Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Sábado 28 de Marzo de 2009
3
REPORTEROS EN ACCIÓN Por Augusto Solórzano López
CHIAPAS, PUNTERO DE LA RECONVERSIÓN PRODUCTIVA “Felipe Calderón Hinojosa, aliado de los chiapanecos”
A iniciativa del Presidente Felipe Calderón Hinojosa desde la Región III Fronteriza arrancará el programa de la reconversión productiva, para que los campesinos cultiven productos que les dejen mejores ingresos comentó el mandatario chiapaneco Juan Sabines Guerrero. El anuncio se concretará -dijo- en los próximos días, por lo pronto Chiapas toma la delantera y para este momento ya tiene firmados los primeros convenios siendo el del municipio de la Independencia el más reciente. La firma del Primer Convenio Municipal para la reconversión productiva tuvo lugar en Rosario Ixtal, municipio de Cacahoatán. Mientras que en la Independencia se reconvertirán mil 200 hectáreas con la
siembra de 300 hectáreas de aguacate, 700 de limón Persa y 200 de durazno con una inversión superior a los 18 millones de pesos. Además, en el esquema de agricultura protegida se beneficiará a las comunidades de La Independencia, El Triunfo, la Patria, Quistajito, San Marcos y Zapata con siete invernaderos y ocho casas sombra, con una inversión de 10 millones de pesos. El gobernador Sabines se muestra entusiasta frente a la reconversión nacional productiva, arenga los ánimos de la gente y considera que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa, no solo es el aliado de los chiapanecos, sino quien ha convocado a trabajar intensamente para que los mexicanos y chiapanecos vivan mejor.
DONATIVO DE PEMEX, PARA CHIAPAS El Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos autorizó la entrega de donativos en especie con un valor de 20 millones 900 mil 84 pesos, para el Estado de Chiapas. Y algo más: PEMEX reitera su firme compromiso con el estado y los municipios donde opera, y se compromete a seguir promoviendo acciones y obras que beneficien a la población del estado de Chiapas. Suena bien y quisiera igualmente pensar bien. Pero, desde hace 7 sexenios con sus respectivos interinatos de que tengo referencia de PEMEX, me queda muy claro que la denominada paraestatal le debe mucho a Chiapas y a los chiapanecos. Nos gustaría mayores apoyos sobre todo más seguidos y más gordos, aunque seguro me van a responder que la norma y no sé cuantos vericuetos más pero, la verdad es ésa queremos mucho más. Y más significa algo que compense lo mucho que aporta Chiapas a México en energéticos. Mientras se hace realidad esas añoranzas que seguramente usted también comparte conmigo ahí le van los datos del más reciente donativo. Los donativos son: mil toneladas de asfalto, para la reparación, reconstruc-
ción y mantenimiento de la red carretera estatal y municipal, calles y avenidas en Chiapa de Corzo, Ocozocoautla, Amatenango del Valle y Chenaló; asimismo, mil 200 toneladas de asfalto para apoyar la reconstrucción y rehabilitación de la infraestructura carretera dañada por las lluvias de los meses de junio y septiembre de 2008, de los municipios de Reforma, Pichucalco y Juárez.
Concluye Semanario Político Necesitamos abrir las puertas de la justicia electoral para la mujer indígena: María del Carmen Alanís. A pesar de reconocer la importancia de la participación de la mujer en la política, son pocos los espacios a los que han podido acceder, concluyeron diferentes especialistas en la materia provenientes de Guatemala, Ecuador, Perú, Nicaragua, Haití, México, España, Alemania y Francia, durante el desarrollo de las mesas de trabajo del Seminario Internacional La Participación política y liderazgo de la mujer indígena en América Latina. Al presentar algunas de las conclusiones del seminario, la investigadora Paloma Bonfil, del Grupo Interdisciplinario de Mujer, Trabajo y Pobreza A. C., y relatora general del acto, destacó la existencia de muchas experiencias locales de participación, pero que al no ser conocidas por parte del Estado, no son apoyadas de manera institucional. Al respecto, puso como ejemplo que en la LX Legislatura de la Cámara de Diputados mexicana, de 500 legisladores sólo siete son indígenas, y de éstos ninguno es mujer; asimismo, señaló que este sector tiene distintas formas de participación en el ámbito político por pertenecer a diversas culturas, las cuales no son consideradas por los partidos políticos ni en sus respectivas plataformas. Al intervenir en una mesa de trabajo, Alicia Garcés Dávila, del Centro para el desarrollo y la investigación de los movimientos sociales del Ecuador, aseguró que las mujeres indígenas no tienen ninguna participación en la organización de los procesos electorales, sobre todo por la forma en que el consejo electoral define unilateralmente a los integrantes de las mesas receptoras del voto en su país. Durante su participación en el evento, la magistrada María del Carmen Alanis Figueroa, presidenta de la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, señaló que desde la creación de este organismo en 1996, hasta octubre de 2008, 8 mil 644 asuntos (41.4% del total) fueron presentados por mujeres; de ellos, sólo 18 se relacionaron con el derecho a votar y/o ser votadas, en los municipios que se rigen por usos y costumbres. En ese sentido, enfatizó que la autoridad jurisdiccional electoral tiene la responsabilidad de difundir con mayor amplitud el sistema de medios de impugnación, para que cada vez más mujeres indígenas accedan a la justicia electoral y a la vida política del país. Todas las ponentes coincidieron en dos aspectos centrales: por un lado, en que la participación de mujeres en las mesas y procesos electorales no les garantiza en absoluto el acceso a espacios de dirección; y en la urgente necesidad de fortalecer y ampliar la capacitación, formación y educación de las mujeres indígenas, para que cuenten con elementos para acceder al ejercicio de la función pública, con conocimientos previos y capacidad para ejercer liderazgos. Los participantes hicieron un llamado a las universidades nacionales y regionales de estos países a profundizar sus compromisos y actividades con las comunidades indígenas, -en particular con las mujeres-, para contribuir en la formación de ciudadanas plenas y libres. Al clausurar el evento, el magistrado José María Chambé Hernández, presidente del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa de Chiapas, confió en que los resultados de este seminario contribuirán a la construcción del México y la América Latina que “anhelamos”, agregó que se requiere un esfuerzo “enorme… para generar una cultura de respeto a los derechos de las mujeres,
y en especial de las mujeres indígenas”, así como para hacer adecuaciones a las leyes de los países de la región. Reiteró el avance de Chiapas al respecto, al recordar la reciente aprobación de diversos ordenamientos jurídicos y las iniciativas presentadas por el gobernador de la entidad a favor de las mujeres, y finalmente agradeció a nombre de los magistrados del TJEA y del suyo, a los organizadores, coordinadores, participantes y asistentes a este seminario.
4 Chiapas Hoy
Sábado 28 de Marzo de 2009
ESTADO
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
PRI-PVEM apuestan El Frente frío 40 traerá a las propuestas: Güero fuertes vientos y lluvias Encararán comicios cuidando la unidad del pueblo.
El senador Manuel Velasco subrayó que la alianza PRI-PVEM encarará las elecciones con sentido de responsabilidad hacia la unidad nacional, por lo que habrán de realizar campañas de menos pleitos y más propuestas en los 62 distritos del país donde van coaligados. “La alianza PRI-Verde tiene la plena convicción de que por encima de las elecciones está el bien de México, por lo que habremos de encarar los comicios cuidando la unidad de las mexicanas y los mexicanos, poniendo por delante las propuestas y rechazando la crispación política que divide al país”, señaló. Al referirse a los estados de la República donde ambos institutos políticos unen fuerzas mediante candidaturas comunes, el legislador chiapaneco dijo que sin duda la alianza de ambos partidos habrá de mostrar en campaña, y luego en las urnas, el por qué es la alianza que representa a las grandes mayorías. Mencionó que actualmente la gente está cansada de tantos pleitos políticos que se vienen arrastrando desde la elección presidencial de 2006, y recordó que
la alianza PRI-PVEM ha privilegiado el trabajo conjunto, los acuerdos y la armonía entre todos los sectores del país. Por eso, añadió, las candidatas y los candidatos de la Alianza Primero México en los estados de Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Zacatecas, el Distrito Federal y Chiapas, ganarán las elecciones del próximo 5 de julio porque son la opción responsable que dará a México rumbo y certidumbre. “Unidos vamos a ganar las diputaciones federales y trabajando en unidad le vamos a dar sentido al país con propuestas para superar la crisis económica que está golpeando el bolsillo de la gente y con mejores estrategias para combatir la lacra del narco”, expresó. El senador por el Estado de Chiapas recordó que los acuerdos para sacar adelante a México deben seguir después de las elecciones, por lo que un clima de civilidad como lo está proponiendo la alianza PRI-PVEM, contribuirá a que los comicios sirvan para unificar a las mexicanas y a los mexicanos.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema Estatal de Protección Civil, alerta a la población ante la entrada del Frente Frío Número 40, que se prevé para el próximo fin de semana, el cual provocará vientos moderados a fuertes, descenso de temperaturas y lluvias en algunas regiones de la entidad. De acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y del Área de Meteorología de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se prevé el ingreso de este fenómeno, que provocará condiciones de vientos a partir de este sábado 28 por la tarde o noche y durante las próximas 48 horas, cubriendo gran parte del estado sobre todo en las regiones Norte, Istmo-costa y Soconusco. Asimismo, se esperan probables lluvias moderadas a fuertes entre los 20 a 70 milímetros para las re-
giones Norte y Selva y de ligeras a moderadas aisladas en las regiones Centro, Altos, Fronteriza y Soconusco. Ante estas condiciones el Sistema Estatal de Protección Civil emitió una serie de recomendaciones consistentes en el reforzamiento de techos, anuncios y espectaculares, así como alejarse de estructuras, árboles, postes o cables que pudieran caer por efecto de los vientos, de la misma forma, evitar hacer fogatas o tirar colillas de cigarro, principalmente sobre los tramos carreteros que pudieran provocar un incendio. Además, recomienda que en caso de lluvia se extremen las precauciones al conducir, sobre todo en tramos carreteros, no exceda los límites de velocidad ya que podrían presentarse algunos derrumbes o deslaves sobre la cinta asfáltica.
Mejoran la infraestructura turística en Puerto Arista Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Relaciones Internacionales y la Secretaría de Infraestructura como instancia ejecutora, impulsa un programa para fortalecer la infraestructura turística en Puerto Arista, como elemento fundamental del desarrollo de uno de los principales destinos de playa de Chiapas. Entre las acciones concluidas en fecha reciente se encuentran la rehabilitación de la plaza central y el mejoramiento de imagen de la entrada de este lugar, con una inversión de cuatro millones de pesos. El proyecto de la plaza consideró un diseño en cuyo centro se ubicó un kiosco como elemento rector de la misma convirtiéndose en un referente del espacio rehabilitado; asimismo, jardineras perimetrales bajas y tres áreas proyectadas para brindar a los habitantes un espacio con nuevas funciones: arenero con juegos infantiles elaborados con postes de madera y cuerda, área comercial integrada por nueve locales para la venta de artesanías y alimentos, ésta enmarcada por un portal de
columnas martelinadas y techo inclinado de madera y teja de barro; módulos sanitarios y un foro abierto con camerinos para la realización de eventos culturales. Además, contempló la conservación y permanencia de algunas especies de árboles existentes al integrarlas a la propuesta arquitectónica general. Esto, sumado al diseño y acabados dio como resultado la creación de un atractivo espacio que invita a la convivencia y esparcimiento. Así, la tonalidad de pavimentos de concreto estampado en andadores, la utilización de teja de barro y madera en estructuras de techumbres, barandales de postes y celosías, luminarias y mobiliario, dan al conjunto un renovado carácter contemporáneo. Como parte alusiva a la conmemoración del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución de México, fue colocada una placa en memoria de los soldados insurgentes que al mando del general Mariano Matamoros vencieron en Tonalá, el 19 de abril de 1813, a las fuerzas realistas al mando de Manuel Dambrini.
Por otro lado con la construcción de un arco en el acceso del poblado se genera un elemento con el que se da la bienvenida a los visitantes de este renovado destino turístico de Chiapas.
Chiapas Hoy 5
Sábado 28 de Marzo de 2009
Capital
Entrega DIF Tuxtla becas
Nubes y claros Máx. 33° C Mín. 21° C
Viento: S-SW 16 Km/h Humedad: 26% al 81%
Se Extienden programa separa y directo al camión
Fueron 100 los beneficiados del programa Becas de Aprovechamiento
Para estimular el buen desempeño académico de estudiantes de escasos recursos que cursan el nivel básico, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, Lorena Chávez de Valls, entregó 100 becas económicas a igual número de niños y adolescentes tuxtlecos. Durante el evento que se desarrolló en las oficinas centrales del DIF Municipal, Chávez de Valls informó que este apoyo económico forma parte del programa Becas de Aprovechamiento de este ciclo escolar que se otorgará de manera mensual a estudiantes de diferentes
escuelas primarias y secundarias que mantienen un promedio mínimo de ocho punto cinco. Acompañada por funcionarias del Sistema DIF-Tuxtla, luego de destacar que aumentaron casi en un 50 por ciento el número de beneficiados, dio a conocer que los alumnos fueron captados a través de los 21 Centros de Desarrollo Comunitario (Cedecos) que existen en la ciudad, por sus aptitudes, talentos y desempeño. La presidenta del DIF Municipal destacó el esfuerzo de los estudiantes por el tiempo que dedican a sus tareas diarias y los exhortó a continuar siendo responsables como
parte de su superación personal. También reconoció el trabajo diario que realizan los docentes y padres de familia para la formación académica, de valores y conducta de los menores, a fin de que en el futuro sean adultos productivos y gocen de una mejor calidad de vida. Lorena Chávez de Valls remarcó que con el trabajo coordinado que realizan con el DIF Estatal que encabeza Isabel Aguilera de Sabines, se atiende a la niñez tuxtleca en materia educativa, dando cumplimiento al Plan Municipal de Desarrollo 2008-2010 del gobierno que preside Jaime Valls Esponda. En representación de los menores beneficiados, Gyneth Josebeth Montaño Pérez, alumna de la escuela primaria UNESCO, agradeció a la presidenta del DIF de Tuxtla Gutiérrez por entregarles apoyos económicos, pues además de incentivarlos a continuar sus estudios, les ayuda en los gastos escolares. (*)
Mejorar la imagen de la capital e impulsar la cultura del reciclaje, son parte de los objetivos del programa “Separa y Directo al Camión” que en los próximos días se implementará de forma permanente en la colonia Los Presidentes, que se ubica al surponiente de la ciudad. El secretario de Servicios Municipales, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, dijo que por instrucciones del presidente Jaime Valls Esponda este programa se extiende cada vez a más colonias de la ciudad y esta ocasión en la colonia Los Presidentes el proceso de informar previamente a los vecinos lleva un avance del 90 por ciento. Detalló que en días anteriores, servidores públicos de la dependencia y personal de la empresa PROACTIVA, concesionaria del servicio de limpia, visitaron casa por casa esta demarcación, donde se les explicó en qué consiste el programa y los exhortaron a no depositar basura en cruceros y esquinas. Manifestó que en los encuentros se invitó a la población de la colonia Los Presidentes, a mantener en buen estado el mobiliario dispuesto para los desechos en las principales arterias de la ciudad, continuar sepa-
rando la basura en orgánica e inorgánica y sacarla cuando pase el camión recolector los días martes, jueves y sábado El funcionario municipal resaltó que el programa “Separa y Directo al Camión”, se aplica exitosamente en 10 demarcaciones más, entre las que se encuentran Plan de Ayala, Ampliación Sur, La Gloria, El Campanario, Terán, San José Terán y La Herradura. Agregó que a esta acción de conciencia ciudadana se suma el “Sistema Levante”, que radica en la instalación de contenedores estratégicamente ubicados en el bulevar Belisario Domínguez, que coloca a Tuxtla Gutiérrez como una ciudad comprometida con el cuidado del medio ambiente. Finalmente reiteró el llamado a separar y entregar los residuos sólidos directamente al camión recolector al escuchar el toque de campana, así como denunciar al teléfono 060 a quien no respete esta disposición. De esta forma, el gobierno de la ciudad da continuidad a la gran transformación de la ciudad que desde el 2005 puso en marcha el entonces presidente municipal y actual Gobernador Juan Sabines Guerrero. (*)
120 toneladas de cacharros recolectadas en la capital Abatir los casos dengue clásico y hemorrágico, es el objetivo de las secretarías de Salud Municipal y Estatal, cuyas brigadas han recorrido durante cuatro semanas 80 colonias de la capital, donde han recolectado alrededor de 120 toneladas de cacharros. El secretario de Salud Municipal, José Alfredo Estrada Suárez, resaltó el trabajo de mujeres y hombres que los fines de semana ocupan su tiempo para eliminar los sitios propicios para la reproducción del mosco transmisor del dengue, enfermedad puede ser fatal en su modalidad hemorrágica de no tratarse oportunamente. En este sentido, reconoció la participación de los tuxtlecos por depositar
en las esquinas de los lugares donde residen, enseres del hogar que no utilizan y que serán trasladados al relleno sanitario, sumándose a las acciones de sanidad que realiza el gobierno de la ciudad que preside Jaime Valls Esponda de manera conjunta con el Ejecutivo Estatal. Expresó que este domingo 29 de marzo, los brigadistas recorrerán las calles de las colonias Los Manguitos, El Vergel, Brasilito, Ampliación Las Palmas, Las Palmas, San Roque, Unidad Administrativa, Las Flores, Ventura, Real del Bosque, Electricistas, El Retiro, Fraccionamiento Hidalgo y Barrio Hidalgo, donde previamente se informó de esta tarea. Estrada Suárez manifestó que el diag-
nóstico de dengue por lo general se realiza clínicamente y señaló que la característica común es fiebre alta sin indicio de infección, así como erupciones pequeñas de color rojo en la piel y aunque actualmente no existe medicamento específico para tratarlo, se recomienda mayor ingesta de líquidos para prevenir la deshidratación vía oral o intravenosa. Una transfusión de plaquetas está indicada en casos raros, si el nivel de plaquetas disminuye significativamente -por debajo de 20.000- ó si hay hemorragia significativa, es decir, cuando la enfermedad ya es considerada como dengue hemorrágico. (*)
6 Chiapas Hoy
Sábado 28 de Marzo de 2009
En el IMMS, hay vacantes
Licenciatura en Inglés en el nivel uno de los CIEES
Actualizan su plantilla de personal, para cubrir plazas vacantes
L
a Delegacion del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y en coordinación con la Sección XIV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), informan sobre la contratación de 100 médicos generales para cubrir plazas vacantes en Unidades Médicas Rurales del programa IMSS Oportunidades. Esther Rojas García, titular de la jefatura delegacional de Desarrollo de Personal, informó lo anterior y señaló que el Instituto desde 2008 contrató más de 240 trabajadores entre enfermeras y médicos generales. Para satisfacer la demanda de la atención médica de la población que atiende el IMSS en Chiapas del régimen obligatorio y del programa IMSS Oportunidades. Asimismo, para preveer el ausentismo no programado y programado, el IMSS y el SNTSS, autorizaron la contratación de 150 trabajadores de sustitución entre enfermeras y médicos generales, con ello la institución
garantiza la atención médica de su población asegurada. Actuamente el Instituto covoca a todas las aspirantes de la rama de enfermeria y auxiliar de área médica que ya tienen propuestas expedida por el SNTSS, presentarse a exámen selectivo y tener la oportunidad de ingresar a bolsa de trabajo del programa IMSS Oportunidades. Estos examenes se llevarán a cabo, a las 9 horas: para la región norte y centro del estado, el 25 de marzo en el Hospital General de Zona Dos en Tuxtla Gutiérrez. Para las aspirantes de la región fronteriza y selva el 26 de este mes y 27 para la región altos, el exámen de este personal se efectuará en las instalaciones del hotel Misión Colonial en San Cristóbal de Las Casas. Mientras que a las aspirantes de la region sierra y costa del estado el exámen selectivo se llevara acabo el 30 de marzo, en las instalaciones del Sindicato del Seguro Social a las 9 horas, en Tapachula, Chiapas.
La Licenciatura en Enseñanza del Inglés del campus III en San Cristóbal de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), alcanza el nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). El programa de la Licenciatura en la Enseñanza del Inglés, recientemente recibió la visita de seguimiento del Comité de Artes, Educación y Humanidades, los días 18, 19 y 20 de febrero, para valorar el cumplimiento de las recomendaciones, el resultado fue la obtención del Nivel 1, que lo ubica como un programa de calidad según oficio signado por el coordinador general de los CIEES Javier de la Garza Aguilar. En este sentido, Rafael Revueltas Palacios, coordinador de los procesos de acreditación, informó que la Unach ha avanzado hacia la excelencia en sus programas educativos acreditados por los distintos organismos reconocidos por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), “actualmente existen 11 programas educativos acreditados y 27 programas en el Nivel 1 de los CIEES” mencionó. Dijo que la universidad ha demostrado que la mejor manera de lograr la acreditación o nivel 1 de CIEES, es a partir de un proceso de autoevaluación o autorreflexión que se hace al programa educativo y a la propia universidad acerca de su quehacer y de la pertinencia y coherencia de sus misión, seguido de una evaluación externa, que reduzca el riesgo de una mirada dogmática y que enriquezca el proceso de mejora continua. Lo cual, aseguró, permitirá a la Universidad establecer redes de colaboración y mantener una comunicación constante en todos los niveles, para que nuestra Universidad trascienda el ámbito estatal y nacional.
Exhorta salud a mantenerse alejado del sol
La Secretaría de Salud estatal recomendó a la población chiapaneca extremar cuidados en la piel al protegerse de los rayos del sol en esta temporada vacacional, pues la piel de todo cuerpo esta siempre expuesta a los efectos del medio ambiente, por lo que es importante tomar medidas preventivas para mantenerla saludable y evitar padecimientos comunes. La dependencia estatal informó que es importante que los adolescentes cuiden de su salud ya que durante la temporada vacacional que se aproxima son ellos quienes se exponen en mayor medida a los rayos del sol; sin embargo se deben de cuidar
de igual modo los niños menores de cinco años y adultos mayores de 60 años al ser los grupos vulnerables de la población. Señaló que los resultados a corto plazo de la exposición sin protección a los rayos ultravioleta son: quemaduras de sol y el bronceado; a largo plazo puede ser causante de cáncer en la piel, por lo que es recomendable usar cremas y protectores solares que ayudan a proteger la piel, así como mantenerse bien hidratados. Destacó que es primordial mantenerse alejado del sol si puede entre las diez de la mañana y las cuatro de la tarde cuando el sol es más fuerte, si tiene que estar al aire libre y
expuesto al sol, use una camisa de manga larga y pantalones largos para proteger su piel. La dependencia encargada de la salud de los chipanecos invitó a la población a usar lentes de sol para proteger sus ojos del sol ya que la exposición al sol aumenta el riesgo de padecer cataratas, así como también usar sombrero o gorra que le proteja la cara, el cuello y las orejas del sol. Y puntualizó que es muy importante realizarse un chequeo mensual de la piel, ya que este puede ayudar a detectar algunos padecimientos como el cáncer de la piel, pues si se detecta a tiempo se puede curar.
Chiapas Hoy 7
Sábado 28 de Marzo de 2009
Promueven cultura de conservación del agua
* Participan diversas instituciones educativas en concurso de oratoria
“La promoción de una cultura del cuidado del agua y los recursos naturales en las nuevas generaciones, es de vital importancia para asegurar mejor calidad de vida para todos los habitantes”, afirmó la responsable del espacio “Cultura del Agua”; Carolina Vázquez Pérez, al poner en marcha el Primer Concurso de Oratoria alusivo al tema de los recursos hídricos. En representación del director del COAPATAP, José Alfredo Águila Beristain, la funcionaria afirmó que como parte de las actividades del Día Mundial del Agua, se desarrollaron diferentes acciones en donde se involucró a padres de familia, docentes y alumnos, en temas de concientización con el objetivo de sentar las bases para una nueva cultura social en los temas del cuidado del vital liquido. “Con esta actividad concluimos los festejos del Día Mundial del agua, sin embargo en el COAPATAP tenemos el compromiso de mantener la promoción del cuidado del agua en forma permanente. Para ello realizamos pláticas, talleres de pintura, visitas escolares guiadas, concursos y otras actividades en donde involucramos a niños y jóvenes”, explicó la funcionaria. Vázquez Pérez resaltó, que gracias al decidido apoyo del alcalde Ezequiel Orduña Morga quien se ha destacada por su interés en los te-
mas ambientales, el espacio “Cultura del Agua” de Tapachula, la que se ha consolidado como la mejor en la entidad chiapaneca, recibiendo en sus instalaciones a cientos de jóvenes estudiantes, quienes adquieren mayores conocimientos sobre temas ambientales. Con gran entusiasmo alumnos de escuelas CEBECH “Ramos Millán”, Secundaria Técnica 3, Secundaria del Soconusco, Instituto Tapachula, CEBECH “Teodomiro Palacios” entre otras; realizaron sus intervenciones con temas como la contaminación de vital líquido, la participación de la sociedad en el cuidado del agua, contaminación ambiental, aspectos que se relacionan con el cuidado de los recursos naturales. El jurado calificador del evento estuvo integrado por reconocidas personalidades, entre las que destacan la profesora Lydia del Carmen Abarca Pinzón; la secretaria de Vinculación Ciudadana y Promoción Humana, Carmen Mitsuí Román; la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Alba Rosa de León E s p i nosa; la periodista Ivonne de León y el secretario de Comunicación Social del Ayuntamiento, José Antonio Puig Lastra; quienes tomaron en cuenta la elocuencia, dicción, voz, expresión corporal, actitud y manejo del tema en los participantes.
Piden tranquilidad en la costa ante marea roja El director de Atención a Emergencias y Desastres de la Secretaría Estatal de Salud, Roberto Hernández Galván, pidió a la población estar tranquila ante la marea roja presente en el litoral chiapaneco, y seguir los informes de la dependencia. La presencia de la marea roja en el litoral chiapaneco no es un problema, esto hay que ser muy cuidadoso, es un fenómeno biológico que se presenta en todos los litorales del mundo, afirmó el funcionario estatal. En esta ocasión está presente en Chiapas, la concentración de dinoflagelados, está en 90 mil células por litro de agua, rebasa en 40 mil el valor estándar del Laboratorio Estatal de Salud Pública, admitió. Sin embargo, aseguró que esto no representa un peligro y no es un problema, por lo que llamó a estar tranquilos y pendientes de la información de esta dependencia. Aún cuando en Paredón, municipio de Tonalá, y Puerto Madero, en Tapachula, ha-
Anuncian operativo San Cristóbal San Cristóbal de las Casas. Del 27 de marzo al 19 de abril se llevará a cabo el Operativo San Cristóbal relacionado con las vacaciones de Semana Santa. Participarán 28 dependencias, entre ellas, Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y la Policía Federal Preventiva. En total se incluirá a 2578 elementos,
de los cuales 2360 serán de seguridad, 78 paramédicos y 14 salvavidas. Además de girar las carreteras, se estará al pendiente para evitar robos a casa habitación y automóviles. El banderazo de salida se realizó enfrente de la Presidencia Municipal encabezado por el Alcalde Vicente Guerrero Reynoso.
bitantes reportaron daños a la salud por consumos de moluscos bivalvos, expuso que “no tenemos ningún comunicado oficial que nos pueda permitir hacer referencia de tal tamaño”. “Del tiempo que yo tengo experiencia de más de 10 o 15 años, nunca he escuchado muertes atribuibles a la marea roja, ni he recibido el reporte de la Jurisdicción Sanitaria de Tapachula”, sostuvo. Por el contrario, está descendiendo el nivel de concentración de dinoflagelados, y “obviamente tenemos que tener la calma”, insistió el funcionario de la Secretaría de Salud del gobierno de Chiapas. Se recomienda, acotó, no consumir moluscos bivalvos, pero “no he visto en la literatura nacional e internacional que haya fallecimientos imputables a la marea roja, por ahora no tengo una prueba contundente que haya afectado a la salud la presencia de la marea roja”. (Con información de Notimex/CFE)
8 Chiapas Hoy
Sábado 28 de Marzo de 2009
Alcalde corona a reynas
Alfredo ovilla; Como parte de las festividades más importantes en el municipio y que esta se ubica en la comunidad de Lázaro cárdenas, el alcalde corono a las tres reinas de las festividades del ejido al recordar un año mas de su fundación, allí ente un lleno total el alcalde junto con mas funcionarios se dieron cita para que en el kiosco de la comunidad se coronaran a las reinas de la festividad de las tierras, reina flor del ejido, reina de las tierras y reina de la vaca lechera, asta este lugar dieron cita autoridades municipales entre ellos regidores del ayuntamiento, que una vez que se logro coronar a las tres bellas jovencitas bailaron sus
valses, acompañados de sus chambelanes y que con esto dieron inicio a las festividades de la feria de las tierras del Ejido Lázaro Cárdenas, que cuenta con atracciones culturales ganadera en este rubro se esta dando uno de los concursos mas importante de la regio como es el de la Vaca Lechera, que logra tener a los criaderos mas importantes de la región, que se dedican a la crianza de ganado. Esta es una de las comunidades mas importantes, que logran tener una buena administración y que tiende a tener una relación armoniosa lo que logra obtener una gran presencia de personas de las diferentes comunidades y de la cabecera municipal.
Tapachula confiable para la inversión: empresarios
T
apachula es una ciudad confiable para la inversión, al mantener condiciones favorables en seguridad, gobernabilidad y desarrollo económico”, expresó el director de Alimentos y Franquicias de Chiapas, José Luís Zebadúa González, en el marco de la presentación de las marcas Pizza Hut y Kentucky Fried Chicken (KFC). En conferencia de prensa, el empresario acompañado del secretario de Desarrollo Económico Municipal, Alberto Pineda Tuells, anunció la próxima apertura, a mediados del mes de Abril, de los restaurantes Pizza Hut y KFC, las que estarán ubicados en la 4ª Avenida Sur y 20ª Poniente de esta ciudad. “Gracias al diálogo permanente con el alcalde Ezequiel Orduña Morga, encontramos todas las facilidades para abrir estas marcas en Tapachula, en donde estaremos generando 75 empleos directos, 45 indirectos, más
la cadena de proveedores locales que estarán participando con nosotros”, expuso. Resaltó que estas importantes marcas, ofrecerán calidad en el sabor de los alimentos, limpieza y buen servicio a la población, potenciando una importante derrama económica en la ciudad. Zebadúa González informó que los primeros invitados a degustar los productos que ofrecen estos restaurantes, serán 200 niños y niñas de la Casa Hogar del DIF Tapachula, quienes evaluarán la calidad de los alimentos. Por otra parte, el secretario de Desarrollo Económico Municipal, Alberto Pineda Tuells, dio la bienvenida al grupo empresarial, a quienes deseo éxito en el inicio de actividades. En este sentido dijo que el Gobierno Municipal continúa trabajando para atraer mayores inversiones a la ciudad, en donde se generen más empleos, promoviendo la participación de la sociedad tapachulteca.
Responsabilizan al alcalde de cualquier enfrentamiento Emilio Alfaro OXCHUC, CHIAPAS. Se preparan policías y administrativos del ayuntamiento de Oxchuc para desestabilizar la convención distrital que se llevara a cabo el día de hoy en el municipio de Oxchuc a donde se elegirá al candidato a la diputación federal por ese distrito federal electoral. Los priistas responsabilizan al alcalde de Oxchuc Jaime Santiz Gómez de cualquier enfrentamiento que pueda ocasionarse en virtud que el alcalde no quiere a su partido sino la desestabilización entre sus hermanos. Los indígenas pidieron la intervención del Congreso del estado y del órgano de Fiscaliza-
ción para que se investigue al alcalde por los pre- Sánchez Gómez mujer bien identificada con la suntos desvíos de dinero que está utilizando para sociedad y los sectores sociales de la zona selva desestabilizar al municipio. de Chiapas. Con gas lacrimógeno el alcalde pretende acabar con el consejo distrital, por lo que se pide la intervención el gobierno del estado y de las instancias correspondientes para responsabilizar al alcalde priista de cualquier enfrentamiento que se pueda ocurrir por culpa de la torpeza de este gobierno municipal inútil e incapaz para gobernar a su municipio. Los actos violentos lo responsabilizamos a Jaime Santiz dijeron los priistas que apoyan la candidatura de la mujer indígena y muy querida entre las 93 comunidades como es María Gloria