DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Miércoles 29 de Abril de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR El diario de Julio las nuevas generaciones César González Fonseca Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Lic. Fonseca Jesús Hernández Lic. Lesdy Calvo Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR Julio César González Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca
COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel ADMINISTRADOR González Alonso Húbert Ochoa Roberto Calvo Fonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR RECURSOS HUMANOS Lic. DE Viridiana deM. la Cruz Vega Víctor Roque Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL GTE. DE RELACIONES PUBLICAS Roger Laid Ramírez Diseño Ángel Editorial Miguel Culebro Edgar López deDISEÑADORES la Cruz Edgar López de la Cruz Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Edna Marión Andrade Hernández Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
Ruiz
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar Roberto Calvo Entrevista / Joel de la Cruz Cruz ASESORES JURÍDICOS Círculos / Victoria FelisaSánchez Penagos Pérez Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano ASESORES JURÍDICOS Adolfo Altuzar
EDITORES EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez ESTADO/Miguel Álvarez R. Deportes/Freddy Guti DEPORTES/Luis Gómez
Lic. Arnulfo Sánchez
COLUMNISTAS Lic. Jesús Hernández Húbert Ochoa Lic. Marco A. Soberano Miguel González Alonso Julio González Fonseca Víctor M. CruzCOLUMNISTAS Roque Roger Laid Ramírez Húbert Ochoa Miguel Ángel Culebro Miguel González Alfonso Carbonell Alonso Hugo Julio Victor González Fonseca
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD
Víctor M. Cruz Roque Lic. Nancy Reyes R. REPORTEROS Roger Laid Ramírez Daniel Perez Aguilar Miguel Ángel Roberto CalvoCulebro Alfonso Carbonell ArtemioAVISO Domínguez OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA REPORTEROS Lic. Ronell Alcalá Calvo
Artemio Domínguez PUBLICIDAD Adolfo Altuzar JEFES DE TALLER
Lic. Nancy Reyes R.
Humberto Penagos MERCADOTECNIA Calvo Francisco Megchún
AVISO OPORTUNO Ronell Alcalá Lic. Lic. Grisel Alvarez V.
IMSS, ISSSTE, Ssa... ¿podrán?
Es un hecho que la influenza porcina es curable. Y también que las medidas de contención han sido insuficientes para frenar la expansión del virus. Hoy se añade un tema más a la discusión: ¿es capaz el sistema mexicano de salud para enfrentar una epidemia que en breve podría afectar a decenas de miles de personas? De toda evidencia se trata de un problema logístico y está vinculado al número de camas de hospital, al personal médico y al abasto de antivirales. Apenas del domingo al lunes se sumaron 50 muertes cobradas por la influenza porcina. La falta de diagnóstico evidencia la debilidad principal: mientras en Estados Unidos
hay una confirmación casi total de la presencia del virus en pacientes fallecidos, aquí ni siquiera llegamos a 30%. Es decir, con mucha lentitud estamos averiguando si los pacientes tienen o no influenza porcina. Ahora que la Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que la epidemia es incontenible, las autoridades federales y estatales deben respondernos si en México contamos con suficiente infraestructura hospitalaria para tener en cama a miles de pacientes, dosis necesarias de antivirales, así como con el equipo necesario para garantizar la integridad del personal médico. Son comunes las historias de negligencia y carencia de
recursos en nuestros hospitales públicos, saturación de los servicios y tardanza de hasta tres horas sólo en atender a quienes llegan al área de emergencias. Apenas ayer, enfermeras, personal de intendencia, camilleros y terapeutas del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) advirtieron que dejarían de atender a los pacientes si no recibían el material que les hace falta: cubrebocas, gorros, gogles y batas. Todos hubiéramos deseado que la prevención bastara para contener a este virus. Bajo el nuevo escenario son otras medidas suplementarias las que habrían de tomarse para reforzar eficazmente a nuestro saturado e insuficiente sistema de salud.
La imagen de hoy
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, JEFES DE TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Francisco S. C. en susMegchún propias Editado por: Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad Tuxtla DIRECTOR DEde CIRCULACIÓN 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. Candelario Esquivel López de Residencial La Hacienda Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. Editado 4766 por: Carretera (961) 45sus 69, Chiapas Teléfonos: Hoy Editorial , S.14 C.6en propias 45 70 yde 14Tuxtla 6 45 71 instalaciones de14la6ciudad Gutiérrez, Panamericana No. 4766 Chiapas;6ta Norte Poniente No. 2560-A Col. ResiDirector Editorial: (961) 14 6Central: 45 69, dencial LaTeléfonos: Hacienda Oficina Hubert Ochoa Carretera Panamericana No. 4766 Oficinas Alternas Carretera Panamericana 14 6 45 70 y 14 6 45No. 71 Teléfonos: (961) 14 6 45 69,
4766 Teléfonos: (961) 14 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Página Web: www.chiapashoy.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Representación comercial en la
Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
AGOTADOS Por la escasez de cubrebocas en el mercado nacional, el gobierno capitalino busca importar 5 millones para distribuirlos entre la población ante la alerta sanitaria
Miércoles 29 de Abril de 2009 Miércoles 29 de Abril de 2009
* Entre los contagiados de influenza porcina no podrían salvarse los políticos que son los más coches entre los coches más trompudos, uno de ellos es Manuel Camacho Solís, pero hay “políticos” que también se salvaron por la influenza. * Hasta el Pablo se salvó de las hogueras con el hecho de que todos los medios nacionales y aldeanos están llenos por las noticias, chismes y ocurrencias sobre la influenza aviar. Si al Señor de las Compras del Pabliato lo estaban por atorar, todo indica que la guerra contra la influenza porcina posterga la otra guerra canina. * Es que hasta las comadres hablan como especialistas de la influenza y en los medios, ni se diga. Antes se hablaba contra la guerra al narco, hoy solo se habla de la guerra contra la influenza porcina. * Por cierto, Barack Obama solicitó a su Congreso una partida adicional de 1.500 millones de dólares para combatir el brote de influenza porcina en el país, donde ya se confirmaron 64 casos y no se descarta que en un futuro próximo se registren muertes por su causa. * Se nos quedó en el tintero otra de las propuestas: Aislar potenciales portadores de la influenza porcina es impensable en hospitales saturados que atienden pacientes incluso en los pasillos y en el suelo por falta de camas cen-
La Opinión de HoyChiapas Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
sables, lo más prudente es sacar brigadas médicas a que anden casa por casa y a partir de zonas donde se detectaron los casos, por eso es mejor informar que servir de tapaderas pues negar contagios, no resuelve el problema pero evita ubicar a la gente en lo peligroso de la influenza. * El director del Centro de Control y Prevención de Enferme-
dades (CDC) en Atlanta, Richard Besser, aparte de dar a conocer los 64 casos de influenza en los Estados Unidos, dijo algo que aquí se niega: “Hay muchas muertes en México y estamos tratando de aprender algo de ello, así como saber por qué la situación en México es diferente a la de aquí, pero a medida que seguimos investigando casos (en Estados Unidos), esti-
3
mo que veremos muertes a causa de esta infección”. * Nadie les pide unanimidad como a los diputados que no saben el valor democrático del disenso, pero no debiera ser necesario que lleguen problemas espantosos para lograr una actitud civil generalizada. El país está mostrando madurez, pero la deberíamos tener también más allá de los momentos más críticos. * Hoy es cuando las escuelas de medicina y enfermería debieran ponerse a las órdenes del sector salud como brigadistas para visitar colonias y barrios casa por casa checando que no haya supuestos gripientos automedicados o de plano enfermos con los síntomas de la influenza porcina. * También es una oportunidad para ensayar la medicina comunitaria que como en Cuba, sale de los hospitales donde gruñen los médicos que se sienten mal pagados y ofendidos de que les pasen pacientes. * Es un buen momento para ensayar esa medicina comunitaria, para casa por casa prevenir enfermedades, vigilando la dieta y los hábitos de limpieza, a efecto de evitar enfermedades graves que elevan costos de hospitales en el tercer nivel o de especialidades mayores.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Hermandad con Mesoamérica: Una manota de gato para la carita de Tuxtla Juan Sabines Guerrero Quedará “rechinando” de limpia y bonita Se constituirá el Instituto Mesoamericano de la Salud
La primera Cumbre Ministerial Mesoamericana cerró con el criterio de ejecutar acciones regionales y transfronterizas orientadas a solucionar problemas comunes, mediante el intercambio de conocimientos, experiencias y la formulación de planes conjuntos de acción e investigación operativa. En lo anterior van los gobiernos de Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua y Panamá, quienes firmaron la Declaratoria de Chiapas por la Salud de Mesoamérica y la Carta de Intención para constituir el Instituto Mesoamericano de la Salud. En el marco de la clausura de esta Cumbre, el Gobernador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, destacó que la realización de este encuentro es muestra clara de los lazos de amistad, cordialidad y hermandad que prevalece en la región, política que ha sido impulsada con especial énfasis por el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Por su parte, el doctor Carlos Roberto Aguilar Pineda, Ministro de Salud de Honduras, se congratuló por la iniciativa que
promovieron el Gobierno de México y Chiapas para desarrollar esta cumbre histórica al fortalecer los lazos de unidad e integración de la región. El pacto firmado por las naciones de la región de Mesoamérica busca establecer toda una plataforma y estrategia integral para eliminar la malaria, oncocercosis, el dengue y otros como el chagas, leishmaniasis, lepra y rabia humana.
El rostro de Tuxtla Gutiérrez está cambiando día con día. Los trabajos están presentes tanto en el centro como en la periferia y colonias de la capital política de Chiapas. Lo mismo está ocurriendo prácticamente en los 118 municipios del estado, en donde se mantiene diversidad de obras que están siendo coordinadas por el Convenio de Confianza Municipal (CODECOM). La fisonomía de las cabeceras municipales se está transformando a paso sostenido, gracias a la dinámica de trabajo dispuesta por el gobierno de Sabines y los Ayuntamientos. La operación Dragón ha dado resultados inmejorables. Aquí lo dijimos y se cumplió. Dragón le dio un zarpazo a la 5ª. Norte. Le arrancó el pavimento, lo recicló y lo volvió a colocar para dejarla parejita, parejita. Y si no, échele un ojito. Hoy en acuerdo firmado con la Secretaría de Infraes-
tructura y el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se construirá el puente Jaime Sabines en el Cerro Guadalupe, reencarpetamiento del par vial Avenida Central, quinta poniente, prolongación tercera norte y bulevar La Gloria de las colonias Terán, Buenos Aires y La Gloria. Pavimentación de calles y circuitos en Patria Nueva, pavimentación de concreto hidráulico en las colonias Los Pájaros, Cerro Hueco, Las Granjas y Las Canteras; drenaje pluvial en Plan de Ayala; pavimentación con asfalto en La Misión y la construcción del entronque del río Sabinal, en San José Terán. Las colonias y barrios beneficiados son: Barrio Cerro Guadalupe, San José Terán, Colonia Terán, Buenos Aires y La Gloria, así como Patria Nueva, Los Pájaros, Cerro Hueco, Plan de Ayala, La Misión, Loma Bonita, Las Granjas y Las Canteras.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 29 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Chubascos moderados
Viento: S-SE 6 Km/h
Máx. 34° C Mín. 23° C
Humedad: 30% al 83%
Descarta diputado que en la zona Blindan programas Fronteriza haya brotes de influenza sociales ante comicios Exhorta Claudia Orantes a denunciar cualquier anomalía
Joel de la Cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez.- Claudia Orantes Palomares, Encargada del Despacho de la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), en Chiapas, informó, que durante los procesos electorales, próximos a realizarse el día 5 de julio y durante el arranque de campaña electoral, que inicia de manera oficial el 3 de mayo, se han tomado medidas de protección para que los partidos políticos o candidatos, no engañen a la ciudadanía, o vinculen, los programas sociales federales, con el color de su partido. Orantes Palomares, explicó que la delegación de la SEDESOL, con las sectorizadas (DICONSA, LICONSA, INAPAM,
CORET, OPORTUNIDADES) sostuvieron un encuentro, con el objetivo, de hacer un “blindaje electoral” a través de una firma en una carta compromiso, de mantenerse ajenos, a cualquier figuración de vinculación partidista. De igual modo, todos los servidores públicos, que integran la SEDESOL Federal, firmaron una manta, para plasmar el compromiso, personal, para estar ajenos a cualquier acción partidista, que involucre a la SEDESOL. “El único color que vemos, es el color de Chiapas, sobre todo lo que queremos es trabajar con los grupos más vulnerables, así lo hemos hecho y lo seguiremos haciendo, siempre” dijo Claudia Orantes. Los operativos de pago de los programas “70 y más” y “Oportunidades”, originalmente programados para el mes de junio, se adelanta del 2 al 25 de mayo, esto debido a las fechas que establece la ley electoral. “La política social no se puede detener, pero siempre siendo muy cuidadosos de las formas, muy respetuosos de lo que marca el Instituto Federal Electoral, de hecho en la pasada reunión que sostuvimos, fuimos enfáticos, en mencionar las sanciones a los servidores públicos que se quieran portar mal, van de 1 a 9 años de prisión o de 200 a 400 días de multa o la destitución inmediata”. La funcionaria federal declaró que los programas sociales, tienen candados y eso le da tranquilidad a la delegación. Exteriorizó, que no se cobra dinero por los programas, e invitó a la gente a alzar la voz en tanto a “quienes quieran pasarse de listos, que lo denuncien”
Gilberto Díaz López /ASICh Luis Darinel Villatoro Alvarado, diputado local de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, declaró que el distrito VI región Fronteriza, que comprende más de 15 municipios con la frontera con Guatemala, existe una situación bastante delicada, por lo que dijo sumarse a los esfuerzos del gobierno federal y a los esfuerzos del gobernador Juan Sabines Guerrero, en la prevención y en las medidas que se han adoptado contra la influenza, como son la suspensión de clases de todos los niveles de educación en la entidad. Agregó que hasta el momento se tiene conocimiento que esta disposición se está respetando el no ir a clases, porque fue una disposición federal y estatal. Sostuvo que en esta región no se tiene casos de sospecha de esta enfermedad, por lo que llamo a mantener la calma en esta situación tan delicada, donde todos tienen que asumir la responsabilidad siguiendo las disposiciones del gobierno federal y estatal. No obstante, dijo en su región están pidiendo que se lleve a cabo la vacunación de los niños y de las personas adultas por parte del personal de los diversos centros de salud que existen en el lugar. Pero, se les ha informado que no se cuenta con una vacuna, porque es una enfermedad nueva, pero que estarán pendientes de la situación que se encuentra tensa en este momento. Indicó que el gobernador ha girado instrucciones para estar pen-
dientes de la situación para brindar el respaldo total como autoridades y como ciudadanos porque todos se encuentran inmersos en este problema, por lo que se espera que esta situación no pase a más. La situación está afectando la economía del país y principalmente por los efectos que esta enfermedad ocasiona principalmente los decesos de cientos de personas en la capital del país y otros estados de la república, por lo que se espera que únicamente sea unos días y después venga la calma. Por último, exhortó a la población a seguir las recomendaciones del gobierno federal y las del gobernador del estado; acatar las indicaciones que se han proporcionado principalmente en niños y adultos mayores quienes necesitan mayor respaldo. Descartó la posibilidad de que en la región fronteriza existan brotes de esta enfermedad, según reporte de la doctora Teresa Pérez Urbina, directora del Centro de Salud en el municipio de La Trinitaria. ASICh
Avanzan rehabilitación en Caña Hueca; otros parques también serán rehabilitados MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Servicios Municipales del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, continúa rehabilitando el parque recreativo y deportivo Caña Hueca, como parte de las tareas de recuperación de espacios públicos para fomentar la activación física y la convivencia familiar. El titular de la dependencia, Carlos Rogelio Utrilla Parrilla, detalló que en el área de recreación se han rehabilitado 27 juegos infantiles como resbaladillas, columpios y pasamanos, además de instalar tres juegos nuevos. Agregó que para la comodidad e higiene de los tuxtlecos que acuden a
este centro deportivo, dieron mantenimiento a cuatro módulos sanitarios que incluyó la reparación de más de 20 metros lineales de drenaje. El funcionario mencionó que se colocaron 20 metros de malla perimetral, reconstruyeron cinco lozas de concreto en canchas de básquetbol y recubrieron 30 metros cuadrados en la pista de atletismo y la entrada del parque. Añadió que también se pintaron más de 420 metros cuadrados de la pista de atletismo, dieron mantenimiento a cerca de 50 metros cúbicos de la pista de arcilla y desazolvaron alrededor de 700 metros lineales de drenes pluviales.
Utrilla Parrilla destacó que por indicación del presidente municipal, Jaime Valls Esponda, en el área de convivencia familiar se rehabilitó 75 mesas y 63 bancas, además de conformar siete jardineras. Añadió que para brindar un espacio digno para practicar deporte, barren manualmente de forma permanente las 23 hectáreas del parque recreativo y deportivo Caña Hueca, donde se colocaron 52 depósitos de basura. Finalmente, el secretario de Servicios Municipales destacó que para el presidente Jaime Valls Esponda es fundamental rescatar los espacios públicos, por lo que se han extendido los trabajos a parques de otras colonias,
como la 24 de Junio, Atenas, La Pimienta, San Francisco, San Roque, Vergel, Terán, El Bosque, Tisatillo, Paraíso II, Juárez y Bosques del Parque. (*)
Chiapas Hoy 5
Miércoles 29 de Abril de 2009
En Chiapas no hay apatía: IFE Aceptan ciudadanos ser funcionarios de casillas en próximos comicios; notificados el 75%
Cosme Vázquez /ASICh A la primera etapa de capacitación de funcionarios de casillas electorales, que concluye este 30 de abril hay más de 280 mil 358 ciudadanos identificados, de los cuales han sido notificados cerca del 75 por ciento, es decir aquellos que han firmado de enterados, y más de 100 mil han sido capacitados, aseguró Jorge Anaya Lechuga, vocal de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva del IFE en Chiapas. Enfático dijo que en el estado van arriba del promedio nacional en capacitación, los resultados son satisfactorios hasta el momento, por lo que se tiene la seguridad plena que el cinco de julio las cerca de cinco mil 200 casillas
contarían con funcionarios de casillas capacitados y debidamente integrados. Dijo que están seguros que todas las casillas se integrarán adecuadamente tal como lo establece el código federal electoral, con su presidente y su secretario, así como dos escrutadores y tres suplentes generales. Anotó que en la entidad resultaron insaculados 289 mil 388 ciudadanos, y hasta ahora están cerca de llegar al 100 por ciento de los ciudadanos identificados por los más de mil 350 capacitadores asistentes electorales. Sostuvo que se está en condiciones de integrar adecuadamente las casillas electorales en la entidad, para las elecciones donde se habrá de
elegir a los nuevos miembros de la cámara de diputados federales. Anaya Lechuga mencionó que después de haber resultado insaculados el seis de marzo los cerca de 290 mil ciudadanos, los capacitadores acudieron a sus domicilios particulares, donde entregaron la carta ya sea directamente o algún familiar cercano. Destacó que en Chiapas no hay apatía por parte de los ciudadanos para participar como funcionarios de casillas en las elecciones federales del cinco de julio, contrario a lo que ocurre en otras entidades de la República. Particularmente, en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula hay cierta apatía, pero en lo general se ha encontrado una respuesta aceptable, sobre todo en las zonas rurales la gente tiene es más consciente del deber que tienen de participar. Hemos encontrado una aceptación eficiente para estar en condiciones de informar, inclusive, anotó el vocal de capacitación del IFE, quien dijo que el fenómeno de migración afecta de algún modo todas las tareas, pero no significa que se va a dejar de instalar una mesa de casilla. Agregó que se tiene ciudadanos aptos, suficientes en la mayoría de las secciones para integrar las mesas de casillas. ASICh
Salud de la población, por encima de cualquier elección: Senador Ciudad de México.- Por no existir las condiciones mínimas de seguridad sanitaria para realizar actos multitudinarios en donde no se exponga a la gente a contagios del virus de la influenza, el senador Manuel Velasco presentó un Punto de Acuerdo a nombre propio, y de la senadora María Elena Orantes, en el que solicita aplicar la alerta sanitaria en las campañas electorales que inician el 3 de mayo en todo el país. De acuerdo a lo expresado por el legislador, la salud de las mexicanas y los mexicanos está por encima de cualquier elección, por lo que la medida a tomar en este caso, sería la suspensión temporal de todos los actos proselitistas que impliquen eventos masivos. Lo anterior, subrayó, es en acatamiento de las restricciones sanitarias emitidas por las autoridades de salud a nivel nacional, en el sentido de evitar la asistencia a lugares concurridos, ya sea al aire libre o en locales cerrados, mientras no se supere la emergencia por la influenza. Velasco Coello explicó en conferencia de prensa, que la medida no está pensada para
aplazar los comicios, sino que tiene el único de fin de que los partidos políticos se comprometan en un acuerdo legal, a no realizar actos masivos en ninguno de los 300 distritos electorales del país. Recordó que la alerta sanitaria emitida por el brote de la influenza en el centro del país, ya ha dado pié a la cancelación de las clases en todos los niveles educativos, así como las restricciones para acudir a estadios de futbol y suspensión temporal de eventos públicos. “Lo anterior nos lleva a pensar, que no existen las condiciones mínimas de seguridad sanitaria para realizar actos masivos de campaña, sin que esto conlleve el riesgo de contagios y propagación del virus, por lo que la cancelación temporal de los mítines electorales, es un medida que protegerá la salud pública en todo el territorio nacional”, acotó. La propuesta presentada al pleno del Senado, exhorta al Instituto Federal Electoral (IFE) a instrumentar dicha medida mediante un acuerdo con todos los institutos políticos.
Continúa en Tuxtla el programa Seguros en el Transporte; 800 unidades supervisadas MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- A casi un mes de haber implementado el programa municipal Seguros en el Transporte, se han supervisado cerca de 800 unidades del transporte público urbano que cubren alrededor de 30 diferentes rutas en Tuxtla Gutiérrez. El coordinador de Transporte del Ayuntamiento capitalino, Rodolfo Santiago García, informó que con este programa que se aplica de manera conjunta con el Gobierno del Estado, las infracciones y denuncias contra conductores, disminuyeron en un 30 por ciento, además se logró inhibir accidentes y delitos en el transporte público. Recordó que los policías que participan fueron capacitados a través del Subsidio para la Seguridad Pública en los Municipios (Subsemun) y llevan un radio tipo Matra para comunicarse de manera inmediata con el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip) en caso de ocurrir algún incidente.
Luego de destacar que hasta el momento no se ha registrado ningún percance dentro de las unidades del transporte colectivo, Santiago García exhortó a los ciudadanos a denunciar cualquier situación que atente contra su seguridad. “Estamos trabajando de manera coordinada los tres órdenes de gobierno para seguir garantizado seguridad a la población y con este programa Seguros en el Transporte, ha disminuido la delincuencia; sin embargo, es necesaria la participación ciudadana para seguir teniendo buenos resultados”, manifestó. Por último, Rodolfo Santiago García detalló que con el programa Seguros en el Transporte, instrumentado por el presidente Jaime Valls Esponda, se han beneficiado habitantes de las colonias Patria Nueva de Sabines, Los Pájaros, La Azteca, Kilómetro Cuatro, Renovación, Las Águilas, San Pedro Progresivo, Los Capulines, Paso Limón y Albania Alta, entre otras. (*)
6 Chiapas Hoy
Miércoles 29 de Abril de 2009
Galardón a Sabines, merecido: Dirigente
Un gesto de noble agradecimiento del pueblo salvadoreño
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La política de respeto a los derechos de los migrantes implementada por el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, ha ocupado un lugar especial en la administración estatal por lo que la distinción ”Orden Nacional José Matías Delgado en Grado de Gran Cruz de Plata” se suma al reconocimiento que el pueblo centroamericano ha hecho como un gesto noble al titular del Ejecutivo, señaló el diputado por el Partido Convergencia, Carlos Penagos Vargas. “El respeto con el que se trata a los hermanos migrantes debe ser el mismo que como mexicanos esperamos recibir en la Frontera Norte; si en nuestro estado se ha legislado para que estos derechos sean respetados y se han creado las instituciones correspondientes que atienden a quienes buscan el sueño americano, es importante reconocerlo y esta dis-
tinción habla de un gesto noble de parte del pueblo salvadoreño”. El coordinador parlamentario de Convergencia en la LXIII Legislatura aseguró que la importancia que se ha otorgado a los derechos de los migrantes como una política de Estado es un hecho sin precedentes en una entidad que cuenta con más del 90 por ciento de extensión en la Frontera Sur. De ahí que el tema genere reacciones favorables entre las naciones centroamericanas. Recordó que apenas el pasado 3 de abril, el Congreso local recibió y aprobó una iniciativa propuesta por el Gobernador a fin que la condición de los migrantes en nuestro estado dejase de considerarse “ilegal”. Penagos Vargas indicó que la sensibilidad del gobernador ante los centroamericanos en tránsito hacia Estados Unidos ha dejado de manifiesto el humanismo como sello distintivo en el trabajo conjunto con la Federación en la política exterior.
Egresados de topografía se incorporan al mercado laboral Alejandro Mijangos Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Prueba de la pertinencia de la carrera de Ingeniería Topográfica que ofrece la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) es la remuneración que va de los 9 000 a 22 000 pesos percibidos por los estudiantes universitarios al incorporarse al mercado laboral desde el quinto semestre, de acuerdo con la declaraciones del director del programa educativo, Mtro. Francisco Félix Domínguez Salazar. La rápida inserción laboral había repercutido en un bajo índice de titulación que paulatinamente la escuela se ha encargado de abatir con éxito tal que a la fecha se espera abrir la maestría y el doctorado en Ciencias en Desarrollo Sustentable para principios del mes de agosto, la primera con 2 años de duración y el segundo con tres años. Ambos posgrados contarán con dos líneas: una en Hidrología y Geomática y la otra en Riesgos Naturales y Ambientales, agregó Domínguez Salazar: “maestros de Yucatán están muy interesados en ingresar al doctorado.” Hasta hoy, el campo de trabajo en el que se han incorporado los egresados unicachenses incluye el INEGI, catastro para gobierno del estado y en empresas privadas de premezclado, también se han empleado como supervisores y en peritaje dentro de la región costa de la entidad: “los topógrafos son indispensables —enfatizó Domínguez Salazar—, ellos están presentes, antes, durante y después de cualquier obra, sea ésta un sistema de abastecimiento de agua potable, la construcción de edificios o caminos; sin topógrafo no prospera ningún proyecto y
de ahí su papel crucial en la ingeniería.” La carrera, agregó, no es costosa, los alumnos mismos son protagonistas de historias de superación personal en un marco de pobreza extrema y toda la tecnología de punta de la que se dispone en Ciudad Universitaria — como aparatos electrónicos que brindan información en tiempo real a través de satélites y posibilitan posicionamientos de mayor precisión— corren por cuenta de la universidad: “el programa educativo es pertinente, a nivel mundial el papel de los ingenieros topógrafos es fundamental para el análisis de las concentraciones de agroquímicos en el suelo que están incidiendo en la calidad del agua y en un contexto local son ellos los mejor capacitados para establecer una metodología apropiada en el trabajo de bacheo que demanda Tuxtla Gutiérrez.” La carrera de Ingeniería Topográfica, al igual que el resto de carreras ofrecidas en la universidad, abrirá su convocatoria de ingreso a partir del 11 de mayo en www.unicach.edu.mx
SSyPC implementa medidas preventivas en los 15 Ceresos Tuxtla Gutiérrez.- Por instrucciones del Ejecutivo Estatal Juan Sabines Guerrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementa medidas preventivas en los 15 ceresos del estado y mantiene su personal administrativo y operativo bajo vigilancia epidemiológica, derivado de la contingencia sanitaria por la presencia de la influenza porcina. Con estas acciones, la SSyPC da plena certeza que como integrante del recién conformado Comité Estatal de Seguridad en Salud a instrucciones del Gobierno del Estado, se garantiza las previsiones para que en Chiapas como hasta ahora, no contemple la presencia de la influenza porcina, la cual ataca a diversos estados de la República Mexicana.
En este sentido, el comisario José Luis Solís Cortés, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana instruyó a personal de los Centros Estatales de Reinserción Social para Sentenciados del Estado (Cerss), a que mantengan una restricción para las personas que realizan visitas a sus familiares que se encuentran recluidos en los 15 centros penitenciarios. Estas medidas incluyen pasar por un filtro de seguridad epidemiológica, la aplicación de exámenes exhaustivos de control de enfermedades, para que los más de seis mil internos no sean infectados con el virus de la influenza porcina. De igual forma, manifestó a directivos, jefes de áreas, mandos policiales, ha mantener una supervisión continua
y rigurosa con su personal, para que ante la presencia del menor síntoma del germen de la influenza porcina sean trasladados al Escuadrón de Urgencias Medicas (Erum), para su correcto tratamiento o las instancias medicas del estado. Solís Cortes, exhortó a la ciudadanía que presente cuadros gripales a que no asista a los centros penitenciarios del estado, porque no se les permitirá el ingreso, ya que pueden presentar una amenaza para sus familiares recluidos. Además, reveló que se restringe la expedición de licencias de conducir del 27 al 30 abril como medida de seguridad. Es preciso mencionar que las actividades del personal administrativo y operativo que integran la Secretaría
de Seguridad Estatal, mantienen actividades normales. Con estas acciones, se acata las disposiciones del Ejecutivo Estatal y se brinda seguridad y protección ciudadana a la población Chiapaneca
Chiapas Hoy 7
Miércoles 29 de Abril de 2009
Pide Cheque policía más comprometida
Exhorta Chacón Castillo a tomar en cuenta recomendaciones de SS
Alcalde Ezequiel Orduña inspecciona reconstrucción en instalaciones de la policía municipal
Tapachula, Chiapas.- En una visita a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), el alcalde Ezequiel Orduña Morga supervisó los trabajaos de remodelación que se lleva a cabo en la base central de esa corporación policíaca; al tiempo de saludar a los elementos de la SSPM, el edil tapachulteco hizo un llamado a los elementos de esta corporación, a que se desempeñen con responsabilidad y honestidad, “ya que Tapachula necesita una policía comprometida para proteger y servir a la comunidad ante las necesidades actuales”, demandó. Orduña Morga, estuvo acompañado por el regidor José Luís Pinot Villagrán, dando a conocer a los elementos policíacos que para este año se tiene previsto la adquisición de más pa-
trullas para reforzar la vigilancia en la periferia del municipio, así como informó la llegada de equipos tecnológicos para la investigación de sospechosos y poder detectar vehículos robados, lo anterior se logrará con recursos provenientes del SUBSEMUN. Explicó el alcalde, que las necesidades en materia de seguridad de Tapachula, en la actualidad, requieren de elementos mejor preparados en los distintos rubros, es por ello que se prevé el equipamiento del aula de “tiro virtual”, para mejorar las tácticas en el uso de armas de fuego. El Ejecutivo municipal anotó, que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) efectuó una supervisión de rutina al banco de armas de la Secretaría de Seguridad Pública de Tapachula, donde revisaron matrículas, licencias y el estado en que se encuentra el armamento, a fin de optimizar su uso. Ahí mismo anunció los cambios en altos mandos de la SSPM, el mandatario local dio posesión como nuevo director Operativo de la corporación, al comandante Fernando Sereno Victorio, mientras que la Subdirección Operativa será ocupada por el teniente retirado, Mateo Ángel Salazar Ruiz. Por otro lado, el edil Ezequiel Orduña Morga flanqueado por su comitiva recorrieron las instalaciones de la SSPM, para verificar los trabajos de remodelación, los cuales que tienen un costo aproximado de 2 millones 500 mil pesos. Estas acciones contemplan, bardeado perimetral, pórtico de acceso, caseta de vigilancia, remodelación de oficinas administrativas, techado de la plaza, rehabilitación de servicios sanitarios, vestidores, cocina, áreas verdes, entre otras áreas.
Villaflores, Chiapas.- Tomando en cuenta las indicaciones del Gobierno Federal y las instrucciones del gobernador del estado, Juan sabines guerrero, con respecto al brote de influenza porcina que se ha presentado en algunas ciudades de nuestro país, el presidente municipal, Adulfo Chacón Castillo, determinó ayer, posponer algunas actividades de carácter público, como medida preventiva. También exhortó a la población a conservar la calma, tomar en cuenta todas las recomendaciones del sector salud para prevenir dicha enfermedad, acudir al medico en caso de tener algunos síntomas de gripa, no automedicarse; consumir frutas y verduras que contengan vitaminas A y C como la zanahoria, naranja, mandarina, limón, entre otras. De acuerdo al plan de trabajo y en apoyo a la activación del campo para la productividad agrícola, la Dirección
de Fomento Agropecuario y Desarrollo Sustentable había programado la cuarta entrega de insumos a productores de maíz, frijol aventurero y de nortes en la cabecera municipal para el día 30 de abril. En ese sentido, determinó suspender el desfile conmemorativo al Día del Trabajo que tradicionalmente encabeza la autoridad municipal, donde las organizaciones laborales concurren para recordar a los mártires de Chicago y que en nuestro país se efectúa desde 1923 el día 1 de mayo. Referente al Día del Niño, éste se llevará a cabo una vez que las autoridades sanitarias determinen la posibilidad de realizar actos donde la asistencia masiva de los pequeñines no represente riesgo para su salud, acordó el munícipe con la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Villaflores, Esperanza Avendaño López.
En Tapachula existe confianza y seguridad para invertir; avanza proyecto comercial Tapachula, Chiapas.- Las acciones de modernización urbana, servicios públicos y seguridad que ha emprendido el alcalde Ezequiel Orduña Morga y el gobernador Juan Sabines Guerrero, en favor de Tapachula, propicia que importantes firmas empresariales de México y el mundo elijan invertir en este lugar, así lo dio a conocer el coordinador del proyecto Plaza Galerías, Alberto Durante Tirado. El representante de The Shopping Center, empresa arrendadora del proyecto expresó, que para la construcción de Plaza Galerías Tapachula se requirió de un profundo estudio de mercadeo, arrojando excelentes resultados para que empresarios nacionales y extranjeros optaran por instalar aquí, diversos negocios como cines, supermercados, hoteles, restaurantes entre otros.
“Plaza Galerías ofrecerá a tapachultecos y personas de distintos municipios, un promedio de 1 mil 200 empleos, aunados a los que el hotel Holiday Inn tenga contemplados”, señaló. Indicó, que la cercanía con la frontera sur propicia que miles de visitantes centroamericanos ingresen a nuestro país y en especial a Tapachula, para realizar una importante derrama monetaria, lo que genera un crecimiento económico de la zona. Asimismo, Durante Tirado enfatizó, que el proyecto de Plaza Galerías Tapachula presenta un avance del 70% en su construcción, y las fechas de apertura tanto de Wallmart Supercenter como de Cinépolis se esperan para el 31 de julio y 19 de agosto respectivamente. Subrayó, que la plaza contará con 121 espacios comerciales, 19 locales para venta de alimentos, y
se prevé la utilización de más terreno para empresas que quisieran incorporarse a la zona. Precisó que Plaza Galerías Tapachula tendrá 1360 cajones de estacionamiento para una mayor comodidad de los visitantes.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 29 de Abril de 2009
San Fernando, a pasos agigantados
Comitán cuenta con medidas de prevención de salud: Edil
Comunican edil arranque de obra; comenzará a finales de junio, con un costo de 40 millones de pesos
Joel De la cruz Cruz Tuxtla Gutiérrez.- “Vamos resolviendo el problema a pasos agigantados” declaró Manuel de Jesús Chanona Morales, Presidente Municipal Constitucional del municipio de San Fernando, tras interrogarle, sobre el caso añejo, que vive su municipio, Es del conocimiento publico, que el problema del agua en San Fernando, urge una pronta solución, por ello Manuel de Jesús Chanona, ha dado respuesta clara y puntal a esta problemática. Morales, indicó que el problema, es tres co-
munidades, las cuales fueron atendidas rápidamente “todo el problema del sistema de agua potable, ya lo estamos resolviendo, es un problema añejo, de muchos presidentes, y ahora lo estamos resolviendo” señaló el mandatario municipal. Marcó, además, que por el momento la distribución del agua, es por plazos, agradeció la comprensión, del pueblo, ya que todos quieren agua todos los días, y el abasto ha sido limitado. Indicó que su administración, ha tenido respuesta clara y certera del gobernador del Estado,
Juan Sabines Guerreo, adecentó que este año, San Fernando se verá beneficiado, con una magna obra de agua potable, que tiene un costo de 40 millones de pesos; para el recurso de la obra, 30 millones será financiado por el gobierno estatal y 10 por el municipal, aseguró Chanona Morales. Con esto se pretende dar solución definitiva al añejo problema. El presidente municipal finalizó agradeciendo la comprensión de la gente y asegurando que será una obra que comenzará en marcha a finales de junio.
Comitán de Domínguez, Chis., Abril 28.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, en rueda de prensa, emitió un mensaje a la población con la finalidad de hacer un llamado para estar atentos a las recomendaciones hechas por diferentes instancias de gobierno ante el virus de la influenza porcina. Ramírez Aguilar señaló que independientemente de los esfuerzos que las autoridades federales, estatales y municipales están haciendo, hay que actuar como ciudadanos responsables, recalcando que la situación actual es de prevención. Ante diversos representantes de la prensa, radio y televisión, el Munícipe dio a conocer que en reunión con el Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, en la cual participaron los 118 municipios, se dio a conocer que gracias al apoyo y la unión de todos, Chiapas sigue libre de este virus por ello se debe continuar con la implementación de las medidas básicas de prevención como evitar el saludo de beso o de mano, no acudir a lugares muy concurridos o en espacios cerrados. Por ello, Ramírez Aguilar informó que las celebraciones
del Día del Niño y el Primero de Mayo quedan canceladas para evitar cualquier riesgo de contagio. Asimismo señaló que como “medida precautoria” se ha determinado suspender las actividades escolares en todo el país; estar alerta y reportar ante los servicios médicos a las personas que presenten síntomas tales como fiebre superior a 39 grados, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal. Además, el Edil señaló en diversas ocasiones que no hay por que alarmarse y causar pánico, pues si se siguen las medidas precautorias este virus estará alejado y no causará problema alguno a la población, destacando que la ingesta de la carne de puerco nada tiene que ver con el contagio de esta enfermedad que, si se detecta a tiempo, es totalmente curable. Finalmente el Presidente Municipal aseguró que los servicios que presta el Ayuntamiento comiteco seguirían proporcionándose de manera regular y apoyando a las personas que así lo requieran ante esta contingencia que se presenta a nivel nacional.
Como medida preventiva, en Arriaga se suspende festejo a los niños y a las madres Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- El presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, canceló todo acto masivo ante la emergencia nacional de evitar toda reunión masiva que pueda crear condiciones de contagio de la influenza porcina, por ello ante este llamado de los gobiernos federal y estatal, el Ayuntamiento de Arriaga optó por suspender el festejo del Día del Niño, la Feria y desfile del 5 de mayo, así como la celebración del 10 de mayo Día de las Madres. De esta manera y con apego a toda responsabilidad de salvaguardar la salud pública de los arriaguenses, a tomado la decisión de suspender toda actividad masiva que implica un riesgo latente de contraer un
contagio de la influenza porcina, es todo sabido que se debe tomar todo tipo de precaución, a fin de evitar y proteger a las familias. Nunca en la historia de Arriaga se había suspendido una de las ferias que más tradición tiene como es la Feria de Mayo, en donde recurren miles de habitantes de nuestro municipio pero también de los diversos municipios del estado y fuera del estado, por ello con toda responsabilidad que confiere el ser el representante del pueblo se ha tomado la determinación de suspender todo acto masivo, por que la salud de los arriaguenses está por encima de todo acto de tipo social y cultural; es doloroso no contar con la actividades que se tenían prevista primero todo
estaba listo para efectuar la celebración de los pequeñines este próximo 30 de abril acto que se encargaría la presidenta del DIF Mireya Traiye de Bedwell, el celebrarlos como el año anterior, pero que a causas todas conocidas este se tuvo que suspender. Otro de los eventos que se han de suspender es el tradicional desfile conmemorativo al 5 de mayo, y más difícil es la suspensión de las festividad de nuestras madres, pero que pese a ser difícil esta decisión no queda otra alternativa que es más valioso cuidar su salud. Por último, se pide la compresión por estas suspensiones de actividades, y una vez que se restablezca la seguridad en materia de salud, se seguirá con las actividades normales,
por ello también se pide a la población a estar muy atentos a los medios de comunicación.
Chiapas Hoy 9
Miércoles 29 de Abril de 2009
Universidad Politécnica una opción de formación integral El doctor Jorge Luis Zuarth Macias, rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, en entrevista con Chiapas Hoy, adelantó, que recibirán, en la primera semana de Mayo, un certificado por su calidad educativa, lo cual llena de orgullo a la comunidad universitaria Politécnica.
T
Joel De la cruz Cruz uxtla Gutiérrez. La empresa, QMI, una división Canadiense, de mucho prestigio a nivel internacional, entregará, el día 6 de Mayo, un certificado a la Universidad Politécnica, que la acredita, como una institución educativa, que trabaja, bajo altos procesos de calidad. Reconocimiento, que esperan con mucho gusto, aunque debido a la responsabilidad social de la universidad, se llevará a cabo el evento, únicamente, si la contingencia higiénica, lo permite, esto lo dijo el rector de la Universidad Politécnica, Jorge Macías Zuarth. La Universidad, comentó, para esta redacción, el entrevistado, logró certificar siete, de sus procesos más importantes, lo que los ubica, como la única universidad politécnica del país, que tiene certificado, este numero de procesos. Para recibir, tan importante reconocimiento, el cual viene a poner en alto el nombre de la institución educativa, no es para menos, que la universidad, se esté preparando, para vestirse de manteles largos. En este marco, están
invitando a diversas personalidades, distintas depen- dencias, que han sido fieles, y han apoyado siempre, el trabajo de la universidad “Amigos, profesores, en fin a todos a quienes creemos, les cause interés, el saber que la Universidad Politécnica, esté recibiendo esta distinción” señaló Luis Zuart Macías. Otro evento, sin precedentes, próximo a celebrarse, es la graduación de la primera generación de estudiantes, que sin duda alguna, quedará enmarcado, para la historia de Chiapas. Jóvenes profesionales, en las áreas de; Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería en Energía, todos los egresados que según dijo su rector “son jóvenes, que confiamos, van a insertarse en el marcado laboral, y a contribuir al desarrollo del Estado y del país, con su trabajo y preparación” celebró de igual modo, las actividades, que realizan las autoridades educativas, en beneficio de la educación de los jóvenes de México. Por un lado, se festeja el egreso de toda una generación de profesionales, y por otro, se encuentra abierta, la convocatoria, a los estudiantes de nivel medio superior, que tengan el interés de integrase al mundo de la ingeniería,
lo hagan, desde la Universidad Politécnica, marcando como fecha limite hasta el 15 de mayo. El rector, invitó a los jóvenes, a que decidan su futuro plenamente, exhortándolos a que visiten las instalaciones, de la Universidad Politécnica. De igual modo, naveguen por el portal de Internet de la universidad, para obtener una ficha de ingreso. (https://siiun.upchiapas. edu.mx/general/sol_ficha.php) y con esa ficha, impresa, puedan acudir a las instalaciones, para inscribirse. O bien asistir a la universidad, para obtener la preficha, en caso de que no tengan acceso a una computadora, personal, especializado y capacitado, les brindará el servicio, de manera amable y gratuita. Luis Zuarth Macías, detalló “con esta ficha, van a tener la posibilidad, de presentar el examen, que lo aplica el CENEVAL, para que finalmente, veamos, quienes quedan seleccionados, y puedan ser parte del grupo de estudiantes, que van a inscribirse en las carreras” Anunció además, el entrevistado, que se ofertan dos nuevas carreras que son; Ingeniería en Desarrollo de Software, e Ingeniería Biomédica, dos carreras de alta pertinencia, según indican, los estudios de factibilidad determinados. Con esto, se abre un abanico, más amplio, en la oferta educativa de la Universidad Politécnica, contando, con las siguientes opciones; Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Agroindustrial, Ingeniería
en Energía, Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Desarrollo de Software, e Ingeniería Biomédica. Sobre estas opciones Jorge Luis Zuart expresó “Confiamos que los jóvenes chiapanecos, puedan tener una profesión que les permita, desempeñarse, con niveles dignos de sueldo, en una actividad que tiene mucho por hacer para el Estado y nuestro país” La comunidad politécnica, se ha sumado a las medidas de prevención sanitaria, con la suspensión de clases, para evitar aglomeraciones y presencia masiva de gente, los 670 alumnos con los que cuenta la academia profesional, los obliga a seguir los estrictos reglamentos de prevención higiénica. “atendiendo las recomendaciones, de las autoridades sanitarias, hemos suspendido labores, hasta el próximo 6 de Mayo. Jorge Luis Zuarth Macías, envío un mensaje a los jóvenes de todos los sistemas educativos, a que se acerquen a la universidad, para que se convenzan de lo interesante que puede resultar la universidad y sobre todo una muy buena opción educativa. Los jóvenes que egresan en esta primera generación, eligieron como padrino al gobernador del Estado, quien gustoso aceptó. Sobre el galardón que recibió Juan Sabines Guerrero, por la canciller de la Republica del Salvador, Jorge Luis Zuart Macías, felicitó al ejecutivo estatal, por el merecido reconocimiento.