DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS
DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz
Miércoles 29 de Julio de 2009
Editorial josé Domingo Martínez Islas EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ Sinuhé Fco.Fonseca Vicente Dr. Rodolfo Calvo
Chiapas Hoy
DIRECTORIO
PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca ASESORES JURÍDICOS DIRECTOR Césargeneraciones González Fonseca El diario de Julio las nuevas Lic. Arnulfo Sánchez SUB DIRECTO Mtro. Rodolfo Lic. Calvo Fonseca Lic.Lesdy Cecilia Calvo Chacón Jesús Hernández PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca Lic. Marco A. Soberano R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca
SUB DIRECTOR Húbert Ochoa Lic. Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R.Mtro. Jhovany Calvo Chacón Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO
COLUMNISTAS Húbert Ochoa ADMINISTRADOR Miguel González Alonso Roberto Fonseca HúbertCalvo Ochoa González Fonseca DIRECTOR DEJulio RECURSOS HUMANOS DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Lic. Viridiana de la Vega Víctor Roque GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE. DE RELACIONES PUBLICAS DISEÑO EDITORIAL Roger Laid Ramírez DiseñoDISEÑADORES Editorial Miguel Ángel Culebro Daniel Omar Domínguez Edgar López de la CruzSalazar José Williams Esponda Jiménez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Francisco Espinoza Pérez Victor Hugo EDICIÓN EN INTERNET EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Limón ISC.Ray DarinelDarinel Limón Ruiz
Ruiz ISC. Uriel Sanchez Rodriguez
REPORTEROS Daniel Perez Aguilar DEPORTES/Luis RobertoGómez Calvo ASESORES JURÍDICOS Entrevista / JoelSánchez de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Artemio Domínguez Círculos / Lic. Victoria Felisa Penagos Pérez Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar
EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy ESTADO/MiguelGuti Álvarez R.
ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Lic. Arnulfo Sánchez Húbert Ochoa Lic.MERCADOTECNIA Jesús Hernández Miguel González Alonso Lic. Marco A. Soberano Julio González Fonseca
Lic. Ronell Alcalá Calvo
Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Húbert Ochoa Alfonso Carbonell Miguel González Alonso Victor Hugo
PUBLICIDAD
Julio González Fonseca Lic. Nancy Reyes R. Víctor M. Cruz Roque REPORTEROS Daniel Perez RogerAguilar Laid Ramírez Roberto CalvoCulebro Miguel Ángel ArtemioAVISO Domínguez Alfonso Carbonell OPORTUNO Adolfo Altuzar Victor Hugo
Lic. Grisel Alvarez V.
MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo REPORTEROS
Bajo Reserva
En el enredo de la refinería, ¿alguien sabe dónde está Georgina Kessel? “Aquí sí hay agua, aquí sí hay tierra, aquí sí hay condiciones […] Ahí no hay problemas de tenencia”. No, no es una consigna revolucionaria. Es el grito del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, quien ya anunció que peleará el derecho de su estado a recibir la nueva refinería. ¿Pues de qué se trata? PRD, PRI y PAN siguen en la pelea por los casi 10 mil millones de dólares de Pemex. ¿Qué no hubo ya convocatoria, foros, discusiones, reuniones y decisión oficial? ¿Cómo es que seguimos en este inédito batidillo? Quién sabe, pero queda claro que lo que sería la inversión magna del sexenio se ha vuelto uno de los más desagradables asuntos de la administración federal. Hasta para gastar dinero se le complica al equipo de Felipe Calderón. Ahora resulta que la refinería es un problema más, como la guerra al narco, la influenza, la caída de los
recursos tributarios, la crisis económica, etcétera. Por cierto, ¿alguien sabe en dónde está la secretaria de Energía, Georgina Kessel? Porque de ella, y del director de Pemex, Jesús Reyes Heroles, se dicen kilos de cosas en el gabinete. Se afirma que en cuanto baje la polvareda, se van los dos. El Presidente, nos aseguran, está muy enojado. ¿Recuerda usted el ataque de influenza en el Instituto de Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (antes Academia Estatal)? Pues nos dicen que el verdadero drama no ha salido a la luz pública. Que hay más de un muerto y el número de infectados serían mayor al reconocido oficialmente. Estos datos se han mantenido en secreto, nos dicen —a pesar de que los protocolos internacionales lo prohíben estrictamente—, debido al daño que se habría provocado a las fiestas de la Guelaguetza, que este año reunieron a cerca de 20 mil turistas en espacios comunes. ¿Se imagina la pér-
dida económica si se espanta a tantos visitantes? Pero, por otro lado, ¿puede imaginar el daño si el virus se hubiera extendido por guardarse información? El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, estará este martes en Chihuahua como invitado a la reunión del Consejo Estatal de Seguridad. Revisará el Operativo Conjunto, que no ha ofrecido el resultado de todos tan esperado, y de él tan anunciado. La última incursión de Gómez Mont en temas de seguridad, cuando retó a La Familia casi a los golpes, le mereció la crítica de todos los partidos, incluyendo el propio, el PAN. A ver cómo le va ahora por tierras del norte. Apunte final: Nos dicen que a César Nava le cambió el semblante después del fin de semana. Que su gente divulga que ya llegó al 66% de los votos de los consejeros nacionales. El candidato único seguirá solo en la carrera. Nos afirman por otro lado que Ernesto Ruffo ya se la pensó bien.
La imagen de hoy
Artemio Domínguez
JEFES DE TALLER Humberto Penagos MERCADOTECNIA AVISO OPORTUNO Francisco Megchún Lic. Ronell Alcalá Lic. Grisel Alvarez V. Calvo PUBLICIDAD Adolfo Altuzar Lic. Nancy Reyes R.
JEFES DE TALLER PUBLICIDAD
Humberto Penagos Lic. Nancy Reyes R. DIRECTOR DEMegchún CIRCULACIÓN Francisco Lic. Silvia Astudillo Garcìa Candelario Esquivel López AVISO OPORTUNO DIRECTOR DE CIRCULACIÓN
Candelario Esquivel López Lic. Grisel Alvarez V. Carretera Panamericana No. 4766 Teléfonos: (961)JEFES 14 6 45DE 69,TALLER 14 6 45 70 y 14 6 45 71
Editado por: Humberto Penagos Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus propias DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla López Candelario Esquivel 6ta Norte Poniente Norte No. 2560-A Col.No. Privada Chiapas;6ta Poniente 2560-A Col. de Residencial La Hacienda Editado por: Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Chiapas HoyPanamericana Editorial , S. C. en4766 sus propias No. Carretera instalaciones de la ciudad Gutiérrez, Teléfonos: (961)de 14Tuxtla 6 45 69, 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Chiapas; Panamericana No. 4766 Oficina Centrales: Director Editorial: Oficinas Coorporativas C. Blvd. Belisario Teléfonos: (961) 14 6 45Dgz. 69, Hubert Ochoa #3888 Col. Jardines de Tuxtla Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 Teléfonos: (961) 14 6 Tel:14 45 69, 6 45 71
14 6 45 70 y 14 6Panamericana 45 71 Oficinas Alternas Carretera No. 4766 PáginaPágina Web: www.chiapashoy.com Web: www.chiapashoy.com Teléfonos: (961) 14 6 45 69, e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com 14 6 45 70 Página Web: www.chiapashoy.com Representación comercial en la e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Ciudad de México
Representación comercial la Ciudad México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-
Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el de Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente a la línea editorial de la Lacorresponden información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas,denosuprecisamente corresponden a la línea responsabilidad autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor
ARQUEOLOGÍA El hallazgo de 25 entierros prehispánicos de más de 500 años, 12 instrumentos musicales de viento y ofrendas de cerámica, fue el rescate que hizo el INAH, en calles del centro histórico de Cholula, Puebla
Miércoles 29 de Julio de 2009
* Desde la vieja casona de Xicoténcatl los senadores del PRI consideran una vacilada el anuncio del Banco de México de que desde el 21 de agosto se eliminarán nueve comisiones bancarias, pues, comentan que las instituciones financieras tienen un catálogo de mil 200 autorizadas, de las cuales 500 se utilizan cotidianamente contra tarjetahabientes, cuentahabientes y clientes que si depositan un cheque con les pagan y no tienen fondos, les cobran a ellos un recargo en vez de cobrarlo al emisor. * En cuanto a las inconformidades sobre subejercicios en el presupuesto y sobre la posibilidad de cambios en el gabinete: “Nos parece a nosotros oportuno el poder realizar una evaluación de ejercicios, eficacia, etcétera, y acercar elementos para que sean valorados por el Ejecutivo”. Eso dijo Beatriz Paredes. * La presidenta del PRI nacional exige cambios en el gabinete: “Creo que lo que los mexicanos quieren, insisto, son soluciones y resultados, y si para que haya resultados es necesario que haya movimientos en la administración pública, pues es un asunto que tendrán que valorar en el área del gobierno
Hueso Por Víctor Hugo
(victorh_68@hotmail.com)
federal”. Adelantó que el PRI alista una ley de emergencia que será presentada cuando asuma la LXI Legislatura. * De momento, ya no solo el PRI está exigiendo la renuncia inmediata del secretario de comercio ante la ineptitud e incapacidad del gobierno federal y en particular del responsable de la economía, Gerardo Ruíz Mateo. * Es que mientras los panistas transan, la pobreza avanza. En los últimos 20 años,
más del 60% de la población rural vive en pobreza patrimonial, pues subsisten con un ingreso inferior al salario mínimo. Con esos recursos es imposible satisfacer necesidades básicas, como salud, educación, alimentación, vivienda, vestido y transporte. * “Los ingresos actuales de los hogares del medio rural son inferiores a los que se tenían a principios de 1990. Y es que, en los últimos 20 años, las percepciones de los campesinos, en lugar de recuperarse, se
Chiapas Hoy 3 han ido deteriorando”, existen grandes desigualdades regionales en la distribución del ingreso, pues para el 2007, mientras en Baja California se tenía un ingreso mensual promedio de 4,998 pesos, en Chiapas era de 1,215 pesos, “lo que refleja la diferencia de la pobreza en ambas entidades”. * De no modificarse las “políticas absurdas” para enfrentar la crisis en el campo, ocasionada por el desempleo y otros factores, el porcentaje de la población rural con pobreza patrimonial podría aumentar a fines del sexenio o haber revueltas sociales como las de enero del 94, pues entre los estados con mayor deterioro en los ingresos de la población, figuran puros estados donde ha habido guerrilla y grupos radicales: Guerrero, Chiapas, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit y Oaxaca. * La situación es muy grave, pues según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, el número de productores agropecuarios que no recibía ingresos en 2006 era de 1.8 millones de personas y los que recibían hasta un salario mínimo ese año eran 1.7 millones y los que obtenían uno y hasta dos salarios mínimos eran 1.2 millones. Hoy ni eso.
Revisar Procampo, no desaparecerlo: Velasco Plantea reorientarlo hacia las necesidades de los productores, sostuvo.
El senador por Chiapas, Manuel Velasco Coello, planteó que el instrumento gubernamental de apoyos al campo, el Procampo, sea sujeto a una exhaustiva revisión por parte del Congreso con el objetivo de que sus beneficios lleguen a manos de todos los productores por igual. “No comparto la idea de desaparecer el Procampo, sino más bien de sujetarlo a una revisión muy amplia, de encontrar alternativas conjuntas para fortalecerlo en términos de que sus beneficios sean parejos, sin distinciones partidistas ni privilegios”, manifestó. Y es que en los últimos días, este programa manejado por el Gobierno de México ha generado una intensa polémica sobre los resultados que ha presentado a favor del campo a lo largo de
estos 16 años que lleva operando tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC). En este sentido, Velasco Coello consideró que la política de financiamiento público a las actividades productivas en el agro debe permanecer como una palanca para la superación de los rezagos en este sector y
para ayudar a miles de familias campesinas a salir de la pobreza. Respecto a la posibilidad de que el Procampo sea cancelado por los duros cuestionamientos de que ha sido objeto, el senador chiapaneco subrayó que dicho instrumento nació con un espíritu de solidaridad nacional hacia el campo mexicano.
“Esa es la raíz que debemos rescatar para asegurarnos de que los fondos del Procampo lleguen a las manos de los productores más pobres del país”, sostuvo. Tras una reunión con senadores del PRI y Partido Verde que afinan la agenda legislativa conjunta del próximo periodo de sesiones, “El Güero” Velasco externó que será a partir del 1 de septiembre cuando se inicie la discusión en torno a la política agropecuaria nacional. “Vamos a plantear un giro total a la política agropecuaria, pero no con la receta de desaparecer programas, sino de reorientarlos hacia las verdaderas necesidades del campo y de los productores”, aseveró el senador a su salida del palacio legislativo de Xicoténcatl.
4 Chiapas Hoy
Miércoles 29 de Julio de 2009
Capital
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis. Nublado Máx. 30° C Mín. 17° C
Viento: N 19 Km/h Humedad: 69%
Instalan comisión consultiva de Más de mil 600 fugas atendidas por SMAPA desarrollo urbano municipal La integran autoridades, colegios de ingenieros y de arquitectos Destaca Valls participación ciudadana
Tuxtla Gutiérrez, (MdeR) Este martes se instaló la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano Municipal, conformada por los colegios de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C., Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C., Ingenieros Mecánicos y Electricistas, Arquitectos Chiapanecos A.C. y autoridades del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. En el acto celebrado en el salón Pañuelo Rojo del Ayuntamiento capitalino, el presidente Jaime Valls Esponda dijo que la Comisión tiene como objetivo asesorar en materia de desarrollo urbano al Gobierno de la Ciudad, a fin de que participe activamente en la toma de decisiones. Señaló que su función es promover la participación de los sectores públicos, social y privado, e impulsar la ejecución de obras de infraestructura y equipamiento urbano, prioritariamente en las zonas rurales del municipio.
Destacó que desde el inicio de su administración, en Tuxtla Gutiérrez se trabaja en unidad con los gobiernos estatal y federal, y con una gran participación ciudadana para que la capital continúe avanzando a fin de lograr más y mejores resultados, “en Tuxtla se trabaja con el ejemplo del gobernador Juan Sabines Guerrero, quien ha demostrado que la unidad da buenos resultados”. Por su parte, ante los presidentes de los colegios participantes, el secretario de Obras Públicas y Desarrollo Urbano del municipio, Joaquín Ruiz Infante, señaló que la Comisión se fundamenta en los artículos 1, 2 y 7 de la Ley de Desarrollo Urbano para el Estado de Chiapas. Detalló que la labor de los colegios en el órgano de coadyuvancia del Ayuntamiento, es realizar observaciones de vialidades, electrificación, drenaje y alcantarillas, por lo que deben entregar reportes previo análisis de la problemática y proponer alternativas de solución. Finalmente, los presidentes de los colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas A.C., Santiago Santana Ángel; de Ingenieros Civiles de Chiapas A.C., Harvey León Castillejos; Chiapaneco de Ingenieros Civiles Siglo XXI A.C., Humberto Naturi Pérez y de Arquitectos Chiapanecos A.C, José Alberto Colmenares Guillén, firmaron la minuta de instalación de la Comisión Consultiva de Desarrollo Urbano Municipal.
Tuxtla Gutiérrez, (MdeR) A más de mil 636 asciende el número de fugas atendidas por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, de acuerdo con estadísticas que dio a conocer el gerente general del organismo descentralizado, Héctor de la O Santana. En entrevista, sostuvo que en cumplimiento a las disposiciones del presidente Jaime Valls Esponda, en la rehabilitación de la red de distribución se utiliza tubería PVC, asbesto y cemento, entre otros materiales que garantizan la durabilidad de los trabajos. Subrayó que gran parte de las afectaciones están vinculadas a la corrosión de tuberías por el paso del tiempo, tomas canceladas, daños en tubos surtidores y reparación de válvulas, donde se ha sustituido aproximadamente mil 600 metros lineales de tubería que permite un servicio eficiente.
Luego de señalar que el SMAPA atiende diariamente denuncias ciudadanas, informó que las colonias que presentan mayor incidencia son Albania Alta y Baja, Agripino Gutiérrez, Bienestar Social, San José Chapultepec, Miravalle, Moctezuma, Pedregal San Antonio y Xamaipac, así como los barrios La Pimienta, Niño de Atocha y San Francisco. Apuntó que en algunos casos, como el recientemente ocurrido en el bulevar Andrés Serra Rojas, donde se detectó en la red profunda una fuga provocada por el desplazamiento del terreno, fue necesario utilizar maquinaria pesada para restablecer el servicio de forma inmediata. Remarcó que las labores de reparación en esa zona de la ciudad también sirvieron para verificar que los trabajos garanticen que se pueda aumentar el flujo del agua en la red que surte las clínicas del ISSTECH, CRIT-Teletón, el Hospital Pediátrico y colonias aledañas. Finalmente, reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para atender las denuncias, e invitó a los usuarios para que se comuniquen a los teléfonos 618-71-77, 618-7171, 618-71-81 y 618-71-82, o al 060 del Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), para reportar los desperfectos en el servicio de distribución del vital líquido.
Concluyen cursos de capacitación para el trabajo del DIF-Tuxtla Tuxtla Gutiérrez (MdeR) El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, que preside Lorena Chávez de Valls, clausuró los cursos de elaboración de alimentos que recibieron 25 personas dentro del programa Talleres de Capacitación para el Trabajo. Durante el evento realizado en el Centro de Desarrollo Comunitario (Cedeco) de la colonia Patria Nueva, la directora de Atención a Grupos Vulnerables del DIF Municipal, Nora Raquel Soto Soto, dio a conocer que durante dos meses, 21 mujeres y cuatro hombres se beneficiaron con talleres de Panadería, Repostería y Gastronomía.
De igual forma, felicitó a todos los alumnos por su esfuerzo y reconoció especialmente a los hombres que participaron, ya que demuestran una actitud igualitaria en las tareas del hogar, además con lo que aprendieron pueden obtener recursos económicos adicionales. Luego de entregar reconocimientos, Soto Soto recalcó que los talleres de elaboración de alimentos son de gran utilidad, ya que además de enriquecer su alimentación en el hogar, brindan herramientas necesarias para generar una fuente de empleo propia y mejorar el ingreso familiar.
En tanto, una de las egresadas del curso, Deisy Guadalupe Zenteno Ozuna, destacó el interés de las autoridades municipales y especialmente de la presidenta del DIF Municipal, Lorena Chávez de Valls, por brindarles capacitación que les ayudará a desenvolverse en la vida cotidiana. Los egresados de los cursos de Panadería, Repostería y Gastronomía, presentaron una exposición culinaria, en la que destacaron platillos como barbacoa, cazón, cochito, butifarra, carnes michoacanas y chorizo, además de postres como pasteles, donas, galletas, roscas, flan y gelatinas, que todos los asistentes pudieron degustar.
Chiapas Hoy 5
Miércoles 29 de Julio de 2009
Fuerza Naranja se fortalece: Penagos
Rinde informe la CDH sobre la situación penitenciaria en el Estado
Convoca a que los jóvenes se acerquen a los comités municipales para participar
Tuxtla Gutierrez (MdeR) Cada vez más jóvenes ven en Convergencia un espacio para poder expresar sus ideas e involucrarse en la participación política, por que es un partido que le apuesta a las nuevas generaciones, ejemplo de ello es la dirigencia estatal y nuestros propios líderes en varios municipios, sostuvo el presidente del Comité Directivo Estatal, Carlos Arturo Penagos Vargas. Recalcó que la participación juvenil es indispensable en la vida de los partidos políticos, toda vez que son quienes cada vez aportan nuevas perspectivas a la política tradicional, aparte de que su mayoría en las listas nominales es cada vez más alta. “El Movimiento Fuerza Naranja tiene agrupados a cientos de jóvenes a quienes quiero agradecer pero sobre doto, reconocer por su esfuerzo demostrado en nuestras campañas pasadas rumbo al 5 de
julio, porque fueron muy activos y propositivos, han estado ayudando a fortalecer el partido y eso habla de que cuando se les da la oportunidad de integrarse, son capaces de generar cambios sorprendentes.” Asimismo, señaló que Fuerza Naranja, a cargo de José Antonio Domínguez, es una agrupación juvenil que tiene la intención de fortalecer al partido a través de diversas actividades políticas y de gestión social, pues han logrado otorgar decenas de becas para quienes desean estudiar una carrera universitaria y no cuentan con recursos suficientes para costear sus colegiaturas. Por ello, convocó a quienes no logran identificarse con los espacios que ofrecen los partidos políticos tradicionales para acercarse a los 80 comités municipales que existen en nuestra entidad y se unan al Movimiento Fuerza Naranja.
Tuxtla Gutierrez (MdeR) La Comisión de los Derechos Humanos dio a conocer los resultados arrojados por el Programa Nacional de Supervisión Penitenciaria 2009, realizado recientemente en la entidad. El Ombudsman Juan Carlos Moreno Guillén, acompañado del Coordinador General de Visitadurías, Cesar Alfredo Abraham Corzo, dijo que este diagnostico es un trabajo de coadyuvancia con la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Por su parte el Coordinador General de la CDH, explicó que como en años anteriores, los visitadores supervisaron físicamente cada uno de los Centros de Reinserción Social para Sentenciados de la Entidad, lo cual se dio9 en el periodo del 13 de abril al 22 de junio del presente año. Detalló que el promedio de las calificaciones es el resultado de entrevistas que se realizan a los directores, encuestas practicadas a los internos, así como la inspección ocular realizada por personal de este organismo. Esta investigación se realizó en 16 centros penitenciarios, en los cuales se hicieron estudios sobre
los Derechos humanos relacionados con la situación jurídica de los internos, sobre una estancia digna y segura en prisión, sobre su integridad física y moral, los que garantizan el desarrollo de actividades productivas y educativas, sobre la vinculación social del interno, los relacionados con el mantenimiento del orden y la aplicación de sanciones y Derechos humanos de grupos especiales de instituciones penitenciarias. Los resultados obtenidos arrojan que el centro penitenciario de Huixtla obtiene la calificación mínima que es de 4.04, y el CERSS de Chiapa de Corzo, es el de mayor calificación con 7.40, esto tomando en cuenta que es de reciente creación. Cesar Abraham Corzo, comentó que el resultado de esta investigación se tomara para emitir en su momento un documento a la autoridad correspondiente en el cual se mencionen las observaciones que se hayan encontrado en los diversos CERSS. Por otro lado, Moreno Guillén dijo que entre las observaciones que se encontraron esta la necesidad de establecer la separación en base a la peligrosidad, así como el de procesados de sentenciados.
ISSTECH y el IESCH firman convenio de colaboración
Cosme Vázquez /ASICh Tuxtla Gutiérrez. El director general del Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado de Chiapas, José Luis Echeverría Escobar y el vicerrector del Instituto de
Estudios Superiores de Chiapas, Emilio Salazar Farías, firmaron tres convenios de colaboración para las prácticas de estudiantes de la carrera de medicina e internados de egresados de enfermería y medicina humana en hospitales y clínicas del ISSTECH. Echeverría Escobar destacó que el ISSTECh tiene la intención de coadyuvar acciones con cada una de las instituciones de prestigio del estado de Chiapas, por lo que no es la excepción la firma de estos tres convenios con el IESCH, para eficientar los servicios en materia de salud. Dijo que el convenio para la asignación de campos clínicos y desarrollo de prácticas clínicas de los estudiantes de la carrera de medicina; también en materia de prácticas clínicas para los alumnos de la carrera de licenciatura en enfermería, y el convenio en materia de ciclos clíni-
cos para internados médicos. Expuso que el gobernador Juan Sabines Guerrero les ha instruido poder realizar acciones relevantes en beneficio de las mayorías de los chiapanecos, por lo que se firman acuerdos de esta naturaleza con instituciones como el IESCH, de solvencia académica. Ahí mismo, en el acto, el director general pidió a los directores de los hospitales Vida Mejor y 14 de septiembre se trabaje con los alumnos del IESCH de manera profesional, que se otorguen todas las facilidades para su desempeño en las prácticas profesionales, a la vez eficientar el servicio médico. En tanto, sostuvo que ahora en el ISSTECH se realiza un trabajo con profesionalismo y eficiencia; atrás se han quedado algunas inercias y hoy se camine en apego a la política de
trabajo marcada por el gobernador Sabines Guerrero, priorizando la salud, la cultura y el deporte, expresó ante el diputado David Aguilar Solís, quien atestiguó el acto de firma de convenio. A su vez, el vice rector del IESCH reconoció que las escuelas requieren de la colaboración de instituciones como el ISSTECH para que los futuros profesionistas puedan desarrollar experiencia en campos clínicos y prácticas profesionales. En tanto, destacó que en la visión vanguardista del gobernador Juan Sabines han encontrado estos espacios, por lo que esta vez firman convenio con el ISSTECH, a quien aseguró pondrán por delante la calidad del servicio, tal como es el compromiso que tienen en el IESCH, con la principal función de cumplir con la sociedad. ASICh
6 Chiapas Hoy
Miércoles 29 de Julio de 2009
Validan municipios rango constitucional
UNACH propone alternativas de adaptación al cambio climático
Destaca José Ángel Córdova Toledo a Chiapas como la primera entidad en incluir los Objetivos del Milenio a la Constitución.
Tuxtla Gutiérrez, (MdeR) Con la validación de la mayoría de los municipios chiapanecos, el Congreso del Estado realizó la declaratoria que oficializa las adiciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, por las cuales se dio rango constitucional a los Objetivos del Milenio en Chiapas. Lo anterior luego de que el Secretario de la Mesa Directiva, diputado José Ernestino Mazariegos Zenteno, diera lectura al comunicado por medio del cual se aprueba la Minuta Proyecto de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, aprobada por la Cámara local el pasado 23 de julio. Al respecto el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Ángel Córdova Toledo, destacó que con esta acción Chiapas es la primera y única entidad que eleva a la Constitución la obligatoriedad para las autoridades
estatales y municipales, de cumplir con los ocho Objetivos del Milenio de la ONU. “Nuestro Gobierno está completamente decidido a construir mejores condiciones de vida para los chiapanecos, por esa razón propuso efectuar adiciones a la Constitución del Estado a fin de que las instancias de gobierno asuman como ejes transversales de sus programas, proyectos y políticas públicas, temas como la erradicación de la pobreza extrema y el hambre; lograr la enseñanza primaria universal y promover la igualdad entre los géneros y la autonomía de la mujer, entre otros”, aseguró el legislador. Córdova Toledo precisó que “las acciones que se desarrollen con este motivo, contribuirán a darle un nuevo rostro a Chiapas porque fortalecerán el trabajo que se está haciendo para impulsar el desarrollo económico y social; en este sentido es muy importante observar que tenemos un gobierno para el que lo más importante son las personas y su bienestar”, apuntó. En lo que corresponde a las Ciudades Rurales Sustentables, el Presidente de la Junta de Coordinación Política aplaudió la creación de la denominada “Nuevo Juan del Grijalva” porque, dijo, se trata de un proyecto muy novedoso que mostrará su eficiencia no solo para combatir la dispersión poblacional, sino para mejorar el acceso a los servicios básicos, lo cual finalmente significa, el cumplimiento de sus derechos fundamentales”.
Tuxtla MdeR. Ante el uso inadecuado de los recursos naturales en la producción ganadera, que incrementa los factores de riesgo y vulnerabilidad social, económica y ambiental de Chiapas y México, investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) han realizado y aplicado nuevas alternativas de producción en el sector agropecuario. En este sentido, el doctor René Pinto Ruíz, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Agronómicas de esta casa de estudios, en colaboración con expertos de diversos centros de investigación, presentaron en Costa Rica el libro “Políticas y Sistemas de Incentivos para fomento y adopción de bue-
nas prácticas Agrícolas como una Medida de Adaptación al Cambio Climático en América Central”. El libro tiene el objetivo informar y motivar el impulso y creación de políticas públicas encaminadas a la mitigación y estrategias de adaptación al cambio climático a nivel de comunidades locales, además de ser una herramienta para la adaptación al cambio climático y manejo del recurso hídrico. Pinto Ruíz comentó en entrevista que este material contribuirá en los procesos informativos sobre el cambio climático para reducir la vulnerabilidad de la región; así mismo se espera que sea de interés para académicos y funcionarios de instituciones públicas privadas y de organizaciones no gubernamentales. Al dar a conocer la publicación de esta obra, el coautor del libro, destacó la colaboración de la Unidad de Coordinación Regional del Programa Caribeño de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA CAR/UCR), del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE). En la edición de este libro participan además el Centro del Agua para el Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (CATHALAC), de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Unach, y de iniciativas regionales como The United Nations Conventions to Combat Desertification.
DIF de Villaflores entrega aparatos funcionales Villaflores, Chiapas. (MdeR) El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF Villaflores) que encabeza Esperanza Avendaño López entregó a personas con capacidades diferentes y de escasos recursos económicos, aparatos funcionales que les permitirá involucrarse en la vida cotidiana. Acompañado del alcalde Adulfo Chacón Castillo, 44 personas, entre ellos, adultos, jóvenes y niños, se vieron beneficiados en la entrega de sillas de ruedas, andaderas, aparatos auditivos, bastones, carreolas, entre otros. “Personas de distintas edades car ec ieron dur ant e muc ho tiem po de estos implementos por la falt a de rec urs os par a poderlos adquirir”, aseguró Avendaño Ló-
pez, presidenta del DIF Villaflorense. Como parte de las acciones que viene desarrollando el DIF Chiapas que encabeza Isabel Aguilera de Sabines en ayudar a los que
menos tienen, el DIF de Villaflores brinda asistencia social a los sectores más vulnerables. Esperanza Avendaño agradeció a la presidenta del DIF Chiapas este gran apoyo para la gente
que realmente lo necesitan y de esta manera puedan llevar una vida más cómoda a pesar de los problemas que sufren. Estuvieron presentes en el acto Elvira del Carmen Castañeda Maza, Delegada del DIF Regional, José Alfredo Aguilar Vázquez, Delegado de la Función Pública, Juan Jorge González Vázquez, Director del DIF Municipal, Yaneth Rodas Damián, Sindico Municipal, entre otras personalidades. Well Vázquez Duran, Aarón Grajales Molano y Pascual Alfonso Vázquez fueron algunos de los beneficiados con estos apoyos, y agradecieron a las autoridades las gestiones realizadas para que pudieran hacerse acreedores de los aparatos técnicos que mejorará su calidad de vida.
Chiapas Hoy 7
Miércoles 29 de Julio de 2009
Lupillo Rivera hace vibrar a los comitecos
Se reune alcalde de Villacorzo con el consejo de seguridad publica
Con un espectáculo que duró cerca de dos horas y media, el público comiteco se entregó al artista
Comitán de Domínguez, Chis., Julio 28.- Gritos, vítores, aplausos y el canto al unísono de más de 8 mil personas imperaron el día lunes en el Teatro del Pueblo de la Expo Feria Comitán 2009, en donde se presentó de excelente manera Lupillo Rivera. En el arranque de esta Expo Feria 2009, el intérprete de “Eslabón por Eslabón” recibió todo el cariño del público comiteco quien se le entregó de sobre manera y por lo cual correspondió con un espectáculo de dos horas y media y del cual hizo partícipe a su auditorio que en dos ocasiones evitó la partida del cantante coreando a una sola voz su éxito “Despreciado”. Asimismo, Lupillo Rivera en conversación con el Presidente Municipal, Eduardo Ramírez Aguilar, previa
a su presentación, agradeció al Edil por la invitación “a esta hermosa tierra”, comentario que de igual forma compartió con los miles de asistentes a su presentación. “Ya había estado en Comitán grabando el video de una de mis canciones y la verdad es que estoy muy contento de regresar a esta hermosa tierra llena de hermosas mujeres”. Así, entre copa y copa, entre canción y canción, Lupillo Rivera elogió una y otra vez la belleza de la mujer comiteca y de esta ciudad a la cual desea regresar. De igual forma, los más de 8 mil asistentes corearon todas y cada una de sus interpretaciones y ello también emocionó al cantante quien se retiró al son de “Despreciado”, luego de dos intentos fallidos.
Villacorzo, Chiapas. (MdeR) El presidente municipal de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán, encabezó este martes importante reunión del Consejo Municipal de Seguridad Pública, teniendo como tema central la vialidad y el uso de motocicletas. Uno de los acuerdos de la reunión ordinaria anterior fue convocar a los comisariados ejidales y agentes municipales de las comunidades de San Pedro Buenavista, Revolución Mexicana, Parral, Vallemorelos, Manuel Ávila Camacho y Ranchería Santiago; quienes estuvieron puntuales a la cita. Además se contó con la presencia de los miembros del consejo, con las representaciones de la policía estatal preventiva, Tránsito del Estado, Protección Civil, Instituto Nacional de Migración, Centro de reinserción social número 8, comité de consulta y participación ciudadana, protección ciudadana, juzgado municipal y el delegado del consejo de seguridad Alexander Utrilla Pineda.
El alcalde Horacio Corzo Guzmán instó a las autoridades ejidales a tomar acuerdos internos de asamblea, de manera que sea la primera instancia reguladora del tránsito de motociclistas en sus localidades y se realicen acciones preventivas de accidentes que pudieran ser trágicos. Dijo además que con esto se busca una colaboración de todos, para que la ciudadanía tome mayor conciencia sobre el uso de las motocicletas que en tantos accidentes se han visto involucradas y de que no se trata de satanizar su uso, si no de que se cumplan con los reglamentos de tránsito que permitirán una mejor educación vial. Tanto los comisariados ejidales, como los agentes municipales tomaron de manera positiva esta propuesta, que se verá respaldada como siempre con patrullajes de las diferentes corporaciones, que tienen por objetivo salvaguardar a la ciudadanía.
Edil arriaguense entrega equipo a unidad deportiva Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.El alcalde Carlos Bedwell Iturbe, como parte de su compromiso en el deporte, por ello a dotado de un sofisticado equipo para mejorar la forma de mantener en condiciones optima todos los campos deportivos de fútbol y béisbol, por ello entrego a encargados de la unidad administrativa esta maquina podadora que es de gran apoyo para los deportistas que asisten a jugar cada día en los dife-
rente campos, por ello es importante que sea tratado con responsabilidad, lo que sin lugar a dudas es una clara respuesta a las solicitudes de los deportistas Arriaguenses que son los jóvenes que suman una gran numeró de personas que día a día están asistiendo a realizar los diferente deportes tanto en la unidad deportiva, como en los campos 1 y 2 municipal, lo que viene a sumas mas acciones en aras del deporte.
8 Chiapas Hoy
Miércoles 29 de Julio de 2009
Convoca a profesionista a tramitar su cedula profesional
Inaugura obras de infraestructura
Los requisitos para realizar dicho trámite del 3 al 7 de Agosto
Tapachula, Chiapas (MdeR) El Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Dirección de Educación y en coordinación con la Secretaría de Educación del Gobierno de Chiapas, están convocando a todos los profesionistas que ya concluyeron sus estudios, para que pasen a tramitar su cedula profesional en las oficinas ubicadas en la 3ª avenida norte No. 5 entre central y 1ª calle oriente. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de está área del gobierno local, Oswaldo Sánchez Escobar, quien explicó que los requisitos para realizar dicho trámite del 3 al 7 de Agosto son los siguientes: En primer lugar se necesita la solicitud debidamente llenada a maquina o letra de molde legible. Formato que se dará a partir de la fecha indicada, acta de nacimiento actualizada (Año 2000 a la fecha) Certificado de secundaria para carreras técnicas, bachillerato para licenciaturas. Certificado de estudios profesionales, constancia de libera-
ción de servicio social, acta de examen profesional y titulo profesional, 4 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro con retoque y en papel mate. Así como deberán de presentar la documentación en original y dos copias, tamaño carta, 1 fólder tamaño carta color beige, 1 un sobre Manila tamaño titulo. Los horarios de recepción son de 9:00 de la mañana a 15:00 horas, y de 17:00 a 20:0 0 horas. El Director de Educación Municipal manifestó, que todos los interesados también pueden solicitar información al teléfono 62 000635. Sánchez Escobar abundó, que este trámite es de gran beneficio, ya que los profesionistas que tienen la necesidad de obtener su cedula profesional ya no viajan a la capital del estado, ahorrándose el gasto del transporte, alimentación y tiempo que antes tenían que perder para ir a Tuxtla Gutiérrez. Apuntó, que esta convocatoria es para los egresados de instituciones educativas públicas y privadas, y el costo que esta manifestando la Secretaria de Educación de Chiapas por dicho trámite es de $1, 768.00 pesos, el cual se paga directamente en el banco. Finalmente el funcionario municipal invitó a todas las personas que tramitaron su cedula profesional en el mes de agosto de 2008 y febrero de 2009, a que pasen a recoger su cedula profesional, del 3 al 7 de Agosto del presente año, en la 3ª norte No. 5 entre central y 1ª calla oriente, en horarios de 9:00 a 15:00 horas, y de 17:00 a 19:00 horas, presentando su credencial de elector y el formato de tramitación.
Tuxtla chico Chiapas- El Alcalde Municipal de Tuxtla Chico, Osvaldo García Solís, con la visión permanente de darle obras de impacto a la ciudadanía y que estas sirvan de soporte para el desarrollo, inauguro tres obras de mucha trascendencia tanto en el Fraccionamiento Francisco Villa, con la Introducción de la Red de Drenaje en su 1ª Etapa, así como la Construcción de Andador Peatonal y la Construcción de Domo en Canchas Deportivas en el Barrio Santiago de la Cabecera Municipal, invirtiendo un monto de mas de 2 millones de pesos en las tres obras y demostrando con acciones que el Gobierno Municipal avanza por el bienestar y una mejor calidad de vida para la población. Primeramente el Alcalde Municipal acompañado por el Departamento de Obras Públicas Municipal visitó el Fraccionamiento “Vida mejor” más conocido como Francisco Villa, donde inauguro la 1a. Etapa de la Introducción de Drenaje, obra en la que se invirtió un monto de $ 519,294.48 y beneficiando a más de 325 habitantes. En el lugar acompañaron en el evento el Sr. Samuel Morales de la Cruz, Coordinador de Asamblea de Barrio. Posteriormente la Primera Autoridad de Tuxtla Chico se traslado al Barrio Santiago que pertenece a la Cabecera Municipal. Ahí García Solís primeramente inauguro el Andador Peatonal de 240.0 metros lineales y 1.50 m de ancho, que será de gran beneficio para los estudiantes,
ya que es una zona que conduce a algunos centros educativos como jardín de niños, primarias y a la preparatoria y el Conalep. Al respecto el Jefe de Sector de Chiapas Solidario, el Sr. Froilan Zambrano Reyes, mencionó que esta obra, es muy importante para los Tuxtla Chiquenses, ya que ayudará a prevenir algún tipo de incidentes en los que se pueda poner en peligro la integridad física de los habitantes y principalmente estudiantes. Es importante mencionar que en este Andador Peatonal tuvo una inversión de $ 644,614.29, y es ahora beneficio de 6,601 habitantes aproximadamente. Además en esta misma zona, en el Barrio Santiago también el Alcalde Solís inauguro la Construcción de un Domo en la Cancha Deportiva Municipal, obra gestionada por muchos años y que ningún presidente municipal había realizado. Por ello las palabras del Sr. Ciro Ishikawa, Coordinador de la Asamblea de Barrios, fueron contundentes al mencionar que hacía muchos años que gestionaron esta obra, pero que nunca las anteriores autoridades Municipales hicieron caso. Por ello agradeció al Ayuntamiento actual que preside García Solís, por realizar una de las obras más importantes en Tuxtla Chico y que será de gran satisfacción para todos los niños, jóvenes y adultos que optan por el deporte, destacando también el Andador Peatonal que se ejecutó en el mismo barrio.
DIF Chiapas otorga 238 apoyos técnicos a personas con discapacidad
Gracias al enorme apoyo que siempre ha manifestado la señora Isabel Aguilera de Sabines a la región del Soconusco, fue posible la entrega de 238 ayudas técnicas como silla de ruedas, bastones, auxiliares auditivos, a través del DIF Chiapas, en coordinación con el DIF Municipal. Esta entrega la hizo el nuevo delegado del DIF Regional, Rodolfo Otilio Briones Rodas, quien a tan solo unos días de haber tomado posesión a este cargo, expresó que este apoyo se debe gracias a la gestión de la señora Isabel Aguilera de Sabines, ya que
a través de su gestión se entregaron 77 aparatos auditivos, para igual número de personas que viajarán a la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, con el fin de indicarles el debido uso de dichos aparatos. Puntualizó, que hará todo lo posible por hacerle llegar siempre todas las gestiones y solicitudes que hagan las presidentas municipales de los de más municipios del Soconusco, para que sigan llegando más apoyos.
Después de un corto tiempo de ausencia, la señora Alejandra Cruz Toledo Zebadúa retoma de nuevo el cargo de presidenta del DIF Municipal, como invitada a este evento dio la bienvenida al nuevo delegado, al tiempo de expresar la enorme gratitud que tienen hacia la Señora Isabel Aguilera de Sabines, por beneficiar a las personas con discapacidad. “Este programa es muy importante, porque ayuda a las personas más vulnerables y creo que es una gran responsabilidad que tenemos como presidentas”, expresó la señora Alejandra Cruz Toledo. Reiteró, que el Soconusco ha sido siempre beneficiado por las autoridades estatales, ya que tanto para el ayuntamiento como para el DIF Municipal no alcanzaría el presupuesto para este apoyo, y con este beneficio
se demuestra que se puede trabajar con mucho corazón. Los municipios beneficiados fueron Metapa, Frontera Hidalgo, Mazatán, Cacahoatán, Suchiate, Huehuetan, Unión Juárez, Tuxtla Chico y Tapachula, entregando así 77 auxiliares auditivos digitales, 1 silla de ruedas infantil, 3 andaderas para adulto, 2 sillas de PCI, 1 andadera infantil, 137 sillas de rueda para adulto, 13 bastones de aluminio y 3 bastones de 4 puntos, haciendo un total de 238 ayudas técnicas a través del DIF Chiapas. A esta entrega de apoyos para grupos vulnerables asistieron las presidentas de los DIF Municipales, de los ayuntamientos de la zona Soconusco., así como el delegado regional de la Secretaría Función Pública, Carlos Antonio López Tapia.