Martes 28 de Abril de 2009 Martes 28 de Abril de 2009
*La OMS ha establecido seis fases en caso de una epidemia de influenza con riesgos de convertirse en pandemia. *La fase cuatro es caracterizada por la transmisión verificada de humano a humano y la capacidad de provocar brotes en comunidades lo que eleva el riesgo de convertirse en pandemia. *Funcionarios de la Secretaría de Salud informaron que en el caso de México las acciones de prevención y atención para el país se tomaron desde el inicio como si estuviéramos en la fase cuatro, esto significa fortalecer las medidas de prevención entre la población. *Una vez que fueron notificadas las autoridades mexicanas, en un encuentro con representantes de la OMS, el gobierno federal tomará las acciones para comunicarlo en las próximas horas a la población. *Elevar a nivel 4 la alerta epidemiológica por influenza porcina, significa que ha aumentado sustancialmente el riesgo de pandemia. *El vocero de la Secretaría de Salud, Carlos Olmos, confirmó a la AP el incremento en el nivel de alerta y aseguró que no contempla el cierre de fronteras. *El físico, filósofo y divulgador científico Carl Sagan (qepd) recuerda en su libro Cosmos que
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
desastre, en griego, “significa mala estrella”, y que influenza, la palabra italiana, “presupone una influencia astral”. El antiguo, siempre actual, imperio de los astros. *Hay, en efecto, un toque fatal en el brote de la epidemia de influenza (todavía no una pandemia). No es posible predecirla ni prevenirla. En cierto modo, viene del cielo (de los aviones ahora, antes de los barcos). Se supone vino de California, pero los gringos ya
la quieren bautizar como la “gripe mexicana”. *La capacidad de contener ésta y otras plagas ha crecido extraordinariamente. Solo unos datos duros: La influenza o gripe rusa de 1889 mató a un millón de personas; la llamada influenza o gripe española, de 1918-1920, cobró la vida de entre 40 y 100 millones; la gripe asiática de 1957-58, cerca de millón y medio; la gripe de Hong Kong, entre 750 mil y un
3
millón; la reciente gripe aviar de 2003, “sólo” 45 mil. *Nada tienen que ver las últimas cifras con la pandemia del siglo XIV que es el arquetipo de la peste en nuestra imaginación. Un relato de aquello empieza así: “La península de Crimea estaba ocupada por tártaros (mongoles) que mantenían relaciones comerciales con genoveses y venecianos. *En 1340 los tártaros, aliados de los venecianos, se enfrentan con los genoveses, que se refugian en la ciudad de Kaffa. Entre los tártaros se desata un brote de peste y las bajas producidas son catapultadas al interior de la ciudad. Al levantarse el sitio, los genoveses diseminan la enfermedad por todos los puertos donde recalan. (Constantinopla y Mesina, en Sicilia). *Desde Marsella penetra la enfermedad a Francia, España y Portugal. Era tan grande el número de muertos que el papa Clemente VI consagró el río Ródano para poder echar allí los cadáveres que no podían ser enterrados. “En 1348 la peste atraviesa en barco el canal de la Mancha y llega a Inglaterra, y desde allí, al año siguiente, a Bergen en Noruega. Toda Escandinavia, Alemania y Polonia es infectada. De esta manera, la peste retorna a Rusia, de donde había partido, en el año 1351”.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Juan Sabines Guerrero, encabeza el operativo contra la influenza porcina Chiapas, no tiene registrado ningún caso viral de influenza porcina. Sin embargo en respuesta al llamado del Presidente Felipe Calderón Hinojosa, el Gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, de inmediato dictó medidas cautelares para atender cualquier eventualidad que pudiera presentarse en torno a la emergencia. Las medidas preventivas fueron adoptadas tan pronto como el Presidente Felipe Calderón lanzó la voz de alerta. Sabines Guerrero instruyó a su gabinete de salud para establecer control en la entrada y salida de personas en todos los aeropuertos y centrales camioneras del estado. Determinó, suspensión de clases en todos los niveles educativos hasta el 6 de mayo, se suspende el desfile del Día del Trabajo, se emiten constantes recomendaciones por radio, TV y prensa escrita además de trípticos para alertar a la población sobre los cuidados que se deben tomar. Los medios de comunicación electrónica, tanto oficial como privada unidos como uno solo, están emitien-
do cortes informativos a las 7 de la mañana y 7 de la noche, para mantener a la población bien informada del comportamiento nacional y local de la pandemia. Maestros de las Secciones 7 y 40 del SNTE se mantienen solidarios, y qué decir del personal del sector salud, médicos, enfermeras, radiología y de laboratorios, quienes se mantienen a la espectiva para atender cualquier eventualidad. Al mismo tiempo el personal médico y de enfermería del orden federal como IMSS e ISSSTE, todos están contribuyendo con horas extras de tal modo, que en ninguna clínica u hospital faltI personal, inclusive sábado y domingo.
Se espera que la mesa de reconciliación, no la confundan El organismo no es ventanilla, para expedir boletas de libertad Las fallas de los seres humanos están por todos lados especialmente en lo que a justicia se refiere, por eso es de importancia capital “La Mes de Reconciliación” instalada en el Poder Judicial del Estado. También se dice que “dos cabezas piensan más” y en la Mesa de Reconciliación está desde el Presidente del Tribunal Superior de Justicia Gabriel Coutiño hasta el Procurador Raciel López, pasando por el Secretario General de Gobierno, Noé Castañón y representantes de los derechos humanos. La magistrada María Lourdes Hernández Bonilla, responsable de la Mesa de Reconciliación ya lleva un registro de 253 solicitudes para la revisión específica de expedientes.
Era de esperarse que quienes están engrosando la lista de expedientes son organizaciones sociales como el Frente Campesino Popular de Chiapas que está solicitando la revisión de 39 casos de sus integrantes para definir su situación jurídica. Conviene hacer notar que La Mesa de Reconciliación, no es una ventanilla para expedir boletas de liberación, no, es un cuerpo colegiado que tiene como misión revisar a fondo y analizar sendos expedientes de personas detenidas y resolver conforme a derecho. Que cuantos obtendrán su libertad, no lo sabemos, pero seguramente más de uno lo logrará; como también otros seguirán en la cárcel porque sus casos estén probados y comprobados.
28 4 Chiapas Hoy
Martes 28 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Desinfectan a El Sabinal
Fumigan autoridades cauce del río para prevenir enfermedades MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Como parte de las medidas sanitarias tendientes a la prevención de enfermedades, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en coordinación con el Gobierno del Estado, realizó trabajos de fumigación sobre el cauce del río Sabinal, informó el coordinador General del Programa Dengue, Jesús Alejandro López Hernández. Explicó que por disposiciones del presidente Jaime Valls Esponda y con el apoyo de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno, que proporcionó material necesario, personal de la Secretaría de Salud Municipal recorrió los arroyos que conectan con el afluente, donde aplicó una sustancia química denominada Aqua K-Othrine que no es tóxico para la salud humana y tiene menor efecto residual. Subrayó que de acuerdo con especialistas en la materia, el Aqua K-Othrine es un insecticida que combate insectos voladores en aglomeraciones urbanas, áreas residenciales, deportivas y de restauración al aire libre. El funcionario municipal mencionó que aún cuando el caudal del río Sabinal no es un sitio propicio para que se reproduzca el mosco transmisor
del dengue, sí se incuban en sus márgenes otros que causan molestias a la población, por lo que a petición de los vecinos se desinfectó el cauce. Por otra parte, recordó que el Ayuntamiento capitalino mantiene el programa de descacharramiento en toda la ciudad y hasta la semana pasada se habían recolectado más de 200 toneladas que se depositaron en el relleno sanitario. Asimismo, destacó que desde las primeras semanas de este año se nebulizaron todas las colonias de la ciudad, tarea que se suma a otras labores integrales de combate al dengue, las cuales han permitido que el padecimiento vaya a la baja, con respecto a las cifras presentadas en el miso periodo del 2008. (*)
Chubascos/ posibles truenos Máx. 30° C Mín. 22° C
Viento: N 7 Km/h Humedad: 43% al 91%
ST: Avanza y se consolida el proyecto de modernización
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.El proceso de modernización del transporte público se encuentra en una de las etapas más importantes como es la fase del ordenamiento técnico y jurídico del sistema de transporte que operará en las dos principales rutas de la ciudad, así lo señaló Giovanny Campos Amaya, subsecretario de Desarrollo Multimodal de la Secretaría de Transportes. El funcionario explicó que el trabajo que se realiza en estos momentos no se ve a simple vista ya que es la parte técnica y normativa, es decir, todo lo relacionado al sistema de organización y las revisiones a la Ley del Transporte. Manifestó que en lo posterior se dará a conocer de manera oficial el esquema con el que finalmente operará el proyecto de modernización, al tiempo de exhortar a todos aquellos que han dicho que el proyecto no está avanzando, a ser responsables y, sobre todo, argumentar sus declaraciones. Campos Amaya fue claro al decir que este es un proyecto del gobernador Juan Sabines Guerrero y tiene la única finalidad de ofrecer una mayor seguridad a los pasajeros sin afectar la economía del transportista. “Es inédito que un gobernador le invierta al
transporte, se había visto en otros rubros, como el campo y la salud, pero en este no, por lo que hay que aprovechar la oportunidad que está dando nuestro mandatario, enfatizó”. El proyecto de modernización consiste en mejorar todo el sistema de transporte que opera en la ciudad, primeramente en las rutas Uno y Dos, en donde tanto el gobierno como los transportistas, los conductores y la ciudadanía saldrán beneficiados. “No se trata únicamente de un cambio de unidades, sino de crear un nuevo sistema organizado que brinde mayores ganancias a los transportistas, mejores prestaciones a los conductores y mayor seguridad a la ciudadanía, mejorando con ello su calidad de vida”, finalizó.
PT y Convergencia, preparan terreno para visita de AMLO Gilberto Díaz López /ASICh Neftalí Pérez Flores, coordinador estatal del PT en Chiapas, después de haber sostenido una reunión interna con los 12 candidatos de la Alianza Salvemos a México, integrada por los partidos del PT y Convergencia, declaró que la reunión fue para la preparación de la llegada de Andrés Manuel López Obrador al estado de Chiapas para los días 10, 11 y 12 de mayo de mayo, así como para el 17 y 18 del mismo mes. Dijo que los candidatos fueron citados a esta coordinación estatal con el fin de trabajar fundamentalmente el trabajo organizativo y la presencia de Andrés Manuel en cada uno de los distritos, por lo que primeramente arribará al municipio de Palenque que comprende el primer distrito federal electoral, donde visitará el municipio de Chillón, Yajalón; posteriormente se trasladará al municipio de Ocosingo, sede del tercer distrito federal electoral y por último el municipio de Comitán, sede del Octavo distrito. bPara segundo
día de estancia, 2 de mayo, visitará el segundo distrito con sede en Bochil, posteriormente viaja a San Cristóbal sede del quinto distrito federal electoral; acto seguido se trasladará a Chiapa de Corzo, que comprende el sexto distrito con sede en Tuxtla Gutiérrez, y posteriormente se trasladará al municipio de Ocozocuatla sede del cuarto distrito federal electoral. El tercer día de visita, martes 12 de mayo estará presidiendo diversos eventos en cinco
colonias de la ciudad capital , sede del noveno distrito, mismas que son Infonavit Grijalva segunda sección, Potinaspak, Francisco I. Madero, Bienestar social y la misión, mismas que fueron determinadas por Pio Lorenzo López Obrador, candidato de la coalición Salvemos a México, en el noveno distrito federal electoral. Los días 17 y 18 del mes de mayo el dirigente nacional visitará los municipios de Metapa de Domínguez, Tuxtla chico, Huixtla y Tapachula. Y posteriormente al día siguiente visita Pijijiapan, Tonalá,Cintalapa y cierra en Villaflores. Por último Pérez Flores exhortó a la ciudadanía en general para estar presentes en los diversos eventos masivos que habrá de presidir el líder del movimiento nacional Salvemos a México y de igual forma apoyar a sus candidatos en los diversos distritos federales electorales para este tres de mayo fecha en que dará inicio la campaña del proceso federal electoral del mes de junio. ASICh
Chiapas Hoy 5
Martes 28 de Abril de 2009
Se adhiere PC
a iniciativa del SS Se hará llegar material a la población, tanto en español como en lenguas indígenas
Cosme Vázquez /ASICh Vamos a sumar esfuerzos para hacer llegar el material que genera el sector salud al mayor número posible de la población, tanto en español como en lenguas indígenas de las medidas preventivas ante la situación de emergencia por la influenza, declaró el subsecretario de Protección Civil en Chiapas, Luis Manuel García Moreno. Consultado, expuso que la situación de emergencia es competencia del Comité Estatal de Seguridad en Salud, encabezado por el secretario de Salud, en tanto las dependencias de los tres órdenes de gobierno coadyuvan de acuerdo al procedimiento que establece el sector salud. Aseguró que PC se suma a la iniciativa del sector salud, se ha instalado en sesión permanente el Consejo Estatal de Protección Civil, donde además de las dependencias de tres órdenes de gobierno participa la sociedad organizada, coadyuvando en la directriz implementada. De manera contundente aseguró que en Chiapas no hay casos de influenza porcina, pero todo lo que se ha implementado es como una medida preventiva. El funcionario explicó que de acuerdo a la clasificación que tiene México en cuanto a peligros están los generados por el ser humanos y están los fenómenos naturales como los geológicos, hidrometeorológicos, sanitarios y químicos. Por eso, ahora se trabaja y se afronta la situación conforme al manual de atención a los riesgos sanitarios, subrayó. En cuanto a los efectos del sismo que se registró en territorio del estado de Guerrero, el
subsecretario de Protección Civil aseguró que no se tuvo repercusiones, pese a que tuvo una intensidad de 5.7 grados en la escala de Richgter. Asimismo, aseguró que el radar meteorológico que ha instalado la Comisión Nacional del Agua en uno de los cerros del municipio de Motozintla, vendrá a fortalecer la protección civil en el estado. Dijo que PC ya tiene fotografía de que se ha instalado ese radar, por lo que de un momento a otro se va a poner en funcionamiento en beneficio de la sociedad; viene a fortalecer el equipamiento para el monitoreo de los fenómenos hidrometeorológicos que son los que más han generado daños en Chiapas en las últimas dos décadas. Anotó que este radar permitirá, además de conocer las condiciones de algún peligro, ciclón tropical dará las condiciones particulares de la cantidad de agua que pudiera precipitarse. Inclusive, indicó que con esa tecnología se podría ver el corte de la nube, de qué grosor, qué cantidad de agua trae, y con esto activar los mecanismos de alerta y prevención. ASICh
DIF Tuxtla visita colonias de la periferia; lleva juguetes a los niños MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Durante un intenso recorrido realizado este fin de semana, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, entregó más de 30 mil juguetes a igual número de menores que habitan en más de 200 colonias de la capital chiapaneca, como parte de los festejos del Día del Niño. La directora General del DIF Municipal, Eloísa de la Torre Rodríguez, acompañada de funcionarios y personal del organismo, benefició con juguetes a pequeños de escasos recursos, quienes manifestaron su alegría en cada uno de los lugares visitados los días sábado y domingo por la mañana. Asimismo, reiteró el compromiso del presidente municipal Jaime Valls Esponda y su esposa Lorena Chávez de Valls, de procurar el desarrollo pleno y libre de vicios de los niños tuxtlecos conjuntamente con el DIF Estatal, a través de actividades deportivas, recreativas y culturales, además de programas sociales.
Luego de pedir a los padres de familia que fomenten en sus hijos la sana recreación y convivencia para que no incurran en las adicciones, exhortó a los menores obedecer a sus padres y realizar todas sus tareas escolares para que en el futuro convertirse en adultos responsables. En todas las colonias, cientos de niños manifestaron con porras y aplausos su beneplácito por la visita de las autoridades del DIF Municipal y los obsequios recibidos, mientras que los padres de familia reconocieron la atención integral que proporciona a sus hijos la actual administración municipal. Entre las colonias que se visitaron el fin de semana se encuentran: Diana Laura, Montecristo, Plan de Ayala, La Condesa, Chiapas Solidario, Las Casitas, Santa Cruz, La Pimienta, Albania Alta, Agripino Gutiérrez, Emiliano Zapata, La Moderna, Santa Anna, Santa María la Rivera, Los Manguitos, Natalia Venegas y Loma Bonita, entre otras. (*)
Suspende toda actividad proselitista el partido del Sol Azteca Gilberto Díaz López /ASICh El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Chiapas anunció que pospondrá todos los actos proselitistas que incluya concentración de personas, hasta el 07 de mayo del año en curso, como medida preventiva ante la emergencia epidemiológica originada por la influenza porcina que azota a gran parte del país. Chiapas está libre de la epidemia, por lo que el PRD se suma a la realización de medidas precautorias,
con el fin de evitar posibles núcleos de trasmisión, responsabilidad de todos los sectores políticos y sociales. Esta medida precautoria ha sido tomada tanto por el Comité Ejecutivo Nacional como la dirigencia estatal de este Instituto Político, encabezada por Alejandro Gamboa López. Cabe hacer mención que el PRD se encuentra listo con sus candidatos en los doce distritos electorales que componen la geografía electoral chiapaneca. ASICh
28 6 Chiapas Hoy
Martes 28 de Abril de 2009
Unach crea cerco contra influenza
“A través de un Plan Universitario de Acciones Preventivas y Protección”. MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Consciente de su compromiso con la sociedad y de acuerdo a la acciones del Gobierno Federal y Estatal en materia de Salud Pública, la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), ha tomado acciones preventivas y de protección en la comunidad universitaria contra la Influenza causada por el virus de la Influenza Porcina. Lo anterior, derivado de la alerta sanitaria por un brote de influenza en la zona metropolitana de nuestro país, por lo que se ha establecido un Plan Preventivo Intersectorial, que incluye el Sector Salud y otros sectores, entre ellos el educativo, para la mitigación de los impactos de este fenómeno, a los cuales la Universidad Autónoma de Chiapas se adhiere a través de un Plan Universitario de Acciones Preventivas y Protección contra la Influenza. Por este motivo, la Unach a través del Consorcio en Ciencias de la Salud del Cuerpo académico de Contingencias, pide la participación de la comunidad universitaria para acatar las medidas preventivas, poniendo a resguardo la salud de la población chiapaneca. A la influenza que se está presentando en México se le ha llamado Influenza Porcina y se caracteriza por presentar la siguiente sintomatología: Fiebre superior a 39° c de manera repentina, Dolor de cabeza intenso, tos, dolores musculares y de articulaciones (codos, rodillas, cintura), ojos enrojecidos o irritados, flujo o escurrimiento nasal; puede haber también: dolor abdominal, náuseas o vómitos. Si algún universitario detecta alguno de los síntomas anteriores: Deberá acudir a médicos del Sector Salud para que le atiendan y den las indicaciones adecuadas. En el caso de alumnos deberá avisar al director de su escuela o facultad, al jefe inmediato, jefe de grupo o tutor. Es necesario además proporcionar número telefónico, correo electrónico y dirección de domicilio para que las autoridades universitarias puedan comunicarse con familiares del afectado, en caso necesario. Otras indicaciones dirigidas a la comunidad universitaria principalmente a los estudiantes son: Deberás retirarte de tu centro educativo o de trabajo. Utiliza un cubreboca al transportarte a tu domicilio. Lávate las manos frecuentemente y antes de transportarte en el caso de utilizar transporte público. No saludes de beso ni de mano a las personas. Toma abundantes líquidos ricos en vitaminas (aguas y jugos de frutas, especialmente: naranja, limón, guayaba, jamaica, piña, entre otros).
También limpia o lava los utensilios, juguetes, pasamanos y todos aquellos objetos con los que estés en contacto con un lienzo con jabón o cloro incluyendo el automóvil, teléfono, etc. Mantente aislado en tu hogar y en reposo absoluto. Lava con cloro sábanas, fundas de almohadas y colchones. Coloca los pañuelos desechables en una bolsa plástica para su destrucción. Mantente en comunicación constante con tu centro de trabajo, facultad o escuela. No te automediques. Para prevenir la infección por el virus, deberás observar las siguientes recomendaciones: Ingerir alimentos ricos en vitaminas C, A, y D como son los cítricos, verduras verdes y rojas y pescados como atún y sardina. Ingerir abundantes líquidos. Evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse en condiciones extremas. Evitar lugares cerrados o muy concurridos (antros, estadios, cines, etc). Evitar exposición a contaminantes ambientales. Evitar fumar en lugares cerrados, cerca de niños, ancianos y personas enfermas. Así como utilizar cubreboca al tomar transporte público y lugares públicos. Lavarse las manos con agua y jabón varias veces al día. Evitar saludar de beso y de manos. Colocar los pañuelos desechables en bolsas de plásticos y lavarse las manos continuamente. Al estornudar utilice el ángulo interno del codo para cubrirse la nariz y boca para no diseminar el virus. Vigilar estrechamente a niños y adultos mayores. Estar pendiente de la información oficial que emiten los medios de comunicación. La educación para la salud, es la mejor estrategia para protegernos de la Influenza, ayúdanos informando a tus familiares sobre estas medidas y recomendaciones. Si conoces de algún caso, repórtalo a las autoridades de salud correspondiente: IMSS, ISSSTE, ISSTECH, SEDENA, SSA.
Se suman senadores al llamado de Sabines
Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco Coello, y la senadora María Elena Orantes López, respaldaron las medidas preventivas adoptadas por el gobierno del Estado de Chiapas para evitar que el virus de la influenza porcina ingrese a territorio chiapaneco. Luego del mensaje trasmitido por el Jefe del Ejecutivo Estatal a través del sistema estatal de radio y televisión, ambos legisladores valoraron las acciones precautorias implementadas a partir de ayer, tales como la cancelación de todos los eventos públicos de la administración local, así como el exhorto a los presidentes municipales de los 118 ayuntamientos para que evalúen médicamente a todo su personal. Mediante un comunicado conjunto, Velasco Coello y Orantes López, se sumaron al llamado oficial que hizo el gobernador Juan Sabines, pidiendo a la población que mantenga la calma y convocando a la gente para que siga las recomendaciones hechas por las autoridades de salud, las cuales son difundidas a través de los medios de
comunicación estatales. También destacaron que aún cuando Chiapas está libre del virus de la influenza porcina, la autoridad local no esté escatimando esfuerzos para establecer un cerco preventivo contra los riesgos de la influenza porcina, lo que resaltaron calificando como un acierto “el poner la salud de las chiapanecas y los chiapanecos como una prioridad de todo el gobierno estatal”. Cabe señalar que entre las disposiciones implementadas por el gobernador Juan Sabines, se encuentran la suspensión de clases en todos los niveles educativos en la Entidad, así como la puesta en marcha de la alerta preventiva tanto en aeropuertos y terminales de transporte. A este respecto, ambos senadores se pronunciaron a favor de que otros sectores se unan al esfuerzo emprendido por las autoridades estatales, por lo que hicieron una invitación a coordinar acciones con el gobierno de la Entidad a fin de mantener a dicho virus alejado de Chiapas y de proteger la salud de cada una y cada uno de los chiapanecos.
Como medida preventiva, estancias infantiles suspenden servicio, aquí
MeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Sumado a las medidas preventivas que han implementado el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de Chiapas, ante la contingencia sanitaria derivada de la influenza, la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) anuncia que las 248 Estancias Infantiles que operan en la entidad, suspenden el servicio de cuidado de los niños a partir del día lunes 27 de abril, hasta el próximo 06 de mayo del año en curso. Aunque en la entidad, aún no se han registrado casos por este virus, el objetivo de
la suspensión del servicio, es proteger la salud de los 6 mil 10 niños y niñas que reciben atención en estos centros, como medida preventiva. La Sedesol reitera la importancia de llevar a cabo las acciones en materia de higiene recomendadas por la Secretaría de Salud Federal tales como utilizar cubre boca, lavar manos con agua y jabón, evitar saludo de beso y mano, utilizar pañuelo desechable al toser y tirarlo de inmediato a la basura, estornudar sobre el ángulo interno del codo y no acudir a sitios de gran concentración.
Chiapas Hoy 7
Martes 28 de Abril de 2009
MUNICIPIOS A zona rural, más beneficios
Mayor capacitación a mujeres de Tapachula; alcaldía contribuye
Alcalde Adulfo Chacón inaugura obra de rehabilitación de agua entubada en el ejido Ricardo Flores Magón; inician festejo a los niños Villaflores, Chiapas.- Anticipadamente, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villaflores, Esperanza Avendaño López, inició los festejos del Día del Niño en los ejidos Sombra de la Selva y Ricardo Flores Magón, acompañada de su esposo Adulfo Chacón Castillo. Durante la gira que las autoridades locales realizaron el pasado fin de semana, el alcalde inauguró la obra de rehabilitación del sistema de agua entubada en el ejido Ricardo Flores Magón, en la cual fueron invertidos más de 336 mil pesos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM). Por su parte, Nicolás Gómez González, comisariado ejidal de Flores Magón, agradeció a la presidenta del voluntariado, las atenciones hacia los niños y manifestó su reconocimiento al trabajo del Ayuntamiento que encabeza Chacón Castillo. Tras hacer la entrega de juguetes que arrancaron sonrisas a los peque-
ños, quienes además disfrutaron de un show de payasos, la señora Esperanza Avendaño envió un mensaje a todos los niños que en compañía de sus mamás y de las autoridades tuvieron un día especial. “Quiero pedirles que no se olviden de sus responsabilidades, porque aunque sean niños las tienen. Los invito a ser obedientes, estudiosos, a que cumplan con las tareas y obedezcan a sus padres”, expuso. “Permítanme decirles a todos que seguimos trabajando con las puertas abiertas, como lo hace la señora Isabel Aguilera de Sabines. A los niños les digo que se les quiere, que son los invitados de este día que es el arranque de festividades en su honor”, expresó. La niña Angelita Viridiana Gómez Velásquez, en nombre de todos los pequeños del lugar indicó: “los niños de este ejido estamos muy agradecidos por el apoyo brindado para hacer del festival del día del niño algo inolvidable, muchas gracias”.
Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula en coordinación con el CECATI 86, imparten un curso de corte y confección a 25 mujeres del poblado de Puerto Madero, quienes aprenden diversas técnicas sobre la confección de prendas de vestir. Durante la inauguración de este curso de capacitación, el secretario de Desarrollo Comunitario, Carlos Coronado Toledo, resaltó que estas actividades son con el objetivo de apoyar a las personas de bajos recursos económicos, para que a través de la capacitación emprendan un negocio, o bien trabajen en la iniciativa privada. “Tenemos la indicación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, de buscar todas las herramientas para que la comunidad goce de los mejores beneficios, como en
este caso lo es la capacitación”, expuso. Acompañado del director del CECATI 86, Saúl Torres Ly, el funcionario municipal resaltó que uno de los ejes troncales del Plan Municipal de Desarrollo es el aspecto social, por lo que se impulsan este tipo de actividades que permiten mejorar la calidad de vida de quienes menos tienen. “Nos hemos dado a la tarea de recopilar propuestas de los pobladores, diseñando esquemas que se ajustan a las necesidades de los mismos, lo que les permite adquirir conocimientos en diversos oficios”, puntualizó. Coronado Toledo agregó que en breve, se realizarán otros cursos de carpintería, ebanistería, corte de cabello, entre otros, en el Ejido El Edén y 20 de Noviembre, en donde se integrará a más habitantes.
Llega edil a zona rural de Arriga, se reúne con agentes municipales
Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- Tal como dio inicio desde su administración municipal el edil Carlos Bedwell Iturbe se reunió con sus agentes municipales, en esta ocasión en la comunidad de Oaxaquita, hasta este lugar concurrió cada uno de los agentes municipales de las diferentes comunidades de la geografía municipal, en estas reuniones se analiza cada uno de las diferentes problemáticas y peticiones de las comunidades y que estas son planteadas uno a uno por cada representante de su comunidad, así como también asisten todos los funcionarios de primer nivel, en donde se presentan y dan un informe de sus actividades y en que pueden ayudar a las comunidad o a las personas que así lo soliciten dependiendo de lo requerido. En este marco de la reunión de agentes municipales el alcalde Bedwell Iturbe,
con responsabilidad y sobre todo con el ánimo de mejorar las relaciones y de atender de manera más eficientes cada una de las demandas que se plantean, al término de la ronda de los participantes el edil da respuesta a cada uno de los planteamientos y peticiones que se es solicitado, porque es en esta reunión en donde cada agente municipal demanda y solicita de manera direc-
ta y es también muy provechoso porque en este mismo momento se da la respuesta y la forma que habrá de atenderse. Hoy con una reunión más de agentes municipales, se sigue concretizado que es la mejor forma de atender a la comunidades a través de estas reuniones y que sin dejar de atender cada uno de los planteamientos solicitados también vía directa por lo diferentes pobladores de la comunidades y también se toman muy en cuenta y también se les da solución, pero esto es gracias a los apoyos que se viene teniendo de manera incansable por el gobierno del estado, ya que sin su apoyo los programas y apoyos diversos no sería posible atender y hoy en cambio Arriaga está poco a poco transformando su forma de trabajo con lo viene realizando nuestro gobernador con Hechos y no palabras, indicó.
28 8 Chiapas Hoy
Martes 28 de Abril de 2009
Para Tapachula, casi 2 mdp en obras
Brinda alcalde todo el apoyo a las familias de Berriozábal
Administración de Orduña Morga entrega drenaje y pavimentación en Carrillo Puerto
Tapachula, Chiapas.- El presidente municipal Ezequiel Orduña Morga inauguró la ampliación de la red del alcantarillado sanitario y la pavimentación y rehabilitación de calles en el ejido Carrillo Puerto, todo ello con una inversión de un millón 935 mil 336 pesos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida 2 mil 316 habitantes. El alcalde tapachulteco, fue acompañado por el diputado local Neftalí del Toro Guzmán, regidores y funcionarios de la Administración local, Orduña Morga al inaugurar estas importantes obras mencionó, que el Ayuntamiento tapachulteco realiza ahorros en diferentes áreas que lo conforman, a fin de ejecutar más acciones de infraestructura en diferentes puntos de la geografía municipal, “lo que ha dado como resultado, más calles, aulas, drenajes, entre otros”, agregó. Ante las autoridades ejidales y población en general, que se aglutinaron para estar presente en la inauguración de las mencionadas obras, el edil precisó que la construcción de la red de alcantarillado dará como resultado el
cuidado de la salud de cientos de familias, y la pavimentación de calles permitirá un desarrollo socio-económico de la comunidad. Por su parte, el representante de la Asamblea Comunitaria, Rocael Muñoz Barrios, reconoció la voluntad del alcalde Ezequiel Orduña Morga, por generar el progreso para comunidades de la parte Alta y Baja del municipio, y que a través de acciones concretas, los ejidos, cantones, fracciones y rancherías, se integran al crecimiento que se viene dando en la cabecera municipal del municipio de Tapachula. Referente a la obra de instalación de tubería de alcantarillado sanitario, el gobierno municipal construyó 1 mil 191 metros lineales de tubería de pvc, con 21 pozos de visita de concreto armado, aplicando más de 985 mil 336 pesos de inversión. Así también, se pavimentaron más de 3 mil 634 metros cuadrados de calle sobre la primera norte y 5ª calle oriente. De igual forma se realizaron trabajos de bacheo de 750 metros cuadrados de superficie.
Berriozábal, Chiapas.Uno de los apoyos que se entregan en el municipio de Berriozábal es el programa de asistencia social llamado Tortivale que será entregado por el H. Ayuntamiento de Berriozábal en este mes de mayo de manos del edil Isidro Sánchez Gutiérrez, del síndico Jesús Alberto Mancilla López y los regidores que conforman el cabildo. En reunión que sostuvo el edil Sánchez Gutiérrez con las 26 representantes de barrios se tomaron acuerdos sobre dicho programa, que sin duda alguna, la población ha estado esperando, ya que el Tortivale representa un apoyo a la economía de cada hogar berriozabalence. El Tortivale es un ticket
que se canjea en las tortillerías participantes, con la aportación de tan solo 3 pesos que equivale a 1 kilo de tortilla, el programa de asistencia social durante el 2008 beneficio a más de 2 mil 500 familias y durante el este año se aumentó el número de beneficiados con 700 personas más que serán beneficiadas dentro del programa Tortivale dando un total de 3200 familias. El edil Sánchez Gutiérrez mencionó que las familias de los barrios serán beneficiadas por segundo año consecutivo donde el ayuntamiento aportará 12 tortivales por mes, apoyando así a la economía de las familias quienes tendrán dicho apoyo durante el 2009.
Es Ernesto Gutiérrez candidato oficial de la región Frailesca Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- Acompañado de 400 militantes y simpatizantes, el IFE entregó constancia de registro como candidato a la diputación federal por el distrito X con cabecera en este municipio, a Ernesto Gutiérrez Villanueva El instituto político estatal del PRD define la candidatura de Gutiérrez Villanueva como propietario y a Flor del Rosario Cruz Magdaleno, como suplente a candidatos a la diputación federal para contender en las elecciones próximas del 5 de julio, con esta decisión perredistas de los distintos municipios que comprende el distrito X se unen al proyecto que encabezara el candidato único del Sol Azteca. El candidato del PRD cumplió con todos los requisi-
tos que la ley electoral federal exige para registro de candidatos, de esta manera a partir del día viernes 24 de abril el candidato para la diputación federal por el distrito X es Ernesto Gutiérrez Villanueva. Por su parte el consejero presidente del distrito X con cabecera en Villaflores, Efraín Alonso Lastra Everardo, al hacer la entrega de la constancia de registro exhortó, a la fórmula perredista que confía que todos los candidatos trabajarán en armonía para evitar cualquier confrontación en donde se practique el respeto ante sus contrincantes al no hacer ningún mala aclaración con dolo si no contender con trasparencia y honestidad.