este esquema aéreo asciende a 101 nicaraguenses. Dicho compromiso fue suscrito por México, Costa Rica, El Salvador, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, durante la XIV Conferencia Regional sobre Migración, celebrada en julio de este año en Guatemala

Ciudad Juárez.- Soldados y agentes federales mexicanos detuvieron a siete presuntos sicarios, acusados de haber asesinado a 34 hombres y dos mujeres en distintos hechos en Ciudad Juárez, frontera con Estados Unidos, informó hoy una fuente oficial. Los siete presuntos sicarios, arrestados en los últimos cinco días por elementos del Operativo Conjunto (militar-policial), fueron identificados como Jesús Antonio Romero Sigala, Sergio Leonel, Juan Francisco Cuesta Barrón, Juan Antonio Chavarría Vaquera, José Luis Prieto Chacón, Edgar Iván Martínez Chávez y Juan Antonio Muñoz. A Cuesta Barrón, de 21 años, se le vincula en la participación de doce de los homicidios. Treinta y cuatro de los crímenes que se les imputan a estos sicarios ocurrieron en los últimos tres meses, y en lo que va de agosto cometieron presuntamente 14 asesinatos, indicó en un comunicado la Operación Conjunta en el estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Juárez.

Capturan a otro líder de La Familia

La Procuraduría de Justicia de Guanajuato confirmó la captura de otro líder de la Familia Michoacana, cuyo nombre se mantiene aún en reserva. El procurador estatal, Carlos Zamarripa Aguirre informó que el capo fue capturado en la colonia Jardines del Oriente y se presume es el encargado de la plaza de León

para La Familia. Junto con el sujeto también fueron aprehendidos otras dos personas, presuntos integrantes de la organización criminal y quienes son señalados como los responsables de los enfrentamientos con la policía de Jaral, en Guanajuato, la madrugada de de este martes.

Accidente vehicular

Tapachula, Daños materiales por varios miles de pesos dejo el accidente vehicular registrado esta tarde frente al nuevo hotel que se ubica en la parte sur de esta ciudad, por lo que dejo inhabilitada por más de una hora esa arteria. Los hechos se dieron aproximadamente a la una de la tarde de este martes sobre la octava sur prolongación, casi en la entrada del fraccionamiento Los Tulipanes, donde participaron dos vehículos. Al respecto el agente de Seguridad Pública Municipal (SPM), Manuel Monzón Hernández, dijo que en el accidente participó un camión de redilas con placas de circulación DA 73-843 que era conducido por Adalberto Pérez y una camioneta Cherokee color roja con placas de circulación DTJ 9564 y que era manejada por Arua Bravo y que al parecer salía de ese fraccionamiento. Debido al accidente la arteria de norte a sur, quedó cerrada por más de una hora, hasta que llegaron las grúas que se llevaron al corralón a los dos vehículos participantes. (Por Oscar Molina/a3) ChiapasHOY.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.