Chiapas HOY en Estado

Page 1

Sábado 27 de Diciembre 2008

ESTADO

Chiapas Hoy 3

Saldo blanco en festejos Navideños...

Los festejos del 24 y 25 de diciembre en la capital del estado transcurrieron sin incidentes graves, arrojando saldo blanco en las más de 500 colonias de la ciudad, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata. Pag. 4

Avanza Chiapas

hacia la superación tras inversión Tuxtla Gutiérrez, 26 Dic. A pesar del rezago social, Chiapas ha dado pasos hacia la superación de esa desigualdad, mientras el turismo y la inversión privada y pública han sido sustantivos para el avance hacia mejores condiciones de bienestar. Este año la inversión del gobierno estatal ascendió a poco más de 44 mil millones de pesos, mientras que la privada superó los ocho millones de dólares, en tanto que el turismo ingresó a la economía con una cifra superior a los tres mil millones de pesos. Sin embargo, según especialistas, las remesas de chiapanecos en Estados Unidos, han caído un 40 por ciento en relación con los 600 millones de dólares del año pasado. La producción de café en Chiapas llegó al millón y medio de quintales, el 80 por ciento generado por familias que pertenecen a los 12 grupos étnicos. Toda la actividad del grano aromático representa de 200 millones a 300 millones de dólares anuales, y un millón 100 mil personas dependen de este sector de la producción, que más que un producto es una cultura. En cuanto a la tragedia del 4 de noviembre de 2007 cuando un cerro se

desgajó sepultado a una comunidad, con saldo de 25 muertos y generando un tapón en el cauce del río Grijalva, esta situación se supera y el caudaloso afluente regresa a su nivel. José Raúl Saavedra Horita, gerente regional Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), destacó que las obras complementarias para la estabilización del suelo en el desaparecido poblado Juan de Grijalva, municipio de Ostuacán, se encuentran en su etapa final. Enfatizó que las obras consisten en la estabilización de los taludes del canal Juan de Grijalva, construido sobre el cauce del río Grijalva, de 800 metros de longitud. En el rubro de seguridad, las autoridades estatales reforzaron la vigilancia luego de que el pasado 1 de diciembre un enfrentamiento ocurrido en la comunidad Aguazarca en Guatemala dejó 17 muertos. El Ministerio de Justicia del Estado de Chiapas (MJECH), confirmó que un grupo de funcionarios federales de diversas corporaciones policiacas, hacendarias y migratorias, recorrieron los días 11, 12 y 13 de este mes los casi 600 kilómetros de la frontera con ese país. Además, cientos de elementos del

Ejército Mexicano, Policía Federal y la Policía Estatal Fronteriza (PEF) se movilizaron a lo largo de la frontera tras el enfrentamiento entre narcotraficantes del lado centroamericano. Otro hecho ocurrido en este año fue el 12 de junio, cuando un grupo de cubanos indocumentados en el norte de Chiapas fue “rescatado” por delincuentes cuando era transportado por elementos del Instituto Nacional de Migración (INM). Hombres encapuchados y fuertemente armados rescataron a 33 cubanos indocumentados que eran transportados desde Quintana Roo a Tapachula, al centro de reclusión del INM. Los hechos se presentaron en el tramo Ocosingo-San Cristóbal de las Casas, a la altura del poblado Chancalá. El autobús, con 33 cubanos y cuatro centroamericanos a bordo, era custodiado por siete agentes del INM. Los cubanos y los cuatro centroamericanos habían sido detenidos en Cancún, Quintana Roo, y para efectos de su repatriación eran trasladados a la estación migratoria del sureste que el INM tiene en el municipio de Tapachula, fronterizo con Guatemala.

Analizaran ley

de ingresos y egresos Gilberto Díaz López/ASICh El diputado Ovidio Cortazar Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, aseguró que el gobernador Juan Sabines no está estableciendo impuestos nuevos, menos incrementos, y que a partir de esta día se estará analizando la ley de ingresos, por lo que se espera que la próxima semana quede listo el dictamen para que se apruebe en su caso por el pleno. Dijo que el presupuesto de egresos del estado depende del paquete fiscal federal, porque más del 95% de los ingresos del estado dependen de la federación, según la información que se tiene. En tanto, dijo que están trabajando los contadores del Congreso con los contadores de la Secretaría de Hacienda; esto, agregó, desde la semana pasada. Aseguró el legislador que dicha información será entregada a los medios

de comunicación, todo el paquete fiscal desmenuzado y disgregado, para darlo a conocer a toda la población en general, a partir de la próxima semana a más tardar el día lunes o martes después de la sesión programada para el medio día. Manifestó que para el día martes 30 podría ser aprobadas estas iniciativas de ley de ingresos y de egresos para el estado de Chiapas, así como también dijo desconocer el monto del presupuesto de ingresos del 2009. No obstante, anotó que el presupuesto de egresos tiene un panorama alentador para lo que es el desarrollo social, y que no hay que olvidar que los precios del petróleo están de alguna forma asegurados dentro de un precio de la bolsa mexicana de 70 dólares el barril. El propósito del presupuesto de egresos tanto de la federación a las entidades federativas es para generar empleos y evitar que la crisis financie-

ra no golpee tanto a los estados, pero también para impulsar la mejora de los índices de desarrollo humano que tiene que aplicarse a municipios sobre todo a los más marginados, como Ocotepec, Francisco León entre otros y que el presupuesto tiene un matiz claro desarrollo social e infraestructura. Por último, reveló que la ley de ingresos de los ayuntamientos de 93 municipios estará aprobado para el día martes. Dijo que inclusive se hicieron algunas adecuaciones y correcciones para evitar que haya una doble tributación del estado y municipio, y que los incrementos generalmente se dan del 5 al 10 % en algunas contribuciones de los ayuntamientos, porque la contribución más importante de los ayuntamientos son los impuestos prediales, y este se va actualizando en base a las normas de la dirección de catastro del gobierno del estado. ASICh

Recibe Congreso Paquete Fiscal 2009

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En sesión extraordinaria, la LXIII Legislatura del Congreso del Estado dio entrada al Paquete Fiscal 2009, que está conformado por las siguientes Iniciativas: -Ley de Ingresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2009 -Presupuesto de Egresos del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2009 -Bases, Coeficientes y Plazos para el Pago de Participaciones Federales a los Municipios del Estado de Chiapas para el Ejercicio Fiscal 2009 -Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones del Código de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas -Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones de la Ley Estatal de Derechos. -Decreto por el que se Reforman y Adicionan diversas disposiciones de la Ley de Catastro para el Estado de Chiapas -Las Iniciativas en su conjunto fueron turnadas a la Comisión de Hacienda, para su estudio y dictamen. Por otra parte, los legisladores aprobaron por unanimidad el dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, relativo a la Iniciativa de Decreto que Reforma y Deroga diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Chiapas, quedando en proceso la validación por parte de los Ayuntamientos para que posteriormente se emita la declaratoria de reforma constitucional. El Pleno de la LXIII Legislatura se reunirá para sesionar el próximo martes 30 de diciembre a las 12:00 horas.


4 Chiapas Hoy

Capital

Sábado 27 de Diciembre 2008

El Tiempo en Tuxtla Gutierrez, Chis. Nubes y claros Máx. 29° C Mín. 21° C

Viento: SE 7 Km/h

Humedad: 37% al 91%

Saldo blanco Grandes logros en festejos Navideños en los espacios públicos Reportan incidentes menores

Los festejos del 24 y 25 de diciembre en la capital del estado transcurrieron sin incidentes graves, arrojando saldo blanco en las más de 500 colonias de la ciudad, así lo dio a conocer el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad Municipal, Rogelio Hernández de la Mata. En entrevista, dijo que luego de recibir todos los reportes, se constató que en estas fiestas no se registraron riñas familiares, por lo que expresó su reconocimiento al buen comportamiento de los ciudadanos; sin embargo, una persona acusada de violación fue detenida por el grupo de reacción inmediata. De igual forma, con el operativo especial instrumentado en las principales arterias de la ciudad, se atendieron dos accidentes viales, cuyas pérdidas fueron sólo materiales, mientras que una persona fue detenida y puesta a disposición de las autoridades por conducir

en estado de ebriedad. Hernández de la Mata, dijo que siguiendo las instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda, se redoblan los esfuerzos de vigilancia en zonas de concentración masiva, además de brindar información vial a residentes y visitantes que lo requieran. Asimismo, cumpliendo la estrategia enfocada a prevenir el delito denominada “Por un Chiapas, aún más seguro”, que impulsa el gobernador Juan Sabines Guerrero, se mantienen los patrullajes en colonias de la periferia y el centro de la ciudad. Luego de recordar que el operativo especial que se efectúa en esta época del año concluirá el próximo seis de enero, puntualizó que actualmente existen cámaras de vigilancia instaladas en puntos estratégicos de la capital, mientras que las patrullas cuentan con localizadores satelitales activados las 24 horas del día, para dar respuesta rápida y efectiva a las demandas ciudadanas.

Luego de intensos trabajos para remodelar el Parque “Santa Cruz” que se ubica en la colonia del mismo nombre, hasta el momento se registra un avance del 85 por ciento, por lo que se espera su reinauguración para el próximo año, informó el presidente municipal Jaime Valls Esponda. Detalló que en lo referente al Parque Centenario de San José Terán, que se localiza al poniente de la capital del estado, la obra lleva un avance del 70 por ciento y se trabaja conforme a lo planeado con la empresa responsable de su ejecución. En tanto, en la colonia Bienestar Social, donde las acciones de rehabilitación se encuentran en marcha desde hace algunas semanas con un desarrollo del 55 por ciento, se aprecia el kiosco y el nuevo piso que embellece la imagen urbana de esta zona tradicional de Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, dio a conocer que en estos parques se remodelan las canchas,

se construyen banquetas, guarniciones y se aplica pintura, entre otras mejoras que forman parte del programa federal “Rescate de Espacios Públicos”, a fin de ofrecer sitios dignos para la convivencia familiar. Enfatizó que en estas obras como en otras realizadas en el parque de la colonia Modulo I en la Delegación Terán, la rehabilitación de módulos sanitarios del parque Salomón González Blanco, además de la instalación de un gimnasio al aire libre y una pista de arcilla para practicar atletismo en el Recreativo Caña Hueca, los tres órdenes de gobierno invierten más de 22 millones de pesos. Por último, Valls Esponda reiteró que con estas acciones dirigidas a mejorar la infraestructura, el gobierno de la ciudad da cumplimiento a los compromisos plasmados en el Plan Municipal de Desarrollo, para seguir elevando la calidad de vida de los tuxtlecos, al crear mejores sitios de entretenimiento.

Resalta Velasco espíritu humanista del gobernador Tuxtla Gutierrez. El senador chiapaneco Manuel Velasco Coello, resaltó el espíritu humanista y el amor a su pueblo que expresa el gobernador Juan Sabines Guerrero, ya que por tercer año consecutivo el mandatario estatal asiste a la Colonia Patria Nueva de la capital chiapaneca para compartir, junto a niñas, niños, jóvenes y adultos, la tradicional cena de Navidad junto a los colonos de esta parte de la ciudad. El joven legislador, dijo que este acto es digno de resaltarse por el alto grado de solidaridad y amor al pueblo que Sabines Guerrero demuestra, siendo éste un acto único en el país, pues agregó que ningún gobernante ha realizado esta acción solidaria y de hermandad

con los chiapanecos. “Lo trascendente del hecho no recae solamente en que el mandatario estatal asista a una colonia de Tuxtla, sino que comparta con el pueblo de Chiapas esta fecha de gran significado, demostrando la unidad que ha logrado en lo que lleva de su administración” señaló el “Güero” refiriendo la cena que ayer realizó el gobernador Juan Sabines en la Colonia Patria Nueva de Sabines. Es de destacar que la Colonia Patria Nueva, fue fundada hace 29 años gracias a la lucha de quienes pedían un espacio para habitar y fincar su patrimonio, teniendo respuesta en el gobierno de Juan Sabines Gutiérrez, quien gestionó la regularización de los terrenos

para darles certidumbre a las miles de familias que, de manera insegura se ubicaron en la zona norte oriente de la ciudad, obligados por la circunstancias. Desde esos años y hasta la entrada de Juan Sabines Guerrero, esta colonia no había recibido la atención debida, cuestión que se revirtió con el apoyo decidido del gobernador Sabines, hecho por el que la colonia adoptó el apellido nombrándose ahora Patria Nueva de Sabines, como un reconocimiento al legado de Juan Sabines Gutiérrez, fundador de esta colonia y Juan Sabines Guerrero promotor del desarrollo de la misma. Manuel Velasco Coello, aprovechó para felicitar a todas y todos los chiapanecos por mantener la paz y la herman-

dad, así como por colaborar en conjunto a su gobernador y hacer de Chiapas un estado de cordialidad, seguridad y desarrollo.


Chiapas Hoy 5

Sábado 27 de Diciembre 2008

Los jóvenes son el motor

de Chiapas: Sabines T Entregan Premio Estatal de la Juventud 2007 a jóvenes sobresalientes

uxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este viernes 19 jóvenes chiapanecos, sobresalientes en diversos ámbitos, fueron reconocidos al recibir de manos del Gobernador Constitucional del Estado de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, el Premio Estatal de la Juventud 2007, distinción que se otorga de manera anual a jóvenes que destacan por su aportación al desarrollo de su comunidad y del estado al ser un ejemplo estimulante para la juventud chiapaneca. En esta ocasión fueron 19 los jóvenes, de entre 12 y 29 años, quienes recibieron este merecido reconocimiento de manos del mandatario estatal, quien reconoció la importancia de la juventud en el desarrollo integral de Chiapas y señaló que sólo con la fuerza, la creatividad y el empuje de los jóvenes el estado continuará en la ruta del progreso. Sabines Guerrero recalcó que los jóvenes son el motor de Chiapas y de México, “en ustedes están las esperanzas de un mejor México y de un mejor Chiapas; en ustedes los jóvenes están depositados los anhelos que algún día tuvieron sus abuelos y los sueños de las nuevas generaciones porque son los jóvenes los que tienen en sus manos el destino de su estado”. En este sentido, hizo un llamado a los galardonados y a toda la juventud chiapaneca a unir esfuerzos en favor de este gran estado, “ya lo hemos demostrado; los chiapanecos hemos demostrado capacidad para salir adelante, para liderar grandes proyectos y en mucho se debe al apoyo de jóvenes emprendedores como ustedes; sigan así, demostrando su capacidad y poniéndola al servicio de su estado”. Al recalcar la importancia de la juventud en Chiapas, el gobernador del estado señaló que este gobierno ha puesto en marcha diversos programas para generar más y mejores oportunidades a este sector, como el programa Vinculación Universidad-Empleo con el que los jóvenes recién egresados tienen la oportunidad de obtener un empleo. El jefe del Ejecutivo estatal felicitó a los jóvenes por obtener el premio y exhortó a que éste sea un estímulo para toda la juventud chiapaneca, “felicidades por haber logrado este premio, por

haber creído en Chiapas desde cada una de sus trincheras; todos han hecho un gran esfuerzo, pero sobre todo le han apostado a su estado y eso es de reconocerse”. Por su parte, Alexis Díaz, Premio Estatal de la Juventud en Actividades Productivas, agradeció a nombre de todos los galardonados el haber sido elegidos como ejemplos de la juventud chiapaneca, “gracias por creer en nosotros; somos nosotros los jóvenes chiapanecos los que estamos aquí dando las gracias y somos los primeros interesados en que se sepan las historias de éxito de todos los que hemos decidido sumar esfuerzos con un gobierno aliado, que se preocupa por su gente”. El joven galardonado reconoció la labor que realiza este gobierno para favorecer a los jóvenes, “sin duda este es el gobierno que merecemos los chiapanecos, un gobierno que invierte y cree en su gente; tenemos el respaldo y la confianza de un gobierno joven que ha sido corresponder sus palabras con hechos”. María Luisa Dighero Gutiérrez, directora del Instituto Estatal de la Juventud, señaló que el recibir la Medalla Jaime Sabines, como parte del premio, representa una gran distinción y una gran responsabilidad en el reto de trabajar por Chiapas, “pero saben que en este reto no están solos, hay un gobierno que está detrás apoyándolos para poder superar todas las barreras; ustedes son el reflejo de que en la entidad se está trabajando por los jóvenes”. El Premio Estatal de la Juventud es entregado en dos categorías: A (de 12 a 17 años) y B (de 18 a 29 años) divididas en 11 áreas: Artísticas, Académicas, Productivas, Artes Populares, Protección al Ambiente, Mérito Cívico, Labor Social, Oratoria, Discapacidad e Integración, Aportación a la Cultura y Democracia y Poesía y el premio consiste en un reconocimiento firmado por el Gobernador del Estado, medalla de oro Jaime Sabines y 25 mil pesos a los de la categoría A y 50 mil pesos a los de la categoría B. Los galardonados 2007 son los siguientes: Merit Gutiérrez Vilchis, Actividades Académicas Categoría “A”; Jairo Yair Estrada Castellanos, Actividades Académicas Categoría “B”; Armando León Gómez, Actividades Artísticas Ca-

tegoría “A”; Marceal Méndez Pérez, Actividades Artísticas Categoría “B”; Roger Hendry Gómez Córdova, Labor Social Categoría “A”; Adriana Sánchez Santiago, Labor Social Categoría “B”; Grupo: Jóvenes en Movimiento, representante: Victoria Ruíz Díaz, Protección al Ambiente Categoría “A; Germán Hernández Hernández, Protección Al Ambiente Categoría “B”. En tanto, Alexis Díaz Pozo, fue premiado en Actividades Productivas Categoría “B”; Esdras Calvo Pérez, Oratoria Categoría “A”; Rubiel Antonio Gamboa Munza, Oratoria Categoría “B”; Arturo Lárraga García, Discapacidad e Integración “A”; Anwar Mali Orellana López, Discapacidad e Integración Categoría “B”; Mónica Berenice Nigenda Díaz, Artes Populares Categoría “A”; Jorge

Alberto González Moreno, Artes Populares Categoría “B”; María Alejandra Muñoz Ortiz, Poesía Categoría “A”; María Esther Rosales Valdovinos, Poesía Categoría “B”; Juan Hernández Cruz, Aportación a la Cultura Política y la Democracia, Categoría “B” A este acto asistieron Carlos Pedrero Rodríguez, presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado; Magdalena Torres Abarca, diputada por la zona Poniente de Tuxtla; Jaime Valls Esponda, presidente municipal de Tuxtla; Seth Yassir Vásquez, secretario de Desarrollo Social; Rosario Pariente Gavito, coordinadora de Atención Ciudadana; Jorge Cuesy Serrano, director del Instituto del Deporte y Lucero Hernández Hernández, Premio Nacional de la Juventud 2007.


6 Chiapas Hoy

Sábado 27 de Diciembre 2008

El cinturón de seguridad

Reduce hasta el 50% el riesgo de muerte en accidentes

Los accidentes vehiculares ocurren por el consumo de bebidas alcohólicas

Crece embarazo de menores 10% En los últimos siete años, el fenómeno en lugar de abatirse se incrementó. Los casos de embarazos en adolescentes de entre 12 y 18 años de edad aumentaron impulsados por la ausencia de planificación familiar y el desconocimiento de los riesgos en las relaciones sexuales A sus 11 años de edad, Viridiana R., de Los Cabos, recibirá una beca de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no por su aprovechamiento escolar, sino para que pueda continuar sus estudios de primaria a pesar de su condición de embarazo. En los últimos siete años, el fenómeno en lugar de abatirse se incrementó. Los casos de embarazos en adolescentes de entre 12 y 18 años de edad aumentaron 10.6%, impulsados por la ausencia de planificación familiar y el desconocimiento de los riesgos en las relaciones sexuales. De acuerdo con reportes oficiales, hay 180 mil 408 niñas y jóvenes que están embarazadas o ya son madres. En 2009 la SEP apoyará con becas

de 650 pesos mensuales a 4% de ellas (7 mil 462) que se reincorporaron a sus estudios. Sin embargo, las reglas para que opere el programa aún están en análisis y en espera de ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación. Según el diagnóstico de la SEP, en los estados de México, y diferentes municipios de Chiapas, Veracruz, Jalisco y Puebla se concentra más de la tercera parte de estudiantes en condiciones de maternidad (68 mil mujeres). Una evaluación la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales sobre el problema refiere que el rechazo familiar y social continúa siendo también factor para que las niñas sigan estigmatizadas y orilladas a abandonar la escuela. El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial advirtieron que la atención a este grupo de estudiantes debe ser “una prioridad en la atención en el continente americano” en especial en México, Brasil, Bolivia, Perú y Colombia.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al salir a carretera es importante usar el cinturón de seguridad al manejar o tripular un vehículo, ya que la mayoría de accidentes viales que se registran en Chiapas es por conducir en estado de ebriedad o fatigados, por rebasar los límites de velocidad, hacer caso omiso de las señales de tránsito o por fallas mecánicas. Resulta de suma importancia hacer conciencia de que el uso de cinturón de seguridad reduce el riesgo de lesiones graves y de muerte hasta en un 50 por ciento, ya que impide al sufrir un impacto que el conductor o a sus acompañantes salgan “disparados” del auto y, por lo mismo, puedan desnucarse o causarse otras lesiones mortales craneoencefálicas, toráxicas – por ruptura de grandes vasos sanguíneos del corazón y pulmón, y las que dañan las vísceras. Al informar lo anterior el coordinador delegacional de Salud en el Trabajo del IMSS en Chiapas, Doctor José Amín Castañón Sarmiento, advirtió que en esta época de festividades decembrinas y de Año Nuevo, es necesario extremar medidas de seguridad para prevenir accidentes que pueden ser la diferencia entre vivir o morir; estar discapacitado o

tener una buena calidad de vida. Señaló que la tercera parte de los accidentes vehiculares ocurren por el consumo de bebidas alcohólicas, lo que provoca más agresividad e imprudencia en la gente, por lo que aumenta el número de lesionados en la vía Pública, tanto por choques, atropellamiento, volcadura, como por riña o asalto. El especialista del IMSS recomendó a quienes vayan a conducir que no consuman ni una sola copa, ya que el alcohol es un relajante, provoca sueño y altera la percepción. Produce fatiga física y cansancio mental que también son causas importantes de choques y volcaduras, ya que disminuye los reflejos de los conductores y resta pericia para maniobrar el vehículo, incluso, puede adormece al conductor, lo que en segundos puede ser mortal. En vacaciones – dijo- se incrementa el registro de accidentes por colisiones, volcaduras en carretera y urbanos, a consecuencia de la poca importancia que muchos conductores le dan al estado mecánico de sus vehículos o por no respetar los límites de velocidad señalados en las diferentes carreteras de la entidad.

Cerca de 550 mil familias afiliadas al Seguro

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Actualmente el Seguro Popular cuenta con un padrón de 549 mil 314 familias afiliadas, incluyendo a niños del seguro médico para una nueva generación y mujeres afiliadas mediante la estrategia embarazo saludable, informó la Secretaría de Salud estatal. Por su parte, el director estatal del Seguro Popular, César Uhlig Góméz declaró que ese número de afiliación significa un avance de 66 por ciento en la cobertura universal de familias chiapanecas sin seguridad social; ubicando a Chiapas dentro de los estados con mayor número de afilados a nivel nacional. Abundó que este año se brindó un total de 776 mil 410 atenciones

médicas, las cuales fueron cubiertas por el Catálogo Universal de Servicios de Salud. Detalló que se brindaron 170 mil 767 consultas de salud pública, destacando que de éstas, 71 mil 904 atenciones corresponden a detecciones de enfermedades crónico degenerativas. Mientras que en acciones preventivas se aplicaron 58 mil 280 dosis de vacunas a los diferentes grupos de población afiliada principalmente a niños; además, se efectuaron 25 mil 404 acciones preventivas en menores de cinco años. Indicó que se otorgaron 389 mil 367 consultas de medicina general, familiar y de especialidad, destacan-

do que de éstas, dos mil 108 corresponden a atenciones por concepto de diagnóstico y tratamiento ambulatorio de diabetes mellitus tipo I, 35 mil 625 de diabetes mellitus tipo II y 34 mil 171 por diagnóstico y tratamiento farmacológico ambulatorio de hipertensión arterial; además, se otorgaron 34 mil 709 atenciones prenatales. También brindaron 42 mil 798 consultas de odontología, atendimos 6 mil 783 urgencias, 29 mil 395 hospitalizaciones, 13 mil 500 cirugías generales y de ortopedia. Uhlig Gómez enfatizó que gracias a las gestiones del gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, todos los adultos mayores que se

encuentren inscritos en el programa Amanecer y que residen en municipios de muy alta marginación, serán afiliados al Seguro Popular con lo cual adicional a su apoyo económico mensual, gozarán de la garantía de su salud a través de nuestra red de servicios incluyendo los medicamentos de manera totalmente gratuita. Y destacó que todas estas acciones fueron posibles sin desembolso para las familias afiliadas al Seguro Popular al momento de recibir la atención, lo que impacta en la reducción de los gastos en que las familias incurrían al no contar con los servicios médicos amparados por la seguridad social.


Chiapas Hoy 7

Sábado 27 de Diciembre 2008

EN ARRIAGA

Delegado envidioso, se queda con regalos de navidad

EN OCOZOCOAUTLA

Rendirá informe

Delegado municipal de Chiapas solidario no entrega regalos enviados por el Gobernador Juan Sabines Guerrero.

alcaldesa y directora del DIF

Alfredo Ovilla: Arriaga, Chiapas.- El delegado Municipal de Chiapas Solidario, Luís Esteban Ayala Veles, en el municipio de Arriaga, no entrega los regalos enviados a cada uno de los presidentes de asambleas de Chiapas solidario, estos regalos se confirmó que fueron enviados por el Gobernador del Estado Juan Sabines Guerrero y por lo tanto, deberían de haberse entregado. Este servidor público no esta cumpliendo con la responsabilidad que le fue concedida, ya que estos regalos no son entregados como debería ser. Por el momento nos hemos percatado de que su domicilio se encuentra con candado y por el momento no se logra ubicar. Se exige que se investigue las causas por lo que este servidor público entregó los regalos. Aunado a ello se confirmo que esta persona es déspota

Ocozocoautla Chis. Este sábado y domingo rendirán su primer informe de gobierno ante los pobladores de Ocozocoautla, la directora del sistema DIF Coita, Hilda Gómez Trujillo y la alcaldesa de la localidad, María de Lourdes López López, respectivamente. Ambos eventos, se desarrollarán en el Auditorio Julio Sabines de la escuela secundaria, Dr. Belisario Domínguez Palencia, donde los coitecos podrán escuchar la explicación detallada de cada uno de los proyectos sociales, salud, educación e infraestructura que se realizaron durante el 2008. Es importante decir que la munícipe Coiteca, resaltará la pavimentación en colonias aledañas, donde dos trienios anteriores gobiernos se olvidaron en la realización de obras importantes como la pavimentación con concreto hidráulico, vitales para evitar el paso de la gente en calles llenas de lodo en temporada de fenómenos pluviales. Los mensajes de las principales autoridades del municipio de influencia Zoque, serán transmitidos a través de conocida estación

con sus compañeros de trabajo y lo que resulta más lamentable es la forma en que las personas de la tercera edad de programa “amanecer” y Chiapas solidario tengan que soportar el descaro de dicha persona. Un funcionario como este tipo es necesario que lo investiguen las autoridades correspondientes y de ser necesario destituirlo, de ninguna manera se entiende el proceder de este personaje, que lejos de atender con respeto y calidad humana a las personas que lo merecen, no cumplan con lo cometido y peor aún, no logren asumir el cargo de gobierno. Por lo tanto, se exige que se le ponga un alto a la altanería, prepotencia falta de respeto con quienes trabajan, por que independiente de que este servidor público sea el Delgado Municipal, la ley no le permite que sobre pase de sus funciones.

José Antonio Morales / ASICh

EN TAPACHULA

de radio en Chiapas y por la televisión local, para llegar a más espacios donde la ciudadanía se entere de las actividades. Es importante decir que la alcaldesa del municipio Coiteco, ha lanzado la invitación abierta a los habitantes del municipio, para que asistan al recuento de las acciones efectuadas durante el primer año de administración. Tomando en cuenta que la Constitución Política del Estado de Chiapas, obliga a

los alcaldes a rendir cuentas a sus gobernados, de todos los programas de acción que se emprendieron durante el año que termina. Además de la responsabilidad que se comprometieron respetar desde el primer día del 2008, al tomar posesión como autoridades municipales de Ocozocoautla, para detallar en qué se han invertido los recursos públicos gestionados ante los gobiernos federal y estatal. ASICh

Continuarán los operativos

*Se declaran listos para vigilar la llegada de dos cruceros este 27 de diciembre Tapachula, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, a través de su titular Álvaro Monzón Ramírez, informó que durante estas fiestas navideñas se mantiene un saldo blanco tanto en las colonias como en el centro de la ciudad. El funcionario municipal precisó, que los operativos desplegados por esta dependencia arrojaron buenos resultados, solo se detuvieron a personas que cometieron faltas administrativas mínimas y cumplieron sus horas de arresto. El jefe policíaco indicó, que la coordinación que se mantiene con dependencias estatales brinda mayor confianza a la población, a la hora de salir de sus domicilios, por lo que agregó, “estamos realizando patrullajes constantes dentro y fuera del primer cuadro de la ciudad, eso otorga tranquilidad a los tapachultecos, además que es

la recomendación que nos hizo el Alcalde Ezequiel Orduña Morga”, agregó Monzón Ramírez. Por otro lado, el encargado de la seguridad en el municipio expresó, que esta corporación ya se encuentra debidamente preparada para recibir a los cientos de turistas que arribarán a Puerto Chiapas, el día de hoy sábado 27 de diciembre. “Vamos a redoblar la vigilancia en los principales centros turísticos del municipio, así como en el centro histórico, sabemos que debemos poner todo nuestro empeño por que son dos cruceros que llegan de manera simultánea”, subrayó. Para finalizar, Monzón Ramírez exhortó a la población tapachulteca a mantener esa actitud de servicio y calidez para con los turistas extranjeros, lo que dijo redundará en más visitas y por lo consiguiente una derrama económica considerable.


8 Chiapas Hoy

Sábado 27 de Diciembre 2008

Pide obispo auxiliar y redescubrir valor de la familia

Obra mal planeada afecta a cafeticultores

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El obispo auxiliar de la diócesis local, Enrique Díaz Díaz, alertó sobre los peligros que amenazan a la familia y pidió redescubrir su valor como elemento básico del desarrollo y maduración de las personas. En su mensaje de fin de semana, comentó que las estadísticas de la violencia familiar “muestran que cada vez más nos vemos sumergidos en una ola de violencia, de narco, drogas y alcohol”. Opinó que desafortunadamente el alto número de divorcios, madres solteras, adolescentes embarazadas, violaciones y abusos, “parecen contradecir nuestros anhelos de familia”. “La violencia intrafamiliar, el abuso de los infantes, los abortos y eutanasias, los golpes e insultos, parece que quisieran acabar con lo que consideramos la base de toda persona”, consideró.

También es triste comprobar que el ochenta por ciento de las violaciones y del maltrato a infantes se da en el ámbito de los familiares más cercanos o quienes a ellos se asemejan, comentó. De igual forma, innumerables mujeres de toda condición no son valoradas y quedan solas frente a la educación de los hijos, dijo. Ante esto, el obispo auxiliar dijo que “urge redescubrir el origen, valor y sentido de la familia, reflexionar sobre su ser y su quehacer para responder a una problemática nueva que nos aqueja”. La familia debe vivir plenamente su vocación y misión tanto en la Iglesia como en la sociedad: es básica en el nacimiento, crecimiento, desarrollo y maduración de toda persona, aseguró. Reconoció que es difícil el reto, “pero también es el único camino para fortalecer la dignidad y la verdadera formación de la persona”.

Tuzantán, Chiapas.- Más de cincuenta productores de café que habitan la parte alta de este municipio, se ven afectados con la reparación de la carretera que comunica a esas comunidades con la cabecera municipal. Así lo dio a conocer Virgilio López Méndez, con domicilio ubicado en la ranchería El Mango Buena Vista, quien manifestó que la reparación del tramo carretero en la colonia Nueva Sonora ha impedido que los productores saquen su café para trasladarlo a la cabecera municipal de Huixtla, para poder comercializarlo. El denunciante mencionó que los pobladores de las comunidades de la parte alta de este municipio están de acuerdo con la pavimentación de sus vías de comunicación, pero en lo que no están de acuerdo es que las autoridades municipales eligieron los tiempos de cosecha para realizar la obra, ya que esto los viene afectando de gran manera. El declarante agregó que el gasto que hacen para sacar su producto se ha elevado hasta un cien por ciento, pues para transportar los quintales de café llegan a gastarse hasta cien pesos, lo que representa

un fuerte desvío de dinero, pues por diez bultos de café que saquen están perdiendo mil pesos, en cambio si el camino no estuviera obstruido el camión podría llegar hasta su comunidad y solo pagarían 20 pesos de carga por quintal hasta Huixtla. El cafetalero añadió que los trabajos de pavimentación comenzaron apenas el sábado pasado y según versiones de los mismos albañiles, el paso se reabrirá quizás hasta el 20 de enero, es por ello que se encuentran molestos con los responsables de la obra, quienes no tomaron en cuenta que esta temporada es de cosecha del café y los están afectando en su economía. Por otra parte, el productor entrevistado dijo que muchos de sus compañeros pidieron dinero a rédito para poder iniciar sus trabajos que preparan la cosecha, esto, con la esperanza de que en el primer corte que se da en diciembre podrían pagar la deuda al vender su producto, pero al no haber paso la situación se ha vuelto complicada; por ello, piden al gobierno municipal que les solucione esta grave problemática ya que de no ser así se van a quedar en la bancarrota.

Cae venta de niños dios

Tonalá Chiapas.- A pesar que el pasado 24 de diciembre se celebró el nacimiento de Jesús de Nazaret, comerciantes y restauradores de imágenes revelaron que las ventas del Niño Dios han descendido enormemente. La mayoría de los clientes que acuden a ese tipo de negocios llegan en busca de niños Dios, Reyes Magos, imágenes de San Judas Tadeo, la virgen de Guadalupe, virgen del Carmen, entre otras para que éstas sean reparadas o restauradas. En una visita del Decano del Periodismo en Chiapas al centro de reparación y venta de imágenes Santuario Providencia, ubicado en la 12ª avenida Norte -entre 1ª y 3ª calle Poniente-,

se pudo observar una representación del nacimiento del Nazareno. La imagen de la virgen de Guadalupe, José y María, los tres Reyes Magos, el niño Dios, los pastores, son las primeras imágenes que se observan al ingresar al negocio familiar propiedad de Rosalinda García, comento que han llegado más reparaciones, las ventas están bajas y también para poder vender tuvimos que bajarle mucho a los precios, porque en otros años las ventas estaban mejor”. Reveló que los clientes que la visitan compran la imagen del Niño Dios, ya sea de madera o de yeso, los Niños de madera son los más caros, pues oscilan entre mil 200 y mil 600 pesos, según el tamaño. Mientras

que los niños de yeso o resina oscilan entre los 25 hasta los 250 pesos, según tamaño; lo mismo pasa con las imágenes de los Reyes Magos, que van desde 120 hasta los 850 pesos. La imagen de los padres terrenales de Jesús de Nazaret, José y María se venden desde 120 hasta los 850 pesos, además para adornar el nacimiento también hay gallos, gallinas, ovejas, pastores, pozos de agua, flores, árboles, todos hechos en yeso. Dio a conocer que también los santos son elaborados en materiales de resina y fibra de vidrio, mismos que por su durabilidad también son demandados por los creyentes; asimismo dijo que su taller de reparación y venta de santitos labora desde

las ocho de la mañana hasta las ocho de la noche, además que por reparar una imagen se cobra según el trabajo y el material en el que se realice.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.