Chiapas HOY en Estado

Page 1

Viernes 26 de Diciembre 2008

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Reporta saldo blanco en Navidad 2008 El Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que las festividades

de Navidad arrojaron un saldo oficial de saldo blanco gracias a la aplicación del Plan Operativo de Seguridad “Fiestas Navideñas 2008”. Pag. 4

Resaltan labor de Chiapas Incrementa envío de dinero por dentro de ProArbol Alcanzó en 2008 una destacada cobertura dentro del programa ProArbol Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Chiapas, uno de los estados con la mayor biodiversidad en el país, alcanzó en 2008 una destacada cobertura dentro del programa ProArbol, informó el gerente regional Frontera Sur de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Angel Rivera Galván. En entrevista, el funcionario explicó que durante ese lapso se han invertido unos 510 millones de pesos. Precisó que se han atendido 14 mil solicitudes de productores para la siembra de árboles de diversas especies para 159 mil 412 beneficiarios, esto es el 11.81 por ciento de la cobertura nacional del programa. Indicó que del total de las solicitudes atendidas para la restauración de superficie forestal, el 35 por ciento de los beneficiarios son mujeres y 65 por ciento hombres; 41 por ciento indígenas y 59 por ciento no indígenas. El funcionario añadió que en este año se reforestaron 40 mil 544 hectáreas, más de la mitad de lo hecho en 2007 cuando se atendieron 20 mil 152, en tanto que la proyección para 2009 es alcanzar 46 mil 200 hectáreas. Asimismo, resaltó que este año se alcanzó una meta de dos mil 100 hectáreas atendidas en conservación y restauración de suelos, contra dos mil del año pasado y cuatro mil 500 que se pronostica atender en el siguiente ejercicio. Sin embargo, expuso que el cumplimiento de las metas depende de las condiciones ambientales en tiempo de estiaje, a mayor sequedad mayor riesgo de incendios forestales y mayor cobertura de afectación se podría alcanzar. En ese sentido, comentó que se necesita hacer una cruzada en contra del uso del fuego, a fin de proteger los recursos naturales, pues en 2008 se afectaron nueve mil 711 hectáreas y 12 mil 795 en 2007.

En cuanto al pago de servicios ambientales, Rivera Galván apuntó que en el año que termina se ejercieron 102 millones de pesos, con la atención de una superficie de 44 mil 452 hectáreas.

Durante los días previos a la Navidad, el envío de dinero a través de giros postales al interior de la República incrementó un 60 por ciento, informó ayer Refugio Almeida Enriquez, administrador local de Telégrafos de México.

Se incrementó el turismo en Chiapas Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Chiapas, Astrid Pastrana Salazar, confirmó que el año que concluye fue altamente favorable para el sector servicios al dejar una derrama económica millonaria con una ocupación hotelera promedio superior al 90 por ciento gracias a la acertada política de promoción turística diseñada por el gobernador, Juan Sabines Guerrero. La dirigente empresarial citó como ejemplo de la bonanza en materia turística el caso de Tuxtla Gutiérrez en donde el mejoramiento de la imagen e infraestructura urbana favoreció a los empresarios dedicados al sector turístico, lo cual incluso permitirá que el 2009 sea un detonante para la llegada de más turistas. Destacó que este año

que concluye, los diferentes prestadores de servicio de la ciudad se vieron favorecidos por los diversos eventos de carácter deportivo, de espectáculos y empresarial que proyectaron y consolidaron la imagen de gobernabilidad y seguridad que se vive en Chiapas Reconoció que el gobierno de Juan Sabines Guerrero ha mostrado

telégrafo

una amplia convicción de promover no sólo a Tuxtla Gutiérrez, sino a todo el estado, de la diversidad de los paisajes, cultura y tradiciones con los que cuenta Chiapas a través de la gestión de eventos que proyectan la renovada imagen de Chiapas. “Aplaudimos la estrategia de promoción de los sitios turísticos de nuestro

estado, con lo cual Chiapas se ha colocado en los primeros lugares a nivel nacional e internacional en atracción turística, lo que ha permitido elevar nuestra ocupación promedio estatal en todas las opciones que ofertamos”, enfatizó. Destacó que el sector servicios se ve favorecido ya que al fomentar el turismo, genera una mayor entrada de recursos para Chiapas y la generación de empleos en beneficio de los chiapanecos. En tanto, turistas locales, nacionales y extranjeros destacaron la seguridad que se vive en Chiapas y la calidez de su gente al ser consultados al ingresar en las casetas de cobro de la autopista Tuxtla-San Cristóbal de las Casas, las cuales reportaron un notable aumento en la circulación de vehículos particulares.

Indicó que el lunes y martes pasados se registró la mayor afluencia de personas que acudieron a enviar dinero a sus familiares. Generalmente son personas originarias del centro y sur del país que no tuvieron oportunidad de viajar a su terruño, por lo que envían diferentes cantidades de dinero a sus parientes para que disfruten de los festejos navideños, abundó. Comentó que los destinos principales a los que envían dinero es a Chiapas, Veracruz, Coahuila y, aunque por tratarse de una ciudad fronteriza los destinatarios habitan en cualquier parte del país. Agregó que el envío considerable de dinero se mantiene hasta el 24 de diciembre, ya que después de esa fecha el número de giros regresa a la normalidad. Incluso durante la primer quincena del nuevo año, la llamada ‘cuesta de enero’ afecta en el envió de recursos, pues muy pocas personas acuden a enviar la ayuda económica a sus familiares a través de Telégrafos. Ayer se registraron algunas líneas de juarenses y personas originarias de Estados Unidos que hicieron su envío de dinero a familiares mexicanos a través de la sucursal de la zona Centro. Algunos incluso fueron observados llamando por teléfono celular antes de hacer sus envíos o después de realizar el trámite.


4 Chiapas Hoy

Capital

Viernes 26 de Diciembre 2008

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Nubes y claros Máx. 28° C Mín. 19° C

Viento: N 7 Km/h

Humedad: 36% al 85%

Tuxtla Gutiérrez ciudad de congresos y convenciones Crece el número de personas que pernoctan

Reporta saldo blanco en Navidad 2008 Durante el 2008, Tuxtla Gutiérrez consolidó su presencia como anfitrión de congresos y convenciones, que instituciones médicas, grupos empresariales, comerciales y estudiantiles realizan anualmente, informó el director de Desarrollo Turístico Municipal, Jorge Humberto Trujillo Rincón. Destacó que se incrementó el número de personas que visitan Tuxtla Gutiérrez, gracias a la difusión que en todo el país realiza el Gobernador Juan Sabines Guerrero, de Chiapas y particularmente de la capital. Jorge Humberto Trujillo Rincón agregó que con la promoción de la capital se logró el aumento de un seis por ciento de quienes pernoctan -con relación al año pasado-, ya que la ciudad cuenta con infraestructura necesaria para la convivencia social y de manera constante es sede de eventos de talla nacional e internacional, atractivos para visitantes y residentes. Y es que durante el 2008, en Tuxtla Gutiérrez se realizaron eventos como el 91 aniversario de la Concanaco, el en-

cuentro Empresarial Coparmex donde estuvo presente el presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa, la serie Nascar, el Congreso Nacional de Apicultores y el congreso Nacional de Escuelas y Facultades de Nutrición, entre otros. Asimismo, el funcionario municipal anunció que para este 2009, la ciudad ya se encuentra lista para recibir seis congresos de diferentes sectores, que confirmaron a Tuxtla Gutiérrez como sitio para sus debates y conferencias. Enfatizó que el próximo año, por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, la dirección a su cargo redoblará esfuerzos para participar en más ferias turísticas y comerciales, a fin de promocionar la capital del estado. Hay que recordar que en el transcurso del año se fomentó la visita a la entidad en eventos y agencias de viajes de Veracruz, Campeche, Distrito Federal, Guadalajara y Monterrey, entre otros lugares donde se distribuyó material discográfico y folletos de los servicios con los que cuenta Tuxtla Gutiérrez. (*)

Tuxtla Gutiérrez.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que las festividades de Navidad arrojaron un saldo oficial de saldo blanco gracias a la aplicación del Plan Operativo de Seguridad “Fiestas Navideñas 2008”. En estas acciones preventivas para dar certeza a la población destaca la participación de las cinco corporaciones que conforman esta secretaría, así como la Subsecretaría de Protección Civil, para atender las recomendaciones preventivas y de seguridad. En ese sentido, para las acciones operativas realizadas por las corporaciones se desplegaron cerca de 4 mil 700 elementos en todos los municipios en coordinación con las diversas autoridades policiacas de los tres niveles de gobierno para garantizar la estabilidad social en estas celebraciones. Por ello, la dependencia estatal informó que en toda la entidad chiapaneca, se reforzó la seguridad en las entradas y salidas de los 118 municipios, así como en ca-

rreteras, centros comerciales, lugares turísticos, entre otros para evitar cualquier contingencia, lo que contribuyó al buen desarrollo de las fiestas navideñas, teniendo como resultado un saldo blanco. De igual forma, el dispositivo de seguridad que realizó la SSyPC en todos los municipios no se reportaron detenidos por excesos que pusieran en peligro el festejo. Cabe destacar, que estas medidas preventivas de seguridad continuarán en todo el estado hasta el día nueve de enero del 2009, para seguir contribuyendo con la estabilidad y paz social en la entidad para estas festividades de fin de año. Con estos hechos, la Secretaria de Seguridad Estatal reitera el compromiso del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, de cumplir con los objetivos del acuerdo “Por un Chiapas aún más Seguro”, al dar seguridad y estabilidad social a los habitantes del estado de Chiapas, así como a los turistas locales y extranjeros que visitan la entidad en estas festividades decembrinas

Atiende consultorio del pueblo en fechas decembrinas

Tal como ha ocurrido en años anteriores, durante estas fechas decembrinas, el Consultorio de Pueblo permanece con las puertas abiertas para brindar atención médica a quienes requieran el servicio, así lo dio a conocer el secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez. Detalló que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, el Consultorio del Pueblo que se ubica en el edificio de la presidencia municipal, mantiene su jornada habitual de labores, en horario de ocho de la mañana a nueve de la noche. Estrada Suárez recordó que el Consultorio de Pueblo se puso en marcha durante la administración mu-

nicipal de Juan Sabines Guerrero y en este año ha otorgado alrededor de 50 mil consultas a personas de escasos recursos procedentes de diferentes zonas de la ciudad, quienes también reciben gratis los medicamentos prescritos. Por otra parte, invitó a toda la población a que durante la temporada invernal, permanezcan atentas a los cambios climáticos, evitando exponerse a los cambios bruscos de temperaturas, arropar bien a los menores de cinco años y adultos mayores, ya que son más vulnerables a enfermedades respiratorias. El secretario de Salud Municipal declaró que es importante consumir

abundantes líquidos e ingerir frutas y verduras ricas en vitamina C, que se encuentra en cítricos como el limón, naranja y mandarina, entre otros. Recomendó que en caso de sentir síntomas de algún padecimiento propio de la temporada, se debe acudir al servicio médico, no auto medicarse, porque puede resultar contraproducente para la salud. De igual forma, exhortó a la población evitar los juegos pirotécnicos, sobretodo no permitir su uso a los menores, ya que pueden provocar quemaduras de hasta tercer grado e incapacidad permanente. (*)


Chiapas Hoy 5

Viernes 26 de Diciembre 2008

Chiapas a la vanguardia en materia penitenciaria Chiapas primera entidad con cárcel donde procesados y sentenciados están separados

dos de delitos no graves y con su apertura Chiapas se coloca a la vanguardia en materia penitenciaria, debido a que es el primer estado de la República Mexicana que cuenta con esta modalidad en el tratamiento a las personas en situación de cárcel. Y es que los procesados y sentenciados estarán separados, cumpliendo con ello las disposiciones constitucionales en la materia. De esta forma Chiapas se convierte en la primer entidad del país en contar con una cárcel donde procesados y sentenciados están separados.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En materia de readaptación social de quienes han cometido algún delito, Chiapas de nueva cuenta se ubica a la vanguardia al poner en marcha el Centro Estatal Preventivo Número Uno en Chiapa de Corzo que innova al tener espacios diferentes para los procesados y senten-

ciados y además al echar andar, también en esta semana, el Centro de Externación y Libertad Regulada “Celibre”, ubicado en el Cereso “El Amate” en Cintalapa. Con inversión de 30 millones 923 mil pesos el Centro Estatal Preventivo Número Uno albergará únicamente a procesa-

Aunado a las características que ofrece el Centro Preventivo Número 1, cabe destacar que de manera paralela, inició operaciones el Centro de Externación y Libertad Regulada “Celibre”, ubicado en el Cereso “El Amate” de de Cintalapa, el cual brindará atención a los sentenciados que hayan obtenido un beneficio de libertad anticipada o un sustitutivo de la pena privativa de libertad por el poder judicial. “Sé Libre” consiste en anticipar a quienes están compurgando una pena, los beneficios de una libertad, asegurando su reinserción adecuada a la sociedad. En “Sé Libre” quienes compurgan sentencias tendrán la oportunidad de una excarcelación por las mañanas y una reclusión por las tardes; de esta manera se irán reinsertando gradualmente a la sociedad, con el propósito de que al compurgar sus penas sean nuevamente ciudadanos útiles a su familia y a la sociedad chiapaneca. Los centros penitenciarios puestos en marcha se enmarcan en un esquema penitenciario moderno que se dirige a una readaptación social coherente con la realidad jurídica de cada interno, cumpliendo además de manera tangible con otro de los compromisos centrales del acuerdo estatal “Por un Chiapas aún más Seguro”

Sabines festeja Navidad en Patria Nueva

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como ya es una tradición, el Gobernador Constitucional de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, acompañado de su familia, celebró la Nochebuena con más de cinco mil colonos de Patria Nueva de Sabines, como lo prometió al principio de su administración, quien fue recibido con abrazos, confeti y música. El mandatario chiapaneco, asistió con su esposa, Isabel Aguilera de Sabines; su mamá, doña Maria de los Ángeles

Guerrero, sus hijos Juan, Jaime e Isabel, miembros del gabinete estatal, diputados locales y el alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda. En esa emotiva y tradicional celebración, Sabines Guerrero señaló que este acto es una forma de expresarle a Chiapas el deseo de que todos los chiapanecos pasen en familia una Navidad llena de amor, de paz y de unidad. En la víspera del 30 aniversario Patria Nueva de Sabines y en la quinta visita en el año del mandatario estatal a esta colonia, escuchó los agradecimientos de los colonos en voz de Gloria Cervantes de León, fundadora de la colonia, quien señaló que hoy como hace 29 años, la colonia se viste de fiesta por recibir a un mandatario al que calificó como ejemplo de hacer buen gobierno en Chiapas. En dicho evento, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Valls Esponda, acompañado de su familia, señaló

el alto honor que representa el convivir esta fecha tan importante con la gente de Tuxtla, adelantando que se continuará con el gran trabajo de desarrollo para la capital que inició el hoy Gobernador Juan Sabines Guerrero a su paso por la presidencia municipal de esta capital. El jefe del Ejecutivo dijo que este ha sido un año de arduo trabajo que sin duda crecerá para el próximo año, sin embargo señaló que estas fechas son el momento propicio para la unidad, para la reflexión y para la convivencia familiar, adelantado que para el próximo año, en el que se cumplirá el 30 aniversario de la colonia habrá mucho trabajo por hacer ya que será “el año de Patria Nueva de Sabines”.


6 Chiapas Hoy

Viernes 26 de Diciembre 2008

Fortalecen enfermedades epidemiológicas

Cada peso debe

ser fiscalizado:PAN Cada peso que sea utilizado en precampañas y campañas políticas rumbo a las elecciones del 2009, debe ser fiscalizado por las autoridades electorales para determinar que dichos recursos provengan de actividades lícitas, sostuvo el representante electoral del PAN en Chiapas, Guillermo Chávez García. Indicó que la ciudadanía exige a los ocho partidos políticos, cuentas claras sobre el financiamiento que utilizarán en los comicios del próximo año, pues ello dará certidumbre y confianza de que será una contienda limpia. “Necesitamos cuentas claras en el financiamiento de los partidos políticos, Acción Nacional ya lo ha hecho y exigimos que los demás partidos políticos hagan lo propio para que las elec-

ciones sean limpias y apegadas a la legalidad”, acotó. Dijo que en el caso de su partido, solicitó ante el IFE blindar su proceso interno, por lo que todo el dinero que entre en precampañas y campañas será fiscalizado por la autoridad electoral. En ese sentido, señaló que el Instituto Federal Electoral tendrá un papel primordial para hacer valer las leyes sobre transparencia y equidad en las campañas políticas. “Nosotros le pedimos al IFE que haga su trabajo que le corresponde, que es el ser una autoridad imparcial que haga cumplir las leyes para tener una elección copiosa y transparente”, apuntó.

Para posicionarlo como un laboratorio de referencia diagnóstica en apoyo a los programas de salud pública, la Secretaría de Salud estatal fortaleció el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) en enfermedades de importancia epidemiológica y proyectos de protección contra riesgos sanitarios en el estado, a través de procesos de pruebas confiables y oportunas, con base en la normatividad vigente. La dependencia estatal informó que la evaluación, autorización y acreditación de los laboratorios de ensayo y calibración se llevó a cabo con base en la Norma Mexicana NMXEC- 17025-IMNC-2006, lo cual permitió alcanzar próximamente la autorización en pruebas de protección contra riesgos sanitarios, implementando un sistema de gestión de calidad que conforme a la Evaluación de la Auditoría Externa. Destacó que este año el Laboratorio Estatal alcanzó el segundo lugar nacional en el Programa Caminando a la Excelencia que coordina la Secretaría de Salud federal correspondiente a 2007, cuyo objetivo es identificar las áreas de oportunidad para mejorar el desempeño en los diferentes programas de acción de su competencia, establecidos para contribuir al logro de mejores condiciones de salud para la población y así cumplir con las metas

del Programa Nacional de Salud 20062012. Enfatizó que actualmente al primer semestre de este año el Laboratorio Estatal se encuentra en el primer lugar nacional de este programa. Explicó que en esta evaluación se logro un índice de desempeño de 90 por ciento, dando un grado de confianza en la efectividad de los resultados del laboratorio para aumentar la pertinencia, eficiencia y eficacia de las actividades y por consiguiente realizar la toma de decisiones certeras en el componente de salud pública en la vigilancia epidemiológica y en la protección contra riesgos sanitarios. Detalló que actualmente el Laboratorio Estatal de Salud Pública cuenta con una capacidad diagnóstica de 73 pruebas con más de 120 mil estudios de diagnóstico, haciendo énfasis en la implementación de nuevos estudios como yodo y flúor en sal, contribuyendo a la prevención de casos de bocio, cretinismo y retraso mental; disminuyendo la caries dental sin causar daños de fluorosis. La Secretaría de Salud resaltó que se obtuvieron el refrendo de la autorización por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación como Laboratorio de Diagnóstico Clínico Zoosanitario, realizando 461 estudios histopatológicos, 460 estudios bacteriológicos y 48 de aislamiento de tuberculosis bovina. Comentó que con la finalidad de fortalecer los programas de salud pública se realizaron 98 mil 438 estudios coadyuvando en la identificación de riesgos y con el objeto de prevenir y controlar brotes de enfermedades transmisibles tales como: dengue clásico, hemorrágico, paludismo, chagas, cólera, VIH e infecciones de transmisión sexual, rabia, tuberculosis. Así mismo 13 mil 264 pruebas microbiológicas, fisicoquímicas y toxicológicas de estudios de vigilancia sanitaria previniendo con estas acciones la presencia de enfermedades transmitidas por alimentos.

Cerrará Chiapas con 5 mmdp en investigación en 2008 El objetivo para 2009 es que haya un aumento en las asignaciones económicas.

Tuxtla Gutiérrez, 25 Dic.El Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas (Cocytech) cerrará este año con un financiamiento de cinco mil 796 millones de pesos en proyectos de investigación científica y tecnológica. El director general del consejo, Herminio Fernando Chanona Pérez, precisó que poco a poco se ha consolidado la investigación, se ha avanzado en la especialización de investigadores y creado una red de expertos en diversos ámbitos. Destacó que el objetivo para 2009 es que haya un aumento en las asignaciones económicas para esa dependencia, a efecto de que crezca el financiamiento a la investigación que se ha convertido en un elemento sustantivo para la solución de los problemas de la en-

tidad. Mencionó que se realizan acciones e investigaciones encaminadas a prevenir desastres naturales, como una premisa ineludible del compromiso y la responsabilidad de cada institución hacia la sociedad chiapaneca. Actualmente, detalló, se trabaja en la investigación y en acciones enfocadas a fortalecer con equipo innovador la vigilancia y monitoreo volcánico de Chiapas. Mientras que para el siguiente año se espera aterrizar un proyecto de financiamiento para crear un Centro de Investigación Vulcanológico, que estaría a cargo de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas.

Este, abundó, tendría como finalidad mejorar la vigilancia de la actividad de los volcanes y de los edificios volcánicos que se ubican entre el Tacaná y el Chichón. Expuso que investigadores comparten experiencia y conocimiento con estudiantes y población en general sobre todos los temas que interesan a Chiapas ante los cambios climáticos y los sucesos geológicos registrados en la entidad. Los esfuerzos que se realicen en este contexto por parte de investigadores para conocer las causas y efectos de los desastres naturales, “nos permitirán estar atentos y con capacidad de respuesta inmediata para atender cualquier contingencia”, enfatizó.


Chiapas Hoy 7

Viernes 26 de Diciembre 2008

EN ARRIAGA

Alcalde entrega recursos

a comunidades

EN TAPACHULA

Arriaga, Chiapas a 25 de diciembre del 2008. Alfredo ovilla. El presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, siguen entregando recursos a diferentes comunidades, bajo el programa de usos sustentables de recursos naturales para la producción primaria 2008, en diferentes comunidades. Por un monto de $229, 350.00 pesos, con esta entrega de este importante entrega de recursos, económicos, logra beneficiar a ciento noventa y siete, personas que estas mismas logran ser de apoyo para el sustento familiar a igual numero de familias, por ello se logro bajar apoyos atreves de micro cuencas, es como se logra bajar los apoyos en beneficio de las comunidades como Agrícola 20 de noviembre, ejido 20 de noviembre, ejido Lázaro Cárdenas, Ranchería el metate, Monte Bonito, Ejido Nuevo Progreso, comunal poza galana, san pablo, san Vicente, y ejido la paz. En este tenor el alcalde agradeció a los representantes de las di-

ferentes comunidades por preocuparse por atender el llamado de la preservación y cuidado del medio ambiente, ya que con estos cuidados logramos preservar mas nuestro bosque, y nuestras naturaleza, así como los ríos, y sus márgenes, por ello este tipo de recursos son de gran utilidad por que aparte de que los invita a trabajar juntos de la mano como lo hace el gobernador del estado Juan sabines Guerrero, hoy también le decimos a nuestro gobierno que los Arriaguenses estamos trabajando en el cuidado y manejo de nuestro recursos naturales y esto es ya un gran logro por que hoy mas que nunca con los cambios climáticos que esta sufriendo el mundo, las comunidades, junto con el Ayuntamientos deben de ir de la mano y trabajando en el mismo sentido que es la de preservar la naturaleza y los cuidados preventivos, por ello remarco que estos recursos que se lograron bajar serán de gran beneficio de las familias de las diferentes comunidades, indico.

Abusaron taxistas en sus tarifas

por temporada navideña Tapachula Chiapas.- Infinidad de trabajadores del volante se han dedicado a subir las tarifas de pasaje sin autorización de la Secretaría de Transporte, cobrando cuotas de hasta cincuenta pesos. De acuerdo a la versión de pasajeros, hay choferes que aprovechando los aguinaldos y las compras navideñas, elevan las cuotas pretextando que los patrones les incrementan las tarifas, debido a las fiestas. Sin embargo, las denuncias por parte de la población afectada no se han dejado esperar; en respuesta a estas denuncias la Secretaría de Transporte ya tomó cartas en el asunto aplicando el reglamento e imponiendo infracciones a los abusadores. Javier Somers, supervisor de la Secretaría de Transporte, manifestó a este medio durante uno de los operativos implementados, que las cuotas cobradas por taxistas abusivos, han llegado hasta los 50 pesos. “Estamos haciendo operativos por el incremento de la tarifa que hacen algunos

EN CINTALAPA

Iguanas se encuentran en peligro de extinción

Cintalapa, Chis. La captura de la iguana es constante y clandestina, lo que la pone en peligro de extinción, porque quienes acostumbran capturarlas, también suelen venderlas, así lo dieron a conocer personas en voz de Arturo Toledo González, quienes agregaron que esta situación debe detenerse y castigar a los responsables. Se ha logrado algunas detenciones de los captores Indicaron que afortunadamente han sido detenidas diversas personas precisamente porque han sido sorprendidas llevando iguanas ilegalmente, sin embargo, señalaron que se necesita más vigilancia por los ejidos Jerico, Echega-

ray, Urbina, San Isidro, La Central, Las Cuaches, Palmarcito, que son los lugares donde más abundan las iguanas, pero también es donde más son capturadas. Los indignados pijijapanecos señalaron que quien captura una iguana comete un delito grave porque está contribuyendo a que este tipo de animal desaparezca de la faz de la tierra y ahora, señalaron, aún se está a tiempo, y se debe de vigilar más las diversas zonas de Pijijiapan. Manifestaron que los saqueadores de iguanas normalmente tienden a vender estos reptiles por las noches y ha habido algunos casos en que las venden de día, utilizando costales o bolsas de nylon de color negro, para que no se note que ahí las llevan, por todo ello pi-

taxistas de acuerdo a los reportes que hay; estamos haciendo un operativo, checando además, pólizas, licencias y tarjetas de circulación y que las tarifas sean justas. “La gente se ha quejado de que les cobran 40 ó 50 pesos por una corrida. El operativo consiste en preguntar a la gente hacia dónde se dirige y cuánto se le está cobrando por el servicio, de tal forma que si éste es excesivo se aplica la multa correspondiente. Mencionó que el operativo se mantendrá vigente durante todo el mes de diciembre que es cuando regularmente se comete este tipo de abuso por algunos chóferes que sorprenden al pasaje cobrando cuotas injustas y no aceptadas por la Secretaría de Transporte del estado. Recalcó que las tarifas en estos momentos son de 20 a 25 pesos por corrida, dependiendo de la distancia, pero no más; la gente debe de reportar cuando sean víctimas de abuso.

dieron a las autoridades correspondientes que sigan poniendo mano dura contra quienes trafican con estos animales

porque evitan el crecimiento de la iguana verde y negra.


8 Chiapas Hoy

Viernes 26 de Diciembre 2008

PRI entrega 60 mil pesos en créditos a colonos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas;. Como muestra de la reconstrucción del siglo XXI, y en manos de la presidenta del Comité Municipal del PRI en Tuxtla, Alma Rosa Simán Estefan, 30 colonos de diversos barrios y colonias de nuestra capital, recibieron créditos express que ascienden a la cantidad de dos mil pesos, haciendo un total aproximado de 60 mil pesos.

tiérrez, en los grupos más vulnerables. En- mayores y mejores créditos en términos tre los cuales están: Fraccionamiento La de 6 meses y un año, respectivamente”, Misión, Patria Nueva, Colonia Maldonado, señaló, Alma Rosa Simán. Las Granjas, Emiliano zapata y la Colonia Centro. Además, de entregar los cheques y llevar a cabo el tradicional brindis les deseó “Entregar estos créditos es brindarle a a los presentes pasar felices fiestas y un las familias tuxtlecas una real posibilidad prospero año 2009 lleno de salud y éxitos. de mejorar en poco las condiciones de De igual forma realizaron rifas de 20 desvida de mucha gente que a toda costa tra- pensas con los presentes como muestra Esta acción refrenda la muestra de las ta de sobrevivir cotidianamente, sin olvi- del agradecimiento a su lealtad y entrega gestorías que viene realizando el PRI a dar que quincenalmente los beneficiados a su partido. nivel nacional y aterrizado en Tuxtla Gu- tienen que cubrir su pago para acceder a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.