Lunes 27 de Abril de 2009 Lunes 27 de Abril de 2009
*Un chingo de reos salvadoreños presos por diversos delitos en las cárceles del estado obtendrán hoy su libertad como un acto de generosidad del gobierno de Juan Sabines. El evento donde se hará el anuncio oficial de liberación será en la Procuraduría General de Justicia del Estado de la cual es titular el abogado tonalteco Raziel López Salazar. *Por esa razón y otras más que han marcado las relaciones y la convivencia entre el gobierno de Chiapas y el pueblo del Salvador, el senado de la república autorizó al gobernador Sabines recibir la condecoración Cruz de Plata que otorga El Salvador a los personajes de la política y de la cultura que tiene estos tan nobles como el del mandatario chiapaneco. El Showman de México Jaime Moreno dice que como artista tiene grandes proyectos para Chiapas como el de una productora fílmica, combate a los incendios forestales y que en este renglón sería un placer servirle a su estado. *Se facultó al Banxico sancionar con multas de cuatro mil a 20 mil días de salario mínimo a las entidades financieras que incumplan sus disposiciones y no
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso
3
res sobre el comportamiento de las tasas de interés y comisiones correspondientes a los diferentes segmentos de mercado, para Por Víctor Hugo que usuarios comparen el costo de cada institución. *También se obliga a las instituciones de crédito a ofrecer un producto básico bancario de nómina, de depósito o ahorro con un abono mensual que no exceda los ocho mil 600 pesos (hasta 165 veces el salario mínimo vigente en el Distrito Federal). *Los bancos también deberán mantener a disposición de los clientes una tarjeta de crédito básica, para clientes elegibles, únicamente para adquisición de bienes o servicios. *Esa tarjeta de crédito básica tendrá un límite de 11 mil pesos (hasta 200 veces el salario observen el cálculo de la Ganan- cual tomará en cuenta las con- mínimo) y estará exenta de cocia Anual Total (GAT). diciones del financiamiento pre- misiones por anualidad o cual*Para ello, podrá solicitar la valecientes en el mercado na- quier otro concepto. opinión de la Comisión Nacio- cional y el costo de captación. *El gobernador del Banxico nal Bancaria y de Valores, la Co*Si bien los bancos podrán deberá comparecer cada año misión Nacional de Protección y cobrar comisiones que se vincu- ante comisiones del Senado de Defensa de los Usuarios de Ser- len con un servicio prestado al la República durante el segundo vicios Financieros y de la Comi- cliente, no podrán cobrar más periodo ordinario de sesiones sión Federal de Competencia. de una comisión por un mismo para rendir un informe. *El Banxico también propi- acto, hecho o evento. *También se posibilita el juiciará el otorgamiento de prés*Las reformas obligan al cio político a aquellos servidotamos o créditos en condiciones Banxico a publicar bimestral- res públicos que incumplan las accesibles y razonables, para lo mente información e indicado- disposiciones de esta ley.
Disminuye incendios en la entidad En comparación a hace diez años, la entidad ha logrado reducir las hectáreas afectadas por incendios forestales Gracias al trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno y al valioso apoyo de la sociedad civil organizada para proteger los recursos naturales en la Entidad, existen mejoras sustanciales en las acciones de detección y combate a incendios forestales, cumpliendo el compromiso de reducir la cantidad de hectáreas siniestradas, en comparación a años anteriores. De acuerdo a un comparativo estadístico realizado por el Centro Estatal de Control de Incendios Forestales (CECIF), la Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas (COFOSECH) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), del 2006 al 2009 en la Entidad han disminuido los incendios forestales y, por ende, la afectación a las zonas arboladas con el consiguiente daño a todo el Ecosistema forestal y a la salud de la población humana. Dentro de la ocurrencia de incendios forestales en los últimos 19 años, sobresalen los años 1986, 1987,1998, y 2003; en donde la superficie afectada por incendios forestales ha disminuido reduciendo la afectación gracias al trabajo intenso que se ha desarrollado en
el Estado para prevenir incendios y evitar la propagación de los mismos cuando se registran. En este 2009, a la fecha han ocurrido en Chiapas 253 incendios forestales, que han afectado un total de 4 mil 186 hectáreas, de las cuales el 44% corresponde a pastos bajo arbolado; el 53% es de arbustos bajo arbolado; el 2% pertenece a arbolado adulto y el 1% es de renuevo. En comparación al 2008, en la misma fecha, se registraron 225 incendios, con una afectación de 5,504 hectáreas, 24 por ciento menos. Es decir, en este año se han reducido el número de hectáreas afectadas, en relación a años pasados. Las regiones que presentan mayor afectación por incendios forestales son las Regiones: Frailesca, con 1,345 hectáreas; la Centro (Depresión Central), con 732 hectáreas y Altos con 475 has. En el mismo sentido, los municipios que sobresalen por superficie afectada son La Concordia, Jiquipilas, Ocosingo, Ixtapa y Villacorzo. En Áreas Naturales Protegidas se han presentado incendios en las reservas de La Sepultura, El Triun-
fo, La Encrucijada, El Ocote, La Frailescana y El Parque Nacional Cañón del Sumidero, con un total de 45 incendios con una superficie de 691 hectáreas afectadas, de las cuales el 96% se registró en pastos y arbustos bajo arbolado y solo el 4% en renuevo y arbolado adulto, lo que representa el 17% de la superficie total estatal. A la fecha, existe una fuerza de tarea de 13,365 personas para el control y combate de incendios forestales, de los cuales 1,501 días son brindados por la CONAFOR, 393 por la SEDENA, 582 por la CONANP, 1,947 por los ayuntamientos, 2,218 por la COFOSECH, 363 de la Subsecretaría de Seguridad Pública y de Protección Civil y 6,361 de los voluntarios de ejidos y comunidades. En este contexto, también se han realizado 43 vuelos de detección, con 38 incendios detectados en todas las regiones del Estado con equipo aéreo del gobierno estatal. Cabe señalar que el Estado cuenta con 13 Centros Regionales de Control de Incendios Forestales ubicados en las Regiones I Centro Selva Zoque, I Centro Depresión
Central, Región II Altos, Región III Fronteriza, Región IV Frailesca, Región V Norte, Región VI Selva Ococingo, Región VI Selva Marqués de Comillas, Región VI Selva Palenque, VI Selva San Javier, Región VII Sierra, Región VIII Soconusco y Región IX Istmo-Costa. Hasta la fecha se han instalado 41 Centros Municipales de Control de Incendios Forestales, con 396 brigadistas municipales. Para que un incendio se inicie sólo son necesarios algunos elementos: combustible (como hojarasca seca, ramas, cortezas, pastos), calor y oxígeno. Actualmente cuentan con más combatientes mejor preparados para esta difícil tarea, han reforzado la capacitación tanto a las comunidades con talleres como a brigadistas debidamente organizados con cursos especializados de parte de instructores tanto locales , nacionales e internacionales. Así también es más eficiente el combate de los incendios con una atención rápida gracias al reforzamiento del equipo vehicular con las 35 patrullas forestales municipales para los municipios más críticos en incendios.
28 4 Chiapas Hoy
Lunes 27 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Un mismo camino en pro de El Sumidero Elaboran proyecto para el manejo de la cuenca; atender la contaminación e impulsar la reforestación, el objetivo
Cosme Vázquez /ASICh Se busca tener un documento que sea la guía del manejo de la cuenca Cañón del Sumidero, donde no solo se atienda la contaminación e inundaciones, sino también se impulse la reforestación, sostuvo César Triana Ramírez, coordinador de Atención a Emergencias y Consejos de Cuencas de la Comisión Nacional del Agua. Dijo que se trata ver qué zonas están degradas y cuáles hay que recuperar, donde hay que hacer pagos de servicios ambientales, cuáles son los escurrimientos medios y qué es lo que podíamos esperar en cuanto a riesgos de la población, así como las acciones detallas que se podrían tener en el futuro. Aseguró que hasta ahora el proyecto lleva un 54 por ciento de avance y se espera tenerlo concluido para el mes de junio; ya se ha puesto a discusión con el grupo técnico. La idea es que en el Cañón del Sumidero no se trabaje de manera independiente ni los ambientalistas ni las instituciones, sino todos sentamos en una misma mesa acordando el mismo camino para unir esfuerzos y lograr mejores resultados más pronto. Expuso que la degradación de zonas que escurren hacia la cuenta se vio recrudecida en el 2005 con el huracán Stan, las condiciones meteorológicas han influido mucho y el uso del suelo por la misma necesidad de la población, lo que genera menor inflitración y más azolves.
Por eso, insistió en que la idea es que todos juntos podamos favorece el desarrollo, estar conscientes en cuales zonas se puede trabajar y en cuáles no con respecto a la actividad productiva. Inclusive, dijo que se tiene que trabajar en el ordenamiento territorial. Precisamente uno de los estudios principales del Cañón del Sumidero es el ordenamiento ecológico territorial, como un instrumento para el uso y la regulación del uso del suelo. En tanto, anotó que en abril y mayo se impulsa el programa de limpieza, para lo cual se ha pedido a los presidentes municipales que coadyuven porque se trata de sus municipios, su territorio, a fin de que cuando se presenten escurrimientos fuertes por lluvias no se agudice el problema. Dijo que la mano de obra utilizada para la limpieza es de 30 personas en cada uno de los 28 municipios involucrados en la tarea. ASICh
Chubascos moderados Máx. 32° C Mín. 22° C
Viento: N-NW 6 Km/h Humedad: 38% al 86%
No hay interés de alcaldes por impulsar la cultura, asegura titular de Coneculta Cosme Vázquez /ASICh La directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Chiapas, Guadalupe de la Cruz Palacios, consideró que se debe de legislar para obligar a promover la cultura desde los municipios; para que se comprometa a los presidentes municipales a trabajar por la cultura de sus municipios. Reveló que hasta ahora se denota la falta de apoyo de algunos presidentes municipales hacia la cultura; no hay interés de su parte porque la gente viva la cultura. En este sentido, puso de ejemplo el tercer festival de teatro de calle, que se llevará a cabo del 30 de abril al cinco de mayo. Hace un año se llevó a tres municipios, afortunadamente este año se irá a 17 municipios. Consideró que los presidentes municipales deben de asumir compromiso con su municipio, por preservar la memoria histórica de esos lugares, y ahora es el momento con la apertura cultural que se tiene en Chiapas. Aseguró que como directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes les ha enviado cartas a los alcaldes, donde se pone a las órdenes a esta instancia de gobierno con las puertas abiertas para que se comprometan por la cultura. Realmente, anotó, lo que puede costarle a cada municipio
para llevar el teatro de calle sería comida y hospedaje para los grupos que llegarían a brindar momentos de esparcimiento y de cultura. La falta de apoyo hacia este tipo de proyectos de parte de las autoridades municipales no se puede considerar más que por la falta de conocimiento de quienes son presidentes municipales. Sin embargo, vio como un paso importante que se realiza con el esfuerzo del Coneculta, ya que este año con el mismo presupuesto del año pasado se llevará Teatro de calle a 15 municipios más, con relación al 2008. Esta vez se llevará a municipios como Chiapa de Corzo, San Fernando, Tecpatán, Copainalá y Tenejapa, entre otros, con la participación de teatreros de la Universidad Autónoma de México, puntualizó. ASICh
Mejores oportunidades y beneficios otorgan los tres órdenes de gobierno a la juventud MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el objetivo de apoyar a los jóvenes tuxtlecos en materia de prevención, formación, orientación, información, creatividad y sana diversión, las autoridades de los tres órdenes de gobierno, reinauguraron el Espacio Poder Joven 2009 en la Casa de la Cultura Municipal. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Social de Tuxtla Gutiérrez, Laura León Carballo, dijo que desde este lugar se impulsará la entrega de credenciales Poder Joven que otorga diferentes beneficios. Explicó que con la tarjeta Poder Joven cuya vigencia será de un año, se obtienen descuentos en más de 300 empresas en Chiapas, para fomentar en las nuevas generaciones la cultura del ahorro, por lo que invitó a quienes tengan de 12 a 29 años de
edad, que la adquieran gratuitamente en la Casa de La Cultura, ubicada en la 1ª. Poniente y 2ª. Norte, de 16:00 a 19:00 horas. Laura León Carballo, señaló que con este programa el Ayuntamiento de Tuxtla Gu-
tiérrez que encabeza Jaime Valls Esponda, ofrece a la fuerza joven de la ciudad mejores oportunidades y beneficios mediante un trabajo coordinado con el Gobierno del Estado y Federal. Por su parte, la directora General del Instituto Estatal de la Juventud, María Luisa Dighero Gutiérrez, indicó que este espacio cuenta con áreas de diversos servicios para contribuir al mejor desarrollo y educación de los jóvenes. Por ultimo, manifestó que quienes cuenten con esta tarjeta tendrán acceso fácil y gratuito a talleres de computación, material didáctico, asesoría jurídica, orientación psicológica, pláticas para prevenir las adicciones, conciertos, torneos deportivos, descuentos y promociones de servicios y productos. (*)
Chiapas Hoy 5
Lunes 27 de Abril de 2009
La UP con modelo educativo innovador Informa Rector Jorge Luis Zuart Macías que continúa entrega de fichas vía internet
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Será hasta el próximo 15 de mayo cuando los jóvenes egresados de nivel medio superior podrán preinscribirse a través de internet, a una de las seis carreras de ingeniería que ofrece la Universidad Politécnica de Chiapas, institución pública ubicada en Tuxtla Gutiérrez. Jorge Luis Zuart Macías, Rector de la UPChiapas informó que el registro de aspirante es a través de la página www.upchiapas.edu.mx en donde deberán vaciar sus datos, imprimir la preficha para posteriormente presentarse a la institución para hacer su registro formal. El Rector detalló que las carreras que se ofrecen son: Mecatrónica, Ambiental, Energía, Agroindustrial y dos nuevas que son Desarrollo de Software y Biomédica. El perfil para estas carreras de ingeniería es específico por lo que invitó a los interesados a consultar la convocatoria que se encuentra en el sitio de Internet antes mencionado.
La Universidad Politécnica de Chiapas, cuenta con un modelo educativo innovador basado en competencias, los ciclos escolares son cuatrimestrales, por lo que el ritmo de aprendizaje es continuo. A todos los alumnos se les asigna un tutor y en cada ciclo de formación hay estancias en empresas e industrias para poner en práctica los conocimientos adquiridos. Zuart Macías informó que el examen de selección que se aplicará es del Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL), por lo que los criterios son muy rigurosos lo que permitirá elegir a los que demuestren en el examen los mejores conocimientos, lo cual permite conformar grupos de calidad. La Universidad Politécnica de Chiapas está ubicada en Calle Eduardo J. Selvas S/n Colonia Magisterial en Tuxtla Gutiérrez, mayores informes comunicarse a los teléfonos: 01961-6120484 y 6120499.
Sobre la influenza, propone Orantes se informe vía celular
México, D.F. Ante la situación de emergencia que se vive en México, por el surgimiento de influenza porcina que ha causado varias muertes principalmente en el centro del país, la Comisión de Salud del Senado de la República, expresó su preocupación y pidió a la población en general, acudir de inmediato en caso de presentar algunos de estos síntomas y extremar las medidas higiénicas preventivas, para evitar contagios. Al informar lo anterior, la Senadora María Elena Orantes López, Secretaria de la Comisión de Salud, indicó que se convocó de manera urgente a una reunión en la que se analizó el problema de la gripe porcina, respaldando las acciones que hasta ahora ha emprendido el gobierno de México para controlar este problema de salud pública y que mantiene a todos en estado de alerta. Orantes, reportó que este domingo el presidente Felipe Calderón ubicó en 1,384 el total nacional de pacientes con problemas respiratorios y que podrían estar asociados al virus. Además de que la Organización Mundial de la Salud declaró el brote de influenza porcina en Norteamérica una “emergencia de salud pública de incumbencia internacional”. Explicó la parlamentaria que se le ha informado, que la decisión de la OMS significa que se le pedirá a países de todo el mundo que incrementen los reportes y la supervisión de la enfermedad implicada en decenas de muertes en México y de cuando menos ocho casos en Estados Unidos. Ante esta situación, la legisladora chiapaneca, manifestó que los integrantes la bancada
del PRI que encabeza el Senador Manlio Fabio Beltrones, se encuentra sumamente preocupada por la situación que viven los mexicanos. María Elena Orantes propuso en la reunión de la Comisión de Salud del Senado, un convenio con las empresas de telefonía celular para informar de manera inmediata a los usuarios, de las medidas preventivas que deben tomarse, toda vez que los jóvenes son el sector más vulnerable de adquirir la enfermedad y son un número importante de usuarios de este servicio. Y pidió a la población que no se automedique y acuda al médico tan pronto se presenten síntomas como fiebre de más de 37.7 grados, dolor de cuerpo, tos, dolor de garganta, congestión respiratoria, y en algunos casos, vómitos y diarrea, que acudan a cualquiera centro hospitalario. Cabe señalar que La OMS teme que el brote pudiera extenderse a otros países y está pidiendo una respuesta coordinada para contenerlo. Se prevé que en las próximas horas el gobierno federal contará con apoyo internacional que permitirá una mayor precisión en el diagnóstico, tratamiento y estrategias preventivas.
El sano esparcimiento y vida saludable promueve alcaldía capitalina MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, puso en marcha el programa “Cruzada por los niños saludables”, con la participación de los Inspectores Infantiles del Ayuntamiento a fin de fomentar la salud física y mental en la niñez capitalina. En el evento que se realizó en el Parque Recreativo y Deportivo Caña Hueca, la secretaria de Desarrollo Social Municipal, Laura León Carballo dio a conocer que este programa consiste también en promover la convivencia familiar, por lo que cada sábado los niños de siete a 12 años de edad, acompañados de sus padres, realizarán diferentes actividades. Ante Regidores y funcionarios del Ayuntamiento capitalino, indicó que entre las activi-
dades que los menores podrán practicar en el marco de este programa se encuentran ciclismo y atletismo, talleres de cuidado del medio ambiente y agua, además de disfrutar de juegos didácticos y globoflexia. Previo a que se presentará la obra de teatro guiñol “Habitantes del
Cañón del Sumidero”, la funcionaria señaló que siguiendo el ejemplo del gobernador Juan Sabines Guerrero, de trabajar siempre en unidad, en este programa participan también el Instituto Municipal de Protección al Medio Ambiente y el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). En este marco, con mucha alegría y gran entusiasmo se realizó en el Parque Recreativo Caña Hueca la Carrera del Día del Niño 2009, donde se dieron cita desde muy temprana hora alrededor de 850 menores acompañados de sus padres y familiares En este evento, servidores públicos del Ayuntamiento resguardaron la integridad los niños en todo momento, mientras que las empresas patrocinadoras donaron bebidas refrescantes para todos los presentes. (*)
28 6 Chiapas Hoy
Lunes 27 de Abril de 2009
Servicio de estancias infantiles, garantizado Certifica DIF Nacional; el documento ofrece a las empleadas un aval de formación profesional y su capacidad para atender con profesionalismo a los niños Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Directora General de Protección a la Infancia del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ana Patricia Elías Ingram, entregó “Certificados del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales”, a 98 responsables del Programa Federal Estancias Infantiles de 19 municipios de Chiapas. La funcionaria federal explicó que para obtener este certificado de validez oficial, las responsables de las estancias, aprobaron la norma de Cuidado a Niños y Niñas en Centros de Atención Infantil, dijo que este documento, representa el reconocimiento a su trabajo, a su experiencia laboral, habilidades y destrezas; calidad y eficiencia, lo cual garantiza el servicio profesional que se brinda en estos centros de atención infantil. “El DIF Nacional, representado dignamente por la licenciada Margarita Zavala, tiene la responsabilidad de asegurar y enriquecer la calidad y calidez en el cuidado y atención de los niños y las niñas de las estancias, a través de la
capacitación permanente al personal, así como la supervisión y acompañamiento que garantice el buen trato a los menores, la seguridad e higiene y el desarrollo de las habilidades para la vida, en un clima de respeto y amor a los pequeños”. Como una de las prioridades del Gobierno Federal, enfatizó que este certificado ofrece a las empleadas un aval de formación profesional y su capacidad para atender con profesionalismo a los niños, que a su vez, inciden en ellos dado que sus madres los dejan en las estancias porque confían están en manos de profesionales. Recordó que la capacitación aborda temas como alimentación, hábitos de
higiene, prevención de accidentes y primeros auxilios, salud y medio ambiente, música y movimiento, entre otros que requieren los niños que se atienden en las estancias. Acompañada de Claudia Orantes Palomares, Encargada del Despacho de la Sedesol en Chiapas y de Rocío Veytia Negrete, Subdirectora del Programa de Estancias Infantiles en el Estado de Chiapas, destacó que en Chiapas se certificará a un total de 167 responsables de estancias. Ante la presencia de 170 responsables de estancias de 68 municipios, Elías Ingram, realizó la entrega de material didáctico, que servirá como apoyo al desarrollo psicopedagógico de los niños.
Oferta educativa de la Unicach se basa en las necesidades del estado Arturo Novelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte de la promoción de su oferta educativa, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) realizó la Feria de las Profesiones en el Parque de la Juventud, a la que invitó a 20 preparatorias de Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores. Durante la inauguración director académico, Amín Micelli Ruiz, destacó que la oferta académica de la UNICACH, que incluye 23 programas académicos, se basa en las necesidades del estado y abarca ciencias, artes y humanidades. “las artes no son un fenómeno ausente al fenómeno científico porque con ella viene la sensibilidad pero con la ciencia entramos al fenómeno del razonamiento.” Durante la muestra, los aspirantes a cursar una carrera universitaria tuvieron la oportunidad de enterarse del campo de trabajo de las carreras ofertadas, intercambiar experiencias con algunos estudiantes y maestros, además de conocer los pormenores de la convocatoria de ingreso: La admisión constará de dos fases, como es el caso específico de Gestión y Promoción de las Artes, Biología, Música, Nutriología, Alimentos, Psicología, Ingeniería Ambiental, Gastronomía, Artes Visuales, Jazz y Música Popular, carreras que, además del examen general de conocimientos (única etapa para las licenciaturas en Historia, Cirujano Dentista e Ingeniería Topográfica), incluirán también una evaluación
psicológica y una entrevista de valoración de aptitudes. El nivel de Profesional Asociado (PA) en Tecnologías de Información y Comunicación se ofrece en los municipios de Villacorzo, Mapastepec, Motozintla, Huixtla y Palenque; el PA en Comercialización, en Villacorzo, Reforma, Motozintla, Huixtla y Palenque (con opción, en todos los casos, de continuar la licenciatura); y los PA en Ingeniería en Desarrollo Sustentable y Tecnología de Alimentos en Villacorzo. A nivel licenciatura en el municipio de Reforma podrán inscribirse en Ingeniería Ambiental (es preciso comprobar área de conocimiento en ciencias químico biológicas o físico matemático) y Sistemas de Información Administrativa; y en Mapastepec, Motozintla, Palenque y Huixtla, la Ingeniería en Desarrollo Sustentable. El concurso de selección para ingreso al ciclo escolar agosto de 2009 de la oferta de licenciatura y profesional asociado en Tuxtla Gutiérrez y las sedes regionales dará inicio con el registro de aspirantes del 11 de mayo al 3 de julio en la página www. unicach.edu.mx.
Reconoce Penagos Vargas el proyecto educativo del gobernador Sabines Guerrero Tuxtla Gutiérrez.-Luego de que el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, anunciara la construcción de mil aulas para dignificar espacios educativos en los 28 municipios con menor índice se desarrollo humano a través del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Escolar -que pretende que durante el 2009 se construya un aula cada tres horas- el diputado local, Carlos Penagos Vargas reconoció que se trata de un gran logro para abonar en el combate al rezago en la materia. Recordó que parte de los objetivos del milenio a los que el gobierno del Estado se comprometió a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) de la ONU, se relacionan con la dignificación de las aulas y este proyecto de gran visión permitirá a estos municipios salir del rezago ancestral que padecen.
resultado del esfuerzo que realiza la administración estatal en pro de la niñez. Asimismo, celebró que esta inversión se haya liberado justo en momentos en que varias familias buscan la manera de reactivar su economía familiar, lo cual, advierte que tal y como lo ha manifestado el gobernador Sabines, “la unidad siempre da buenos resultados” ya que se adecua a las políticas en materia de infraestructura ya implementadas por la Federación. El coordinador del grupo parlamentario del Partido Convergencia en la LXIII Legislatura local dijo que otra muestra de este Por ello, el legislador local reconoció trabajo en unidad entre el nivel federal y que gracias la inversión superior a los mil estatal es que con las nuevas aulas también 119 millones de pesos para la edificación, se coadyuva en el cumplimiento de proyecrehabilitación y equipamiento en los dis- tos visionarios como la Alianza por la Calitintos centros escolares de la entidad, son dad de la Educación.
Chiapas Hoy 7
Lunes 27 de Abril de 2009
MUNICIPIOS Mayor apoyo al agro de Villaflores
Sospechoso olor invade por las tardes Chiapa de Corzo
Realiza Chacón Castillo tercera entrega de insumos; mil 515 productores recibieron apoyos para la producción
Villaflores, Chiapas.- En apoyo a la activación del campo para la productividad agrícola, el edil Adulfo Chacón Castillo realizó la tercera entrega de insumos a productores de maíz, frijol aventurero y de nortes; en el ejido Doctor Domingo Chanona, donde mil 515 productores fueron beneficiados. “Aunque esto sea un granito de arena, el gobierno municipal le apuesta al agro, por eso se han destinado 4.5 millones de pesos, exclusivamente a la producción de granos básicos”, reiteró el alcalde, y agregó: seguiré caminando con la política del gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, quien ha demostrado que éste es el sexenio del campo. Estuvieron presentes, Amalia González Gordillo, Nárbel Aguilar de la Cruz, Agustín Fernández Castillejos y Gregorio Fernández Mendoza, integrantes del cabildo; el jefe de distrito número cuatro de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la representación de Chiapas Solidario, entre otros. El jefe de distrito de SAGARPA, Rudibel Arroyo López elogió el esfuerzo del ayuntamiento que preside Chacón Casti-
llo, también pidió a los labriegos que utilicen adecuadamente los productos con el fin de obtener un mejor rendimiento en sus cosechas, e hizo un llamado de respeto hacia la naturaleza y no deteriorar aún mas nuestros suelos, concluyó. Romeo Gamboa Cruz, presidente del comisariado ejidal de la comunidad sede, reconoció la atención oportuna. Asimismo, manifestó: en esta ocasión nos dieron lo que nosotros queríamos, refiriéndose a las semillas certificadas, fertilizantes, insecticidas o herbicidas. Jinetes de la Asociación de Charros “La Herradura” recibieron al alcalde y a su esposa en la entrada principal de la mencionada localidad, así como autoridades ejidales de nuevo México, Cristóbal Obregón, Tenochtitlan, Joaquín Miguel Gutiérrez, Melchor Ocampo y San Marcos, quienes le agradecieron el trabajo efectuado en sus comunidades. Previo a este multitudinario acto, el munícipe se reunió con 30 personas que se dedican a la noble actividad del aseo del calzado, coloquialmente conocidos como “boleros”, para entregarles igual número de despensas, como un sencillo festejo en su día.
Alonso Interiano Díaz Chiapa de Corzo, Abril de 2009.- Aun que las autoridades correspondientes se hacen de la vista gorda a pesar de que también sus salud están en peligro, no hacen nada por frenar ó limitar este incidente que desde hace muchos años, el pueblo de Chiapa de Corzo viene padeciendo, y es que a pesar del problema añejo de la mentada agua potable, que año con año todo candidatillo a la presidencia municipal, se aprovecha del problema para convencer al pueblo con falsas promesas, ahora también el problema se estaciona en el medio ambiente, el cual se convierte cada día más grave, sobre todo porque atenta contra ancianos y niños. Y es que al señalar al medio ambiente, resalta el poco interés de las autoridades municipales, sobre todo del mismo “presidente municipal” Mariano Aguilar Díaz, quien aun no tiene bien puestos los pantalones para dar pronta solución a la problemática que diariamente respiran los pobladores, pese a que en todas las tardes que de siete a ocho de la noche, la Comisión México Americana para
la erradicación del gusano barrenador del ganado, mejor conocido como la (mosca), que se encuentra a escasos kilómetros de la población, despide un desagradable olor a putrefacto, esto atentando contra la salud de los chiapacorceños. Cabe precisar que dicha dependencia extranjera, es una empresa extremadamente poderosa en relaciones políticas de alto nivel, por lo que se presume los motivos el cual el ayuntamiento chiapacorceño, ni siquiera intentan por informar a la población de las prevenciones y consecuencias que a futuro esta podría causar. Finalmente el proceso de experimentación que en el interior de la Comisión México Americana (mosca), se realiza y se procesa la esterilización de moscas, es el resultado de que el medio ambiente se mezcle del mal olor que expulsa dicho procedimiento, lográndose expandir en los principales lugares que rodean la planta de moscas, entre ellos lamentablemente Chiapa de Corzo, en donde por necesidad se tiene que respirar el mal olor.
En zona rural de Tapachula, entregan autoridades enmallado de protección Tapachula, Chiapas.- A fin de brindar mayor seguridad y protección a los alumnos de la primaria “Jorge Casahonda Ramírez”, del fracción San Agustín Jitotol, el Ayuntamiento de Tapachula que encabeza Ezequiel Orduña Morga entregó la obra de la barda perimetral al plantel educativo, la que construido con un costo de 663 mil 301 pesos, para beneficiar a más de 100 niños. En gira de trabajo por la zona media alta del municipio, el alcalde Ezequiel Orduña Morga acompañado por el diputado local Neftalí del Toro Guzmán, de regidores y secretarios, inauguró esta obra que viene a reforzar la calidad educativa de los menores, quienes necesitan de espacios dignos para su sano crecimiento intelectual. Durante su intervención, Orduña Morga recalcó que el mejoramiento de la infraestructura básica educativa, es una instrucción del Go-
bernador Juan Sabines Guerrero, quien tiene el interés de crear planteles óptimos para un desarrollo integral de los niños, quienes son el futuro de la sociedad tapachulteca. Por su parte, el director de la escuela primaria “Jorge Casahonda
Ramírez”, Luís Alberto Vázquez Ley, señaló que la voluntad y sencillez que caracterizan al edil Orduña Morga, permite que sea un gobernante sensible ante las necesidades de la población rural y en especial de los chiquillos; “gracias a eso tenemos obras como la hoy que se inaugura”. Asimismo, representando a la comunidad estudiantil, la alumna Tania Hernández López dijo, “gracias señor presidente, ahora tenemos una escuela más segura tanto para maestros y alumnos, reiteramos nuestra gratitud por que usted nos dio un Cheque no palabras”. Este nuevo enmallado perimetral, tiene una longitud de 333.30 metros lineales, además de que se construyó el pórtico en acceso principal, de igual forma se impermeabilizaron dos aulas y se pintaron los muros de la barda.
28 8 Chiapas Hoy
Lunes 27 de Abril de 2009
Alcaldía, al margen de comicios: Orduña
No vamos a permitir que se nos acuse en falso, para luego crear una perspectiva, acusando a la autoridad municipal para ganarse algunos votos”, asegura edil Tapachula, Chiapas.- El Presidente municipal de Tapachula Ezequiel Orduña Morga mencionó, que el Ayuntamiento que él encabeza se mantiene al margen del proceso electoral, al tiempo de calificar de incoherentes las acusaciones de dos candidatos a la diputación federal por el XVII Distrito, quienes afirmaron que funcionarios, regidores, incluso el mismo mandatario, influyen a favor de un aspirante. En entrevista, el Ejecutivo municipal puntualizó, que esta Administración municipal ha solicitado al Instituto Federal Electoral (IFE), impartir a todos funcionarios y servidores públicos cursos de capacitación sobre delitos electorales y sus consecuencias, en caso de incurrir en una falta de este tipo durante el proceso electoral que se aproxima. “Lo he señalado desde hace varios meses, los mismos regidores, de las diversas fracciones políticas, deben de pedir licencia, si tienen el interés de apoyar a los candidatos postulados por su partido; ya que no vamos a permitir que se nos acuse en falso, para luego crear una perspectiva, acusando a la autoridad municipal para ganarse algunos votos”, apuntó el edil. Orduña Morga indicó, que con acusaciones falsas y sin sustento, lo único que generan los candidatos, de los distintos partidos políticos, es denostar a la autoridad y crean un ambiente de incertidumbre entre los electores. Refirió el alcalde tapachulteco, que hay candidatos que han participado en diversas campañas políticas, que
no han logrado despertar el interés dentro de los votantes, por eso sugirió, que en lugar de calumniar mejor se pongan a trabajar con propuestas y compromisos serios a favor de los electores del 12 distrito. El presidente de los tapachultecos invito a todos los candidatos a diputados federales, de que si existen pruebas en contra de su persona, de funcionarios o regidores, que pudieran señalarse de que intervienen en el proceso electoral, que acudan a la FEPADE para que ahí se sancione; y no traten de buscar votos a través de mentiras.
El gobernador JSG cumple con hechos a los productores: Alcalde Ángel A. Corzo, Chiapas.- Aníbal Pérez Gutiérrez. El presidente Rito Meza Zúñiga, expresó que el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, está cumpliendo con hechos a los productores de su municipio, a través del delegado regional del campo Eduardo Ernesto Melchor Coutiño. Afirmó que en días pasados se celebró el foro regional de articulación de las demandas de proyectos y capacitación con la oferta institucional en donde los productores presentaron sus demandas prioritarias, afín de que los proyectos y programas gubernamentales aterricen al municipio de Ángel Albino Corzo. Meza Zúñiga, recalcó que el gobierno municipal que preside y la delegación regional del campo cuyo titular es Eduardo Ernesto Melchor Coutiño, trabajan con una excelente relación y armonía con el único objetivo de poder beneficiar a los productores del municipio, en donde seguramente para este año aterrizaran más y mejores proyectos productivos que el año anterior.
El edil reconoció que el delegado regional del campo Melchor Coutiño, es un hombre preocupado por los productores de la región y por ello estamos seguros que nuestros campesinos serán beneficiados con todos los programas del gobierno del estado. Añadió que tanto los sectores productivos como el gobierno municipal que dignamente preside, están muy agradecidos con el mandatario estatal Juan Sabines Guerrero porque es un gobierno que cumple, que busca el beneficio de los campesinos, de las mujeres emprendedoras y de toda la sociedad en general que buscan salir adelante por medio del trabajo digno para mantener a sus familias, de tal forma que el gobernador Sabines es un gobierno de hechos y no de palabras. Por último Meza Zúñiga, agradeció al secretario del campo José Ángel del Valle Molina y muy especial al ejecutivo estatal Juan Sabines Guerrero por todos los apoyos a su municipio de Ángel Albino Corzo.
En Arriaga se cierra filas contra la delincuencia; se reúne CS
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Se reúnen diferentes autoridades policíacas, militares, y civiles para diagnosticar, las diferentes actividades que se han detectado a un mes, de la pasada reunión, en estos encuentros de las autoridades, se da a conocer cada uno de los informes y se valoran entre todos, así también se determinan, cuales habrán de ser las acciones a seguir para erradicar o disminuir cada uno de los probables ilícitos, en sus diferentes modalidades, la única que no asiste a este evento es la Procuraduría General de la República PGR, pero que aun así califica de excelente este tipo de reunión del Consejo de Seguridad Intermunicipal, efectuadz en el salón de cabildo de la presidencia municipal. El alcalde Carlos Bedwell Iturbe, es el primero de tomar muy en cuenta a cada una de las presencias de las autoridades, que asisten a este tipo
de reuniones, porque es aquí precisamente en que se recogen cada uno de los probables ilícitos y es donde se da a conocer cuál ha sido el índice delictivo comparado al mes o meses anteriores, y porque en esta reunión también se dan a conocer algunas acciones de suma importancia que habrá de efectuarse para el combate frontal a la delincuencia porque además así lo ha mandata-
do el gobernador del estado Juan Sabines Guerrero, en el que cada uno de los municipios están incluidos en el plan de seguridad nacional y esto es para no bajar la guardia ante la delincuencia por eso se dijo que este fin de mes dio a conocer que en Arriaga da inicio los operativos de alcoholímetro, con equipo de excelente confiabilidad y dejó en claro que se estará muy pendiente de cómo y de la forma que abra de operarse, dijo. Por su parte, la sociedad muestra interés por estas reuniones de consejos de seguridad y participación ciudadana, porque en Arriaga no exista lo que en otros municipios o estados del país, las famosas complicidades entre las autoridades federales estatales o municipales, con grandes delincuentes, por ello en Arriaga, es importante que las autoridades den resultados y esto se logra realizando su trabajo, porque para eso se les paga, comenta la propia ciudadanía.
Chiapas Hoy 9
Lunes Lunes 27 27 de de Abril Abril de de 2009 2009
Inuenza; La gripe de la muerte
—‡‰‘ †‡ “—‡ •‡ ”‡‰‹•–”ƒ”ƒ Žƒ ÂƒÂ’ÂƒÂ”Â‹Â…Â‹Ă—Â? †‡ —Â? Â?—‡˜‘ ˜‹”—• †‡ ‹Â?ƪ—‡Â?œƒ ’‘”…‹Â?ÂƒÇĄ ‡Â? ‡Ž ‹•–”‹–‘ ‡†‡”ƒŽ › ‡Ž •–ƒ†‘ †‡ ¹š‹…‘ǥ “—‡ ’‘•–‡”‹‘”Â?‡Â?–‡ǥ •‡ ‡š–‡Â?†‹‡”ƒÂ?ÇĄ Ž‘• „”‘–‡•ǥ ƒ Ž‘• •–ƒ†‘• †‡ ƒÂ? —‹• ‘–‘•Àǥ ƒŒƒ ƒŽ‹ˆ‘”Â?Â‹ÂƒÇĄ ÂƒÂšÂƒÂ…ÂƒÇĄ ÂŽÂƒÂšÂ…ÂƒÂŽÂƒÇĄ Â‹Â†ÂƒÂŽÂ‰Â‘ÇĄ ‡”ƒ…”—œ › ‰—ƒ•…ƒŽ‹‡Â?–‡•Ǥ ÂŽ •–ƒ†‘ ƒ›‘” ”‡•‹†‡Â?Â…Â‹ÂƒÂŽÇĄ Â†Â‡Â…ÂŽÂƒÂ”Ă—ÇĄ ƒŽ Â’ÂƒĂ€Â•ÇĄ ‡Â? ‡•–ƒ†‘ †‡ ÂŽÂ‡Â”Â–ÂƒÇĄ ’‡”‘ Â?‘ †‡ ƒŽƒ”Â?ƒǤ Joel De la cruz Cruz/Chiapas Hoy Diario AquĂ, en la capital Chiapaneca, el diario Chiapas Hoy, entrevistĂł, al doctor Manuel Enrique Camacho Valle, Director del Centro Medico Metropolitano del Suerte Tuxtla GutiĂŠrrez. JDC: Doctor, sobre el caso de NC KPĆ€WGP\C SWG GUVÂś CHGEVCPFQ a varias partes de la RepĂşblica Mexicana, sobre todo, al centro FGN RCĂˆU #HQTVWPCFCOGPVG GP Chiapas, aĂşn no se ha reportado PKPIĂ•P ECUQ FG GUVC GPHGTOGFCF Estados vecinos, se han visto KPSWKGVCFQU RQT GUVG XKTWU 0CFKG GUVÂś GZGPVQ FG RQTVCT GUVC KPHGEEKĂŽP PQU RQFTĂˆC EQOGPVCT GP VĂƒTOKPQU OĂƒFKEQU ‹3WĂƒ GU NC KPĆ€WGP\C! MECV: .C KPĆ€WGP\C GU WP virus, que ya se tiene detectado desde hace varias dĂŠcadas, es un virus, que nosotros le llamamos, estacional, sabemos que en algunas partes del aĂąo, en razĂłn de los cambios de temperatura, es factible de que sea trasmisible, de hecho se le denomina como gripe comĂşn. &GPVTQ FGN XKTWU FG NC KPĆ€WGP\C hay varios tipos de cepa, tenemos FGVGEVCFQ GN XKTWU FG NC KPĆ€WGP\C viar, sabemos cuales son las mĂĄs comunes en MĂŠxico. De hecho hay un esquema de vacunaciĂłn, que se aplica en los meses de Septiembre, Octubre y Noviembre, a poblaciĂłn vulnerable, como son los viejos y los niĂąos, en donde estĂĄ indicado, que anualmente se aplique esta vacuna. Esto es porque, aunque sea una gripe comĂşn, si tĂş eres inmune deprimido (Que no tienes las defensas optimas) esa gripe se puede trasformar en neumonĂa, o potencializarse, en una infecciĂłn bacteriana y hacerte un daĂąo muy severo, por eso se vacuna. Este tipo de virus nuevo, es un XKTWU FG KPĆ€WGP\C RQTEKPC 7P OCN que comĂşnmente causa resfriado o gripe a los cerdos, pero que saltĂł hacia el humano. El grave problema que tenemos, es que no estaba detectado, a nivel nacional, la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud, junto con el ComitĂŠ EpidemiolĂłgico del paĂs, llevando a cabo la batuta, la Secretaria de Salud, GUVC EQQTFKPCPFQ NC KFGPVKĹżECEKĂŽP de la cepa y estĂĄ ubicando la vacuna apropiada. Aunque no esta disponible la vacuna, ya se encontrĂł
el antiviral que puede acortar el ciclo del virus. ,&% 5K VGPIQ NQU UĂˆPVQOCU FG WPC ITKRG ‹*CUVC SWG RWPVQ RWGFQ FGEKT VGPIQ KPĆ€WGP\C! MECV: La gripe comĂşn, da escalofrĂo, dolor muscular, IGPGTCNOGPVG ECUK PQ JC[ ĹżGDTG Q es muy bajita, no pasa de 37.5 a 38 grados. Pero aun con la gripe, puedes desarrollar practicante tus actividades diarias, puedes ir a trabajar y no hay problema, a diferencia de esta gripe, que la llamamos incluso “la gripe de muerteâ€? te sientes tan mal, que UKGPVGU OQTKT GU WPC ĹżGDTG OW[ alta de 39-40 grados, dolores muy fuertes a nivel muscular y articular, dolores de cabeza muy fuertes, tos y la verdad, que es fĂĄcil, la distinciĂłn de una y otra, porque una es sumamente muy severa, y la otra no lo es tanto. ,&% &QEVQT UG FKEG SWG JC[ CNGTVC RGTQ PQ CNCTOC OG EQOGPVCDC SWG UG NGU GUVÂś EQOWPKECPFQ UQDTG NQU Ă•NVKOQU KPHQTOGU FG GUVG XKTWU MECV: SĂ, el Instituto de Salud, estĂĄ girando boletines informativos, a los hospitales particulares, con las recomendaciones, que ya fueron trasmitidas por los medios de comunicaciĂłn. Nosotros estamos en alerta, porque no hay hasta ahorita un caso en Chiapas, pero ya tenemos el ejemplo de Oaxaca, donde ya hay casos reportados. Estamos haciendo cercos, para que esto se evite, es una alerta, no es una alarma. Sin embargo todo lo que esta haciendo el Instituto de Salud, va derivado,
para que esto no se difunda, y no se salga fuera de control. Hubo un conato de alarma en el Distrito Federal, porque pensaron que la vacuna, que se estaba aplicando, era dirigida a este nuevo virus. No. La vacuna se estaba aplicando a los que trabajamos en el sector salud, en hospitales, centros de salud, clĂnicas, que somos los que vamos a atender, a la gente enferma y por lo consiguiente, debemos tener una protecciĂłn para eso, sin embargo la vacuna, que se nos aplicĂł ayer, en el Seguro 5QEKCN GU XCEWPC FG NC KPĆ€WGP\C pero de las cepas conocidas, no de la nueva, la idea es quizĂĄ, tener algo de protecciĂłn. ,&% .C XCEWPC ‹0Q GUVÂś CN UGTXKEKQ FG NC UQEKGFCF! MECV: SĂ estĂĄ al servicio de la sociedad, nada mĂĄs que nos CICTTĂŽ FG UQTRTGUC 7PC GRKFGOKC generalmente te agarra de supresa, y la producciĂłn de vacunas que tenias FG NC KPĆ€WGP\C RWGU PQ CNECP\C pero aparte, vuelvo a repetir, no es la vacuna ideal para este
virus, todavĂa. Es simplemente un mecanismo de protecciĂłn, pero aĂşn asĂ, los que trabajamos en el sector salud, estamos expuestos. Ayer informaron que ya giraron un millĂłn de dosis, de antivirales, no de vacunas, a los diferentes Estados de la RepĂşblica, por si hay casos, empezarlos a manejar, la idea es que esta gripe no se trasforme en neumonĂa y te mate. JDC: Las principales TGEQOGPFCEKQPGU FG RTGXGPEKĂŽP MECV: Primero, si tenemos los sĂntomas, no automedicarse, acudir el medico mĂĄs cercano, segundo, evitar lugares concurridos, lo mejor es quedarse en casa, tres, evitar el contacto con la gente, que no conocemos, evitar el saludo de manos, de beso. Si vemos a alguien con sintomatologĂa de gripe, evitarla, aislarnos de ellos, para evitar contagio del virus. Importante tambiĂŠn, lavarse las manos, antes y despuĂŠs de comer, y despuĂŠs de tocar objetos, tocados por otras personas. El rastreo del contacto de la cadena epidemiolĂłgica, estĂĄn, los expertos, trabajando en eso, porque estamos viendo las consecuencias de, pero tenemos que ir al fondo, como surgiĂł este virus, como llegĂł al paĂs, por que mecanismo llegĂł, y aclararlo, esa informaciĂłn GU EKGPVĂˆĹżEC SWG NC 5GETGVCTKC FG Salubridad esta trabajando en eso. JDC: En el caso de Chiapas, tener cuidado con las altas VGORGTCVWTCU MECV: Claro, se recomienda mucho hidratarse, y cuidarse de los cambios de temperaturas, ojala, que no se presente en Chiapas, ningĂşn caso, pero estamos pendientes de eso.