Chiapas HOY MARTES 30 de junio, en Estado

Page 1

DIRECTOR Julio César González Fonseca SUB DIRECTOR Lesdy Calvo Chacón GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR CORPORATIVO Húbert Ochoa DIRECTOR EDITORIAL Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS

DISEÑADORES 2 ChiapasEdgarHoy López de la Cruz

Martes 30 de Junio de 2009

josé Domingo Martínez Islas

Editorial EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez VIDA Y ESTILO/Joel de la Cruz Cruz EL DIARIO DE LAS NUEVAS GENNERACIONES DEPORTES/ SinuhéCalvo Fco. Fonseca Vicente Dr. Rodolfo

Chiapas Hoy

PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL Víctor Hugo Calvo Fonseca DIRECTOR El diario de las Julio nuevas generaciones César González Fonseca SUB DIRECTOR Mtro. Rodolfo Calvo Fonseca Lic. Lesdy Cecilia Calvo Chacón PRESIDENTE Y DIRECTOR GENERAL GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN Víctor Hugo Calvo Fonseca R. Jhovany Calvo Chacón DIRECTOR DIRECTOR CORPORATIVO Julio César González Fonseca

DIRECTORIO

ASESORES JURÍDICOS Lic. Arnulfo Sánchez Lic. Jesús Hernández Lic. Marco A. Soberano

SUB DIRECTOR Lic. Lesdy Calvo Chacón Húbert Ochoa GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN DIRECTOR EDITORIAL R. Jhovany Calvo Chacón Mtro. Neftalí de Jesus Fonseca DIRECTOR CORPORATIVO

COLUMNISTAS Húbert Ochoa Miguel González Alonso ADMINISTRADOR Húbert Ochoa Roberto CalvoFonseca Fonseca Julio González DIRECTOR EDITORIAL DIRECTOR DE RECURSOS HUMANOS Lic. Viridiana deM. la Cruz Vega Roque Víctor Lic. Viridiana de la Vega GTE. DE RELACIONES PUBLICAS GTE.DISEÑO DE RELACIONES EDITORIAL Roger LaidPUBLICAS Ramírez Diseño Ángel Editorial DISEÑADORES Miguel Culebro Edgar de la Cruz Salazar Daniel López Omar Dominguez Domingo Martínez Islas Alfonso Carbonell Jose Wiliams Esponda Francisco Espinoza Pérez JulianaVictor A. Peña Paz. Hugo

EDICIÓN EN INTERNET ISC.Ray Darinel LimónEN Ruiz EDICIÓN INTERNET

REPORTEROS Daniel Perez Aguilar ESTADO/Miguel Álvarez R. Roberto Calvo ASESORES JURÍDICOS ENTREVISTA/Joel de la Cruz Cruz Lic. Arnulfo Sánchez DEPORTES/Luis Gómez Artemio Domínguez Lic. Jesús Hernández VIDA Y ESTILO/Victoria Penagos Lic. Marco A. Soberano Adolfo Altuzar

ISC.Ray Darinel Limón Ruiz

EDITORES ESTADO/Miguel Alvarez EDITORES Deportes/Freddy Guti

ASESORES JURÍDICOS COLUMNISTAS Húbert OchoaSánchez Lic. Arnulfo Miguel González Alonso Lic. Jesús Hernández Julio González Fonseca Lic. Marco A. Soberano Víctor M. Cruz Roque Roger Laid Ramírez COLUMNISTAS Miguel Ángel Culebro Alfonso Carbonell Húbert Ochoa Victor Hugo Alonso Miguel González

MERCADOTECNIA Lic. Ronell Alcalá Calvo PUBLICIDAD Lic. Nancy Reyes R.

Julio González Fonseca REPORTEROS VíctorAguilar M. Cruz Roque Daniel Perez RogerCalvo Laid Ramírez Roberto ArtemioMiguel Domínguez Ángel Culebro Adolfo Altuzar Alfonso Carbonell Victor Hugo MERCADOTECNIA

AVISO OPORTUNO Lic. Grisel Alvarez V.

Todo indica que el gran ganador de las elecciones del 5 de julio será el abstencionismo, como siempre que se eligen diputados. El protagonismo ganado por el Congreso en la última década parece no interesar a la gente. De hecho, en ese periodo la participación ha sido cada vez menor, algo que alarma a los intelectuales, pero que tiene felices a las clientelas de los partidos, dependientes, justamente, de la desidia ciudadana. Ayer, tal vez para curarse en salud, Ma-

Voto por la partidocracia ría del Carmen Alanís, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, dio a conocer un estudio que ve un crecimiento de la abstención a una tasa de 20% cada tres años. Tiene sentido la cifra ya que, según datos oficiales, en 1991 la ausencia en las urnas fue de 39.71%, en 1997 de 42.3% y en 2003 de 58.3%. Si las previsiones de Alanís son certeras, esta vez 70% del electorado hará cualquier cosa el 5 de julio, menos votar. Las encuestas respaldan el augurio.

El porcentaje es altísimo y preocupa. Por eso más que explicar las razones del desinterés coyuntural, que sin duda las hay, vale la pena observar el panorama completo y preguntarse: ¿por qué, suponiendo que las estadísticas son confiables, la apatía del votante en el priato se incrementa en la actual democracia incipiente? Una explicación sería que el grueso de nosotros no sabemos para qué sirve el Congreso o cuáles son las consecuencias de sus actos. Recordemos

que las renovaciones de la Presidencia y las gubernaturas son mucho más concurridas. La idea de elegir a un jefe de Estado resulta más interesante al elector. Lo prolongado de la tendencia hace pensar que falta largo trecho para que esto cambie. Con una abstención de 70%, las clientelas de los partidos serán las que decidan quién regirá en el Poder Legislativo hasta 2012. La abstención, a diferencia del voto nulo, es un voto a favor la partidocracia.

La imagen de HOY

Lic. Ronell Alcalá Calvo

REPORTEROS

JEFES DE TALLER Humberto Penagos AVISO OPORTUNO MERCADOTECNIA Francisco Megchún Lic. Grisel Alvarez V. PUBLICIDAD Artemio Domínguez Lic. Nancy Reyes R. Altuzar Adolfo

Lic. Ronell Alcalá Calvo

JEFES DE TALLER Humberto Penagos PUBLICIDAD Francisco Megchún

DIRECTOR DE CIRCULACIÓN Lic. Nancy Reyes R. Candelario Lic. SilviaEsquivel AstudilloLópez García DIRECTOR DE CIRCULACIÓN

Candelario Esquivel López Carretera PanamericanaAVISO No. 4766 OPORTUNO Teléfonos: (961)Lic. 14 6 45 69, Grisel Alvarez V. 14 6 45 70 y 14 6 45 71

Editado por: Chiapas Hoy Editorial , Editado S. C. en por: sus JEFES DE propias TALLER Humberto Penagos Chiapas de Hoy, C. ende sus propias instalaciones la S. ciudad Tuxtla Gutiérrez, instalaciones de la ciudad de Tuxtla 6ta Norte Poniente Norte No. DIRECTOR 2560-A Col. Privada Chiapas;6ta Poniente No. 2560-A Col. DE CIRCULACIÓN de Residencial La Hacienda Candelario Esquivel López Residencial La Hacienda Oficina Central: Oficinas alternas: Carretera Panamericana No. 4766 Carretera por: Teléfonos: (961) 14 6 45Editado 69, 14 6 ,45 y 14 45 71 instalaChiapas Hoy Editorial S. 70 C. en sus6 propias Panamericana No. 4766 ciones de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Director Editorial: Oficina Teléfonos: (961) 14Centrales: 6 45 69, Hubert Ochoa Oficinas Coorporativas CBlvd. Belisario Dgz. · Carretera Panamericana No. 4766 14 6 45 70 y 14 6 45 71 #3888 Col. Teléfonos: (961) 14Jardines 6 45 69,de Tuxtla 14 6 45 70 y 14 6 45 Tel.71 14 6 45 71 Oficinas Alternas Carretera Panamericana No. 4766 Página Web: www.chiapashoy.com Tel. 14 6 45 70 e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Página Web: www.chiapasHOY.com e-mail: chiapashoy2005@hotmail.com Representación comercial en la

Página Web: www.chiapashoy.com

Ciudad de México Representación comercial en en la Ciudad dedeMéxico Representación comercial la Ciudad México

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, número 04-

Certificado de Reserva al Uso Exclusivo, 2006-112011585700-101. Expedido por el Instituto Nacional del Derecho de número 04-2006-112011585700-101. Autor, Dirección de Reservas de Derechos de la Expedido por el Instituto NacionalPública. del Derecho de Autor, Dirección de Secretaría de Educación El Certificado de de Contenido No. 11702, Reservas de Derechosdede laLicitud Secretaría Educación Pública. Certificado de Licitud de Título No. 14129 extendido El por Certificado de Licitud de Contenido de Título en trámite por yla por la Comisión Calificadora de Publicaciones Revistas Ilustradas la Secretaría de Gobernación. Comisión Calificadora de de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Socio activo de la Asociación de Editores Secretaría de Gobernación. Chiapanecos, A.C. Permiso delaRelaciones Socio activo de Asociación deExteriores Editores Chiapanecos, A.C. No. 09032117 Permiso de Relaciones Exteriores La información contenida ha sido obtenida de fuentes No.que 09032117 se consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea editorial de la Laideas información contenida ha sido obtenida de empresa. fuentes queLasse y puntos de vista vertidas en cada artículo son consideran fidedignas, no precisamente corresponden a la línea responsabilidad de su autor editorial de la empresa. Las ideas y puntos de vista vertidas en cada artículo son responsabilidad de su autor

DISPERSAN PROTESTA Policías antimotines de Honduras lanzaron gases lacrimógenos a un grupo de manifestantes que protestaban cerca del palacio presidencial, el día dos después del golpe de Estado


Chiapas Hoy 3

Martes 30 de Junio de 2009

* Los que suscribimos la presente, miembros del Consejo de Administración del Fondo Regional Indígena Tzotzil, y Zoque de la Región Norte de Chiapas, Sociedad Civil, por este conducto nos dirigimos a Usted para solicitarle un espacio en su prestigiada columna,. * Interpusimos demanda judicial ante el MP en contra de José Luis Abarca por daños patrimoniales en contra de la organización a la que pertenecía. *Sin embargo, aún cuando dejó de ser trabajador del Fondo Regional desde el 6 de Febrero del presente, fecha en que mediante asamblea el Consejo directivo de la Sociedad Civil, acordó destituirlo del cargo de “Coordinador” por un sin número de irregularidades que cometió durante su encargo, además de que ya no se presentaba a trabajar, se le solicito de manera inmediata que devolviera la camioneta propiedad del Fondo Regional que se encontraba en su poder, por el hecho de que ya no laboraba para nosotros, de forma por demás prepotente, nos contestó que el vehículo no lo devolverá, y que le hiciéramos como le hiciéramos, el es diputado, y goza de fuero, y no se le puede tocar. *Esta unidad vehicular se la entregamos en condiciones optimas, pero ahora la esta deteriorando día con día, porque es utilizado para sus recorridos

HUESO

Victor Hugo (victorrh_68@hotmail.com)

durante su Campaña Política. *El día que presentamos la denuncia, el MP nos dijo, que nos daría fecha para que regresáramos a su oficina, porque iba llamar al Sr. José Luis Abarca Cabrera, para platicáramos ambas partes, cuando tenemos claro que el papel del hoy representante social Agente del Ministerio Público, no es de “Juez de Paz” o conciliador, sino el que inicie la indagatoria, para efecto de integrar la averiguación previa correspondiente, y consignarla, ante el Juez competente. *El viernes 19 de Junio del

Presente, nuevamente hicimos acto de presencia ante la Agencia del Ministerio Público de Bochil, para ratificar nuestra denuncia mencionada, esperando que el funcionario que la representa cumpla con el procedimiento judicial correspondiente, y se avoquen a la localización del vehículo que es propiedad de nuestra organización, y se finquen responsabilidades penales a quien ha incurrido en este ilícito. *Porque no obstante de este agravio cometidos-por José Luis Abarca Cabrera- también

prevalecen otros, tales como el hecho de persuadirnos para que le asignáramos la obra de la Construcción de la harinera, proyecto de nuestra organización civil a su hermano el Ing. Jorge Abarca Cabrera, obra aun sin concluir, que no fue realizada, tal y como lo marca el expediente técnico de la misma. * Cabe hacer mención que en reiterada ocasiones, le hemos solicitado al Ing. Jorge Abarca Cabrera, que termine la obra, y nos hemos encontrado con la negativa al respecto, bajo el argumento de que nos envió con su hermano el Diputado José Luis Abarca Cabrera al Consejo Directivo del Fondo, la Cantidad de $600,000.00 por concepto de diezmo para que nos lo repartiéramos, a lo que le contestamos que en ningún momento le habíamos solicitado tal regalía, y mucho menos que nos hubiera llegado a nuestras manos tal recurso. *Aprovechamos este medio, para pedirle al Sr. Gobernador, tome carta en el asunto, para que se actúe al respecto, y no se cometan agravios en contra de nuestra organización que representa a varias regiones indígenas del estado. Firman el documento el Consejo de Administración del Fondo Regional Indígena Tzotzil y Zoque de la Región Norte de Chiapas, Sociedad Civil.

Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López notirea@hotmail.com

La costa igual a extraordinario polo de desarrollo

Inició la construcción de la planta Liofilizadora de café en Puerto Chiapas, un proyecto que aterriza las gestiones oportunamente realizadas por el Gobernador Juan Sabines Guerrero y que pretende conquistar al mercado centroamericano con Nescamex. Son cinco las constructoras chiapanecas que de hecho ya empezaron a construir la Liofilizadora y deshidratadora, de tal modo que para el mes de abril del 2010 se espera el arribo de la maquinaria para el proceso de liofilizado de café soluble y posteriormente esperar la producción del mejor café del mundo en el mes de Octubre. Como se observa el plan de la Leofilizadora de Chiapas caminará muy rápido y en esa medida estará

contribuyendo al desarrollo de la Región Istmo Costa Soconusco. Porqué no hay que olvidar que todo lo que está ocurriendo en la Costa de Chiapas es aislado, no, se trata de múltiples acciones en las que vienen trabajando desde hace mucho tiempo los tres niveles de gobierno, y ahora la llegada de la inversión merced y gracias a la gestoría de Juan Sabines Guerrero. La Región Istmo Costa Soconusco está llamada a ser un gran polo de desarrollo industrial en donde todos tenemos que ver. Por ejemplo, Comisión Federal de Electricidad le toca dotar de la energía necesaria para mover toda la maquinaria que trabajará en el área. El gobierno federal está construyendo un moderno ramal carretero que intercomunicará con el istmo centroamericano a partir de Tuxtla Gutiérrez. Puerto Chiapas ya está haciendo lo suyo tanto en el aspecto turístico como en el de carga y descarga. Además se está reactivando la ruta ferroviaria Tapachula – Arriaga, y qué decir de las rutas turísticas y el desarrollo pesquero que igualmente está haciendo lo suyo. Así que la planta leofilizadora trae consigo el capital y la inversión a la vez que conquistará nuevos mundos a través de productos manufacturados en Chiapas.

La Trata de blancas: el siniestro negocio de la esclavitud sexual La “trata de blancas” no es exclusiva de los estados fronterizos El problema de la trata de personas o “trata de blancas” no es exclusivo de los estados fronterizos, concluye XIX Taller de Procuradores de la Defensa del Menor y la Familia. La trata de personas es un tema que se combate a nivel mundial. La directora general Jurídica y de Enlace Institucional, del Sistema Nacional DIF, Mónica Ríos Tarín, explica que aunque todos son susceptibles de sufrir esta calamidad, los estados que a veces no son el origen de este tipo de delito, se convierten en destino, porque las personas esclavizadas de esa forma, son trasladadas de una entidad a otra o incluso de país a país. Los analistas destacan que: “La trata de personas es el tercer negocio más lucrativo para la delincuencia organizada a escala mundial -sólo superado por el tráfico de drogas y el de armas-,

ya que produce ganancias anuales por unos 9 mil 500 millones de dólares”. Chiapas es la segunda entidad de la República que tiene su ley que previene y sanciona la trata de personas. La federación también cuenta con su ley que tiene por objetivo la prevención y sanción de la trata de personas, así como la protección y atención y asistencia a las víctimas de estas conductas delictivas. Ahora, de acuerdo al Protocolo de las Naciones Unidas sobre el tema, incurre en el delito de Trata de Personas quien capte, traslade, reciba o acoja a una persona; con fines de explotación. A estas acciones encaminadas hacia la explotación humana se les ha denominado ‘Verbos Rectores’. Aunque dicho Protocolo enmarca la Trata de Personas como un crimen transnacional, se registran casos de Trata de Personas al interior de un mismo país. Estos casos se conocen como casos de ‘Trata Interna’.


4 Chiapas Hoy

Martes 30 de Junio de 2009

Capital

Cavip detecta incendio Detectaron oportunamente un incendio que ocurría en el negocio denominado Decoraciones y Acabados ASA

MdeR Tuxtla Gutiérrez. Aunque ninguna persona de la empresa se encontraba en el lugar al momento que se generaba un incendio en la marquesina de la entrada del sitio por ser día inhábil, el siniestro fue descubierto gracias al monitoreo permanente del Cavip, que de inmediato solicitó el apoyo del Heroico Cuerpo de Bomberos. Así, de forma rápida se logró sofocar el fuego originado por un corto circuito, evitando que se extendiera al interior de otros establecimientos comerciales y las consecuencias fueran mayores. Al respecto, la encargada del establecimiento, Blanca Asunción García Ruiz resaltó, “como era domingo no había nadie, si no hubiera sido por el servicio que ahora nos proporciona el Ayuntamiento, los daños habrían sido mayores”. Remarcó: “Los daños fueron mínimos, la marquesina se quemó porque es plástico, pero con la intervención de los bomberos los daños fueron menores, por eso estoy agradecida con el gobierno municipal por la atención que nos prestaron”.

Asimismo, el responsable de la tienda de piezas automotrices que se ubica en las inmediaciones del lugar del incidente, Gilmert Peña López, mencionó que las cámaras de video vigilancia ayudaron para que los hechos no pasaran a mayores, “es muy importante la ayuda que nos otorga el Ayuntamiento, está muy pendiente de la seguridad en todos los aspectos”. En otra acción, las cámaras del Cavip captaron el momento en que una camioneta derribó una luminaria localizada a la altura del estacionamiento del estadio Zoque, por lo que se envió al lugar a los agentes de Tránsito más cercanos para atender el incidente. Las imágenes revelan el intento de los ocupantes de la camioneta color blanca tipo Voyager por retirar la unidad del lugar; sin embargo, la pronta llegada de los agentes a bordo de la unidad PT-174, permitió deslindar responsabilidades. Es importante recordar que el Cavip fue puesto en marcha en diciembre del 2008, con los recursos otorgados por el Gobierno Federal a través del Subsidio para la Seguridad Pública de los Municipios (Subsemun) y se encuentra al interior del edificio de la Presidencia Municipal. Desde este lugar, personal del Gobierno de la Ciudad que preside Jaime Valls Esponda, recibe denuncias ciudadanas mediante la línea telefónica 060 y coordina el trabajo de patrullas y moto patrullas que cuentan con localizadores satelitales. Este espacio ha permitido, junto con el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, reducir el tiempo de atención a cualquier contingencia o accidente, así como disminuir los índices de delitos de alto impacto social, favoreciendo la seguridad de la población. (*)

Chubascos moderados

Viento: N 5 Km/h

Máx. 30° C Mín. 23° C

Humedad: 44% al 97%

Mas beneficios para las familias Tuxtlecas

MdR Por unanimidad, el Cabildo de Tuxtla Gutiérrez integrado por regidores de todos los partidos políticos, aprobó extender hasta el 24 de abril del 2010, el Programa de Regularización de Tenencia de la Tierra, a fin de que más familias capitalinas puedan regularizar los pagos que efectúan por haber adquirido lotes con administraciones municipales anteriores. De esta forma, el presidente de la capital del estado, Jaime Valls Esponda, invitó a los ciudadanos a que se acerquen a las oficinas del Ayuntamiento para que definan el tiempo en que pueden solventar su adeudo. Valls Esponda, subrayó que los programas de Regularización de Tenencia de la Tierra, Paga Tu Lote y Rescate Patrimonial, han beneficiado alrededor de 10 mil familias que han firmado convenios con las autoridades municipales, que les permitirá recibir las escrituras

correspondientes en el futuro inmediato. Tras informar que con los acuerdos de pago se ha recuperado una cartera de 26 millones de pesos, indicó que entre las colonias beneficiadas se encuentran Diana Laura, Paulino Aguilar, Condesa, Seis de Junio, Gabriel Gutiérrez Zepeda, Agripino Gutiérrez, Arroyo Blanco, 31 de Mayo, Cruz con Casitas y Las Granjas, entre otras. Valls Esponda, enfatizó que mediante un trabajo conjunto con el Gobierno del Estado, los recursos se reinvierten en obras de pavimentación, alumbrado público y agua potable, en las mismas colonias en proceso de regularización. Recordó que los interesados pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Tenencia de la Tierra que se ubica en la planta baja del edificio de la Presidencia Municipal, donde serán atendidos de 8:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes. (*)

Festejaran cuarto aniversario de trovadores en casa de la cultura

MdeR La Casa de la Cultura y la Calzada de los Hombres Ilustres serán escenarios esta semana de diferentes expresiones artísticas de jóvenes tuxtlecos, como la presentación trovadores, un ciclo literario y artes juveniles, informó el director de Difusión Cultural del Ayuntamiento de la capital, Roberto Ramos Maza. Dio a conocer que este martes se celebra el cuarto aniversario de Trovaderías, que iniciaron en junio del 2005, durante la administración municipal de Juan Sabines Guerrero y que continúa el presidente Jaime Valls Esponda, para promover la cultura y la convivencia familiar. Indicó que a partir de las 18:00 horas, se presentarán en la Casa de la Cultura Gustavo Manuel, Lizeth Ibarra, Ernesto Sánchez, Carlos Ortega, Pedro Castañeda, Sixto Gallegos, César Sumuano, Jairo de la Cruz, César Gangy, Cristian Camacho, Andrés Ramos y Nicól Borjes, entre otros. Asimismo, el funcionario dijo que asistirán como invitados el trovador peruano Andrés Herrera y el

grupo de folclor latino Antigua, para deleitar con su música a las familias tuxtlecas. Agregó que el dos de julio se llevará a cabo también en la Casa de la Cultura el ciclo literario Tiempo de Voces, a cargo de la escritora Socorro Carranco y el cronista oficial de Tuxtla Gutiérrez, José Luis Castro Aguilar, quienes debatirán sus obras literarias y las de quienes han dejado huella en la ciudad. De igual forma, Ramos Maza adelantó que el próximo 4 de julio a las 12 del día, se realizará el evento denominado Háganme Kazo en la Calzada de los Hombres Ilustres, donde jóvenes de 18 a 24 años de edad presentarán BMX (Bicycle Moto Cross), Skates (Juego en patineta) y Performance (Bailes surrealistas). Finalmente, destacó que estas actividades se realizan por disposiciones del presidente Jaime Valls Esponda, a fin de brindar espacios de expresión a los jóvenes tuxtlecos y difundir el arte de la capital chiapaneca. (*)


Chiapas Hoy 5

Martes 30 de Junio de 2009

Con Chunkito, votaran miles

Ganado chiapaneco, reconocido por su competitividad y calidad

Varias colonias entregaran su apoyo al El Chunko este Cinco de Julio

Tuxtla Gutiérrez, 29 de junio.- El candidato del PRD a la diputación federal por el Noveno Distrito Electoral, Ariel Gómez León va cerrando con fuerza y como muestra un botón, en la imagen aparece Rodeado con medio campo de

futbol de habitantes de la colonia Linda Vista Shanká, quienes acudieron a refrendar su apoyo incondicional al abanderado del Sol Azteca. “No necesitas hacer un solo masivo como cierre de campaña, hay que hacer varios

de mil como este por toda la ciudad, pa qué acarrean los demás si vos Chunkito con venir a las colonias, de un solo golpe llenás de gente a medio campo de futbol” dijo doña Julia Nopimjamá quien celebraba un aniversario más de vida.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Con la incorporación de nuevas tecnologías y estudios profesionales, sin menos preciar los conocimientos empíricos de nuestros antepasados, la crianza de ganado bovino ha tomado otras dimensiones en Chiapas. De esta forma, el jefe del Comité de Extensión Universitaria de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chiapas, Alfonso Villalobos Enciso, aseguró que la genética del ganado chiapaneco ha cobrado una gran importancia al lograr una gran competitividad no sólo en nuestro país, sino también a nivel internacional “Es por esta razón que la mayoría de los ganaderos en Chiapas se han dado cuenta que se tienen que transformar y adecuarse a los tiempos actuales,

para tener una mayor competitividad”, enfatizó el catedrático. Es por ello, dijo, que los productores de nuestra región se capacitan recibiendo asesorías técnicas con nuevas tecnologías, buscando siempre aumentar la producción. El ganado bovino chiapaneco se ha posicionado a nivel nacional e internacional gracias a la utilización de técnicas como: la inseminación artificial, transferencia de embriones, nutrición especializada para de esta manera aumentar la producción agrícola de carne y de leche. De ahí la importancia de que los ganaderos se actualicen de manera constante a través de cursos, talleres y congresos, para aplicar los conocimientos adquiridos en su ganadería, apuntó.

Anuncia el CECyTECH foro de ciencia y tecnología Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTECH), realizará el próximo 9 de julio el Primer Foro de Ciencia y Tecnología en la Educación Media Superior, para fortalecer los conocimientos de sus docentes a favor de los alumnos. En este evento, participarán ponentes de reconocida experiencia en el ámbito educativo, entre ellos el maestro Jaime Ayala Arellano, con amplios conocimientos en formación profesional; la maestra Lois Meyer, investigadora de la Universidad de Nuevo México y el maestro León Olive, estudioso de la comunicación en las sociedades modernas, informó el director general Francisco Saú Yáñez. El CECyTECH promueve la formación continua de los docentes para lograr los

propósitos de la Reforma Integral de la Educación Media Superior y responder a las necesidades básicas de educación de los jóvenes. En este marco, anunció que se pretende crear una red de maestros y gestores de los procesos educativos en todos los planteles del Colegio. Dijo que primero se trabajará con profesores con experiencia en la Reforma integral de la Educación Media Superior, para que ellos reproduzcan estos conocimientos entre los demás docentes. Sau Yáñez, señaló que esta red analizará los procesos de enseñanza, tomará en cuenta las experiencias de la práctica en las aulas, para innovar en la tarea educativa de esta institución.


6 Chiapas Hoy

Martes 30 de Junio de 2009

Docentes de la Unach evalúan asignaturas Pretenden darle un plus a estas materias que se han incorporado a los nuevos programas de estudio

Entrega UNICACH 23 becas de movilidad

Alrededor de 80 docentes de los diferentes campus de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) se reunieron para participar en el Taller de Evaluación y Actualización de los Programas de las Asignaturas del Área Básica del Modelo Curricular Unach durante los días 24, 25, 26 y 27 de junio. En este evento organizado por la Coordinación General del Modelo Educativo, la titular de esta área, Lilia González Velázquez, dijo que las materias que son analizadas son: desarrollo sustentable, naturaleza y sociedad, sociedad actual, problemas socioeconómicos, políticos y culturales de México, naturaleza del conocimiento, razonamiento matemático y aprender a aprender. Agregó que estas asignaturas

fueron agregadas al plan de estudios desde el año 2004 y están por egresar las primeras generaciones de este nuevo plan el cual pretende la formación integral del estudiante de esta casa de estudios, con una visión de respeto y cuidado a la naturaleza con conocimiento de los problemas socioeconómicos, políticos y culturales del país, con conocimientos matemáticos y análisis de los diferentes conceptos pedagógicos para aprender a aprender. Señaló Lilia González que los coordinadores de estas asignaturas son: Bertha Palacios López, Leopoldo Medina Sanson, Marina Acevedo, Carlota Bertoni Unda, Cristóbal Ruiz y Lilia González Velázquez.

MdeR Reconocimientos, cartas de aceptación y veintitrés becas de movilidad estudiantil con valor de $575 000 fueron entregados a alumnos de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) para cursar un semestre en instituciones de educación superior nacionales e internacionales. Al acto protocolario en el edificio de Rectoría acudieron el representante del Banco Santander, Ing. David Coello Gutiérrez; el director académico de la UNICACH, Dr. Amín Miceli Ruiz; y en representación del rector, Ing. Roberto Domínguez Castellanos, el Secretario Académico, Mtro. Francisco Nigenda, quien especificó que dos de los becarios son estudiantes del programa de Maestría-doctorado en Ciencias Sociales y Humanísticas ofrecido por el CESMECA y destacó particularmente el caso de Juan Alberto Bermúdez Molina, estudiante del quinto semestre de la Licenciatura en Música, quien viajará hasta la Universidad de Música y Arte Dramático de Graz, en Austria, como parte del convenio de colaboración institucional signado con esta casa de estudios superiores en 2008.

“A través del programa de becas de movilidad estudiantil a UNICACH me apoyará con $10 000 durante cinco meses, declaró el becario, aunque tengo expectativas de concluir allá la licenciatura.” Juan Bermúdez es ejecutante de percusiones y durante el siguiente semestre estudiará Etnomusicología, que en palabras suyas es “el estudio de la música de todas las culturas, exceptuando la europea.” En Austria cursará asignaturas como Introducción a la musicología, transcripción e historia musical, entre otras que aprovechará para desarrollar posteriormente un proyecto de investigación enfocado a las percusiones que se ejecutan en la región de los Altos de Chiapas: “me parece una oportunidad interesante, dijo Juan Bermúdez, porque no conocemos suficiente de nuestra propia música y sí de otros lugares.” Nigenda felicitó también a los alumnos de las escuelas de Nutrición, Psicología, Odontología y Artes Visuales cuyo destino son universidades de Perú, Yucatán, Guadalajara, Chihuahua y, desde luego, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Presentarán el disco “Yo no lo sé de cierto” con poemas de Jaime Sabines Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), invita al público en general para que asista a la presentación del disco compacto “Yo no lo sé de cierto” que se realizará el jueves 2 de julio, en el Auditorio General del Centro Cultural Jaime Sabines, a las 19 horas. Este 2009, declarado Año del Poeta y Escritor Jaime Sabines Gutiérrez, sale a la luz este material discográfico que se inscribe dentro de las actividades con las que se rinde homenaje al poeta mayor de Chiapas en conmemoración del 10°aniversario de su fallecimiento y 83 años de su nacimiento. En el disco que incluye lecturas de poemas

del autor de “Los amorosos”, participan destacadas personalidades del ámbito literario y cultural como Jane de Guadalupe de la Cruz Palacios, directora general del Coneculta; además de Socorro Trejo Sirvent, Cordelia Vázquez Villatoro, Blanca Margarita López Alegría, José Luis Castro Aguilar, entre otras. En la presentación de esta compilación en audio de la obra del maestro Sabines participarán como presentadores: Víctor Hugo López Cancino, Agustín Morales Santiago y Greysi Marisol León Alfaro. Se invita a la sociedad chiapaneca a asistir a este evento que evocará la obra del entrañable escritor chiapaneco. La entrada es libre.


Chiapas Hoy 7

Martes 30 de Junio de 2009

Municipios Miles respaldan a Corazón Consuegra

Más de cuatro mil cruceristas visitaron Tapachula

Cierra campaña en San José Terán y miles respaldan que van rumbo a la victoria

MdeR El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la diputación federal por el VI Distrito, Corazón Gómez Consuegra, fue recibido en el parque central de la colonia San José Terán por más de dos mil personas que entre gritos de apoyo y porras le manifiestan su respaldo para obtener el triunfo este próximo 5 de julio. El abanderado del sol azteca estuvo acompañado por el Presidente del Comité Estatal del PRD, Alejandro Gamboa López, Diputado Miguel Angel Vázquez Hernández de la CIOAC, y un representante personal de Jesús Ortega Martínez, Presidente Nacional del PRD. En su discurso, Gómez Consuegra destacó: “Vamos con paso firme a la victoria este 5 de julio, este proyecto del pueblo ya nadie lo para, todos mis compromisos con ustedes con la gente del VI Distrito se cumplirán cabalmente uno por uno de eso no tengan la menor duda, por ustedes vamos al congreso de la unión y a ustedes me debo, la voz de ustedes se escuchará fuerte en la cámara de diputados; porque sabemos legislar con responsabilidad y nuestra prioridad es elevar el nivel de vida de los más pobres de los que menos tienen”.

Los simpatizantes vitorearon porras y brindaron un gran aplauso cuando el candidato suscribió el compromiso con el pueblo de San José Terán de gestionar y hacer realidad la construcción de una clínica de la mujer en esa colonia. Recalcando: “Para eso debe de servir el poder, para poder servir a la gente, mis propuestas ya las conocen y están enfocadas en los principales temas de interés de toda la ciudadanía como la salud, la economía familiar, la educación, la alimentación y el desarrollo del campo, los recursos que gestionaré serán para abatir ese rezago y precarias condiciones que tienen la mayoría de familias chiapanecas; por eso vamos con todo este 5 de julio, salgamos alegre y decididamente todos a votar este 5 de julio por el PRD y festejar un gran triunfo, porque con Corazón así si gana la gente”. Este multitudinario cierre de campaña del abanderado del sol azteca comenzó con un gallo motorizado que partió de la Diana Cazadora hacía la colonia San José Terán, donde participaron simpatizantes de los 14 municipios que comprende el VI Distrito Electoral.

Al iniciarse los trabajos de la Cuarta Reunión del Comité Local de Cruceros de Puerto Chiapas, el secretario de Desarrollo Económico de Tapachula, Alberto Pineda Tuells, señaló que hasta la fecha un promedio de cuatro mil quinientos turistas internacionales han arribado a nuestro estado, para disfrutar de diversos sitios de esparcimiento. El funcionario municipal, quien acudió en representación del alcalde Ezequiel Orduña Morga, explicó que al ser Puerto Chiapas un destino nuevo, este requiere de la unidad entre las tres instancias de gobierno involucradas y los prestadores de servicio, para continuar ubicando a Chiapas dentro de los estándares de calidad que exigen los paseantes. Pineda Tuells reconoció, el entusiasmo y esfuerzo que han aplicado las instancias gubernamentales y empresarios del ramo turístico quienes, a pesar de enfrentar las dificultades económicas y de sanidad, le siguen apostando a Puerto Chiapas como oportunidad de negocios. Por su parte, el secretario de Turismo y Relaciones

Internacionales del estado, Juan Carlos Cal y Mayor Franco, mencionó que el Ayuntamiento de Tapachula ha propuesto un ambicioso proyecto de mejoramiento de imagen urbana, en beneficio del turismo en el centro de la ciudad, por lo que se comprometió a gestionar ante el gobernador Juan Sabines para echarlo a andar en distintas etapas. Por otro lado, funcionarios de Turismo estatal ofrecieron a los tour-operadores y autoridades de los tres niveles de gobierno, un detallado informe sobre los avances que presenta Puerto Chiapas en materia de derrama económica, así como la puntuación de calidad con la que ha sido calificado este destino. En primer término, los cruceristas que han arribado, a nuestro estado, gastan un promedio de 45 dólares por persona, por lo que el gobierno de Chiapas y el Ayuntamiento pretenden que mediante la prestación de servicios y la comercialización de productos de calidad, se pueda elevar esa cantidad, para cerrar el año con un registro de un millón de dólares. Se reveló en la reunión, que Puerto Chiapas, posee una calificación de 8.88 puntos dentro de los esquemas de calidad que requieren las navieras, misma valoración que está por encima de puertos de mayor antigüedad como el de Huatulco. En este estudio, se tomaron en cuenta: hospitalidad, seguridad, transporte, servicios, guías de turistas, infraestructura, entre otras más.

En Las Margaritas realizan encuentro Internacional de Periodistas México – Guatemala MdeR El H. Ayuntamiento Municipal de Las Margaritas que preside Rafael Guillen Domínguez, realizo el evento de bienvenida a los periodistas de diferentes estados de la República Mexicana, así como también de diferentes puntos de Centroamérica, evento denominado “II Asamblea Internacional de Periodistas México – Centroamérica” mismo que se desarrollo en la explanada del parque central el pasado Domingo 28 de Junio. En este acontecimiento se conto con la presencia del Mandatario Municipal acompañado de diferentes autoridades provenientes de Guatemala, Mirza Arraiga, Diputada de Guatemala, Raúl Solís Díaz, Coordinador Internacional de Periodistas; Sergio Marín Ortega, Presidente de la ARREPRECH; Ezequiel

Luna Arias, Líder de la ARREPRECH; Guatemala, Regidores, Funcionarios de su Ayuntamiento, y demás personalidades quienes pasaron un momento de convivencia y armonía en este encuentro. Durante las actividades que se desarrollaron en el transcurso del día, se llevaron a cabo diversas exposiciones, en donde se trataron temas de suma importancia para la hermandad que existe entre los periodistas de México y Centroamérica, así mismo se realizaron recorridos en las instalaciones del Consejo Ciudadano Para el Desarrollo Cultural Municipal de Las Margaritas, en donde los invitados pudieron apreciar las diferentes salas de exposiciones como: pintura, juguetes antiguos, colección de objetos antiguos y música; Mismos que están ubicadas al interior de las Instalaciones

En su mensaje el Mandatario Municipal reconoció la importante labor que realizan los comunicadores, como parte fundamental para informar a la sociedad con oportunismo y veracidad, todas y cada una de las acciones que realizan los Gobierno Municipales así como también los acontecimientos que pasan en la sociedad misma. Finalmente en nombre de su Ayuntamiento y de Margaritas agradeció a la Asociación De Redactores Y Reporteros Prensa Chiapas (ARREPRECH) por su valiosa participación, así como también los periodistas procedentes de distintos puntos de la República Mexicana y Centroamérica por su destacada y honorable participación, haciéndoles entrega de un Reconocimiento como símbolo de gratitud.


8 Chiapas Hoy

Martes 30 de Junio de 2009

El candidato del campo se prepara para la victoria Ernesto Gutiérrez Villanueva como sierre de campaña realizo una cabalgata con charros

DIF-Tapachula apoya prevención del cáncer cervicouterino

Cintalapa, Chiapas.-No cabe duda que este 5 de julio el PRD ara historia en barios distritos del estado teniendo a su favor barias diputaciones federales como el distrito x con cabecera en villaflores no ay vuelta de hoja que el triunfo será para el candidato del campo, el domingo pasado en el municipio de cintalapa el candidato a diputado federal por el PRD Ernesto Gutiérrez Villanueva como sierre de campaña realizo una cabalgata con charros de este mismo municipio logrando hacer un recorrido en las calles y centro de la ciudad para saludar a la gente de lugar. Des pues de recorrer la ciudad de cintalapa el candidato del campo se concentro en las instalaciones de la expo ganadera en donde lo esperaban más de cuatro mil militantes petistas con el fin de sumarse al proyecto del campo. En representación de los petistas el profesor Alberto Chang Zambrano dio un mensaje al candidato del campo en donde expreso, que no cabe duda que el proyecto de Ernesto Gutiérrez Villanueva es el mejor porque es el único candidato que ha tomado en cuenta al campesino y la ama de casa, este proyecto a convencido

amucha gente y por eso nosotros como petistas nos ha convencido y desde este momento nos sumamos y respaldamos la candidatura del verdadero candidato del campo a Ernesto Gutiérrez Villanueva donde daremos nuestro boto este 5 de julio en favor de él para que salga triunfante para que nos represente en el congreso de la unión. Así mismo el candidato del campo reconoció y agradeció al profesor Alberto Chang así como a los petistas por sumarse a su proyecto donde no los defraudara cumplirá con su palabra trabajara hombro con hombro con Alberto donde retomo el compromiso de la demanda de vivienda digna para la gente que en verdad lo necesita, este es una campaña de proyecto no departido en este proyectó cabemos todos los colores y es un proyecto de todos los chiapanecos donde se apoyara a todos por igual porque yo me siento muy orgulloso de ser cintalapaneco porque aquí nací y crecí conozco que es trabajar en el campo por eso trabajare a favor campo par que el campesino reciba su semilla y fertilizante con anticipación para que logre una buena siembra

El sistema DIF municipal realiza su campaña permanente sobre el estudio del “Papanicolau”, con el fin principal de combatir infecciones que se puedan tratar a tiempo y así poder brindarles un tratamiento adecuado en las mujeres, lo que forma parte de una lucha diaria para combatir el cáncer cervicouterino en las mujeres, Una de las tareas que tiene la institución, en cuestión de salud, es velar por el bienestar de las personas a través de campañas a bajo costo, esto es precisamente lo que se pretende llevar a cabo con el examén del papanicolau, crear conciencia en las mujeres de lo importante que es cuidarse para erradicar el cáncer cervicouterino. El Citólogo José Luis López Goroza, encargado de esta campaña permanente que se efectúa en el DIF Municipal, comentó que en promedio se reciben 30 pacientes al día, y en lo que va de este mes se han atendido a tan solo 120 personas, de las cuales se han detectado tres casos de cáncer cervicouterino, dando a conocer que este tipo de situaciones son canalizados al Hospital General para así poder brindarle un mejor seguimiento a su caso. Dijo que para evitar este tipo de padecimientos, es

importante realizarse el examen del papanicolau por lo menos una vez al año o en su caso cada seis meses, protegerse al momento de iniciar una vida sexual activa, no tomar alcohol, ni fumar, pero sobre tener una buena educación sexual a través de la información. Por otra parte, para todas aquellas mujeres que necesiten realizarse este estudio, el DIF Municipal brinda este servicio a 30 pesos, con la total confianza que todo el material que se utiliza es desechable y en perfectas condiciones, a efecto de poder brindarles a los pacientes mayor seguridad al momento de realizarse el papanicolau , al respecto, el citólogo dijo que las recomendaciones para asistir a consulta son, el no haber tenido relaciones sexuales durante 3 días antes, no usar lavados vaginales, ni estar en período menstrual. El horario de atención es de nueve de la mañana a dos de la tarde, en las instalaciones del DIF Municipal, se invita a todas las mujeres a que acudan cuanto antes a realizarse el examén del papanicolau, con el fin de tomar en cuenta la importancia que siempre debe tener su salud y así poder evitar enfermedades que a la larga puedan traer consigo consecuencias graves.

Exigen apoyo al alcalde de Ixtapangajoya Saúl Galdamez /ASICh Ixtapangajoya, Chiapas.-Al menos 50 integrantes de la Organización Proletaria Emiliano Zapata (OPEZ) de este municipio se manifestaron frente a Palacio Municipal para exigir al alcalde Lorenzo Hernández Alvarado diversos apoyos a diversas comunidades. Germán Ruiz Ruiz, titular de la Comisión de Gestoría y Negociación de la OPEZ, dio a conocer que dicha manifestación lo estaban haciendo de manera pacífica sin alterar el orden al interior del palacio municipal, y que estas acciones corresponden a que la autoridad municipal se había atrasado en algunas obras de impacto social que se están realizando en la municipalidad, por lo que plantearon su inconformidad al alcalde.

Por su lado, la autoridad local representada por el edil, recibió una comisión de los integrantes de la OPEZ a quienes escucho con atención los reclamos e inconformidades que plantearon en dicha reunión. Ahí el alcalde dio a conocer a los inconformes que se comprometía a sanear las irregularidades que se presentaron en las obras, y que éstas se debían a las intensas lluvias que han azotado la región norte del estado. De manera inmediata, dijo que realizarían acciones a través de la dirección de obras públicas, por lo que se firmó una minuta de trabajo en donde la autoridad local se comprometía a la realización de las diversas obras que se encontraban con irregularidades en su ejecución. ASICh


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.