Martes 31 de Marzo de 2009
Martes 31 de Marzo de 2009
* Por la puerta grande salió el doctor José Rodolfo Calvo Fonseca al concluir su ciclo como director de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas. * Según los periodistas Bajo Reserva de El Universal “El cártel del Pacífico planeó un atentado en contra de la esposa y de la hija del secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna. El pasado viernes en el sitio Web de EL UNIVERSAL le comentamos cómo el 29 de mayo de 2008 la escolta que custodia a la familia de García Luna detuvo a tres personas armadas que seguían a los familiares del funcionario hasta el gimnasio al que acuden regularmente. Hoy le contamos más acerca de uno de los secretos mejor guardados hasta ahora. * Nos han confirmado que las investigaciones revelan que los detenidos, que portaban una subametralladora y una pistola marca Browning, ambas con sus cargadores abastecidos y listas para abrir fuego, trabajaban para el cártel del Pacífico. * Hoy los detenidos se encuentran presos y en espera de recibir sentencia. Nos aseguran que el de mayo pasado no es el único intento frustrado de las organizaciones del crimen organizado de atacar al secretario de Seguridad Pública y a su familia”.
Chiapas Hoy La Opinión de Hoy
Hueso Por Víctor Hugo
* Primero apostaron a un 4/4/4 para el PRI, PRD y PAN, pero ahorita están sintiendo que se les pueden ir las 12 para el partido que se reservó el derecho de admisión, los obligó a ir con sus miserias al guardar su unidad y tiene claras cuáles serán sus candidaturas. * El obispo de la Iglesia Tradicional México-USA, David Romo,
destacó que en la historia de México se han registrado episodios de represión en contra de su devoción, señaló que el 22 de marzo se convirtió en una fecha significativa porque arbitrariamente y sin sustento legal, con la mentira y la calumnia se derrumbaron 30 altares dedicados a la Santa Muerte que estaban ubicados en la carretera de Nuevo Laredo,
3
como si esta acción provocara que el crimen organizado se replegara de sus actividades ilícitas. * “No podemos ser insensi bles ante esta arbitrariedad y por esa razón hoy los convocamos para que iniciemos una guerra santa por nuestra fe, el termino suena fuer te, pero las acciones ya las inicia mos, interpusimos la denuncia ante la CIDH y Amnistía Internacio nal, hoy lunes se entregarán a la Presidencia de la República, a la CNDH, al CONAPRED, al Senado y a la Cámara de Diputados donde se les solicita su intervención para detener esta agresión discriminato ria, no es justo que argumentando la guerra contra el crimen ataquen la devoción de más de cinco millo nes de mexicanos. * Y lo repitieron para que los que no lo saben, lo sepan: que la mayor parte de delincuentes no son devotos de la Santa Muerte (en el congreso hay varias y ni las pelan porque abundan los que adoran a Judas), son miembros de la iglesia romana y de San Judas Tadeo su patrono, por lo que si destruyendo o atacando una fe y devoción se logra avanzar en la lucha contra el crimen organizado, pues que des truyan los altares dedicados a este santo y a la virgen de Guadalupe.
Reporteros en Acción Por Augusto Solórzano López
Todo mundo a trabajar por el bien de Chiapas Las acciones de gobierno que viene desarrollando el Jefe del Poder Ejecutivo, Juan Sabines Guerrero, ya lo están secundando los Ayuntamientos Municipales, tales como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula y atrás vienen los demás. Ese procedimiento es signo inequívoco de trabajo a favor de las diferentes capas sociales del Estado. Las alcaldías de la Capital y la Perla del Soconusco, respectivamente con Jaime Valls Esponda y Ezequiel Orduña Morga, son ejemplos evidentes de trabajo y gestoría, adicionalmente se suman los demás poderes Legislativo y Judicial, empresarios, campesinos, mujeres, jóvenes, todos trabajando. Recientemente el munícipe de Berriozábal Isidro Sánchez Gutiérrez, inauguró la pavimentación de 10 calles con concreto hidráulico, guarnición y drenaje en los barrios de San José y San Francisco. Dicha obra beneficia a más de 20 mil personas que componen 400 familias. Los jefes de familia agradecieron el beneficio proporcionado por sus autoridades.
Otro ejemplo está en Las Margaritas en donde el Ayuntamiento, a través de la Dirección de Desarrollo Social en coordinación con la SEDESO del Estado, llevó a cabo la entrega de recursos del programa “Una Semilla para crecer”. Con esta entrega de recursos se estará beneficiando a un total de 400 mujeres de la cabecera y de las diferentes comunidades, con un monto total de 400 mil pesos repartidos en 26 grupos de trabajo, de los cuales 17 son de comunidades y el resto de la cabecera Municipal.
Tuxtla Gutiérrez una ciudad contaminada Ruido excesivo y propaganda desmedida Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas está polisaturada por desmedida publicidad y grave contaminación por ruido. No se requiere de mucho para darse cuenta de estas afectaciones que dejan indefensos a los niños, personas de la tercera edad y a los enfermitos. Tanto en el centro como en la zona conurbada, barrios colonias, el ruido es descomunal, por tanto vehículo automotor, pero sobre todo por demasiados equipos de sonido anunciando la compra venta de agua embotellada hasta pescado pasando por tamales y hasta colchones usados. El problema está acentuado sobre todo en barrios y colonias. Es ahí donde no parece haber una autoridad que regule los aparatos de sonido que trabajan muy por encima de los reglamentarios 80 decibeles. Los recién nacidos se espantan, lo niños en si no pueden conciliar el sueño, hay enfermitos o sencillamente los adultos mayores no tienen sosiego ante tan infernal ruido provocado por los equipos de
sonido operados a tan alto volumen. De la publicidad impresa o de anuncios y espectaculares, ya no se diga. Tuxtla Gutiérrez es una ciudad sucia que, merece ya estar un poco más ordenada y limpia. Las autoridades reguladoras del ruido y contaminación deben proteger y cuidar a la población, es su responsabilidad entregarnos una ciudad acorde a los tiempos modernos.
4 Chiapas Hoy
Martes 31 de Marzo de 2009
ESTADO
El Tiempo en Tuxtla Gutiérrez, Chis.
TJE y Unach, estrechan lazos
Crearán la maestría en Derecho Constitucional y Amparo. Se equipará un laboratorio para Juicios Orales en la Facultad de Derecho
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Gabriel Coutiño Gómez y el Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Ángel René Estrada Arévalo, firmaron un convenio de colaboración que entre otros incluye capacitar y actualizar tanto a abogados como servidores del poder judicial, además de brindar oportunidad a los universitarios de realizar el servicio social en el Poder Judicial. En el auditorio Enrique Robles Domínguez del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, el Magistrado Presidente, Gabriel Coutiño Gómez, reveló que para fortalecer el quehacer judicial se impulsará en la Facultad de Derecho un laboratorio de Juicios Orales, así como la publicación de trabajos académicos relacionados con el derecho judicial en la Revista Expresiones del Poder Judicial. Ante magistrados y docentes universitarios, anunció que a través de la Facultad de Derecho se
abrirá la Maestría en Derecho y Amparo, que fortalecerá a funcionarios del Poder Judicial, además de diversos cursos de capacitación en las salas regionales que tiene el Poder Judicial del Estado. “La Unach cuenta con catedráticos de reconocido prestigio tanto estatal como nacional con alta capacitación y experiencia técnica práctica, con sensibilidad humana para la enseñanza, por ello, el Poder judicial equipará con cámaras y mobiliario utilizado en el juzgado de juicios orales”, donde los estudiantes podrán hacer sus prácticas judiciales, además “el tribunal podrá resolver asuntos de manera real”. su parte, el rector de la Unach dijo que el convenio es una oportunidad para estrechar los vínculos que desarrollados en el marco del proyecto académico 2006-2010 Universidad para el Desarrollo, con las políticas públicas que se impulsan desde los tres niveles de gobierno, para ello se fortalecerá la oralidad en la impartición de justicia”. Expresó que la estructura de la Facultad de Derecho tiene académicos reconocidos y la carrera de derecho está acreditada por las instituciones nacionales y próximamente el programa académico será evaluado por un organismo internacional latinoamericano. Al reconocer la aportación de los magistrados en la impartición de justicia, el rector puso a disposición del Poder Judicial la plataforma tecnológica red “Cero Maya” a fin de que a través de la educación a distancia se impartan especialidades relacionadas con la rama jurídica. Asistieron, Miguel Ángel Yañez Mijangos Director de la Facultad de Derecho, Hugo Armando Aguilar Aguilar Secretario General de la Unach, Ernesto Cal y Mayor Gutiérrez, Consejero de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, Fabiola Ivonne Directora del Instituto de Capacitación del Poder Judicial, magistradas y magistrados.
Ante ola de calor, tiene PC plan de contingencias Ildefonso Trinidad/ ASICh Para la Subsecretaría de Protección Civil hasta el momento se tiene un balance positivo ante las altas temperaturas, principalmente en los municipios que han registrado más de 40 grados, pero “no podemos cantar victoria y no vamos a bajar la guardia”. Manuel García Moreno, Subsecretario de Protección Civil respondió así a la pregunta si se ha presentado algún caso como fallecimiento o enfermedades, pero dijo que estará muy pendiente principalmente en esta semana santa que inicia la próxima semana. Luego que comentó que esa dependencia que encabeza tiene contemplado un plan de contingencias, principalmente en aquellas comunidades de Chiapas que siempre han registrado las más altas temperaturas. Dió a conocer también que en reunión del Consejo de Protección Civil, el sector salud dió a conocer las medidas preventivas al respecto que son la
sensibilización a la población, teniendo activo los hospitales, las clínicas y centro de salud y recomendación a la población. Abundó que no hay mejor protección civil que las propias familias puedan establecer en beneficio de ellos mismos, es decir la auto protección y por otro lado el Gobierno del Estado está haciendo un gran esfuerzo como el operativo de vacaciones seguras 2009, que contempla además de la protección a la ciudadanía chiapaneca, también a los vacacionistas y turistas que visitan la entidad. De igual manera dijo que se continúa con las acciones del riesgo de incendios, tanto urbanos como rurales, pero siempre con una protección civil para que prevenga. Por último dijo que ahora se está haciendo una gran alianza con organizaciones de la sociedad civil y a través del sector educativo con los niños y las niñas, para que el mensaje llegue a todos los chiapanecos. ASICh
Difundirán derechos de la mujer en zona indígena Cosme Vázquez /ASICh Derivado del foro internacional sobre la participación política de las mujeres indígenas en América Latina, podría haber una reforma legal o instrumentarse un proyecto de divulgación de los derechos del género femenino, declaró José María Chambé Hernández. Expuso que la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, hizo una petición a la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanis Figueroa, de trabajar al respecto. Sobre todo que en las zonas indígenas se divulguen los derechos de la mujer no solo para participar, sino hasta para defender lo que la Constitución les otorga a las mujeres. El magistrado presidente del TEJA reconoció que hay algunos usos y costumbres que en lugar de favorecer perjudican a las mujeres, porque se les
prohíbe todo, aunque en Chiapas estamos más avanzados que otros estados. Aseguró que por lo pronto los resultados del foro internacional son positivos, y están siendo analizados; en unos 20 días más se podría tener un compendio final, en lo cual trabajan el Programa Nacional de Naciones Unidas para el Desarrollo, la Agencia Española para el Desarrollo y la Cooperación y el Tribunal Electoral Federal. El magistrado manifestó estar satisfecho porque se superaron las expectativas del foro, con la participación de personalidades y especialistas en temas de liderazgo y política de las mujeres de varios países. Por otra parte, dio a conocer que en el marco del programa de capacitación que se tiene de manera constante con la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los días uno y dos de abril se llevará a cabo un taller sobre redacción de sentencias.
Dijo que magistrados de la sala regional de Jalapa, Veracruz, vendrán a participar como ponentes en el taller, exclusivo para servidores públicos del TEJA.
Chiapas Hoy 5
Martes 31 de Marzo de 2009
Capital
Trabajo extra en el Congreso,
Nubes y claros Máx. 33° C Mín. 21° C
Viento: S-SW 16 Km/h Humedad: 26% al 81%
Promueve UNICACH formación de emprendedores
Dará trámite legislativo a cuatro iniciativas del Poder Ejecutivo y una del Legislativo
MdeR Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Será el próximo 3 de abril cuando nuevamente se reúna el Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, para dar trámite legislativo a cinco iniciativas, cuatro de ellas remitidas por el Poder Ejecutivo y una por la Junta de Coordinación Política de la LXIII Legislatura. Lo anterior fue acordado por la Comisión Permanente, que en Sesión Extraordinaria
dio a conocer la recepción de la Iniciativa de Decreto que reforma diversas disposiciones del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, presentada por los diputados Integrantes de la Junta de Coordinación Política que preside el diputado José Ángel Córdova Toledo. También se recibió el oficio firmado por el Secretario General de Gobierno, por medio del cual remitió la Iniciativa de Decreto por
el que se instituye el Premio Iberoamericano de Poesía para la Obra Publicada “Jaime Sabines”. Estas iniciativas, más las correspondientes al Decreto por el que se adiciona el artículo 71 BIS del Código Penal para el Estado de Chiapas; del Decreto por el que se expide la Ley para Combatir, Prevenir y Sancionar la Trata de Personas en el Estado de Chiapas y se adicionan diversas disposiciones al Código de Procedimientos Penales para el Estado de Chiapas; y de la Ley que Previene y Combate la Discriminación en el Estado de Chiapas; constituyen los puntos a tratar en la Orden del Día del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, programado para el viernes 3 de abril a las 12:00 horas. Como parte de la Sesión de este lunes, se dio lectura al oficio firmado por Sergio Lobato García, en el cual notifica su reincorporación a partir de esta fecha, como Diputado local de la Sexagésima Tercera Legislatura
Arturo Novelo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Centro de Negocios y Desarrollo Social (CENDES) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) concluyó el ciclo de talleres “Simulador de Negocios” que con la colaboración de la delegación estatal de la Secretaría de Economía llevó a las sedes regionales de la universidad en los municipios de Palenque, Reforma, Motozintla, Mapastepec, Huixtla, Tuxtla Gutiérrez y Villacorzo. El programa de actividades que inició el 10 de febrero en Palenque, concluyó este el 25 y 26 de marzo con el taller impartido en Villacorzo, donde 60 alumnos de esa sede de la UNICACH tomaron el taller impartido por Víctor Abarca Valdés. En cada caso, el taller constó de dos etapas, la primera de ellas dedicada a la teoría y conceptos fundamentales para emprender un
negocio. Principalmente, el ponente destacó la importancia de contar con un plan de negocios establecido, pues la falta de este es la principal razón por la que la mayoría de los nuevos negocios cierran durante su segundo año de operaciones. La segunda parte del taller estuvo dedicada al planteamiento de propuestas de negocios por parte de los alumnos, mismos que mediante un ejercicio lúdico fueron puestos a prueba para experimentar hasta qué punto se podrían alcanzar los objetivos propuestos bajo las condiciones dadas. El resultado de estos talleres, fue que los cerca de 350 participantes adquirieron durante la sesión de cuatro horas la experiencia de haber iniciado virtualmente un negocio basado en sus áreas de oportunidad, ejercicio con el que identificaron todo lo que deben tomar en cuenta para realizar una empresa exitosa.
Fomentar la educación bucal desde el hogar, exhorta SS Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con un llamado a los padres de familia a fomentar la educación bucal en los hogares chiapanecos, la Secretaría de Salud estatal arrancó la Primera Semana Nacional de Salud Bucal en la Escuela Primaria “Rafael Pascacio Gamboa” de Tuxtla Gutiérrez del 30 de marzo al 03 de abril en todo el estado, donde se otorgarán consultas odontológicas, acciones preventivas y curativas a la población en las unidades de salud. Bajo el lema “Salud bucal, mucho más que dientes sanos” se inauguró la Semana de Salud Bucal en la entidad, donde la dependencia encargada de la salud de los chiapanecos convocó a
los padres de familia, maestros, alumnos y sociedad a lavarse los dientes tres veces al día y después de consumir alimentos. Destacó que se tiene previsto otorgar 49 mil 160 consultas odontológicas, 196 mil 136 actividades preventivas, 12mil 142 actividades curativas y mil 926 sesiones de salud bucal. Sin embargo, resaltó que es importante la prevención pues es la mejor herramienta para evitar los problemas bucodentales. Explicó que la caries representa uno de los problemas más frecuentes en salud pública, por lo que año con año se intensifican las acciones preventivas en toda la sociedad chiapaneca.
La Secretaría de Salud mencionó que son esas acciones pretende beneficiar a más de 44 mil 970 pacientes menores de 20 años y 4 mil 190 mayores de 20 años de edad al mejorar la calidad de su salud bucal. Añadió que se realizarán consultas, acciones de profilaxis, enjuagados de fluor, enseñanzas de técnicas de cepillado y detecciones de placa dentobacteriana. Asimismo se realizarán enseñanzas sobre el uso de hilo dental, se aplicarán amalgamas, resinas, obturaciones semipermanentes, extracciones y tratamientos restaurativos traumáticos.
6 Chiapas Hoy
Martes 31 de Marzo de 2009
DISCURSO DEL DOCTOR RODOLFO CALVO FONSECA AL DAR A CONOCER SU RENUNCIA COMO DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN C-1
DR. ANGEL RENE ESTRADA AREVALO MTRO. HUGO ARMANDO AGUILAR AGUILAR SRES. INTEGRANTES DE LA JUNTA DE GOBIERNO CONSEJEROS UNIVERSITARIOS CONSEJEROS TECNICOS DOCENTES ADMINISTRATIVOS JEFES DE GRUPO ALUMNOS AMIGOS, TODOS EL 05 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO, PRESENTÉ ANTE LA HONORABLE JUNTA DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS MI RENUNCIA COMO DIRECTOR DE LA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACIÓN CAMPUS I, LA FACULTAD MAS GRANDE NO SOLO POR SU MATRÍCULA Y SU DIMENSION FÍSICA, SINO PORQUE EN ELLA TAMBIEN SE CONSTRUYEN GRANDES SUEÑOS Y GRANDES ESPERANZAS. ME INCORPORO A TAREAS IMPORTANTES QUE TIENEN QUE VER CON MI FORMACIÓN PROFESIONAL, EN DONDE TAMBIEN PONDRÉ TODO MI EMPEÑO, PORQUE NO ES MI ÁNIMO MIRAR ATRÁS PORQUE ELLO ES ANCLARSE EN EL PASADO Y NO AVANZAR EN UN MUNDO EN CONSTANTE PROGRESO. RINDO EN ESTA HORA UN PROFUNDO RECONOCIMIENTO A TODOS AQUELLOS QUE DESDE LA DIRECCIÓN DE NUESTRA FACULTAD COMPARTIERON CONMIGO DESVELOS, DESAFIOS, METAS Y LOGROS. A LO LARGO DE CASI DOS AÑOS, TRABAJAMOS INCANSABLEMENTE. COMO SIGNO DE LOS NUEVOS TIEMPOS, LA FACULTAD DE CONTADURIA SE PROYECTA DIA A DIA CONSCIENTE DE SU VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Y QUE ES IMPOSTERGABLE PROSPERAR EN NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS PARA CAMINAR EN LA EXCELENCIA EDUCATIVA, PUES DESDE AQUÍ NO SOLO SE FORMAN PROFESIONALES SI NO SE CREAN LÍDERES SOCIALES PARA ENFRENTAR SIN MIEDO LAS
C
VISCISITUDES DE UN MUNDO GLOBALIZADO, PREMISA POR LA CUAL LA SEMANA PASADA LA FACULTAD RECIBIO EL PREMIO NACIONAL “LA MEDALLA AL MÉRITO ACADÉMICO” QUE ENTREGA EL CONSEJO DE ACREDITACION DE LA ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA. HEMOS RECORRIDO GRAN PARTE DEL CAMINO PERO QUEDA TANTO POR HACER, GRAN PARTE DE ESTA TAREA LA EMPREDERÁ, CON SEGURO ÉXITO, LA NUEVA DIRECCIÓN DE LA FACULTAD. FUE UNA LABOR DIFÍCIL, PERO GRATIFICANTE, POR ESO LES AGRADEZCO DE CORAZÓN EL APOYO Y EL CARIÑO QUE ME HAN ENTREGADO, QUE ME PRODIGAN Y QUE, POR CIERTO, ES RECÍPROCO, ESE QUIZÁ ES EL MAYOR LOGRO, LO QUE VAMOS A ATESORAR, PORQUE ESO ES LO QUE ASPIRA TODO BUEN SER HUMANO. QUIERO AGRADECER A MI FAMILIA QUE ME HA DADO LA FORTALEZA Y EL ÁNIMO ÍNTIMO QUE TODOS NECESITAMOS, QUE DEBIÓ INCLUSO ENFRENTAR MOMENTOS AMARGOS GENERADOS POR EL DESEO INCONTROLABLE DE SERVIR. HA SIDO UN INMENSO HONOR CONTAR CON LA CONFIANZA DE TODOS USTEDES PARA OCUPAR ESTE CARGO, ES UN HONOR INMENSO QUE LLEVARÉ SIEMPRE CONMIGO. VINE A SERVIR, HE PROCURADO CON TODO MI EMPEÑO Y GRACIAS A TODOS USTEDES, ESE EMPEÑO HA DADO FRUTOS. CUIDEMOS LO QUE HEMOS LOGRADO, APOYEMOS A LA NUEVA DIRECCION Y SIGAMOS AVANZANDO GUIADOS, POR ENCIMA DE TODO POR LA FÉ. DEJO LA DIRECCIÓN DE LA FACULTAD, PERO NO DEJO A NUESTRA UNIVERSIDAD, A MI UNIVERSIDAD, AQUÍ EN DONDE ESTUDIÉ Y SOY DOCENTE, EN DONDE MEDIA PARTE DE MI VIDA LA HE PASADO EN LAS AULAS Y EN LOS PASILLOS. EL CORAZÓN ES IGUAL, EL TAMAÑO DE LA RESPONSABILIDAD, EL TAMAÑO DEL SENTIMIENTO ES EXACTAMENTE EL MISMO. SI PARA ALGO VALE LA PENA VIVIR ES PARA QUERER Y SER QUERIDO, ES LO QUE MUEVE MIS PASOS. PROBABLEMENTE A LO LARGO DE MI VIDA NO HAYA HECHO OTRA COSA QUE LO QUE ESTOY TRATANDO DE HACER AHORA MISMO: QUE ME QUIERAN MIS AMIGOS Y TENER CADA DIA MAS. QUE ES LA ÚNICA ACUMULACION QUE MERECE LA PENA EN LA VIDA Y POR LA QUE NO SE PAGA IMPUESTOS. ESTARÉ AQUÍ PARA SEGUIR TRABAJANDO Y CONTARÉ CON USTEDES SIEMPRE. DEJO ESTA DIRECCIÓN DEPUÉS DE HABER VIVIDO UNA DE LAS EXPERIENCIAS MÁS PROFESIONALES, MÁS SATISFACTORIAS DE MI VIDA. TUVE TAMBIEN LA OPORTUNIDAD DE CRECER COMO SER HUMANO. APRENDIMOS DE LA EXPERIENCIA Y DEL RECUERDO. AHORA MANEJAREMOS CON SABIDURÍA EL PORVENIR. NO OLVIDAREMOS QUE EL DESTINO NO SE COMPRA, SE CONSTRUYE CON ESFUERZO. LA HUMANIDAD NO AVANZA SOLO POR LOS POTENTES EMPUJONES DE SUS GRANDES HOMBRES, SI NO TAMBIÉN POR LOS MODESTOS IMPULSOS DE CADA HOMBRE RESPONSABLE. LIBRE Y LIMPIO POR EL MAÑANA; GRANDE SERA EL FUTURO BUENAS TARDES Y HASTA SIEMPRE.
Designan a encargado en la Facultad de Contaduría y Administración
on el compromiso de mantener el rumbo hacia altos estándares de calidad educativa universitaria, Rafael Franco Gurria, fue designado como encargado de la Facultad de Contaduría del Campus I de la Universidad Autónoma de Chiapas. Tras la renuncia de Rodolfo Calvo Fonseca como director de dicha facultad, el Secretario General de la máxima casa de estudios en la entidad, Hugo Armando Aguilar Aguilar, dió posesión al nuevo encargado de la dirección y lo
convocó a mantener el nivel de desarrollo académico de los distintos programas educativos. Así mismo, Aguilar Aguilar, reconoció la entrega y el desempeño realizado por Calvo Fonseca al frente de la dirección de la Facultad de Contaduría, como mantener tres de sus cuatro licenciaturas acreditadas, además de que dicha facultad ha sido punta de lanza en el impulso de la Universidad Virtual con dos programas a distancia, entre otros logros académicos. Al asumir el nuevo cargo, Franco Gurria pidió el apoyo de estudiantes, catedráticos y
administrativos que conforman la facultad de contaduría; y aseguró que continuará trabajando de forma exhaustiva en bien no solo de su facultad sino de toda la Universidad. El encargado de la facultad estuvo acompañado, además del Secretario General, por el Secretario Académico, Carlos Eugenio Ruíz Hernández, el Director de Desarrollo Académico, Jorge Rafael Alvarado Brindis y Magali Mafud Toledo, Secretaria Académica de la Facultad; así como docentes y estudiantes de la facultad.
Chiapas Hoy 7
Martes 31 de Marzo de 2009
Avanza Comitán a pasos agigantados Eduardo Ramírez encabeza la construcción de sistema de agua potable en zona rural
Comitán de Domínguez, Chis., Marzo 30.- Eduardo Ramírez Aguilar, Presidente Municipal de Comitán, dio el banderazo de inicio a la construcción del sistema de agua potable en el ejido San José Berlín, de la zona caliente de este municipio. Acompañado de regidores y directores de área, los habitantes de este ejido dieron la bienvenida y agradecieron al edil por el apoyo que otorgará a esta comunidad la cual ha sufrido por la falta de agua potable desde su creación sin embargo, “gracias a nuestro amigo Eduardo Ramírez contaremos muy pronto con agua en nuestras casas”.
Israel Santiago Aguilar, Comisariado Ejidal, y Humberto Morales Jiménez, Coordinador General de la Asamblea Comunitaria Chiapas Solidario, coincidieron en su agradecimiento al Munícipe luego de señalar que “Comitán ahora sí tiene un buen Presidente, un muchacho que tiene compromiso de cumplir con su gente y lo está haciendo”. En su mensaje, Ramírez Aguilar refrendó el compromiso que tiene con toda la gente de Comitán al señalar que “nuestro municipio está avanzando a pasos agigantados por la buena comunión que existe entre pueblo y Gobierno”.
“Los que trabajamos en el Gobierno Municipal estamos convencidos de que no vamos a hacer las cosas por la gente sino con la gente que es muy distinto. Queremos hacer de Comitán un lugar en donde todos participen en las decisiones que redunden en una mejor calidad de vida y que permitan mostrarle al mundo que sí se puede unir esfuerzos por un solo objetivo que para nosotros es Comitán”, aseguró Ramírez Aguilar. Finalmente, el Alcalde comiteco aseguró que seguirá cumpliendo sus compromisos con todo el municipio porque “el respaldo que recibo de ustedes no es otra cosa más que el reflejo del trabajo que hemos hecho y seguiremos realizando por el bien de nuestra tierra”. Este sistema de agua potable tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes del ejido San José Berlín gracias a una inversión de un millón 843 mil 256 pesos que contempla la construcción de 4 mil 340 metros de línea de conducción, tanque elevado de 10 m3 de capacidad, mil 244 metros lineales de red de distribución y 35 tomas domiciliarias.
Especial cuidado a hijos de madres trabajadoras en CAIC de Arriaga Alfredo Ovilla Arraiga, Chiapas.- El DIF municipal que preside Mireya Traiye de Bedwell, presidenta de dicho organismo municipal, así como la presencia de la delegada de DIF María Elena Pineda de la Cruz, y el alcalde Carlos Bedwell Iturbe, crearon el Club Nutricional Mis Pequeños Traviesos, del Centro de Asistencia Infantil Comunitario, CAIC, en este evento se agradeció a la señora Isabel Aguilera de Sabines por los apoyos otorgados a los niños de Arriaga, que pertenecen a este centro de asistencia infantil, como son juguetes, mochilas con útiles escolares, entre otros beneficios. Ante padres de familias de niños que son celosamente cuidados, con gran atención, y que estos pequeñines los dejan sus padres sobre todo las madres que trabajan, en este rubro es donde surge la enorme
importancia, de su creación de este centro de asistencia infantil, dependiente del DIF Municipal, como apoyo directamente a los padres que trabajan, en este lugar los pequeñines son atendidos con alimentación, desayunos, comidas especiales que cuentan con nutricionales, por ello también el alcalde agradeció a nombre del pueblo de Arriaga, al gobierno del estado de Juan Sabines Guerrero por todos y cada uno de los beneficios que este centro a recibido en tan poco tiempo de su creación, y finalmente la delegada convocó a todos los encargados y a las autoridades municipales a redoblar esfuerzos y que este centro de asistencia infantil comunitario siga con su prosperidad, y esto sólo se debe al gran amor que tiene nuestra presidenta del DIF estatal Isabel Aguiera de Sabines por los niños de Chiapas, concluyó.
En visita, Isabel Aguilera respalda labor del DIF La Independencia La Independencia, Chiapas.- La Presidenta del DIF, María del Rosario Hernández López durante la gira de trabajo que hizo el Gobernador, Juan Sabines Guerrero, aprovechó para saludar a la Presidenta del DIF estatal, Isabel Aguilera de Sabines que dio su respaldo a las funciones que se desempeñan en este voluntariado local. En el acercamiento que tuvo la Presidenta del DIF local con la primera dama del estado de Chiapas, hizo varios planteamientos para mejorar los servicios que se brinda a los grupos vulnerables del municipio. María del Rosario Hernández López, destacó los avances que se tiene en La Independencia
ante los resultados que están teniendo con los programas estatales que aterrizan en las comunidades y en la cabecera municipal. Asimismo agradeció Hernández López, el apoyo que ha dado el DIF Chiapas para La Independencia que trabaja a favor de todos los grupos vulnerables que están siendo incluidas en este gobierno social. Por su parte Isabel Aguilera de Sabines, hizo el exhortó a todo el personal del DIF a seguir cumpliendo con cada unas de sus funciones y brindando el respaldo total para la Presidenta de DIF de La Independencia, María del Rosario Hernández López que trabaja por su gente sin distinción alguna.
8 Chiapas Hoy
Martes 31 de Marzo de 2009
Estrechan relación alcaldía y escuelas Horacio Corzo inaugura una edición más de la Expo-Orienta Regional
Villacorzo, Chiapas. Marzo 30 de 2009.- El pasado viernes el alcalde de Villacorzo Horacio Corzo Guzmán inauguró la novena edición de “Expo – Orienta Regional”, organizado por el CBTA número 42. Este evento que nació en el año 2001, congregó en esta ocasión a 27 universidades públicas y privadas, con el objetivo de acercar a los estudiantes de bachillerato la oferta educativa de cada una de ellas y ayudarlos a tomar una decisión en cuanto a sus estudios superiores. El presidente municipal felicitó al licenciado Mario Miranda Vázquez, director del CBTA de Villacorzo, por su gran dinamismo y visión de desarrollo que siempre lo ha caracterizado; ya que además de sus alumnos, estuvieron presentes jóvenes del COBACH 44 de Villaflores, COBACH 32 de San Pedro Buenavista, Cetis 158 de Villaflores, CECyT 02 de Jesús M. Garza y el Telebachillerato de Primero de mayo.
El munícipe agregó que la vinculación con universidades debe ser cada vez más estrecha y cercana ya que las instituciones de educación superior son más prácticas y flexibles en adaptar sus modelos académicos a lo que el mercado productivo requiere. Por su parte, el director de educación superior en el estado Gilberto de los Santos Cruz, enfatizó la importancia de que a los jóvenes bachilleres se les brinde esta gran oportunidad de tener a su alcance la información necesaria de la gran oferta educativa que hay en Chiapas y estimó como muy importante el apoyo del municipio en las labores educativas, como está sucediendo en Villacorzo. Uno de los aspectos que dieron mayor realce a esta Expo Orienta 2009, fue la presencia de la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de sus escuelas militares; lo que fue muy bien recibido por quienes hicieron acto de presencia a Este exitoso evento.
Rige la unidad en Berriozábal, priorizan obras para este año Berriozábal, Chiapas.Con la participación de los comités de barrios y comunidades, así como del edil Isidro Sánchez Gutiérrez acompañado del síndico municipal el Lic. Jesús Alberto Mancilla López y los Regidores del Ayuntamiento realizaron exitosamente la instalación del Copladem en el municipio de Berriozábal. La priorización de obras de cada barrio y comunidad que se realizaran durante el 2009 fue dada a conocer durante la reunión que se llevó acabo en la casa del artesano de Berriozábal, con la unidad que existe en el municipio se pudo llegar a los acuerdos necesarios entre comunidades y barrios para la realiza-
ción de las diferentes obras públicas que se construirán en Berriozábal. El edil Sánchez Gutiérrez mencionó que el 2008 fue un año de retos cumplidos, donde se llevó a cabo más obras públicas en Berriozábal , por ello este año no será la excepción ya que gracias al cabildo que aprueba dichas obras se ha podido ver un progreso significativo. Los integrantes de cada comité de COPLADEM agradecieron la intervención del presidente municipal Isidro Sánchez Gutiérrez ante el gobernador del estado el Lic. Juan Sabines Guerrero que sin duda ha apoyado a Berriozábal en diferentes proyectos durante su gestión.
Histórica inversión para el control del dengue en Villaflores Villaflores, Chiapas marzo 30 de 2009. Luego de permanecer tres meses bajo tratamiento nutricional el niño Tomás de Jesús fue devuelto a su progenitora de nombre Rocío Moreno Velázquez, con domicilio en esta ciudad, en una gestión realizada por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Esperanza Avendaño López. Derivado de una denuncia del Hospital Regional de esta ciudad, a principios de diciembre del año pasado, el DIF municipal recogió bajo custodia temporal al infante de tres meses de edad, quien presentaba una desnutrición severa, según la evaluación realizada por médicos de ese nosocomio. Ante la difícil situación, por instrucciones de la Presidenta del DIF Villaflores la procuradora municipal realizó los trámites legales para llevar al bebé a una casa hogar infantil del DIF Chiapas, donde gracias a
la inmediata atención de un pediatra y un nutriólogo, actualmente se encuentra en perfectas condiciones. Una vez lograda su recuperación y de acuerdo a los exámenes de los médicos del DIF Estatal que preside la señora Isabel Aguilera de Sabines, se determinó regresar al menor a su ambiente familiar. Por ello, la contadora Avendaño entregó físicamente a la criatura a la autora de sus días. Durante la estancia del menor en la casa hogar, la joven madre recibió valoración psicológica y visitas domiciliaria por parte del DIF de este municipio con el objetivo de determinar la factibilidad para que el pequeño Tomás fuese reintegrado con su familia. A sus seis meses de edad, mi hijo está irreconocible, reveló Moreno Velázquez, por el buen estado de salud en que se encuentra. Visiblemente emocionada agradeció a la señora Isabel Aguilera y a la contado-
ra de Chacón Castillo, quienes -según sus palabras- le salvaron la vida a su hijo y esto es una lección, señaló que nunca olvidaré.