Jueves 30 de Abril de 2009 Jueves 30 de Abril de 2009
*El Congreso del Estado cuya Junta de Coordinación Política es presidida por el diputado Ángel Córdova Toledo, se reunió ayer para atender diversas solicitudes remitidas por los Ayuntamientos. Se atendieron las solicitudes de los municipios de Tecpatán, Comitán y Suchiate para que se les autorice contratar empréstitos. *Los representantes populares también emitieron su voto a favor de dos dictámenes presentados por la Comisión de Hacienda, por medio de los cuales autoriza a los ayuntamientos de Palenque y San Cristóbal de Las Casas, “a proceder con la desincorporación de predios que serán entregados a personas de escasos recursos económicos y para la construcción de la terminal de corto recorrido, respectivamente”. *Roberto Albores Gleason prepara el arranque de su campaña entre priístas y verdes de Comitán y en seguida otro acto de apertura de promoción electoral en La Trinitaria. *¿Y para cuándo nos entrega el gobierno federal la paga para las ciudades rurales? La verdad es que todo mundo quiere saber lo que no les importa. *Fueron 18 presos salvadoreños con tatuajes hasta las nalgas (parecían maras… serán tus nervios) los que recibieron el benefi-
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
cio de la libertad anticipada pues purgaban fuertes condenas en las cárceles de Chiapas. Van de regreso al país que los engendró chiflando bonito por todo el lomo del venado a la nación salvadoreña. *EL pseudolíder Nervín Cruz de Jiquipilas tiene coas, palas, carretillas, machetes, costales de maíz de fertilizantes y 5 tractores, de Chiapas Solidario, de la Secretaría del Campo y la SAGARPA, pero a la fecha ni el consejo distrital del
IFE en Villaflores se ha tomado la tarea de ir a dar cuenta del desvío de dineros y programas estacionados en una gran bodega. *Este sujeto que se hizo rico en un año; como no le hacen nada anda en campaña anticipada, pintando bardas, regalando playeras y banderitas con el nombre del candidato oficial, ya se adueñaron hasta de la tranquilidad de los residentes del exclusivo fraccionamiento Villa Blanca
3
*Como la esposa y los hijos viven en Houston, la casa que compraron al venir de Tamaulipas la habilitaron de casa de campaña y todos andan llenos de miedo porque hay muchas gentes armadas que no respetan a las señoras ni a las crías, por eso el mismo hijo del que hizo el fraccionamiento mejor se fue con su familia a otra colonia. Vivir ahí se tornó imposible con tantos carros blindados y constantes pleitos de los guaruras con los condóminos. *Lo mismo pasa con el presidente municipal de Bochil, Alejandro Fregoso, que siendo del PRI, como no pudieron imponer al hermano de la senadora y hasta sus mismos mercenarios contratados para romper la convención que les ganó el Lipe de Jesús lo sacaron a sillazos. *Ahora apoya la candidatura de Ramiro Micelli, pues el del morralito siendo diputado local del PRI lo hizo 8 meses presidente sustituto. *Ya llenó las bardas y hasta las piedras de la carretera con propaganda para el del morralito, lo que no saben es que la nueva ley electoral prohíbe lo que están haciendo, pero claro, si las leyes se hacen guajes, pues no pasará nada, de eso se trata el fraude electoral.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Pacto pro migrantes El Salvador-Chiapas México
El jefe del poder ejecutivo, Juan Sabines Guerrero, recibe la máxima distinción que otorga El Salvador y por otra parte firmó acuerdo con esa república y el estado de Chiapas en materia de protección de los derechos humanos de los migrantes, cooperación social y económica. En efecto la primera autoridad de la entidad recibió del gobierno de El Salvador la Condecoración Orden Nacional “José Matías Delgado en el Grado Gran Cruz Placa de Plata”, “por su destacada labor a favor de los migrantes que atraviesan este territorio en tránsito hacia otros destinos”. Así lo dijo la Canciller de aquel país, Marisol Argueta de Barillas, quien trajo la representación del Presidente de El Salvador, Elías Antonio Saca González. La ceremonia solemne se desarrolló en la Colonial, Chiapa de Corzo. En tanto el Gobernador Sabines expresó: “En Chiapas, no hacemos más que alinear nuestros esfuerzos a la política de fortalecimiento de los vínculos cordiales de amistad, cooperación y buen entendimiento del
Presidente Felipe Calderón, para con Centroamérica, y en particular con El Salvador”. Al mismo tiempo el gobernador Sabines Guerrero y la Ministra Argueta de Barillas firmaron el memorandum de entendimiento entre la República de El Salvador y el estado libre y soberano de Chiapas en materia de protección a los derechos humanos de los migrantes, cooperación social y económica. Y así, ante el embajador de El Salvador en México, Hugo Roberto Carrillo Corleto, el gobernador Sabines expuso que el factor que mejor puede contribuir a resolver nuestros problemas estructurales es la integración regional.
La modernización del transporte va en su fase técnica y jurídica
No se valen las descalificaciones de tan importante proyecto La modernización del transporte “No solo es cambio de unidades, sino de crear un nuevo sistema organizado que brinde mayores ganancias a los transportistas, mejores prestaciones a los conductores y mayor seguridad para la ciudadanía”, dice Giovanny Campos Amaya, subsecretario de Desarrollo Multimodal de la Secretaría de Transportes. Suena bien y hasta se oye bonito. Pero, educar, ordenar y organizar el “pulpo transportista” está en chino. En fin. Ya veremos a la hora de la hora. Y es que el medio está corrompido a más no poder. Si no es así, que los digan los choferes y los agentes de tránsito. Ellos saben bastante. Por lo pronto el avance del asunto está en la fase del ordenamiento técnico y jurídico del sistema de transporte que operará en las dos principales rutas de la ciudad. El funcionario Campos Amaya a quien se le observa marcada intolerancia en mensaje directo a sus detractores declara: “A todos
aquellos que han dicho que el proyecto no está avanzando, los invito a ser responsables y, sobre todo, argumentar sus declaraciones”. Es muy posible que trate de infundirle carácter a su responsabilidad, pero, en tratándose de transportistas, humm…como que no son muy recomendables las “cacañacas”, o más bien salen sobrando. Giovanny Campos Amaya, tiene buenas intenciones cuando anota que la modernización del transporte “es un proyecto del gobernador Juan Sabines Guerrero y tiene la única finalidad de ofrecer una mayor seguridad a los pasajeros sin afectar la economía del transportista”.
28 4 Chiapas Hoy
Jueves 30 de Abril de 2009
CAPITAL
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
No está obligados restaurantes a cerrar
Desde que iniciaron las medidas contra la influenza, han bajado en un 70 por ciento las ventas en el sector: Canirac Cosme Vázquez /ASICh No hay suspensión de labores ni cierres de restaurantes en Chiapas como medida preventiva contra la Influenza, como sucede en la zona metropolitana de la ciudad de México, declaró la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en el estado, Marina Arias Albores. Enfática dijo que hasta este miércoles no se tenía ninguna disposición de la Secretaría de Salud, en tanto anotó que el gobernador Juan Sabines Guerrero fue enfático al decir que únicamente se cierran cines, teatros y eventos públicos. Como no tienen ninguna instrucción de parte del secretario de Salud, no es una medida obligada el cierre de restaurantes, sin embargo esto queda a criterio de cada uno de los propietarios de estos establecimientos, sobre todo valorando el tipo de problemática que existe.Anotó que quien quiera cerrar está en todo su derecho, pero por el momento no tenemos ninguna orden oficial, además de que las condiciones no están para bollos para el sector, ya que inicialmente la alarma de la presencia de marea roja provocó baja en las ventas. La presidenta de la CANIRAC aseguró que desde que empezaron las medidas preventivas por la Influenza han bajado en un 70 por ciento las ventas, por lo que no conviene cerrar este tipo de establecimientos. No tendríamos como pagarle a nuestros empleados en la quincena, subrayó. No obstante, dijo que si el gobierno federal y el gobierno del
estado piden por escrito el cierre de los restaurantes sin duda acatarían las instrucciones. Reconoció que la gente por sí sola no está llegando como de costumbre a los restaurantes, tienen miedo, en tanto reconoció como buena las medidas adoptadas por las autoridades porque eso ayuda a nuestro México. Indicó que de muchas familias dependen sus ingresos del trabajo de la mesereada, cocina y barman, así como de aseo en los restaurantes, ya sea de planta o eventuales, por lo que cerrar estos establecimientos sería impactante al menos que se adopten medidas como en el DF de pagarle a los empleados. ASICh
Chubascos/ posibles truenos Máx. 29° C Mín. 22° C
Viento: N-NE 7 Km/h Humedad: 47% al 92%
Candidatos del PRD, se declaran listos para contienda electoral
Gilberto Díaz López /ASICh Como lo estipula el calendario del Instituto Federal Electoral, resultaron formalmente registrados los doce candidatos del partido del sol azteca ante los órganos electorales federales, por lo que el registró del total de candidatos corrió a cargo de la representación del PRD ante el IFE y fue encabezada por la dirigencia nacional, informó Alejandro Gamboa López, dirigente del PRD en Chiapas. Con dicha actividad el PRD formaliza las candidaturas de los distritos electorales que existen en el país, para los curules en el congreso de la unión, indicando que en días pasados el Comité Ejecutivo Nacional, tomó protesta a sus candidatos, “como una forma de presentarlos ante la base perredista de toda la nación, concluyendo el proceso de registro ante el IFE para poder dar inicio a las campañas de electorales”. El dirigente estatal informó que durante el registro de los candidatos de este instituto político ante el IFE, el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Ortega Martínez, dio a conocer a la opinión pública un documento con cinco puntos, para contribuir a las medidas de emergencia ante la epidemia de influenza que hay en México. Dicho documento hace un llamado a toda la ciudadanía para que se adopten y acaten las medidas que las autoridades de salud, tanto federales como estatales. Además agrega que el PRD resolvió suspender todo acto político que implique concentración masiva de militantes y ciudadanos para evitar contribuir a la transmisión del virus de la influenza, pesen a que en Chiapas no se han detectado casos de esta enfermedad.
Ante esto el comité nacional, como estatal han informado que sus candidatos reactivaran actividades que tengan que ver con concentración de personas a partir del 07 de mayo del año en curso. La lista de los candidatos del sol azteca Chiapas quedo de la siguiente manera: Juan Carlos López Fernández, por el distrito I, con cabecera en Palenque; José Luis Abarca Cabrera, por el distrito II, con cabecera en Bochil; Luis Hernández, por el distrito III, con cabecera en Ocosingo; Candelaria Reyes Aguilar, por el distrito IV, con cabecera en Ocozocuautla; Magdalena Trujillo Cifuentes, por el distrito V, con cabecera en San Cristóbal de las Casas: Corazón Gómez Consuegra, por el distrito VI con cabecera en Tuxtla Gutiérrez; Romero García, por el distrito VII, con cabecera en Tonalá; Rosy Pérez por el distrito VIII, con cabecera en Comitán de Domínguez; Ariel Gómez León, por el distrito IX, con cabecera en Tuxtla Gutiérrez Poniente; Ernesto Gutiérrez Villanueva, por el distrito X, con cabecera en Villaflores; Saraín Osorio Espinosa, por el distrito Huixtla XI y Carlos Díaz Saldaña, por el distrito XII con cabecera en Tapachula. ASICh
Contraloría Social, al servicio de la ciudadanía tuxtleca TUXTLA GUTIERREZ. AP CHIAPAS.-Roberto Mendoza) A casi dos años de administración de Jaime Valls Esponda no hemos perdido el rumbo y vamos por buen camino siendo un gobierno que escucha y obedece a la gente, destacó ayer el Contralor Social Mario Rebollo Armengol. Recordó que la Contraloría Social es un órgano que se crea el 18 de abril del año 2005 siendo Presidente Municipal, nuestro actual Gobernador Juan Sabines Guerrero, mientras que con Jaime Valls Esponda se reafirma el compromiso con la Comuna Tuxtleca para dar continuidad y consolidación a esta instancia.
De esta forma la Contraloría Social es el órgano de control y vigilancia que atiende quejas, denuncias y sugerencias de la ciudadanía Tuxtleca, al respecto del servicio que realizan los funcionarios públicos municipales dándole el seguimiento necesario hasta su conclusión resalto el funcionario. Estamos satisfechos del camino recorrido en coordinación con los tres niveles de gobierno y al integrar y capacitar a Comités de Contraloría Social para vincular una participacio0n activa de la ciudadanía en la supervisión y vigilancia de las obras y acciones sociales de los diferentes programas de gobierno abundo por ultimo Mario Rebollo Armengol.
Chiapas Hoy 5
Jueves 30 de Abril de 2009
A evitar abusos insta MV a Profeco Demanda Senador vigilar precios de cubrebocas; de 35 centavos se ha incrementado a 40 pesos
Ciudad de México.- El senador Manuel Velasco instó a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) a implementar un operativo especial de vigilancia en Chiapas para evitar abusos en la venta y el precio de los cubrebocas. Velasco señaló que el costo de este producto antes de la alerta sanitaria que hoy vive el país, era de 35 centavos. “Nos han llegado denuncias en el sentido de que el costo de los cubrebocas se ha incrementado de 10 a 40 pesos cada uno. Esto nos parece un abuso condenable, y por eso le estamos pidiendo a la Profeco que implemente un operativo de vigilancia en la Entidad para ponerle un alto a estos vivales que lucran con la necesidad de la gente”, señaló. Y es que debido a la emergencia sanitaria decretada en todo el país, el uso del tapabocas se ha convertido en una de las principales medidas preventivas recomendadas por las autoridades de salud. En este sentido, el legislador chiapaneco dijo que a parte del in-
cremento estratosférico en el costo de este producto, también se ha detectado el acaparamiento para su venta en la calle. Por otro lado, y luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara su alerta a Nivel 5, “El Güero” Velasco indicó que la cancelación temporal de actos masivos de campaña es una necesidad para evitar contagios entre la población. Insistió que lo más importante en estos momentos, por encima de cualquier elección, es la salud de las mexicanas y los mexicanos. “Creo que el IFE debe valorar esta posibilidad que hemos puestos sobre la mesa, pues ahora mismo, no vemos las condiciones mínimas de seguridad sanitaria para que haya mítines proselitistas en ninguna parte del país”, aseveró el senador. “Los partidos y sus candidatos deben ser solidarios con la población, en tanto no se levante la alerta sanitaria y estemos seguros de que la gente no estará expuesta a riesgos de contagio”, acotó.
Falta por regularizar en Chiapas 950 mil hectáreas, da a conocer PA Cosme Vázquez /ASICh De acuerdo a las Estadísticas Agrarias 2008, en Chiapas se identifican dos mil 944 núcleos ejidales, dos mil 356 ejidos regularizados, con un universo de superficie de la tenencia de la tierra social de 4 millones 550 mil hectáreas, declaró el delegado de la Procuraduría Agraria en Chiapas, Arturo Orta Rodríguez. Explicó que de esta superficie, agregó que tres millones 376 mil hectáreas están regularizadas y quedan por regularizar 950 mil hectáreas, por lo que en este sentido se trabaja a través del fondo de núcleos no regularizados, a fin de que aquellos ejidos que deseen incorporarse cumpliendo con las características que demanda el programa, gratuito, puedan hacerlo. Dijo que las Estadísticas Agrarias 2008 contiene información agraria, cómo está la tenencia de la tierra al interior, cuántos ejidatarios por ejidos hay, incluyendo mujeres, por edad, inclusive. Además, contiene un apartado del marco
legal, es decir contienen toda la legislación en materia agraria, a fin de que quienes recurran al uso de la ley puedan tener fácil comprensión de los términos que se manejan. Esta información se traduce para las personas con posibilidades económicas que deseen invertir a través del programa de fomento a la inversión pública y privada. Agregó que estas estadísticas están a disposición del público en general, de los académicos, investigadores, gobierno estatal y municipales, así como de todo aquel interesado en el campo agrario, en las oficinas de la delegación estatal y en las ocho residencias existentes de la Procuraduría Agraria en la entidad. También en el librero agrario de la PA, que contiene 142 documentos entre investigaciones, bibliografía que está a disposición del público en general e investigadores en los municipios de San Cristóbal, Comitán, Pichucalco, Ocosingo, Tonalá, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. ASICh
Brindará el Seguro Social atención oportuna a personas con síntomas de influenza MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Dirección General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) instruyó a todas las unidades médicas de sus 35 Delegaciones, a brindar atención médica oportuna a las personas con síntomas de influenza porcina, con diagnóstico de la enfermedad o que estén en contacto cotidiano con personas contagiadas, sean o no derechohabientes. Las mil 516 Unidades de Medicina Familiar (UMF), así como en las más de tres mil 500 Unidades Médicas Rurales (UMR) del Programa IMSS Oportunidades, deben otorgar servicio médico a la población sea o no derechohabientes sin costo alguno, así como los medicamentos y tratamientos necesarios, ante la situación de alerta sanitaria que se vive en el territorio nacional.
Lo anterior, con base en el Acuerdo de la Dirección General del Instituto y de conformidad con lo que establece el Artículo 216 A, fracción I, de la
Ley del Seguro Social, el IMSS deberá atender a la población no derechohabiente en situaciones de emergencia nacional, regional o local. Dicho Acuerdo, signado el pasado 27 de abril, está vigente en todas las unidades médicas que el IMSS tiene en el país. El Instituto Mexicano del Seguro Social reitera que las acciones en apoyo de la contingencia sanitaria, tienen el objetivo de que toda persona, cuando presente los síntomas asociados a la influenza porcina sin importar su condición, acuda a las clínicas del IMSS en cualquier entidad del país, para recibir atención y medicamentos de manera gratuita. El IMSS pone a disposición del público en general el número telefónico sin costo 01800 123 10 10, para mayor información y reportar quejas.
28 6 Chiapas Hoy
Jueves 30 de Abril de 2009
Puertas abiertas mantendrá ISSSTE
Unidades médicas del estado permanecerán abiertas para la atención de la contingencia MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los servicios médicos del ISSSTE estarán trabajando este fin de semana para atender cualquier caso relacionado con la contingencia, así lo informó el maestro Ricardo Aguilar Gordillo, Delegado Estatal. Dijo que con la finalidad de atender adecuadamente a todos aquellos derechohabientes que tengan sospecha de padecer alguna enfermedad respiratoria las unidades médicas del ISSSTE en el Estado permanecerán abiertas. De igual forma el Delegado Estatal, manifestó que se cuenta con la infraestructura personal y medicamento necesario para atender a los posibles casos que se llegaran a presentar. Para evitar amontonamientos, el Delegado Estatal, solicitó a la derechohabiencia que al acudir a las unidades medicas en el Instituto acudan sin acompañantes, salvo en los casos en que el paciente requiera de apoyo o se trate de menores de edad. Aguilar Gordillo, manifestó que desde el inicio de la contingencia se ha mantenido información estrecha con oficinas centrales del Instituto, además de que a nivel estatal se lleva cabo una coordinación estrecha con la Secretaria de Salud del Gobierno del Estado. En ese sentido, manifestó también que se lleva a cabo un monitoreo diario
de todas las unidades con que cuenta el ISSSTE en la entidad, mismos que proporcionan dos informes al día sobre las condiciones y presentación de casos probables. Como parte de las acciones que se llevan a cabo, en todas las unidades médicas se están difundiendo tanto en salas de espera como en urgencias medidas de prevención, además de la continuar con distribución de cubrebocas. Para la atención adecuada de la derechohabiencia, se cuenta, en las principales unidades medicas, con un área reservada para todos aquellos casos factibles de presentar el virus de la influenza porcina. Para la prevención del personal se han aplicado más de 900 dosis contra influenza estacional, además de que cuentan con cubrebocas, jabón liquido y papel sanitas. Recordó que en caso de presentarse alguno de los síntomas tales como fiebre superior a los 39 grados, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares, flujo nasal, irritación de ojos, acuda inmediatamente a su unidad médica. Para finalizar el Delegado Estatal destacó que se esta proporcionando atención medica a aquellos pacientes que puedan presentar los síntomas, que no sean derechohabientes, sin que hasta el momento se tenga registrado un solo caso.
Atienden diputados solicitudes de alcaldías; aprueban dictámenes Gilberto Díaz López / ASICh En sesión ordinaria de la comisión permanente de la LXIII legislatura del H. Congreso del estado, presidida por el diputado Oscar Salinas Morga, fueron aprobadas los dictámenes mediante el cual el Ayuntamiento de Palenque solicitó la autorización para desincorporar 28 predios ubicados en la colonia Pakal-Na, y zona centro de esa localidad para enajenarlos en vía de donación a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos. Así como también fue aprobada el dictamen por medio del cual el ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, solicitó autorización para desincorporar un terreno ubicado en la colonia Prudencio Moscoso, para enajenarlo en vía de donación al gobierno del estado, de Chiapas, quien lo destinara para la construcción de una terminal transporte de corto recorrido. Por otra parte, fueron turnadas a la Comisión de Hacienda para su estudio y dictamen los oficios el primero signado por Patricia del Carmen Conde Ruiz, presidente municipal de Tecpatán, por medio del cual solicita autorización para contratar un empréstito con
Banobras por la cantidad de $ 20, 474, 946.71 pesos para la construcción del sistema de drenaje y alcantarillado sanitario y con ello evitar la contaminación de importantes ríos de la región. El segundo oficio signado por Oscar Eduardo Ramírez Aguilar, presidente municipal de Comitan de Domínguez, por medio del cual solicita autorización para contratar un arrendamiento financiero con la institución bancaria que mejor convenga por el monto de cinco millones de pesos para financiar la adquisición de 200 luminarias. También fue remitido a la Comisión de Hacienda el documento signado por Eleazar Serrano de la Torre, presidente municipal de Suchiate, por medio del cual solicita autorización para prorrogar por un año más el decreto 124 publicado en el periódico oficial del estado de fecha 13 de febrero del 2008, relativo a la donación de 308 lotes a favor de los habitantes del predio denominado “La Concordia” de ese municipio. Por último, en asuntos generales se acordó que para el próximo día 06 de mayo sesionara la comisión permanente a las doce horas del día. ASICh
Secretaría de Transportes e Imeprev toman medidas preventivas ante influenza porcina
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte de las medidas preventivas que el Gobierno del Estado impulsa hacia los diversos sectores ante el brote de influenza porcina en el país, la Secretaría de Transportes, en coordinación con el Instituto de Medicina Preventiva, se dará a la tarea de repartir guantes y cubrebocas a los conductores del servicio de transporte público. El titular de la dependencia, Jorge Morales Messner, indicó que aunque en Chiapas no se han registrados casos de influenza porcina, es importante tomar las medidas de prevención para evitar posibles contagios.
Asimismo, explicó que para que la población esté informada y no haya paso a los rumores
que sólo generan un estado de pánico, se transmitirán en las terminales de transportes autorizadas, spots informativos sobre las recomendaciones que se deben tomar para prevenir la influenza porcina. Morales Messner exhortó a todos los transportistas a seguir las indicaciones del Ejecutivo estatal como medidas preventivas, toda vez que al ser un servicio público, se encuentran en contacto directo con la sociedad. Cabe señalar que los artículos de prevención como cubrebocas y guantes se repartirán en el Instituto de Medicina Preventiva, ubicado en la 9ª Avenida Sur Poniente No. 525, en Tuxtla Gutiérrez.
Chiapas Hoy 7
Jueves 30 de Abril de 2009
MUNICIPIOS Villaflores tendrá BanChiapas: Edil
Exhorta Lalo Ramírez a aprovechar días sin clases
Adulfo Chacón visita mercados; supervisa avance de una obra en el mercado Santa Cantarina
Villaflores, Chiapas.- Coincidiendo con la política del gobernador Juan Sabines Guerrero, el alcalde de Villaflores, Adulfo Chacón Castillo, visitó ayer los mercados San Juan y Santa Catarina para darles a conocer a los locatarios la próxima apertura de un módulo de BANCHIAPAS en esta ciudad. Se busca con ello fortalecer al comercio formal, que muchas veces no tiene acceso a un crédito al no contar con las garantías exigidas por las instituciones bancarias y eso los obliga caer en manos de los agiotistas, amén de permitirles surtir mejor sus negocios, señaló. Al dialogar con comerciantes del mercado San Juan, les informó que el proyecto de la “Terminal de corto recorrido” ha presentado algunos inconvenientes técnicos que ponen en riesgo su viabilidad, de acuerdo al dictamen formulado por la Secre-
taría de Infraestructura del gobierno del estado. No obstante, el compromiso de remodelar ese inmueble sigue firme, puntualizó el munícipe, además de exhortarlos a trabajar en unidad y en forma responsable para recibir los apoyos que la citada institución financiera otorga a quienes así lo requieren. En el mercado Santa Catarina dialogó con Gloria May de Camas, integrante del consejo directivo, quien se mostró interesada en coadyuvar para que el citado módulo se ubique en ese mismo centro de abastos en beneficio de ellos mismos, dijo. Para concluir su recorrido, Chacón Castillo supervisó los avances de la construcción de un pozo artesiano que se construye en el interior del edificio, en una acción concreta a la petición de los comerciantes realizada en el mes de febrero.
Comitán de Domínguez, Chis., Abril 29.- Como parte de la contingencia presentada ante la presencia de la influenza porcina en el país y debido a la suspensión de clases en todos los niveles educativos, Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, invitó a los padres de familia a orientar de manera correcta a sus hijos ante esta situación. Ramírez Aguilar señaló que ante el cese momentáneo de clases para evitar contagios en los alumnos, los padres de familia deben asumir un papel importante en la orientación hacia sus hijos, no tomar estos días como vacaciones, sino aprovecharlos para seguir estudiando y repasar las clases tomadas antes de esta contingencia.
El Munícipe recalcó que aunque Chiapas no está exento de esta epidemia, sí es necesario tomar las precauciones necesarias y actuar siempre con responsabilidad, destacando que como sociedad hay que seguir realizando las actividades cotidianas de manera normal implementando las recomendaciones por parte de las autoridades de Salud. En tanto, Ramírez Aguilar señaló que esta administración sigue laborando de manera normal en todos sus ámbitos, recalcando que como autoridad se tiene el compromiso de velar por la población ante esta contingencia, por lo que invitó a la ciudadanía a sumar esfuerzos y así lograr que esta epidemia sea radicada en su totalidad.
Ayuntamiento de Tapachula instalará en la ciudad 300 contenedores papeleros Tapachula, Chiapas.- Dentro del programa municipal de embellecimiento de la ciudad “Puliendo la Perla”, el Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, instalará en el centro histórico, parques y zonas comerciales, 300 contenedores papeleros para una mejor recolección de basura que generan los peatones. En entrevista al titular de la dependencia, Guillermo Ordaz Ruiz, explicó que estas acciones conciernen al interés del alcalde Ezequiel Orduña Morga por mejorar la imagen urbana de la ciudad mediante acciones estrictas, además, de que se requiere que la población adopte
la cultura de depositar en lugares indicados sus desechos. Abundó, que estos nuevos 300 contenedores, se sumarán a los 107 con los que ya contaba la ciudad; de igual forma mencionó que un grupo de trabajadores se encargará de vaciar y dar mantenimiento a las papeleras, a efecto de mantenerlas limpias y funcionales. “La invitación a la sociedad, es que nos apoye con este programa de limpieza y evite depositar su basura domiciliaria en estos nuevos contenedores, ya que deterioran considerablemente su estructura; es solo para desechos de peatones”, dijo. Ordaz Ruiz señaló, que estos nuevos contenedores presentan in-
novaciones para un mejor aprovechamiento, ya que la abertura para el depósito de basura tiene 360º de espacio, lo cual permite introducir correctamente los desechos. Agregó,”pretendemos hacer más cómodo al peatón tirar su basura en estas papeleras, por eso la abertura es más grande y abarca todo el círculo de dicho contenedor”. Para finalizar, el funcionario municipal exhortó a la población a cuidar estos contenedores, ya que provienen de la aportación de los tapachultecos mediante el cobro de impuestos, “por lo que éstos basureros pertenecen a todos y debemos hacer buen uso de los mismos”, recalcó.
28 8 Chiapas Hoy
Jueves 30 de Abril de 2009
A la población, acercan la justicia
Inaugura PGJE agencia del Ministerio Público en El Parral; atenderá a habitantes de diez poblados Villacorzo, Chiapas.- En el marco de un trabajo coordinado con la sociedad, y respondiendo a una de las demandas más sentidas de la población del ejido El Parral, municipio de Villacorzo, este martes el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó la inauguración de la agencia del Ministerio Público en esa localidad. En ese marco, el Procurador General de Justicia exhortó a los servidores públicos encargados de atender en dicha instancia, a servir con honestidad y prontitud y cumplir fielmente su trabajo a favor de la procuración de justicia con estricto apego a la legalidad. Así también, conminó a los ciudadanos a acercarse a sus autoridades y denunciar cualquier delito, con el objetivo de seguir manteniendo a Chiapas como una de las entidades más seguras del país. Por su parte y en representación de los habitantes de las poblaciones beneficiadas, el agente municipal de El Parral, Mariano Domínguez Salas, agradeció al Gobierno de Chiapas, a través de la Procuraduría General de Justicia, la puesta en marcha de esta agencia, lo que representa, dijo, un ahorro en el tiempo y costo que significaba trasladarse a la cabecera municipal de Villacorzo para llevar a cabo un proceso penal. Al tiempo de hacer un amplio reconocimiento a la labor del Gobernador Juan Sabines Guerrero y del Procurador de Chiapas, el comisariado ejidal de El Parral, Celso Hernández González, señaló que éste, “es un gran día para los habitantes de esta región, quienes reciben con gran beneplácito esta nueva instancia de procuración de justicia, que resuelve muchos de los planteamientos de nuestra gente”.
Y agregó que “con la puesta en marcha de la agencia del Ministerio Público se da respuesta al pueblo de El Parral, pues a través de esta instancia se podrán atender de manera rápida delitos como el Abigeato, Tráfico de personas, Homicidios, Violencia familiar, entre otros”. Cabe destacar que, esta nueva agencia del Ministerio Público atenderá a los habitantes de El Parral, Jericó, Revolución Mexicana, San Julián, Manuel Ávila Camacho, Valle Morelos, Primero de Mayo y Loma Bonita, del municipio de Villacorzo; así como a los habitantes de los poblados Manuel Velasco Suárez y El Canelar, del municipio de Chiapa de Corzo. A este evento asistieron también, el encargado de la Fiscalía Distrito Centro, Hugo Martínez Sánchez; la coordinadora de Participación Ciudadana de la PGJE, María de Jesús Cisneros Novillo; el presidente del Consejo de Vigilancia, Ariosto Popomeyac Pérez; el presidente de municipalización del ejido El Parral, Raquel Rincón Albores; la representante del DIF en el ejido El Parral, Helen del Refugio Jiménez Ruiz; entre otras personalidades ejidales y sociedad en general.
Alcaldía de Tapachula suspenden actos masivos Tapachula, Chiapas.- En rueda de prensa, el secretario de Salud Municipal, Luís Alberto Espinoza Sánchez dio a conocer a la población en general que por disposición de la Secretaría de Salud federal y estatal “bares, antros, discotecas, cine, teatro y eventos masivos” estarán fuera de operación, esto como medida preventiva por los casos de influenza que se han registrado en el centro del país. El funcionario municipal destacó, que el Ayuntamiento Municipal de Tapachula que preside Ezequiel Orduña Morga está trabajando coordinadamente con las autoridades federales y estatales; ya que el objetivo dijo es extremar medidas preventivas contra la influenza porcina. En ese sentido solicitó la comprensión de los dueños de estos establecimientos, para que eviten abrir sus puertas al público, ya que de lo contrario estarán siendo sancionados por las autoridades federales y estatales. Espinoza Sánchez destacó, que hasta el momento no se ha presentado ni un caso de influenza porcina en el estado de Chiapas, ni en la región del Soconusco, zona fronteriza o en la ciudad de Tapachula, por lo que reiteró es importante atender las recomendaciones de las autoridades de salud. Precisó el responsable de la salud de los tapachultecos, que las medidas preventivas son un proyecto de vida, diseñado por las autoridades federales, para evitar la proliferación de este virus que está afectando la salud de la población.
El Secretario de Salud Municipal aclaró ante los diferentes medios de comunicación, que el virus de la influenza porcina se transmite por contacto, por el uso de objetos de uso común y por lo cual se recomienda a la población a lavarse las manos de manera constantes con jabón, desinfectar manijas de puertas, barandales y objetos de uso común. Así como evitar asistir a concentraciones masivas, utilizar pañuelo y tapabocas, si se tiene un cuadro gripal evitar salir a la calle, pero sobre todo asistir al médico si se tienen los siguientes síntomas; dolor de cabeza, temperatura superior a los 39 grados, tos y dolor en articulaciones. Finalmente agradeció el apoyo y la cooperación de la población, a quienes invitó a seguir alertas ante la información y recomendaciones que estará dando la Secretaría de Salud federal y estatal, con relación a esta contingencia que se vive a nivel nacional, y en donde el Ayuntamiento de Tapachula trabaja coordinadamente con las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Candidato de AN de la zona Frailesca se reporta listo para comicios; no habrá mitin Aníbal Pérez Gutiérrez Villaflores, Chiapas.- Después de que el comité estatal de Acción Nacional en el estado de Chiapas diera el respaldo a Ángel Albino Corzo Velasco como candidato a diputado federal por este distrito X con cabecera en Villaflores, el día de ayer miércoles entregó copia de la constancia de registro a Efraín Lastra Everardo, consejero presidente del décimo distrito en este lugar de la Frailesca. Por su parte, en entrevista para este medio informativo, el candidato del PAN informó, que se suspende la apertura de campaña que se tenía
prevista para este 3 de mayo por motivo del problema que se está viviendo en Chiapas y en México de la epidemia de la influenza donde se solidarizan al llamado que hiciera el gobernador del estado en conjunto con el secretario de salud y del presidente de la república De esta forma Ángel Albino Corzo sin mucho movimiento de gente entregó copia de registro para contender como diputado federal en este distrito X ya que hace unos días se registró legalmente en la ciudad de México en donde cumplió con todos los requisitos que marca la ley federal electoral para lograr ser el candidato oficial de Acción Nacional en este distrito.