Lunes 30 de Marzo de 2009
Lunes 30 de Marzo de 2009
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Victor Hugo
*Mercenarios acusan al Lic. César Amín González Orantes de tener expedientes judiciales que lo involucran con el narcotráfico, pero hasta ahorita ninguno de esos mampos ha dicho tal o cual es el número de expediente, nombre del acusador y delitos por los que se lo acusa. *Responderles es pérdida de tiempo. Y de que robó dinero, reflexionan: si fuera cierto Pablo Salazar lo hubiera metido al bote cuando le bajó a la Muna Dora y se la llevaba a Cubita la bella. Si tuvo fuerza para sacar del bote a Chucho Blanco y los familiares de Gregorio Sánchez metidos en homicidios y delincuencia organizada (averiguación previa 24-C/2004), claro que con Mariano Herrán no se hubiera tocado el alma para que se pudriera en la cárcel. *La Comisión Política Nacional del PRD discutía ayer tarde noche si integraba a su lista de candidatos a diputados federales de representación proporcional al ex yerno del Dr. Manuel Velasco Suárez y al tío del senador verde que la busca por el PRI, o sea el Lic. Manuel Camacho Solís, que siendo el papá político de Marcelo Ebrard tenía problemas porque es el principal asesor político del Peje como antes lo fuera de Carlos Salinas de Gortari y con eso de que el Peje se fue al PT-Convergencia pues la chuchada que cobra sin ladrar en Chiapas no sabía si meterlo sacarlo de la lista. *Hoy será trasladada a eso de las 10 de las mañana La Tigresa Irma Serrano a su segunda audiencia en el juzgado 67 penal en el penal de Santa Martha Acatitlán para que presente
su desahogo de pruebas. *La parte acusadora, María de los Ángeles Gaytán, ratificará su denuncia de robo y desalojo sin ampliar pruebas. La Tigresa tal vez pueda llegar a su compromiso legal, luego de que el viernes no acudiera a su primera audiencia a causa de una fuerte gripa, que le ocasionó quedarse en su casa, lugar donde permanece en prisión domiciliaria desde el jueves 26 de marzo. ¿Qué poca madre, no, si la paisana es la dueña, cómo reclama robo la otra cabrona y por qué la ley de Ebrard se prestó al arguende? *Para que vean que no solo en el macondo chiapaneco sucede en el Canadá se denunció que una amplia operación de espionaje electrónico infiltró computadoras y ha robado documentos de cientos de oficinas gubernamentales y privadas en el mundo, incluyendo las del Dalai Lama. Eso revelaron investigadores canadienses. *Los narcos son más fieles de la iglesia católica y de San Judas Tadeo que de la Santa Muerte, por eso la iglesia de la Santa Muerte con el slogan de “Despierta México” convocó ayer a los fieles a una “guerra santa” consistente en movilizaciones en plazas públicas y en al Zócalo capitalino el próximo domingo de Ramos a las 10 de la mañana. *Además harán una jornada de encuentros y orientación a los fieles para organizarlos a fin de que participen activamente en el próximo proceso electoral. Y se publicará un folleto que oriente a los fieles por quién votar.
3
PRD da a conocer lista de sus candidatos a diputados Cosme Vázquez /ASICh El Consejo Político Nacional del Partido de la Revolución Democrática designó por unanimidad a los 12 candidatos uninominales por el igual número de distritos electorales federales en el estado de Chiapas, dio a conocer Walter Aguilar Mérida, consejero político nacional del PRD. Dijo que por acuerdo de los grupos y corrientes designan como candidatos a Juan Carlos López Fernández por el distrito I de Palenque, José Luis Abarca Cabrera por el distrito II de Bochil, Luis Hernández Cruz por el distrito III de Ocosingo, Candelaria Reyes Aguilar por el distrito IV de Ocozocoautla y Madgalena Trujillo Cifuentes por el distrito V de San Cristóbal. En tanto, Corazón Gómez Consuegra por el distrito VI de Tuxtla Gutiérrez Poniente, Romeo García Cortes por el distrito VII de Tonalá, Rosa Guadalupe Pérez por el distrito VIII de Comitán, Ariel Gómez León por el distrito IX de Tuxtla Gutiérrez Oriente, Ernesto Gutiérrez Villanueva por el distrito X de Villaflores, Saraín Osorio Espinosa por el distrito XI de Huixtla y Carlos Díaz Saldaña por el distrito XII de Tapachula. Anotó que inicialmente los grupos y corrientes del Partido de
la Revolución Democrática lograron el consenso para estas candidaturas uninominales, y en el pleno del Consejo Político Nacional este domingo fueron avaladas. El también coordinador estatal del Frente Democrático de Izquierda señaló que con esto se supera el proceso de designación de candidaturas para contender en las elecciones del cinco de julio de este año. Reconoció que por tratarse de un partido amplio y diverso el PRD pudiera tener manifestaciones de inconformidad por algunas de las candidaturas designadas, pero hoy más que nunca se debe privilegiar la unidad para sacar adelante el proceso electoral. Enfático dijo que todos los grupos y corrientes del partido están considerados con estas candidaturas, inclusive con las candidaturas suplentes las cuales juegan un papel fundamental en el proceso. Reveló que todos los grupos y corrientes hicieron sus propuestas, por lo que por ejemplo en el distrito XI de Huixtla habían cuatro precandidatos, lo mismo en Tapachula, Comitán y otros, pero por acuerdo se lograron las que representarán al partido en las elecciones de este año. ASICh
Listo el candidato de AN por el Distrito X
Aníbal Pérez Gutiérrez Este domingo el Partido Acción Nacional celebró el proceso interno para elegir su candidato a la diputación federal en las prójimas elecciones en este distrito X con cabecera en Villaflores. Los miembros activos del blanquiazul, desde las 10:00 horas se concentraron en las oficinas del comité municipal del instituto político para dar su voto a favor de su candidato. De esta forma la elección se celebro en los distintos municipios que comprende el distrito X; para dar fe esta votación estuvo presente en representación del Comité Estatal el Lic. Juan Carlos Flores Gurgúa, los votos que se depositaron en las urnas fue 370 sufragios en total en todo el distrito El día de hoy en el comité estatal le hará entrega de su constancia de mayoría al Ing. Ángel Albino Corzo Velasco por salir triunfante en este proceso interno. Es así como Acción Nacional elije a su candidato de una forma democrática para no tener confrontaciones y de esa manera trabajar en conjunto para lograr el triunfo en las elecciones que se avecinan.
4 Chiapas Hoy
Lunes 30 de Marzo de 2009
ESTADO
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Contribuye DIF Tuxtla con la niñez Entrega becas económicas a hijos de trabajadores; estimula el rendimiento escolar
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En reconocimiento al trabajo que desempeñan los padres de familia para fomentar en sus hijos una buena formación académica, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtla Gutiérrez, entregó 40 becas económicas a igual número de menores hijos de trabajadores de este organismo. La directora del DIF, Eloísa de la Torre Rodríguez, mencionó que para otorgar estas becas se consideraron los promedios de calificación de los infantes y los sueldos que perciben sus padres, dando prioridad al personal que no fue beneficiado en el periodo escolar anterior y al que recibe menor salario. La funcionaria municipal reconoció el esfuerzo de los estudiantes beneficiados, por su dedicación en tareas y labores académicas, al tiem-
po que los invitó a continuar siendo responsables, ya que de esta manera se les abrirán más espacios para su desarrollo intelectual. Subrayó que el DIF Municipal que encabeza Lorena Chávez de Valls, continuará entregando estos apoyos de manera puntual durante los siguientes meses, a fin de continuar estimulando a los menores para mejorar su rendimiento escolar. En este evento también dio a conocer que ya se encuentra lista la primera edición de la gaceta institucional del DIF municipal “Infórmate”, como parte del reconocimiento a cada una de las personas y colaboradores que hacen posible que este sistema brinde un servicio de calidad, haciendo suya la preocupación de Lorena Chávez de Valls y del presidente Jaime Valls Esponda, para trabajar en beneficio de la población tuxtleca.
Líder Penagos se acerca a las clases más vulnerables
Tuxtla Gutiérrez.- Como parte de su estrategia de acercamiento con la población, el partido Convergencia continúa llevando a cabo sus proyectos de gestoría social en diversas colonias populares de Tuxtla Gutiérrez. En ese contexto, el Presidente del CDE de este Instituto Político diputado Carlos Penagos Vargas entregó a los habitantes de la colonia “6 de Junio” tinacos de almacenamiento de agua con capacidad de mil 600 litros, mismos que servirán para solventar la necesidad que presentan de ese vital líquido varias familias de ese asentamiento humano. Vecinos organizados de ese lu-
gar, expresaron a Penagos Vargas su agradecimiento por los apoyos otorgados y le solicitaron que sea el conducto para realizar gestorías ante autoridades estatales y municipales, para obtener beneficios en esa colonia que se localiza al oriente norte de la ciudad. Por su parte, el líder convergente les manifestó que el partido que representa en la entidad se encuentra con las puertas abiertas, con mayores razones para quienes mas lo necesitan como son los habitantes de las colonias populares no solo de la capital del estado sino de otras ciudades importantes de la entidad.
Unach, sede para el análisis de programas de acción tutorial MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) a través de la Coordinación General del Modelo Educativo organiza el 2º Encuentro Estatal de Tutoría “Hacia la Consolidación del Programa de Acción Tutorial en las Instituciones de Educación Media Superior y Superior de Chiapas a realizarse del 22 al 24 de abril en la Biblioteca Central Carlos Maciel Espinosa. El objetivo de este evento es promover el diálogo para el intercambio de conocimientos y experiencia entre tutores, gestores académicos y estudiantes sobre el estado actual de los Programas de Acción Tutorial de las diferentes instituciones de educación media superior y superior de Chiapas a fin de encontrar nuevas estrategias para su consolidación.
Lo anterior lo informó en entrevista, Saraín Blanco Pedrero, coordinador del Programa Institucional de Tutorías de esta casa de estudios, quien indicó que las áreas a analizarse son: Formación del tutor, organización del Programa Institucional de Tutoría y de Acción Tutorial, Uso de nuevas tecnologías en el desempeño de la actividad tutorial, Propuestas para mejorar los diferentes programas y Talleres sobre competencias del tutor y técnicas de la entrevista en el proceso de acción tutorial. Señaló que la fecha límite de registro y recepción de ponencias y carteles es el 13 de abril y el 17 notificación de resultados, para mayor información consultar la convocatoria en el sitio: www.unach.mx e inscripciones en el correo: ctutoriasunach@gmail.com o a los teléfonos: 961 61 5 35 33, 508 26, 5 00 04 ext. 106.
Chiapas Hoy 5
Lunes 30 de Marzo de 2009
Capital
Nubes y claros Máx. 33° C Mín. 21° C
Viento: S-SW 16 Km/h Humedad: 26% al 81%
Relevo en la FCA Rodolfo Calvo, agradecido por la oportunidad de servir
T MdeR
uxtla Gutiérrez, Chiapas.Por así convenir a sus intereses personales el doctor José Rodolfo Calvo Fonseca renunció a la dirección de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas. La ceremonia de transición tendrá lugar hoy a las 10:00 horas en la sede de esa facultad, con la asistencia de alumnos y autoridades de la máxima casa de estudios. Respecto a su decisión de renunciar a ese importante cargo de dirección al interior de la institución de cultura superior, el doctor Calvo Fonseca con más de 20 años en el ejercicio docente dijo sentirse agradecido por la oportunidad que le dieron de conducir el timón de la Facultad de Contaduría y Administración donde aproximadamente en dos años se alcanzaron logros importantes entre otros como el “Reconocimiento Nacional al Mérito Académico por la acreditación de dos programas de estudios en un mismo periodo; Primer lugar en el concurso de tesis de maestría convocados por la Bolsa Mexicana de Valores; Premio Estatal de la Juventud; 2do lugar en proyecto de servicio social comunitario; Segundo lugar a nivel Nacional en
el área de contabilidad y finanzas; Primer lugar regional en el maratón ANFECA en el área de administración y otras actividades más que tienen que ver con la fortaleza de Contaduría y Administración y los nuevos retos que encara el desarrollo de una Universidad como semillero de profesionales útiles a la sociedad y a la patria”. “Los ciclos se cumplen, la docencia implica paciencia cuando se trabaja por las mejores causas de la Universidad” agregó el doctor Calvo Fonseca luego de señalar que el avance académico de la Universidad se explica en la percepción que tiene la UNACH con el modelo educativo que imprime el estado bajo la conducción certera del gobernador Juan Sabines Guerrero. “El periodo que hoy concluye al frente de la dirección de la Facultad de Contaduría y Administración significa para mí, crecimiento profesional y una valiosa oportunidad de servir por lo cual expreso mi gratitud a quienes hicieron posible que un docente asumiera tareas de dirección y que dejara en mí grandes satisfacciones que comparto con mi familia, mis amigos, mis compañeros maestros y mis alumnos”, finalizó diciendo el doctor Calvo Fonseca.
Realizan indígenas velada religiosa en honor al poeta Jaime Sabines Tenejapa.-Misticismo, magia, colorido y profunda religiosidad, fueron las características de la velada indígena que se realizó el pasado sábado en el municipio de Tenejapa en honor al poeta Jaime Sabines, en el contexto del décimo aniversario luctuoso y 83 de nacimiento del ilustre poeta chiapaneco. Ataviados con trajes típicos de la región y en un ambiente caracterizado por el olor a incienso, velas, juncia y otros elementos decorativos, los indígenas procedieron a realizar la ceremonia “para darle luz a la segunda vida de este gran hombre que nos llena de sabiduría por toda la herencia literaria que nos ha dejado a nosotros y a las futuras generaciones”. Entre cánticos y rezos en su lengua materna, los lugareños escu-
charon a los “principales y mayordomos”, así como poemas y textos de Sabines en la voz de escritores indígenas como María Girón Luna, quien declamó “Espero curarme de ti”, Juan Álvarez Pérez, quien leyó un texto de su libro “Así canta la muerte” y Armando Sánchez Guzmán quien recitó algunos versos de su obra “Ligera ternura”, entre otros. Deleitados con las notas musicales de la marimba de San Juan Cancuc y los acordes de la música de arpas y guitarras, los congregados en el salón de usos múltiples de Tenejapa bailaron cadenciosos y elevaron plegarias al tiempo que veían el video “Llorando la hermosa vida” que narra las vivencias de Jaime Sabines a lo largo de su prolífica vida humanística y literaria. Al hacer uso de la palabra, Gua-
dalupe de la Cruz Palacios, directora del CONECULTA, dijo sentirse sumamente emocionada por testificar como la obra de Jaime Sabines es leída y escuchada por parte de los indígenas de la región; “Sabines dijo en su poesía Dios bendiga a Dios y yo les digo a nombre del Gobernador Juan Sabines Guerrero, que Dios bendiga a los indígenas de Chiapas”, expresó. “Este es el mejor homenaje que he presenciado, porque ustedes lo hacen con el corazón en la mano, con su palabra milenaria y con su acento sincero y tierno, como solo ustedes saben expresar sus sentimientos”, les dijo de la Cruz Palacios al tiempo de agradecer la asistencia de los presentes.
6 Chiapas Hoy
Lunes 30 de Marzo de 2009
Lista la fórmula para XII Distrito
Salud prioriza acciones para la salud materna y perinatal
En convención democrática eligen a Sami David y Alejandra Cruz
TAPACHULA, CHIS A 29 DE MARZO.- El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este lugar, Gil Lázaro Trujillo, confirmó que las expectativas de la convención de delegados donde se nombró como candidato oficial de ese instituto político a la diputación federal por el XII Distrito Electoral, Sami David David y como suplente a Alejandra Cruz Toledo, no solo se cumplieron, sino que se rebasaron, ya que la participación de la infraestructura tricolor fue excelente. Asimismo dijo que con los candidatos que viene nombrando el PRI se espera una decidida participación de la militancia, de los simpatizantes y hasta de los ciudadanos, lo que hará que ese instituto político
no solo triunfe aquí, sino en los demás distritos. Añadió que en dicho evento se pudo ver la decidida participación de campesinos, obreros, amas de casa, gente de la sociedad civil, empresarios, líderes sociales y religiosos que se han sumado al proyecto del Partido Revolucionario Institucional y sus candidatos. Expresó que en los eventos priístas, no ha faltado la infraestructura de ese instituto político que son los sectores y organizaciones, así como toda la estructura territorial y los comités seccionales, lo que dará excelentes resultados el próximo 5 de julio. Por otro lado dijo a los ciudadanos del XII Distrito Electoral, que el PRI tiene en Sami David a un gran político con
mucha experiencia y que el trabajo legislativo que llegue a realizar como diputado será importante no sólo para la región, sino para todo Chiapas y para México. Expresó que afortunadamente Sami David, tendrá como suplente a Alejandra Cruz Toledo, que es una gran mujer que ha sabido ganarse el reconocimiento del pueblo tapachulteco con trabajo y acciones a favor de los sectores más desprotegidos y vulnerables. Al respecto la suplente de Sami David, dijo que es un honor representar a las mujeres en las próximas contiendas electorales y formar parte de un importante proyecto político al ir en fórmula con Sami David, por lo que agradeció a la dirigencia de ese instituto, así como a las mujeres priístas que le dieron esa distinción, lo que la tiene orgullosa, halagada y honrada. Expresó que su compromiso es el de lograr la meta trazada con el instituto político al que pertenece, con su compañero de fórmula y con toda la infraestructura priísta que los apoya, por lo que de ganar buscará ser un buen enlace y de representar bien a las mujeres, además de buscar siempre la equidad de géneros.
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con el objetivo de capacitar al personal médico y de enfermería de las diez jurisdicciones sanitarias en el estado para atender de forma oportuna a las mujeres antes, durante y después del embarazo, la Secretaría de Salud estatal realizó el “Curso de actualización en la prevención de defectos al nacimiento”. Al respecto, el coordinador estatal del Programa de Salud Perinatal, Jesús Romero Ángeles informó que la capacitación esta enfocada en evitar las muerte materna y perinatal; así como otorgar servicios de calidad y calidez humana a todas las mujeres chiapanecas que requieran de atención durante su embarazo y después del nacimiento del bebé. Resaltó que el objetivo de esas estrategias aplicadas en el cuidado de la mujer embarazada es tener el control desde los primeros meses de embarazo, detectar posibles factores de riesgo y evitar la mortalidad materna a través de la atención especializada a todas las muje-
res chiapanecas que cursan un embarazo. Comentó que la Secretaría de Salud estatal trabaja de forma permanente en diversos programas que ayudan a las mujeres embarazadas y coordinan acciones con otras Instituciones de Salud; así como capacitar a las parteras empíricas, específicamente en las zonas rurales y comunidades indígenas, para brindar una mejor y más completa atención. Indicó que la atención prioritaria que se le ofrece ese grupo es en tres líneas específicas, que son: la atención a la mujer embarazada con enfoque de riesgo, la prevención de complicaciones y actualización del personal de salud encargado del cuidado de las mujeres en estado de gestación. Señaló que la atención que se le da a la mujer en estado de gestación sea la valoración y control del embarazo, así como el suministro de vitamínicos y ácido fólico para evitar malformaciones congénitas en el recién nacido.
Hacer valer las leyes que protejan a las mujeres, pide Gloria Sánchez
Cosme Vázquez /ASICh La participación política de la mujer en el ámbito político, social y cultural sigue siendo un pendiente, por lo que se tiene que seguir luchando desde los tres niveles de gobierno y desde el ámbito comunitario, y sobre todo cambiar algunos usos y costumbres que perjudican al género femenino, señaló María Gloria Sánchez Gómez.
Dijo que en cada pueblo sobre todo indígena, se tiene usos y costumbres, los cuales muchos son positivos porque conservan las raíces y la identidad, pero también éstos hay que irlos modificando paulatinamente donde afectan a la mujer Anotó que por usos y costumbres a la mujer indígena, al menos en algunos lugares de Chiapas no le preguntan con quien se quiere casar, sino los acuerdos los hacen entre padres de familia. Este tipo de usos y costumbres hay que ir cambiando, dejando atrás aquellos usos y costumbres que -antes por especie maíz u otra cosa y ahora por dinero- venden a las mujeres. Indico que efectivamente en Chiapas se ha avanzando en cuanto a contar con
leyes que protegen a las mujeres y otras que vienen en camino a propuesta del Ejecutivo, pero hay que hacerlas valer. Destacó que el gobierno de Chiapas ahora está dándole su valor a la mujer, pero a lo mejor por desconocimiento las propias mujeres no se acogen a las leyes, lo cual se da por miedo y hasta por falta de hablar español. Inclusive, consideró Sánchez Gómez que en los puestos de los juzgados de paz y conciliación haya mujeres indígenas, ya que ahora cuando las mujeres se presentan ante estas instancias lo hombres poco caso les hacen a las denunciantes. Ahí los propios hombres tratan de persuadir a la mujer de que es normal
lo que le han hecho y que mejor perdone al hombre, cuando en verdad se requiere de una autoridad que llame a la pareja y oriente saber dirimir sus diferencias a favor de la familia. Insistió en que se deben ir cambiando algunos usos y costumbres en las comunidades indígenas, sin que esto signifique perder la identidad, lo cual se debe conservar con la lengua, la ropa, música, formas de elección de las autoridades con la inclusión de la equidad de género. Hay que respetar el derecho de la mujer, porque ahora hasta para ir hacerse el papanicolau le tiene que pedir permiso al marido, y eso no debe ser, porque se trata de salud de la mujer, puntualizó. ASICh
Chiapas Hoy 7
Lunes 30 de Marzo de 2009
Calidad de vida para más familias Con mezcla de recursos, se rehabilitan dos espacios públicos en el municipio de Palenque
MdeR Palenque, Chiapas.- Con finalidad de fomentar mejores condiciones de vida que prevengan conductas delictivas en las comunidades y espacios urbanos, autoridades de los tres niveles de gobierno, cortaron el listón inaugural de la rehabilitación del Parque Recreativo Pakal Kin y de la Unidad Deportiva Municipal en el municipio de Palenque, con una inversión superior a los 4.4 millones de pesos. La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, Gloria Luna Ruiz, acompañada del Alcalde de municipio de Palenque, Alfredo Cruz Guzmán, mencionó que estas obras fueron posible, gracias a la mezcla de recursos de los tres órdenes de gobierno, en donde la Sedesol aportó 2 millones 132 mil pesos, por su parte el Ayuntamiento y el Estado aportaron 2 millones 332 mil pesos. “Con esta obras se demuestra el compromiso del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa; del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero y del Alcalde de Palenque, Alfredo Cruz, para seguir trabajando de manera coordinada y mezclando recursos, beneficiando a más familias chiapanecas. Hay que crear más lugares para que toda la
familia se reúna a convivir, a jugar, hacer deporte y alejar a nuestros niños y jóvenes de las calles, y vicios”. Dijo, que el programa de Rescate de Espacios Públicos, fue implementado por la actual administración federal, lo que ha permitido que muchos espacios se rehabiliten y ofrezcan una mejor imagen urbana, pero sobre todo un espacio de esparcimiento seguro, en donde puedan convivir las familias. El Parque Pakal Kin, fue rehabilitado con 2 millones 857 mil 414 pesos, en donde se construyó una plaza, un módulo de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, gradas, área de asadores, luminarias, cancha deportiva y una escultura. Mientras que la Unidad Deportiva, tuvo una inversión de 1 millón 606 mil 586 pesos, con lo que fue posible construir una cancha multideportiva, techumbre y un andador peatonal. Luna Ruiz, explicó que estas obras se complementan con acciones sociales como cursos de danza regional, música, básquetbol, deportes especiales, artesanías, atletismo, curso limpiemos México, taller los jóvenes y la sexualidad, capacitación a la contraloría social.
Comitán cumple compromisos; inauguran salón de usos múltiples Comitán de Domínguez, Chis., Marzo 29.- Sofía Espinosa de Ramírez, Presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Comitán, cortó el listón inaugural de un salón de usos múltiples en la ranchería Dos Cruces, el cual tuvo un costo de 301 mil 507 pesos.Ahora más zonas rurales del municipio se benefician gracias a las constantes gestiones de recursos para la ejecución de obras por parte del Gobierno Municipal de Comitán que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar. En esta ocasión los beneficiados fueron los habitantes de la ranchería Dos Cruces quienes constantemente solicitaban a las autoridades municipales pasadas un espacio en el cual realizaran sus reuniones, así como también algunas actividades del grupo de personas con capacidades diferentes de la región. En su mensaje, Espinosa de Ramírez señaló que a lo largo de esta administración,
el Ayuntamiento ha cumplido con los compromisos pactados ante la sociedad, además de recalcar que las obras que se entregan son el reflejo de la gran unión que existe entre gobierno y sociedad. María Elena Aguilar Santiz, Presidenta del grupo de personas con capacidades diferentes de la comunidad, agradeció al Presidente Eduardo Ramírez por la construcción del inmueble que había sido una demanda añeja no sólo de su grupo sino de toda la comunidad. “Esta obra había sido solicitada años atrás sin embargo, no habíamos tenido el apoyo de las autoridades hasta esta administración”. “Gracias a su gran corazón y al compromiso que tiene con su pueblo vemos que está cumpliendo en todo el municipio. Gracias Presidente por su apoyo y cuente siempre con nosotros”, finalizó.
Cheque Orduña en pro de la ecología;limpian más de 6 kilómetros de costas Chiapas Hoy/Redacción Tapachula, Chiapas.- Dentro del Programa de Autogestión Comunitaria, el Comité de Playas Limpias del Ayuntamiento de Tapachula, organizaciones religiosas, civiles, autoridades militares, iniciativa privada y sociedad en general, llevaron a cabo la limpia de 6 kilómetros de costas en la comunidad de Playa Linda. Lo anterior, con el objetivo de que los visitantes tanto locales, nacionales y extranjeros que arriban a este puerto durante la Semana Mayor, encuentren playas bellas, libres de desechos y donde las familias tengan una sana recreación. El alcalde de Tapachula Ezequiel Orduña Morga, quien encabezó este movimiento gobierno-sociedad en pro de la ecología de nuestro municipio, mencionó durante su discurso que la reunión de poco más de mil 500 personas, es la muestra fehaciente de que en la
Perla del Soconusco existe unidad y está generando buenos resultados. En ese sentido, el mandatario local, acompañado por su gabinete y regidores, precisó que la autogestión comunitaria, es una herramienta comprobada para mejorar las condiciones de vida de los habitantes, con actividades comunes que requieren de la participación solidaria, como en este caso es la limpia de playas para una mayor atracción de turistas. Orduña Morga dio el banderazo de salida para iniciar los trabajos de recolección de basura en las costas de Tapachula, con la ayuda de camiones de limpia, unidades de protección civil, retroexcavadoras, cuatrimotos y miles de manos que desde temprana hora se dieron cita en este lugar para mejorar la vista en nuestras playas. En este evento donde también participaron diferentes dependencias del gobierno municipal en la re-
colección de desechos, los niños, jóvenes, adultos y adultos mayores del DIF-Tapachula, quienes pidieron a los visitantes de estas playas a que colaboren con esta causa depositando en bolsas la basura que generen para después ser llevadas a los contenedores, para poder lograr mantener nuestros litorales libre de basura y plasticos.
8 Chiapas Hoy
Lunes 30 de Marzo de 2009
Unidos por un Comitán limpio
Alcalde Ramírez encabeza campaña de limpieza; escuelas, funcionarios públicos y sociedad en general participaron
Comitán de Domínguez, Chis., Marzo 29.- Este sábado, el Presidente Municipal de Comitán, Eduardo Ramírez Aguilar, dio el banderazo de inicio a la campaña de limpieza “Unidos por una Ciudad limpia” en la que participaron distintos sectores de la sociedad. Gracias a la participación de diferentes escuelas, clubes deportivos y sociedad en general se logró recolectar 30 toneladas de desechos en distintos puntos de la ciudad. Eduardo Ramírez, al dar el banderazo de inicio, señaló que el objetivo de estas acciones obedecen al hecho de que Comitán es una ciudad que se caracteriza por su limpieza, “algo que debemos preservar y sobre todo en estas fechas cuando estamos a punto de recibir a cientos de turistas del estado y de todo el país”. “Debemos darle la bienvenida a nuestros visitantes con una ciudad limpia. En breve contaremos con botes de basura en los que se podrá separar la orgánica de la inorgánica, entonces, todas estas acciones nos ayudarán a brindar un mejor aspecto a todos los paseantes”, comentó el Munícipe. Posterior al inicio de la campaña, los contingentes congregados en el parque
central partieron a los 9 puntos establecidos para su limpieza: Monumento Belisario Domínguez-Garita Quijá; Monumento Belisario Domínguez-Central de Abasto; Central de Abasto-Gasolinera Villatoro; Gasolinera Villatoro-Garita Tzimol; Gasolinera Villatoro-Copalar; Libramiento Oriente; San Agustín-Cash; Eje poniente (Cruz Roja-ITAES-Colonia Miguel Alemán) y Eje oriente (Iglesia de GuadalupeBulevar de la Federación). Al término de la jornada, la Dirección de Servicios Públicos informó que se recolectaron 30 toneladas de basura, principalmente PET, cartón, vidrio y aluminio. Esta acción en la que participó la sociedad civil y funcionarios del Ayuntamiento se suma a las del personal de limpia quienes han realizado la recolección de desechos a lo largo de la carretera panamericana, en el tramo Comitán-San Cristóbal, por instrucciones del Edil Ramírez Aguilar, desde 15 días atrás. Gracias a dichas labores, hasta el momento se han captado 15 toneladas más de basura y se continuará hasta días antes de la Semana Santa, teniendo programada aún la limpieza del tramo Comitán-Uninajab.
En Arriaga se respeta los derechos de las mujeres: Carlos Bedwell Alfredo Ovilla Arriaga, Chiapas.- En la comunidad de La Pesquería Punta Flor, las mujeres y jóvenes logran romper la opresión en que los hombres de la comunidad las tenían marginadas, con el afán de únicamente servían para la cocina, lavar y nada más, hoy se dio un revés, al lograr participar en un acto que compete a interés de toda la comunidad. ya que se genera recursos de parte de empresas, por ello, hoy gracias a la enorme difusión y a las decisiones que el gobierno del estado de Juan sabines Guerrero, al impulsar leyes y acciones a favor de la mujer en Chiapas en la que se les respeta en todos sus derechos. Una de las personas de edad avanzada, doña Mari como cariñosamente le dicen, afirmó que desde hace 25 años que sabe que se realizan reuniones en esta pesquería de Punta Flor, para nosotras las mujeres estaba prohibido entrar a la las reuniones, indica que ellas ni siquiera iban a ver las reuniones de los hombres, y comenta que solo basta mencionar que para la toma de decisiones de su Agente municipal que es de toda la comunidad, las mujeres simplemente no participaban. A partir de hoy nunca más las mujeres -señalaron en coro- que dejaran que sólo los
hombres manden, e indicaron que en la proxima decisión de agente municipal va a ser una mujer. Desde las primeras horas de la mañana, hombres, mujeres y jóvenes se postraron frente al aula de la biblioteca publica José López Solís, en espera de la llegada de las autoridades municipales como el presidente municipal Carlos Bedwell Iturbe, agente municipal, delegado de Gobierno Alberto Cruz Chirino, de la secretaria de Gobierno Miguel Ángel Gordillo, quienes dieron fe de este hecho histórico que por primera vez las mujeres, participan, pese a la enorme negativa de un grupo de hombres, que con palabras altisonantes, y gritos indicaban que las mujeres se fueran a sus casas, a lavar y a la cocina que era su lugar, y que no permitirían que las mujeres votaran, lo que origino la participación del alcalde Bedwell Iturbe, quien indico de manera afirmativa que las mujeres en la Pesquería punta Flor, en Arriaga, en Chiapas y en México a las mujeres se les respeta sus derechos a votar y ser votadas, indicando que en su gobierno las mujeres si son escuchadas y son respetados sus derechos a la participación, lo que logro romper los 25 años de opresión en que se encontraban las mujeres.
Histórica inversión para el control del dengue en Villaflores Villaflores, Chiapas marzo 30 de 2009.- Un millón de pesos invertirá el Ayuntamiento para la prevención y control del dengue durante este año, precisó el edil Adulfo Chacón Castillo al poner en marcha la campaña de descacharramiento, realizada el fin de semana en coordinación con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Jurisdicción Sanitaria número cuatro. Cuarenta y cuatro unidades fueron utilizadas en la recolección de desechos, tanto en la ciudad como en los 18 ejidos donde el año pasado se registró el mayor número de casos de dengue. De igual forma se continuará con la aplicación de abate y fumigación para combatir el mosco transmisor de la referida enfermedad. El alcalde reconoció la voluntad del gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero, al considerar a Villaflores como ciudad estratégica. Por ello, agregó, ya inició la construcción del nuevo Hospital Regional y
está aprobada la inversión de 18 millones de pesos para construirse la planta de tratamiento de aguas residuales en la cabecera municipal. Con esas obras, el mandatario estatal demuestra su preocupación por mejorar la atención médica social y evitar mayor contaminación al río Los Amates, todo eso en beneficio de los villaflorenses y de la región frailesca, aseveró el presidente Chacón Castillo. “De nada servirán los esfuerzos de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal si como ciudadanos no somos responsables de trabajar en unidad”, destacó el munícipe, e hizo un llamado a la población a trabajar conjuntamente en las labores de limpieza. Estuvieron presentes en el acto que se desarrolló frente a palacio, la Presidenta del Voluntariado, Esperanza Avendaño López, el regidor Rigoberto Molina Córdova, Directores de Áreas del Ayuntamiento, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria, el presidente del Comisa-
riado Ejidal, personal y el Jefe del programa contra el paludismo. Por su parte el Director Médico de Salud Municipal agradeció la disponibilidad de la Iniciativa Privada y de particulares -en las comunidades- por apoyar con sus vehículos en las tareas de descontaminación del medio ambiente.